proyecto tic la forzosa

12
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 APRENDIZAJE DEL INGLES EN EL GRADO PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE EDUCATIVA LA FORZOSA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN UTILIZANDO LAS TIC AURORA MOLINA PABON COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2 CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE LA FORZOSA SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Upload: auroramp1

Post on 18-Aug-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

APRENDIZAJE DEL INGLES EN EL GRADO PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE EDUCATIVA LA FORZOSA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN UTILIZANDO LAS TIC

AURORA MOLINA PABON

COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2

CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE LA FORZOSA

SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Page 2: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

APRENDIZAJE DEL INGLES EN EL GRADO PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE EDUCATIVA LA FORZOSA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN UTILIZANDO LAS TIC

AURORA MOLINA PABON 27836867 [email protected] 3134862122

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA SEDE LA FORZOSA

Gestor de formación: José Albeiro Moreno Pabón [email protected]

COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2

CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE LA FORZOSA

SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Page 3: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

¿CÓMO FACILITARÁ EL USO DE HERRAMIENTAS TIC EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PREESCOLAR Y PRIMERO DE LA SEDE EDUCATIVA LA FORZOSA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SARDINATA?

INTRODUCCION

Las nuevas metodologías y avances nos proponen estar actualizados en todos los campos, ya que correlacionan todas las áreas del conocimiento y con la ayuda de las nuevas tecnologías, en el uso del computador como herramienta pedagógica, como docente presento una propuesta pedagógica de la enseñanza del inglés para los niños de preescolar y primero, de tal manera que se le facilite el aprendizaje de otro idioma y el manejo sencillo del computador. Se considera que el computador es una herramienta que permite que los niños se dispongan de mejor manera para atender las clases, pues permite hacer estas mas amenas y divertidas rompiendo la monotonia de las prácticas de enseñanza tradicionales, mas aun cuando se trabaja con niños en etapas de iniciacion escolar, en las cuales se requiere no generar en ellos apatia que posteriormente generará dificultades en el aprendizaje.

Page 4: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

JUSTIFICACION

Los niños de preescolar y primero requieren de gran atención por parte del maestro, por lo cual se requiere elaborar una estrategia que facilite el proceso de enseñanza y aprendizaje y que resulte atractivo y ameno para los niños. Teniendo en cuenta que las soluciones tecnológicas donadas por el programa Computadores Para Educar, son una novedad en nuestra sede y que los niños se muestran interesados e inquietos por estar en contacto con este tipo de equipos, como docente deseo que el aprendizaje del idioma ingles en los alumnos se pueda llevar a cabo con esta importante herramienta que es el computador. Con la ayuda de estos he querido elaborar un material didáctico y explorar los contenidos que los equipos traen instalados de fácil adaptación y entendimiento para los niños de los grados preescolar y primero y que a través de un manejo sencillo que le ayuden a su formación integral.

Page 5: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaborar material didáctico y explorar contenidos educativos digitales para motivar y facilitar el aprendizaje del inglés en los grados preescolar y primero de la sede educativa La forzosa del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen, municipio de Sardinata, Norte de Santander. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Seleccionar los temas adecuados del grado de preescolar y primero estipulados por estándares y competencias establecidas por el Ministerio de Educación Nacional.

Elaborar diapositivas con cada uno de acuerdo con los temas propuestos.

Explorar los contenidos educativos digitales del área de inglés que viene incorporados en los computadores.

Aplicar el material seleccionado a los niños de los grados preescolar y primero en la sede educativa.

Dialogar con los niños de los grados preescolar y primero para conocer sus opiniones acerca de los contenidos trabajados.

ALCANCES Y LIMITACIONES Alcances. Aprendizaje de temas básicos de inglés en los estudiantes de los grados preescolar y primero mediante el aprovechamiento de las TIC, con el uso de las soluciones donadas por Computadores Para Educar. Limitaciones. La llegada de las soluciones tecnológicas a la sede educativa debido a los diferentes inconvenientes que se puedan presentar en la adecuación de la sede, además el avance se limita en la forma como los niños asimilen la aplicación del proyecto, teniendo en cuenta los grados escolares en los cuales se ejecutará el proyecto.

