quadern de viatge de londres

17
1

Upload: miguel-a-bordas

Post on 24-Dec-2014

414 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Quadern de viatge de londres

1

Page 2: Quadern de viatge de londres

2

Sábado 18 de mayo 2013

Barcelona (Terminal 2C): 08:00 ���� Londres Gatwick (Terminal Del Norte): 09:20. Vuelo 8570. Asientos: 19E, 19F.

Tren Thameslink ���� First Capital Connect Brighton and London to Bedford ���� Gatwick Airport- St Pancras International: 09:47-10:34; 10:02–10:48; 10:17–11:04.

Hotel � Premier Inn London King'S Cross 26 - 30 York Way, London, N1 9AA, United Kingdom King'S Cross St. Pancras

Westminster La zona de Westminster, situada en el centre de Londres, al lado norte del Támesis i a solo 0'8 Km. al sur-oeste de Charing Cross, ha sido, desde hace casi un milenio, la cuna histórica del Gobierno y la Iglesia. En Westminster se concentra la mayor parte de edificios y lugares históricos de Londres.

Parliament Square A la plaza de Parliament Square, al lado noroeste de The Houses of Parliament, se alineen las banderas de los países miembros de la Commonwealth y las estatuas de muchos estadistas ingleses y americanos (Winston Churchill, Abraham Lincoln, ...). La plaza se encuentra cerca del Cenotaph, un monumento a los caídos en las guerras mundiales.

Houses of Parliament i Big Ben � http://www.parliament.uk/ Westminster (línea Circle, línea District, línea Jubilee).

Houses of Parliament Saturday Opening 2013 � Sat 18 May 2013, 15:15 TOUR SESSIONS (Spanish Language Tour). Precio � £16.50. The Palace of Westminster, también conocido como the Houses of Parliament es, sin duda, uno de los iconos de Londres. Construido por Eduardo el Confesor hace más de mil años, fue la principal residencia de los monarcas ingleses durante 400 años. Más tarde se convirtió en el centro administrativo del país. En 1834, un gran incendio lo quemó casi todo, excepto el Westminster Hall, los claustros y la cripta de St Stephen´s Chapel y la Jewel Tower, una construcción del siglo XIV en la cual se guardaban las joyas y el oro. De los 97 proyectos presentados para su reconstrucción, los ganadores del concurso fueron los arquitectos Charles Barry y Augustus Welby Suban. En 1847 el edificio se veía prácticamente acabado con la construcción de 1.200 habitaciones, 11 patios y 3,5 kilómetros de pasillos.

Page 3: Quadern de viatge de londres

3

La ostentosa fachada del edificio ofrece un bello panorama mientras los pináculos dorados y las estatuas de los reyes se reflejan en el río. El palacio se encuentra flanqueado por Victoria Tower, de 102 metros de altura, una imponente torre que reúne las copias de todas las leyes del Parlamento desde 1497, y también por la carismática torre del Big Ben. Actualmente, alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico. ∗ Cámara de los Comunes. Sus 438 escaños se eligen por votación

directa. Los escaños están tapizados de piel color verde. El gobierno se sienta a la izquierda y la oposición a la derecha. El speaker, o Presidente de la Cámara, preside desde el centro.

∗ Cámara de los Lords. Los Lords son representantes con títulos vitalicios y heredados. Posee mil escaños, tapizados en piel de color rojo. En la ceremonia de apertura del parlamento, la reina pronuncia un discurso ante la camera.

La entrada en el edificio es por la calle St Stephen.

Big Ben es el nombre de la enorme campana que marca las horas desde la Clock Tower, situada en el lado noroeste del Palacio de Westminster, aunque también se aplica a la propia torre en conjunto. La campana fue colgada en 1858 y pesa 13 toneladas. Cuatro campanas más pequeñas señalan las cámaras. Es uno de los relojes más exactos del mundo y en su momento fue el mayor del mundo. El minutero del reloj tiene una longitud de más de 4 metros y cada uno de los números mide medio metro. La Torre del Reloj mide 98 metros y hay que subir 334 escalones hasta el campanario.

Westminster Abbey � http://www.westminster-abbey.org/ Westminster (línea Circle, línea District, línea Jubilee).

