punto 6 electroestactica

9
INSTITUCION EDUCATIVA GABO ELECTROESTACTICA INTEGRANTES PAOLA ANDREA MARÍN VELASQUEZ CAROLINA BERMÚDEZ BUSTAMANTE ALEXIS ANTONIO VELEZ LUISA FERNANDA LATORRE GRADO 10-2 DOCENTE: SOLANGEL PATIÑO DE 2010 Cartago Valle del Cauca

Upload: sofos-pak

Post on 29-Jun-2015

639 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto 6 electroestactica

INSTITUCION EDUCATIVA GABO

ELECTROESTACTICA

INTEGRANTES

PAOLA ANDREA MARÍN VELASQUEZCAROLINA BERMÚDEZ BUSTAMANTE

ALEXIS ANTONIO VELEZLUISA FERNANDA LATORRE

GRADO

10-2

DOCENTE:SOLANGEL PATIÑO

DE 2010

CartagoValle del Cauca

Informe: -¿Qué es la electricidad estática? La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado.

Page 2: Punto 6 electroestactica

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.

-Peligros de la electricidad estática: Algunos de los peligros que puede ocasionar la electricidad estática son los siguientes:

Molestias derivadas de descargas electrostáticas entre las personas y entre las mismas y otros objetos cercanos conductores.

Riesgo de incendio y de explosión si la descarga ocurre en la presencia de una atmósfera inflamable (niebla, vapor o gas inflamable, polvo combustible en el aire).

El rayo no es el único peligro asociado con las tormentas eléctricas. En la proximidad de una tormenta eléctrica la atmósfera puede almacenar peligrosas cargas de electricidad estática a distancias considerablemente alejadas del centro de la tormenta. La carga estática podrá almacenarse en cualquier cuerpo conductivo como, por ejemplo, por un hombre aislado de la tierra, y será posible descargarse a tierra a través del aislamiento del alambre del detonador si los alambres tocan el cuerpo cargado.

- La estática de la atmósfera es un riesgo especial en trabajos de sismografía. Esto se debe a:

Que el trabajo frecuentemente se lleva a cabo a grandes altitudes y en áreas sujetas a tormentas de polvo, de nieve y una baja humedad.

Que los alambres de los detonadores sean por lo general largos.

Page 3: Punto 6 electroestactica

¿Que es Pulsera antiestática y para que se utiliza?

Esta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.Pulsera ajustable de goma con plug de banana/ alligator clip La capa que conduce incorporada se hace con alambre puro

Es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc)Sólo necesitas ponerte la pulsera y  sujetar la pinza en fuente puesta a tierra,  teniendo en cuenta que debes asegurarte que esta bien conectada al la tierra puesto que puedes perder una tarjeta madre o algún circuito de tu computador.

No deje el perjudicial ESD destruir tus instrumentos electrónicos ( PC, TIVO, PDA, Network, etc ) ya que a pesar que esa carga es de bajo voltaje este es superior a  a lo que normalmente toleran los circuitos de una computadora, que operan en promedio a no más de 12 voltios.

Si se da mantenimiento a una computadora y se tocarán sus circuitos pero no se dispone de una pulsera antiestática conviene entonces estar parado en una superficie aislante, así como usar ropa que no genere ese tipo de estática. La ropa de lana, por ejemplo es un peligro para los circuitos de nuestro equipo.

¿Como construir una pulsera antiestática?

