¿qué tal van las “ideas de negocio? - emotools.com · kits de embarazo: convertir un análisis...

35
1 Amalio A. Rey II Máster Executive para Emprendedores Tecnológicos e Innovadores Modelos para innovar Málaga, 7 de Octubre de 2010 Amalio A. Rey Amalio A. Rey ¿Qué tal van las “ideas de negocio?

Upload: duongthuy

Post on 11-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Amalio A. Rey

II Máster Executive para Emprendedores

Tecnológicos e InnovadoresModelos para innovar

Málaga, 7 de Octubre de 2010

Amalio A. Rey

Amalio A. Rey

¿Qué tal van las “ideas de negocio?

2

Amalio A. Rey

1º) Algunos atributos para innovar

Amalio A. Rey

Algunos atributos para innovar (1)

1. Costes+ Eficiencia. Suprimir tareas o eslabones. Sustituir. Optimizar. Compartir costes. Aprovechar sinergias o recursos ociosos. Economías de gama / de escala.

2. Simplificación‐Facilidad de uso+ Sencillo, amigable, cómodo, intuitivo, usable, diseño

funcional

3. Portabilidad+ Pequeño, ligero, fácil de mover. + Movilidad

4. Gestión remotaControl y monitorización a distancia. – Desplazamientos

3

Amalio A. Rey

Algunos atributos para innovar (2)

5. Rendimiento+Velocidad, productividad, tasa de rendimiento

6. Fiabilidad+ Precisión, exactitud, eficacia, confianza en los resultados

7. Seguridad-riesgos, + saludable, + estable y predecible

8. Durabilidad+ Tiempo de vida útil, - mantenimiento

Amalio A. Rey

Algunos atributos para innovar (3)

9. FlexibilidadCustomización, personalización, adaptación a necesidades

específicas, variedad de opciones.

10. RapidezAcortar plazos de entrega, respuesta más ágil.

11. NovedadOferta original e innovadora. Servicio o producto nuevo, de

nicho. No hay nada igual en el mercado.

12. EstéticaBelleza, atractivo visual, diseño estético que emociona,

carismático

4

Amalio A. Rey

Algunos atributos para innovar (4)

13. Servicios de post‐ventaAtención al cliente, formación, garantías, tiempo de

respuesta, personalización.

14. CompatibilidadUso de estándares, multiplataforma, fácil de integrar

15. Consumo mínimoAhorro en consumibles, insumos, repuestos, reactivos

16. LegalidadCumplimiento de normativas, ajuste a la ley

17. Medio Ambiente+ Ecológico, producto sostenible.

Amalio A. Rey

2º) El juego aleatorio

5

Amalio A. Rey

Juego aleatorio con palabras­comodin

1.   Ansiedad 13. Juego2.   Arte 14. Medioambiente3.   Autenticidad 15. Monitorización4.   Carisma­simpatía 16. Movilidad5.   Confort­comodidad 17. Naturaleza6.   Digitalización 18. Ocio activo7.   Discapacidad 19. Redes8. Diseño 20. Salud9.   Ecológico 21. Seguridad10. Edutainment (ocio educativo) 22. Sexo­sensualidad11. Flexibilidad 23. Transparencia12. Gratuidad 24. Viajes

Amalio A. Rey

3º) Técnica de la Traslación

6

Amalio A. Rey

4º) CÓMOMetáforas, filtros y moldes

mentales para inspirarse

Amalio A. Rey

I. FILTROS 2.0Modelos inspirados en la Web Social: 1) 

participativos, 2) colaborativos, 3) transparentes, 4) abiertos, 5) flexibles

7

Amalio A. Rey

M1: Hazlo tu mismo (DIY) = a) Sentido de pertenencia

Amalio A. Rey

M1: Hazlo tu mismo (DIY) = b) Autoservicio, flexibilidad

8

Amalio A. Rey

M1: Hazlo tu mismo (DIY) = b) Autoservicio, flexibilidad

Amalio A. Rey

¿Qué podrías mejorar si lo haces más transparente? ¿Qué merecería verse mejor si cambiáramos ese interfaz opaco u oscuro? 

M2: Hazlo transparente

9

Amalio A. Rey

M3: Crowdsourcing = Mercado/usuarios vs. Expertos

Amalio A. Rey

“Arregla­mi­calle” 

M4: Vigilancia distribuida

10

Amalio A. Rey

¿En qué ámbitos-nicho les cuenta encontrarse la “oferta” con la “demanda”?

M5: Desintermediación­ Marketplaces (“puntos de encuentro”)

Amalio A. Rey

HousingMaps: GoogleMaps + CraigList

M7: Cultura Mashups –Valorizar los datos

11

Amalio A. Rey

M9: Compartir recursos

Amalio A. Rey

Concebir los productos y servicios para facilitar a los clientes que “compartan experiencias”, que “hagan cosas juntos”.

