proyecto herramientas tic

23
PROYECTO DE AULA BASADO EN EL USO DE LAS TIC PROGRAMA GUBERNAMENTAL COMPUTADORES PARA EDUCAR DENOMINACION DEL PROYECTO: IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC COMO EL SOFTWARE EDUCATIVO GCOMPRIS Y ABECEDARIO LETRADO COMO APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE GALAPAGO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE CANALETE PUERTO ESCONDIDO CORDOBA. CURSOS: Preescolar y Primero PARTICIPANTES: Estudiantes de grado preescolar (0) y primero EDADES: niños y niñas en edades de 5 a 9 años.

Upload: casmogi863

Post on 29-Jun-2015

331 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto herramientas tic

PROYECTO DE AULA BASADO EN EL USO DE LAS TIC – PROGRAMA

GUBERNAMENTAL COMPUTADORES PARA EDUCAR

DENOMINACION DEL PROYECTO:

IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC COMO EL

SOFTWARE EDUCATIVO GCOMPRIS Y ABECEDARIO LETRADO COMO

APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE

PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE GALAPAGO DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA SAN JOSE DE CANALETE – PUERTO ESCONDIDO – CORDOBA.

CURSOS: Preescolar y Primero

PARTICIPANTES: Estudiantes de grado preescolar (0) y primero

EDADES: niños y niñas en edades de 5 a 9 años.

Page 2: Proyecto herramientas tic

NOMBRE DE LA SEDE EDUCATIVA:

Sede Galápago de la Institución Educativa San José de Canalete – Puerto

Escondido – Córdoba.

DOCENTE REALIZADOR Y EJECUTOR: Giovanny Castro Moreno.

CÉDULA: 92536969 de Sincelejo.

CELULAR: 3107134470

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

NIVEL: Básica Primaria.

ÁREAS INTEGRADAS:

• Dimensiones: cognitiva, comunicativa,

• Lengua Castellana (humanidades), Informática, Matemáticas.

Page 3: Proyecto herramientas tic

TEMA CENTRAL DEL PROYECTO:

Lectura, escritura y operaciones básicas como la suma y la resta.

DURACIÓN DEL PROYECTO:

Cuatro meses (resto del año lectivo 2013: agosto, septiembre, octubre,

noviembre).

TIPO DE PROYECTO:

Este es un proyecto de aula, porque su implementación y ejecución se desarrolla

dentro del entorno educativo con estudiantes y en ayuda al mejoramiento del

proceso de enseñanza-aprendizaje.

ALCANCE DEL PROYECTO:

El proyecto tiene como meta co-ayudar al proceso de enseñanza-aprendizaje

de los estudiantes de preescolar y primero de la sede educativa galápago de la

institución educativa San José de Canalete de Puerto de Escondido – Córdoba,

haciendo uso de herramientas tic como el programa gcompris, abecedario

letrado y desarrollando contenidos interdisciplinarios.

Motivación para conocer el abecedario, diferentes letras, palabras, oraciones y

pequeños textos y operaciones matemáticas básicas como la suma, la resta,

Page 4: Proyecto herramientas tic

leer y escribir, así como la generación de Interés por las clases y el Intercambio

con otras áreas fundamentales.

Participación activa de los estudiantes en clase y Mejoramiento en las

diferentes áreas por medio de la Relación entre lo teórico con lo práctico.

Conocimiento, competencia y difusión de las TIC basado en las políticas de

computadores para educar.

1. INTRODUCCION

La educación es un proceso que conlleva consigo el desarrollo del conocimiento y

el crecimiento intelectual de los estudiantes como de los docentes o educadores

que desarrollan esta profesión, ante este panorama y las exigencias históricas y

modernas el gobierno colombiano ha diseñado diferentes estrategias educativas

por medio del ministerio de educación nacional MEN, es así como este en asocio

con el ministerio de las TICS y dentro de una nueva estrategia gubernamental se

ha venido desarrollando hace ya algunos años el programa computadores para

educar, el cual asocia las tecnologías de la comunicación al proceso de

enseñanza-aprendizaje, llevando así la tecnología básica o necesaria a los

establecimientos educativos para el mejor desarrollo y evolución educativa.

Page 5: Proyecto herramientas tic

Por consiguiente y ante esta realidad se propone desarrollar este proyecto de aula

para contribuir al crecimiento y progreso educacional por medio del

acompañamiento e inclusión de las nuevas tecnologías accesibles como lo son los

computadores, video beam y los programas o software educativos que ayudan al

mejor apoyo y acompañamiento del proceso de enseñanza –aprendizaje de los

estudiantes.

