proyecto integrador

11
PROYECTO INTEGRADOR: “Diseño Y Estrategias Instruccionales” 0 Universidad Interamericana Para El Desarrollo Maestría en Educación 2° Cuatrimestre Gualberto Quijada Raigoza Correo Electrónico: [email protected]

Upload: beto-quijada-raigoza

Post on 12-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proyecto Integrador Diseños y estrategias instruccionales UNID

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Integrador

PROYECTO INTEGRADOR: “Diseño Y Estrategias Instruccionales”

0

Universidad Interamericana Para El Desarrollo

Maestría en Educación

2° Cuatrimestre

Gualberto Quijada Raigoza

Correo Electrónico: [email protected]

Page 2: Proyecto Integrador

ContenidoIntroducción......................................................................................................................................1

Objetivo General...............................................................................................................................2

Objetivos Específicos:........................................................................................................................2

Justificación.......................................................................................................................................2

Marco referencial..............................................................................................................................3

Detección de necesidades.................................................................................................................4

Características de la población escolar...........................................................................................4

Características particulares de los aprendices................................................................................4

Propuesta del diseño.........................................................................................................................4

Presentación general de la asignatura...........................................................................................4

Mapa conceptual de los principales temas de la asignatura............................................................5

0

Page 3: Proyecto Integrador

Introducción

El siguiente documento presenta la propuesta de un diseño instruccional para una modalidad educativa, una población y un tema en específico. En este caso se ha elegido el nivel educativo de prescolar en su modalidad presencial que se imparte en una institución privada.

La escuela lleva por nombre Colegio Herbart y está ubicada en la ciudad de Playa del Carmen, el presente diseño instruccional está dirigido a los alumnos de tercer grado de prescolar en la materia de Informática, el tema seleccionado es el de “Introducción a la informática” y se desarrollará en una modalidad presencial.

Debido a lo importante que es hoy en día tener conocimientos de informática, en el Colegio Herbart se busca que los alumnos estén inmersos en ella desde temprana edad, por esta razón los alumnos comienzan a cursar informática desde tercer grado de prescolar.

Dentro de los inconvenientes que existen en la escuela están los siguientes:

Los alumnos a este nivel no saben leer y/o escribir a la perfección La escuela no cuenta con un plan de estudios para este nivel educativo.

Para lograr un adecuado aprendizaje en los estudiantes, se hace uso de las teorías constructivistas, ya que en este caso se busca más que una transmisión de conocimiento, se busca, se busca organizar métodos de apoyo que le permitan a los alumnos construir su propio conocimiento.

1

Page 4: Proyecto Integrador

Objetivo General

Elaborar un curso de informática básica para los alumnos de tercero de preescolar del Colegio Herbart

Objetivos Específicos:

1. Analizar el enfoque Constructivista.

2. Lograr que los alumnos logren un aprendizaje significativo.

3. Fomentar el gusto por la informática.

Justificación

Hoy en día es de vital importancia que los alumnos tengan conocimientos en informática, y es mejor cuando estos los obtienen a temprana edad, por esta razón se elaboró el presente proyecto, ya que actualmente no se cuenta con un plan de estudios para los alumnos de tercer grado de prescolar del Colegio Herbart.

Los niños en la actualidad están familiarizados con las computadoras y dispositivos digitales desde mucho antes de comenzar a ir a la escuela, sin embargo hacen falta ciertos conocimientos para que éstos comprendan exactamente cómo funcionan dichos dispositivos.

Por medio de este proyecto se busca sentar las bases para que los alumnos comiencen a comprender el funcionamiento de la computadora y de ésta manera acercarse a la informática.

Este proyecto es de suma importancia, ya que, algunos alumnos, a este nivel aún no saben leer y/o escribir y esto genera una gran incertidumbre al momento de enseñarles conceptos que requieren de cierta información teórica.

2

Page 5: Proyecto Integrador

Marco referencial

El colegio Herbart, en los últimos años ha experimentado un modo de enseñanza muy conductista, en todos los aspectos pero aún más en lo que respecta a informática

En los últimos meses han sido varios los maestros que han impartido la materia de computación en esta primaria, sin haber logrado el objetivo que es hacer que los alumnos aprendan acerca de la teoría y el uso de la computadora.

