p&t en lutitas

Upload: luis-enrique-hp

Post on 16-Oct-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SHALE GAS/OIL (Hidrocarburos en lutitas)

    Perforacin y Terminacin de pozos.

    19/02/2014 1 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Ingeniera Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Equipo 5: ARANGO DAZ MIRIAM DELGADO VALLEJO JUAN ALEJANDRO DAZ PAULINO LUIS ENRIQUE GARCS FIGUEROA ADRIEL MARTNEZ MENDOZA GIOVANI MENDOZA HERNNDEZ ORLANDO RIVAS RINCN BRUNO SEBASTIN

  • ndice 1. Introduccin

    2. Shale Prueba superada o reto?

    3. Proceso de perforacin y

    terminacin

    4. Factores clave

    5. Perforacin de pozos

    5.1. Perforacin horizontal

    5.2. Exploracin y desarrollo

    5.3. Por qu pozos horizontales?

    5.4. Puntos clave en la perforacin

    5.5. Proceso de perforacin

    5.6. Control de Trayectoria

    19/02/2014 2 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    5.7. Parmetros durante la perforacin

    5.8. Reglas generales en perforacin

    5.9. Reologa de lodos

    6. Terminacin de pozos

    6.1. Liner cementado y plug&perf

    6.2. Fracturamiento: pozos no

    cementados.

    6.3.Estimulaciones

    6.4. Complejidad en pozos horizontales

    6.5. Fracturamiento hidrulico

    7. Comentarios finales

    8. Bibliografa y referencias

  • Introduccin Perforacin: Consiste en hacer un

    agujero mediante la rotacin de la sarta de perforacin y la aplicacin de una fuerza de empuje en el fondo, utilizando una barrena.

    Terminacin: Proceso que se inicia despus de cementada la tubera de explotacin. Tiene por objetivo establecer en forma controlada y segura, comunicacin entre el yacimiento y la superficie.

    19/02/2014 3 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Introduccin Los yacimientos de aceite y gas en lutitas

    se definen como un sistema de rocas arcillosas orgnicamente ricas y de baja permeabilidad, actuando como roca generadora, almacenadora, trampa y sello.

    Primer pozo productor en

    lutitas en EE.UU. fue

    perforado en 1821.

    Con el desarrollo de tcnicas y tecnologas no convencionales de perforacin y terminacin de pozos, se ha ampliado la capacidad de producir de manera rentable gas y aceite de lutitas.

    19/02/2014 4 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Shale: Prueba superada o Reto? Baja permeabilidad(nanodarcy). Alta tasa de declinacin. Costos de explotacin altos. Baja porosidad efectiva.

    Perforacin horizontal. Fracturamiento hidrulico. Falta de un acufero asociado. Regulaciones Ambientales.

    19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Tomado de: Terminacin de pozos en shale gas y shale oil. Galicia F., Herrera D. FI UNAM 2013

    5

  • Proceso de perforacin y terminacin

    Definicin de Objetivos

    Planeacin Diseo Construccin

    y seguimiento

    Evaluacin

    Seleccin tipo de pozo. Requerimientos de Informacin. Anlisis de informacin disponible.

    Definicin del alcance del pozo. Definicin de escenarios. Seleccin de escenario ptimo Elaboracin de Ingeniera conceptual.

    Definicin detallada del escenario. Elaboracin del programa de perforacin. Elaboracin programa de terminacin. Programa operativo.

    Ejecucin del proyecto. Seguimiento tcnico de actividades. Optimizacin y control de procesos.

    Integracin de resultados. Anlisis de informes finales. Evaluacin de resultados Documentar proceso.

    19/02/2014 6 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Adaptado de: Aspectos de Produccin Taller de Hidrocarburos en lutitas. Mndez A., IMP 2013

  • Factores Clave

    Especialidad que aplica la geologa, mecnica, fsica y matemticas para cuantificar la respuesta de las rocas a los cambios de esfuerzo.

    Geomecnica

    Tcnica de perforacin clave en la explotacin de yacimientos no convencionales.

    Explotar yacimientos en lutitas implica perforar y terminar masivamente.

    Perforacin Horizontal

    Tcnica de estimulacin usada en formaciones de baja permeabilidad. (1947).

    Permite abrir canales de flujo de alta conductividad, desde el pozo hacia la formacin.

    Fracturamiento Hidrulico Multietapa

    19/02/2014 7 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 8

    Perforacin de pozos

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 9

    Perforacin Horizontal

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Tcnica de perforacin clave en la explotacin de yacimientos no convencionales tipo shale.

    Es un esfuerzo de ingeniera para desviar un agujero a lo largo de una trayectoria planeada hacia un objetivo a cierta profundidad en el subsuelo.

    La ubicacin de este tipo de pozo esta a una distancia lateral dada y en una direccin definida, a partir de la posicin superficial.

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 10

    Exploracin y desarrollo

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Etapa 1

    Identificacin del recurso (gas o

    aceite)

    Etapa 2

    Evaluacin temprana para la

    perforacin

    Etapa 3

    Proyecto piloto de perforacin

    Etapa 4

    Pruebas de produccin

    Etapa 5

    Desarrollo comercial

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 11

    Por qu pozos horizontales en Shale?

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Los pozos horizontales usan drenes mltiples a lo largo de su trayectoria y se desarrollan a partir de un pozo primario, conjuntamente con el Fracturamiento hidrulico

    El costo de un pozo horizontal puede ser hasta tres veces mayor que un pozo vertical, sin embargo su produccin puede ser hasta 14 veces mayor

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 12

    Puntos clave en perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Barrena

    Es dirigida desde su trayectoria vertical hacia abajo hacia una direccin horizontal

    Perforacin horizontal

    El pozo intersecar un mayor nmero de fracturas existentes en el yacimiento

    Ruta de perforacin

    Es elegida en base a las tendencias de fracturas conocidas en cada rea

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 13

    Proceso de perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Al inicio el pozo es perforado verticalmente hasta alcanzar el manto acufero.

    Se continua perforando verticalmente hasta el punto de kick off, que es donde se empieza a desviar el pozo. Posteriormente para iniciar la desviacin, se baja una herramienta MWD

    La distancia entre el punto de kick off y el punto donde el pozo se vuelve completamente horizontal es regularmente de 300 metros

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 14

    Proceso de perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Cuando se llega a la distancia objetivo, se saca la barrena una ltima vez y se introduce la tubera de produccin al pozo

    Se realiza la cementacin. Este proceso es muy importante para darle estabilidad al pozo y tambin para evitar la prdida de fluidos hacia la formacin

    Finalmente se instala un rbol de produccin temporal y se prepara el pozo para realizar el fracturamiento y ponerlo a producir.

  • Control de la trayectoria Los instrumentos ms utilizados en la actualidad para obtener la inclinacin y el

    rumbo de un pozo son:

    19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 15

    El giroscopio se pone en funcionamiento a unas 40,000 o 60,000 rpm. Esta operacin genera un campo magntico que elimina el efecto del campo magntico terrestre, permitiendo registrar el norte verdadero

    Instrumentos giroscpicos

    Constan de una probeta con equipo electrnico, la cual se adapta a una varilla con pata de mula, la cual se asienta en la base correspondiente del orientador.

    Herramientas de orientacin direccional

    Utiliza pulsos para transmitir la informacin de la herramienta a la superficie en forma digital . MWD

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Desviador de pared

    Actualmente estas herramientas son utilizadas comnmente en pozos multilaterales

    Barrena de chorro

    Esta barrena era utilizada para desviar la trayectoria en formaciones suaves, aunque con resultados errticos y generando patas de perro severas

    Motor de fondo

    Son operados hidrulicamente por medio del lodo de perforacin bombeado desde la superficie a travs de la tubera de perforacin.

    Proporcionan un mejor control de la desviacin.

    Nos dan la posibilidad de desviar en cualquier punto de la trayectoria de un pozo.

    19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 16

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Control de la trayectoria Equipos desviadores

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 17

    Parmetros durante la perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    En la perforacin de pozos horizontales se deben tener muy en cuenta los parmetros registrados durante dicha operacin.