2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La dificultad detectada en los estudiantes de preescolar y primero de la sede

educativa galápago de la institución educativa san josé de canalete de puerto

escondido Córdoba se evidencia en las dificultades que presentan los estudiantes

para reforzar su proceso de enseñanza-aprendizaje puesto que los padres de

familia que son el educador primario en su mayoría no sabe leer ni escribir lo cual

dificulta el reforzamiento de lo aprendido en las casas y la realización de

actividades en el hogar y tareas asignadas por causa de este antecedente familiar,

cultural y hereditario lo cual se representan en dificultades lecto-escriturales como

en la no satisfactoria realización de operaciones básicas matemáticas como la

suma y la resta, este contexto afecta el proceso educacional de los educandos.

Page 6: Proyecto herramientas tic

2.1. PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el grado preescolar y

primero de la sede educativa galápago de la institución educativa san José de

canalete haciendo uso de las TIC?

3. JUSTIFICACION

La educación dentro de su devenir histórico ha ido evolucionando, incluyendo e

implementando innovaciones y mejoras a su proceso de enseñanza buscando

como fin una mejor y más competente y cualificada educación es por esto y de la

mano con los adelantos tecnológicos que La educación del siglo 21 demanda vez

tras vez la implementación de las denominadas tecnologías de la comunicación

TIC, las cuales han demostrado paso a paso su mayor significado e importancia

dentro del contexto y proceso educativo.

Esta tendencia educativa en Colombia se ha implementado por medio del

programa gubernamental computadores para educar quien con sus estrategias y

Page 7: Proyecto herramientas tic

ampliación de cobertura ha llegado al entorno educativo de los diferentes

establecimientos educativos del sector publico colombiano y entre esos al de la

sede educativa galápago de la institución educativa san josé de canalete de puerto

escondido Córdoba municipio ubicado a orillas del mar caribe en la denominada

zona o región costanera cordobesa.

Este programa en su ejecución, presencia y de la mano con la capacitación al

docente genera que se diseñe la implementación de un proyecto de aula diseñado

por el educador y de interés académico y estudiantil que tiene como beneficiarios

a los estudiantes de preescolar y primer grado los cuales presentan dificultades

que se evidencian en el no acompañamiento y reforzamiento por parte de los

padres de familia que son el educador primario puesto que en su mayoría no

saben leer ni escribir lo cual dificulta el reforzamiento de lo aprendido en el aula en

sus respectivas casas, la realización de actividades en el hogar y tareas

asignadas, esto se representa en dificultades lecto-escriturales como en la

realización de operaciones básicas matemáticas como lo son la suma y la resta,

por causa de este antecedente familiar, cultural y hereditario; este contexto afecta

el proceso educacional de los educandos.

Por consiguiente se hace necesario la construcción desarrollo e implementación

de un proyecto de aula basado en las TIC por medio del uso de computadores y

programas o software educativos que ayude a la solución o mejoramiento de esta

Page 8: Proyecto herramientas tic

problemática haciendo participe a los estudiantes del uso y apropiación de estas

para su mejor crecimiento personal y progreso educativo.

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL:

Implementar y aplicar herramientas tecnologías de la información TIC como

apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de preescolar y

primero de la sede galápago de la institución educativa san josé de canalete –

puerto escondido – córdoba.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Desarrollar la Implementación y aplicación del software educativo gcompris

y abecedario letrado como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje en

estudiantes de preescolar y primero de la sede galápago.

Page 9: Proyecto herramientas tic

Generar Por medio de estos software educativos el mejoramiento de los

aspectos lecto-escriturales y de realización de operaciones matemáticas

como la suma y la resta.

5. MARCO TEORICO

A medida que el tiempo ha evolucionado y dela mano de las invenciones

tecnológicas y entre estas las de las información y de las comunicaciones la

inclusión de estas al proceso de enseñanza toda vez que esta debe

contextualizarse dentro de las diferentes evoluciones que ha tenido la humanidad,

frente a esto la UNESCO en el año 1998 y 2004 ha resaltado e indicado la

importancia y necesidad de la vinculación al contexto proceso y praxis educativa

de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, por

medio del libre acceso a la información y el conocimiento y de la utilización

versada de los educadores y educandos de estas tecnologías por medio de las

diferentes invenciones o aparatos que las facilitan.