Horario de los Claustros: de 8:00-18:00h todos los días. Horario de la Abadía (Capillas Reales, Rincón de Los Poetas, coros, nave de los políticos): 9:30-13:45h. La última entrada es 1 h. antes de cerrar. Precio � £18.00. La Abadía de Westminster, una gran iglesia de estilo gótico, es el lugar de coronación y entierro de monarcas (aquí se ofició, en 1997, el funeral de la princesa Diana de Gales). El edificio mide 156 metros de longitud y 34 de ancho. Tiene 2 campanarios de 68 metros de alto. Es un bello edificio, mitad iglesia y mitad museo, que cuenta con una espectacular acústica. Posee una de las más impresionantes colecciones de tumbas y mausoleos del mundo (Winston Churchill, el Capitán Cook, Charles Dickens, Isaac Newton, Charles Darwin, Oscar Wilde, …). Es importante la Capilla de Enrique VII y el Rincón de los Poetas, con las tumbas de Shakespeare, Byron, Dickens, etc.

Page 4: Quadern de viatge de londres

4

Whitehall Street Gran avenida que une The Houses of Parliament con Trafalgar Square. En ella se encuentran casi todos los ministerios y muchas oficinas del gobierno. Está salpicada de estatuas que recuerdan los personajes y monumentos más gloriosos del gran imperio británico. Entre otras cosas podemos ver:

Horse Guards Westminster (línea Circle, línea District, línea Jubilee) o

Charing Cross (línea Bakerloo, línea Northern). Horse Guards es el nombre de un edificio del s. XVIII. Se puede ver el relevo de la Guardia Montada (guardias a caballo que pertenecen a la división de la Casa de la Reina) que se celebra con todo esplendor cada día a las 11:00 h. de la mañana (a las 10:00 los domingos). Dura unos 30 minutos. En caso de lluvia, puede ser suspendida.

Downing Street Westminster (línea Circle, línea District, línea Jubilee) o

Charing Cross (línea Bakerloo, línea Northern). En el nº 10 de Downing Street tiene la residencia oficial el primer ministro británico. En el nº 11 está la residencia del ministro de Economía y Hacienda. El acceso a la calle está cerrado al público por una verja maciza desde el atentado terrorista del IRA en 1989 contra la Dama de Hierro.

Trafalgar square Charing Cross (línea Bakerloo, línea Northern).

Trafalgar Square representa la milla 0 del Reino Unido, desde donde se miden las carreteras. La plaza Trafalgar Square siempre llena de turistas que admiran sus fuentes y bellos edificios circundantes. En el centro de la plaza está la Columna de Nelson, de 52 m. de altura, que conmemora la victoria británica frente a las armadas de Francia y España en la Batalla de Trafalgar, mientras que en su lado norte está la National Gallery, que es el principal museo de arte de Londres. En uno de los laterales está la iglesia St Martin's-in-the-Fields y en otro de los laterales está el Arco del Almirantazgo que da paso a The Mall, una calle que va a parar al Palacio de Buckingham.

National Gallery Charing Cross (línea Bakerloo, línea Northern).

Horario: de 10:00 a 18:00 (sábado a jueves) y de 10:00 a 21:00 (viernes). Entrada gratuita. No se permite hacer fotos ni vídeo. La National Gallery es la pinacoteca nacional desde 1838. Posee una de las más impresionantes colecciones de arte del mundo, con más de 2.300 obras de entre los siglos XIII a XIX y pertenecientes a pintores de la talla de Rafael, Rubens, Van Dyck, Rembrant, Manet, Leonardo da Vinci, Caravaggio, etc. Entre sus famosos cuadros se incluyen: Los

Page 5: Quadern de viatge de londres

5

bañistas de Paul Cézane, Retrato de Arnolfini de Jan van Eyck, La Venus de Velázquez, La Inmaculada de Murillo, y Los Girasoles de Van Gogh.

Guia de la National Gallery � Nivel 2: En esta planta, dividida en cuatro alas, se exponen la mayor parte de

su colección. Los cuadros están ordenados cronológicamente, con las primeras obras, del periodo 1250-1500, en la Sala Sainsbury. Siguen las obras del periodo 1500-1600 en el Pabellón Oeste, del periodo 1600-1700 en el Pabellón Norte y las del periodo 1700-1900 en el Pabellón Este. Distribución de salas: Las Salas 1 a 14 exponen pintura italiana (Salas 4, 5, 6: Botticelli y Piero Della Francesca; Sala 7: Leonardo da Vinci; Sala 8: Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci). Las Salas 35 a 39 exponen pintura inglesa. Y la Sala 41 con una exposición pintura española.