    Uno de esos parmetros es Pipe-Hole Area Ratio (P-HAR) o Relacin rea de Tubera vs. rea del Agujero.

    Nos da una idea sobre qu tan lejos est la tubera de la parte superior del agujero.

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 18

    Reglas generales en perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Velocidad de la rotaria

    P-HAR > 6.50 : >120 mnimo, 180 rpm ideal

    P-HAR 3.25 6.50 : >120 RPM mnimo

    P-HAR < 3.25 : 60-70 RPM mnimo, 120 RPM

    ideal

    Velocidad anular

    200 ft/min (1.00 m/seg)

    Ideal

    150 ft/min (0.75 m/seg) Mnimo(para limpieza

    eficiente)

    100 ft/min (0.50 m/seg) Limpieza pobre + Problemas de asentamiento de barita

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 19

    Reglas generales en perforacin

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Reglas generales para la velocidad de la rotaria (alto ngulo)

    Agujero de 17:150 -180 rpm

    Agujero de 12:120 -180 rpm

    Agujero de 9 7/8:120 -150 rpm

    Agujero de 8 1/2:Preferiblemente > 120 rpm, pero >> 80 rpm

    Reglas generales para el gasto (alto ngulo)

    Agujero de 17:1200 -1500 gpm (4500 5700 lpm)

    Agujero de 12:800 -1000 gpm (3000 3800 lpm)

    Agujero de 97/8:450 -650 gpm (1700 2450 lpm)

    Agujero de 81/2:350 -500 gpm (1325 1900 lpm)

  • 19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 20

    Reologa de lodos

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fluido ligero o pesado?

    Si el lodo es demasiado pesado

    La zona de alto flujo se reduce en la parte alta del agujero

    Si el lodo es demasiado ligero

    Se pierde la efectividad del acoplamiento viscoso para levantar los recortes hasta la zona de alto flujo

    VIDEO

  • Terminacin de pozos

    19/02/2014 21 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Uno de los resultados ms importantes de las terminaciones en yacimientos no convencionales es incrementar la superficie efectiva de contacto.

    Perforacin horizontal Fracturamiento multietapa

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    19/02/2014 22 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Terminacin de pozos

  • Consiste en el aislamiento etapa por etapa en la TR, seguido del Fracturamiento del yacimiento. Al final se usa TF para perforar las herramientas, reestableciendo comunicacin hasta el final del pozo.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Liner cementado y plug&perf

    19/02/2014 23 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Consta de herramientas de fondo, empacadores y puertos de estimulacin. Estas herramientas pueden ser abiertas hidrulicamente o por balines actuadores, en lugar de su molienda.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fracturamiento: pozos no cementados

    19/02/2014 24 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Diferencia Operativa

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fracturamiento: pozos no cementados

    19/02/2014 25 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Estimulaciones ms comunes

    en pozos horizontales

    Fracturamiento hidrulico

    Tratamientos matriciales

    Fracturamiento con cido

    Fracturamiento mixto

    19/02/2014 26 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Estimulaciones

  • Tratamiento Matricial

    cido, solvente y tratamiento

    qumico para mejorar la permeabilidad de la formacin

    cercana al pozo.

    Fluido se bombea a presiones

    inferiores a la presin de fractura. Son eficientes nicamente en la

    regin cercana al pozo.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Estimulaciones

    19/02/2014 27 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Fracturamiento cido

    Se bombea cido por encima de la

    presin de fractura, creando un canal altamente conductivo.

    Incrementa potencialmente la

    produccin y el rea efectiva de drene.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Estimulaciones

    19/02/2014 28 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Fracturamiento Hidrulico

    Permite abrir canales de flujo de alta conductividad, mediante el

    bombeo de un fluido y apuntalante.

    Se logra un mayor Fracturamiento

    efectivo. Distribuye adecuadamente las

    fracturas. Crea reas de drenado masivo.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Estimulaciones

    19/02/2014 29 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Cada pozo estimulado tiene impacto en el drene del yacimiento.

