quÉ ver quÉ hacer en gijÓn nº 137

24
Periódico mensual de información turística y general de Gijón / Difusión gratuita Año 12 Número 137 Mayo/May 2012 Información turística (página 2) Gijón Card / Segway / Gijón audioguiado Alojamientos de Gijón (página 3) Eventos (páginas 4 y 5) Gijón Cocktail & Shopping, Pequeferia, Nortemascotas 2012, PinkSlipParty, Ferias Agenda Deportiva (página 5) Teatro y espectáculos (páginas 6 y 7) Programación Teatro Jovellanos / Teatro de la Laboral Visitas imprescindibles (páginas 8 y 9) Jardín Botánico Atlántico Laboral Centro de Arte Acuario / Talasoponiente Laboral Ciudad de la Cultura Gastronomía (páginas 10 a 13) Jornadas Gastronómicas de la huerta / Eventos Gastronómicos / Sidra / Mapa Gastronómico De Compras (páginas 14 a 16) Comercios / Artesanía y Mercado ecológico / De Copas (página 17) Zonas de copas y bares / Agenda música en directo Cultura (páginas 18 a 23) Red de museos de Gijón / Agenda por actividades / Exposiciones y música / Salas de exposiciones Gastronomía FERIAS CERTAMEN DE TAPAS NORTEMASCOTAS 2012 del 17 al 20 de mayo RECINTO FERIAL LUIS ADARO Puedes ampliar toda la informa- ción en nuestra nueva web: Ahora, el Qué Ver Qué Hacer también en la red. Toda la información en un sólo clic 5 y 6 de mayo RECINTO FERIAL LUIS ADARO PUERTAS ABIERTAS EN LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA 11, 12 Y 13 de mayo De 12:00 a 16:30 h y 19:00 a 23:00 h Feria Internacional de Muestras de Asturias Del 17 al 20 de mayo Mahou recomienda el consumo responsable. 4,8º. PROMUEVE: PATROCINA: COLABORAN: VI Certamen Gijón de Tapas 2012

Upload: uve-comunicacion

Post on 12-Feb-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicacion turística e informativa mensual de Gijón

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

Periódico mensual de información turística y general de Gijón / Difusión gratuita Año 12 Número 137 Mayo/May 2012

◗ Información turística(página 2)Gijón Card / Segway / Gijón audioguiado

◗ Alojamientos de Gijón(página 3)

◗ Eventos (páginas 4 y 5)Gijón Cocktail & Shopping, Pequeferia, Nortemascotas 2012, PinkSlipParty, Ferias

◗ Agenda Deportiva (página 5)

◗ Teatro y espectáculos (páginas 6 y 7)Programación Teatro Jovellanos / Teatro de la Laboral

◗ Visitas imprescindibles (páginas 8 y 9) Jardín Botánico Atlántico Laboral Centro de Arte Acuario / Talasoponiente Laboral Ciudad de la Cultura

◗ Gastronomía (páginas 10 a 13)Jornadas Gastronómicas de la huerta / Eventos Gastronómicos / Sidra / Mapa Gastronómico

◗ De Compras (páginas 14 a 16) Comercios / Artesanía y Mercado ecológico /

◗ De Copas (página 17)Zonas de copas y bares / Agenda música en directo

◗ Cultura (páginas 18 a 23)Red de museos de Gijón / Agenda por actividades / Exposiciones y música / Salas de exposiciones

GastronomíaFERIAS

CERTAMEN DE TAPAS

NORTEMASCOTAS2012

del 17 al 20 de mayo RECINTO FERIAL LUIS ADARO

Puedes ampliar toda la informa-ción en nuestra nueva web:

Ahora, el Qué Ver Qué Hacer también en la red. Toda la información en un sólo clic5 y 6 de mayo

RECINTO FERIALLUIS ADARO

PUERTAS ABIERTASEN LABORAL CIUDAD DELA CULTURA11, 12 Y 13 de mayo

De 12:00 a 16:30 h y 19:00 a 23:00 h

Feria Internacional de Muestras de AsturiasDel 17 al 20 de mayo

Mahou recomienda el consumo responsable. 4,8º.

PROMUEVE: PATROCINA:COLABORAN:

VI Certamen Gijón de Tapas 2012

Page 2: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

2 Qué ver Qué hacer Información Turística

Gijón Audioguiado

Gijón CardLa tarjeta turística de Gijón, Gijón Card, pone en sus manos toda una serie de facilidades para que, combinando a su gusto, a la carta, las múltiples ofertas culturales, de ocio y servicios de la ciudad, su estancia entre nosotros sea más cómoda y agradable. Con su Gijón Card recibirá una completa Guía con todo lo que debe saber sobre su uso, los descuentos y ofertas y la lista com-pleta de establecimientos y equipamientos adquiridos.

PRECIOS1 DÍA: 10 € / 2 DÍAS: 12 € / 3 DÍAS: 15 €(CONSULTAR PRECIOS TARJETA FAMILIAR)Disponible durante todo el año. Puede adquirirla en las oficinas de información turística de la ciudad, en la web www.gijon.info, o bien llamando al teléfono 985 34 17 71

TELÉFONOS deinterés

EMERGENCIAS 112COMISARIA DE POLICIA (P. Maximino Glez, s/n) 091 / 985 17 92 00POLICIA MUNICIPAL (San José, 2) 092 / 985 18 11 00

ATENCIÓN MÉDICA / MEDICAL CAREHOSPITAL DE CABUEÑES (Cabueñes s/n) 985 18 50 00

HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA(Adosinda, 6) 985 19 50 00HOSPITAL DE JOVE(Av. Eduardo Castro, s/n) 985 32 00 50

TRANSPORTE / TRANSPORTSanz Crespo s/nRENFE Cercanías 985 98 14 41Largo recorrido 902 32 03 20FEVE 985 17 89 29ALSA (Magnus Blisktad, 2) www.alsa.esInformación y reservas: 902 42 22 42 TAXIS 985 14 11 11 / 985 16 44 44

AVION / PLANEAEROPUERTO Castrillón 985 12 75 00 www.aena.es

BUS URBANO / CITY BUS SERVICEEMTUSA AUTOBUSES MUNICIPALES 985 18 10 80

CORREOS / POST OFFICEPza. 6 de Agosto 985 17 68 06

ORGANISMOS / INSTITUTIONSAYUNTAMIENTO DE GIJÓN Pza. Mayor, 1 985 18 11 11 www.gijon.esOBJETOS PERDIDOS (San José, 2) 985 18 15 14

ATENCIÓN AL CIUDADANO (Cabrales, 2) 985 18 11 05

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (Cabra-les, 2) 985 18 13 56PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL (Plaza de la República s/n) 985 18 72 20PROTECCIÓN CIVIL (Manuel Llaneza, 52) 985 18 16 95

INFORMACIÓN TURÍSTICA

985 34 17 71www.gijon.info

INFOGIJÓN OFICINAS CENTRALES (Espigón central de Fomento - Rodríguez San Pedro s/n 985 356 357

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMOC/ Instituto, 6 - Edificio Trinidad 985 18 51 00 / Fax.: 985 35 90 50

[email protected] • www.gijon.info

Infogijón pone a tu disposición el servicio de audioguías para conocer nuestra ciudad donde, cómo y cuando y quieras. Infogijón is now offe-ring a new audio-guide service so you can get to know our town where, how and when you want. Nous mettons à votre disposition le service d’audioguides de Infogijón pour découvrir notre ville où, comment et quand vous le voulez.

Más información en el teléfono 985 34 17 71 y en la web www.gijon.info

GIJÓN CIMAVILLA Cimavilla es testigo y protagonista de los acontecimientos históricos más significativos de Gijón: la fundación romana, los conflictos medievales, la creación del

puerto, el nacimiento y la obra de Jovellanos, o los inicios de la indus-trialización.

GIJÓN ESCULTURAS Las modernas esculturas que salpican la franja costera de Gijón nos permiten hablar con propiedad de la ciudad de las esculturas.

GIJÓN ILUSTRADO Se dice que “Gijón le debe el mar a Dios y el resto a Jovellanos”. Y es que él fue una figura decisiva en el desarrollo económico, cultural y urbanístico de esta ciudad

en la que nació y vivió parte de su vida. Gijón creció en los siglos XVIII y XIX precisamente sobre las propuestas planteadas por el ilustrado.

GIJÓN MODERNISTA En los albores del siglo XX la burgue-sía gijonesa es una clase social emergente con el auge de las actividades comerciales y financieras que busca, en una

arquitectura de profuso tratamiento ornamental externo, una forma de dar a conocer la coyuntura económica favorable en la que está inmersa.

Si vas a organizar un evento, envíanos tu información a la dirección de correo:[email protected]

Si tienes un negocio y deseas publicitarte en este periódico, puedes ponerte en con-tacto con nosotros en la dirección:[email protected]

Para cualquier otra información relativa al periódico Qué Ver Qué Hacer en Gijón, te

atenderemos en el siguiente e-mail:[email protected] también puedes llamarnos por teléfono al

número 985 09 68 48

Puedes ampliar toda la informa-ción en nuestra nueva web:

Ahora, el Qué Ver Qué Hacer también en la red. Toda la información en un sólo clic

Page 3: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

HOTEL CIUDAD GIJÓN★ ★ ★ ★

Ubicación: Calle Bohemia, 1Teléfono: 985 176 112Fax: 985 175 738E-mail: [email protected]: http://www.hotelciudadgijon.com

Serviciosdesayuno • TV satélite • servicio habitaciones • restaurante • piscina climatizada • exclusivo spa • parking • aire acondicionado • Canal Plus • salones de convenciones • cafetería-bar • internet • caja fuerte • teléfono • hilo musical • planta ejecutiva • gimnasio • sauna

Número de habitaciones: 134Salones para convenciones y banquetes: desde 10 hasta 500 personasRestaurante Gala

El Hotel Pasaje goza de una excelente

situación en el centro de Gijón entre las pla-yas de San Lorenzo y

Poniente.

Enclavado en plena zona Comercial y al borde del mar, desde sus habitaciones se disfrutan unas magníficas vistas de la bahía del puerto deportivo, del gran puerto del Musel y del barrio pesquero de

Cimadevilla.

Ubicación: Marqués de San Esteban, 3 GijónTeléfono: 985 34 24 00 E-mail: [email protected]: www.hotelpasaje.es/

Servicioshabitaciones preferentes con vistas al Puerto Náutico, Bahía de Gijón y Casco Histórico de Cimadevilla • Salón social para descanso, lectura... • Baño completo • Secador de pelo • TV digital de plasma • TV por satélite • Caja de seguridad • Teléfono directo • Servicio despertador • Hilo musical • Calefacción • Conexión Wifi

Nuestros clientes, tanto en vacaciones como para los negocios, no podrían encontrar una situación más céntrica y privilegiada en todo

Gijón. El hotel, al lado de los principales museos y lugares de interés de la ciudad, permite estar a la vez a escasos metros del ayuntamiento, playas y puerto deportivo, parque costero del Cerro de Santa Catalina, restaurantees, locales de copas y

zonas comerciales y financieras

El hotel dispone de 86 habitaciones, cafetería y más de mil metros cuadrados de espléndidos salones climatizados de diversos tamaños, ideales para cualquier tipo

de evento social, como bodas, bautizos y comuniones, celebraciones familiares y de empresa, exposiciones comerciales, reuniones, convenciones, etc.

HOTEL ASTURIAS ★ ★ ★ ★

Ubicación: Plaza Mayor, 11 33201 GijónTeléfono: 985 350 600 / 601 / 602Fax: 985 34 68 72E-mail: [email protected]: www.hotelasturias.com

Ubicación: Linares Rivas 4, Puerto Deportivo • 33206 GijónTeléfono: 98 5171313Fax: 98 5171238E-mail: [email protected]: www.hoteldonmanuel.com

ServiciosUbicación céntrica • Parking • Sala de convenciones • Restaurante • Cafetería • Aire acondicionado • Wifi • Lavandería • Ascensor • Calefacción • Servicio de habitaciones • Caja fuerte • Habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida

Un hotel ubicado en una privilegiada situación, ideal para quienes buscan un entorno único, buscan dis-

frutar de la gastronomía de la zona y quienes quieren convertir cada viaje en una experiencia inigualable.

Para ello, el Hotel Don Manuel cuenta con 45 habita-ciones totalmente equipadas y muy confortables

Consulte nuestros Packs Especiales con Aojamiento en www.balhotel.com

Disfrute de nuestras sugerencias especiales con motivo del

Homenaje a la Pasta y Pizza del Martes 8 al Viernes 18

de Mayo en Nuestro Restaurante Doble Q

El Domingo 06 de Mayo Menú Especial DÍA DE LA MADRE

Precio por persona: 29 € IVA Incluido

DONMANUELH O T E L

Disfrute del magnifico paseo maríti-mo entre puerto y playas.

Las letras de Gijón, marco ideal para una foto de una ciudad abierta a lo

nuevo, sin olvidar sus raíces.

Page 4: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

4 Qué ver Qué hacer Eventos

gijóncocktail& shopping

COCKTELERÍAS participantes

COMERCIOS participantes

nortemascotasRecinto Ferial Luis Adaro, 5 y 6 de mayo

PEQUEFERIARecinto Ferial Luis Adaro, fines de semana

Siguiendo con la exitosa iniciativa de la primave-ra 2011, la primera semana de mayo Gijón vivirá una ruta por 15 establecimientos donde se ofre-cerá una amplia carta de deliciosos combinados. Imaginación, combinación de sabores manos ex-pertas que sepan mezclarlas es la última apues-ta de Gijón. A un precio único de 3 euros, del 27 de abril al 6 de mayo podrán degustarse 25 propues-tas atractivas y para todos los gustos, incluidos combinados sin alcohol. Un Tour del cóctel me-diante rutas por diferentes zonas que aglutinan a su vez distintos ambientes y que en los horarios

establecidos ofrecen sugerentes combinaciones.Para que todo Gijón se vea involucrado en el proyecto participan bares y establecimientos co-merciales de Gijón. Los primeros repartirán entre sus clientes vales descuento para compras en los establecimientos de moda y estos a su vez invitarán a cócteles asignados gratis a sus clien-tes. 15 tiendas de (moda, lencería, ski...) rega-larán cócteles gratis para degustar en cualquier establecimiento adherido a la promoción. Les invitan al cóctel de la promoción, esta fórmula se llevará a cabo también durante la semana si-guiente que corresponde a los cócteles.

NORTEMASCOTAS 2012, es el primer evento especializado en mascotas de la zona norte de España. Albergará en su primera edición una zona pensada para hacer difusión sobre la gran problemá-tica de los animales sin hogar. En esta zona, en la que se llevarán a cabo todo tipo de acciones de difusión, concien-ciación y prevención de dicho proble-ma contaremos con la participación de diversas asociaciones protectoras, que sin dudarlo, se han unido al proyecto de Nortemascotas.Se va a distribuir en dos pabellones, en los cuales habrá actividad constante desde el sábado a las once de la mañana hasta el domingo a las ocho de la tarde. En el pabellón Nº5 se llevarán a cabo las pruebas oficiales de Agility por la FAA( Federación Asturiana de Agility), además habrá una zona de asociaciones y adopción y una pasarela donde se lle-varán a cabo varios concursos populares, disfraces, moda, etc. También podremos encontrar aquí la zona de exposición y concurso popular felino y un sinfín de in-teresantes contenidos relacionados con todo tipo de mascotas, además de activi-

dades infantiles para los más pequeños y multitud de expositores. En los pabellones nº 3 y 4 irá ubicada la zona de belleza y exhibiciones, así como también una zona destinada a peluquería canina (concurso popular, seminarios…)Contaremos también con dos zonas de charlas y formación perfectamente equi-padas con todas las herramientas tecno-lógicas necesaria, en la que contaremos con la presencia de grandes profesiona-les conocidos a nivel nacional como es el caso particular de Nacho Sierra. Existe una normativa para la introducción o exposición de animales vivos en la feria de obligatorio cumplimiento y de buenas prácticas en cuanto a condiciones de sa-lud e higiene. El objetivo de esta primera edición es la consecución y superación de las expec-tativas en cuanto a la afluencia de públi-co, participantes y expositores. Persegui-mos que cada zona esté cuidada con el máximo detalle y los concursos oficiales se consoliden y adquieran en los años posteriores una mayor relevancia.Para más información:www.nortemascotas.com

El recinto ferial Luis Adaro de Gijón aco-gerá, durante todos los fines de semana del mes, un parque infantil con atraccio-nes y actividades dirigidas a los niños de entre 2 y 12 años. En un área de 3.500 metros cuadrados, los más jóvenes y sus familias podrán disfrutar de atracciones como piscinas de bolas, circuitos de karts, camas elásticas, pistas de patinaje y hockey, además de paticipar en diver-sos talleres y exposiciones. La entrada

al recinto será gratuita. No obstante, se abonará cada atracción que se consuma. Así, se podrán adquirir vales al precio de un euro y por 10 euros se obtendrán 12 vales. La mayoría de las actividades cos-tará un vale, excepto en el caso de la pis-ta de hielo, para la que serán necesarios dos. Además, habrá una zona de ludote-ca gratuita para los niños más pequeños. Horario: Sábados de 16:00 a 20:00 h y Domingos de 12:00 a 20:00 h.

Gijón. Hasta el 6 de mayo

Café 180 Grados / Mojito de sidra (Ron, azúcar, hierbabuena, lima, sirope de manzana, sidra)

Gato Tuerto / Gin Fresh (Ginebra Tanqueray Ten, St. Germain, zumo de mandarina, zumo de lima, clara de huevo, azúcar de romero -decorado con hojas de romero-)

Ambigú / Gin Fizz de mandarina con nube de kiwi (Ginebra Master’s, sirope Monin de mandarina, zumo lima, nube de kiwi -decorado con brocheta mandarina y kiwi-)

Restaurante El Palacio / Casanova Clober(Vermouth seco, lima, fresas, azúcar)

Babel Cocktail Bar / Sex on the Babel(Vodka, licor de melocotón, zumo naranja natural, granadina)

Rte. El Trastero / Aperitivo molón naranja(Vermouth, Campari, golpe de ginebra, decorado con naranja)

Café Bar Bambara / Whisky Crusta(Whisky, licor de naranja, licor marrasquino, zumo de limón, azúcar)

Garamont / Garamont XGin(Ginebra, tónica, pimienta, rosa, lima, clara de huevo, hielo picado)

Luxe / Moonlight(Ron, jarabe de almendra, jarabe de canela, Orange de Bitters, zumo de pomelo, clara de huevo)

Bar Inn / S-Cream-Inn(Ron, Amaretto, crema de orujo, licor café, licor cacao, nata)

Café Royal / Gin Fizz de pomelo(Ginebra, clara de huevo, azúcar, zumo de pomelo)

Cafetería La Caracola / Storm Red (Vodka, zumo naranja, sirope especiado, limón, agua Perrier)

Sidrería Ven I Ven / Whiskey Sour(Whisky bourbon, zumo de limón fresco, jarabe de Gomme, clara de huevo)

Cafetería Vivaldi / Tom Collins(Ginebra, zumo de limón, azúcar Blanquita, soda)

Vinatería La Sartén / Aperitivo molón lima (Vermouth, Carparo, Campari, ginebra -decorado con lima-)

Varsovia / Red vodka ice cream(Vodka rojo, granadina, helado de vainilla, soda)

La Perla Dorada / Cosmopolitan(Vodka, triple seco, zumo de frutas del bosque, lima natural)

Vorbier&Bar / Vorjito de maracuyá(Ron blanco, zumo de lima, emulsión de hierbabuena, mara-cuyá, hielo picado)

Tabú Cocktail Bar / Tequila Sun(zumo de naranja, tequila, granadina)

V.O.S. / Versión original(Ginebra, triple seco, licor de fresa, batido de fresa y naranja)

Double Coffees & Cocktails / Caipiroska(Azúcar, lima, vodka, hielo picado)

Café-Restaurante El Tostadero / Mojito (Azúcar, zumo de limón, soda, hierbabuena, angostura)

Lord Jim / Margarita(Zumo de limón, azúcar, triple seco)

Tryp Rey Pelayo / Gin by Tryp(Zumo de piña, ginebra, Cointreau, espuma de frutos rojos -decorado con fruta deshidratada)

El Cafetín de Luci / Daiquiri de fresa(Ron, licor de fresa, azúcar, zumo de limón, puré de fresa

Boutique López(moda caballero)Down Town (moda joven)Fotorama (fotografía)King’s Road (moda joven)La Cestería (equipamiento del hogar)

Lencería Georgina(lencería)Lion D’Or (moda joven)Jane B (moda mujer)Parafernalia (moda joven)Republik (moda joven)Shop (moda joven)

Ski Service (moda joven y deporte)Toscana (moda joven)Trench (moda niños)Uveochentaysiete(moda joven)

Page 5: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

5Qué ver Qué hacerEventos / Deporte

PINKSLIPPARTYRec. Ferial Luis Adaro, 10 de mayo

Primer evento de Networking para per-sonas desempleadas y empresas recluta-doreas.El PinkSlipParty im-pulsa la búsqueda de empleo por medio de ponencias empresa-riales, tras las cuales se establece contacto directo con responsa-bles de selección y re-clutamiento. Se trata de crear un punto de encuentro en un en-torno distendido.La asistencia es libre y gratuita, previa inscripción. Pueden participar personas desempleadas, trabajadores en búsqueda de contactos profesionales, primer empleo, profesionales del reclutamiento y la selección, así como empresas interesadas en el evento.PROGRAMA:19:00 entrega de documentación y checking / 19:15 Ponen-cia marco / 20:00 Presentación de Empresas y Reclutadores / 20:30 Espacio de NetworkingMás información e inscripciones:Formulario on-line: www.ajeasturias.comO bien en el correo electrónico: [email protected]

VIII JORNADAS DE BALONCESTOFechas: 4 al 6 de mayo / Lugar: C.P. Severo Ochoa y en el C.P Evaristo Valle. / Organiza: Club Baloncesto Noega.

XIII TORNEO DE GOLF CAJASTURFechas: 5 y 6 de mayo / Lugar: Campo de golf El tragamón y Campo de golf Madera III. / Patrocina: Cajastur.

TORNEO DE GOLF EL CORTE INGLÉSFechas: 5 de mayo / Lugar: Campo de golf La Llorea.

TORNEO MUNICIPAL DE TENISFechas: 1 al 31 de mayo / Lugar: varios escenarios

MARCHA CICLOTURISTA VILLA DE GIJÓNFechas: 13 de mayo / Inicio: 09:00 horas en el Complejo De-portivo de Las Mestas. / Organiza: Grupo Cicloturista Buenavista y Patronato Deportivo Municipal de Gijón.

TORNEO DE GOLF EL COMERCIOFechas: 19 y 20 de mayo / Lugar: Campo de golf La Llorea. / Organiza: El Comercio

OLIMPIADA ESCOLARFechas: 19 de mayo / Lugar: Complejo Deportivo Las Mestas

TORNEO DE GOLF SOLIDARIO COCA-COLAFechas: 26 y 27 de mayo / Lugar: Campo de golf La Llorea.

3º OPEN DE GOLF ASTUR-BELFechas: 26 y 27 de mayo / Lugar: Campo de golf El Tragamón

Agenda DeportivaTambién te puede interesar...III FORO E-COMMERCE. ”Comercio Electrónico y PYME, un binomio de éxito”Fecha: 9 de mayo

El Foro se realiza en el marco de la Estrategia e-Asturias, financiada por el Gobierno del Principado de Asturias, contando con la co-organización de la Cámara de Comercio de Gijón, a través del progra-ma InnoCámaras. El objetivo de esta actividad es presentar la oportunidad que ofrece Internet para comercializar los productos y servicios de las peque-ñas empresas, contando para ello con la participa-ción de personas expertas en la materia, y también con casos de éxito de empresarios y empresarias de Asturias, que han logrado poner en marcha sus tiendas online con éxito.

Ponentes: Juan MerodioNicolás D’AngeloRicardo LopSeverino ValcarceRubén Martín

M´ás información en: http://einclusion.si.ctic.es/foro-e-ecommerce/Inscripciones: 984 390 618 o a través dela web: www.e-asturias.es

Page 6: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

6 Qué ver Qué hacer Teatro y espectáculos

Viernes, 4 de mayo – 20:30 horas TEATRO. TEATRO DE LA LABORAL

“PERO MIRACÓMO BEBEN”

Toño y Petiso, los personajes más populares y descarados de la TPA (Televisión del Principa-do de Asturias), protagonizan un espectáculo en directo donde nos cuentan algunas de sus andanzas y anécdotas más divertidas dentro y fuera de El Chigre. Los actores asturianos Alberto Rodríguez y Pedro Durán interpretan a estos personajes garantizando carcajadas y diversión para todos los públicos. Humor as-turiano hecho por y para asturianos.

Sábado, 5 de mayo - 20:30 horasTEATRO. TEATRO JOVELLANOS

“MACBETH”UR TEATRODuración aproximada: 110 minutos

Helena Pimenta mantiene ya una larga y só-lida relación con Shakespeare. La que fuera en 1993 Premio Nacional de Teatro se pone

de nuevo al frente de la compañía Ur para en-granar los mecanismos de un Macbeth muy personal, “con una nueva mirada, necesa-riamente profunda, a la historia de este héroe convertido en villano. Su periplo de ascensión y caída, guiado por una ambición desmedida, nos concierne” Helena Pimenta.

Sábado, 12 de mayo – 20:30 horas Domingo, 13 de mayo - 12:0 horasCINE Y CLÁSICA. TEATRO JOVELLANOS

“LUCES DE LA CIUDAD”de Charlie Chaplin con la Orquesta Sinfónica de Georgia

Duración aproximada: 90 minutosSincronización y dirección musical: Ma-riano RivasEl gijonés Mariano Rivas dirige esta propues-ta artística, en la que la p r o y e c c i ó n de una de las obras maes-tras de Charlie Chaplin, Luces de la Ciudad, estará acom-pañada por la interpretación musical en di-recto a cargo de la Orquesta

Sinfónica de Georgia. En esta ocasión su sen-sibilidad artística queda al servicio del genial Chaplin y su vagabundo Charlot, que en Lu-ces de la Ciudad se enamora de una florista ciega, iniciando un periplo de amor desinte-resado con trasfondo de desigualdad social, soledad y marginalidad.

Jueves, 17 de mayo – 20:30 horas MÚSICA. TEATRO JOVELLANOS

“RAGGED KINGDOM”JUNE TABOR & OYSTER BANDDuración aproximada: 90 minutos

Veintiún años después de Freedom and Rain, trabajo que se mantiene como uno de los álbumes de colaboración más finos de las últimas tres décadas, la cantante de folk in-glesa, June Tabor y Oysterband han sumado de nuevo sus talentos individuales para lanzar un nuevo disco, Ragged Kingdom, excelente continuación de aquel trabajo. ¿El mejor disco de folk del año?

Viernes, 18 de mayo – 21:00 horas HUMOR. TEATRO DE LA LABORAL

“LA GRAN NOCHE DE COMEDIA”JOAQUÍN REYES, MANU BADENES Y OSWALDO DIGÓN

Tres personajes polifacéticos. Actores, mo-nologuistas y guionistas, entre muchas otras facetas creativas, los tres artistas han acu-ñado un estilo propio de humor que les hace destacar en la abundante cantera de cómicos españoles. Joaquín Reyes ha exportado su peculiar forma de narrar historias a la tele-visión. Ha sido creador y también actor de La Hora Chanante, Smonka!, Muchachada Nui y Museo Coconut, programa que realiza en la actualidad y que se emite en Neox.Manu Badenes forma parte de la prestigiosa plantilla de cómicos de Paramount Comedy. Badenes, que también es escritor y dibujante, ha trabajado en televisión, radio y cine. Por su parte, Oswaldo Digón ha dado el salto desde su Galicia natal hasta las principales salas del circuito nacional de comedia.

Page 7: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

7Qué ver Qué hacerTeatro y espectáculos

Sábado, 19 de mayo – 20:30 horas TEATRO. TEATRO JOVELLANOS

“VERANEANTES”TEATRO DE LA ABADÍA Y KAMIKAZE PRODUCCIONESDuración aproximada: 150 minutos

Esta versión teatral tiene su punto de partida en el texto que escribió Gorki en 1904, pero se sitúa en un lugar indeterminado fuera de la Rusia de principios del siglo XX. Un lugar que bien podría ser nuestro país, o cualquier otro, por gentileza de la globalización. Un estado que no vive al borde de la revolución, pero cuyos habitantes viven con la misma insatis-facción y necesidad de cambio. “Ni siquiera pretende ser una versión libre. Me he permi-tido jugar con el original como punto de par-tida y desde ahí, investigar, probar, jugar”… Miguel del Arco

Domingo, 20 de mayo – 13:00 h TEATRO FAMILIAR. PARANINFO DE LA LABORAL

“VAMOS A CASA”Una noche los padres de Andrés se van a cenar fuera y el niño se queda en casa con su abuelo y sus hermanas. Todos se van a la cama, pero Andrés no consigue dormirse. Esa noche los ruidos son muy extraños y dan más miedo que nunca. Andrés va en busca de su abuelo, pero éste ha desaparecido de su habitación, por lo que Andrés tendrá que buscarlo por toda la casa, recorriendo una a

una todas las habitaciones en una pequeña aventura nocturna que nunca olvidará. Edad recomendada: hasta 8 años.

Domingo, 20 de mayo – 20:30 h TEATRO. TEATRO JOVELLANOS

“PEDRO Y EL CAPITÁN”LA CACHAPADuración aproximada: 70 minutosMario Benedetti escribe Pedro y el capitán en 1979, “una larga conversación entre un torturador y un torturado, en la que la tortura no estará presente como tal, aunque sí como la gran sombra que pesa sobre el diálogo”, según las propias palabras de Benedetti. El planteamiento escénico, minimalista, no muestra pues la tortura física en sí misma, sino que se desenvuelve en cuatro actos que son meros intermedios entre tortura y tortura.

Viernes, 25 de mayo – 20:00 horas MAGIA. TEATRO DE LA LABORAL

JUAN TAMARIZ: “MAGIA POTAGIA”Magia Potagia es un compendio de los me-

jores números de Tamariz, en compañía de la maga colombiana Consuelo Lorgia, que asombrará al público con sus dotes telepá-ticas. En este espectáculo se pueden ver los mejores números e ilusiones realizadas por Juan Tamariz en sus 40 años de carrera, con

algunas grandes ilusiones, muchos juegos de participación con el público y un importante momento haciendo magia de cerca, que será proyectado sobre una pantalla.

Sábado, 26 de mayo – 20:30 horas DANZA. TEATRO JOVELLANOS

“ÁNGELES CAÍDOS Y SUITE SEVILLA”BALLET NACIONAL DE ESPAÑADuración aproximada: 90 minutos (intermedio)Ángeles Caídos es la eterna historia del pecado original. Como castigo Dios despojó de sus alas a los lujuriosos y vanidosos ángeles celestiales, quedando confinados a vivir entre los humanos.

El espectáculo cuenta con los más destacados coreógrafos de la actual danza española: Javier Latorre, Premio Nacional de Danza 2011u Olga Pericet, Premio Max 2009 por la coreografía Cabeza y Premio Nacional de Flamenco Pilar López, entre otros.

Miércoles, 30 de mayo – 20:30 horas CLÁSICA. TEATRO JOVELLANOS“SOC. FILARMÓNICA DE GIJON Y JOSÉ RAMÓN MÉNDEZ”Duración aproximada: 70 minutos“Pianista español de su generación”. Con esta contundencia la Hoja del Lunes de Ma-drid se pronunciaba al hablar de José Ramón Méndez, gijonés que con tan solo siete años ya interpretaba piezas musicales para televi-sión y radio. A los once años su debut con la Sociedad Filarmónica de Oviedo hace his-toria, al convertirse en el más joven solista programado por la entidad.

Page 8: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

8 Qué ver Qué hacer Visitas Imprescindibles

Laboral Ciudad de la Cultura se ha consolidado ya como uno de los centros culturales y turísticos más atractivos de nuestro país, y el de mayor oferta de actividades y proyectos de nuestra re-gión. Un espacio multidisciplinar dónde tienen cabida el arte contemporáneo y la creación in-

dustrial, las artes escénicas, la formación pro-fesional y la universitaria, la investigación, la comunicación y la producción cultural. Acércate a disfrutar de un singular recorrido salpicado no sólo por el encanto del edificio, sino por la desbordante originalidad con la que los mejores

magos del panorama nacional nos sorprenderán.Laboral Ciudad de la Cultura ofrece recorridos guiados por el monumental espacio, para co-nocer con la ayuda de expertos guías la arqui-tectura, la historia y los usos actuales del es-pectacular conjunto, además de visitar el Teatro, la Torre o el Patio Corintio.El público también puede optar por contemplar las vistas de Gijón y sus alrededores con la Subida al Mirador de la Torre o por visitar dos espacios cercanos y complementarios, con una visita combinada a la Laboral y al Jardín Botáni-co Atlántico de Gijón.

HORARIOSVISITAS GUIADASMiércoles a Viernes: a las 17 horas / Sábados, domingos y festivos: a las 12.30 y 17.00 h. Precio: 4,20 euros / reducida: 3,10 euros / de 0 a 3 años: gratuita

SUBIDAS AL MIRADORDE LA TORREMiércoles a Viernes: a las 13,45 y 18 horas / Sábados, domingos y festivos: a las 11.30, 13.30, 16, y 18 horas. / Precio: 1,60 euros / de 0 a 3 años: gratuita

En una zona privilegiada de Gijón, en la playa de Poniente, Talasoponiente se adentra en el mar y en la playa para vivir un mundo de experiencias donde el medio marino se combina con el depor-te, los tratamientos con agua de mar, el relax y la diversión. Tres plantas conforman este edificio singular con forma de quilla de barco:Zona de talasoterapia / Parque lúdico acuático / Instalación deportiva

La zona de talasoterapia, que cuenta en sus 6 piscinas con agua de mar con camas de agua, cas-cadas, cuellos de cisne, asientos de hidromasaje y chorros que a diferentes temperaturas y presiones ayudan a conseguir un estado de relajación total de cuerpo y mente. Los circuitos temáticos Finlan-dés, Romano, Japonés y Sensorial completan una oferta única con saunas, baños de vapor, terma, duchas de contrastes y una piscina sensorial para escuchar música bajo el agua y envolverse con la cromoterapia. También podrán disfrutar de los beneficios de la ictioterapia , donde los peces garra rufa realizan una exfoliación selectiva en sus pies, efectuan-do un peeling que estimulará el crecimiento de

células de piel nueva. Para aquellos que buscan experiencias relajantes, masajes o programas exclusivos, el área de estética ofrece tratamien-tos personalizados en cabina. La parte lúdica está pensada para el ocio de familias y grupos,

diversión para los más pequeños, natación, ac-tividades…En la penúltima planta del edificio se encuentra una gran sala de fitness que mira a la playa, completando la oferta deportiva dos salas para clases colectivas. Además de contar con lo último para ponerse en forma: Kinesis.Y consiga un cuerpo más equilibrado en nuestro exclusivo Studio Gold Pilates, grupos reducidos y clases privadas a su disposición. Sin salir del centro, ya en la planta superior, las espléndidas vistas a Cimadevilla, al Puerto Depor-tivo y a la playa de Poniente nos animan a disfru-tar en la terraza exterior de su restaurante con una rica oferta gastronómica.

El Acuario de Gijón es un gran itinerario a través de los escenarios que el agua ha creado. Algu-nos remotos y llenos de misterio, otros cercanos pero sorprendentes. Sigue la corriente; si te dejas llevar, podrás caminar sobre las aguas, pasearte por el fondo del mar, explorar exóticas orillas o recorrer las verdes riberas de un río cantábrico.

Asomado al Mar Cantábrico, el Acuario de Gijón reúne en un espacio moderno un mar de colores, de formas, de vida.El edificio cuenta también con una tienda de re-galos y recuerdos, así como una cafetería situada en la terraza con unas excelentes vistas.Puede consultar los distintos horarios de invierno

y verano, así como las tarifas actualizadas y ac-tividades en marcha, a través de la página web: www.acuariodegijon.com o bien llamando al teléfono 985 185 220Horario: abierto todos los días desde las 10 ho-ras.

Laboral Ciudad de la Cultura

Acuario de Gijón

Talasoponiente

Jardín Botánico Atlántico

Laboral Centro de Arte

El Jardín Botánico Atlántico se ubica en Gijón a escasos 2 kilómetros del centro urbano de la vi-lla, en una gran avenida que adquiere su nombre, la Avenida del Jardín Botánico, justo frente a la Universidad Laboral de Gijón y en un entorno pri-vilegiado donde el Botánico se rodea del Campus

de Viesques de la Universidad y del Parque Cientí-fico y Tecnológico de Gijón. Dispone de un amplio párking propio para autocares, coches, motos y bicicletas; cuenta además, a escasos 200 metros, con el párking de la Universidad Laboral, de gran capacidad.

Es una institución multidisciplinar que produce, difunde y favorece el acceso a las nuevas for-mas culturales nacidas de la utilización creativa de las tecnologías de la información y la comu-nicación (TICs). Su programación, transversal e integrada, está dirigida a todos los públicos y tiene como fin último generar y compartir co-nocimiento.Áreas de actuación interrelacionadas: Exposiciones y Difusión Producción/Investigación Formación y Mediación cultural Comunicación

Visitas guiadas todo el añoVisitas guiadas gratuitas a las exposiciones. Con el fin de ayudar a una mejor comprensión y acceso a las obras expuestas en el Centro de Arte, LABoral pone en marcha un servicio de vi-sitas guiadas gratuitas, a las que los visitantes se pueden inscribir al retirar la entrada al Cen-tro. El equipo de mediación de LABoral ayuda a los visitantes a contextualizar las obras que se muestran en las diferentes salas.

Horarios de las visitas: lunes, miércoles, jue-ves y viernes a las 12:30, 16:30 y a las 17:30,

sábados y domingos 13:00 y 18:00. Sin reserva previa

Horario general del centro: Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10 a 19 horas / Sábados y domingos, de 12 a 20 horas. Martes cerrado al público (salvo festivos nacionales y fiestas locales). Horario de verano (del 1 de agosto al 15 de septiembre): De miércoles a domingo de 11 a 19 horas (lunes y martes cerrado)

VISITAS IMPRESCINDIBLES

Page 9: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

9Qué ver Qué hacerVisitas Imprescindibles

TARIFAS euros

• Adulto 14 (con tarjeta ciudadana) 10

• Niños (3-14 años) 7 (con tarjeta ciudadana) 5• Mayores de 65 años 10 (con tarjeta ciudadana) 8• Carné estudiante 10 (con tarjeta ciudadana) 8

• GRUPOS Grupo + 65 años 5 Grupo escolar 5 Grupo adultos 8

• OTROS Hijos familia numerosa (3-14 años) 3 Minusválidos 5

Playa de Ponientewww.acuariodegijon.com

Teléfonos reservas: 985 185 220 985 185 221

HORARIOS ACUARIO de lunes a viernes

de 10 a 19 h sábados, domingos y

festivos de 10 a 21 h

GRUPOS • Los grupos es-colares constarán de un mínimo de 20 miembros, ten-drán derecho a un acompañante gratis y serán guiados por un monitor. • Los grupos de adul-tos constarán de un mínimo de 20 miembros. No in-cluye guía.• Los grupos se concertarán con re-serva previa • Las familias numero-sas y minusválidos deberán mostrar la documentación ofi-cial acreditativa.

Acuario de Gijon

LAS TAQUILLAS CERRARÁN UNA HORA

ANTES

MENÚSCURRÍN: Snacks / 1/2 sandwich de no-cilla y 1/2 sandwich de jamón y queso / refresco, agua, zumo o batido / tarta / bolsa de chuches / corona de

tiburón y bolsa de regalos para todos los invitados / regalo especial y foto de grupo para el anfitrión.Precio: 12€ (sábados, domingos y festivos 13,5€)ELISA: Encurtidos / snacks / perrito con patatas o bocadillo de nocilla / empanadillas y calamares / re-fresco, agua, zumo o batido / tarta / bolsa de chuches

/ corona de tiburón y bolsa de regalos para todos los invitados / regalo especial y foto de grupo para el anfitrión.Precio: 13,5€ (sábados, domingos y festivos 15€)NEMO: aceitunas / snacks / hamburguesa c/s queso / empanadillas y calamares / refresco, agua, zumo o batido / tarta o helado / bolsa de chuches / corona de tiburón y bolsa de regalos para todos los invitados / regalo especial y foto de grupo para el anfitrión.Precio: 15€ (sábados, domingos y festivos 16,5€)ESPECIAL ADULTOS: embutidos ibéricos / gambas Orly, croquetas caseras, rabas de calamar, empana-dillas / vino, cerveza, agua o refrescoPrecio: 5€ (número mínimo de personas: 6)

¡Nunca imaginaste todo lo que puedes celebrar aquí!

Para que tengáis un recuerdo in-o l v i d a b l e , reserva ya la comunión de tus niños en el Acuario de Gijón. Os

proponemos una comida excelente, un ambiente in-mejorable, unas vistas espeztaculares desde nuestro restaurante y lo mejor de todo: Nuestro equipo hará

que ese día os sintáis los protagonistas del Acuario: los mayores porque podréis disfrutar tranquilamente del día sabiendo que los niños están divirtiéndose y aprendiendo y los pequeños porque con nuestra vi-sita guiada, los juegos y la alimentación de los pin-güinos se sentirán aún más protagonistas de este día tan señalado.Mira los menús ; estos son orientativos, ya que pode-mos modificarlos y ajustarlos a tu gusto y presupues-to. ¡No lo dudéis, el Acuario de Gijón es el lugar ideal para un día tan especial, todos lo recorda-réis para siempre!

DORMIR CONTIBURONES

EL PRÓXIMOVIERNES 25 DE MAYOVEN AL ACUARIO A...

TU COMUNIÓN EN EL ACUARIO

CELEBRA TU CUMPLEAÑOS EN EL ACUARIO

Una experiencia inolvidable en la que conocerás todos los secretos del mar. Podrás dormir rodeado de tiburones, rayas y tortugas...prepárate para observar a to-

dos los i nqu i l i nos del Acua-rio como nunca los habías visto

antes... porque por la noche el Acuario se transforma, ¿Te animas a conocerlo?

Todos los cumpleaños incluyen visita guiada al Acuario y taller educativo, excepto el menú especial adultos

• Talleres Infantiles: “Gymkhana Fotográfica”. 5 de mayoUna prueba fotográfica por el Botánico con varios puntos a lo largo de un recorrido. La consecución de las pruebas será en forma de imágenes tomadas con la cámara de los participan-tes, que elaborarán su propio diario visual del juego en el Jar-dín, a la vez que trabajan contenidos propios de la fotografía de retrato, bodegón, paisaje o macrofotografía. El resultado de la actividad, con las mejores imágenes, se expondrá en la página de Facebook del Jardín Botánico. Los participantes deberán aportar una cámara de fotos o dispositivo fotográfico similar: teléfono móvil con cámara, videocámara, psp o similar.Dirigido a niños/as de 7 a 12 años / Horario: de 12:00 a 14:00 horas. / Precio: 6 euros/taller (15% de descuento sobre este precio para socios del Club de los Miruéndanos) / Inscripciones: en la Taquilla del Botánico.

• Acercamiento a la fotografía (Tercer taller: 12 y 19 de mayo)Programa de talleres para público adulto (máximo 25 participantes); cada taller consta de 2 SESIONES que se celebrarán en 2 sábados consecutivos, con una duración de 6 horas cada día. Precio: 25 euros/taller (2 sesiones). El precio incluye pincho + bebida (consumición mínima) en la Cafetería del Botánico / Horario: Mañanas: 10.00 a 14.30 h; Tardes: 15.30 a 17.00 horas.

• Campeonato de Menestras: ¡Sé jurado por un día! 12 de mayo)El Jardín Botánico convoca la primera edición del concurso “Jurado por un día, la Menestra” en el marco del conjunto de actividades gastronómicas que se están desarrollando a

lo largo de este año. Siete de los mejores restaurantes de la región van a elaborar sus mejores recetas de menestras. Si eres aficionado a la gastronomía te gustará saber qué se “cuece” en un festival de estas características, cómo se puntúan los platos y sobre todo, descubrir desde dentro el apasionante mundo de los críticos gastronómicos. Te ofrecemos una oportunidad única de participar como jurado, probando los platos y decidiendo quienes son los ganadores del campeonato.Lugar: Finca La Isla / Plazas limitadas (será necesaria la inscripción previa) / Consultar horario definitivo, precio y condiciones en la web: www.botanicoatlantico.com

• Visitas Ornitológicas 13 de mayoCon la entrada al Botánico, los segundos domingos de cada mes a las 10.30 horas, el colectivo ornitológico Carbayera de El Tragamón realiza visitas guiadas con todos aquellos visitantes interesados en avistar e identificar la gran variedad de especies de aves que viven y anidan en el Botánico.

• Escuela de Jardinería: “Cultivo de Bromelias” 26 de mayo.Impartido por: Gerardo Torres (Técnico especialista en Jardinería) / Horario: 10:30 a 14:00 horas / Precio: 12 euros (máximo 25 participantes por curso) / Inscripciones: en la Taquilla del Jardín Botánico

• Club de los Miruéndanos: “Visita Guiada” 27 de mayo. Visita guiada gratuita (para socios y un familiar acompañante)Horario: de 12.00 a 14.00 horas / Inscripciones: en la Taquilla del Jardín Botánico

• Maratón fotográfico: “La naturaleza en el Botánico” 26 de mayo. El Jardín Botánico Atlántico, el Colectivo Ornitológico Carballera del Tragamón y la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Gijón, convocan el I Maratón Fotográfico de Naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Buscamos las mejores imágenes de la naturaleza en el Botánico y para ello te invitamos a participar en este maratón de 7 horas (de 10.00 a 19.00 horas), dirigido a todo tipo de público, aficionado o profesional. • La participación en el maratón será gratuita• Cada participante podrá presentar 1 única fotografía por cada una de las cuatro categorías establecidas (Macro, Aves, Vegetación-paisaje y Fotografía artística).• El plazo de inscripción dará comienzo el martes 15 de mayo y finaliza el viernes 25.

Las bases completas del concurso, sistema de inscripciones y premios se publicarán en los próximos días. Consulta la página web del Botánico www.botanicoatlantico.com, donde se anunciará con antelación la celebración de este evento.

Jardín Botánico Atlánticoa c t i v i d a d e s M A Y O 2 0 1 2

Page 10: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

10 Qué ver Qué hacer Eventos Gastronómicos

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA HUERTADel 15 al 20 de mayo de 2012

Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico del Principado de Asturias

ESTABLECIMIENTOS PERTENECIENTES A HOSTELERÍA DE GIJON QUE PARTICIPAN EN LAS “JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA HUERTA”

RESTAURANTE A CALDEIRACampa Torres, 1500

985-32.30.631) Menestra de mariscos

2) Cachopo de setas al cabralesPOSTRE: Tarta casera de fresas

Precio: 18 €

RESTAURANTE ALLERANU CASA JAVI

Cienfuegos, 32 984-49.21.97

1) Menestra de mariscos2) Cachopo de setas al cabralesPOSTRE: Tarta casera de fresas

Precio: 18 €

3. RESTAURANTE ARENALEmilio Tuya, 19 / 984-29.82.32

1) Pote asturiano casero2) Entrecot

POSTRE: Crema de yogourt con fresasPrecio: 22 €

RESTAURANTE AS DE PICASPadilla s/n • 985-34.34.34

1) Milhojas de verduras con queso de cabra o Alcachofas rellenas de langostinos

2) Bacalao con pisto o Entrecot de ternera con cus cus de coliflor y brócoliPOSTRE: Brocheta de futas

Precio: 25 €

RTE LA BODEGA DE MIGUELDindurra, 39 • 985-33.57.57

1) Repollo relleno de carne con patatinos2) Escalopines de solomillo con salsa de

mostaza y verduras a la planchaPOSTRE: Fresas / nata o macedonia de frutas

Precio: 17 €

RESTAURANTE LA CAPILLA(HOTEL PALACIO LA LLOREA)

Ctra. Villaviciosa, s/n 985-13.18.12

RESTAURANTE LA CARBAYERACamín de la Carbayera, Granda

985-13.70.25 – 985-13.65.171) Menestra de temporada2) Albondigas de merluzaPOSTRE: Tarta María Luisa

Precio: 16 €

RESTAURANTE LAS CAROLINASPlaya Poniente. Edificio

Talasoponiente984-49.13.48

1) Pastel de verduras y mousse de mar2) Pitu guisado con arbeyos y patatinos

POSTRE: Peras al vinoPrecio: 18 €

RESTAURANTELA CIUDADELA

Capua, 7 • 985-34.77.321) Menestra de temporada

2) Merluza en salsa verde con verduritasPOSTRE: Cerezas al vino tinto con cremoso de

yogourtPrecio: 21 €

RESTAURANTELA CUADRA DE ANTÓN

San Bernardo, 17 • 985-34.03.101) Ensalada templada de calabacín

2) Menestra de verdurasPOSTRE: Semifrio de pera y sorbete

de naranjaPrecio: 18 €

RESTAURANTELAS DELICIAS

Camín de las Dálias, 80. Somió 985-36.02.27

1) Crema fina de calabaza violín2) Carnaval de verduras en texturas

con salsas frías3) Menestra de verduras asturianas

POSTRE: Postre de la CasaPrecio: 25 €

BODEGA JAYLA Decano Prendes Pando, 10 985-

34.33.751) Menestra de verduras o Salteado de setas

con tacos de jamón ibérico2) Lasaña de calabacín y tomate con queso de cabra o Taquitos de pollo con crema de