� Nivel 1: Restaurantes, lavabos, sala de conferencias. � Nivel 0: Salas A-G para las obras menores de todas las épocas. También

tiendas, lavabos, guardarropa, entrada al ala Sainsbury. � Nivel -1: Auditorio. � Nivel -2: Exposiciones temporales.

St. Martin-in-the-Fields � http://www.stmartin-in-the-fields.org/

Charing Cross (línea Bakerloo, línea Northern).

See London By NIght Green Park (línea Piccadilly).

Horario. Cada 30 minutos, de 19.30 a 22.00 horas. Preu: £15 El tour dura 1h. 35m.

Page 6: Quadern de viatge de londres

6

Domingo 19 de mayo 2013

Camden Town Camden Town (línea Northern).

Horario: El horario habitual es de 9:30 a 17:30, aunque los fines de semana es un poco más flexible y algunas tiendas y puestos de venta cierran pasadas las seis de la tarde. Camden Town es un barrio, en torno a Regent's canal, muy conocido por sus mercados y por la vida alternativa de sus habitants. Muchas de sus casas y pubs son edificios de la época victoriana que han sido restaurados y que le dan un aire especial a la zona. The Camden market ocupa la zona que va de Chalk Farm Road a Candem High Street, y podemos encontrar infinidad de artículos en sus tiendas y puestos: desde ropa barata, de segunda mano, alternativa hasta antigüedades, artículos para el hogar, y pasando por numerosos puestos de comida de todas partes del mundo. Que se puede encontrar en sus distintas zonas: ∗ Camden Lock Market � Artesanía,

objetos relacionados con el Oriente Próximo, esculturas y arte en general.

∗ Camden Canal Market � Ropa, complementos de todo tipo y puestos de comida.

∗ Camden Stables Market � Este mercado está cubierto y eran unos antiguos establos y hospital veterinario. Son muy vistosos con sus numerosas estatuas de caballos. En él, hay tiendas de ropa, muebles, complementos y puestos de comida.

∗ Camden Market � A Buck Street. Unos 200 puestos de ropa, calzado y algunos diseños originales.

∗ Inverness Street Market � Fruta y verdura, así como pubs donde se puede quedarse a comer o tomar algunas pintas.

En el mercado de Camden hay muchos puestos de comida; los puestos móviles que se sitúan en la plaza, bastante más caros pero con mejor aspecto y donde la comida está bastante más buena, y los puestos fijos que hay en los soportales, de múltiples nacionalidades con comida de todo tipo, en los que venden bandejas de comida por 3 o 4 libras. Es curioso comprobar cómo, a medida que pasa la mañana, van bajando los precios de la comida y acaban vendiendo las bandejas por 1 libra.

Page 7: Quadern de viatge de londres

7

El Soho y Chinatown

El Soho ha sido tradicionalmente la zona de ocio de Londres. Teatros, cines, clubes y restaurantes hacen de este distrito el de más animación nocturna de la capital. Tiendas de productos exóticos y la mezcla de razas que conviven en la zona la hacen especial. El Soho forma parte del West End londinense, el cual es, juntamente con Broadway en Nueva York, uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del teatro en lengua inglesa, pero sobre todo de los espectáculos musicales, con una cartelera para todos los gustos. Esta zona, que junto con el colindante barrio de Covent Garden y los cercanos Picadilly Circus y Trafalgar Square, conforman uno de los centros urbanos más vibrantes y fascinantes del mundo.

Leicester Square Leicester Square

Leicester Square es una plaza peatonal entre Picadilly Circus y Trafalgar Square. Es el corazón del mundo del cine en Londres, con numerosas salas cinematográficas (entre ellas la que, se dice, tiene la pantalla más grande y el mayor aforo) y siendo un habitual lugar de estrenos y presentaciones de películas de primer nivel. Esta plaza también es el sitio donde conseguir entradas de teatro a mitad de precio (para funciones de ese día en los teatros del West End) a través del chiringuito de TKTS. En el centro de la plaza hay una estatua de Shakespeare, mientras que en sus esquinas hay bustos de personalidades destacadas, como Isaac Newton, Charles Chaplin, etc.

