qué se requiere para poder evaluar

6
¿QUÉ SE REQUIERE PARA PODER EVALUAR?... Prof. Susana Huberman

Upload: caep2016

Post on 15-Apr-2017

144 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué se requiere para poder evaluar

¿QUÉ SE REQUIERE PARA PODER EVALUAR?...

Prof. Susana Huberman

Page 2: Qué se requiere para poder evaluar

PARA PODER EVALUAR SE REQUIEREN:

• Indicadores.• Instrumentos.• Escala de ponderación.• Criterios para establecer

esta ponderación.

Prof. Susana Huberman

Page 3: Qué se requiere para poder evaluar

Peter Senge

“Aprender es ampliar la aptitud de la Organización para crear resultados”

Se requiere tener conciencia de que:

Prof. Susana Huberman

Page 4: Qué se requiere para poder evaluar

Qué es la eficienciaRelación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos).

Qué es la eficaciaEl nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos.

Qué es la efectividadCapacidad o facultad para lograr un objetivo o fin deseado, que se han definido previamente, y para el cual se han desplegado acciones estratégicas para llegar a él. Prof. Susana Huberman

SE REQUIERE TENER CLARO QUÉ SE BUSCA SEGÚN LAS SIGUIENTES DIFERENCIACIONES

Page 5: Qué se requiere para poder evaluar

Se requiere saber que hay momentos para evaluar

¿CUÁNDO?...Al inicio, para detectar necesidades y expectativas, entender las competencias existentes, detectar coherencia entre los requerimientos de la empresa y el diseño del plan, evaluación diagnóstica.Durante el proceso, para informar sobre logros, dificultades, y realizar ajustes, evaluación de proceso.Al final, para determinar si se lograron o no, los objetivos propuestos, evaluación sumativa o de producto.

Prof. Susana Huberman

Page 6: Qué se requiere para poder evaluar

Prof. Susana Huberman