punto equilibrio

4
www.monografias.com El punto de equilibrio 1. Conceptos 2. Factores determinantes 3. Requerimientos para el punto de equilibrio 4. Punto de equilibrio operativo 5. Punto de equilibrio económico / PEE 6. Fórmula general 7. Algunas abreviaturas y términos 8. Método de gráficas de inspección visual Conceptos El punto de equilibrio, es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos. También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades. Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni perdida Factores determinantes El volumen de producción afectara de forma directa a los costos variables, El tiempo afecta al Punto de Equilibrio de forma que se puede dar solución a los Los artículos y las líneas de producción deben tomarse a consideración para no caer en “ Los datos reales y presupuestados de los Estados Financieros permitirán La competencia Que se lance un producto similar al mercado, con un menor precio de venta/Obliga al Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com1 OBJETIVOS Determinar en que momento son iguales los ingresos y los gastos Medir la eficiencia de operación y controlar las sumas por cifras predeterminadas por medio de compararlas con cifras reales, para desarrollar de forma correcta las políticas y decisiones de la Administración de una empresa Influye de forma importante para poder realizar el análisis, planeamiento, y control de los recursos de la entidad

Upload: james-riley

Post on 24-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto Equilibrio

www.monografias.com

El punto de equilibrio

1. Conceptos 2. Factores determinantes 3. Requerimientos para el punto de equilibrio 4. Punto de equilibrio operativo 5. Punto de equilibrio económico / PEE 6. Fórmula general 7. Algunas abreviaturas y términos 8. Método de gráficas de inspección visual

Conceptos

El punto de equilibrio, es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.

También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades.

Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni perdida

Factores determinantes

El volumen de producción afectara de forma directa a los costos variables,

El tiempo afecta al Punto de Equilibrio de forma que se puede dar solución a los

Los artículos y las líneas de producción deben tomarse a consideración para no caer en “

Los datos reales y presupuestados de los Estados Financieros permitirán

La competencia Que se lance un producto similar al mercado, con un menor precio de venta/Obliga al

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com1

OBJETIVOS

Determinar en que momento son iguales

los ingresos y los gastos

Medir la eficiencia de operación y controlar las

sumas por cifras predeterminadas por medio de compararlas con cifras reales, para desarrollar de

forma correcta las políticas y decisiones de la

Administración de una empresa

Influye de forma importante para poder

realizar el análisis,

planeamiento, y control de los recursos de la

entidad

VARIABLESSon aquellos que se efectúan bajo

control directo de acuerdo a políticas de producción o ventas.Cambian de manera directa con las

ventas y son una función de volumen.

Page 2: Punto Equilibrio

www.monografias.com

mientras que los costos fijos no son influidos por este

problemas de forma oportuna

Producciones que no generan utilidades”

determinar las variaciones, analizar que situación las provoco, a fin de aplicar soluciones.

reestudio del Punto de Equilibrio.

ELEMENTOS DETERMINANTESLOS COSTOS CONSTANTES SE SUBDIVIDEN EN:

EL PUNTO DE EQUILIBRIO, ADEMAS DE AYUDAR A ANALIZAR LA INFORMACION, TAMBIEN ES UNA UTIL HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DICISIONES, LA FIJACION DE PRECIOS Y EL

ANALISIS DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS.

Requerimientos para el punto de equilibrioA fin de realizar un “Análisis por medio del Punto de Equilibrio”, se necesitan una serie de elementos, entre estos figuran:

Los Inventarios.- Estos deben ser constantes, o que las variaciones que presentan no sean relevantes durante la operación de la entidad.

La Contabilidad.- Esta debe estar basada en el costeo directo o marginal, en lugar del método de costeo absorbente, esto es con el fin de poder identificar los costos fijos, de los costos variables.

Se deberá realizar la separación de los costos fijos y los variables.

Se deberá determinar la Utilidad o contribución marginal por unidad de producción. Determinar el nivel de operaciones que se requieran para cubrir todos los costos. Evaluar la rentabilidad relacionada con diversos niveles de ventas.

Punto de equilibrio operativoEl Punto de Equilibrio Operativo de la Empresa, es el nivel de ventas que se requiere para cubrir todos los costos operativos. En este punto las ganancias antes de intereses e impuestos son igual a cero

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com2

FIJOSSon aquellos que se efectúan necesariamente cada periodo.

Son una función de tiempo, no del volumen de ventas, y

generalmente son contractuales.

VARIABLESSon aquellos que se efectúan bajo

control directo de acuerdo a políticas de producción o ventas.Cambian de manera directa con las

ventas y son una función de volumen.

Page 3: Punto Equilibrio

www.monografias.com

EL primer paso para calcular el Punto de Equilibrio Operativo, consiste en dividir los costos operativos fijos y variables entre el costo de los bienes vendidos y los gastos operativos.Con las variables siguientes, se puede formular la parte operativa del Estado de Resultados de la Empresa:

P : Precio de Venta por Unidad. Q : Cantidad de ventas en unidades. FC : Costo operativo fijo por periodo.

VC : Costo operativo variable por unidad.

Punto de equilibrio económico / PEE

Se denomina PEE al volumen de ventas que produce utilidad igual a cero.

Es el mínimo nivel de ventas necesario para recuperar los costos

PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO/PEF.Se denomina PEF al mínimo nivel de Ingresos, de modo que el flujo de caja total sea igual a cero.

Corresponde al mínimo nivel de Ingresos para que la caja no se vea afectada.

PUNTO DE EQUILIBRIO/BREAKEVEN POINT /BP.Observar el Punto de Equilibrio para realizar un esfuerzo por mejorar es una de las formas más sencillas de hacer el Analisis de Costo/Beneficio. El Punto de Equilibrio es el tiempo que tomaría para que el total de Ingresos incrementados y/o la reducción de gastos sea igual al Costo Total. Sin embargo, no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.

Fórmula generalEl Punto de Equilibrio es un método de análisis que es obtenido por medio de una serie de “Formulas Matemáticas”, que van relacionadas una con otra.

Algunas abreviaturas y términos

PE : Punto de equilibrio en pesos.- %CM : Porcentaje de contribución marginal. CF : Costos fijos en pesos. CM : Contribución marginal en pesos. PV : Precio de Ventas en Pesos. CV : Costos variables en pesos.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com3

Page 4: Punto Equilibrio

www.monografias.com

Ú : Utilidad en pesos. V : Ventas en pesos. MS : Margen de seguridad.

Método de gráficas de inspección visual

En este método se trazan los costos totales para cada nivel de actividad sobre una grafica. Los costos se anotan sobre el eje vertical y los niveles de actividad sobre el eje horizontal. De acuerdo con el agrupamiento de estos puntos y de una forma visual, se traza una línea recta. La pendiente de la línea se utiliza para estimar los costos variables y el punto donde la línea cruza el eje vertical se considera el costo fijo estimado.Ejemplo:

Autor:Loreto Salazar [email protected]

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com4