que es tixotropía

2
Que es tixotropía Es una propiedad específicamente de algunos fluidos, y consiste en que estos pierden su resistencia, o disminuyen su viscosidad al someterlos a una tensión cortante (cizalla) a medida que pasa el tiempo. La palabra proviene del griego, "thixis" de tocar y "tropos", de convertir. También puede definirse como la propiedad de ciertos geles o coloides cuya viscosidad disminuye cuando se sacuden o agitan, pero que recuperan su viscosidad original después de dejarlos en reposo. Es la característica de un fluido, tal como el lodo de perforación, de formar una estructura gelificada con el tiempo cuando no está sujeto a cizalladura y luego fluidificarse cuando es agitado. La viscosidad del fluido tixotrópico cambia con el tiempo a una velocidad de corte constante hasta alcanzar el equilibrio. La mayoría de los lodos de perforación presentan tixotropía, que es necesaria para una perforación rápida y una elevación eficiente de los recortes de perforación y para soportar el material densificante cuando el flujo del lodo se detiene. La resistencia de gel medida en varios intervalos de tiempo indica la tixotropía relativa de un lodo. A veces es deseable que la tixotropía proporcione resistencia al flujo, como para evitar o reducir las pérdidas o el flujo hacia una formación débil. Por ejemplo este sometimiento al esfuerzo puede darse al amasar una arcilla tixotrópica - a medida que la amasamos va perdiendo viscosidad hasta que queda prácticamente líquidad, y por el contrario, si la dejamos allí sin intervenir tiende a ponerse sólida. Un típico ejemplo de estos son los desprendimientos y desplazamientos de tierra (cuando esta es rica en este tipo de

Upload: joanapalaciosdasilva

Post on 11-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

Que es tixotropa Es una propiedad especficamente de algunos fluidos, y consiste en que estos pierden su resistencia, o disminuyen su viscosidad al someterlos a una tensin cortante (cizalla) a medida que pasa el tiempo. La palabra proviene del griego, "thixis" de tocar y "tropos", de convertir. Tambin puede definirse como la propiedad de ciertos geles o coloides cuya viscosidad disminuye cuando se sacuden o agitan, pero que recuperan su viscosidad original despus de dejarlos en reposo. Es la caracterstica de un fluido, tal como el lodo de perforacin, de formar una estructura gelificada con el tiempo cuando no est sujeto a cizalladura y luego fluidificarse cuando es agitado. La viscosidad del fluido tixotrpico cambia con el tiempo a una velocidad de corte constante hasta alcanzar el equilibrio. La mayora de los lodos de perforacin presentan tixotropa, que es necesaria para una perforacin rpida y una elevacin eficiente de los recortes de perforacin y para soportar el material densificante cuando el flujo del lodo se detiene. La resistencia de gel medida en varios intervalos de tiempo indica la tixotropa relativa de un lodo. A veces es deseable que la tixotropa proporcione resistencia al flujo, como para evitar o reducir las prdidas o el flujo hacia una formacin dbil.

Por ejemplo este sometimiento al esfuerzo puede darse al amasar una arcilla tixotrpica - a medida que la amasamos va perdiendo viscosidad hasta que queda prcticamente lquidad, y por el contrario, si la dejamos all sin intervenir tiende a ponerse slida. Un tpico ejemplo de estos son los desprendimientos y desplazamientos de tierra (cuando esta es rica en este tipo de arcilla) tras un terremoto - el movimiento hace que la arcilla se vuevla maleble y dada a moverse, junto con la tierra, ocasionando en ocasiones grandes daos. Tambin la miel de abejas bajo ciertas condiciones, tiende a ser toxitrpica.

Existen tambin fluidos que se comportan de la manera contraria, es decir, tienden a solidificarse con la agitacin, y se denominan anti toxitrpicos o reopcticos. Seguro que con esto te queda claro.

Un fluido que tiene una viscosidad constante a todas las velocidades de corte a temperatura y presin constantes, que puede describirse mediante un modelo reolgico de un parmetro. A continuacin se muestra una ecuacin que describe un fluido newtoniano. El agua, las soluciones de azcar, la glicerina, los aceites de silicona, los aceites de hidrocarburos livianos, el aire y otros gases son fluidos newtonianos. La mayora de los fluidos de perforacin son no newtonianos.

Un fluido descrito por el modelo reolgico de dos parmetros de un fluido pseudoplstico, o un fluido cuya viscosidad disminuye a medida que aumenta la velocidad de corte. Los lodos de polmeros a base de agua, en especial los que contienen el polmero XC, se ajustan mejor a la ecuacin matemtica de la ley de potencia que al modelo plstico de Bingham o cualquier otro modelo de dos parmetros. Los fluidos de ley de potencia pueden describirse matemticamente como sigue: