quito 23 de febrero de 2016

16
50c incl. IVA @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.830 entidad habría logrado un pago en exceso de $704.911,32. Por otra parte, según el infor- me, entre el primero de septiem- bre de 2012 al 4 abril de 2014, los teleoperadores aumentaron sus horas de trabajo. Para que fuera legal se debió conseguir una autorización con 15 días de anticipación, pero esto no ocu- rrió. “La empresa contratista por iniciativa propia amplió 113.505 horas/agente para el servicio de asistencia médica telefónica, sin un sustento técnico”, dice el do- cumento. También se conoció que al agendar citas se pudo agregar un costo extra. Así se habría co- brado por dos servicios: el de la atención telefónica y la cita. Página B1 Call center duplicaba cobro de citas médicas Vuelven a clases pero la tensión sigue encendida Las protestas en el colegio Montúfar, uno de los más emblemáticos de Quito, no paran. Página B3 La Contraloría General del Estado esta- bleció que se registraron al menos 38 millones de llamadas fantasmas. Las organizaciones de oposición pertenecientes al ‘Acuerdo Na- cional por Elecciones Transpa- rentes’ tienen previsto mantener hoy una reunión con el presi- dente del Consejo Nacional Elec- toral (CNE), Juan Pablo Pozo, para definir una agenda de las auditorías del proceso electoral y analizar las denuncias presen- tadas por Sociedad Patriótica, relacionadas con presuntas in- consistencias o irregularidades en el padrón. Página B2 CIUDAD REPORTE CIUDAD Conquito recibe 9.000 carpetas Página A3 Corre hacia su superación Página A15 BiciQuito cambia de manos Página A3 Partidos demandan transparencia Bolivia continúa sin resultados oficiales DENUNCIA. Gilmar Gutiérrez, de PSP. El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró anoche que se respetarán los resultados del referendo para decidir si puede postularse a un nuevo mandato y pidió esperar los resultados finales, aunque el conteo preli- minar lo da como perdedor. El recuento oficial del Ór- gano Electoral Plurinacional (OEP), tras escrutarse el 46% de los votos del referendo del domingo, le otorga 57% de re- chazo a la reforma constitucio- nal contra un lejano 42,66% de apoyo, aunque la página de consulta sufría de constantes intermitencias. De confirmarse la tendencia sería la primera derrota elec- toral directa de Morales en sus 10 años en el poder, aunque en 2015 su partido perdió plazas clave en los comicios municipa- les. Ello le obligaría a entregar la banda presidencial a inicios de 2020, cuando termine su tercer mandato. Dentro de 24 a 48 horas habrá resultados. Página B7 Según el contrato auditado por la Contraloría General del Es- tado, la empresa que tenía a su cargo el call center del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no podía agendar citas a través de teleoperadores espe- ciales sin autorización. No obs- tante, mediante el acceso irregu- lar a la plataforma digital de la

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 25-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Quito 23 de febrero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorMARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 40 PÁGINAS MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.830

entidad habría logrado un pago en exceso de $704.911,32.

Por otra parte, según el infor-me, entre el primero de septiem-bre de 2012 al 4 abril de 2014, los teleoperadores aumentaron sus horas de trabajo. Para que fuera legal se debió conseguir una autorización con 15 días de anticipación, pero esto no ocu-rrió. “La empresa contratista por

iniciativa propia amplió 113.505 horas/agente para el servicio de asistencia médica telefónica, sin un sustento técnico”, dice el do-cumento.

También se conoció que al agendar citas se pudo agregar un costo extra. Así se habría co-brado por dos servicios: el de la atención telefónica y la cita.

Página B1

Call center duplicaba cobro de citas médicas

Vuelven a clases pero la tensión sigue encendida Las protestas en el colegio Montúfar, uno de los más

emblemáticos de Quito, no paran. Página B3

La Contraloría General del Estado esta-bleció que se registraron al menos 38 millones de llamadas fantasmas.

Las organizaciones de oposición pertenecientes al ‘Acuerdo Na-cional por Elecciones Transpa-rentes’ tienen previsto mantener hoy una reunión con el presi-dente del Consejo Nacional Elec-toral (CNE), Juan Pablo Pozo, para definir una agenda de las auditorías del proceso electoral y analizar las denuncias presen-tadas por Sociedad Patriótica, relacionadas con presuntas in-consistencias o irregularidades en el padrón.

Página B2

CIUDAD

REPORTE

CIUDAD

Conquito recibe 9.000 carpetasPágina A3

Corre hacia susuperación Página A15

BiciQuito cambia demanos Página A3

Partidos demandantransparencia

Bolivia continúa sinresultados oficiales

DENUNCIA. Gilmar Gutiérrez, de PSP.

El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró anoche que se respetarán los resultados del referendo para decidir si puede postularse a un nuevo mandato y pidió esperar los resultados finales, aunque el conteo preli-minar lo da como perdedor.

El recuento oficial del Ór-gano Electoral Plurinacional (OEP), tras escrutarse el 46% de los votos del referendo del domingo, le otorga 57% de re-chazo a la reforma constitucio-nal contra un lejano 42,66%

de apoyo, aunque la página de consulta sufría de constantes intermitencias.

De confirmarse la tendencia sería la primera derrota elec-toral directa de Morales en sus 10 años en el poder, aunque en 2015 su partido perdió plazas clave en los comicios municipa-les. Ello le obligaría a entregar la banda presidencial a inicios de 2020, cuando termine su tercer mandato. Dentro de 24 a 48 horas habrá resultados.

Página B7

Según el contrato auditado por la Contraloría General del Es-tado, la empresa que tenía a su cargo el call center del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

(IESS) no podía agendar citas a través de teleoperadores espe-ciales sin autorización. No obs-tante, mediante el acceso irregu-lar a la plataforma digital de la

Indignación por horrendo crimen Un caso ha conmocionado a todo Carchi. El cadáver de una mujer en estado de gestación fue hallado cerca de Montú-far, con el vientre abierto y sin el feto. PÁGINA B4

Luego de ocho años se vuelven a enfrentarLiga de Quito recibe a San Lorenzo, por la Copa Libertadores, desde las 17:30. PÁGINA B16

Con gol de Hólger Matamoros, Emelec venció al De-portivo Cuenca y escaló al segundo lugar. PÁGINA A9

ESCOLTAN A LOS ‘TOREROS’

LaVivi rompe

el silencioPÁGINA B11Lionel Richie ‘enfrentará al

monstruo’ de Viña del MarEl cantautor estadounidense es la máxima atracción del Festival de Música más famoso (y hostil, por el público) de América Latina. PÁGINA B10

Page 2: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 tiempolectura15 min.

I

REPORTE

A15 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

Sin previo aviso, las autorida-des y los fiscalizadores del ser-vicio de transporte urbano de pasajeros se instalan con sus equipos e instrumentos de me-dición de gases en sitios estra-tégicos de la ciudad para con-trolar el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad y de respeto al ambiente.

En los dos últimos contro-les realizados en la Ecovía y en el Corredor Central Norte se verificó que el 31% de buses de servicio urbano emitía gases por encima de lo permitido o no brindaba las suficientes garan-tías de seguridad a los pasajeros.

Estas cifras fueron confirma-das por la Agencia Metropolita-na de Control de Tránsito en un informe que puntualiza el levan-tamiento de 29 citaciones luego de realizar una fiscalización de 92 automotores.

La mayoría de casos se regis-traron en el Corredor Central Norte, donde se citó a 22 unida-

des de transporte público, mien-tras que en la Ecovía fueron siete.

Con el informe de estos re-sultados, los responsables de los controles manifestaron que los operativos se ejecutan en di-ferentes sectores de la ciudad y responden a la necesidad de me-jorar las condiciones de prestación del servicio de transporte público.

Reacciones“Sería bueno que lo hagan todos los días y no solo de ‘sorpresa’ porque las calles están negras del humo”, señaló Salomón Enríquez, de 29 años, mientras señalaba aceras e inmuebles cubiertos por hollín en la esquina de la América y Mañosca.

En otro sitio de la ciudad, en la parada de buses de la Quese-ras del Medio, se comprobó que las estelas de humo no son el único problema para las perso-nas a la espera de un bus en di-

rección al centro, sur, suroriente o Valle de Los Chillos.

Con la herramienta Noise Watch de la Agencia Europea del Ambiente se verificó que en el si-tio había una contaminación au-ditiva de 70dB, es decir sobrepa-sa en 5dB los límites aceptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

DetallesEl control que se realiza a cada bus dura entre cinco y siete mi-

nutos. Durante el proceso un grupo de inspectores revisa visualmente las condiciones de neumáti-cos, parabrisas, limpieza de la unidad, funciona-miento de luces y otros as-pectos físicos. Otro grupo,

en cambio, ingresa al tubo de es-cape una manguera que permite a un equipo registrar la cantidad de emisión de gases.

