publicación 1 febrero 2013

4

Upload: municipalidad-almafuerte

Post on 17-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Inauguración Jardín de Infantes B° El Salto y entrega de Camión compactador

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación 1  Febrero 2013
Page 2: Publicación 1  Febrero 2013

pág. 2 l Obras Públicas

Nuevo jardín de Barrio El Salto

Nuevo jardín de Barrio El Salto

El año pasado nuestra Ciudad recibió al Gobernador quien se compro-metió, a través de sus anuncios, a brindar la ayuda que hoy se mate-rializa, marcando un antes y un después en nuestra Ciudad. Por eso,

estamos muy agradecidos por su compromiso hecho realidad.

Camión 0km marca Iveco eurocargo attack con equipo compactadorEsta nueva unidad compactadora de residuos posee una capacidad de carga y almacenamiento de 16m3. Su equipo de última tecnología permite agilizar el sistema de recolección de residuos sólidos urbanos de la ciudad.

Con la llegada de este nuevo camión se pondrá en marcha un rediseño del circuito de recolección, evitando el desgaste de la unidad y colaborando con el ahorro de combustible e inversión en mantenimiento.

Este vehículo a estrenar ampliará la ca-pacidad del camión recolector existente marca FORD modelo 1984.

Cabe destacar que desde el comienzo de este Gobierno se decidió desarrollar un plan estratégico para la Gestión In-tegral de Residuos Sólidos Urbanos que contemple el mejoramiento general del servicio prestado a la población. Por lo que resulta fundamental contar con esta nueva unidad.

Los almafuertenses vivimos con emoción la concreción de dos hechos de gran importancia en este primer año del gobierno del Intendente Adrián Scorza: la inauguración del jardín de infantes de barrio El Salto y la entrega del nuevo camión compactador 0km.

Page 3: Publicación 1  Febrero 2013

pág. 3 l Obras Públicas

Espacio de la escuela

PONER UNA FOTO DE CADA ESPACIO

144 m2 suman las 2 salas.

Se habilitó: Cocina escolar, oficina de dirección, depósito y un baño para el personal.

Cada sala cuenta con baño para nenas y uno para varones.

Lavatorios de acero inoxidable

Bancos, pizarrones y sillas a estrenar

Nuevos juegos infantiles de exterior

En los 1.200m2 de terreno se construyó

Detalles técnicos del edificio

La construcción cuenta con cielorraso suspendido de placas desmontables, ignífugas de alta seguridad que se encuentran bajo normas vigentes de seguridad. La iluminación interior se basa en artefactos embutidos con elementos distribuidores de haz lumínico, logrando un efecto uniforme. En cuanto a la instalación, tanto de agua como de desagües, se utilizaron artefactos de tecnología de última generación y sistemas de uniones por demás eficaces para su cometido. Con el objetivo de resaltar su importancia y cualidades, se propusieron mejoras al proyecto original (año 2007). Es por ello que para maximizar resultados

y costos se revistió en plástico de color, asegurando perfecto acabado y durabilidad con mínimo mantenimiento.En la contrafachada se cambió la imagen resultante, jugando con las líneas salientes de contrafuertes. En sus espacios resultantes se colocaron bancos metálicos de gran resistencia y utilidad. Se trabajó toda la iluminación exterior conceptualmente, lográndose efectos de gran calidad estética.

Nueva vereda hasta Capdevila

En la búsqueda de integración de la institución educativa inicial con la escuela Arturo Capdevila (ubicada a escasos metros), se ejecutó la ve-reda pública entre ambos edificios,

permitiendo un tránsito peatonal seguro y fluido, aún en días de lluvia.

Calidad en la obra públicaEl concepto de calidad en cada etapa de la obra fue debidamente analizado para lograr el mejor resultado en los requerimientos oportunos. El personal -privado y municipal- que realizó la mano de obra fue seleccionado por su capacidad, lo que permitió generar puestos de trabajo para culminar el edificio. El material utilizado fue adquirido en el comercio local, priorizando la actividad comercial en nuestro pueblo. Así, la inversión fue tanto una apuesta a la obra en sí, como al detalle en la calidad, estética y funcionalidad de la misma.

Nuevo jardín de Barrio El Salto

Nuevo jardín de Barrio El Salto

La culminación del Jardín de Infantes “S/N ex anexo Escuela Dr. Pedro C. Molina” -esquina Rosario Vera Peñaloza y Chubut, de Barrio El Salto- es un compromiso cumplido que asumimos como Gobierno Municipal en la primera visita del Gobernador José Manuel De la Sota a nuestra Ciudad.

