psicología y neurociencias - psi.uba.ar · conducta cambios en el sn ... observable, explicaciones...

63
Psicología y Neurociencias Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

Upload: buidieu

Post on 28-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Psicología y Neurociencias

Aldo FerreresNeurofisiología Cátedra 1

Formación conceptual

Formación clínica

Aportes a la formación del psicólogo

DogmaLa actividad del SN subyace a toda

conductaCambios en el SN => cambios en

la conducta Cambios en la conducta =>

cambios en el SN

Aportes a la formación conceptual

Una lesión cerebral puede afectar: Lenguaje, lectura, cálculo Memoria, atención Percepción de rostros y objetos Movimiento proposicional Emoción, afecto, ánimo Planificación, control de conducta Conducta social, T. de la mente

Cambios en el SN => cambios en la conducta

Una droga puede producir o eliminar: Alucinaciones (percepción sin objeto) Delirio, pérdida del juicio de realidad Depresión, manía (ánimo) Ansiedad, impulsividad, ira

Cambios en el SN => cambios en la conducta

Aprendizaje y memoria: evidencia indirecta Lectura: el aprendizaje modifica el cerebro;

luego, una lesión puede afectarlos: alexia Idem toda forma de memoria: hábitos motores,

información perceptiva, léxico, conceptos, recuerdos; se adquieren, una lesión los puede afectar.

Cambios en la conducta=> cambios en el SN

Imágenes funcionales: evidencia directa Psicoterapia: cambio cerebral con la terapia

Dislexia: cambio cerebral con el entrenamiento TOC: (▲metabolismo en núcleo caudado) revertido

por psicoterapia y/o psicofármacos Depresión: (▼ DL Frontal ▲VL Tálamo),

parcialmente revertido por psicoterapia y/o psicofármacos

Cambios en la conducta=> cambios en el SN

Formación conceptualEl estudio de las bases cerebrales de la

conducta contribuye a explicar muchos aspectos de la conducta normal y patológica

Perspectivas concurrentes Conducta y modelos cognitivos Ontogenia y Filogenia

NC: Aportes a la formación del psicólogo

Formación clínica Fundamentos biológicos

Diagnóstico y tratamiento en el lesionado cerebral (Neuropsicología)

adulto: ACV, TEC 3º edad: demenciasniño: ADD, RM, Autismo, Alteraciones del

aprendizaje

NC: Aportes a la formación del psicólogo

PsicologíaEstudio científico del comportamiento

(aspectos manifiestos y procesos internos)

NeurocienciasLas NC Estudian el SN5 tradiciones experimentales:

anatomía, embriología, fisiología, farmacología, psicología

Psicología y NC Mente y Cerebro

La frenología de GallLa mente tiene una base biológica: el

cerebroLa mente no es unitaria, 35 facultades

separadasCada facultad asienta en una zona

separada del cerebro

Primer intento integrador siglo XIX

Primer intento integrador siglo XIX

La frenología de Gall

Microsoft Office Excel 2003.lnk

La frenología de Gall

Microsoft Office Excel 2003.lnk

La frenología de Gall

Integrar mente-cerebro requiere:Teoría psicológica y teoría neuralGall: déficit en ambas teoríasPese a los errores, influyó sobre el

desarrollo posterior

Conclusiones sobre la propuesta de Gall

Negligen la Psicología Reduccionistas en la explicación Presentan datos conductuales …sin

datos neurales! No respetan los niveles de análisis

Los neurochantas

PsicologíaMúltiples teorías y enfoques

Conductismo: dependencia rígida de lo observable, explicaciones estímulo-respuesta, caja negra.

Psicología cognitiva: estudio de la mente, procesos psicológicos subyacentes, inferidos desde la conducta.

Mente y CerebroSiglos XX y XXI

NeurocienciasEstudian el SNSujetos humanos/animalesMétodos invasivos/no-invasivosRamas: Neuropsicología, Neurobiología,

Psicofisiología, Psicofarmacología, Neurociencia cognitiva

Mente y CerebroSiglos XX y XXI

Neurociencia cognitiva Nuevas técnicas para estudiar el funcionamiento

cerebral Modelos psicológicos cognitivos

Nuevas técnicas NC Imágenes funcionales (PET, RMf) Estudios electrofisiológicos

PRE, electrodos implantados, estimulación magnética, etc.

Convergencia: NC y Psicología cognitiva

Empatía Hein & Singer

Hein & Singer, 2008

La ínsula en la empatía

Modulación de la empatía en la ínsula Información: agujas en

mano anestesiada Proximidad personal

Neurociencia cognitiva Programa actual

Búsqueda de las áreas cerebrales relacionadas con los componentes de los modelos cognitivos

Convergencia: NC y Psicología cognitiva

El SNC subyace a toda conducta, incluso a la compleja.

Los sistemas neurales que sustentan la conducta están formados y sostenidos por los genes y el ambiente.

Mente y cerebro,conceptos actuales

No es correcto localizar funciones completas en áreas restringidas del cerebro

Las funciones psicológicas no se relacionan de forma simple con el SN Actividad concertada de múltiples áreas neurales Procesamiento distribuido, en serie, en paralelo Distintos niveles de organización del SN

Mente y cerebro,conceptos actuales

Mente y cerebro,conceptos actuales

Nivel conductual Observación de conductas (motoras, verbales, autonómicas en

respuesta a estímulos ambientales o controlados (pruebas) Rigurosamente examinadas: Psicología experimental,

Psicometría.

Nivel cognitivo No observable, es una teoría. Se infiere a partir de lo observable. Modelos de procesamiento de la información y otros

Nivel neural Métodos y técnicas neurales: datos biológicos Datos neurales y teorías neurales Niveles de organización

Niveles de análisis

Nivel Biológico

Disfunción HI asimetría

imágenes funcionalesmigración

genes

Nivel Cognitivo

Déficit fonológico

Mapeo grafema-fonema

Nivel Conductual

Habilidades fonológicas

pobresLectura pobre

Transparencia ortográfica

Calidad y tipo de enseñanza

Ambiente

Modelo funcional

Niveles de organización

del SNC

Modelo funcional

Modelo funcionalOrganización

jerárquica

Modelo funcional

Alerta y atención

Modelo funcional

Memoria

Modelo funcional

Emoción

Modelo funcional

Control Ejecutivo

“Federación de sistemas”

Jerarquía y autonomía

Niveles de organización

del SNC