Según la legislación, el límite máximo permitido de opacidad es de 50% para los buses de los años 2000 en adelante. (JCER)

Vea el video en:www.lahora.com.ec

Recital música tradicional TíbetLugar: Teatro Prometeo (6 de Diciembre y Patria)Entrada: $5Horario: 19:30Cuándo: miércoles

‘La leyenda del príncipe Ego’ Lugar: Teatro Patio de Comedias (18 Septiem-bre y 9 Octubre)Entrada: $6Horario: 20:30Cuándo: miércoles

Cuando los acordeones lloran Lugar: Coliseo RumiñahuiEntrada: a partir de $18 Horario: 20:00Cuándo: viernes

‘Espiritualidad, Género y Vida Cotidiana’Lugar: Museo del Carmen AltoEntrada: $3Horario: de 09:30 a 17:30Cuándo: hasta el 31 de marzo

‘Una pistola en cada mano’ Lugar: FlacsoCine (Pradera y San Salvador) Entrada: gratuitaHorario: 18:30 Cuándo: miércoles

Feria de pulgas Cafetina Lugar: La Cafetina (Valladolid y Vizcaya)Entrada: gratuita Horario: a partir de las 11:00Cuándo: sábado

MÚSICA

TEATRO

CINE

MÚSICA

FERIA

EXPOSICIÓN

ESTRATEGIA. Los agentes de Tránsito realizan operativos en distintos puntos de la ciudad.

27 buses sancionados en operativos sorpresaLas fiscalizaciones revelan que hay un 31% de incumplimiento de normas ambientales y de seguridad.

El parque auto-motor en Quito supera las 500 mil unidades.

EL DATO

La constancia es decisiva para que Luis Morales sustituya la delincuencia y las drogas por el atletismo.

Durante años Luis Gonzalo Morales vivió literalmente en el fondo de un agujero negro, donde

consumía drogas, base de cocaí-na y marihuana y donde hacía sus necesidades, dormía y tirita-ba de ansiedad.

Según sus propias palabras, se convirtió en un animal que solo vivía por y para las drogas. “No comía, no bebía ni agua. Todo el dinero que conseguía me lo gastaba en drogas”.

Hoy resulta difícil imaginar a este gigante de 1,80 metros en semejante escena, especial-mente al verlo ejecutar una ru-tina de ejercicios con los que ha forjado una gran musculatura.

Cada día repite series alternando pequeños sal-tos y ‘sprints’. Luego se coloca en la posición típi-ca de salida de carrera de 100 metros, con el cuerpo agachado y sale disparado como un torpedo ultrasó-nico, con una velocidad que rasga el aire.

Actualmente se prepara para una carrera de 15 kilómetros que se celebra en junio y anhela con algún día estar en las filas de la Selección ecuatoriana de atletis-mo. Para llegar a este punto en el que puede soñar primero tuvo que recorrer un largo camino en el que la Casa de Vida 2 del Pa-tronato fue su tabla de salvación.

Una dura historiaCuando tenía 10 años ya sabía perfectamente lo que era vivir en la calle. Debido a la precaria situación familiar se vio abocado a pedir dinero en las calles. A los 14 se topó de frente con el mun-

Luis Gonzalo necesita mate-rial deportivo profesional. Para cualquier dona-ción ponerse en contacto con Hogar Vida 2, teléfono 228 5 3 37

EL DATO

RECUPERACIÓN. Luis Gonzalo Morales se entrena en las instalaciones del Hogar Vida 2, un centro que ha sido fundamen-tal en su recuperación.

GENÉTICA. Las condiciones físicas del joven deportista son óptimas para la práctica deportiva. do de las drogas. Comenzó con el alcohol y la marihuana, para luego caer en el pozo de la base de cocaína, donde pensó que tan solo saldría muerto.

También se dedicó durante largo tiempo a la delincuen-cia, pequeño hurtos de celula-res y carteras para solventar su adicción. Por esto visitó la cárcel. A los 18 años apareció por primera vez en la Casa de la Niñez 1, de la Fundación Pa-tronato San José. Esta ayuda le dio fuerza para inscribirse en el servicio militar, tiempo en el que se mantuvo limpio. Allí se dio cuenta de su talento in-nato para el atletismo. “Siem-pre cuando salíamos a correr estaba entre los primeros, me

encantaba correr, me daba libertad, me sentía libre”. Luego del servicio militar volvió a la escue-la y ahí de nuevo probó el trago y volvió a caer en picada. “Ahora era más mayor y me hacía daño más seriamente, me volví una persona mala”.

Servicios

Durante una época comenzó a entrar y salir del Hogar de Vida 2, que brinda un servicio inte-gral y gratuito a hombres entre 18 y 64 años, que sufren proble-mas de drogadicción, ofrecién-doles terapias sicológicas, ayu-da personalizada, actividades deportivas, lúdicas y culturales.

A los 20 años su futuro era incierto. Recayó en el vicio y todo lo que había construi-do durante dos años se había desmoronado. En ese momen-to conoció a Mónica Lascano, coordinadora general del Cen-tro Hogar Vida 2, y pidió ayuda para salir de las drogas, pero escondía otras intenciones.

“Todo era mentira, solo que-ría ir al centro para conseguir una cama, comer, ganar peso, que me dieran ropa y volver a irme (…) Entré y salí hasta cua-tro veces, ya no podía mas, es-taba totalmente entregado a las drogas”.

El cuento terminó cuando Las-cano le dijo que ya nadie del centro confiaba en él, que ella era la única que áun lo hacía y que por eso le

daría la última oportunidad. “Eso fue lo que me hizo cambiar, fue como una revelación. Sin la fe que me brindó yo hoy estaría posible-mente muerto”.

Su renacimientoEse giro en su vida ocurrió hace ocho meses y desde entonces está limpio de drogas y alcohol. Ma-druga cada mañana a la Concen-tración Deportiva de Pichincha,

donde entrena dos horas diarias y sueña con conseguir un cupo. Por las tardes sigue fortalecien-do su cuerpo y su espíritu en el Hogar de Vida 2, donde además del apoyo sicológico y logístico recibe cariño y comprensión.

Aunque ahora se prepara para una carrera de 15 kilóme-tros, sabe que el camino será duro si quiere triunfar en la gran maratón de la vida. (MAP)

EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD

Page 3: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IMARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PERIODISMO.COM • Las cucharas son un medio artístico bastante inusual y el veterano James Rice probablemente nunca las utiliza-ría si su esposa, Jeny Buckley, no las hubiera ordenado por error para su boda. “Tenía un montón de estos utensilios, pero no que-ría tirarlos a la basura”, dijo. “Le pregunté a Jim si podía hacer algo lindo para mí”. Rice pensó inme-diatamente en motocicletas.

“Siempre fui buen artista”, re-veló más tarde. “Podría dibujar, pero me gusta mucho desarmar cosas y volverlas a poner juntas. Hice mis propias bicis. Restau-ré carros, construí motores. En la escuela secundaria armé una mini moto. Cualquier cosa que tuviera motor me intrigaba”.

Por lo que un par de horas

más tarde, Rice había construido su primera escultura, una moto-cicleta básica hecha de cucharas y rulemanes. “Eso fue antes de pasar a 100% cucharas”, comen-tó. Después se dedicó a construir más modelos, cada una más detallada y compleja que la an-terior. Y dejó de usar otros ma-teriales, centrándose solo en la formación de cada detalle con cucharas de acero inoxidable.

Con el tiempo, Rice encontró maneras de doblar las cucharas y darles forma sin usar calor o martillarlas.

“Jim se aplana, se dobla, se retuerce y moldea las cucharas con la mano”, según describe su página en Etsy.

En busca de másAhora que ha agotado todas las cucharas adicionales de su casa, él y Jeny pasan su tiempo libre en busca de más cucharas en tien-das de segunda mano y ventas de garaje. Y sus amigos también colaboran regularmente con las de repuesto.

Jeny, quien bautiza los mode-los según los animales a los que

se parecen, reveló que Rice de-mora varios meses para comple-tar cada uno. “La Avispa le tomó cerca de nueve meses”, dijo. “Fue entonces cuando hizo algunas herramientas personalizadas para doblar y dar forma a las cucharas sin martilleo. El búho tomó aproximadamente cuatro meses y medio”.

La última creación de Rice, llamada ‘The Bagger’, tiene 21 pulgadas de largo y pesa un poco más de 7 libras. Después de ga-nar tres premios en la Feria de Arte del estado de Washington, ya está disponible para la venta en Etsy, a un precio de 3.899,99 dólares.

Su trabajo también ha sido cubierto por CNN, Buzzfeed y de Seattle Fox News Q13. Pero el éxito más grande de Rice fue una fotografía de ‘La Avispa’, que aparece en la página de Fa-cebook de la película de motoci-cletas ‘Why We Ride’, y que fue compartida la friolera de 130.453 veces. “Nunca pensé que iba a pasar”, afirmó. “La gente la ama. No solo los motociclistas, a todos les gusta”.