Piccadilly Circus Piccadilly Circus

Al oeste de Leicester Square, la figura de Eros, erigida en Piccadilly en 1893, marca el corazón de la zona teatral del West End. Picadilly Circus es un espacio mítico, una importante intersección de calles flanqueada por edificios y tiendas con escaparates increíbles. Caracterizado por la muchedumbre, su gran pantalla de vídeo y las brillantes luces de neón. En ella confluyen las cuatro principales arterias de la capital: Regent St, Piccadilly, Haymarket y Shaftesbury Avenue. Alrededor de Picadilly hay algunos notables edificios, como el London Pavillion (ahora un centro comercial) y Trocadero.

Shaftesbury Avenue Piccadlly Circus, Leicester Square o Tottenham Court Road.

Shaftesbury Avenue es una de las principales arterias del centro de Londres y está considerada el núcleo de la zona de teatros del West End. A lo largo de ella hay un gran número de teatros, como el Lyric,

Page 8: Quadern de viatge de londres

8

Apollo, Gielgud o el Queen's, que cubren sus fachadas con grandes carteles.

Chinatown Leicester Square, Piccadlly Circus o Tottenham Court Road.

Actualmente Chinatown forma parte del Soho. Las puertas rojas y doradas anuncian una zona peatonal que se encuentra alrededor de Gerrard Street, al lado sur de Shaftesbury Avenue. Sus calles son un curioso oasis en pleno Soho en el que te trasladas durante un momento a otro país. En este barrio todo se ha hecho a medida de la población china: los restaurantes, los supermercados, las tiendas de ropa, música, ...

Soho Square Tottenham Court Road.

Todo el mundo se siente atraído por el jardín de Soho Square, donde se ofrecen conciertos y festivales gratuitos en verano. La estatua de Carlos II recuerda que la plaza se llamó King’s Square. Hoy día está en el corazón de la industria cinematográfica del Reino Unido.

Page 9: Quadern de viatge de londres

9

Lunes 20 de maig 2013

La City La City de Londres es el núcleo histórico de Londres alrededor del cual ha crecido la gran ciudad actual. Fueron los romanos quienes primero se asentaron en esta zona hacia el año 50 aC. Este barrio, donde todavía podemos encontrar fragmentos de la muralla romana, es ahora un centro financiero, ya que el mundo financiero del Reino Unido se concentra principalmente es esta zona. Esta zona también es conocida como the Square Mile (la Milla Cuadrada), ya que su superficie es de 1'12 millas cuadradas (2'9 km2). Actualmente en la City encontramos edificios modernos y rascacielos, ya que las antiguas edificaciones fueron destruidas por diversos incendios y la Segunda Guerra Mundial.

Catedral de St. Paul � http://www.stpauls.co.uk/

St. Paul's (línea Central). Horario: de 8:30 - 16:00 h. (lunes a sábado). Domingo cerrado. Precio: 14'5 £ (adultos). La Catedral de St. Paul, de estilo neoclásico, es una obra maestra de Christopher Wren (sustituyó a la que se destruyó en el incendio de 1666). Fue construida entre 1675-1710. Tiene 170 m. de longitud, dos torres barrocas de 47 m. cada una y una fachada de 60 m. Su cúpula es la más grande del mundo después de la basílica de San Pedro en Roma (mide 112 m. de altura y 30 m. de ancho). De la Whispering Gallery (Galería de los Susurros) se dice que transporta los murmullos de sus paredes al lado opuesto de la cúpula. A los que les guste las vistas desde las alturas, pueden subir los 259 escalones que llevan a su cúpula, desde donde podremos obtener unas bonitas fotos panorámicas de la City, el distrito financiero de Londres. Aquí se casaron Carlos y Diana en 1981.

Tower of London Tower Hill (línea Circle, línea District).

Horario. Desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre � De martes a sábado: de 9:00 a 17:30 horas. Lunes y domingos: de 10:00 a 17:30 horas. Precio: £19. Construida bajo el reinado de Guillermo I, la Tower of London es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión. Durante más de 900 años, la Torre de Londres fue sinónimo de terror debido a que se trataba del lugar en el que eran encerrados todos aquellos que ofendían al monarca. La mayoría de los presos malvivieron en condiciones espantosas y no salieron con vida, o fueron torturados antes de ser ejecutados en la cercana Tower Hill (Colina de la Torre).