Page 6: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

MARCO CONCEPTUAL

JEAN PIAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa. [1] LINEAMIENTOS CURRICULARES Los Lineamientos de procesos curriculares en idiomas extranjeros son orientaciones pedagógicas para que los docentes del área se apropien de los elementos conceptuales básicos y hagan efectiva la autonomía para guiar los procesos, para atender las necesidades del diseño curricular dentro del Proyecto Educativo Institucional, (PEI), buscar oportunidades de manejo innovador del área y asumir y apropiarse de los avances científicos y tecnológicos. Así mismo se busca que a partir de los Lineamientos, los docentes puedan establecer logros alcanzables en el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua extranjera, efectuar evaluaciones continuas y tomar decisiones que hagan que el currículo específico sea pertinente y eficaz y los aprendizajes significativos. En este sentido la Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, hace énfasis en una concepción de currículo centrado en procesos y competencias, con carácter flexible, participativo y abierto que propende por el desarrollo integral de las personas.[2] UNA SEGUNDA LENGUA La segunda lengua es aquella que resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales, sociales y educativas o la que se requiere para la comunicación entre los ciudadanos de un país. Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o debido a la permanencia en un país extranjero. Algunas veces se adquiere durante la infancia; también puede aprenderse en el contexto escolar formal, bajo condiciones

Page 7: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

pedagógicas especialmente favorables, particularmente en el caso de los programas intensivos de educación bilingüe. [3] LA LENGUA EXTRANGERA Es aquella que no se habla en el ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso permanente para la comunicación. Una lengua extranjera se puede aprender principalmente en el aula y, por lo general, el estudiante está expuesto al idioma durante períodos controlados. A pesar de no ser usada en circunstancias diferentes a las académicas, los estudiantes de una lengua extranjera pueden alcanzar altos niveles de desempeño para ser comunicadores eficientes cuando así lo requieran. En el contexto colombiano, el inglés tiene carácter de lengua extranjera. Dada su importancia como lengua universal, el Ministerio de Educación ha establecido dentro de su política mejorar la calidad de la enseñanza del inglés, permitiendo mejores niveles de desempeño en este idioma. [3] EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA Los niños, las niñas y los jóvenes que inician el aprendizaje de una nueva lengua poseen la experiencia de ser aprendices de su lengua materna. Aprender una lengua extranjera tiene similitudes y diferencias con ese primer aprendizaje. La adquisición de una lengua extranjera es un proceso inconsciente que lleva a los estudiantes a elaborar conocimientos en forma espontánea; el aprendizaje, en cambio, es un proceso consciente, mediante el cual se aprende un nuevo código lingüístico que puede ponerse en práctica en contextos reales de comunicación. Tanto la adquisición como el aprendizaje del inglés pueden tener lugar en el aula, un espacio ideal para que los aprendices creen situaciones de su interés, tengan contacto con una información comprensible, con contextos lingüísticos basados en sus propias experiencias y con la deducción de reglas mediante la exposición de mensajes que las contengan. [3] USO DE TIC EN INGLÉS Si disponemos de los medios tecnológicos suficientes como para utilizar las TIC, incluso si los recursos con los que contamos son muy pocos y limitados, estamos dando un gran paso para mejorar la tarea educativa en el área de inglés. Superados los primeros miedos, si introducimos las TIC en las rutinas de aula, comprobaremos, por nosotros mismos, algunas de las ventajas que se exponen a continuación.

Page 8: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

Las TIC ofrecen la información en diferentes soportes (documentos, página web, película,…) y medios (texto, audio, imagen, animación, navegación). Por este motivo, no podemos condenarlas a que sustituyan el libro de texto en formato de fichas. Aunque lleven imagen, sonido, animaciones, etc. no dejan de ser fichas y una gran limitación. Para que también se avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario buscar una metodología nueva. Es decir, nuevos métodos adaptados a los nuevos medios. Incluso una limitada "ficha" multimedia, puede alterarse en su realización para aportar un mayor potencial en el aprendizaje: trabajarla en grupo, incluir auto-correcciones, realizarla en dos medios diferentes (informático e impreso), hacer una puesta en común de los resultados obtenidos, incluir resultados abiertos (el resultado puede variar, dependiendo de las decisiones tomadas por el alumno), necesitar una pequeña investigación para poder completarla, etc. Todo esto puede inducir procesos tan importantes como la adquisición de los conceptos trabajados en esa fichita: promover intercambio oral, realizar investigaciones para hallar el resultado, tomar decisiones, comparar resultados, producir auto-aprendizaje, generar un pensamiento flexible, etc. Las TIC permiten que la tarea se adapte y respete el ritmo de aprendizaje individual de los alumnos. Para ello, el trabajo por parejas (de niveles similares, donde uno tutoriza a su compañero) es fundamental, permitiéndoles avanzar según sus posibilidades. Esto también permite integrar a alumnos con una mayor destreza en el inglés (por ser de origen extranjero, proceder de un colegio internacional o vivir una situación bilingüe en la propia familia), ya que podrán mostrarse como modelos lingüísticos, lo que será de gran utilidad para tutorizar a sus iguales y, además, podrán mejorar su propio nivel. El uso sistemático de TIC permite la alfabetización tecnológica (encender ordenador, coger ratón, encender altavoces, pulsar sobre botones de navegación, maximizar ventanas, guardar archivo, pulsar el botón para abrir o expulsar CD...). Las TIC son un nuevo contenido en sí mismas, cuyo aprendizaje ya queda contemplado en el currículo de Ed. Primaria, pero no para "estudiarlas", sino para aprenderlas mediante su uso. En el aula de inglés se pueden favorecer el aprendizaje de habilidades orales (producción -hablar- y comprensión oral) mediante un trabajo continuado con las TIC. De hecho, la multimedia es el único modo de usar los sonidos como objetos (comparar sonidos, asociarlos a imágenes, etc.). A esto se une que, hoy día, es el medio más barato y rápido para la grabación y reproducción de la propia voz (laboratorio de idiomas).