WASHINGTON, AFP • Cuando la Beatlemanía comenzó, en la déca-da de 1960, la música pop nunca volvió a ser lo mismo, como tam-poco lo serían los peinados des-pués de que los jóvenes adopta-ran en masa el famoso corte ‘mop top’ del grupo británico.

Ahora un postor compró por 35.000 dólares en una subasta un mechón de cabello real de John Lennon, cortado con tijeras en 1966 durante la preparación

para una película.Heritage Auctions, con sede

en Dallas, vendió el pelo de cua-tro pulgadas, de casi 50 años, el sábado anterior.

“Este es el mechón más largo de John Lennon que jamás haya sido subastado”, manifestó Garry Shrum, responsable de Heritage.

“Este precio récord mundial es un testimonio duradero al mundo de historia de amor y fas-cinación de más de 50 años por

Lennon y los Beatles”, agregó.

‘Fue soldado’El coleccionista británico Paul Fraser compró el mechón, corta-do en 1966 por un peluquero ale-mán en Hamburgo antes de que Lennon comenzase a filmar ‘How I Won the War’. Esta comedia de humor negro, dirigida por Ri-chard Lester, cuenta las desventu-ras de una tropa militar británica bajo las órdenes de un incompe-

PEKÍN, EFE • El conocido como el ‘maestro asador’ del sur de China no para de acumular récords Guinness con sus apti-tudes en la cocina, así, el fin de semana anterior consiguió su-mar su tercer premio por asar 216 corderos al mismo tiempo.

Frente a las cámaras y un

representante de Guinness, Jiang Linsheng consiguió el récord de corderos asados “si-multáneamente” el sábado en Nanning, en la región sureña de Guangxi, informó ‘China News Services’. En cuestión de dos horas, el chef aderezó y consiguió asar a la perfección los más de dos centenares de corderos, colgados al aire libre en dos varillas de metal de 10 m de largo. Una multitud acu-dió a presenciar el nuevo desa-fío de Jiang, con casi dos déca-das de trabajo y otros récords a sus espaldas.

En octubre de 2007 se hizo con el Guinness por asar 2.008 pollos en 100 minutos.

PERIODISMO.COM • Harta de que le quedaran las palmas de la mano naranjas y rayas que la hacían ver como una cebra, Amy Ridler decidió probar una nueva forma de aplicar el autobronceador: con un rodi-llo de pintura.

La joven posteó el experi-mento en su perfil de Face-book, y obtuvo más de 20.000 likes. Más tarde, una chica oriunda del norte de Yorkshire decidió seguir su ejemplo.

Inspirada por Amy, Cue

Imogen quiso probar lo que parecía ser un truco de belle-za perfectamente sencillo: su-mergir el rodillo de pintura en un pote de autobronceante y aplicarlo sobre la piel.

Su post tuvo más de 40.000 likes y fue compartido más de 5.000 veces.

No está claro por qué Imo-gen siguió aplicando el auto-bronceador luego de que cla-ramente no había funcionado como esperaba. Al menos no le quedaron rayas.

CONOZCA. Este pedazo de cabello fue cortado antes de que Lennon filme una película. (Foto: globovision.com)

Crea motocicletas con cucharasUn hombre es un gran artista y utili-za su ingenio para producir grandes obras de arte.

Mechón del cabello de John Lennon se subasta en $35.000

Récord: Chino asa 216 corderos a la vez

Con rodillo de pintura se aplicó el bronceador

INSÓLITO. Así fue como quedó la mujer luego de su experimento. (Foto: Facebook de Cue Imogen)

FANTÁSTICO. Este es uno de sus tantos modelos. (Foto: James Rice)

PERSONAJE. El propósito de este cocinero es convertirse en un asador de referencia a escala mundial. (Foto: globovision.com)

Bomberos presentan cifras sobre atención de emergenciasUn total de 47.846 emergencias atendió, coordinó y despachó el Cuerpo de Bomberos de Quito durante 2015, en que se registró un tiempo de respuesta de entre 7 y 10 minutos, según se destaca en su informe de Rendición de Cuentas de dicho periodo. (JN)

Impulso a conectividad aérea Una infraestructura de calidad, ofertas turísticas, aper-tura en las políticas públicas y promoción fueron los ejes para impulsar a Quito como un destino atractivo y turístico en Routers Americas 2016, el encuentro aero-náutico que se realizó el 17 y 18 de este mes y congregó a más de 700 representantes internacionales. (JN)

Darwin Guamán, de 32 años, acudió ayer por la mañana a la estación de la BiciQuito que está ubicada en la avenida Amazonas y San Gregorio, para solicitar que le prestaran una de las bici-cletas del sistema público, pero le informaron que todas estaban en mantenimiento.

El responsable de la estación además le informó que a partir del próximo lunes el servicio es-tará a cargo de la Secretaría de Movilidad y que agentes civiles de Tránsito atenderán al públi-co, pues ya se capacitaron para ese efecto durante los últimos días.

Esta información se confirmó en la Secretaría de Movilidad, donde funcionarios explicaron

que los agentes que estarán en las estaciones de la bicicleta pública portarán un dis-tintivo especial para que los usua-rios del sistema los puedan identi-ficar. También co-mentaron que en

días pasados, los uniformados han estado participando en va-rios talleres de capacitación para cumplir las nuevas funciones, pues su tarea será administrar la prestación del servicio de la BiciQuito.

Según lo previsto, los agen-tes asignados a esta tarea serán los responsables de verificar los

registros de cada usuario, estar pendientes del buen estado de las bicicletas y velar por la se-guridad del mobiliario de las estaciones.

Fin del contratoLa Secretaría de Movilidad asume el mando de la BiciQuito en mo-mentos en que el culmina el con-trato que el Municipio mantenía con la Corporación de Capacita-

ción para la Productividad. Dicha organización regentó el sistema durante el año pasado luego de ganar un concurso público y aho-ra tiene la obigación de entregar las bicicletas en buen estado.

Esta habría sido la causa por la cual Darwin Guamán y otros usuarios del sistema no pudie-ron acceder al servicio que entró en una etapa de mantenimiento. (PSD)

Solo hasta ayer se recibieron las hojas de vida de los postu-lantes a prestar servicio duran-te la construcción del Metro en el campamento de Quitumbe, pues desde hoy este proceso solo se podrá hacer en las ofi-cinas de Conquito, ubicadas en la avenida Maldonado 0e1-172 y Carlos María de La Torre.

Según las estadísticas de esta dependencia municipal, hasta el momento se han re-ceptado unas 9.000 carpetas de personas que buscan un trabajo en el Metro, donde se requieren albañiles, ayudan-tes de albañilería, electricistas, electrónicos, plomeros, car-pinteros, pintores, soldadores, ayudantes de maquinaria pe-sada, ingenieros civiles, arqui-tectos, geólogos, salud y segu-ridad industrial.

Aunque Conquito está a cargo de la recepción y sis-tematización de las hojas de vida de los aspirantes, las contrataciónes están a cargo de la empresa constructora Acciona-Odebrecht y se pue-den concretar dentro de los 36 meses de operaciones.

Más opcionesQuienes presentan su docu-mentación en Conquito no solo

pueden ser tomados e cuenta para trabajar en el Metro sino que también pueden acceder a proyectos que emprende el Municipio a través de sus empresas. Al momento hay vacantes para peones, jardi-neros, soldadores, mecáni-cos, electricistas, auxiliares de radioperaciones, mecánicos para equipo y maquinaria, técnicos de mantenimiento en señalización, inspectores de obra pública, conductores de vehículo pesado y operadores de rodillo.

Los interesados pueden acudir a las oficinas de Con-quito o ingresar sus datos al correo www.conquito.org.ec .

Alfonso Abdo, director eje-cutivo de Coquito, explicó que la Agencia ofrece capacitación, orientación y acompañamien-to para los postulantes.

La apertura del segundo paso deprimido del Intercambiador de Carapungo, que debía cum-plirse hoy, se posterga para el 3 de marzo, cuando se realizará un acto en el que estará presente el alcalde Mauricio Rodas, con-firmó ayer la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Se trata de un viaducto que in-gresa por el carril sur norte de la Panamericana Norte con un giro en 90 grados hacia la izquierda para continuar por la calle Luis Vaccari, la principal vía de acce-so al centro de Carapungo.

La Epmmop explicó que la postergación no obedece a un re-traso en la ejecución de la obra

sino a la necesidad de que las au-toridades informen con la debida anticipación sobre la menciona-da apertura.

El primer viaductor se abrió a finales de enero para los ve-hículos que ingresan a Quito en sentido norte sur, por la Pa-namericana Norte y prosiguen a través de un paso deprimido

con giro izquierdo hacia la Si-món Bolívar.

Las obras que además con-templan un puente cuestan aproximadamente 20 millones de dólares, incluyen arreglos en redes de alcantarillado y agua potable y la entrega está prevista para julio próximo, se puntuali-zó en la Epmmop. (JCER)

MOVILIDAD. Agentes civiles de Tránsito controlarán la prestación del servicio de bicicleta pública.

La Secretaría de Movilidad asume el control de la BiciQuitoUnos 50 agentes civiles de Tránsito han sido capacita-dos para atender 25 estaciones.

Transición° Según las previsiones del Municipio, la operación de la BiciQuito está en una etapa de transición para ir de un sistema manual a uno automatizado, para el que se adquirirán nuevas bicicletas que tendrán entre 5 y 10 años de vida útil, cuando la de las actuales es de apenas 4 años.

El sistema actualmente cuenta con 25 estaciones y en cada una traba-jaban dos perso-nas en turnos de 8 horas.

EL DATO

ASISTENCIA. Hombres y mujeres en busca de empleo llegan a las oficinas de Conquito.

9.000 solicitudes de empleo se han receptado en Conquito

Pasos Ingreso de datos a la web

° www.conquito.org.ec . o ingresar a google y escribir Conquito° Ingresar al link que dice bolsa de empleo° Ingresar al sistema° Ir a postulantes (cuando es por primera vez)

Se posterga apertura de segundo viaducto en Carapungo

OBRA. El viaducto ayudará a mejorar la movilidad de las avenidas Pana-mericana Norte y Simón Bolívar.

tente comandante durante la Se-gunda Guerra Mundial.

Lennon interpretó el papel del soldado Gripweed, para lo

cual se puso públicamente por primera vez las míticas gafas re-dondas que más tarde se conver-tirían en uno de sus sellos.

Page 4: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

GarantíasNo conviene que en ningún país exista la reelección por-que es un sistema de gobierno incompatible con la demo-cracia. No favorece al cambio normal de autoridades que debe darse cada cierto tiempo. Tampoco es bueno que los pueblos elijan de presidentes a políticos que han trabajado en altos cargos con los gober-nantes que sucederán. No ha-bría suficientes garantías de fiscalizaciones imparciales de los presuntos actos de corrup-ción, debido a la inocultable cercanía y ‘afinidad’ por cues-tiones ideológicas, partidistas o personales. De ganar líderes opositores las elecciones pre-sidenciales, se requeriría que no tomen represalias o inicien una ‘cacería de brujas’ en con-tra de exgobernantes cuestio-nados por diferentes motivos, sino que dejen actuar a los independientes organismos de justicia, para que los jueces los condenen por los delitos que hubieren cometido.

Lcdo. Jhonny Muñoz LimaC C: 1201885199

Humor vitriólico Hipócrates advirtió hace más de un milenio y medio, que los cuatro humores que circulan dentro del cuerpo humano deben estar en sereno equilibrio. Un derrame de bilis amarilla ocurre cada vez que las personas miran con melancolía el irrespetuo-so avance de la soberbia y la altivez en el mundo. La bilis negra se derrama dentro de los iracundos, de aquellos que guardan el enojo dentro del corazón y todo lo resuelven con violencia. Con densa flema, rostro impasible y calma imperturbable anun-cian algunos sus viles actos y fechorías, sin importarles la opinión ajena. Como aporte a la tesis hipocrática presento al humor vitriólico, de aquel que con risa sardónica, humores altivos y un torrente de rabia, con malas intenciones preten-de pulverizar a sus víctimas.

Gustavo Vela YcazaCI: 17-04442266

Las cucarachas se ocuLtan

CARTAS

GABRIEL HIDALGO ANDRADE

RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

Lo que sí importa es que uno al

final responde con su vida entera”. SÁNDOR MÁRAI DRAMATURGO HÚNGARO (1900-1989)

Todo pasa y todo queda, pero lo

nuestro es pasar, pasar haciendo caminos”. ANTONIO MACHADO POETA ESPAÑOL (1875-1939)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ángel González, el magnate mexi-cano protegido por el correísmo, consiguió el 94% de las acciones del grupo El Comercio compues-to por un conglomerado estimado en 21 medios de comunicación. A esto debe sumarse sus 87 frecuen-cias de radio y televisión regadas por todo el país, según lo reporta un reciente informe difundido por Fundamedios.

Pero estos privilegios a favor de un forastero suceden en contra de las leyes ecuatorianas. La Ley de Comunicación reconoce como

Caballo de Troya

titulares de los derechos de ésta norma solamente a los ecuatoria-nos y a los extranjeros residentes en Ecuador, así como ordena la terminación de la concesión de las frecuencias de radio y televisión en los casos de concentración, mono-polio y oligopolio, prohibidos por la misma Ley y la Constitución.

Pero para favorecer a su prote-gido, reformaron la Ley y la Cons-titución por la vía de un regla-mento expedido en 2014. Con esta jugada arbitraria permitieron a un extranjero no residente en nuestro país concentrar decenas de medios de comunicación y crear un mono-polio personal en Ecuador. Viola-ron todo lo que prohíbe su propia Ley y su propia Constitución en materia de monopolios.

El poderío empresarial del magnate mexicano concentra 60 medios en Centroamérica y 42 en Sudamérica, sin tomar en cuenta las repetidoras dispersas por to-

das partes, que solo en Ecuador son 66, según las mismas cifras de Fundamedios. Eso da la impresio-nante suma de más de un cente-nar de medios con cobertura en todo el subcontinente.

La realidad sigue siendo la misma. El correísmo se apropió de un conglomerado de medios públicos que incluye a los incau-tados que seguirá utilizando des-caradamente a su favor mientras permanezca en el poder. ¿Quién dice algo sobre esta concentra-ción mediática?

Hoy los correístas están ner-viosos y para eso necesitan de un ‘Fantasma’ como González. A tra-vés de este enorme artilugio bus-can concentrar medios, blindarse y dificultar la expresión de las vo-ces críticas en un sistema oprobio-so donde a muchos no conviene que se sepa la verdad. Arde Troya.

[email protected] @ghidalgoandrade

El Frente Unitario de Trabajado-res (FUT), la UGT, Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y otras organizaciones y movimientos sociales han re-suelto tomarse las calles del país en otra protesta, a realizarse el 17 de marzo, de conformidad con una resolución adoptada en la úl-tima Convención Nacional que, además, decidió que asumirán “el papel de actores políticos funda-mentales en la vida del Ecuador”.

Se trata de un nuevo enfoque del entender la realidad socio-po-lítica-económica del país, y desa-rrollar actitudes y comportamien-tos políticos, en un momento histórico especial, que demanda el empoderamiento de responsa-bilidades por parte de los líderes y dirigentes de trabajadores, in-dígenas, campesinos, mujeres y hombres agrupados en gremios y diversos movimientos. Se co-mienza a debatir sobre un ‘Plan de Gobierno que servirá de base para constituir un frente electoral de las fuerzas democráticas y de izquierdas, de cara a las eleccio-nes de 2017’.

Según los dirigentes de la con-vocatoria, existen muchas razo-nes para protestar y solicitar al Gobierno Nacional inmediatas rectificaciones de las políticas económicas, sociales, laborales, actividades extractivistas, al tiem-po que exigen el cese de la crimi-nalización de la protesta social y el fin de la persecución judicial a dirigentes indígenas, sindicales y estudiantiles.

Estos tiempos difíciles exigen la participación de todos los sectores socio-económicos-políticos para superarlos. Es positivo que los trabajadores del campo y ciudad se unan para debatir en cada ba-rrio, ciudad y comunidades rura-les, un programa de gobierno. Los pueblos despiertan en busca de la unidad necesaria para priorizar el qué hacer, para luego nominar a hombres y mujeres que puedan ejecutarlo. Nada es imposible.

[email protected]

Otra protesta

La corrupción no es una tragedia privativa de nuestros países latinoamericanos, sino una endemia universal, por desgracia. Algunas ins-tituciones internacionales dedicadas al estudio del desarrollo económico y social la consideran un enorme obstáculo en la tarea de forjar socie-dades en la calidad de vida, en todos los senti-dos, sea superior a la inequidad que vivimos. Ecuador, desde luego, no es una excepción.

Hace apenas unos pocos días se habló desde las altas esferas gubernamentales, a manera de desa-fío, sobre que quien conociera actos de corrup-ción los denunciara. A través de publicaciones de todo tipo, incluidas las llamadas ‘redes sociales’, se denuncia casos en que se presumen actos de corrupción. No toca a sus autores juzgar, tampoco actuar a la manera de fiscales.

Corresponde a la Fiscalía General del Estado investigar las denuncias que comienzan a llover, y a la Función Judicial tomar cartas en el asunto. Sin embargo, desde otros poderes del Estado se orquestan procedimientos que anulan, entorpe-cen, disimulan y a veces ocultan los hechos que llevarían a tribunales independientes a poner la Ley en vigor a plenitud y sin influencias exógenas.

El miedo, inducido por amenazas directas o veladas, es el arma utilizada hasta hace poco para impedir echar luz sobre la corrupción y sus protagonistas. Pero el miedo comienza a perder terreno en el continente en general y en Ecuador en particular. Es luz que se inten-sifica, como diría el periodista polaco Ryszard Kapuscinski (1932-2007), le permite a la gente “ver cómo las cucarachas corren a ocultarse”.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11346

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ESMERALDAS • Yéffer M., conocido como ‘La Chorga’, de aproxima-damente 35 años de edad, fue asesinado el viernes último con varios balazos en la cabeza y en el pecho.

Según versiones de quienes llegaron al lugar cuando escu-charon el tiroteo, solo observa-ron que dos sujetos huyeron a bordo de una motocicleta.

Debido al daño interno que provocaron las balas, el ciuda-dano murió al instante, pero familiares llegaron minutos después y lo subieron a una ca-mioneta para llevarlo hasta el hospital Delfina Torres de Con-cha, donde los médicos solo con-firmaron su deceso.

El fallecido tenía pocos minu-tos de haber llegado al sitio para recrearse un rato cuando sus verdugos lo atacaron.

Expolicía nacionalApodado como ‘La Chorga’, ha-cía unos cuatro años había sido separado de la Policía Nacional, institución a la que perteneció por varios años.

Al segundo día que ocurrió

La extenuante búsqueda de Hugo Xavier S. terminó. Sus seres queridos movieron cielo y tierra para hallarlo con vida, pero el destino les tenía prepa-rada una lamentable noticia. El hombre de 32 años de edad apareció muerto en la quinta Santa Fe, situada en la parroquia de Pifo, al nororiente del Distrito.

El tormento para los deudos comenzó el sába-do pasado cuando el hoy difunto asistió a un evento social en la quinta, donde se organizan recepciones. Se trataba de un matrimonio, todo se desarrolló en un ambiente de alegría hasta que cayó la tarde.

La noche llegó cargada de desgracias. A eso de las 20:00, Hugo Xavier S. desapareció y ninguno de los asistentes pudo

dar razón de su paradero. Entre tanta desesperación apareció al-guien que dijo que lo habían vis-to en una tienda tomando cerve-zas, pero solo fue un rumor.

Durante toda la madruga-da del domingo no hubo noticias alentadoras que permitieran alimentar la esperanza de encontrarlo con vida.

Búsqueda virtualYa en las primeras horas de ese día la familia co-menzó a difundir la foto-grafía del finado por redes

sociales. Además, formalizaron una denuncia en la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Des-apariciones, Extorsión y Secues-tros (Dinased) para que se inicia-ran las diligencias investigativas.

Funesto hallazgo en una quinta de Pifo

INDAGACIONES. La Policía y familiares permanecieron dentro de la quinta mientras se realizaban las pericias.

El hoy difunto fue hallado dentro de una quinta donde festejó el matrimo-nio de un amigo.

REGISTRO. Así quedó el cuerpo de Yéffer Mercado, quien fue asesinado en el parque de Codesa.

Le dispararon en la cabeza y en el pecho

el crimen, el sitio donde cayó el cuerpo del exgendarme estaba lleno de curiosos que observa-ban la mancha de sangre que quedó sobre el piso y los restos de velas que moradores encen-dieron para despedirlo.

Personas que observaron el crimen no quisieron decir nada sobre el caso por temor a repre-salias, pero quienes escucha-ron los disparos condenaron el cruento asesinato. (MES)

Despedida° Los restos mortales de ‘La Chorga’ fueron llevados hasta la pa-rroquia Palestina, cantón Rioverde, al norte de Esmeraldas, donde fueron velados por sus familiares, amigos y conocidos.

Familiares y amigos despiden aoficial de la Escolta LegislativaEn un mar de lágrimas se encon-traba Patricia Mina, madre de Andrés C., quien murió la tarde del domingo en un accidente de tránsito ocurrido en el sector La Bota, al norte de Quito. La vícti-ma falleció luego de precipitarse con su vehículo dentro de una quebrada de aproximadamente 200 metros de profundidad.

Al lugar acudieron miembros de la Policía Nacional y del Cuer-po de Bomberos para extraer el cadáver que quedó entre los hie-rros retorcidos. Al llegar al sitio, donde quedó el maltrecho auto-motor, los socorristas confirma-ron que el hombre de 28 años de edad ya no tenía signos vitales.

Aunque todavía se desco-nocen los motivos del siniestro, Mina descartó enérgicamente la hipótesis de que su hijo se hubiera arrojando con todo y automotor al ba-rranco. Según la mujer, el oficial, que era parte de la Escolta Legislativa, no tenía problemas senti-mentales con la mujer que estaba conviviendo.

Ella contó que su hijo fue a

visitarla el sábado pasado, en su casa situada en La Bota. El comportamiento del gendarme

fue normal, amoroso con su compañera sentimen-tal y con su vástago de 18 meses de edad.

Para Mina, la noticia de la muerte de su hijo le cayó como un balde de agua helada. No po-día creer que el hombre

con quien estuvo compartiendo

sonrisas y vivencias un día an-tes haya dejado de existir.

La mañana de ayer, el cuerpo del policía era velado en la casa comunal de La Bota. Hasta allá llegaron amigos y compañeros para solidarizarse con la familia y darle el último adiós al joven padre de familia.

Los gendarmes vestían sus uniformes de gala como un símbolo de respeto para el com-pañero, padre y amigo. (FLC)

CEREMONIA. Familiares y amigos despidieron al uniformado en la casa comunal de La Bota.

El traslado al cementerio se hizo pasado el mediodía de ayer.

EL DATO

Durante el tiem-po que el hoy occiso permane-ció desapareci-do, las redes sociales no deja-ron de informar sobre el suceso.

EL DATO

POLICIAL

A13MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Se hicieron visitas en hos-pitales y centros de salud de la ciudad, pero nadie informó del ingreso de alguien con las carac-terísticas del joven. Por la tarde, equipos especializados de la Po-licía rastrearon el área donde se llevó a cabo la fiesta, sin embar-go, no hubo resultados.

La segunda noche sin noticias del paradero de Hugo S. llegó y con ella la angustia se acentuó en los deudos. Los primeros rayos

de luz del lunes abrigaron una nueva esperanza entre los seres queridos del finado.

La tragediaLa familia del infortunado socia-lizó una fotografía que en menos de dos horas se hizo viral en Face-book y Twitter. Desde ahí, varios fueron los mensajes de aliento para quienes rogaban que todo fuese una pesadilla. La búsqueda se reanudó y al mediodía de ayer

llegaron noticias, desafortuna-damente nada alentadoras para quienes rezaban para que la Poli-cía lo encontrara con vida.

El cuerpo de Hugo Xavier S. fue hallado en el mismo predio donde desarrolló el matrimonio al que asistió. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades po-liciales que llegaron al levanta-miento no confirmaron si el ca-dáver presentaba alguna huella de violencia. (FLC)

Page 5: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 MARTES

23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERA-PIAS CON EXCELENTES INSTALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/101953/AG

Vendo terreno en Conocoto 460 mts en barrio la Luz baja, todo servicio precio de oportunidad inf: 0959208582 Arriendo hermosa hostería con amobla-do clásico ubicada detrás de las piscinas de Cunuyacu, vía a Guangopolo, amplios jardines, piscina, áreas para restaurant, par-queaderos, precio muy asequible inf: 0999 908020/ 2 52 35 96 P AP./64713 Urgencia, vendo propiedad en Perucho con casa grande de familia, casa de cuidador, canchones con animales domésticos, huer-tos en producción remato en $ 87.000 neg

inf: 0983154266 / 0995485065 P AP./64713

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de inmuebles Telfs. 2553804 / 0998 343400 P AP./64713

Oportunidad, vendo casa rentera de 3 Dptos. Garaje para 4 carros, posibilidad de levantar más pisos, todo servicio calles pavi-mentadas, está detrás de la Urb..El Condado $ 92.000 neg inf: 0983 154 266 P AP./64713 Tren en San Valentín, ruta Otavalo-Ibarra-Salinas un día con paseo en cascadas de Peguche, feria de ponchos, Cayambe, inclu-ye 3 comidas, transporte, guía, precio final $ 82, niños y tercera edad especiales descuen-tos Inf: 0998343400 P AP./64713

Remato negocio en $3.800, fotocopiadoras, computadoras de internet, amplio stock en

E

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Cómo ser soltera Dob Dig 14h50 17h10 21h50Cómo ser soltera Subt Dig 19h30Deadpool Dob Dig 14h30 15h00 15h50 16h50 17h30 19h10 20h00 21h30 22h30Deadpool Subt Dig 18h10 20h30El niño Dob Dig 19h50El niño Subt Dig 22h00Un Buena receta Subt Dig 18h00 20h15En nombre del amor Subt Dig 18h15 20h40La Chica danesa Subt Dig 14h50 19h45 22h15La Verdad oculta Dob Dig 15h40 18h20La Verdad oculta Subt Dig 21h00Zoolander 2 Dob Dig 14h30 16h45Zoolander 2 Subt Dig 19h00 21h15Don Gato el inicio de la pandilla Dob Dig15h40 17h50El Renacido Dob Dig 17h40Horas Contadas Dob 3D Dig 17h10Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig 20h45

Cómo ser soltera Dob Dig 16h20 18h40Cómo ser soltera Subt Dig 21h00Deadpool Dob Dig 14h30 15h50 16h50 18h10 19h10 21h30Deadpool Subt Dig 18h10 20h30El Niño Dob Dig 19h30El Niño Subt Dig 21h40Un Buena receta Subt Dig 15h45 20h45En Nombre del amor Subt Dig 17h45 20h15La Chica Danesa Subt Dig 15h20 17h50 20h20La Verdad oculta Dob Dig 16h15 18h45 21h20Zoolander 2 Dob Dig 14h45 17h00 19h15Don Gato el inicio de la pandilla Dob Dig14h20El Renacido Dob Dig 18h00Horas contadas Dob Dig 21h10Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig 15h15Guerra de papás Dob Dig 15h40JOY: El nombre del éxito Dob Dig 14h10

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 19:30 21:152D Deadpool 20:45 2D Como ser soltera 13:15 15:40 20:55 2D Revenant/Renacido 14:55 18:05 20:30 21:202D La verdad oculta 13:35 16:00 18:30 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:15 16:20 18:25 2D Zoolander 14:00 18:55 21:15 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:50 2D En el nombre del amor 13:20 15:50 2D La Chica danesa 21:00 2D Creed 18:05 2D Horas contadas 16:20

2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:00 21:252D Como ser soltera 13:05 15:25 20:402D Revenant/Renacido 16:05 18:00 19:15 21:10 2D La verdad oculta 13:00 15:30 20:20 2D Space Dogs 2 13:00 14:55 16:50 18:45 2D Alvin 4 14:00 16:05 18:10 2D Zoolander 14:00 16:20 18:40 20:55 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 13:35 16:05 17:45 18:35 20:15 21:05 2D En el nombre del amor 13:20 18:252D La chica danesa 20:552D Creed 13:00 15:40 18:20 2D Finest Hours/Horas contadas 15:502D Daddy’s Home - Guerra papás 13:50

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 15:50 16:05 18:10 18:25 18:40 19:30 20:45 21:152D Como ser soltera 13:20 15:40 20:50 2D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:00 21:25 2D La verdad oculta 18:45 21:15 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:35 16:40 2D Zoolander 14:15 16:35 18:50 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:55 2D En el nombre del amor 13:20 15:45 2D La chica danesa 21:10 2D Creed 18:05 2D Horas Contadas 13:15 2D Daddy’s Home - Guerra papás 13:05

La verdad oculta 2D Doblada 13:40 La verdad oculta 2D Subtit. 19:00 21:20 En nombre del amor 2D Subtit. 16:50 19:20 Zoolander 2 2D Subtit. 15:40 18:00 20:20 En nombre del amor 2D Subtit. 21:10La Chica danesa 2D Subtitulada 16:40 19:40 22:25La Quinta ola 2D D-Box Subtitulada 17:00Horas contadas 3D D-Box Subtit. 19:30 Horas contadas 3D D-Box Doblada 14:30Horas contadas 2D D-Box Subtit. 22:00Creed: corazón de campeón 2D Doblada 16:00 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Doblada 14:20 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Subtitulada 21:50 El Renacido 2D Doblada 13:20 16:20El Renacido 2D Subtitulada 19:15 22:20

Deadpool 2D 14:00 15:35 17:40 19:45 21:50 Una buena receta 2D (Subtitulada) 16:00 20:00Zoolander 2 2D (Español) 18:00 El Renacido 2D (Español) 21:45Horas contadas 2D (Español) 22:00Space Dogs 2 2D (Español) 14:00Guerra de papás 2D (Español) 17:55 19:50Alvin y las ardillas 4 2D (Español) 14:10 16:05

TRABAJO URGENTE Necesito persona con experiencia en Trámites de Escritu-ras – Notarias y Municipios – Teléfonos 09843210516 / 0995691693 P AR/102062/AG

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERA-PIAS CON EXCELENTES INSTALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/102054/AG

VENDO Nevera – Fresser dos puertas hori-zontal 220V del dos compresores. Ideal Restaurant o Cafetería 490 $ Negociables 0984810467 P AR/102065/AG

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁMENOS Contactos: 0967946877 - 0996378719. P AR/102058/AG

VARIOS

VARIOS

HP, SAMSUNG, LEXMARK, XEROX, calidad y garantía

MASTER TONER EXPRESS. 02-2279322 / 0984810467 Juan Gonzáles y Juan Pablo

Sanz Edif. Normandía 1 Sector Iñaquito. P

AR/

1020

63/A

G

RECARGUE SUS TONER Y AHORRE HASTA UN 70%

papelería, mercadería en equipos digita-les. Ud, puede verlo en Páez N24-06 y Mercadillo, cita al 0998 004647 P AP./64713 Vendo, en buen hierro antiguo, protec-tores de ventanas, de escaleras, de cerra-mientos, puertas, escucho ofertas tengo en toda medida inf: 0998 343400 P AP./64713

IMPORTANTE EMPRESA DE TRANSPORTE NECESITA

VINCULAR VOLQUETASTRABAJO PERMANENTE,

Mayor información al teléfono 0999384959

PAR/101971

REMATO Medio uso, puertas de

madera, protectores de ventana, puertas de hie-rro, pasamanos, protec-tores de gradas, precios

baratísimos inf: 0998343400

PAP/64713

Adiestramiento canino° El Centro Regional de Adies-tramiento Canino, ubicado en el barrio Marisol i # 12-143 en Ponciano Bajo, al norte de la ciudad, inició el sábado el primer curso de este año con la participación de 120 canes y sus dueños. Las jornadas dura-rán cinco semanas y se lleva-rán a cabo los días sábados y domingos de 09:00 a 12:00. La agenda de temas contempla primeros auxilios veterinarios, obediencia básica, socializa-ción canina y aseo. (JN)

‘Ciencia al Rescate’° El sábado, a las 11:00, en el teatro Calderón de la Barca de la Universidad San Fransisco de Quito (USFQ), el grupo de ‘Ciencia al Rescate’ presen-tará la obra ‘Los Estados de la Materia’ cuyo objetivo es mostrar de una forma lúdica y divertida, las cualidades de cada estado a través de experimentos que involucran a la física y a la química. La obra es parte de un proyecto de educación científica que impulsa el Colegio Politécnico de la USFQ. (JN)

Día Mundial de la Esterilización° Urbanimal se suma al día Mundial de la Esterilización con atenciones gratuitas a más de 17 sectores del sur de Quito. El ‘World Spay Day’ es un día de acción internacional para promocionar la esterilización de las mascotas, como un programa de control ético de fauna urbana y el mecanismo más adecuado para mantener una población estable de ani-males en la ciudad. Para este año, el objetivo de Urbanimal es ejecutar 12 mil intervencio-nes quirúrgicas de este tipo en el Distrito. (JN)

MINUTERO

Tras el hundimiento de un tramo de la calle Alvear el pasado 25 de enero, se declaró en emergencia a Chilibulo y se evidenció la ne-cesidad urgente de reemplazar un tramo de tubería obsoleta de alcantarillado en la Magdalena Alta, el barrio vecino.

Se trata de la calle Zopozo-panqui, ubicada a unos 100 metros al costado sur de la zona donde se produjo el desplome de la vía cuando un vehículo liviano circulaba con dos ocupantes.

Según diagnósticos levanta-dos por técnicos de la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), en esa zona se detectó que la red de evacuación de agua servidas se encontraba obsole-ta, tras cumplir su vida útil de más de 20 años.

Retiro Durante los últimos días, técnicos y obreros de la Epmaps han acudido al sitio para realizar trabajos de ex-cavación, retiro de la tubería vieja y colocación de la nueva.

A primera vista, desde lejos, parece uno de los tantos trabajos de reemplazo de tuberías que a

diario realizan las cuadrillas de la Epmaps, pero al mirar de cerca se puede constatar que se trata de una intervención compleja que se realiza en suelos arenosos y en si-

tios que han sido rellenados con desechos (hay envases de líquidos, fundas plásticas e incluso neumáticos viejos).

El contratista respon-sable explicó que, para en-frentar esta situación, el plan de trabajo contempló

la denominada técnica de “entu-bamiento”, es decir la necesidad de colocar vigas de soporte a los costados de la zanja.

“Se demora un poco más por las condiciones del suelo pero es

necesario proceder de esa mane-ra para evitar desprendimientos y el consecuente riesgo para los obreros”, dijo.

DetallesLa intervención se hace en un tra-mo de 80 metros. El costo aproxi-mado es de 10.000 dólares. Para reemplazar las tuberísa viejas se está colocanso una de PVC de 900 milímetros. El objetivo es que la nueva infraestructura soporte las descargas de aguas servidas que se generan en las viviendas de unas 20.000 personas que habitan en esa zona, puntualizó el subgerente de la Epmaps, Luís Burbano.

En los domicilios asentados al costado de la Zopozopanqui los vecinos recordaron que el reem-plazo de la tubería vieja se rea-liza luego de que se cambiara el adoquinado en la vía.

“Como ve usted el adoquín está nuevecito, no tiene ni 10 se-manas y creo que lo óptimo hu-biese sido que en un solo trabajo se cambiaran el adoquín y las tuberías. Ahora por la emergen-cia lo están haciendo, pero espe-remos que lo hagan bien”, dijo el morador Luís Vélez. (JCER)

Las obras que se realizan para ex-tender la red de alcantarillado en los sectores de la Morán y Sisalo-ma, en la parroquia de Puembo, al nororiente del Distrito, registran un avance del 70%, según infor-

mó el Municipio. La intervención supone la co-

locación de 1164 metros de tube-ría PVC de diferentes diámetros que se instalan paralelamente a la red sanitaria ya existente.

La inversión para este proyec-to cuyo objetivo es evitar proble-mas de insalubridad es cercana a los 228.000 dólares y cuando se concluya beneficiará a 1.500 per-sonas aproximadamente. (JN)

DETALLES. Los obreros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Po-table están a cargo del proyecto.

Avanzan los trabajos para extender la red de alcantarillado en Puembo

Un aguacero pone fin a temporada de calor

PANORAMA. Así luce La Magdalena Alta mientras se reemplaza un tramo de tubería de alcantarillado.

En la Magdalena Alta se reemplaza el alcantarilladoSegún los técnicos de la Empresa de Agua Potable, la tu-bería anterior cum-plió su vida útil.

La Magdalena Alta se asentó como barrio a partir de la déca-da de 1970.

EL DATO

WEBMás detalles enwww.lahora.com.ec

Tras varios días de intenso calor, una sorpresiva y to-rrencial lluvia sorprendió a los quiteños. El Instituto Na-cional de Hidrología y Me-teorología (Inamhi) informó que esta situación en el clima obedece al paulatino ingre-so de grandes cantidades de masas húmedas provenientes de la Amazonía. “Las masas cálidas y húmedas se obser-van desde este domingo, que sumadas a la acumulación de

calor en horas de la mañana producen las lluvias”, sostuvo un técnico del departamento de Sinóptica de la entidad.

Hasta las 17:40, el cuerpo de bomberos y otras entidades de atención de emergencias no re-portan emergencias por desliza-mientos o inundaciones.

De su parte, voceros del Comi-té Metropolitano de Emergencias (COE) recordaron que desde el 15 de octubre del año anterior está en plena ejecución el denomiando

‘Plan de Prevención y Respuesta ante Inundaciones y Movimien-tos en Masa’. Puntualizaron que en esta iniciativa participan 35

instituciones municipales y esta-tales, mil personas de varias en-tidades y 123 unidades de maqui-naria pesada. (JCER)

CLIMA. El aguacero se registró en horas de la tarde.

Page 6: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Un ecuatoriano que era requeri-do por las autoridades de su país por narcotráfico, fue capturado en un operativo de control ade-lantado en la ciudad de Ipiales.

Se trata de J.P.A. de 25 años de edad, sobre quien recaía una orden judicial emitida por el Tri-bunal Primero de Garantías Pe-nales del Carchi.

Según informó Diario del Sur, la captura de J.P.A. se produjo en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16, centro de Ipiales. De acuerdo con el reporte oficial el sujeto en mención deberá purgar una pena de prisión por presun-to narcotráfico. Esta persona fue entregada a las autoridades de Ecuador para que continúen con

el proceso de judicialización.

OperativosLas autoridades de los dos países manifestaron que fueron redo-blados los operativos de vigilan-cia en la zona de frontera, para impedir el paso de drogas hacia el vecino país, y de armas, ex-plosivos y mercancías de contra-bando a Colombia. El implicado fue entregado a las autoridades ecuatorianas en el puente inter-nacional de Rumichaca.

La palabra femicidio no se en-cuentra registrada en el dic-cionario de la Real Academia Española. Inclusive en este texto aparece subrayada como palabra mal escrita o simplemente no existe. Mucho más incógnito que su significado es el abordaje de casos de este tipo de violencia.

El grupo Xona Bas-tarda, a través de una investigación antropoló-gica, logra llevar al esce-nario varias historias sobre este tema, tomando como ícono el tan sonado caso de la cantante ecuatoriana Edith Bermeo, más conocida como Sharon. “Este es un proyecto de un proceso de residencia donde se realizó una investigación antropológi-ca urbana, donde nos centra-mos sobre el tema del femicidio en el país y en Córdoba (ciudad de la actriz Yohana Pereyra, quien forma parte de la obra con su investigación e interpre-tación)”, comentó Pablo Rol-dán, director de la obra.

Propuesta‘Impacto S.H.A.R.O.N. o la his-

toria de la heroína criolla’ es un trabajo multidisciplinario que combina el uso de nuevas tecnologías para ir uniendo

discursos, música, en-trevistas en un juego de escenas (con tres proyec-tores), donde el público formará parte impor-tante del desarrollo de la obra.

“Desestructuramos la mirada del espectador rompiendo la cuarta pa-red. Cambia la percep-

ción y que se sienta parte de lo que está haciendo el actor. Que tome al teatro como una fiesta, no como esa cosa que el teatro esta allí y yo acá, distanciados”, explicó Pereyra.

Para la artista, que en esta obra se convierte en la intér-prete de otras mujeres que están viviendo momentos de violencia y no pueden salir, so-lamente recordar todo lo que investigó se le ponen ‘los pe-los de punta’, aún más traer al teatro y desmenuzar cada idea sobre el tema y que el espec-tador descubra cosas propias para que luego puedan ser dis-cutidas o conversadas, habrá

tenido un gran propósito este trabajo escénico.

En escenaEl hilo conductor de la historia lo protagonizarán Linda Mo-rris y Axel, una pareja que esta-blecerá un vínculo que tendrá ciertos rasgos de violencia, de mirar a la mujer como un ob-jeto. A través de máscaras, co-sas y video se topará también el tema político. Allí aparecerán figuras masculinas políticas que hablan sobre la mujer.

“La obra esta plagada de sangre, se ve sangre por todo lado sin mostrar un asesinato porque todo esta atravesado por momentos simbólicos”, agregó la actriz.

Esta obra marca su diferen-cia al situar al espectador den-tro de ella, haciendo que cada asistente sienta lo que una mu-jer vive en el momento de ser violentada, una realidad que no es discutida, sino más bien oculta. Al final no se busca que el público salga llorando, o dándose ‘golpes de pecho’, sino que se converse, se ponga el tema en discusión, “con ese primer intento se podrá seguir avanzando en el tema”, pun-tualizó la intérprete. (MJC)

La muerte de Sharon, reflexión en las tablasVarias historias de vida de mujeres violentadas se unen a esta propuesta teatral sobre femicidio.

La obra será pre-sentada hoy y mañana, desde las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán. Entrada $10.

TOME NOTA

TEATRO

Mire un pequeño ade-lanto (ensayo) de la obra en: www.lahora.com.ec

La filmografía de Miguel Littin, en la CinematecaDentro del proyecto ‘Programa con Nosotros 2016’, que desarro-lla la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) presenta la ‘Retrospecti-va Littin. La imagen vibrante de América’. Donde se exhibirán obras representativas de uno de los cineastas más importantes de la historia de Chile.

Se contará con títulos impres-cindibles para apreciar la obra del realizador Miguel Littin, comprometido y militante. En-tre las cintas que se proyectarán están: ‘La última luna’, ‘Los Náu-fragos’, ‘La Tierra Prometida’ y ‘Dawson Isla 10’.

En su vida, el cineasta chi-leno, presenta una extensa fil-mografía con una parti-cipación protagónica en el movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano de fines de los años 60’. Luego, experimentó un obligado exilio durante la dictadura militar que lo llevó a vivir con su fa-milia en México en los años setenta y en España hasta comienzos de los 90’, donde estableció fuertes co-nexiones con el cine mexicano, cubano y español.

Littin ha sido galardonado en numerosos países y festivales. Sus películas han sido presen-tadas en las selecciones oficiales

de Berlín, Cannes, Moscú, Montreal, entre otros fes-tivales y ha recibido pre-mios en varios de ellos. Ha sido nominado al Óscar, Oficial Caballero de las Artes y Letras de Francia, distinguido por su obra en Mérida (Venezuela) y en la Cinemateca Lumiere (Francia). Recibió el Pre-mio Pedro Sienna, que la

ley de cine de Chile destina al reconocimiento nacional a la tra-yectoria cinematográfica. (MJC)

Las funciones se realizarán desde mañana hasta el 27 de febrero de 2016, en la Sala Alfredo Pareja de la CCE (Av. Patria y 6 de Diciembre). Entrada libre.