En la actualidad la educación debe estar basada en competencias, tal y como lo exige el sistema educativo, por lo cual una enseñanza conductista no es suficiente.

Por lo mencionado en el párrafo anterior en este proyecto se hace uso de loa teoría del aprendizaje significativo de Asubel.

El aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado de la experiencia (AUSUBEL)

1La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia.

Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración otros tres elementos del proceso educativo: los profesores y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo. Lo anterior se desarrolla dentro de un marco psicoeducativo, puesto que la psicología educativa trata de explicar la naturaleza del aprendizaje en el salón de clases y los factores que lo influyen, estos fundamentos psicológicos proporcionan los principios para que los profesores descubran por sí mismos los métodos de enseñanza más eficaces

Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización.

1 http://www.ipprojazz.cl/intranet_profesor/subir_archivo/archivos_subidos/Aprendizaje_significativo.pdf

3

Page 6: Proyecto Integrador

Detección de necesidades

Características de la población escolar

El presente proyecto está dirigido a alumnos de tercer grado de prescolar de la escuela primaria que lleva por nombre Colegio Herbart.

Dicha institución es privada y se encuentra en una zona urbanizada en la ciudad de Playa del Carmen. Los alumnos que asisten a este plantel pertenecen a un nivel socioeconómico medio alto. La escuela cuenta actualmente con tres grupos de prescolar, cada grupo en promedio tiene 15 alumnos y éstos cuentan con tres años de edad en su mayoría.

Características particulares de los aprendices

Los estudiantes están divididos en tres grupos los cuales son mixtos y cuentan con en promedio con 15 alumnos, con edades de 3 años en promedio.

La institución enfatiza mucho la enseñanza del idioma inglés y se busca hacer lo mismo con la asignatura de informática.

El 35% de los aprendices aún no cuenta con habilidad lectora, por lo cual podemos considerarlos aprendices auditivos y visuales.

El 65% restante cuenta con habilidad lectora y dentro de esta parte del grupo encontramos en general alumnos visuales, kinestésicos y auditivos.

Propuesta del diseño

Presentación general de la asignatura

La materia de Informática Básica, forma parte del área básica común, introduce al alumno en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de comunicación e información, al utilizar computadoras personales y programas de uso general que les sean de utilidad tanto en su vida estudiantil y profesional.

4

Page 7: Proyecto Integrador

Presentación del Diseño Instruccional de la asignatura, de acuerdo a los “Pilares de la Educación” que propone la UNESCO.

Cuadro que especifique los objetivos de aprendizaje: Declarativos, Procedimentales y Actitudinales

Mapa conceptual de los principales temas de la asignatura.

5

Informática

Introducción Uso del Sistema Operativo Accesorios

Introducción a Word

Page 8: Proyecto Integrador

Guías instruccionales

Objetivo Contenido: temas y subtemas Actividades del profesor y actividades del alumno

Recursos Tiempo Evaluación

Comprender los conceptos básicos y el uso de la computadora

1. Introducción

1.1 ¿Qué es la computadora?

1.2 Tipos de computadoras

1.3 Partes de la computadora

1.3.1 Hardware

1.3.2 Software

1.4 Uso del Mouse

1.5 Uso del teclado

Los alumnos observarán un video que explica el significado de una computadora.

Los alumnos por medio de un ejercicio visual determinarán si el dispositivo mostrado es o no una computadora

Los alumnos identificarán por medio de ejemplos la diferencia entre equipos portátiles y equipos de escritorio

Por medio de analogías los alumnos descubrirán el significado de Hardware y Software.

Por medio de juegos los alumnos conocerán las acciones del mouse (Seleccionar, arrastrar, doble clic)

Por medio de juegos los alumnos aprenderán a usar el teclado.

Computadoras

Videos

Juegos

Ejercicios elaborados con html y css

120 min

6

Nombre de la materia:

Informática

Tema: Introducción a la informáticaNombre del profesor:

Gualberto Quijada Raigoza

Modalidad educativa

Presencial

Población Prescolar

Page 9: Proyecto Integrador

Nombre de la materia:

Informática

Tema: Uso del Sistema OperativoNombre del profesor:

Gualberto Quijada Raigoza

Modalidad educativa

Presencial

Población Prescolar

0