champiñónPOSTRE: Arroz con leche

Precio: 15 €

RESTAURANTE EL LLABIEGU

Ribagorza, 14 • 984-39.69.781) Menestra

2) Repollo relleno POSTRE: Postre casero

Precio: 16 €

LA MARMITABegoña, 20 • 985-35.49.41

1) Pastel de verduras gratinado con crema de cabrales

2) Menestra de verduras de temporada con cordero

POSTRE: Carpacho de piña natural con leche merengada

Precio: 20 €

PARRILLA MUÑÓFeijoo, 33 • 985-33.60.80

1) Parrillada de verduras con queso de cabra2) Menestra

POSTRE: CharlotaPrecio: 16,50 €

20. SIDRERÍA NAVA

Plaza de la Serena, 1985-38.04.47

1) Mejillones a la vinagreta2) Parrillada de verduritas

3) Entrecot de bueyPOSTRE: Requesón con miel

Precio: 18 €

RESTAURANTE PARADORMOLINO VIEJO

P. Isabel La Católica, s/n 985-37.05.11

1) Verduras en tempura con mahonesa de regaliz

2) Arroz meloso de verdurasPOSTRE: Natillas de calabaza

con helado de vainillaPrecio: 22 €

RESTAURANTE EL PASEO

Paseo de Begoña, 8 985-35.99.66

1) Pastel templado tricolor con salsa de Zanahoria

2) Lombarda rellena de bonito al horno 3) Minihamburguesa de angus con paté de

campaña y calabacín rebozado POSTRE: Tarta de la casa

Precio: 18 €

SIDRERÍA MARISQUERÍA PONIENTE

Avda. Juan Carlos I, 13985-32.23.49

1) Menestra2) Merluza rellena

POSTRE: Postre casero a elegirPrecio: 20 €

27. RESTAURANTE SIDRERÍA RUBIERA

Asturias, 7 / 985-34.15.611) Parrillada de verduras con vinagre de

módena o Ensalada de quesos asturianos y vegetales

2) Repollo relleno de ternera asturiana o Arroz con pitu caleya

POSTRE A ELEGIR: Tarta de manzana o Mousse

de ChocolatePrecio: 17 €

RESTAURANTE CASA SUNCIA

Cmno. de Cabueñes, 971Fuejo-Somio985-36.61.69

1) Menestra2) Cachopo de setas

POSTRE: Arroz con lechePrecio: 20 €

RESTAURANTE LA TERRAZADE VIESQUES

Compositor Facundo de la Viña,16

985-33.98.751) Cecina con lascas de queso manchego

2) Verduritas en tempura3) Menestra de temporadaPOSTRE: Arroz con leche

Precio: 16 €

SIDRERÍA TINO EL ROXU

Ctra. la Costa, 30 • 985-14.09.911) Menestra

2) Pitu de caleya con guisantes y patatinosPOSTRE: Arroz con leche

Precio: 18 €

32. SIDRERÍA EL TRAVIESU

Sahara, 18 / 985-39.42.951) Ensalada de temporada

2) Puding de acelgas y nuez3) Rabo de toro con verduritas de la huerta

POSTRE: Arroz con leche Precio: 15 €

SIDRERÍA TROPICALAvda. Rufo Rendueles, 3 • 985-

13.27.681) Menestra de temporada

2) Cachopo de bacalaoPOSTRE: Tarta de queso de la casa

Precio: 15 €

RESTAURANTE SIDRERÍAVEN I VEN

Periodista Arturo Arias, 2984-39.38.08

1) Menestra de verduras2) Pimientos rellenos de carne

POSTRE: Tarta de quesoPrecio: 20 €

RESTAURANTE CASA VÍCTOR

Carmen, 11 • 985-35.00.93Aperitivo

1) Menestra del tiempo 2) Merluza con oricios

POSTRE: Postre de la casaPrecio: 25 €

RESTAURANTE LA ZAMORANA

Hermanos Felgueroso, 40 • 985-38.06.32

1) Ensalada de bonito natural y tomate sinte2) Cecina con queso de cabra

y almendra molida.3) Menestra del tiempo natural

POSTRE: Postre de la casaPrecio: 22 €

Entre el martes 15 y el domingo 20 del presente mes de mayo, Gijón contará con una amplia oferta con los productos típicos de la huerta como principales pro-tagonistas en la propuestas que presentarán todos los restaurantes participantes en las Jornadas Gas-

tronómicas de Gijón. Desde tan sólo 15 euros podrá degustar un excelente menú que a buen seguro no le dejará indiferente.

Page 11: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

11Qué ver Qué hacerEventos gastronómicos / La Sidra

Un total de 24 establecimientos hosteleros de la ciudad tomarán parte en esta sexta edición del certamen Gijón de Tapas. Cada uno de los establecimientos concurre al certamen con tres ta-pas, las cuales se acompañarán de cañas de Mahou Clásica, Mahou Sin o bien de botellas Mixta y Mahou Light. También se podrán acompañar de agua y refrescos Bi Solán. El precio de las tapas y las bebidas es de 1,20 euros. En el pabellón se instalan dos cajas centrales para que la

gente canjee el dinero por fichas, cuyo valor unitario es 1,20 euros.

El concurso, el día 20El domingo día 20 ten-drá lugar el concurso, para el cual se estable-cen tres premios: 1º premio: 3.000 euros / 2º premio: 1.500 euros / 3º premio: 500 euros. El jurado del premio lo integrarán personas vinculadas a la gastro-nomía y al mundo de la hostelería.

Horario: de 12:00 q 16:30 h y de 19:00 a 23:00 horas

Patrocina: Grupo Ma-hou - San Miguel

Colaboran: Ayunta-miento de Gijón, Aso-ciación de Hostelería de Gijón y Cámara de Comercio de Gijón

Las sidrerías Nava, Uría, El Pilu, El Traviesu y Río Astur siguen con sus propuestas gastronómi-cas mensuales, esta vez dando homenaje a dos de los productos más populares de nuestra región, la sidra y el queso. Para esta ocasión, cada una de estas sidrerías ha escogido de entre los mejores quesos del mundo y ha diseñado su propia tabla repleta de distintos sabores y variadas texturas.

De entre los 25 que se han escogido destacan el suizo Emmentaler, el holandés Gouda, el francés Camembert, el navarro Roncal, el vasco Idiazabal y los asturianos Cabrales, Gamonedo o Vidiago entre otros muchos. Para armonizar y refrescar los paladares, sidra se-leccionada Muñiz. El precio de esta combinación de tabla de quesos del mundo y botella de sidra Muñiz selección será de 11 Euros.Estas cinco sidrerías, Uría, El Pilu, El Traviesu, Nava y Río Astur, todas ellas ubicadas en el Barrio del Llano, ya están pensando en la próxima propuesta para deleite de gijoneses y visitantes que se acer-quen a visitar la ciudad.

VI Certamengijón de tapasRecinto Ferial Luis Adaro del 17 al 20 de mayo

homenaje al queso ensidrerías de banderaTablas de quesos del mundo con sidra seleccionada

De 12:00 a 16:30 h y 19:00 a 23:00 h

Feria Internacional de Muestras de AsturiasDel 17 al 20 de mayo

Mahou recomienda el consumo responsable. 4,8º.

PROMUEVE: PATROCINA:COLABORAN:

VI Certamen Gijón de Tapas 2012

Page 12: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137
Page 13: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

��������������������

������������������������������ ���������������������������������� ­������­����������­������� ­�������������������­���

Page 14: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

14 Qué ver Qué hacer comercios

Calles comercialesEn la ciudad abundan en cantidad y calidad los centros comerciales y los ejes comerciales siendo, estos últimos, valorados a nivel nacional con un galardón dentro de los Premios Nacionales de Comercio Interior. Son estas calles espacios abiertos y agradables que coinciden, gene-ralmente, con una calle y muy propicios para pasear, ver la ciudad y realizar las compras oportunas. Las calles San Bernardo, Los Moros, Corrida, Covadonga, Menéndez Valdés, Magnus Blikstad, Langreo, Asturias, Álvarez Garaya, Ramón y Cajal y Marqués de Casa Valdés son calles comerciales plenos de tiendas de todo tipo y situadas en el centro de Gijón, englobadas en lo que se ha dado en llamar el Soho de Gijón, pero también un barrio como La Calzada cuenta con buenos servicios en calles como Brasil y Avenida de La Argentina. Paseando por Gijón se comprueba la alta calidad del comercio en la ciudad y el amplio abanico donde encontrar la compra adecuada y el regalo opor-tuno. Y es que se entiende que el comercio debe ser de calidad y que toda la ciudad de Gijón es el Centro Comercial más grande de Asturias.

Maximino Fdez

Paseo de Claudio Alvargonzález

Soleda

d

Las Cruces

Seba

stiá

n M

irand

a

Cam

ín d

e La

Fon

tica

Elad

io

BateríaSanta Cándida

Campo Valdés

BandujoMaría

GarcíaAve

María

Les Maestrines

Gregorio

PlazaArturo Arias

Dársena

ViejaDársena

del FomentínEspigón

Central de

Fomento

PLAZA DEL

CARMEN

PLAZA DE

LOS CAMPINOS

EstaciónFEVE

PLAZA DELHUMEDAL

PLAZADEL

MARQUÉSPLAZAMAYOR

Jardinesde la Reina

Plazade Italia

CarlosBertrand

Ayuntamiento

Melquíades Álvarez

Rosa Piedad

Enrique III

AngharaSan Antonio

Mtnez. Marina

MunuzaDomínguez Gil

Pedro

Menéndez

Menén Pérez

Fdez. Vallín

Anselmo Cifuentes

Langreo

AsturiasAsturias

Libertad

Donato Argüelles

Almacenes

Belmonte Miranda Numa Guilhou El Carmen

Linare

sBlanca Ríos

Riva

s

Alonso

Bonet

José

Clot

as

Fund

ició

n

Pase

o Sa

n Jo

Pase

o In

fanc

ia

Conde de

Guadalhorce

Jerónimo

GonzálezNavia

Pelayo

Padilla

Alfredo Truán

Jovellanos

Tomás Zarracina

San Agustín

Travesía Convento

Casimiro Velasco

Covadonga

Covadonga

Celes

tino

Junq

uera

Garc

ilaso

Fern

ando

Villa

mil

Cond

e Re

al A

grad

o

Alfo

nso

I

Vice

nte

Inner

arity

Felip

e V

La F

elgue

ra

San

Luis

de la

Veg

a

Carid

ad

La P

laya

Prem

io Re

al

Evar

isto V

alle

Lucia

no C

asta

ñón

Cang

a Arg

üelle

s

Agua

do

Pile

s

Docto

r Aqu

ilino

Hurlé

Pintor

Orla

ndo P

Pin

Mar

qués

de

Urqu

ijo

Nava

rra

Ados

inda

Santa Doradía

Dindurra

Príncipe

Enrique Martínez

AlarcónAlarcón

Acebal y Rato

Periodista

Adeflor

Emilio Villa

Instituto

Beñgoa

La Merced

Capua

San BernardoCabrales

La Muralla

Concepción Arenal

Eusebio

Miranda

Eladio

Car

reño

Cura

Sam

a

Ruiz Gómez

Juan

Alon

so

Menéndez Valdés

Uría

Uría

Carlos III

Ezcurdia

Ezcurdia

Ezcurdia

Emilio Tuya

Manso

Emilio Tuya

Ezcurdia

Rectoría

EspaciosaBuenSanta Suceso

Lucía

SomozaSanta E

lenaQuirós

San

Melc

hor d

e

Ventura Sala

Trinid

ad

Pin

Avelino González Mallada

Cienfuegos

Campo Sagrado

Rend

uele

s Ll

anos

Padr

ePa

tac

Leop

oldo

Ala

s

Leop

oldo

Ala

s

La Tejera

San IgnacioSagrado Corazón

San Francisco de Asís

Cirujeda

Alto El R

eal

Mar

ía C

ristin

a

Gene

ral S

uáre

z Val

dés

Usan

diza

ga

Arrie

ta

Usan

diza

ga

Espe

rant

o

Manuel Junquera

Tirso de Molina

Donoso CortésLope de Vega

Campoamor

Calderón de la Barca

Balmes

Conde Toreno

Duque de Rivas

Zorrilla

Conde Toreno

Pedro Hurlé

Avelino González Mallada

Pedro Hurlé

Santa Fraga

Gabriel y Galán

I. Ta

ibo

Lavil

la

Maternidad

Alesó

nSanta Justa

Mieres

Sta. T

eresa

deJe

súsFra

y Luis

de Le

ónBe

cque

r

Espron

ceda

Alon

so d

e Oj

eda

Eche

gara

y

Quintanilla

Eleuterio Quintanilla

Juan AlvargonzálezSanta Rosalíaria

Ronc

al

La S

eren

a

María Josefa

Ribagorza

Sigl

o XX

Sant

a M

aría

Elec

tra

Saav

edra

Adol

fo V

ega

Cust

odia

Aven

ida

de S

chul

tz

Aven

ida

de S

chul

tz

Aven

ida

de S

chul

tz

LarraColón Ar

royo

Bobes

Pintora CarolinaCastilloPintora

Julia AlcaydeSan José

San José

Jovellanos

Prrofesor Miguel

A.G. Muñiz

Anto

nio C

ache

ro

Jesús

Antonio Cabanilles

San Rafael

LavianaLos Ángeles

Santo Domingo

La Paz La Paz

Periodista Francisco Carantoña Dubert

Joaquín Solís

Progreso

Felicidad

Ramiro I

Balbín

Francisco Ferrer

y Guardia

Alegría

Santa Rufina

García Blanco

Fray Ceferino González

Azcárraga

San Juande la Cruz

Suer

te

Noreña

Saavedra

La Argandona

Electra

Cean Bermúdez

CavedaDom

. G. Fuente

Fernando Morán Lavandera

Juan XXIII

Palencia

17 de Agosto

Fermín Cañella

RibadesellaLuanco

Pola de Siero

dro

Felipe Menéndez

Rodrígu

ez Sam

pedro

Marqué

s de S

an Es

teban

Álva

rez

Gara

ya

Paseo de Begoña

CorridaLos M

orosLos M

oros

Pala

cio

Vald

és

teban

Pedro Duro

Sanz Crespo

Aven

ida de

la C

onsti

tución

a de l

a Con

stituc

ión

Avenida de Manuel Llaneza

Pérez de Ayala

Pérez de AyalaFuente del Real

Aven

idal

del

Lla

no

Aven

idal

del

Lla

no

Quevedo

Quevedo

Feijoo

Feijoo

Avenida de Manuel Llaneza Avenida de Pablo Iglesias

Avenida de la Costa

Avenida de la Costa

Avenida d

Aven

ida d

e Cas

tilla

Avenida de la Costa

Llanes

Avenida de Hermanos Felgueroso

Avenida de Hermanos Felgueroso

Avenida de Pablo Iglesias

Avenida de Rufo García Rendueles

Ram

ón y

Caj

al

Ram

ón y

Caj

al

Ram

ón y

Caj

al

Aven

ida

de M

agnu

ns B

likst

ad

Blik

stad

Avenida de Portugal

Candás

Santa InésAvilés

Infiesto

es

Álva

ro d

e Albo

rnoz

Los P

edreg

ales

Sant

a Ana

Decano Prendes Pando

Cangas de Onís

Adaro

anes

Los Evaristos

Sáha

ra

Poet

a Al

fons

o Ca

mín

Mar

ía M

olin

er

Playa de San Lorenzo

Talasoponiente

Marqués de Casa Valdés

Marqués de Casa Valdés

Men

énde

z Pela

yo

LA ARENA

EL LLANO

ELCARMEN

AL

Cura

SCu

raCu

ra

Ruiz GRuiz GRuiz Gómezómezómez

qqqqs de Casa Valdés

ués de Casa Valdés

SSS qqqq

ésés

éué

San JJJSS oséséosé

del L

lano

SSS del L

lano

J

amped

ro

amped

rom

JJa

amped

ro

Samoo

mpedmped

Almacac

mac

AlAlm

pepepe

Marqu

MarqMarq

ELELELELEL

aceee

pe pe pe quqq

é

LLL

araaíaíaía

ra

Aven

ida

de S

c

LarraLarraLarra

CollColónónón Ar

royo

Arro

yoAr

royo

Arro

yAr

royo

Ma

MM tratratra

chooo

AgustususAgustAgustínínín

CaCaCa

AAA

ppp

Cond

e R

Cond

e R

Cond

e R

Cd

Cd

Ial y Ratoy R ty R t

R

o LLLbal y Ratobb

LavianaLavianaLavianaLavianaLaviana

LLLos Ánggos Ángos Ánggg

Santa JustataSanta JSanta J

de S

chul

tzt Sue

Noreñareña

oreñaNoreñNoreña

CostaCostaCosta

esesesa d

er

a CoCoCo

oToomássmámásmm ZarracinaZ iiZarraZarraacinaracina

CorriddCorrididC

rrid

ToToTomássdadadaddCorrid

Prem

io Re

al

rem

ioR

rem

ioR

rdiaEmilio Tuya

EmiliEmili TuTu

EmEmili

ndez

Pela

y

dez P

elade

z Pela

Pre

PP

urdia

yayy

énde

z Pela

yo

12

eral

Su

l Sár

ez V

áV

Tirso d M

Donoso Cortés

eVV

Tirso de Moli

Do

ACQUAESTÉTICA - PELUQERÍAC/ Feijoo 81 - bajo izda

de compras

El “centro” y “La Arena” han sido tradicionalmente las zonas de compras de la villa de Gijón. Paseando por sus calles, el peatón podrá encontrar multitud de comercios de todo tipo. Desde los más sencillos hasta los más exclusivos, con firmas de reconocido prestigio tras ellos. Esta variedad hace que sea un lugar idóneo para encontrar aquellos artículos que buscamos, o simplemente pasear y “mirar escaparates”. A continuación, en la página si-guiente, le ofrecemos una pequeña muestra representativa de los que allí se puede encontrar.