En esta guía veremos como construir una pulsera antiestática, una de las herramientas menos utilizada por todos los que tratamos con el hard del PC y que es muy importante tanto para nuestra seguridad como para la del hard. La misión de esta pulsera es la de absorber las posibles descargas de cualquier elemento, especialmente los condensadores de la placa y la fuente que continúan cargados muchas horas después de haberlo apagado y desconectado de la red y además la función

Page 4: Punto 6 electroestactica

de descargar nuestro cuerpo de la electricidad estática que adquirimos por distintas razones (roce, ropa, calzado...) y que puede dañar nuestro hard especialmente las CPU, GPU y memorias. El precio de una de estas pulseras en el mercado varía mucho. El valor y calidad de las mimas depende en gran medida de la carga que soporta y de la superficie de contacto con la piel. Si un condensador se descarga sobre nosotros y tenemos puesta una pulsera de mala calidad (un punto de contacto) la carga completa saldrá por ese punto, quemando la piel (en cualquier caso es mejor que no llevarla). 

Se utiliza la pulsera antiestática ya que es necesaria para no quemar algunos de los componentes de una maquina... aunque esto es difícil; se debe tener encuenta que además de la pulsera se requiere seguir las condiciones necesarias para tener la estática adecuada y que ésta no sea descargarda en el computador. Por ejemplo, debido al uso de cierto tipo de zapatos la persona se carga y cuando toca algún metal u otro ser se produce una pequeña chispa electrostática que le hace sentir un "toque eléctrico", si eso pasara, y el individuo tocara algún componente de la maquina, se generaría una chispa en contra del elemento y se podría quemar, pero con la pulsera se consigue que la carga fluya a través de ésta.

¿Cuales son los Materiales necesarios?

-Trozo de tela -> neopreno o cuero -Cable de cobre de un hilo - Cable helicoidal de teléfono (el que va al tubo) y cable normal Velcro - Cocodrilo y oreja de conexión. -Tubo termorretráctil (en ferreterías) -Resistencia de 1 ohmio a 1/4 W ó más -Soldador y estaño - Hilo, aguja o destornillador 

Page 5: Punto 6 electroestactica

 -Tijeras -Pegamento 

pasos:

Comenzamos; para la pulsera usamos una tela que muchos tenemos por casa. Marcamos las líneas por dónde coseremos el cobre (3 en mi caso, cuantas más mejor). 

Tras pelar los cables de un hilo los cosemos procurando dejar más hilo en la parte que estará en contacto con la piel. Para hacer los agujeros, una aguja gruesa, o un destornillador fino. 

Page 6: Punto 6 electroestactica

Unimos las 3 líneas en los extremos y pegamos sobre la unión el velcro, cosiéndolo posteriormente (posiblemente habrá que acudir a madre o la abuela  ). Quedará algo así. 

Ahora es momento de acudir a un zapatero para que nos ponga un automático metálico. La parte inferior de éste tiene que ser lo suficientemente grande como para tocar las 3 líneas de cobre. Le llevaremos la oreja de conexión para que ponga en ella la parte móvil del automático. El automático tiene la función de saltar cuando la tensión entre la correa y el cable aumenta. La pulsera queda lista. 

Page 7: Punto 6 electroestactica

Ahora el cable: Tras cortar las conexiones, pelamos el cable helicoidal en ambos extremos, tiene 4 hilos y son algo difíciles de pelar. Tras esto, en uno de los extremos soldamos la oreja de conexión firmemente y la unión la cubrimos con termorretráctil y, en el otro soldamos un trozo de unos 30 cm ó40 cm de cable normal para tener masmás comodidad y libertad al llevar la pulsera puesta. Ahora tomamos el cocodrilo y le soldamos la resistencia, y a su vez soldamos la resistencia al cable quedando así terminado el cable. Cuidado con no ceder la funda plástica del cocodrilo al trabajar, véase un truco y el resultado. 

Cubrimos las soldaduras con termorretráctil. Comprobamos con el tester el correcto funcionamiento de la pulsera (detrás de la resistencia no da conexión) LISTO!

Page 8: Punto 6 electroestactica

¿Por qué no es conveniente arreglar un computador sentados en una silla RIMAX?

Porque la silla ésta fabricada con plástico, un material aislante (no conductor), lo que hace que al tener contacto con ella quedemos cargados llevando a quemar algunos componentes de tu computador.