La mejor razón para que compremos algo en una cultura interconectada es compartirlo con los demás. 

Casi cualquier entorno minorista puede convertirse en un espacio social, siempre que los valores de ese lugar casen de alguna manera 

con los valores del producto que se vende

M10: “Productos sociables” (efecto­Red)

12

Amalio A. Rey

Preguntas para inspirarte¿Cómo mi producto puede ser un medio o motivo para hacer cosas

juntos con otras personas?

¿Cómo convertir mi producto o propuesta en algo que genere “conversaciones”?

¿Qué sugiere o evoca mi empresa, o mi producto, a la gente que pueda convertirse en motivo para compartir?

MOTIVOS PARA SOCIALIZAR:

Intercambiar, compartir, contar, mostrar, negociar, polemizar, combinar, copiar, co­crear: ¡¡LOS CROMOS!!

M10: “Productos sociables” (efecto­Red)

II. SIMETRÍA: ¡¡inviértelo!!

13

Amalio A. Rey

TÉCNICA DE “LA SIMETRÍA”“Lo contrario a una afirmación correcta es una afirmación falsa.

Lo contrario a una verdad profunda puede ser otra verdad profunda” (NIELS BOHR)

Estamos rodeados de simetrías potenciales. Coger una solución existente en un contexto dado y DARLE LA VUELTA para conseguir una nueva perspectiva. Plantearse las cosas al revés.

Por ejemplo, buscar hábitos o procedimientos “por defecto” y preguntarse si invertir lo predeterminado tendría mas sentido. 

“Lo de dentro lo pones hacia fuera, lo de abajo arriba, y lo de atrás hacia delante. Luego se observa qué sucede. La clave está en saber INVERTIR las situaciones” (Edward de Bono) 

Amalio A. Rey

CÓMO SE PONE EN PRÁCTICA LA TÉCNICA DE LA SIMETRÍA

Escribir una descripción, con oraciones sencillas y declarativas, de la práctica o 

producto que quieres invertir. 

Luego, a partir de esa descripción, vas cambiando o dando la vuelta a cada término 

de la frase... a ver qué sale. 

14

Amalio A. Rey

EJEMPLO DE “SIMETRÍA”Aplicar la técnica de simetría al servicio de los números 800. ¿Sería factible un servicio 800 inverso? Pues bien, describamos el servicio actual con una oración sencilla:

“Al llamar a un número 800, genera un pago adicional que me será cobrado en mi factura telefónica”. 

Invirtamos algunos términos ahora:

“Al recibir una llamada de un número 803, genera un pago que me será abonado en mi factura telefónica” (es decir, te pagan por atender una llamada) 

(“compensar a la gente por molestar”: ¿posible traslación?)

Amalio A. Rey

M11: Haz del defecto una virtud

15

Amalio A. Rey

¿Qué cosas son fijas y mejorarían sus prestaciones si las convertimos en portátiles? 

M12: Haz portátil lo que es fijo

Amalio A. Rey

La torre de ordenador en vertical = Poner en vertical algo que siempre se había puesto en horizontal = ¿aparcar coches en vertical, dispuestos hacia arriba? (la cuestión aquí es resolver situaciones en las que hay falta de espacio, pensad en esas situaciones)

M14: De horizontal a vertical y viceversa

16

Amalio A. Rey

1. Kits de embarazo: Convertir un análisis de laboratorio en un kit llave en mano que el cliente puede comprar en una farmacia y utilizarlo en casa

2. Kits de patógenos: De consultoría agronómica a Kit de diagnóstico para detectar patógenos en plantas, y que puede aplicar el propio agricultor.

M15: De servicios a productos (paquetiza)

Amalio A. Rey

M15: De servicios a productos

17

Amalio A. Rey

“En la Fiebre de Oro quienes de verdad se forraron fueron los que vendían palas y picotas”

P.ej. En un Parque Tecnológico quizás el verdadero negocio esté en dotarle de 

servicios “más humanos”  

M17: Dedícate a servicios auxiliares de “negocios calientes”

III. HÍBRIDOS: ¡¡combina!!

18

Amalio A. Rey

Encontrar nuevos usos a las cosas, sobre todo cuando el universo de usos del producto parece agotado 

EL ZAPATO­PATÍN

EN SERVICIOSCombinar actividades y servicios que antes se ofrecían por separado 1. Ciber-cafés: cafetería e

Internet (Easy-Internet) 2. Pelilandia Fotokit =

Peluquería + Foto

M19: Combinar productos y servicios

Amalio A. Rey

Camping + Lujo = “Glamping”M20: Conceptos contrapuestos (Y en vez de O)

19

Amalio A. Rey

Unificar segmentos en experiencias compartidas pero ofreciéndoles una oferta diferenciada (o no) que complazca a 

los dos. 

