que es la meditacion de intrspeccion o vipassana

2
 ¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN VIPASSANA?  En la antigua lengua Pāli Vipassana engloba varios significados, entre ellos Introspección”, “ Intuición”, “ Ver de manera especial , Ver desde diferentes ángulos” o “Ver la realidad tal como es. Vipassana es una técnica sencilla de entrenamiento mental y conducta ética que genera auto purificación a través de auto observación. Este auto análisis sistemático resulta en estados de conciencia expandidos, integración, auto control, paz mental y altruismo. Vipassana ha sido calificada por muchos eruditos como la técnica de meditación más depurada y completa que se conoce, porque ha demostrado ser una herramienta muy útil para explorar los niveles más profundos de la mente inconsciente, las recónditas estructuras mentales donde radican los condicionamientos, valores, creencias y fuerzas que generan las emociones negativas que causan el sufrimiento. Quienes la practican regularmente pueden descubrir los elementos que integran su personalidad y además modificar las claves que determinan su conducta. Una práctica diaria de Vipassana erradica gradualmente esos esquemas mentales negativos y los cambios positivos comienzan casi desde el primer momento. Quienes se inician en Vipassana alcanzan una considerable estabilidad emocional y significantes reducciones de estrés, ansiedad, pesimismo y depresión. Asimismo experimentan la desaparición de muchos síntomas de enfermedades psicosomáticas. El vasto potencial terapéutico de Vipassana ha sido documentado en numerosos trabajos de investigación que han demostrado su efectividad contra dolores crónicos, cefaleas, asma bronquial, hipertensión, úlceras pépticas y psoriasis; y contra condiciones más complejas tales como desórdenes de ansiedad, alcoholismo y drogadicción. Igualmente se han cuantificado sus beneficios en estudiantes, cuerpos policiales y reclusos en entornos carcelarios. Recientes investigaciones neurológicas de punta han detectado asombrosos cambios en el funcionamiento cerebral de meditadores Vipassana. Se ha comprobado que ante estímulos negativos, sus respuestas neurales se trasladan desde aquellas áreas cerebrales normalmente asociadas con la alta reactividad emocional hacia regiones conectadas con estados de bienestar, felicidad y compasión. Esta verificación inequívoca de la plasticidad cerebral pasmó a los investigadores y los indujo a una revisión profunda de sus paradigmas. Vipassana es la técnica de meditación más antigua que se conoce. Era ya venerable en la India de hace 2500 años cuando el Buda histórico la utilizó para alcanzar su iluminación. Continuó siendo practicada por mucho tiempo después de su muerte, pero al cabo de diez siglos ya había sido totalmente olvidada. Afortunadamente en el siglo 2 AC fue difundida a través de todo el sudeste de Asia por embajadores culturales enviados por el famoso emperador indio  Asoka quien f ue, según cr ónicas d e l a época, un fervoroso meditador Vipassana. A través de los si glos la técnica f ue paulatinamente modificada en diferentes grados, pero por suerte logró ser conservada en su total pureza en Birmania, desde donde regresó a India en 1969. Hoy esta técnica es enseñada en 140 países por el maestro S. N. Goenka de Igatpuri, India y sus 900 profesores designados. Vipassana se aprende en un curso intensivo de diez días que contiene los mismos elementos del retiro que dirigía Buda hace 25 siglos. El primer curso Vipassana impartido en Latinoamérica fue completado en Venezuela en 1994. En Vipassana no existen membresías, jerarquías o burocracias administrativas y todas las actividades son manejadas por un voluntariado conformado por estudiantes antiguos. Es importante también señalar que ni S. N. Goenka ni sus profesores designados tienen seguidores; que Vipassana se enseña sin ningún interés comercial; y que a los participantes en cursos no se les exigen pagos por la instrucción, la comida o el alojamiento. Esto último es posible porque la totalidad de los gastos de cada retiro es sufragada a partir de un fondo alimentado por donaciones hechas previamente por estudiantes antiguos. Así demuestran ellos tanto su agradecimiento por el conocimiento recibido como su intención de ayudar a trasmitir la técnica a futuros estudiantes. Los estudiantes nuevos pueden formalizar donaciones voluntarias solamente a partir del último día de su primer retiro. Esta gratuidad de los cursos no encubre intentos soterrados de conversión al Budismo por las razones indicadas en el último párrafo. Es igualmente importante puntualizar que en Vipassana no existen franquicias y que los Centros Vipassana de cada país no le liquidan regalías, dividendos financieros, remuneraciones o comisiones a ninguna instancia superior, sea en forma directa o indirecta. En los retiros Vipassana se aprenden prácticas de concentración mental sencillas de pleno dominio público y en el aprendizaje de la técnica se obvian enseñanzas secretas, iniciaciones, ceremonias, rituales, mantras, prácticas ocultistas, invocaciones, conjuros u oraciones. La instrucción es esencialmente práctica y prescinde totalmente de conceptos filosóficos, leyes metafísicas o fundamentos teológicos. Y finalmente en la práctica personal diaria nunca se utilizan ritos, amuletos, símbolos, altares o imágenes; ni se llevan a cabo devociones, visualizaciones o manejos energéticos. Vipassana trasmite el Dhamma, la esencia de la enseñanza original de Buda, sabiduría que se limita exclusiva- mente a ofrecer una solución práctica al problema del sufrimiento implícito en la existencia. Este conocimiento es sencillo, científico, universal, comprobable en uno mismo y de efectos inmediatos. Vipassana no guarda relación alguna con sectas que practiquen Budismo en cualquiera de sus versiones. Consecuencia de todo lo anterior, la técnica no colisiona con principios, valores, dogmas, filosofías o paradigmas que formen parte del agnosticismo, paganismo, ateísmo, religiones organizadas, sectas, cultos o movimientos de Nueva Era.