Page 10: Quadern de viatge de londres

10

Fueron muchos los personajes de gran relevancia que tuvieron la desgracia de sufrir entre las paredes de la Torre de Londres, entre los que se incluyeron algunos reyes derrocados, aristócratas y clérigos acusados de traición. Algunos de los personajes más destacados entre los que fueron ejecutados en la Torre Verde fueron la reina consorte Ana Bolena, la reina Jane Grey, el barón William Hastings, o el pensador y escritor Tomás Moro. Qué ver en la Torre de Londres

∗ The Crown Jewels (Las Joyas de la Corona) � Compuesta por coronas, espadas y cetros de incalculable valor tanto material, como histórico y religioso, la colección de las Joyas de la Corona es una de las atracciones preferidas por los visitantes.

∗ The White Tower (La Torre Blanca) � Conocida como la Torre de Londres, es el edificio central y el más antiguo de la Torre de Londres, además del que le da nombre a la fortificación. Construida entre los años 1078 y 1100, la Torre Blanca ha funcionado como residencia real, armería y prisión.

∗ The ravens (Los cuervos) � Los cuervos son los residentes más famosos de la Torre de Londres. Según la leyenda, si los cuervos desaparecieran se desplomaría la torre, y con ella el reino. Con el fin de evitar tal catástrofe, uno de los guardias que protegen la torre, conocido como Ravenmaster (Maestro de los Cuervos), cuida de los cuervos y les corta los extremos de una de las alas para evitar que se escapen.

∗ The Medieval Palace (Palacio Medieval) � Además de ser una imponente fortaleza, la torre también constituyó un confortable hogar para los miembros de la realeza. En la zona del Palacio Medieval aún se conservan algunos restos del mobiliario que muestran el lujo y la opulencia que en su día reinó en la torre.

∗ The Chapel Royal of St Peter and Vincula (Capilla Real de San Pedro y Vincula) � Construida en 1520, la capilla de la torre es el lugar en el que se conservan los restos de los prisioneros más famosos que fueron ejecutados en la torre. Hoy en día la capilla continúa siendo el lugar de oración de las más de 150 personas que viven en la torre.

Tower Bridge � http://www.towerbridge.org.uk/TBE/EN/ Tower Hill (línea Circle, línea District).

Horario. Desde abril hasta septiembre de 10:00 a 18:30 horas. Precio: £8. Cruzar el puente es gratuito. The Tower Bridge fue construido en 1894. Es un puente levadizo de 805 m. de longitud (a 9 metros sobre la superficie del agua). Tiene dos torres fijas de 65 m. de altura, de estilo neogótico (para que armonicen con la Torre de Londres). En la torre norte hay un museo con una exposición sobre la historia de la construcción del puente y de su maquinaria (se sube con ascensor). A la torre sur se accede a través de una pasarela a 47 metros del nivel del agua. Desde ahí se observan unas vistas excepcionales sobre La City y los muelles.

Page 11: Quadern de viatge de londres

11

City Hall Tower Hill (línea Circle, línea District).

Situado en la orilla sur del Támesis, entre el Puente de Londres y Tower Bridge, el Ayuntamiento de Londres (City Hall) es un peculiar edificio que sirve como cámara para la Asamblea y oficinas para las principales autoridades de la ciudad. Inaugurado en el año 2002, el peculiar edificio del City Hall posee una característica forma ovalada que le otorga una apariencia futurista. Para la creación de los diseños se contó con la inspiración del arquitecto Norman Foster, artífice de otros curiosos diseños como el del edificio del Parlamento de Berlín. Con 45 metros de altura divididos en 10 plantas, el extravagante edificio de cristal está diseñado para ahorrar energía mediante diferentes sistemas como el reciclado del calor de los ordenadores, o la sustitución de los aparatos de aire acondicionado por pequeñas ventanas situadas en cada una de las oficinas.

HMS Belfast � http://www.iwm.org.uk/visits/hms-belfast Tower Hill (línea Circle, línea District).