de compras

Page 15: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

15Qué ver Qué hacercomercios

Calle de losMoros

Calle del Agua

Begoña

León

Begoña

PARQUE PLAZADE EUROPA

PARQUEDE BEGOÑA

Vicen

te In

nera

rity

Felip

e V

La F

elgue

raLa

Play

a

Prem

io Re

al

Evar

isto V

alle

Lucia

no C

astañ

ón

Cang

a Arg

üelle

s

Agua

do

Pile

s

Docto

r Aqu

ilino H

urlé

Pintor

Orla

ndo P

elayo

Pintor

Car

reño

Mira

nda

Pintor

Maro

la B

aste

rrech

ea

Mar

qués

de U

rquij

o

Nava

rra

Ados

inda

Enrique Martínez

AlarcónAlarcón

Uría

Carlos III

EzcurdiaEmilio Tuya

Manso

Emilio TuyaEzcurdia

Avelino González Mallada

Cienfuegos

Campo Sagrado

Leop

oldo

Ala

s

La Tejera

San Ignacio

Gene

ral S

uáre

z Val

dés

Usan

diza

ga

Arrie

ta

Fernando el Santo

San Paulino

Isabel la Ca

tólica

Tirso de Molina

Donoso CortésLope de Vega

Campoamor

Calderón de la Barca

Balmes

Avelino González Mallada

Avenida de la Costa

Avenida de la Costa

Aven

ida d

e Cas

tilla

Aven

ida d

e Cas

tilla

Avenida de Pablo Iglesias

Avenida de Rufo García Rendueles

Avenida Torcuato Fernández Miranda

Ram

ón y

Caj

al

Ram

ón y

Caj

al

Playa de San Lorenzo

Marqués de Casa Valdés

Men

énde

z Pela

yo LA ARENA

jo EELOCUTORIO LA ARENA

EL HAMMAMésés ALDA BELLEZA NATURAL

KARABOUDJAN TRAVELldldld

CasaCasa

BAZAR MARÍA LUISA

A

CARO CUORE

Lucia

no C

UríaCLÍNICA DRA. ÁNGELA

GONZÁLEZ DE BATTILANA

MARGA BOUTIQUE

oLOS AMIGOS DE LOLA

1. ZONA CENTRO NORTE - EL CARMEN

2. ZONA BARRIO DE LA ARENA

MODA / ROPA / COMPLEMENTOSWABI SABI ECOFASHIONLa Merced, 37teléfono 985 34 20 63www.wabisabi.com.es

AZABACHE STREETWEARCentro Comercial San Agustín, bajo 12

BOUTIQUE LA CAJA BLANCA FIRMAS ESCANDINAVAS, DISEÑO NÓRDICOCelestino Junquera, 10teléfono 984 24 73 65

DECORACIÓN/REGALOSTATIFER Marqués de Casa Valdés, 66teléfono 985 13 39 14

CAPRICHOS REGALO PERSONAL Y COMPLEMENTOSMenéndez Valdés, 15Teléfono 985 34 66 31

CASA COQUETA REGALOS Y DECORACIÓNSan Bernardo, 29teléfono 984 39 37 84www.casacoqueta.es

DEPORTESSHERMAN SURVIVAL AVENTURA AIR SOFTCorrida, 11 bajoteléfono 985 35 39 97www.shermansurvival.com

ZAPATOSZAPATERÍA JAIME ZAPATERÍA ARTESANAL St. James’ ShoesSan Bernardo, 12teléfono 985 09 64 74

GASTRONOMÍASOMIEDO PRODUCTOS ASTURIANOSPRODUCTOS TÍPICOS ASTURIANOSSan Bernardo, 5teléfono 984 49 00 94www.somiedotienda.com

DIFERENTENUEZ Alimentación, Floristería, Organización de EventosConcepción Arenal, 3teléfono 985 34 49 37

LIBRERÍASMAGAZIN LIBROS OCASIÓN-COMICSAvda. de la Costa, 60teléfono 985 33 77 12www.librosycomics.com

BELLEZA Y BIENESTAREL HAMMAM BELLEZA, BIENESTAR Y SPA TRADICIONAL Doctor Hurlé, 24 - bajo 2teléfono 985 36 69 60www.elhammam.net

ESTÉTICA/HERBORISTE-RÍAALDA BELLEZA NATURAL ESTÉTICA, HERBORISTERÍA, SOLARIUM Y DIETISTA Marqués de Casa Valdés, 80teléfono 984 49 34 52www.centrodeesteticaengijon.com

COMUNICACIONESLOCUTORIO LA ARENA INTERNET, SEUR Y PUNTO PACKEmilio Tuya, 47 bisteléfono 985 36 98 [email protected]

DECORACIÓN/REGALOSBAZAR MARÍA LUISA LÁMPARAS Y ARTÍCULOS DE REGALOMenéndez Pelayo, 10 esquina Marqués de Casa Valdés

SALUDCLÍNICA DRA. ÁNGELA GONZÁLEZ DE BATTILANA CLÍNICA DENTAL Avenida de la Costa, 67 - 1ºteléfono 985 13 05 93

MODA / ROPA / COMPLEMENTOSCARO CUORE LENCERÍA Y MODA BAÑOEzcurdia, 120teléfono 985 33 43 37

MARGA BOUTIQUEMODA MUJERMenéndez Pelayo, 33teléfono 985 13 08 [email protected]

VIAJESKARABOUDJAN TRAVEL VIAJES A LA CARTADoctor Aquilino Hurlé, 24 bajoTeléfono 985 36 92 [email protected]