Upload: tigertigerlove341

Post on 06-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Interesante articuki referido a La Meditacion de Intrspeccion o Vipassana

TRANSCRIPT

  • QU ES LA MEDITACIN VIPASSANA?

    En la antigua lengua Pli Vipassana engloba varios significados, entre ellos Introspeccin, Intuicin, Ver de manera especial, Ver desde diferentes ngulos o Ver la realidad tal como es.

    Vipassana es una tcnica sencilla de entrenamiento mental y conducta tica que genera auto purificacin a travs de auto observacin. Este auto anlisis sistemtico resulta en estados de conciencia expandidos, integracin, auto control, paz mental y altruismo.

    Vipassana ha sido calificada por muchos eruditos como la tcnica de meditacin ms depurada y completa que se conoce, porque ha demostrado ser una herramienta muy til para explorar los niveles ms profundos de la mente inconsciente, las recnditas estructuras mentales donde radican los condicionamientos, valores, creencias y fuerzas que generan las emociones negativas que causan el sufrimiento. Quienes la practican regularmente pueden descubrir los elementos que integran su personalidad y adems modificar las claves que determinan su conducta. Una prctica diaria de Vipassana erradica gradualmente esos esquemas mentales negativos y los cambios positivos comienzan casi desde el primer momento. Quienes se inician en Vipassana alcanzan una considerable estabilidad emocional y significantes reducciones de estrs, ansiedad, pesimismo y depresin. Asimismo experimentan la desaparicin de muchos sntomas de enfermedades psicosomticas. El vasto potencial teraputico de Vipassana ha sido documentado en numerosos trabajos de investigacin que han demostrado su efectividad contra dolores crnicos, cefaleas, asma bronquial, hipertensin, lceras ppticas y psoriasis; y contra condiciones ms complejas tales como desrdenes de ansiedad, alcoholismo y drogadiccin. Igualmente se han cuantificado sus beneficios en estudiantes, cuerpos policiales y reclusos en entornos carcelarios. Recientes investigaciones neurolgicas de punta han detectado asombrosos cambios en el funcionamiento cerebral de meditadores Vipassana. Se ha comprobado que ante estmulos negativos, sus respuestas neurales se trasladan desde aquellas reas cerebrales normalmente asociadas con la alta reactividad emocional hacia regiones conectadas con estados de bienestar, felicidad y compasin. Esta verificacin inequvoca de la plasticidad cerebral pasm a los investigadores y los indujo a una revisin profunda de sus paradigmas.