Horario. Desde marzo hasta octubre de 10:00 a 18:00 horas (17:00 h. ultima entrada). Precio: £14.50 El buque HMS Belfast es un museo flotante anclado en el río Támesis que forma una parte importante del Imperial War Museum. A través de sus extensas exposiciones, el barco muestra los diferentes aspectos de la vida en altamar durante su participación en la Segunda Guerra Mundial. Botado en 1938, el buque se convirtió en un poderoso destructor que prestaría servicio a Gran Bretaña a lo largo de 32 años, durante los cuales adquirió especial relevancia gracias a su participación en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Tras la finalización de la guerra, entre los años 1950 y 1960 el buque destructor cambió la razón de su existencia y fue dedicado a la realización de acciones humanitarias. El barco permaneció al servicio de la marina de Gran Bretaña hasta 1965 y, tras ser retirado del servicio activo, en 1971 comenzó su nueva etapa como museo flotante. Visita al buque El barco se puede recorrer en su práctica totalidad y cada una de las cubiertas tiene una apasionante historia que contar. Aunque el recorrido a través de algunas de las salas se hace difícil debido a las estrechas escotillas y empinadas escaleras, el hecho de recorrer cada centímetro del único buque superviviente que prestó servicio durante la Segunda Guerra Mundial, hace que cada paso merezca la pena. El recorrido a través de las nueve cubiertas del barco se realiza en compañía de una audio guía que narra los hechos históricos y militares destacables en los que se vio involucrado, además de algunas anécdotas a través de las cuáles se pueden aprender datos curiosos como que,

Page 12: Quadern de viatge de londres

12

antiguamente, era normal llevar gatos a bordo para controlar las plagas de roedores. Durante la visita al barco se recorren las partes del barco en las que tenía lugar la vida a bordo, como los camarotes en los que se alojaban los marineros, la cocina, la enfermería, la sala del dentista o la bodega, además de las salas que hacían funcionar el barco, como la sala de calderas y la inmensa sala de máquinas. A través de la sala de mandos, el camarote del capitán y los cañones que se empleaban para luchar contra los ataques aéreos, es posible percatarse de la gran envergadura de las operaciones que se llevaron a cabo con el HMS Belfast durante sus años en activo. Un destructor que construye recuerdos

South Bank Southbank, tal como su nombre indica, es la zona situada sobre la orilla sur del río Támesis en el centro de Londres. El interesante paseo de Millennium Mile, su longitud actual se acerca a las 2 millas (3 km), transcurre por la orilla sur del Támesis, entre Westminster Bridge y London Bridge, y además de pasar junto a numerosas atracciones también permite disfrutar de estupendas vistas sobre los edificios y atracciones situados en la otra orilla del río.

Shakespeare's Globe � http://www.shakespearesglobe.com/ Mansion House (líneas District y Circle), London Bridge (líneas

Northern y Jubilee), Southwark, línea Jubelee; St Paul´s, línea Central. Horari � Desde finales de abril hasta octubre: de lunes a sábado: de 9:00 a 12:00 horas (domingos hasta las 11:30 horas). Precio visita guiada: £13.50. El Shakespeare's Globe es una réplica casi exacta del teatro Globe, construido en 1599 por la compañía de teatro Lord Chamberlain's Men, a la cual pertenecía William Shakespeare. El teatro original fue destruido por el fuego en 1613, reconstruido en 1614 y demolido finalmente en 1644. El Shakespeare Globe Theatre ofrece obras de teatro desde mayo hasta octubre como lo hacía su antecesor en tiempos de Shakespeare. Además de las obras, el teatro se puede recorrer mediante visitas guiadas en las cuales se muestran las gradas, divididas en zonas de diferentes precios dependiendo de la clase social que las frecuentaba. Durante las visitas también se puede ver el escenario y las trampillas secretas que usaban los personajes de Shakespeare. Los que viajen a Londres entre mayo y octubre pueden aprovechar la oportunidad para acudir a alguna de las representaciones que se realizan en el teatro y así poder disfrutar de las instalaciones de un modo más ameno y entretenido. El precio de las entradas varía dependiendo de los asientos, aunque se pueden conseguir entradas sin asiento a partir de 5 libras.