ANIMALES / MASCOTASLOS AMIGOS DE LOLA PELUQUERÍA CANINA Y ACCE-SORIOSManso, 20teléfono 699 20 87 99

SOMIÓ

Maximino Fdez

Paseo de Claudio Alvargonzález

Soleda

d

Las Cruces

Seba

stiá

n M

irand

a

Cam

ín d

e La

Fon

tica

Elad

BateríaSanta Cándida

Campo Valdés

BandujoMaría

GarcíaAve

María

Les Maestrines

Gregorio

PlazaArturo Arias

Dársena

ViejaDársena

del FomentínEspigón

Central de

Fomento

PLAZA DEL

CARMEN

PLAZA DE

LOS CAMPINOS

EstaciónFEVE

PLAZA DELHUMEDAL

PLAZADEL

MARQUÉSPLAZAMAYOR

Jardinesde la Reina

Plazadel Carmen

Plazade Italia

CarlosBertrand

Ayuntamiento

Melquíades Álvarez

Rosa Piedad

Enrique III

AngharaSan Antonio

Mtnez. Marina

MunuzaDomínguez Gil

Pedro

Menéndez

Menén Pérez

Fdez. Vallín

Anselmo Cifuentes

Langreo

Libertad

Donato Argüelles

Almacenes

Belmonte Miranda

Pintor Mariano Moré

Numa Guilhou El Carmen

Linare

sBlanca Ríos

Riva

s

Alonso

Bonet

Asturias

José

Clot

as

Fund

ició

n

Pase

o Sa

n Jo

Pase

o In

fanc

ia

Conde de

Guadalhorce

Jerónimo

GonzálezNavia

Pelayo

Padilla

Alfredo Truán

Jovellanos

Tomás Zarracina

San Agustín

Travesía Convento

Casimiro Velasco

Covadonga

Celes

tino

Junq

uera

Garc

ilaso

Fern

ando

Villa

mil

Cond

e Re

al A

grad

o

Alfo

nso

I

Vicen

te In

nera

rity

Felip

e V

La F

elgue

ra

San

Luis

de la

Vega

Carid

ad

La P

laya

Prem

io Re

al

Evar

isto V

alle

Lucia

no C

astañ

ón

Cang

a Arg

üelle

s

Agua

do

Pile

s

Docto

r Aqu

ilino H

urlé

Pintor

Orla

ndo P

elayo

Pintor

Car

reño

Mira

nda

Pintor

Maro

la

Greg

orio

Mar

añón Pi

ntor

Mar

tínez

Abad

es

Spor

ting

Ósca

r Mñu

iz

Pint

orAn

toni

oSu

árez

Bas

terre

chea

Mar

qués

de U

rquij

o

Nava

rra

Ados

inda

Santa Doradía

Dindurra

Príncipe

Enrique Martínez

AlarcónAlarcón

Acebal y Rato

Covadonga

Periodista

Adeflor

Emilio Villa

Instituto

Beñgoa

La Merced

Capua

San BernardoCabrales

La Muralla

Concepción Arenal

Eusebio

Miranda

Eladio

Car

reño

Cura

Sam

a

Ruiz Gómez

Juan

Alon

so

Menéndez Valdés

Uría

Uría

Carlos III

Ezcurdia

EzcurdiaEmilio Tuya

Manso

Emilio TuyaEzcurdia

Rectoría

EspaciosaBuenSanta Suceso

Lucía

SomozaSanta E

lenaQuirós

San

Melc

hor d

e

Ventura Sala

Trinid

ad

Pintor Mieres Bustillo

Avelino González Mallada

Cienfuegos

Campo Sagrado

Rend

uele

s Ll

anos

Padr

ePa

tac

Leop

oldo

Ala

s

La Tejera

San IgnacioSagrado Corazón

San Francisco de Asís

Cirujeda

Alto El R

eal

Mar

ía C

ristin

a

Gene

ral S

uáre

z Val

dés

Usan

diza

ga

Arrie

ta

Fernando el SantoSan Avelino

San Paulino

Orbó

n

Jesús RevueltaDiego

Escultor Navascúes

Avenida de Las Mestas

Isabel la Ca

tólica

Usan

diza

ga

Espe

rant

o

Manuel Junquera

Tirso de Molina

Donoso CortésLope de Vega

Campoamor

Calderón de la Barca

Balmes

Conde TorenoConde Toreno

Avelino González Mallada

Pedro Hurlé

Santa Fra

Gabriel y Galán

avilla

undo

de

la V

iña

Maternidad

Alesó

n

Santa Justa

Mieres

Sta. T

eresa

deJe

súsFra

y Luis

de Le

ónBe

cque

r

Espron

ceda

Alon

so d

e Oj

eda

Eche

gara

y

Eleuterio Quintanilla

Eleuterio Quintanilla

Juan Alvargonzález

Juan AlvargonzálezS

Panadés

La S

eren

a

glo

XX

Sant

a M

aría

Elec

tra

Saav

edra

Adol

fo V

ega

Cust

odia

Aven

ida

de S

chul

tz

Aven

ida

de S

chul

tz

Aven

ida

de S

chul

tz

LarraColón Ar

royo

Bobes

Pintora CarolinaCastilloPintora

Julia AlcaydeSan José

San José

Jovellanos

Prrofesor Miguel

A.G. Muñiz

Anto

nio C

ache

ro

Jesús

Antonio Cabanilles

San Rafael

LavianaLos Ángeles

Santo Domingo

La Paz La Paz

i Carantoña Dubert

Joaquín Solís

Progreso

Felicidad

Ramiro I

Balbín

Francisco Ferrer

y Guardia

Alegría

Santa Rufina

García Blanco

Fray Ceferino González

Azcárraga

San Juande la Cruz

Suer

te

Noreña

Saavedra

La Argandona

Electra

Cean Bermúdez

CavedaDom

. G. Fuente

Fernando Morán Lavandera

Juan XXIII

Palencia

17 de Agosto

Fermín Cañella

RibadesellaLuanco

Perlora

Nava

Pola de Siero

Luarc

a

Teodoro Cuesta

BohemiaCalixto Alvargonzález

Matem

ático

Pedrayes

Puerto de Leitariegos

El Entrego

Puerto de Leitariegos

Puert

o de S

omied

o

edo

Puerto de Tarna

Puerto de La Espina

Puerto de La Cubilla

Puerto Piedrafita

Puert

o de V

entan

a

Puert

o de V

entan

a

Puerto de Cerredo

Puerto de San Isidro

Carrete

ra Viz

caína

Diario E

l Com

ercio

Juan Carlos I

Juan Carlos I

Rodríguez SampedroMariano Pola

Rodríguez Sampedro

Felipe Menéndez

Rodrígu

ez Sam

pedro

Marqué

s de S

an Es

teban

Álva

rez G

aray

a

Paseo de Begoña

Corrida

Pala

cio

Vald

és

Marqués de San Esteban

Pedro Duro

Sanz Crespo

Avenida de Portugal

Aven

ida d

e M

agnu

ns B

liksta

d

Aven

ida de

la Co

nstitu

ción

Aven

ida de

la Co

nstitu

ción

Avenida de Manuel Llaneza

Pérez de Ayala

Pérez de AyalaFuente del Real

al d

el L

lano

Aven

idal

del

Lla

no

Quevedo

Quevedo

Feijoo

Avenida de Manuel Llaneza Avenida de Pablo Iglesias

Avenida de la Costa

Avenida de la Costa

Avenida de la Costa

Carretera de Villaviciosa

Aven

ida d

e Cas

tilla

Aven

ida d

e Cas

tilla

Avenida de la Costa

Llanes

Avenida de Hermanos Felgueroso

Avenida de Hermanos Felgueroso

Avenida de Pablo Iglesias

Avenida de Rufo García Rendueles

Avenida del MolinónAvenida Torcuato Fernández Miranda

Profesor Pérez Pime

Anselmo

Sola y Qu

inta

na

Paseo del Doctor Fleming

Avenida de José García Bernardo

Carrete

ra de

La Pr

ovide

ncia

Piles al Infanzón

Paseo del DoctorFleming

Ram

ón y

Caj

alRa

món

y C

ajal

Ram

ón y

Caj

al

Aven

ida de

la Co

nstitu

ción

Aven

ida d

e M

agnu

ns B

liksta

d

Carlos Marx

Carlos Marx

Carlos Marx

a de Portugal

Sanz Crespo

Avenida de Portugal

Candás

Santa InésAvilés

Infiesto

Juan

índe

Mier

es

Liere

s

Álvar

o de A

lborn

oz

Los P

edreg

ales

Lastr

es

Sant

a Ana

Decano Prendes Pando

Cangas de Onís

Adaro

Llaranes

Los Evaristos

Tineo

Dionisio de la Huerta

PLAZADE LAS

INDUSTRIAS

Sáha

ra

o Ca

mín

de C

uaña

Cam

ino

Las Palmeras

Camino

Las Higuera

s

Camino

de los Tejo

Camino

Cam

es

Carretera de La Providencia

Camino de las Magnolias

Cam

ino

de la

sMagnolias

Rocafort

Sons

oles

A. F

uerte

s

Camino

Girasoles

de los

Playa de San Lorenzo

Playa de Poniente

Talasoponiente

ario

Marqués de Casa Valdés

Marqués de Casa Valdés

Men

énde

z Pela

yo LA ARENA

EL LLANO

ELCARMEN

PLAZADEL GENERAL

RIEGO

Vicen

te In

nera

rity

Vicen

te In

nar

ity

Felip

e V

Feli

VFe

lipe

V

La F

elgue

ra

La F

elgue

rLa

Play

aLa

Play

a

Prem

io Re

al

Prem

ioR

Evar

isto V

alle

Evar

isto V

alle

Lucia

no C

astañ

ón

Cang

a Arg

nga A

rgüe

lles

Agua

do

Pile

sPi

les

Docto

r Aqu

ilino H

url

DAq

uilin

Hurléé

Pintor

Orla

ndo P

elayo

ndo P

ela

Pintor

Or Orla

ndo P

ela

Pintor

Car

reño

Mira

nda

Pintor

Maro

laBa

sterre

chea

Baste

rrech

yo

Mar

quM

ququés

de U

rquij

o

és d

e Ués

de U

rquij

Nava

rraNa

vara

Ados

inda

nda

Ados

Enrique Martart

Enrique Mrique M

ínezínez

AlarcAl ónóAlarcón

Uría

Carlos III

Carlos III

EzcurdiaEmilio Tuya

Emili Tuya

Emil Manso

Emilio Tuya

Emilio TuyEzcurdiaEzc

Avelino González Mallada

Cienfuegos

Campo SagradoCampo Sag

Leop

oldo

Ala

sLe

oL

poL

La TejeraTejerLa Tejera

San Ignacion Igna iSan Ignac

Gene

ral S

ul S

árez

Val

dés

áez

Vald

é Usan

diza

gaiza

a

Arrie

taAr

riet

i

Fernando el Santo

San PaulinoPaulino

IsabelIsaba

la Ca

ta Ca

tólicaólica

Tirso de Molina

Donoso CortésLope de Vegap de Vega

CampoamorCampoamor

Calderón de la Barca

Balmes

Avelino González Mallada

Avenida de la Costaida de la Co t

EE

Avenida de la Costa

da Cos

Aven

ida d

e Cas

tilla

Aven

ida d

e Cas

tilla

Avenida de Pablo IglesiasblAvenida d P

Avenida de Rufo GarcAvenida de Rufo Gar ía Rendueles

ía Renduel

Avenida Torcuato Fernández Miranda

Ram

ón y

Caj

al

Ram

ón y

Caj

alC

jy

jal

Playa de San LorenzoPlaya de San Lorenzo

MarqMa qMarqués de Casa Valdésés

e Casa Vald

ués d

MarqMar ués de Casa Valdés

Valdés

Cas

u s de

Men

énde

z Pela

yoyo LA ARENANAARENLA A

Dársena

ViejaD enaársena

mendel Fomentín

PLAZA DELAZAZA A DDAZAZA A DDCARMENRMRMRMRMEEEN

PLAZA DELAZA DEAZA D

LOS CAMPINOSOO CAMPINOAMP

LOS

staciónFEVE

PLAZA DELPLA DELDEHUMEDALHUM A

PLAZAPLAZADELDEL

ARMAM QUÉSQUPLAZAMAYOR

JardinesnesJade la Reinade la Reinae la Reina

zaaPlazdel Carmenmenel Card

Plazazade Italiliade I

sCarlosdddd

BertrandBertran

AyunttamienAyun ento

MelquMelquelquíades ÁlvarezÁlví de arez

Rosa PiedadadRosa PiedR

Enrique IIIIIeEnrEnriqu

AngharaanghanghaA

San AntonioSan Antonio

Mtnez. MarinaaMarinMtnez

MunuzauzaMDoDomínguez Giluez Gil

ngm

Pedro

MMMenéndeznénenéndez

MMenén Péreenén Pérez

Fdez. VallFdez Vallíní

Anselmo CifuentesCifuentes

A

Langreo

LibertadLibeDonato Arg

DonatoA

Donatüellesüelles

Almacenesace

Alm

El Carmen

El Carmen

Linare

s

Linare

sBlanca Ríos

Riva

sRi

vass

AsturiasAsturia

José

Clot

ass

Fund

ici

Fun

ón

Pase

o Sa

n Jo

Pase

o In

fanc

ia

eConde de

GuadalhorceGuadalhorc

Jerónimo

GonzálezGonzále

NaviaNaviNavi

PelayoPelayoPelayo

PadillaPadilla

Alfredo Truán

JovellanosJovellano

ToTomásmásm ZarracinaiZarraacina

San AgustusSan Agustínín

TravesTravesía Conventoía Convento

Casimiro VelascoCas miro Velasco

Covadonga

Celes

tino

Junq

uera

Celes

tino

Junq

ue

elesti

no Ju

nque

Garc

ilaso

Gail

Fern

ando

Villa

mil

erna

ndo

Villa

l

eal A

grad

ogr

ado

San

Luis

anL

ide

la Ve

gaa

de l

ga

Caridrid

Santa DoradSanta

Doradíaí

DindurraDind

PrP íncipeín i

Covadongaadongdong

CC

PeriodistaPeriodista

florAdeflor

Emilio VillaEmilio VillE

InstitutoI

BeñgoaBeñgoaBeñgoa

La Merced

LaM

erced

Capuaapu

Capua

San BernardoSan

BernardoCabralessCabr

La Muralla

LaM

uralla

ConcepciConcepción Arenal

ónArena C

EusebioEusebio

Miranda

Miranda

Eladio

Car

reño

Cura

Sam

a

Cura

Sam

Ruiz GRuiz Gómezómez

Juan

Alon

so

MenMe éndez Valdés

z Valdés

é

Uría

Ezcu

RectorRectoríaía

EspaciosaEspaciosaEspaciosaBuenBuen

uenSantaSantaSanta Suceso

SucesoSuLuc

LucLu

íaía

SomozaSomozaSanta E

lena

Elena

Sant

QuirQuirósós

San

Melc

hor d

e

San

Melc

hor d

lchor

Ventura SaSalantura a

Trinid

ad

Maternidad

Alesó

n

Santa JustatSanta J

Schu

ltz Suer

tete

Noreñoreñ

Noreñ

17 d

Felipe M

Felipe MM

Felipe enéndez

enénd

RodRodrígu

ez Sam

pedro

ríguez

Samped

roo

amped

r g

Marqu

Marqué

s de S

an Es

teban

San Es

teban

és de

S

Álva

rez G

aray

a

Paseo de Begoña

CorridaCorridaCorrida

Pala

cio

Vald

és

Pedro Duro

Ped

de la

Cons

tituci

de la

Cons

titució

n

Avenida de la CostaA id d l C tla Coste

Avenida de la Costa

Avenida de la Costa AveAvAve

ELELELCARMENCARMEMENCC

cenescenesenee

menmennn

ezez

aa

1. ZONAEL CENTRO

NORTE

2. ZONABARRIO DELA ARENA

Page 16: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

16 Qué ver Qué hacer compras

Artesanía Gijonesa

El Mercado Ecológico y Artesano de Gijón es un intento sincero por recuperar las artesanía local tradicional

y propiciar a su vez la promoción y consumo de los productos eco-lógicos respetuosos con el medio ambiente. Esta iniciativa novedo-sa y curiosa es en sí una puerta

abierta a todo el público para que conozca de primera mano las ten-dencias en productos ecológicos y no pierda de vista las formas de trabajo más artesanal que se utili-za en la región.El Mercado Ecológico y Artesano supone una nueva forma de con-sumir saludable y solidaria con la naturaleza e incluso con los países del llamado Tercer Mundo a través de una pequeña representación de comercio justo.

El Mercáu Ecolóxicu y Artesanu de Xixón ye un intentu sinceru por recu-perar l’artesanía local tradicional y facer

tamién al tiempu pola promoción y consumu de los productos ecolóxicos respetuosos pa col mediu am-biente. Esta iniciativa novedosa y curiosa ye una puerta abierta a tol públicu pa que conoza de primer mano les tendencies en productos ecolóxicos y nun pierda de vista les formes de trabayu más artesanales que se faen na rexón. El Mercáu Ecolóxicu y Artesanu supón una nueva forma de consumir saludable y soli-daria cola naturaleza y tamién colos países del nomáu Tercer Mundu al través d’una pequeña representa-ción de comerciu xustu.

+ INFO en www.ecologicoartesano.com

Mercado ecológicoy artesano

Artesaníagijonesa“Los artesanos venden las producciones de su industria y las manufacturas de sus artes y oficios”, dejó dicho Jovellanos en el siglo XVIII después de estudiar el primer ejemplo que tenía a la vista: el mercado artesano gijonés. Al término artesanía que, como vemos, tiene padrino de Gijón y fue introducido en nuestro vocabulario en el siglo XVIII, debiéramos añadirle los adjetivos tradicional y/o popular. Indicativo, el primero, de una herencia que vive aún entre nosotros, y el segundo, de aquello que heredado o no, tiene plena vigencia entre la gente. En Gijón encontramos ahora mismo referentes ejemplares de artesanía tradicional y popular, artesanos y artesanas que trabajan el viejo estilo combinado, también, con las nuevas ideas.

Puede visitar el Mercado Ecológico y Artesano

en su tradicional ubicación de la Plaza Mayor de Gijón

entre los días12 y 13 de mayo

Page 17: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

CimavillaBares de copas jalonan calles y plazas del barrio más emblemático de Gijón, un nutrido número de pubs donde disfrutar de la conver-sación de los amigos y otros en los que bailar hasta altas horas de la madrugada.

La ArenaEl ambiente más joven de la ciudad se encuentra en este barrio que discurre paralelo a la playa de San Lorenzo.

Ruta de los vinosUna de las zonas con más solera de Gijón, para em-pezar la noche a buen ritmo.

FomentoSiguiendo la línea del mar, se ubican diferentes loca-les. Si lo tuyo es bailar, no dudes en pasarte por aquí ya entrada la noche.

El CarmenPara los más tranquilos y amantes del vino, tascas y bares se reparten por este céntrico barrio gijonés, ideal para abrir el apetito.

Náutico / CapuaMás música y más baile de cara al mar. Los ritmos más nuevos suenan en los discobares de esta zona cercana a la playa de San Lorenzo.

Otras zonasAdemás de las zonas de copas tradicionales, Gijón cuenta con una oferta hostelera de lo más variada y completa, integrada por los di-versos locales situados en los distintos barrios de la ciudad. Sitios como La Calzada, Pumarín, El Coto, El Llano, Somió... se convierten en una buena alternativa para tomarse una copa tranquila.

17Qué ver Qué hacerMúsica en directo

Miércoles 2Big Boss Man. Sala Acapulco. 21:00h. 10/12€.

Jueves 3Lyres + Sick Rose. Teatro Albéniz. 22.00h. 12/15€Jorge Explosión. El Patio de la Favorita. 00:00h. Entra-da Gratuita.Lökhul + Batälla +Gobierno Militar. The Class. 20:30h. 4€.

Viernes 4Concurso de bandas Café Dam: The Padron Peppers. 22:00h.L.A. Guns + Niterain. Sala Acapulco. 19:30h. 20€.Red Bull Thre3Style: Dj Pimp + Dj Mill + Dj Randy + Dj Lowprofile +Dj Neir. Sala Acapulco. 00:30h.

Sábado 5Nami + Absentia + Humo. Sala Budha. Black Back Band. Budha Bar. 21:00h. 17/19€.Concurso de bandas Café Dam: Plutónicos. 22:00h.

Miércoles 9Catheter + Streetwalker. Sala Budha. 20:30h. 6€.

Jueves 10A Pelo y Tu + Minoria Agresiva. Sweet01. 20.30h. 8/10€.The Mahones + Bastards on Parade + Sambre. Budha. 19:30h. 10/12€.

Viernes 11Leiva +Almas Mudas. Sala Acapulco. 21:00h. 20/25€.Dakidarria. Sweet 01. Novedades Carminha + Pablo Und Destrucktion. Monkey Club. Concurso de bandas Café Dam: Nico Braña. 22:00h.

Sábado 12Concurso de bandas Café Dam: Tortugas del Desierto.

22:00h.Standstill. Sala Acapulco. 22:00h. 12/15€.Reeko All Night Long. Sala Albéniz. 00:30h.The House Experience: Juan Magan + Rivero +Ro-berto Riesgo +Jorge Diez. Recinto Ferial Luis Adaro. 23:00h. 16/21/25€.Vega. Monkey Club. 21:30h. 15/18€.

Jueves 17Hardcore Superstar + Katana. Sala Acapulco. 20:30h. 20/25€.Los Spaguetti: Alfredo Gonzalez + Dani Merino +Vazquez. El Patio de la Favorita. 22:00h. Entrada Gra-tuita.

Viernes 18Concurso de bandas Café Dam: Nueve con Diez. 22:00h.

Sábado 19Capsula. Teatro Albéniz. 22.00h. 12/15€.David Mallada and Friends. Sala Albeniz. 0:30h.Concurso de bandas Café Dam: White Crow. 22:00h.

Martes 22The Muggs. Sala Acapulco.

Viernes 25Poni Bravo. Sala Acapulco. 00:00h.Concurso de bandas Café Dam: Ranas Blancas. 22:00h.

Sábado 26La Habitación Roja. Sala Acapulco. 10/12€.Sumisión City Blues. Monkey Club. Concurso de bandas Café Dam: Medidas Preventivas. 22:00h.

Jueves 31Zach Williams & The Reformation. Sala Acapulco.

agenda músicaen directo

Gijón de fiesta

MAYO 2012

Zonas de copas y bares

Page 18: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

18 Qué ver Qué hacer Agenda Cultural

AGENDA Cultural MAYO 2012EXPOSICIONESMaldonado (1970-1977): el último presi-dente de la República (organiza: Asociación José Maldonado González)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Vestíbulo de la 2.ª planta. Hasta el 6 de mayo. Lunes a viernes, de 9.00 a 21.30 h.; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h.; domingos, de 10.00 a 14.00 h.

Arb.7 (Blanca Dacal)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala 1. Des-de el 4 de mayo hasta el 10 de junio. Lunes a viernes de 18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.Inauguración y encuentro con la artista el mismo viernes 4 de mayo a las 19.30 h., acto que in-cluirá un concierto a cargo de Fran Dacal (Grupo Folkidelia).

Historia e identidad palestina a través de su humor gráfico (organiza: Comité de daridad con la Causa Árabe, Fundación Alfanar y Funda-ción General de Universidad de Alcalá)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Vestíbulo de la 2.ª planta. Desde el 8 hasta el 27 de mayo. Lunes a viernes, de 9.00 a 21.30 h.; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h.; domingos, de 10.00 a 14.00 h.

Premio de Pintura Joven de Gijón 2012Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala 2. Des-de el 10 de mayo hasta el 3 de junio. Lunes a viernes de 18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.

I Concurso de jóvenes diseñadores de moda ‘Abierto hasta el Amanecer’ (organiza: Asociación Juvenil Abierto hasta el Amanecer). Centro de Cultura Antiguo Instituto. Patio. Sába-do 12 de mayo, de 22.00 a 02.00 h.

Una Aventura Cultural. Juan José Plans.CMI. Pumarín Gijón Sur sala de exposiciones 23 de abril al 20 de mayo en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, los domingos de 9:00 a 14:00 horas

La gaita en Asturias. Exposición itinerante de CajAstur.Sala de exposiciones del CMI Ateneo La Calzada. Desde el 25 de abril hasta el 8 de mayo.

Exposición de Pintura: Intercambios. Gru-po Cromática CMI Llano. Del 2 al 27 de mayo

XVI. Exposición de Pintura de la Vocalía de la Mujer. (A.V.V. Fumeru) CMI Llano. Del 28 de mayo al 2 de junio

Un paraíso bajos las nubes. Asociación Fo-tografi.esCMI El Coto. Del 4 al 31 de mayo. (Inauguración el 4 de mayo a las 19:30h.)

Amigos de la Calzada VII.CMI Ateneo La Calzada. Desde el 9 de mayo hasta el 2 de junio. Inauguración el 9 de mayo a las 19.30 horas acompañado de un concierto

del Coro Cantábrico.

Espacio Interior. Cerámicas. Alumnos de la Universidad PopularCMI Llano. Patios exteriores. Del 3 de mayo al 3 de junio

Nuevas obras de Piñole en la colección del museoObras en depósito procedentes del Museo Na-cional Centro de Arte Reina Sofía: Marineros en el puerto de Gijón, La primavera y el Retrato del profesor Camarasa.Museo Nicanor Piñole. Hasta Junio

TDC57, Exposición del Type Directors Club (TDC) de Nueva York MOTIVA 2012. Museo del Ferrocarril. Del 26 de abril-27 de mayo de 2012

Marginales e integrados. Fotografías de tipos populares en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies, 1870-1920 Muséu del Pueblu d’Asturies. Hasta el 13 de mayo

Gaxapos, cachapas, zapicos y canaos. Dis-tribución y tipología de un utensilio euro-peo en AsturiasMuséu del Pueblu d’Asturies. Hasta 17 de junio

Lorena Lozano. Danza Infinita Laboral Cen-tro de Arte y Creación Industrial. Hasta el 14 de mayo. Biografía del cuerpo clínico y del cuerpo humano; un homenaje a Henrietta Lacks.

Crear Bosques. Laboral Centro de Arte y Crea-ción Industrial. Hasta el 31 de diciembre

Ryoki Ikeda. Datamatics. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Hasta el 21 de enero de 2013

Narrativas Espaciales. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Hasta el 31 de diciembre. Audio geolocalizado en el espacio público

Visualizar el Sonido. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Hasta el 25 de junio.

MÚSICAL’asturianada nos centros municipales. Asociación de Intérpretes de la CanciónAsturiana (AICA). XVII Xornaes de Llingua y Cultura Tradicional Asturiana.CMI Ateneo La Calzada. Jueves 3 de mayo, a las 19.30 horas.

Los Conciertos del Taller: Ensemble de Tu-bas del CONSMUPACentro de Cultura Antiguo Instituto. Patio. Miér-coles 9 de mayo, 20.00 h. Entrada libre

Concierto del Coro Cantábrico. Inaugura-ción de la exposición Amigos de La CalzadaVII. CMI Ateneo La Calzada. Miércoles 9 de mayo, a las 19.30 horas.

Conciertu de Folk. Llangres. XVII Xornaes de Llingua y Cultura TradicionalAsturiana. CMI Ateneo La Calzada. Jueves 10 de mayo, a las 20.00 horas.

III Jornadas de Fotografía y Naturaleza Luces del NorteCentros Municipales Integrados El Coto y La Arena

Las Jornadas, por las que han pasado los más prestigio-sos fotógrafos de naturaleza, con-tarán con la pre-sencia este año de Paco Nadal, Rosa Vázquez, Javier Selva, Nilo Meri-no, Juanjo Alonso e Ignacio Pulido que abordaran la fotografía de na-turaleza desde los prismas de los via-jes, la creatividad, la aventura, las mo-dernas técnicas del “Time Lapse”, o la fotografía submarina. La asistencia será libre y gratuita para cada una de las actividades hasta completar aforo.

Conferencias:• “Periodismo de viajes: del ca-rro de diapositivas al tweet con Instagram”. Conferencia de Paco Nadal. Vier-nes, 4 de mayo, a las 20:00 h. CMI El Coto. Salón de actos• Tiempo o memoria, Rosa Isa-bel Vázquez. CMI La Arena. Vier-nes, 11 de mayo a las 20:00h• “Fotografía de aventuras y grandes expediciones”. Con-ferencia de Javier Selva. CMI El

Coto. Viernes, 18 de mayo, a las 20:00 horas. • “La técnica Time-lapse” Conferencia de Nilo Merino. CMI El Coto . Viernes, 25 de mayo, a las 20:00 horas.. Salón de actos.• “Taller de creatividad fotográfica” 8, 15, 22 Y 29 de mayo, viernes, a las 20:00 horas. Paraninfo. CMI El Coto.

El Documental del mesMi Fábrica, de Dieter SchumannCMI La Arena, Lunes 21 a las 19:30 horas / CMI Ateneo de La Calzada, Martes 15 a las 19:30 horas

Duración: 100 minutos / V.O. en alemán subtitulada en castellano“Si quieres ser un constructor de barcos, tienes que haber nacido para serlo”. Con esta frase resume uno de los protagonistas de Mi fábrica la importancia que tiene

para él su puesto de trabajo. No se trata únicamente de un sueldo, es también el orgullo de un oficio, la dignidad conseguida generación tras generación.Los ingresos de un tercio de los habitantes de la ciudad alemana de Wismar dependen de Wadan Yards, una empresa constructora de barcos. En agosto de 2008 un inversor ruso compra la empresa. El futuro parece seguro. Pero cuando empieza la crisis mundial, 5.000 puestos de trabajo entran en peligro.Una película sobre la dignidad del trabajador y un ejemplo bello y contundente de lo que hay detrás del concepto abstracto de la “crisis”.

