que es el barroco

2
Que es el barroco El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia católicaeuropea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismodominante: la Reforma Protestante. Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el términobarroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de siglo XIX por Jacob Burckhardt y luego por Benedetto Croce y Eugenio d'Ors. Características del barroco Las principales características que definen al arte barroco son, en general, la expresión de trascendencia , solemnidad y artificiosidad ; la profusión de elementos decorativos y ornamentales , y la exaltación de los contrastes ; la grandiosidad y complejidad de sus manifestaciones artísticas, utilizadas a menudo como vehículo de expresión del poder de la monarquía; el empleo del arte por parte de la Iglesia Católica para ilustrar al pueblo los dogmas de fe y las escenas bíblicas (abundante iconografía religiosa), así como expresión estética de la Contrarreforma; la imitación de la naturaleza y la expresión desbordada de los sentimientos y las emociones (patetismo, pesimismo, desengaño y realismo); el predominio del desequilibrio y el dinamismo ; así como su ruptura con los valores clásicos del Renacimiento. Quien fue Gabriel García Márquez

Upload: wilson-paul-peralta

Post on 17-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción que es el barroco

TRANSCRIPT

Que es el barroco ElBarrocofue un periodo de la historia en laculturaoccidentalque produjo obras en el campo de laliteratura, laescultura, lapintura, laarquitectura, ladanzay lamsica, y que abarca desde el ao1600hasta el ao1750aproximadamente. Se suele situar entre elRenacimientoy elNeoclsico, en una poca en la cual laIglesia catlicaeuropea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nuevacienciay unareligindisidente dentro del propiocatolicismodominante: laReforma Protestante.Como estilo artstico el barroco surgi a principios delsiglo XVIIy de Italia se irradi hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglosXVIIIyXIX) el trminobarrocotuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines desiglo XIXporJacob Burckhardty luego porBenedetto CroceyEugenio d'Ors.Caractersticas del barrocoLas principales caractersticas que definen alarte barroco son, en general, la expresin de trascendencia, solemnidady artificiosidad; laprofusin de elementos decorativos y ornamentales, y la exaltacin de loscontrastes; lagrandiosidady complejidadde sus manifestaciones artsticas, utilizadas a menudo como vehculo de expresin del poder de la monarqua; elempleodel arte por parte de la Iglesia Catlica para ilustrar al pueblo los dogmas de fe y las escenas bblicas (abundante iconografa religiosa), as como expresinestticade la Contrarreforma; laimitacin de la naturaleza y la expresin desbordada de lossentimientosy lasemociones(patetismo, pesimismo, desengao y realismo); el predominio del desequilibrioy eldinamismo; as como suruptura con los valores clsicosdel Renacimiento.

Quien fue Gabriel Garca MrquezGarca Mrquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Curs estudios secundarios en San Jos a partir de 1940 y finaliz el bachillerato en 1946. Se matricul en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque sin mostrar demasiado inters por los estudios. Fue corresponsal de El Espectador de Bogot en Europa y fundador de la agencia cubana Prensa Latina, entr en contacto con un grupo de intelectuales: Ramn Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Alvaro Cepeda y Germn Vargas que le presentaron algunos libros de novelistas contemporneos destacados. Fue por algn tiempo viajante de libros, lo que le permiti recorrer en toda su extensin la costa atlntica. Public en 1955 las novelas "La hojarasca", y "La mala hora" en 1962, que le represent el Premio Esso. No consigui el reconocimiento mundial hasta 1967 en que public "Cien aos de soledad" que le tuvo un extraordinario xito de crtica y de pblico. Otras obras suyas son: la novela corta "Crnica de una muerte anunciada" en 1981 y las novelas "El otoo del patriarca" en 1975, "El amor en los tiempos del clera" en 1982 y "El general en su laberinto" 1989. En 1982 gan el premio Nobel de literatura.