Page 13: Quadern de viatge de londres

13

Dimarts 21 de maig 2013

British Museum � http://www.britishmuseum.org/

Holborn (línea Piccadilly). Entrada gratuita. Horario del Museo: de 10 a 17:30 h. (de sábado a jueves), de 10 a 20:30 h. (viernes). Horario del Gran Atrio: de 9 a 18 h. (de domingo a miércoles) y de 9 a 23 h. (jueves a sábado). Se permite hacer fotos y vídeo. El British Museum fue fundado en 1753 y es el más antiguo de los museos en el planeta. Es la atracción más conocida de Londres, con 5 millones de visitantes al año. Contiene tesoros de todo el mundo, muchos de ellos proporcionados por exploradores y viajeros de los siglos XVIII y XIX. En Información te dan un plano, para programar la visita.

British Library King's Cross y St. Pancras.

Horario: de 9:30 a 18 h. (lunes a viernes), de 9:30 a 17 h. (sábado) y de 11 a 17 h. (domingo). Entrada gratuita. Está situada en Euston Road, 96. La British Library es la mayor biblioteca del mundo en número total de ítems, unos 150 millones provenientes de todo el mundo y en prácticamente todas las lenguas. El nº de volúmenes que posee es de 14 millones. La biblioteca fue inaugurada en su actual ubicación en 1998. Contiene la Carta Magna de 1215.

Londres Gatwick (Terminal Del Norte): 17:50 ���� Barcelona (Terminal 2C): 20:55. Vuelo 8579. Asientos: 19E, 19F.

Tren Thameslink ( First Capital Connect Bedford (BDM) to London (LBG) and Brighton (BTN) ( St Pancras Internacional - Gatwick Airport: 14:39-15-27; 14:54–15:41.

Page 14: Quadern de viatge de londres

14

Covent Garden i Ludgate Hill La orilla norte del Támesis, entre Trafalgar Square y la catedral de St. Paul en Ludgate Hill, alberga un laberinto de calles y callejones con una variada historia. La zona de Covent Garden está en el límite oriental de West End, y es conocida por su antiguo mercado de frutas y verduras (ahora un centro comercial y turístico bastante popular) y por su teatro de la Ópera, el Royal Opera House. Strand, por su parte, es una calle que marca el límite sur de Covent Garden y que arranca de Trafalgar Square. Se trata de una zona de artistas callejeros y mercados, a sólo 15 minutos de Piccadilly Circus. Ideal para pasear, comprar y comer (hay sofisticadas tiendas de productos gastronómicos y excelentes restaurantes). Artistas de todo tipo, cantantes, payasos, acróbatas y músicos, entretienen a la gente en La Piazza, la plaza central de Covent Garden, de estilo italiano. Esta plaza peatonal está rodeada de boutiques de moda y objetos de diseño, así como de bares y restaurantes a la última. El edificio del antiguo mercado de frutas y verduras, el Covent Garden Market, lo es hoy de anticuarios, cafés, artesanía, zapaterías, joyerías, o ropa. Metro: Covent Garden. Buckingham Palace

St. James Park, Victoria y Green Park Buckingham Palace es la residencia oficial de la monarquía británica. La reina Isabel II abre las puertas del palacio al público en 1993 para sufragar los gastos ocasionados por las reformas del Castillo de Windsor, tras un incendio. El recorrido por su interior oscila entre la estética kitsch y la opulencia del mal gusto. Algunas habitaciones permanecen abiertas al público y contienen numerosas piezas de arte, mobiliario exquisito y decoración procedente de la Colección Real. En el lado sur hay dos pequeños museos con objetos de la familia real (Queen's Gallery y Royal News). A ambos lados están los parques St. James Park y Green Park. El Cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham tiene lugar a las 11:30, diariamente de mayo a julio y en días alternos el resto del año. Dura 30 minutos y los centinelas van uniformados de rojo en verano y de gris en invierno. También es posible ver el cambio de guardia en Horse Guards Arch. En caso de día muy lluvioso la ceremonia del cambio de guardia puede ser suspendida. Una parte del palacio de Buckingham está abierto a los visitantes, pero sólo del 31 de julio al 30 de septiembre, de 9:45 a 18:30 (última admisión a las 15:45). Precio: 18 £.