En este contexto el cual muchos teóricos han denominado la era de la humanidad

tecnológica o era tecnológica, entendida la tecnología como un conjunto de teorías

y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico

Page 10: Proyecto herramientas tic

por medio de procedimientos, instrumentos, elementos, lenguaje y términos

propios de la ciencia o arte (Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft

Corporation). Cobra entonces vital importancia el uso de las TIC dentro del medio

educativo nacional colombiano por medio de los proyectos de aula que hacen

implementación de estas tecnologías, las cuales no solo cualifican al docente sino

mucho más las capacidades del estudiante del sistema educativo público nacional

toda vez que lo prepara para enfrentar las necesidades básicas de este mundo

globalizado.

Por consiguiente las dinámicas del proceso de enseñanza-aprendizaje que es la

acción y efecto de enseñar por medio de un sistema y método de instrucción que

busca generar cambios en el comportamiento individual como resultado de la

experiencia educativa (enciclopedia virtual Espasa 2007) se expanden y hacen

más dinamizables dados el abanico de nuevas opciones que le brindan al medio

educativo las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Los software o herramientas virtuales educativos que se implementaran y

aplicaran son el gcompris y el abecedario letrado que son programas que permiten

por medio de imágenes, colores, sonidos, contextos, ambientaciones virtuales,

animaciones y determinadas actividades lúdicas y educativas conocimiento,

enseñanza y aprendizaje en los estudiantes e interactuantes de estos programas

las cuales son apropiadas para los grados y edades de los estudiantes de interés

Page 11: Proyecto herramientas tic

de este proyecto de aula los cuales generan en ellos interés por aprender,

atención y estimulación de los sentidos; por consiguiente es un medio apropiado

para el mejoramiento del proceso de lectoescritura que es la capacidad de leer y

escribir o la enseñanza y aprendizaje de la lectura simultáneamente con la

escritura (Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.) y la

realización de operaciones básicas matemáticas como la suma y la resta, y por

ende del mecanismo de enseñanza-aprendizaje de los educandos, para obtener

así el fin propuesto.

6. MARCO CONCEPTUAL

Tecnologías de la información y de la comunicaciones (TIC): son las

invenciones o diferentes medios que ha realizado el hombre para la difusión de la

información, datos y las comunicaciones, entre estas tenemos: el radio, la

televisión, los computadores, cámaras fotográficas digitales, cámaras de video,

tabletas electrónicas, celulares, etc, que se ejecutan y llevan a cabo por medio de

las telecomunicaciones, redes electrónicas, internet, redes satelitales u otros.

Software educativo: son programas informáticos por medio de los cuales se

ejecutan herramientas electrónicas para el desarrollo de diferentes actividades y

funciones en este caso educativas o de aprendizaje estudiantil.

Page 12: Proyecto herramientas tic

Educando: Del latín. Educandus, es aquella persona que está recibiendo

educación, o que se educa en un colegio.

Implementar: Poner en funcionamiento o aplicar métodos, medidas para llevar

algo a cabo.

Aplicar: Emplear, administrar o poner en práctica un conocimiento, medida o

principio, a fin de obtener un determinado efecto o rendimiento en alguien o algo.

Alumno: Discípulo, respecto de su maestro, de la materia que está aprendiendo o

de la escuela, colegio.

Docente: aquel que enseña, ejerce o pertenece a la profesión de la enseñanza.

Lectoescritura: es la capacidad de leer y escribir o la enseñanza y aprendizaje de

la lectura simultáneamente con la escritura.

7. METODOLOGIA

La propuesta metodológica que se plantea utilizar en este proyecto de aula es la

de la acción participativa y para obtener este fin se realizara lo siguiente:

Instruir a los educandos en las competencias básicas necesarias para el uso del

computador y la utilización de los software educativos.

Page 13: Proyecto herramientas tic

Realizar una labor interdisciplinaria de acuerdo a las áreas de interés del proyecto.

Desarrollar las actividades conforme a la meta propuesta con los estudiantes.

Estimular por medio de las actividades del programa informático gcompris y

abecedario letrado el interés por la lectoescritura en los alumnos.

Promover en los educandos por medio de esta estrategia la actitud y la aptitud de

realizar de mejor forma las operaciones matemáticas básicas como lo son la suma

y la resta con ayuda del software gcompris.

Proponer por parte del docente la narrativa, la lectura y videos de cuentos

apropiados para sus cursos y rangos de edades.

Realización de la transcripción de textos cortos para el grado primero.

7.1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:

Videos de cuentos infantiles

Computadores portátiles

Video Beam

Dispositivos de almacenamiento (memorias USB, CD,)

Cámaras fotográficas.

Page 14: Proyecto herramientas tic

7.2. EXPLICACION COMO LAS TIC SE INTEGRAN Y APOYAN EL

DESARROLLO DEL PROYECTO.

