psicologadeltrabajoydelasorganizaciones 150517160010 lva1 app6892

6
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES La psicología del trabajo y de las organizaciones es un área especializada de la psicología cuyos antecedentes más inmediatos son la psicología industrial y la psicología social. Es una disciplina científica que estudia la conducta del ser humano y sus experiencias en el contexto del trabajo y la organización desde una perspectiva individual, grupal y organizacional. Tiene por objetivo describir, explicar y predecir estas conductas, pero también resolver problemas concretos que aparecen en estos contextos. Su finalidad principal se resume en dos: mejorar el rendimiento y la productividad así como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo. De este modo la psicología del trabajo y de las organizaciones intenta conocer, describir, evaluar y diagnosticar diferentes aspectos de la organización, como su estructura, clima, cultura, sus sistemas sociales y sus procesos. En los procesos sociales cabe señalar el poder, influencia, cultura, dirección y negociación, que juntan lo social y lo organizacional dentro de la entidad organizacional, como aspectos en los cuales se interesa la psicología organizacional.

Upload: alexherrerachipana

Post on 12-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

PSICOLOGA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

La psicologa del trabajo y de las organizaciones es un rea especializada de la psicologa cuyos antecedentes ms inmediatos son la psicologa industrial y la psicologa social. Es una disciplina cientfica que estudia la conducta del ser humano y sus experiencias en el contexto del trabajo y la organizacin desde una perspectiva individual, grupal y organizacional. Tiene por objetivo describir, explicar y predecir estas conductas, pero tambin resolver problemas concretos que aparecen en estos contextos. Su finalidad principal se resume en dos: mejorar el rendimiento y la productividad as como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo. De este modo la psicologa del trabajo y de las organizaciones intenta conocer, describir, evaluar y diagnosticar diferentes aspectos de la organizacin, como su estructura, clima, cultura, sus sistemas sociales y sus procesos. En los procesos sociales cabe sealar el poder, influencia, cultura, direccin y negociacin, que juntan lo social y lo organizacional dentro de la entidad organizacional, como aspectos en los cuales se interesa la psicologa organizacional.

HISTORIA

Inicialmente conocida como "Psicologa Industrial", los primeros antecedentes en Europa de la Psicologa del Trabajo y de las Organizaciones se encuentran en el libro "el examen de los ingenios para las ciencias" publicado en 1575 por Juan Huarte de San Juan. Actualmente, se entiende a la Psicologa en este contexto como el resultado de la evolucin de las Ciencias de la Administracin, a partir de los estudios de Frederick Winslow Taylor y Henri Fayol (principios siglo XX) y del estudio cientfico del trabajo de distintas disciplinas. Estudia el individuo en las organizaciones.

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

Una de las cuestiones ms importantes de la psicologa organizacional tiene que ver con los distintos tipos de estructuras. Para Henry Mintzberg la estructura significa la forma de dividir y repartir las tareas y los mecanismos de coordinacin de ellas mismas.2 Hoy en da se considera que las estructuras ms comunes se pueden dividir en las estructuras tradicionales y las nuevas estructuras, que se varan segn las dimensiones de la estructura. Peir seala que las tres dimensiones principales son la diferenciacin vertical y horizontal y la formalizacin.3 La formalizacin es el grado en que las normas estn por escrito en la organizacin. Una dimensin importante que podemos aadir es la centralizacin, que hace referencia a la toma de decisin y a la distribucin del poder dentro de la organizacin.

TEMAS EN LA PSICOLOGA ORGANIZACIONAL DEL EMPLEO

Anlisis del empleoEl anlisis del empleo tiene algunos mtodos diferentes pero implica principalmente la recogida sistemtica de informacin acerca de un trabajo. El anlisis de trabajo orientado a la tarea, implica un examen de los deberes, tareas, y / o competencias requeridas por un trabajo, mientras que un anlisis de trabajo orientado al trabajador, implica un examen de los conocimientos, destrezas, habilidades y otras caractersticas (KSAOs) necesario para realizar con xito el trabajo.Reclutamiento y seleccin de personal

Psiclogos I-S suelen trabajar con especialistas en recursos humanos para disear (a) los procesos de reclutamiento y (b) los sistemas de seleccin de personal. Contratacin de personal es el proceso de identificacin de candidatos calificados en la fuerza de trabajo y conseguir que soliciten puestos de trabajo dentro de una organizacin. Procesos de seleccin de personal incluyen el desarrollo de las ofertas de empleo, la colocacin de anuncios, definiendo las cualificaciones clave para los solicitantes, y descartar a los solicitantes calificados.

LA EVALUACIN DEL DESEMPEO/GESTIN

La valoracin del desempeo evaluacin del desempeo es el proceso de medicin de comportamientos en el trabajo de un grupo o de un individuo y los resultados contra las expectativas del trabajo.8 La evaluacin del desempeo se utiliza con frecuencia en las decisiones de promocin y compensacin, para ayudar a disear y validar los procedimientos de seleccin de personal, y para la gestin del rendimiento. La gestin del rendimiento es el proceso de proporcionar retroalimentacin sobre el desempeo en relacin con las expectativas e informacin de mejora (e.g., coaching, mentoring). La gestin del rendimiento tambin puede incluir la documentacin y el seguimiento de la informacin de desempeo para fines de evaluacin a nivel organizacional.