Page 19: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

19Qué ver Qué hacerAgenda Cultural

Ensemble Keep in touch tuba Project. CMI Pumarín Gijón Sur. Viernes 11, 19:00 horasFestival de tonada AICA. CMI Pumarín Gijón Sur. Lunes 14, 19:00 horas

Festival de tonada. AICACMI La Arena. Martes, 15 de mayo, 19:30 horas

Jazz en el Centro: Toni Solà Quartet (Toni Solà, saxo tenor; Gerard Nieto, piano; Ignasi González, contrabajo; y Esteve Pi, batería)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Miércoles 16 de mayo, 20.00 h. Entrada: 3 euros

Los Conciertos del Taller: Enrique Solinís, cuerda pulsadaCentro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Viernes 18 de mayo, 20.00 h. Entrada libre

Ciclo de conciertos Los Profesores del Con-servatorioCentro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Entrada libre• Sábado 19 de mayo, 12.30 h. Recital de Gui-tarra: Miguel Bobo• Martes 22 de mayo, 19.30 h. Recital de Piano: Silvia Rodríguez• Miércoles 23 de mayo, 19.30 h. Trombones y piano: Alberto Castelló, Antonio Gómez y ÓscarCamacho• Viernes 25 de mayo, 19.30 h. Quinteto de cuerda: Miguel Bobo, Carlos Tagarro, Marco A. García, David Roldán y Javier R. García

DISTRITO MÚSICA. LíricaCMI Llano. Jueves 17, 19:00 horas

Festival fin de curso Escuela de música Al-béniz. CMI Pumarín Gijón Sur. Lunes 21, 19:00 horas

Concierto de la Orquesta de Cuerdas y la Ensemble de Metales y Percusión del Con-servatorio Profesional de Música de Gijón. CMI Pumarín Gijón Sur. Miércoles 30, 19:00 ho-ras.

DANZADanza: Taplisman Tapping Machine. CMI Pumarín Gijón Sur. Viernes 25 alas 19:00 horas

TEATRO ADULTOSGarraime, que lu mato o la loca Historia de Asturias. Escena Apache CMI Llano. Martes 8 de mayo, 19:00 h

Cenizas en la Mano. Teatro Irónico CMI Llano. Sábado 26 de mayo, 19:00 h

Teatro costumbrista: Tola verdá sobre’l pe-cáu. Grupo de teatro Carbayín (Asturias). FETEAS 2012. XVII Xornaes de Llingua y Cultura Tradicional Asturiana.Salón de actos del CMI Ateneo La Calzada. Jue-ves 17 de mayo, a las 19.00 horas.

“El Florido Pensil”, Teatro Contraste CMI Coto. Jueves 24, a las 19:30 horas.

TEATRO INFANTILImagina 2012. Festival de Magia y HumorIMAGINA 2012 es una propuesta que acerca la magia, la diversión y nuevos formatos humorís-ticos a todos los públicos en distintos espacios de la ciudad. Durante este mes y el próximo po-dremos disfrutar de magos de nivel nacional e internacional

• La magia de Flikto. Mago Justo Thaus.Paseo de la Playa del Arbeyal. Martes 29 de mayo, a las 18.00 h. CMI Ateneo La Calzada CMI La Arena . Miércoles 30, 18:00 horas. CMI Gijón Sur. Jueves 31, 18:00 horas.

• Alokayto del Mago KaytoCMI Pumarín Gijón Sur. Martes 29, 18:00 horas. CMI Llano. Miércoles 30 de mayo, 18:00 horas.

FOROS Y CONFERENCIASIII Jornadas de Fotografía y Naturaleza Lu-ces del NorteLa Fundación Municipal de Cultura organiza con-juntamente con la Asociación Cultural Fotografi.es las terceras Jornadas de Fotografía y Natura-leza “Luces del Norte”, vistiendo de naturaleza los CMIs de El Coto y La Arena a lo largo del mes de mayo. La asistencia será libre y gratuita para cada una de las actividades hasta completar aforo.

CONFERENCIASPeriodismo de viajes: del carro de diaposi-tivas al tweet con Instagram.

• Conferencia de Paco Nadal. Viernes, 4 de mayo, a las 20:00 h. CMI El Coto. Salón de actos• Conferencia: Tiempo o memoria, Rosa Isabel VázquezCMI La Arena . Viernes, 11 de mayo a las 20:00h• Fotografía de aventuras y grandes ex-pediciones. Conferencia de Javier SelvaCMI El Coto. Viernes, 18 de mayo, a las 20:00 horas. • La técnica Time-lapse. Conferencia de Nilo Merino.CMI El Coto . Viernes, 25 de mayo, a las 20:00 horas.. Salón de actos.

Taller de creatividad fotográfica8, 15, 22 Y 29 de mayo, viernes, a las 20:00 horas. Paraninfo. CMI El Coto.

Presentación del libro: Les gaites, de Daniel García de la Cuesta. XVII Xornaes de Llin-gua y Cultura Tradicional Asturiana.CMI Ateneo de La calzada. Lunes 7 de mayo, a las 19.30 horas. Sala de exposiciones del CMI Ateneo La Calzada.

El futuro de Europa (Semana de Europa)

ExposiciónARB.7. BLANCA DACALCentro de Cultura Antiguo Instituto, Sala 1. Viernes 4 de mayo al 10 de junio de 2012

Inauguración y encuentro con la artista el mismo viernes 4 de mayo a las 19.30 h., acto que incluirá un concierto a cargo de Fran Dacal (Grupo Folkidelia).Horario: Lunes a viernes de 18.00 a 21.00 h. Sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.

Ciclo de Cortometrajes V.O. en francés subtitulada en castellanoCMI La Arena. Miércoles 16, 19:30 horas

• Avant... Mais Après (1994). El preservativo o como utilizarlo: en el patio del Instituto Montaigne de París, el diálogo de dos jóvenes de unos veinte años, uno ignorante e incomodo, otro curtido y exuberante.

• Des calins dans la cuisine, de Nicolas Engel (2004)Unas barquitas empujadas por el viento, se cruzan, se evitan, chocan. El barco de Edith y de su hijo César encuentra el de un desconocido.Un hombre que los va a desviar del camino trazado de sus vidas.

• C’est dimanche, de Samir Guesmi (2008)Ibrahim, trece años, es expulsado del colegio pero hace creer a su padre que ha conseguido un diploma. El domingo será día de fiesta.

• Une leçon particulière, de Raphaël Chevènement (2007)Cyril, 17 años, tiene clase particular de francés con Eva, 27 años, que no le deja indiferente.Juntos, estudian un poema de amor de Victor Hugo.

EXPOSICIÓN DEL TYPE DIRECTORS CLUB DE NYTDC57. MOTIVA 2012Museo del Ferrocarril de Asturias, Hasta el 27 de mayo.

Horarios: Martes a viernes de 10.00 a 19.00 h / Sábados, domingos y festivos de 10.30 a 19.00 hLa Escuela de Arte de Oviedo y la Escuela Supe-rior de Arte de Asturias, con la colaboración de la Asociación de Diseñadores Gráficos de Asturias (AGA), la Asociación de Diseñadores Industriales de Asturias (DIDA) y la Asociación de Diseñadores de Moda (Adymo), organizan la XV Edición de las Jornadas de Diseño Motiva, que se celebran entre el 23 y el 27 de abril de 2012. Están programadas bajo el lema “Asturias Motiva” en las que parti-ciparán diseñadores representantes de todas las áreas del diseño, que tienen en común su origen o trabajo en Asturias.Entre las destaca la exposición TDC57 Type Direc-tors Club que se presenta en el Museo del Ferrocarril de Asturias. El Type Directors Club es una organización internacional, fundada en Nueva York en 1946, que pro-mueve la excelencia tipográfica.Además de realizar (talleres, seminarios, etc.), el Type Directors Club recibe cada año miles de trabajos llegados de una treintena de países y convoca un jurado internacional para la selección de los mejores del año. Con esta selección, organiza una muestra itinerante que re-coge libros y carteles de todo el mundo, seleccionados por su Excelencia Tipo-gráfica.

Page 20: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

20 Qué ver Qué hacer Agenda Cultural

Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Lunes 7 de mayo, 19.00 h.

Encuentro con los jóvenes: “Las oportuni-dades de la movilidad en Europa”Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Martes 8 de mayo, 18.00 h.Entrada libre previa inscripción. Plazas limitadas. Información en la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (Tel.: 985.18.15.74. Correo electrónico: [email protected])

Herramientas para la salud integral (cuer-po, emociones, alimentación), por Eleonora Lanzillota y Verónica TrabancoCentro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Viernes 11 de mayo, 17.00 h.Los ciudadanos-combatientes asturianos en los albores de la Constitución de 1812 (organiza: Universidad Nacional de Educación a Distancia)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Viernes 11 de mayo, 19.30 h.

Análisis de la situación sociopolítica en España, por José Luis de Zárraga (organiza: Acción en Red Asturies y Rede Asturiana de Pen-samientu Críticu)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Sábado 12 de mayo, 11.00 h.

Nos queda (aún) la palabra. Ciclo de char-las de la A. de mujeres La XabuguinaCharla-coloquio: Las mujeres de la Historia y las mujeres de nuestras historiasCMI Coto. Martes 22, a las 17:30 horas.

Afganistán: un país en construcción, por Alberto Pérez Montes (organiza: Regimiento de Infantería Ligera “Príncipe” nº 3)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Martes 29 de mayo, 20.00 h.

Foro Filosófico. La filosofía ante las som-bras de África aquí y ahora: Males, espe-ranzas y retos de un continente devastado. CMI Llano. M artes 29 de mayo, 19:30 h.Coordina; J.Ignacio Fernández

Jornada sobre Diversidad y éxito escolar (organiza: ODINA-Observatorio Permanente de la Inmigración en Asturias. Grupo Local de Obser-vación de Gijón)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Jueves 31 de mayo, 16.00 a 20.00 h.

LITERATURA / LIBROSXXXI Premio de poesía Antonio Machado. CMI Pumarín Gijón Sur. Viernes 4, 18:00 horas

Encuentros Poéticos en el Antiguo Instituto: Elisabet Felgueroso López (organiza: Asocia-ciones culturales: “Versos libres” y “Encadena-dos”)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Viernes 4 de mayo, 20.00 h.

Presentación del libro «Carlos Eliseo. La visión de un artista: un recorrido por su obra», por Carlota Álvarez BernardoCentro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Jueves 10 de mayo, 19.30 h.

Presentación del libro «Historia menor de Grecia. Una mirada humanista sobre la agitada historia de los griegos», por Pedro Olalla González de la Vega (organiza: Asociación

asturiana de profesores de Latín y Griego Céfiro)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Sábado 12 de mayo, 19.00 h.

Presentación de E-sguil, libros electróni-cos en asturiano (organiza: Asociación Cultural Hesperya)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de con-ferencias. Viernes 25 de mayo, 20.00 h.

CINE/PROYECCIONESAndalucía, de Alain Gomis (2008) CMI La Arena . Miércoles 2 de mayo, 19:30 ho-ras.

DOCUXIXÓN 2012Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de mayo, de 16.00 a 22.00 h.

Ciclo “Imágenes de un viaje”Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Lunes, 7, 14, 21 y 28 de mayo de 2012, a las 20.00 h.

Documental del mes: “Mi fábrica”, de Dieter SchumannCentro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de ac-tos. Martes 8 de mayo, 19.30 h.

Les chansons d’amour, de Christophe Ho-noré (2007)CMI La Arena . Miércoles 9 de mayo, 19:30 h.

Cine griego en VOS: “Caliyannis. Retrato cinematográfico”, de Pedro Olaya (Organiza: Asociación Asturiana de Profesores de Latín y Griego Céfiro). Coloquio con el director de la película, que la presentará previamenteCentro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de actos. Viernes 11 de mayo, 19.30 h.

Ciclo “El cine de Rosario Acuña” (organiza: Logia Rosario Acuña):Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de conferenciasInfiel, de Liv Ullman (organiza: Tertulia Feminista «Les Comadres»)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de conferencias. Martes 15 de mayo, 19.30 h.

Cortometrajes Avant…Mais après (1994) VO en francés subtitulada en castellano CMI La Arena . Miércoles 16 de mayo, 19:30 horas.

Documental “Living in Emergency” (orga-niza: Médicos sin Fronteras)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Salón de actos. Jueves 17 de mayo, 19.30 h.

Viva Zapatero, de Sabina Guzzanti (organiza: Tertulia Feminista «Les Comadres»)Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de conferencias. Martes 29 de mayo, 19.30 h.

Cine Forum. Imágenes para pensar. Ba-mako, de Abderrahmane Sissako (Francia, Mali y USA, 2006, 118 minutos)CMI Llano. Miércoles 23 de mayo, 19:00 h.

Cine Forum. Renovando Miradas (II). El Mé-todo, de Marcelo Piñeyro (España, Argenti-na e Italia, 2005, 120 minutos)

Los Conciertos del Taller Ciclo de conciertos de los profesores del Conservatorio de Música de GijónCentro de Cultura Antiguo Instituto

Sábado 19 de mayo a las 12.30 horas. Recital de Guitarra: Miguel BoboMartes 22 de mayo a las 19.30 horas. Recital de Piano: Silvia RodríguezMiércoles 23 de mayo a las 19.30 horas. Trombones y piano: Alberto Castelló, Antonio Gómez y Óscar CamachoViernes 25 de mayo a las 19.30 horas Quinteto de cuerda: Miguel Bobo, Carlos Tagarro, Marco A. García, David Roldán y Javier R. García

Este año 2012 celebra-mos una doble conmemo-ración: 25 años del Con-servatorio Profesional de Gijón y 20 años del Taller de Músicos de la Funda-ción Municipal de Cultura. Cada uno en su papel, ambos equipamientos persiguen un mismo fin: la mejor formación de los instrumentistas y la más

amplia difusión de su trabajo interpretativo y creativo. Este ciclo de conciertos es una muestra más de la colaboración habitual de estas dos instituciones, propiciando el encuentro de solistas y grupos de cámara con el público en un espacio emblemático para nuestra ciudad.

I Cine-fórum: ciudadanía e inmigración El Cine de Rosario AcuñaCentro de Cultura Antiguo Instituto. 14, 15, 16, 17 y 18 de mayo a las 18,30 horas

Se proyectarán cinco películas cuyo tema común es la inmigración. A través de los largometrajes, se plantearán cuestiones como qué está pasando en África con la inmigración masiva, las leyes de ex-tranjería y la situación actual del inmi-grante en Occidente, la realidad de la segunda generación de inmigrantes, la convivencia entre distintas culturas o la integración cultural. Después de cada proyección se celebrará un coloquio para tratar sobre los temas abordados en las películas

Lunes 14: Bienvenido Mr. Kaita (2006). Dirigida por Albert Albacete. Idioma: castellano. Duración: 90 minutos. Te-mas a tratar: ¿Qué está pasando en África con la inmigración masiva a Occidente? ¿Cómo está transformando la vida de estos países? Efectos de la inmigración en los países de origen.

Martes 15: 14 Kilómetros (2007). Dirigida por Gerardo Olivares. Idioma: castella-no. Duración: 94 minutos. Temas a tratar: 14 kilómetros es la distancia que separa África de Europa… Es la barrera que separa los sueños de millones de personas que ven en Occidente su única salida para escapar de la miseria. Un recorrido por el peligroso viaje detrás de los sueños.

Miércoles 16: Welcome (2009). Dirigida por Philippe Lioret. Idioma: francés con subtítulos en castellano. Duración: 105 minutos. Temas a tratar: Leyes de extranjería y derechos humanos. La situación del inmigrante ilegal en occidente.

Jueves 17: Exils (2004). Dirigida por Tony Gatlif. Nacionalidad: Francia. Idioma: castellano. Temas a tratar: La segunda generación de inmigrantes, los hijos del exilio. Una generación entre dos culturas y dos mundos, una búsqueda de su esencia, un camino en sentido inverso en búsqueda de sí mismos.

Viernes 18: El Señor Ibrahim y las flores del Corán (2003). Dirigida por François Dupeyron. Duración: 94 minutos. Idioma: francés con subtítulos en castellano. Temas a tratar: La convivencia entre diferentes culturas, la integración cultural. La alianza de las culturas.

Page 21: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

21Qué ver Qué hacerAgenda Cultural

CMI Llano. Lunes 28 de mayo, 19:00 h.Coordina: J.Ignacio Fernández

El documental del mes: Mi fábrica, cuando el trabajo es mucho más que un sueldo, de Dieter Schumann. Alemania (2011).CMI Ateneo La Calzada. Martes 15 de mayo, a las 19.30 horas.CMI La Arena . Lunes 21, 19:30 horas..

