proyectos concluidos a nivel nacional con recursos del fnse 2

Upload: arnoldg-guac

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Proyectos Concluidos a Nivel Nacional Con Recursos Del Fnse 2

    1/1

     

    PROYECTOS CONCLUIDOS A NIVEL NACIONAL CON RECURSOS DEL FNSE 

    Proyecto Organización Lugar Monto

    BS.-

    Benefi-

    ciados

    Estado u observación

    Taller textil Cooperativa Artesanal Vida Nueva PCDs Ltda. El Alto 846.290 30 Señalan que tienen problemas por falta de mercado. El

    proyecto tuvo un costo total de 1 millón 900 mil bolivianos. De

    esos 846.290 son del FNSE

    Microempresa de servicio

    de limpieza

    ASPANIMIS El Alto 301.999 30 No está en funcionamiento por falta de capacitación

    Panadería ASPEDIFY, Asociación de Personas con

    Discapacidad Yungas

    Irupana 367.869 27 Pararon la producción varios meses, se les arruinó el motor de

    la maquinaria

    Taller textil ASOSEPEDID, Asociación Seccional de

    Personas con Discapacidad y Deficiencia – Sica

    Sica

    Sica - Sica 300.948 27 Recién será entregado este viernes 13 de mayo

    Panadería DID El Alto 348.047 29 No se pudo llegar al lugar

    Casa de eventos y

    huéspedes

    FENACIEBO La Paz 330.000 300 De acuerdo la Confederación Boliviana de Personas con

    Discapacidad (Cobopdi), FENACIEBO no debería usufructuar la

    conquistas de este movimiento, ya que por determinación

    propia se encuentran desvinculados del mismo y cuentan con

    otros beneficios.

    Cultivos hidropónicos

    “Ganas de Vivir” 

    Asociación de Enfermos Renales Mecapaca 365.000 15 No se pudo llegar al lugar

    (Dato proporcionado por Codepedis)

    Taller de costura Perla del Acre Cobija 330.000 30 No se pudo llegar al lugar

    Centro de capacitación eninformática

    ASOCRUZ, asociación de sordos Santa Cruz Santa Cruz dela Sierra

    196.500 20 No se pudo llegar al lugar

    Panadería COAL, Cooperativa de Personas con

    Discapacidad 15 de Octubre

    Santa Cruz de

    la Sierra

    330.000 20 No se pudo llegar al lugar

    Panadería PANASORQUI Quillacollo 330.000 20 No se pudo llegar al lugar

    Casa de banquetes y

    eventos sociales “Niños

    Eternos” 

    AQUIPHPDI, Asociación de Quillacollo de

    Padres con Hijos y Personas con Discapacidad

    Intelectual

    Quillacollo 258.020 46 No se pudo llegar al lugar

    Taller de costura Cooperativa COFEC, 15 de Agosto Ltda. Santa Cruz de

    la Sierra

    330.000 30 No se pudo llegar al lugar

    *13 proyectos en 4 años 4.634.673

    (5.7%)

    624 13 proyectos ejecutados en 4 años que beneficiaron a 624

     personas con un total de Bs. 4.634.673 el 5.7% del total de los

    montos erogados para el FNSE (Bs. 80 millones)

    Casetas

    En diversos municipios de los nueve departamentos del país, habrían sido entregadas 435

    casetas metálicas para la venta de productos, con insumos de arranque como dulces, galletas,

    o tarjetas móviles y en otros casos licuadoras u otro electrodoméstico, entregados por única

    vez y de acuerdo a la actividad productiva.

    4.293.477

    (5.3%)

    435 Se observa sobreprecio, cada caseta habría costado

    aproximadamente Bs. 10 mil. En La Paz una caseta tiene un

    costo aproximado de 4 a 5 mil bolivianos.

    El monto total que se destinó a casetas equivale al 5.3% del

    total de lo erogado para el FNSE en cuatro años (Bs. 80

    millones).

    Centros de rehabilitación:

    30 centros de rehabilitación a nivel nacional 33.000.00

    0 (41%)

    Se destinó el 41% de los recursos del FNSE en centros de

    rehabilitación, cuando lo que se solicitó en 2012 es que los

    fondos sirvan para proyectos productivos que beneficien

    económicamente a personas con discapacidad.

    CEDECASS:

    Programa de capacitación y servicio social para personas con discapacidad a nivel nacional

    CEDECASS, existirían 27 a nivel nacional

    2.249.108

    (2.8%)

    Los recursos servirían para el pago de personal y alquiler de

    oficinas. Se habrían utilizado el 2.8% del total de recursos

    destinados al FNSE, sin embargo este proyecto igual es

    observado debido a que existe una dualidad de funciones con

    las Casas de Justicia, el CONALPEDIS, los nueve CODEPEDIS y

    las mismas Defensorías.

    Cada año se erogan Bs. 20 millones del TGN para la ejecución de proyectos productivos quebeneficien a personas con discapacidad.

    En total a partir de la promulgación del decreto 1133, se habría recibido Bs. 80 millones en

    cuatro años.

    44.177.258

    (55%) de

    todo lo

    ejecutado

    El total de lo ejecutado ascendería a Bs. 44.177.258 (55%).El monto no ejecutado en cuatro años, es de Bs 35.822.742

    (45%), según las personas con discapacidad se habría revertido

    al TGN.

    * Fuente de información: Documentos del FNSE, CONALPEDIS plantel administrativo y CODEPEDIS La Paz