Juntos, retomamos un proyecto que no mostraba avances. Logramos mejorarlo y concretarlo para beneficio de los niños del barrio.

Contar con un nuevo centro educativo es apostar al futuro de nuestra comunidad, por lo que se utilizaron materiales e insumos de alta calidad que se aplicarán en la construcción de cada obra pública municipal. A partir de este año lectivo, los niños comienzan las clases en un espacio que les pertenece, algo anhelado desde el 2007.

La culminación del Jardín de Infantes “S/N ex anexo Escuela Dr. Pedro C. Molina” -esquina Rosario Vera Peñaloza y Chubut, de Barrio El Salto- es un compromiso cumplido que asumimos como Gobierno Municipal en la primera visita del Gobernador José Manuel De la Sota a nuestra Ciudad.

Juntos, retomamos un proyecto que no mostraba avances. Logramos mejorarlo y concretarlo para beneficio de los niños del barrio.

Contar con un nuevo centro educativo es apostar al futuro de nuestra comunidad, por lo que se utilizaron materiales e insumos de alta calidad que se aplicarán en la construcción de cada obra pública municipal. A partir de este año lectivo, los niños comienzan las clases en un espacio que les pertenece, algo anhelado desde el 2007.

La culminación del Jardín de Infantes “S/N ex anexo Escuela Dr. Pedro C. Molina” -esquina Rosario Vera Peñaloza y Chubut, de Barrio El Salto- es un compromiso cumplido que asumimos como Gobierno Municipal en la primera visita del Gobernador José Manuel De la Sota a nuestra Ciudad.

Juntos, retomamos un proyecto que no mostraba avances. Logramos mejorarlo y concretarlo para beneficio de los niños del barrio.

Contar con un nuevo centro educativo es apostar al futuro de nuestra comunidad, por lo que se utilizaron materiales e insumos de alta calidad que se aplicarán en la construcción de cada obra pública municipal. A partir de este año lectivo, los niños comienzan las clases en un espacio que les pertenece, algo anhelado desde el 2007.

Page 4: Publicación 1  Febrero 2013

A la inauguración del jardín y la entrega de la unidad 0km, la vivimos en medio de un clima festivo gracias a la presencia del “Zancudo” que cautivó la atención de niños y grandes. Este personaje de piernas largas estuvo acompañado del ritmo contagioso de músicos locales que hacían sonar sus instrumentos con acordes pe-gadizos y conocidos.

Como si esto fuese poco, la murga de Barrio El Salto -que se presentará en el “2º Carnaval Cuartetero” -integrada por unos 40 niños-, se sumó a la propuesta dando un colorido singular, convirtiéndose así en orgullo de los vecinos.

Este grupo de artistas callejeros sumaron a su paso a niños y mayores y juntos convirtieron a esta inauguración en una verdadera fiesta popular.

Fragmentos del discurso del Sr. Intendente Adrián Scorza

“Una situación puntual suele ser una muestra rotunda de la realidad complicada que tuvimos que atrave-sar. Es el caso de la promesa de este jardín, que nunca se llevó a cabo. Hoy se convierte en una obra que concretamos”.

Expresó el gobernador con satisfacción: “Compromiso cumplido con Almafuerte”

El Gobernador José Manuel De la Sota sintetizó la razón de su presencia en esta ciudad en una frase que recibió un encendido aplauso de los presentes. “Venimos a cumplir con el compromiso asumido hace meses atrás. Así trabajamos codo a codo con los intendentes de la provincias y hoy tenemos la enorme alegría de inaugurar este nuevo jardín por donde pasarán miles de niños de este barrio”, subrayó el Gobernador.“Cumpliendo con el plan de mejora de la flotas de los municipios encarado por el Gobierno, aquí está Adrián, la llave del nuevo camión Iveco 0km que ya pueden empezar a utilizar para tener la ciudad limpia”, destacó De la Sota, al momento de entregar en mano al intendente Scorza una copia de la llave del nuevo compactador que ya posee la Municipalidad de Almafuerte.

“Fue con el Ministro de Gobierno Oscar González, que acordamos que al jardín lo debíamos terminar sí o sí. Hoy lo estamos inaugurando junto al gobernador y sus Ministros”.

“La provincia estaba trabajando en un plan de renovación de la flo-ta de vehículos y maquinarias mu-nicipales. Hoy el camión está listo para sumarse a prestar servicios en

Almafuerte. Acciones y hechos que dan un contenido real a los ejes de nuestra manera de hacer política”.

“Estamos transitando un tiempo que ha venido para quedarse, el de las construcciones y logros colecti-vos, con un estado municipal com-prometido con el bien común. Un renovado compromiso con la edu-cación y el trabajo”.