    Vipassana es la tcnica de meditacin ms antigua que se conoce. Era ya venerable en la India de hace 2500 aos cuando el Buda histrico la utiliz para alcanzar su iluminacin. Continu siendo practicada por mucho tiempo despus de su muerte, pero al cabo de diez siglos ya haba sido totalmente olvidada. Afortunadamente en el siglo 2 AC fue difundida a travs de todo el sudeste de Asia por embajadores culturales enviados por el famoso emperador indio Asoka quien fue, segn crnicas de la poca, un fervoroso meditador Vipassana. A travs de los siglos la tcnica fue paulatinamente modificada en diferentes grados, pero por suerte logr ser conservada en su total pureza en Birmania, desde donde regres a India en 1969. Hoy esta tcnica es enseada en 140 pases por el maestro S. N. Goenka de Igatpuri, India y sus 900 profesores designados. Vipassana se aprende en un curso intensivo de diez das que contiene los mismos elementos del retiro que diriga Buda hace 25 siglos. El primer curso Vipassana impartido en Latinoamrica fue completado en Venezuela en 1994.

    En Vipassana no existen membresas, jerarquas o burocracias administrativas y todas las actividades son manejadas por un voluntariado conformado por estudiantes antiguos. Es importante tambin sealar que ni S. N. Goenka ni sus profesores designados tienen seguidores; que Vipassana se ensea sin ningn inters comercial; y que a los participantes en cursos no se les exigen pagos por la instruccin, la comida o el alojamiento. Esto ltimo es posible porque la totalidad de los gastos de cada retiro es sufragada a partir de un fondo alimentado por donaciones hechas previamente por estudiantes antiguos. As demuestran ellos tanto su agradecimiento por el conocimiento recibido como su intencin de ayudar a trasmitir la tcnica a futuros estudiantes. Los estudiantes nuevos pueden formalizar donaciones voluntarias solamente a partir del ltimo da de su primer retiro. Esta gratuidad de los cursos no encubre intentos soterrados de conversin al Budismo por las razones indicadas en el ltimo prrafo. Es igualmente importante puntualizar que en Vipassana no existen franquicias y que los Centros Vipassana de cada pas no le liquidan regalas, dividendos financieros, remuneraciones o comisiones a ninguna instancia superior, sea en forma directa o indirecta.

    En los retiros Vipassana se aprenden prcticas de concentracin mental sencillas de pleno dominio pblico y en el aprendizaje de la tcnica se obvian enseanzas secretas, iniciaciones, ceremonias, rituales, mantras, prcticas ocultistas, invocaciones, conjuros u oraciones. La instruccin es esencialmente prctica y prescinde totalmente de conceptos filosficos, leyes metafsicas o fundamentos teolgicos. Y finalmente en la prctica personal diaria nunca se utilizan ritos, amuletos, smbolos, altares o imgenes; ni se llevan a cabo devociones, visualizaciones o manejos energticos.

    Vipassana trasmite el Dhamma, la esencia de la enseanza original de Buda, sabidura que se limita exclusiva-mente a ofrecer una solucin prctica al problema del sufrimiento implcito en la existencia. Este conocimiento es sencillo, cientfico, universal, comprobable en uno mismo y de efectos inmediatos. Vipassana no guarda relacin alguna con sectas que practiquen Budismo en cualquiera de sus versiones. Consecuencia de todo lo anterior, la tcnica no colisiona con principios, valores, dogmas, filosofas o paradigmas que formen parte del agnosticismo, paganismo, atesmo, religiones organizadas, sectas, cultos o movimientos de Nueva Era.

  • MEDITACIN

    VIPASSANA

    (Tal como es enseada por S. N. Goenka y sus profesores asistentes, en la tradicin del maestro birmano Sayagyi U Ba Khin)

    nase a nosotros en un retiro de diez das donde aprender una tcnica

    milenaria que le permitir examinar su propia naturaleza fsica y mental,

    tener una visin cabal de s mismo y desarrollar la concentracin necesaria para conocer en forma directa el origen, la causa y la erradicacin de su sufrimiento.

    Aprenda un arte de vivir que le permitir cultivar el desapego necesario para

    sustituir condicionamientos mentales negativos tales como codicia, ira, odio y miedo por aceptacin, tolerancia, compasin, ecuanimidad, alegra y equilibrio.

    Para informacin adicional y fechas de cursos, visite www.dhamma.org y lea El Arte de Vivir, La Introduccin a la Tcnica y el Cdigo de Disciplina

    Para cursos en Venezuela, escriba a [email protected] o a [email protected]

    Para informacin en Maracaibo, llame a

    261.743.3467; 261.791.2129; 414.648.0465; 416.561.7077; 414.970.8933; escriba a [email protected]; o visite www.yogakaruna.org