Las tecnologías de la información y la comunicación TIC se integran y apoyan el

desarrollo del proyecto debido a que la inclusión de estas producen espacios de

conocimientos y aprendizajes significativos, donde los educandos expanden su

abanico de opciones y posibilidades de aprendizaje y mejoran su rendimiento

académico con la interacción y participación activa de este contexto tecnológico y

comunicacional para así mejorar su proceso de enseñanza-aprendizaje y avanzar

en la construcción de conocimiento y nuevos niveles académicos.

7.3. SOTFWARE O HERRAMIENTA TIC IMPLEMENTADA.

Los software o programas informáticos educativos que se implementaran y

aplicaran son el gcompris y el abecedario letrado que son de libre acceso y uso en

la red o en la internet, estas dos herramientas informáticas permiten por medio de

animaciones y ambientaciones virtuales, dibujos, sonidos, imágenes, colores,

contextos, y determinadas actividades lúdicas y educativas conocimiento,

enseñanza y aprendizaje en los educandos e interactuantes de estos programas,

los cuales por su innovación generan estimulación de los sentidos, interés,

Page 15: Proyecto herramientas tic

expectativa, motivación y son apropiados para los grados y edades de los

estudiantes de interés de este proyecto de aula.

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Fecha/Hora Actividad Tema Responsable Lugar Duración

Lun-6 -8-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-8 -8-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-13 -8-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-15 -8-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-20 -8-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-22 -8-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-27 -8-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Page 16: Proyecto herramientas tic

Jue-29 -8-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-3 -9-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-5 -9-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-10 -9-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-12 -9-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-17 -9-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-19 -9-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-24 -9-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-26 -9-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-1 -10-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-3 -10-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Page 17: Proyecto herramientas tic

Lun-8 -10-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-10 -10-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-14 -10-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-17 -10-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-21 -10-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-24 -10-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-28 -10-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-31 -10-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-4 -11-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-7 -11-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-11 -11-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Page 18: Proyecto herramientas tic

Jue-14 -11-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-18 -11-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-21 -11-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Lun-25 -11-2013 7:30 am – 9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Lectoescritura

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

Jue-28 -11-2013 7:30 am -9:30 am

Refuerzo(apoyo) al proceso de enseñanza-aprendizaje

Operaciones matemáticas básicas: suma y resta

Docente interventor

Sede Galápago

2 horas

9. EVALUACION

Realización de las tareas y actividades propuestas y asignadas.

Utilización adecuada del programa informático educativo.

Uso y cuidado de los computadores portátiles.

La Participación del alumno durante las clases.

Comportamiento durante las clases.

Aplicación y apropiación de los conocimientos recibidos.

Page 19: Proyecto herramientas tic

10. ETAPA EN LA QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO.

Este proyecto de aula se encuentra en una etapa intermedia, en la cual el

estudiante está aprendiendo el manejo y uso correcto del computador portátil y del

software educativo gcompris y abecedario letrado para transcurrido el tiempo irse

apropiando de los conocimientos del ejercicio de esta herramienta educativa y

obtener el resultado que se pretende.

11. RESULTADOS ESPERADOS

Este proyecto propone como fin co-ayudar al proceso de enseñanza-

aprendizaje de los estudiantes de preescolar y primero de la sede educativa

galápago, haciendo uso de herramientas tic como el programa gcompris,

abecedario letrado y desarrollando contenidos interdisciplinarios.

Generar motivación y acción en los estudiantes para conocer el abecedario,

diferentes letras, palabras, oraciones y pequeños textos y operaciones

matemáticas básicas como la suma, la resta, para que lean y escriban de

manera adecuada a través de los conocimientos aprendidos en el área de

humanidades (Lengua Castellana) y demás áreas afines con este proceso.

Promover el conocimiento, competencia y difusión de las TIC basado en las

políticas de computadores para educar.

Page 20: Proyecto herramientas tic

Fortalecimiento de competencias sociolingüísticas, comunicativas y

dimensiones cognitiva y comunicativa.

Estimular la participación activa de los estudiantes en clase y Mejoramiento en

las diferentes áreas por medio de la Relación entre lo teórico con lo práctico.

12. EVIDENCIAS

fotos del trabajo realizado con los estudiantes hasta la fecha.

Proyecto.

Labores y actividades académicas realizadas con los alumnos hasta la fecha.

Page 21: Proyecto herramientas tic

13. ANEXOS

FOTOS

Foto 1. Foto 2.

Foto 3. Foto 4.

Page 22: Proyecto herramientas tic

Foto 5. Foto 6.

Foto 7. Foto 8.

Foto 9. Foto 10.

Page 23: Proyecto herramientas tic

Foto11. Foto 12.

Foto 13. Foto 14.