GIMNASIO CON LUDOTECA

M21: Unir segmentos (Win­Win)

Amalio A. Rey

M21: Unir segmentos (Win­Win)

20

Amalio A. Rey

Restaurante por el día, y discoteca por la noche. Cafetería­Pub. Uso de espacios de la universidad de noche para otros fines. 

M22: Negocio/actividad mutante

IV. TENDENCIAS: ¡¡observa!!

21

Amalio A. Rey

M25: Simplifica ≠ Sobre­especifica

Amalio A. Rey

M25: Simplifica = Interfaz de usuarios

22

Amalio A. Rey

M26: Desintermediación 1.0 ­ Acortar cadena

Amalio A. Rey

Sustituir al vendedor + servicio 24 hrs. + entrega inmediata + productos tangibles (porque si no, sería Internet)

¿se te ocurre algo para distribuir por esta vía que nunca hayas visto en una máquina expendedora?

M27: Desintermediación 1.0 ­ Vending

23

Amalio A. Rey

Uso de productos sin necesidad de tomar la decisión drástica de comprarlo: Convertir “productos” en “servicios”.

M28: Disponer vs. Tener

Amalio A. Rey

M31: Productos naturales

24

Amalio A. Rey

M34: Slow Movement (“Decrecimiento”)

Amalio A. Rey

1. Re-aprovechar productos que desecha un segmentopara valorizarlos en otro

2. Reciclaje de ordenadores obsoletos aprovechando Linux para usuarios menos exigentes (por ejemplo, en África)

3. Mercados de segunda mano

4. Reciclar sub-productos de procesos industriales o piezas y productos caducados, gastados u obsoletos: Reciclaje de aceites industriales, toners de impresoras y fotocopiadoras

5. Combina piezas o materiales baratos para generar algo de mucho más valor (lo valioso está en la combinación = CL)

M35: Revaloriza

25

Amalio A. Rey

Regency TR-1 de 1954 vs iPOD de 2001

Para nostálgicos: ¿Buscar lo más auténtico del pasado y adaptarlo al presente? ¿Qué nos puede enseñar el pasado? ¿Sensación de identidad?

retro-wireless microphone+usb

M36: Actualiza el pasado (Valoriza los retro)

V. MARKETING: ¡¡emociona!!

26

Amalio A. Rey

M38: Oportunidades de diferenciación: ¡¡especialízate!!

Amalio A. Rey

M38: Oportunidades de diferenciación = Gorros de quirófano y dentistas

27

Amalio A. Rey

Los hoteles se están apuntando a la moda de disponer de habitaciones y plantas enteras solo para mujeres, habilitadas a medida de la viajera profesional (Ver estos ejemplos, y 

también este artículo) 

M38: Oportunidades de diferenciación = Feminiza

Amalio A. Rey

M39: Diseño funcional

28

Amalio A. Rey

Bosque de Osma - Agustín Ibarrola

M40: Valoriza con arte

Amalio A. Rey

M42: Trysumers + Tryvertising

29

Amalio A. Rey

Singular dispansador de cerveza- Le Cafe du Coin

La cuenta- innovador recipiente-Bretaña-La Ribote

Papel higiénico que cuentan historias

M43: Sentido del humor

Amalio A. Rey

M44: Valoriza con más información

30

Amalio A. Rey

Descubrir una dosificación ideal para las necesidades de determinados clientes (consumo y manipulación)

M45: Dosis inteligentes = Comodidad

VI. PRECIOS: ¡¡ingenio!!

31

Amalio A. Rey

M47: Micropagos

Amalio A. Rey

M48: Freemium (“regala primero”)

EVERNOTE

SPOTIFY

32

Amalio A. Rey

M49: Ponga usted el precio: Restaurantes

Amalio A. Rey

M49: Ponga usted el precio: Músicos

33

Amalio A. Rey

M49: Ponga usted el precio: Software

VII. TECNOLOGÍAS: ¡¡I+D!!

34

Amalio A. Rey

“Empotrar” abundante información en objetos y sujetos en movimiento. 

M51: RFID

Amalio A. Rey

Integrar información digital en la realidad, combinándolos como un todo único de un modo 

intuitivo 

M52: Realidad Aumentada

35

Amalio A. Rey

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Si quieres seguir profundizando en la CREATIVIDAD y la INNOVACIÓN para los emprendedores, te

invitamos a que visites estas web:

www.emotools.comwww.amaliorey.com

¡¡y participes con tus opiniones, preguntas y comentarios!!