queridos alumnos (as)...sigo mi ruta de aprendizaje. 3 leeremos el objetivo a trabajar esta clase....

11
Queridos alumnos (as) HOLA MIS QUERIDOS NIÑOS, ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN AL IGUAL QUE SU FAMILIA , NUEVAMENTE LES ESTOY ENVIANDO UNA NUEVA ACTIVIDAD QUE ES ENTRETENIDA Y LA CUAL DEBERAS TRABAJAR CON UN ADULTO, UNA VEZ QUE HAYAS DESARROLLADO TU TRABAJO ENVIAMELO PARA EVALUARLO Y TE ENVIARE TU NOTA. UN ENORME ABRAZO DESDE LA DISTANCIA, NO SALGAS DE CASA CUIDATE MUCHO PORQUE QUEREMOS VERTE EN EL COLEGIO Y PUEDAS COMPARTIR CON TUS COMPAÑERITOS. Un abrazo virtual 1

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Queridos alumnos (as)

    HOLA MIS QUERIDOS NIÑOS, ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN AL IGUAL QUE SU FAMILIA , NUEVAMENTE LES ESTOY ENVIANDO UNA NUEVA ACTIVIDAD QUE ES ENTRETENIDA Y LA CUAL DEBERAS TRABAJAR CON UN ADULTO, UNA VEZ QUE HAYAS DESARROLLADO TU TRABAJO ENVIAMELO PARA EVALUARLO Y TE ENVIARE TU NOTA.

    UN ENORME ABRAZO DESDE LA DISTANCIA, NO SALGAS DE CASA CUIDATE MUCHO PORQUE QUEREMOS VERTE EN EL COLEGIO Y PUEDAS COMPARTIR CON TUS COMPAÑERITOS.

    Un abrazo virtual

    1

  • Colegio Isabel RiquelmeU.T.P.

    Guía Digital N° 16

    :

    2

    Asignatura Religión – Orientación

    Curso 2 básico A y B

    Docente Catherin Parra O. – Francisca Rojas A. – María V. De Geyter

    Semana 21 al 25 de septiembre

    Días de consulta

    lun. a vi. de 10°° a 11°° y de 15°° a 16°

    Contacto [email protected]@[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 3

    Sigo mi ruta de aprendizaje.

    Leeremos el objetivo a trabajar esta clase.

    Leer guía con los contenidos a tratar esta semana,posterior a eso realizar la tarea designada en laasignatura

    Para terminar, evaluaremos nuestros aprendizajesy los compartiremos con algún adulto responsableen tu hogar, no olvides enviar evidencia a tusprofesores para una pronta retroalimentación.

  • 4

    1. OBJETIVO DE APRENDIZAJEOBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

    Conocer la importancia del ocio y el tiempo libre en el desarrollo de niñas y niños, fomentando la práctica y la planificación autónoma de actividades de ocio creativas, cooperativas y no sexistas, así como el juicio crítico ante el consumo. Comprender y aceptar las reglas de participación en las actividades lúdicas como elemento importante en el desarrollo de la cooperación y el respeto en las relaciones personales.

    El ocio y el tiempo libre como espacio de desarrollo de niñas y niños

    OBJETIVO DE LA CLASE HABILIDADES

    Reconocer esta etapa, el juego sigue siendo uno de los elementos más importantes que incide no sólo en el desarrollo social de niñas y niños, sino en su aprendizaje diferenciando roles y genero. Respeto y tolerancia al otro.

    Conocer ComprenderIdentificar Graficarrepresentar

    INDICADOR DE LOGRO

    Conocen los conceptos de ocio, tiempo libre y juguete Grafica los juegos mas comunes a modo de resumen

  • 5

    2. GUIANo olvides antes de iniciar a trabajar

    a) Busca un lugar tranquilo e iluminado para trabajar

    b) 1°Busca tu estuche, cuaderno, tú libro y cuadernillo del estudiante.

    c) 2°Recuerda mantener el orden y la limpieza en tu trabajo.

    d) 3° Tu puedes, manos a la obra.

    e) Y por último, piensa positivo ☺

  • 6

    Recordemos las siguientes conceptos

  • 7

    Recordemos…

  • 8

    3. Tarea

    .

    .

    Junto a tu familia o un adulto responsable comenta cual es el juegoque realizan es sus tiempos de ocio en el hogar, después de turedacción realiza un dibujo.

    Lo puedes realizar en tu cuaderno o si prefieres en una hoja de block.

  • 9

    4. Solucionario

  • 10

    Ahora mi autoevaluación ☺

  • Recuerda que puedes consultar ante cualquier duda…¡nos vemos la próxima clase! ☺

    11

    Recuerda enviarlo a tu profesora

    ¿En qué se asemejan y en qué se diferencian ocio y juguete?

    Indicador de evaluación

    Conocen los conceptos de ocio, tiempo libre y juguete