Page 15: Quadern de viatge de londres

15

Catedral de Westminster Victoria

La Catedral de Westminster es la sede de la comunidad católica de Inglaterra y Gales, siendo también su iglesia de mayor tamaño. Fue construida a finales del s. XIX y consagrada en 1910. Es un ejemplo único de arquitectura neobizantina. Su interior, construido mitad en espléndido mármol y mitad en tosco ladrillo, mide 110 metros de largo. Contiene 14 esculturas del Vía Crucis, del escultor Eric Gill. A la torre del campanario (Tower Viewing Gallery), de 87 m. de altura, se puede subir con entrada de pago (hay un ascensor). Horario iglesia: de 7 a 19:00 h. Horario visita torre campanario: de 9:30 a 17:00 h. (lunes a viernes) y de 9:30 a 16:00 h. (sábado, domingo y festivos).

Page 16: Quadern de viatge de londres

16

Museo de Cera Madame Tussauds En el Museo de Cera Madame Tussauds, situado en Marylebone Road, es posible pasearse entre personajes como Kylie Minogue, David Beckham, o Brad Pitt. Dentro del museo hay un bar, Costa Coffee, tienda de regalos, aseos, etc. La visita del Museo + Planetario dura aproximadamente unas 2'5 horas. Está permitido hacer fotos en todas las áreas excepto en The Spirit of London ride, Chamber of Horrors y London Planetarium. En vacaciones señaladas puede ser que haya cola para entrar. • Chamber live (Pasaje del Terror): no apta para menores de 12 años, mujeres embarazadas y gente que padezca del corazón. • The spirit of London ride: recorrido por la historia de Londres a bordo de una vagoneta (como en un parque de atracciones). El sistema para subirse es en movimiento. Horario y precios: ver horarios de apertura y precios (aceptan Visa). Metro: A sólo 2 minutos andando de la estación Baker Street. Hyde Park Hyde Park solía utilizarse como zona de caza reservada a la realeza, luego fue escenario de duelos, ejecuciones y carreras de caballos e incluso se transformó en un campo gigante de patatas durante la 2º guerra mundial. En la actualidad ejerce de pulmón de la ciudad. Puntos de interés: el lago Serpentine, el Speaker's Corner (esquina del orador), el Palacio de cristal, la estatua de Aquiles, o el Marble Arch. La entrada principal es Decimus Burton's Gateway. Metro: Hyde Park Corner, Marble Arch, Lancaster Gate. Kensington Gardens Los Jardines de Kensington se separaron de Hyde Park en 1689. En el lago Bird Sanctuary (es el puente que separa Hyde Park de Kensington Gardens). Puntos de interés: la estatua de Peter Pan, Italian Garden, la estatua de Physical Energy, la Serpentine Gallery (galería de exposiciones de obras contemporáneas), Palacio de Kensington, o el Albert Memorial. El Palacio de Kensington todavía aloja a diversos miembros de la Familia Real (de 1689 a 1760 fue residencia privada de los soberanos ingleses). Se pueden visitar los apartamentos de estado (1º piso), los aposentos reales y la Royal ceremonial Dress collection (donde hay 14 trajes que llevó la princesa Diana). Metro: Kensington, Lancaster Gate, Queensway, High Street, Holland Park. Regent's Park Regent's Park es el hogar del Zoo de Londres, una mezquita y un teatro al aire libre. Ubicados en el centro del parque, los Queen Mary Rose Gardens resultan espectaculares. Metro: Baker Street, Regent's Park.

Page 17: Quadern de viatge de londres

17

Dades pràctiques

∗ Cuando vayas a cruzar una calle, recuerda mirar para los dos lados antes de dar ningún paso, sobre todo a la derecha, ya que los coches más cercanos a ti vendrán por ese lado.

∗ Conocer bien Londres es recorrer sus calles andando, aunque sea agotador. El centro puede verse muy bien sin utilizar ningún tipo de transporte, aunque bien se podría coger algún autobús y sentarse en la parte superior y contemplar la ciudad de otra forma. La línea de autobús 23 tiene un recorrido bastante interesante. Agradecerás haber llevado ropa y calzado cómodo.

∗ Si tienes claro que quieres ver en la ciudad y que no quieres perderte, se aconseja que lo planifiques bien, ya que el tiempo pasa volando y las distancias de un sitio a otro pueden suponerte mucho tiempo. No quieras ver todo en dos días, ya que callejear y tomarse un café también es hacer turismo y puede ser muy interesante.

Bakerloo Central Circle District Hammersmith & City Jubilee Metropolitan Northern Piccadilly Victoria Waterloo & City Docklands Light Railway London Overground London Tramlink