Page 9: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

El uso de la pizarra digital (PD) a la hora de explicar, corregir y hacer una autoevaluación, motiva a los alumnos y mejora su atención y su participación. El uso de los lectores de texto (aunque las editoriales ya han empezado a entregar a los docentes el propio libro de texto en formato digital), permite que se pueda proyectar el libro sobre una PD y, sobre ella, realizar una explicación que todos pueden ver, corregir los ejercicios sobre el mismo libro y a la vista de todos (usando rotuladores que se pueden borrar, sobre pizarras blancas), etc. Las TIC sirven para trabajar las habilidades de búsqueda de la información, utilizando Internet y determinado software multimedia, y ofreciendo estrategias para su correcta utilización. Sin olvidar que la información buscada en Internet siempre es real, inmediata y actualizada, lo que lo hace de un valor incalculable. El uso de las TIC también implica un cambio en la relación profesor-alumno. Una buena práctica no mantendrá al profesor al margen de este proceso educativo, mientras el alumno interactúa con la máquina, sino que le hará relacionarse de otra manera con sus alumnos, pudiendo atenderles de forma más personalizada y, en general, pudiendo atender a sus producciones orales durante más tiempo que en el método tradicional. La creación de Aulas Virtuales, que incluyan actividades on-line, permite acercar la tarea didáctica hasta casa. Las páginas colaborativas (wikis, blogs, etc.) permiten el intercambio de información con producción escrita, en la que todos los miembros de la clase pueden participar, no sólo desde el aula sino también desde casa. Y otras nuevas opciones de la web 2.0 que se adapten al nivel de competencia en el que estamos trabajando, nos abren múltiples posibilidades por explorar... Todo ello es un complemento virtual a la enseñanza real que realizamos en clase. [4]

Page 10: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

METODOLOGIA

Como docente de la sede educativa La forzosa del Centro Educativo Rural

Nuestra Señora del Carmen, viendo la necesidad de enseñar y aprender el

inglés de una manera fácil, agradable y exitosa en los niños se optará por

desarrollar una exploración de los contenidos educativos digitales de inglés que se

encuentran incorporados en los computadores donados por el programa

computadores para educar, así mismo se elaborarán unas diapositivas en

PowerPoint para estudiantes de preescolar y primero , Ya que esta edad es la

mejor etapa para que el niño aprenda y enriquezca su conocimiento siguiendo los

parámetros del Ministerio de Educación Nacional.

Las etapas necesarias para lograr el cumplimiento del objetivo son:

1. Recolección de la información.

2. Selección de temática adecuada para los grados a trabajar.

3. Elaboración de diapositivas de los temas seleccionados.

4. Exploración de los contenidos educativos digitales del área de inglés

que vienen incorporados en los computadores.

5. Realizar la aplicación de las diapositivas y trabajar con los contenidos

educativos digitales.

6. Dialogar con los niños de los grados preescolar y primero para conocer

sus opiniones acerca de los contenidos trabajados.

Page 11: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Recolección de la

información.

Selección de temática

adecuada para los

grados a trabajar.

Elaboración de

diapositivas de los

temas seleccionados.

Exploración de los

contenidos educativos

digitales del área de

inglés que vienen

incorporados en los

computadores.

Realizar la aplicación de

las diapositivas y

trabajar con los

contenidos educativos

digitales.

Dialogar con los niños

de los grados

preescolar y primero

para conocer sus

opiniones acerca de los

contenidos trabajados.

Page 12: Proyecto TIC la forzosa

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

BIBLIOGRAFIA

[1] http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm

[2] http://bilinguismoantioquia.blogspot.com/2009/05/lineamientos-curriculares-para-

idiomas.html

[3] http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdf

[4] https://sites.google.com/site/piefantastic/usos-de-las-tic/tic-en-ingles