Cine n’asturianu: sesión soble. La nueche de los muertos vivientes (1968, 96 minutos. Género: terror). XVII Xornaes de Llingua y Cultura Tradicional Asturiana.CMI Ateneo La Calzada. Martes 22 de mayo, a las 17.30 horas

Cine n’asturianu: sesión doble. McLintock (1963, 127 minutos. Género: western-comedia). XVII Xornaes de Llingua y Cultura Tradicional Asturiana.CMI Ateneo La Calzada. Martes 22 de mayo, a las 19.30 horas

Cine Forum. Imágenes para pensar. Ba-mako, de Abderrahmane Sissako (Francia, Mali y USA, 2006, 118 minutos)CMI Llano. Miércoles 23 de mayo, 19:00 horas

Changement d’adresse, de Emmanuel Mouret (2006) CMI La Arena. Miércoles 23 de mayo, 19:30 horas. Cine Forum. Renovando Miradas (II). El Mé-

todo, de Marcelo Piñeyro (España, Argenti-na e Italia, 2005, 120 minutos)CMI Llano. Lunes 28 de mayo, 19:00 horas

OTROS Maqueta modular ampliadaMuseo del Ferrocarril. Miércoles de 17:00 a 19:00 horas y sábados de 12:00 a 14:00 hRealizada por el Grupo de Módulos H0 de As-turias.

Jornada de vapor Museo del Ferrocarril de Asturias. Martes 1 de mayo de 10.30 a19:00 h

Conoce el Muséu del Pueblu d’Asturies Visitas guiadas gratuitas sin reserva previa. To-dos los domingos a las 12.00 horas

Los Conciertos del Museo ART SOUND, Cuarteto de saxofonesPedro Pablo Cámara, Iván Cuenca, Adrián Pais y Óscar SolísMuseo Casa Natal de Jovellanos. Viernes 4 a las 19:30 horas

ART SOUND nace de la inquietud musical de cuatro jóvenes que buscan abrirse hueco dentro del panorama artístico internacional, utilizando como medio trasmisor el saxo-fón. Para ello intentan abarcar todo tipo de repertorio musical: desde transcripciones de música antigua hasta las últimas vanguardias recorriendo toda la historia de la música, desde el repertorio más sobrio hasta las músicas más ligeras, combinando

todas ellas para conseguir un espectáculo único en cada una de sus intervenciones. Esta agrupación se forja desde sus inicios en el seno del Aula Internacional de Saxofón del Conservatorio Superior de las Islas Baleares, donde los cua-tro componentes del grupo, ve-nidos desde diferentes puntos de la geografía española, deci-dieron apostar por un estudio profundo de su instrumento. El grupo ha realizado giras de concierto a través de todo el territorio nacional y por el ex-tranjero (Lisboa, Oporto, Ons-nabruck, Colonia, Frankfurt, Gotteborg, Estocolmo, Tallin etc.)

Ciudadela de Celestino SolarC/ Capuateléfono: 985 181 040

Museo Casa Natal de JovellanosPlaza de Jovellanos, s/nteléfono: 985 346 313http://museos.gijon.es

Parque ArqueológicoNatural de la Campa TorresCampa Torres / teléfono: 985 301 682http://museos.gijon.es

Museo del Ferrocarril de AsturiasPlaza de la Estación del Norte, s/nteléfono: 985 308 575 fax: 985 301 211http://museos.gijon.es

Termas Romanas de Campo ValdésCampo Valdésteléfono: 985 345 147http://museos.gijon.es

Fundación Museo Evaristo ValleSomió • 985 334 000. fax: 985 338 092e-mail: [email protected] www.evaristovalle.com

Palacio Revillagigedo(Centro Cultural Cajastur)Plaza del Marqués, 2. tel: 985 346 921www.cajastur.es

Museo BarjolaC/ Trinidad, 17teléfono: 985 357 939www.museobarjola.es

Muséu del Pueblu d’AsturiesPaseo del Doctor Fleming, 877, teléfono: 985 182 960http://museos.gijon.es

Museo Nicanor PiñolePlaza de Europa, 28teléfono: 985 359 594http://museos.gijon.es

Laboral Centro de Arte y Creación IndustrialUniversidad Laboral, tel 985 18 55 77www.laboralcentrodearte.org

Villa Romana de VeranesVeranes, s/nteléfono: 985 18 51 29http://museos.gijon.es

Jardín Botánico AtlánticoAvda. Jardín Botánico, s/nteléfono: 985 18 51 30www.botanicoatlantico.com

Laboral Ciudad de la CulturaLuis Moya Blanco, 261. tel: 902 306 600e-mail: [email protected] www.laboralciudaddelacultura.com

directoriode museos museos de GijónRed de

Museo-Acuario del Centro de Experimentación PesqueraAvda Príncipe de Asturias / 985 31 46 52 • 985 31 27 11 [email protected]: lunes a jueves de 12 a 14 h. / viernes: de 9 a 14 h. • sábados, domingos y festivos: cerrado.

Antigua RulaClaudio Alvargonzález / 985 17 96 00www.puertogijon.eshorario: lunes a domingo de 11 a 14

h y de 16,30 a 20,30 h. / La sala sólo abrirá sus puertas cuan-do tenga programada alguna exposición temporal.

Sala de Exposiciones de la Fundación AlvargonzálezTránsito de la Corrada, 1 / Teléfono: 985 34 18 26www.fundacion-alvargonzalez.comhorario: lunes a viernes de 12 a 13:30 h y de 18 a 21 h. Sábados tarde, domingos y festivos: cerrado.

Centro de Cultura Antiguo InstitutoC/ Jovellanos, 21teléfono: 985 181 001 fax. 985 350 [email protected] / www.gijon.es

otros espacios culturales

Page 22: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

22 Qué ver Qué hacer Agenda cultural

Nuevas estrategias de archivo para una cultura asturiana El Archivo de Artistas Asturianos de LABoral, proyecto iniciado en 2008, cuenta con cerca de 100 miembros y es una herramienta estratégica para LABoral. A partir de este Ar-chivo, se plantean una serie de exposiciones y actividades varias, como grupos de trabajo y convocatorias a diferentes colectivos y asocia-ciones. Se trata de un trabajo planteado como una colaboración entre diversas instituciones y agentes del contexto local. Usos y formas tiene como punto de partida el citado Archivo de Ar-tistas Asturianos, desde el que se ha invitado a los creadores Noé Baranda y Juan José Pulgar a que, desde técnicas como la fotografía o la ins-talación, exploren la identidad de Asturias. Tras una residencia en el Museo Etnográfico del Pue-blo de Asturias, durante la que investigaron sus fondos, los artistas han realizado un proyecto específico con la voluntad de desentrañar las características propias de la idiosincrasia astu-riana, aquello que le es específico, y lanzar una mirada sobre los rastros materiales de su cultu-ra, surgiendo un trabajo que se sitúa a medio camino entre la etnografía y la representación.

PRODUCCIÓN: LABoral Centro de Arte y Crea-ción Industrial COLABORA: Muséu del Pueblu d’Asturies ES-PACIO: Sala Nueva

LAS OBRASNoé Baranda1912-2012 La mirada inacabada, 2012Instalación fotográfica Instalación fotográfica que documenta el paisaje asturiano y sus pobla-dores en la primera década del siglo XXI, acom-pañadas de otras antiguas a través de trabajos realizados por Noé Baranda, junto a Miguel Rojo Borbolla, Modesto Montoto, Fritz Krüger, Eladio Begega, Valentín Vega, Ruiz Tilve, José Ramón Lueje, Joaquín García Cuesta, Juan Evangelista

Canellada y José Luis Ferrero.

Nuevos pobladores del medio rural. Cuando tenga tierra sembraré tierra, 2012Vídeo-instalación. 10 vídeosNuevos Pobladores in-vestiga sobre la relación del hombre con la tierra a través de una serie de vídeo-retratos de nuevos pobladores con

la estética aprendida de los antiguos fotógra-fos. Cuando tenga tierra sembraré tierra es una serie de retratos de personas en una apuesta seria por desarrollar formas de vivir, trabajar y organizarse en el campo de la forma más libre e independiente posible.

Juan José PulgarEn construcción, 2012. Instalación foto-gráficaPieza compuesta por 80 imágenes incorporadas en 40 cajas distribuidas sobre pared que adopta la forma geológica de acumulación de estratos.

Ciudad residencial, 2012 Instalación fotográficaFormada por una sucesión de cajas sobre pared que contienen a diferentes niveles imágenes históricas y contemporáneas. La pieza refuerza su significado con una serie de planos y docu-mentación antigua montada sobre marcos vin-tage y apoyados en el suelo.

Situaciones, 2012Vídeo-instalaciónAprovechando la conservación de una serie de películas familiares de los años 20 realizadas con la phate baby, Situaciones hace hincapié, lejos de la seriedad a que nos tiene acostum-brada la fotografía de esa época, en momentos íntimos, lúdicos y relajados de una sociedad que aunque alejada en lo tecnológico de la nuestra no lo esta tanto en lo humano.

Temporales, 2012Vídeo-instalaciónTres videos individuales dispuestos en línea sobre el suelo Varias secuencias en diferentes exteriores tomadas por aficionados en los años 20, tienen su contrapunto en la repetición de esos mismos planos realizados en los mismos lugares actualmente. .

Con motivo de la celebración del Día Interna-cional del Museo 2012, cuyo lema es «Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nue-vas inspiraciones», LABoral ha organizado un amplio programa de actividades gratuitas el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de mayo. El público podrá participar en talleres y visitas guiadas a las exposiciones y a los espacios que habitualmente no se recorren, sesiones de cine, videojuegos y conciertos. Además, el viernes 18, el Centro de Arte será escenario de La Noche de los Museos, con actividades nocturnas que se extenderán hasta las dos de la madrugada. El programa de actividades incluye:

VISITAS GUIADASServicio de visitas guiadas gratuitas a las que los visitantes se pueden inscribir al retirar la entrada en el centro.

• Visita-taller: Visualizar el SonidoPara alumnos de educación infantil, primaria y educación especial: concebido como un ejer-cicio de escucha, identificación y relación de sonidos con imágenes.Para alumnos de secundaria: la visita incluye la codificación y asociación de una serie de colores a notas musicales.

• Visitas guiadas para personas con dis-capacidad visualSe realizará una descripción formal que permita

a los visitantes con dificultades de visión, com-prender los trabajos realizados por los artistas.

• Descubre la arquitectura y los antiguos talleres de LABoralRecorrido guiado y vídeos con testimonios de antiguos alumnos, profesores y maestros de taller que en su día estudiaron o impartieron enseñanza profesional a miles de jóvenes.

• Visitas Behind the ScenesRecorridos guiados por los almacenes, talleres y laboratorios y aquellos lugares que habitual-mente no forman parte de los recorridos públi-cos, de la mano del equipo de mediación de LABoral.

TALLERES• El arte y su sonidoTaller con un propósito bastante insólito: captar el sonido de un Centro de Arte. Un espacio con su configuración sonora, sus ecos, reverbera-ciones, micro-sonidos ignorados, casi ocultos...

• Grupo de trabajo VideojuegosGrupo de trabajo con un objetivo básico, fomen-tar la creatividad, así como crear un espacio de intercambio de conocimiento y análisis del len-guaje de los videojuegos. Propuesta dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años y las actividades se celebrarán semanalmente hasta el mes de diciembre.

Laboral Ciudad de la Cultura se ha consolidado ya como uno de los centros culturales y turísti-cos más atractivos de nuestra región, con una completa oferta de actividades para todas las edades. Para conmemorar su quinto aniversario, Laboral Ciu-dad de la Cultura celebra tres días de puertas abiertas, para recorrer los múltiples espacios que alberga este gran complejo abierto y plural.

VISITAS GUIADAS:Viernes 11 de mayo: día del Club Cultura Prin-cipado de Asturias.Sábado 12 de mayo: a las 11.00, 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 h.Recorrido: patio barroco, sala de pinturas, patio de butacas del teatro y plaza.

VISITAS LIBRES:Viernes 11 de mayo: de 16.00 a 20.00 h.Sábado 12 y domingo 13 de mayo: de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 h,Espacios con visita libre: iglesia, antiguas cocinas y lavandería, biblioteca de la Facul-

tad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales «Jovellanos», talleres del CIFP Laboral, torre, paraninfo y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

OTRAS ACTIVIDADES:• Visitas guiadas en grupos reducidos a las exposiciones de LABoral Centro de Arte y Crea-ción Industrial.• Visitas guiadas en grupos reducidos a dife-rentes espacios de la Radiotelevisión del Prin-cipado de Asturias.• Espacio lúdico infantil

Para estas actividades las plazas son limitadas y es imprescindible reserva previa.

USOS Y FORMASLaboral Centro de Arte, Del 11 de mayo al 27 de agosto

Día internacional del museo 2012Laboral Centro de Arte, 18, 19 y 20 de mayo

JORNADAS DE PUERTAS ABIER-TAS EN LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA 11, 12 y 13 de mayo

Page 23: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137

23Qué ver Qué hacerAgenda cultural

uve&uve asociados comunicación asturias s.l. Dirección Editorial: Javier Rodrigo JaureguizarDiseño y maquetación: uve&uve dpto. maquetación. Publicidad: uve&uve asociados comunicación s.l.

E-mail: [email protected] Imprime: NORPRENSA

D. L.: AS-3866-2000

Hasta el 19 de mayo KIKER

Del 20 de mayo al 26 de junio

FEITO

Del 1 al 31 de mayo “MAESTROSDE LA PLÁSTICA

CONTEMPORÁNEA”

HORARIO: lunes a sábado de 11:30 a 14 h y 17:30 a 21:30Menéndez Valdés, 21 • Gijón (985 34 49 43)

HORARIO: de lunes a sábado de 18 a 21 horasCasimiro Velasco, 12. Gijón (985 17 17 65)

FEITO: De la explosión matérica a la cromáticaDel 20 de mayo al 26 de junioSala de Arte Van Dyck • Menéndez Valdés, 21

Cuando hace mas de seis años, Sala de Arte Van Dyck expuso la primera y única monográfica de Luis Feito que se ha celebrado en Asturias hasta la fecha, el pintor pudo comprobar personalmente en Gijón la expectación, admiración y afecto que tanto el como su trabajo despertaban en la tierra de sus ascendientes vaqueiros.

La extraordinaria aceptación de sus obras por los aficionados al arte de toda España , la numerosa y acertada critica, la profesionalidad y éxito de la galería en la organización y seguimiento de la muestra, la presencia de las máximas autoridades tanto del Principado como de Gijón y las numerosas visitas de aficionados habidas desde su inauguración, aumentaron los encuentros en Madrid entre la Dirección de Van Dyck y el artista, que se transformaron en frecuentes contactos de reciproca amistad.

Como consecuencia surgió el acuerdo de celebrar una segunda y una tercera exposición que es la que se puede visitar desde el dia 25 de Mayo hasta el 26 de Junio bajo el titulo Feito: De la explosión matérica a

la cromática. En esta exposición se podrán contemplar dos etapas fundamentales en la trayectoria artística de uno de los creadores mas universales de la pintura. La etapa de los años 50 hasta los 60 y la etapa actual que abarca de 2007 hasta el 2011.

Por ello, esta muestra cuenta con las piezas mas representativas y las mas recientes de uno de los creadores mas universales de la pintura, cuando el orden, expresividad, construcción y libertad junto a la firmeza del gesto son hoy tan necesarias al panorama del arte actual. Feito defiende la pintura utilizando el valor expresivo de gesto y firmeza.

Sin duda otra deferencia del artista hacia Van Dyck es el hecho de que a petición de la galería, Feito proporcionará las obras de esta exposición seleccionadas de su propia colección y que pertenecen a la etapa mas buscada y prácticamente agotada en el mercado, dados los años transcurridos . Pertenecen a la etapa matérica del artista en cuyo tiempo irrumpió el informalismo español con los grupos El Paso (Madrid) y Dau al Set (Barcelona). Luis Feito fue como sabemos uno de los principales fundadores del primero de estos grupos que marcaron la Historia del Arte en nuestro país. Estas piezas se podrán ver

reunidas en una de las dos salas de la galería mientras que en la otra sala podremos apreciar el talento actual de su pintura mas reciente donde la explosión cromática es patente. Impulso, creatividad, vigor, fuerza expresiva son algunos de los componentes de esta etapa creativa del artista.

Respecto a los aspectos artísticos de su obra, tan extensos como sobradamente explicados por los estudiosos del arte en su abundante bibliografía, deseamos únicamente recordar la variedad reflexiva de su lenguaje plástico en continua evolución pomo pudo verse reflejada en su todavía reciente exposición en el Museo Reina Sofia y en los Museos mas importantes del Mundo. Alejandria, Guggenheim y MOMA de Nueva York, Roma, Paris, Zurich, Montreal, Tokio, Arte Contemporaneo de Madrid, Fundacion Juan March, …

Feito ha proporcionado a la galería una importante selección de las mejores piezas de etos años pertenecientes a su propia colección y exhibidas y catalogadas en el libro que con motivo de su exposición antológica en el Reina Sofia, le editaron.

SALAS DE EXPOSICIONESFUNDACIÓN ALVARGONZÁLEZ

Tránsito de la Corrada, 1Cimadevilla 33201 • GIJÓN

Teléfono: 985 34 18 26Fax: 985 34 44 22

www.fundacion-alvargonzalez.com [email protected]

SALA DE EXPOSICIONES

HORARIO: de 12,00 a 13,30 y de 17,30 a 20,30 h.Sábados tarde, domingos y festivos, cerrado

Exposición de pintura“Informel”

Reyes Calleja Fresno

Del 4 al 18 de mayo de 2012

Page 24: QUÉ VER QUÉ HACER EN GIJÓN Nº 137