que entiendes por pobreza y exclusión 2015

3
Que entiendes por Pobreza y Exclusión De acuerdo a pobreza se puede entender a modo general como un fenómeno multidimensional y multicausal, la cual afecta negativamente a una población en particular de la sociedad. Aludiendo en este sentido directamente a quienes se encuentren en una situación de mayores carencias y de vulnerabilidades. Como multidimensional, refiero a los distintos ámbitos donde se desenvuelve el sujeto. Y como multicausal, a las diferentes causas, sean éstas, la falta de ingresos, fuente laboral, discapacidad, entre otros, que puedan influir a que dicho sujeto caiga o permanezca en una situacion de pobreza. De esta manera, la persona, grupos o comunidades que se encuentra en situación de pobreza presenta escases de recursos disponibles lo cual no les permite alcanzar a satisfacer sus necesidades básicas, sean estos en ámbito de alimentación, salud, vestuario y/o satisfacción. Por otro lado, el término de exclusión, es comprendido como el proceso por el cual una o más personas se encuentran apartadas de participar en los distintos ámbitos de la sociedad manifestándose en éstos un grado de segregación que no permite la integración social imposibilitándolos de alcanzar niveles de bienestar. Por lo anterior, considero que ambos términos se guardan relación ya que la situacion de pobreza se presenta determinante en que se manifieste el fenómeno de la exclusión. Es decir, el hecho que una persona pueda encontrarse en situación de pobreza sea esta por múltiples motivos (desempleo, remuneración deficiente, familias

Upload: jeovanakarolayne

Post on 29-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hhjhj

TRANSCRIPT

Que entiendes por Pobreza y Exclusin

De acuerdo a pobreza se puede entender a modo general como un fenmeno multidimensional y multicausal, la cual afecta negativamente a una poblacin en particular de la sociedad. Aludiendo en este sentido directamente a quienes se encuentren en una situacin de mayores carencias y de vulnerabilidades.Como multidimensional, refiero a los distintos mbitos donde se desenvuelve el sujeto. Y como multicausal, a las diferentes causas, sean stas, la falta de ingresos, fuente laboral, discapacidad, entre otros, que puedan influir a que dicho sujeto caiga o permanezca en una situacion de pobreza. De esta manera, la persona, grupos o comunidades que se encuentra en situacin de pobreza presenta escases de recursos disponibles lo cual no les permite alcanzar a satisfacer sus necesidades bsicas, sean estos en mbito de alimentacin, salud, vestuario y/o satisfaccin. Por otro lado, el trmino de exclusin, es comprendido como el proceso por el cual una o ms personas se encuentran apartadas de participar en los distintos mbitos de la sociedad manifestndose en stos un grado de segregacin que no permite la integracin social imposibilitndolos de alcanzar niveles de bienestar.Por lo anterior, considero que ambos trminos se guardan relacin ya que la situacion de pobreza se presenta determinante en que se manifieste el fenmeno de la exclusin. Es decir, el hecho que una persona pueda encontrarse en situacin de pobreza sea esta por mltiplesmotivos (desempleo, remuneracin deficiente, familias muy numerosas, problemas de salud): dicha pobreza har que la persona quede afuera del sistema, es decir excluido.

Que entiendes por DesarrolloEn un aspecto global es posible entender el desarrollo como, el avance en los niveles de crecimiento econmico, social, cultural y poltico que se presentan en una sociedad o pas. Tales avances y mejoras permiten proporcionar mejores niveles de bienestar a las personas que all residen, esto por estar vinculado a los distintos mbitos donde participan las personas.

En este sentido, el desarrollo es medido por la capacidad que tienen los Estados de entregar a los individuos que viven en el pas los niveles mnimos de calidad de vida, entendidos estos como los recursos que les permitan satisfacer sus necesidades ms bsicas, tales como: el acceso al agua potable, luz elctrica, alimentacin, trabajo, vivienda, salud y educacin.Por lo anterior, el desarrollo se entiende como un proceso gradual, en el sentido de que no todos los Estados son capaces de generar acciones en los distintos mbitos, que permitan tener los mismos avances en trminos de desarrollo. Por lo cual, se entiende que hay pases que presentan tanto menores como mayores niveles de desarrollo. Finalmente debo destacar que el desarrollo de un pas se encuentra estrechamente relacionado con las problemticas que se presentan, es decir, con las necesidades en materias de salud, con los problemas de desempleo y subempleo, entre otros aspectos, que al no ser resueltos dan cuenta de la incapacidad por parte del Estado y de las entidades tanto pblicas como privadas de generar acciones para su reduccin.