proyecto nº 11

4
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACIÒN Y ADMISIÒN FACULTAD DE CIENCIAS QUÌMICAS Y LA SALUD SENESCYT CÁTEDRA DE BIOLOGÌA NOMBRE: Sayda Ordoñez DOCENTE: Bioq. Carlos García CURSO: VO2 FECHA: 9 DE Febrero del 2014 PRÀCTICA Nº 11 TEMA:Sangre OBJETIVO:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: Gradilla Tubos de ensayo Lanceta Guantes Vidrio revelador Torundas SUSTANCIAS: Anti A Monoclonal Anti O Monoclonal Anti B Monoclonal Sangre

Upload: sayda-arenita

Post on 21-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto nº 11

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA

CURSO DE NIVELACIÒN Y ADMISIÒN

FACULTAD DE CIENCIAS QUÌMICAS Y LA SALUD

SENESCYT

CÁTEDRA DE BIOLOGÌA

NOMBRE: Sayda Ordoñez

DOCENTE: Bioq. Carlos García

CURSO: VO2

FECHA: 9 DE Febrero del 2014

PRÀCTICA Nº 11

TEMA:Sangre

OBJETIVO:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.

MATERIALES:

Gradilla

Tubos de ensayo

Lanceta

Guantes

Vidrio revelador

Torundas

SUSTANCIAS:

Anti A Monoclonal

Anti O Monoclonal

Anti B Monoclonal

Sangre

Page 2: Proyecto nº 11

GRÀFICO:

PROCEDIMIENTO:

1. Primero se procede a preparar los materiales para realizar la presente

práctica.

2. Poner al paciente en un asiento cómodo.

3. Explicar al paciente el procedimiento a realizar.

4. Seleccionamos el dedo pulgar.

5. Desinfectamos el área

6. Con ayuda de la lanceta punzamos el dedo

7. Dejamos caer una muestra de sangre en el vidrio revelador

8. Dejamos caer una gota de antígenos (A,O,B) en cada muestra

9. Con ayuda del palillo de dientes mezclamos cada muestra.

10. Esperamos unos segundos y observamos las siguientes aglutinaciones.

OBSERVACIONES:

En éstapráctica pude observar que al momento de hacer la punción y una

vez obtenida la muestra en el vidrio revelador la sangre se empezó a

esparcir y después de unos minutos se formaron unos grumos (puntitos), y

si en el caso que el tipo de sangre fuera A, ésta se aglutinaría, y si también

el ORH se aglutina se determina que la persona es de tipo de sangre A+,

pero si no se aglutina el factor ORH, el tipo de sangre sería A-, así mismo

sucede con el tipo de sangre B; para determinar el tipo de sangre O+ el

Page 3: Proyecto nº 11

factor ORH se aglutina, y en el tipo de sangre O-, ninguna de las tres

muestras se aglutinaría. Finalmente para determinar el tipo AB+, las tres

muestras se aglutinarían.

CONCLUSIONES:

Por medio de èstapràctica se ha podido determinar los diferentes grupos

sanguíneos.

RECOMENDACIONES:

Utilizar adecuadamente los materiales.

Utilizar los guantes al momento de manipular la sangre del paciente.

Esterilizar los instrumentos que se vayan a utilizar.

Tomar apuntes y prestar atención para no cometer ninguna

imprudencia.

CUESTIONARIO:

1. ¿QUÈ SON LOS TIPOS DE SANGRE?

Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las

características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en

el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir

grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y

el factor Rh.

Page 4: Proyecto nº 11

2. ¿QUÈ ES EL FACTOR RH?

El factor Rh [factor erre hache] es una proteína integral de la

membrana aglutinógena de los glóbulos rojos. Son Rh positivas aquellas

personas que presenten dicha proteína en sus eritrocitos y Rh negativa quienes

no presenten la proteína. Un 85% de la población tiene en esa proteína una

estructura dominante, que corresponde a una determinada secuencia de

aminoácidos que en lenguaje común son denominados habitualmente Rh+.

Alrededor de la sexta semana de gestación, el antígeno Rh comienza a ser

expresado en los glóbulos rojos humanos.

WEBGRAFÌA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sangu%C3%ADneo

http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_Rh

AUTORÍA:

Bioq. Carlos García