    Diseo, ejecucin y evaluacin llevan ms tiempo.

    Costos

    Errores tienen gran impacto en la produccin y reparaciones mayores.

    En ocasiones, terminacin no se disea para el proceso de estimulacin.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Complejidad en pozos horizontales

    19/02/2014 30 Perforacin y Terminacin en lutitas

  • Fracturamiento Hidrulico

    Definicin: Consiste en la inyeccin de un fluido

    fracturante, altamente viscoso,

    por encima de la presin de fractura de la formacin, con el propsito

    de general canales de flujo (fracturas) y colocar un elemento de

    empaque (apuntalante) que permita aumentar la conductividad de la

    formacin y por lo tanto incrementar el flujo de fluidos hacia el pozo.

    La energa de la inyeccin del fluido a altas presiones, crea nuevos canales en la roca lo cual mejora su permeabilidad y se hace ms susceptible a la extraccin de hidrocarburos.

    19/02/2014 31 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Mejora la produccin.

    Desarrolla reservas adicionales.

    Sobrepasa zonas altamente daadas.

    Reduce la deposicin de

    asfaltenos.

    Conecta sistemas de fracturas naturales.

    Asegura la produccin de intervalos con

    arcillas laminares.

    Conecta formaciones lenticulares.

    Disminuye la velocidad de flujo

    en la matriz rocosa.

    Incrementa el rea efectiva de drenaje

    en un pozo.

    Disminuye el nmero de pozos necesarios para drenar un rea.

    Reduce la necesidad de

    perforar nuevos pozos horizontales.

    Retarda el efecto de conificacin del

    agua.

    19/02/2014 32 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fracturamiento Hidrulico Objetivos: Incrementar la produccin en yacimientos de alta y baja permeabilidad. Disminuir la cada de presin para minimizar la produccin de arena. Conectar la produccin de intervalos lenticulares.

  • Apuntalante

    Temperatura

    Factor de intensidad de esfuerzos crticos

    Tortuosidad

    .- Material sustentante utilizado en el fracturamiento hidrulico.

    Funciona como agente de soporte y posee alta conductividad; tiene el propsito de apartar el dao de la formacin y aumentar el rea de flujo.

    Ejemplos: Arena natural, arenas resinadas y cermica.

    19/02/2014 33 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fracturamiento Hidrulico

  • En el Fracturamiento hidrulico multietapa cada seccin es

    aislada por empacadores, y la inyeccin se realiza en cada parte donde se encuentran los disparos.

    La operacin se realiza avanzando etapa a etapa.

    19/02/2014 34 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

    Fracturamiento Hidrulico VIDEO

  • Comentarios finales El xito en la explotacin de yacimientos de shale oil/gas es culminando

    con la adecuada planeacin, diseo y ejecucin de la perforacin y terminacin de pozos horizontales.

    Dentro del proceso de terminacin ,el punto de mayor enfoque es el Fracturamiento hidrulico multietapa.

    El reto es desarrollar tecnologa de perforacin enfocada a reducir costos, mejorar la estabilidad de los pozos horizontales y minimizar el impacto ambiental.

    En el proceso de fracturamienrto, se debe eficientar y reducir el uso de los volmenes de agua que actualmente son vigentes.

    Los pozos horizontales reducen el impacto ambiental gracias a la reduccin del nmero de pozos necesarios para explotar un yacimiento.

    19/02/2014 35 Perforacin y Terminacin en lutitas

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera

  • Bibliografa y referencias.

    19/02/2014 Perforacin y Terminacin en lutitas 36

    Galicia M, Fernanda, Herrera L, Diego, Terminacin de pozos en Shale Gas y Shale Oil, Tesis Licenciatura UNAM, 2013.

    lvarez L, Blanca, Fracturamiento Hidrulico Multietapas, Tesis Licenciatura UNAM, 2009.

    Mndez C, Armando, Taller de Hidrocarburos en lutitas . Shale Gas.Aspectos de Produccin. Instituto Mexicano del Petrleo, 2013.

    Temas Selectos de Ingeniera Petrolera