TOME NOTA

ProgramaciónDías y horario

° Mañana 17:00 – ‘La Tierra Prometida’19:30 – ‘Los Náufragos’° 25 de febrero17:00 – ‘La última luna’19:30 – ‘Dawson Isla 10’° 26 febrero17:00 – ‘Dawson Isla 10’19:30 – ‘La última luna’° 27 febrero17:00 – ‘Los Náufragos’19:30 – ‘La Tierra Prometida’

CINEASTA. Ha sido galardonado en varios festivales realizados a escala mun-dial. (Foto cortesía)

OBRA. La actriz argentina Yohana Pereyra en un ensayo de la propuesta. (Foto cortesía)

100 años sin Rubén Darío‘El príncipe de las letras caste-llanas’, así lo llamaban al poeta, diplomático y periodista Rubén Darío (Nicaragua 1867-1916). Al conmemorar los 100 años de su fallecimiento, la Academia Ecuatoriana de la Lengua ha programado una mesa redonda para recordar al escritor.

Esta actividad contará con la presencia de los académicos y escritores Susana Cordero de Espi-nosa, Hernán Rodríguez Castelo, Julios Pazos Barre-ra y Bruno Sáenz Andrade, quienes habla-rán sobre este escritor que ha tenido la mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico.

“Tenemos para hablar y con-versar sobre el poeta nicara-

güense mucho. Estoy seguro que nos faltará tiempo. Pero invita-mos a todos los escritores segui-dores de Rubén Darío para que

conozcan un poco más sobre este intelectual”, co-mentó Rodríguez Castelo, quien actuará como críti-co en la mesa redonda.

Los poetas Julio Pazos Barrera y Bruno Sáenz Andrade realizarán la lec-tura de varios de los escri-tos del nicaragüense y a la vez analizarán los mismos. Será una velada interesan-te llena de grandes versos que engrandecerán y re-

cordarán a este ‘niño prodigio’, según se menciona en su autobio-grafía, quien a los 3 años ya sabía leer perfectamente. (MJC)

La mesa redon-da se realizará en el Auditorio de la Academia Ecuatoriana de la Lengua (Cuenca 47-77 y Chile, frente a la plazoleta de la iglesia de La Merced, Centro Histórico), desde las 18:00.

TOME NOTA

ECONOMÍA. El Gobierno ecuatoriano gestiona acuerdos para la reactivación en el campo petrolero.

Hacker extorsionaba a través de las redes socialesUn ciudadano fue detenido por la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase), acusado de hackear varias cuentas elec-trónicas y de extorsionar a sus propietarios, informó ayer la Policía Nacional.

El sospechoso Milton M. fue detenido el pasado sábado en Portoviejo, gracias a las pistas que le venía siguiendo la Poli-

cía desde hace varios meses.En noviembre amenazó a

una persona con afectar a uno de sus familiares si no le en-tregaba 50.000 dólares. Para cometer este delito utilizaba las redes sociales como Facebook.Según la Policía, unas 27 per-sonas de las provincias de Pi-chincha, Manabí, Esmeraldas y Napo habrían sido afectadas.

Previamente analizaba el nivel económico de sus posi-bles víctimas, después hackea-ba sus cuentas electrónicas y finalmente amenazaba a sus propietarios.

El sospechoso fue llevado a la Cárcel de Latacunga, des-pués de la audiencia respectiva en la Unidad de Delitos Fla-grantes en Quito. (SE)

La empresa internacional pri-vada de petróleo y gas Gente Oil Global, de origen catarí ubi-cada en Londres, Turquía y Lí-bano, está interesada en seguir invirtiendo en el Ecuador, in-formó ayer el periódico digital El Ciudadano.

Khalil-Boutros-Al-Sholy, presidente fundador de Gen-te Oil Global, junto a Kabalan Bahij Abisaab Neme, embaja-dor del Ecuador en Catar, tras presenciar el tradicional Relevo de Guardia Presidencial, coin-cidieron en que esta empresa se encuentra en Ecuador junto a un grupo de técnicos para ne-gociar la inversión en el campo Cuyabeno y bloque 60.

InterésEl Embajador ecuatoriano afir-mó que hay mucho interés de los empresarios extranjeros, en especial del Medio Oriente, para invertir en Ecuador.

Al respecto, el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, comentó que el obje-tivo con Gente Oil Global es formar una alianza estratégica junto a Petroamazonas; y así, a través de una figura contrac-tual de servicios específicos con financiamiento lograr mejor producción en estos campos (Cuyabeno y bloque 60).

“Nuestra política de Go-bierno es fortalecer las rela-ciones con Catar, la empresa

está interesada en estos dos bloques, estamos en la fase de intercambiar información y de recibir una propuesta”, expre-só el Ministro.

Caída de preciosRespecto a la caída del pre-cio del petróleo, el ministro Poveda manifestó que se está trabajando de manera per-manente con los ministerios de diferentes países de la re-gión, como Colombia, México y Brasil, para buscar medi-das que permitan estabilizar el precio del crudo y que sea conveniente tanto para los productores como para los países importadores. (SE)

Empresa de Catar busca negocios petroleros en el paísLos extranjeros invertirían en el campo Cuyabeno y el bloque 60.

Estudios y análisis° “Estamos interesados en los proyectos de desarrollo y en la industria petrolera, y creemos que Ecuador tiene un gran potencial de crecimiento. Estamos muy animados de venir a Ecuador. En los pasados tres años las experiencias que hemos tenido han sido buenas y buscamos continuar”, dijo el representante de la empresa catarí, que hace aproximadamente dos años invierte en el país.

CAPTURA. LA Policía de Colombia hace entrega a su similar de Ecuador del capturado JPA sobre quien existe una orden judicial por narcotráfico.

Atrapan a ecuatoriano por narcotráfico

Excampeón deboxeo protesta con una huelga de hambreGUAYAQUIL • Sentado sobre una silla, bajo la lluvia y la calurosa humedad del ‘Puerto Principal’, así es como sigue su huelga de hambre el excampeón Latino-americano de boxeo y ranking número 7 del Consejo Mundial de Boxeo, Wellington Wheat-ley Betancourt, en espera de un reconocimiento del Gobierno a través del Ministerio del De-porte. El exdeportista, que ha-bla con dificultad debido a un derrame cerebral secuela de su actividad boxística, dice que ante las súplicas sin respuestas de la cartera de Deportes, no le que-dó otra que encadenarse a una silla en los bajos del Palacio de Justicia de la Corte Provincial de Guayaquil, para hacer notar su

presencia a los transeúntes que caminan por el sector del pleno centro de la urbe.

Ayer, Wheathley comenzó la huelga desde las 08:00 y conti-nuaba hasta entrada la noche con su protesta, la cual, indica, decli-nará solo cuando el Ministerio del Deporte lo atienda y lo reconozca como Gloria del Deporte Ecuato-riano. (DAB)

ABANDONO. El exdeportista necesita ayuda.

Pronostican fuertes lluvias en Costa ecuatorianaEl monitoreo de los parámetros oceanográficos, atmosféricos y biológicos muestran que las ano-malías de temperatura superficial del mar tienden a descender, así lo indicaron los representantes de las instituciones que conforman el Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno de El Niño (Erfen), en reunión realizada ayer en las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada.

Manifestaron, además, que en las regiones Litoral e Insu-

lar, hasta la presente fecha se registraron precipitaciones en Esmeraldas, Olmedo (Manabí) y Puerto Ila (Santo Domingo), donde alcanzaron valores nor-males de cada mes.

Para el trimestre comprendi-do entre febrero y abril, se esti-man probabilidades significati-vas de precipitaciones sobre lo normal en el Litoral. (SE)

CLIMA. El fenómeno se presentará hasta abril. (Foto: Archivo)

Page 7: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR D

gunas instituciones edu-cativas para la formación física de sus alumnos. “Tenemos vallas, para-caídas, escaleras coordi-nativas, platos y cada vez introducimos más pro-ductos en el mercado”, manifiesta la Gerente Co-

mercial de Giosport.Los niveles en los

que pueden ser utili-zadas las escaleras de agilidad son muy amplios, pues va-rían desde niños de 4 o 5 años que em-piezan a formarse en algún deporte, hasta deportistas de cualquier edad que cuentan ya con una for-mación inicial. Mediante la repetición de movimientos, estos se automatizan de ma-nera que el cuerpo responde

de manera más rápida a los estímulos que se le apliquen.

Trabajan el cuerpo y la menteSegún Gioiosa, con los diferentes ejercicios se logra medir cómo el ce-rebro se va estimulando a través de los sentidos au-ditivo, sensorial y óptico. “Esto hace que se genere un estímulo eléctrico que

viaja a través del sis-tema nervioso a las fi-bras musculares, para que generen el movi-miento que queramos realizar. Cuando se usan los elementos de coordinación y se esti-

mulan las fibras musculares, se consigue un ahorro energético, pues al tener mayor coordina-ción se acelera la ejecución de los movimientos”, indica. (MC)

La versión ‘punk’ de María AngulaEn el Centro Cultural Benjamín Carrión se presentó el libro ‘María Angula versión punk’. Amigos y familiares de los autores asistieron al acto. Cabe recordar que el mencionado personaje pertenece a una leyenda de terror muy popular en Quito.

Adolfo Macias y David Kattan, autores del libro ‘María Angula versión punk’.

GENTE

A7MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Juan Zavala y Bernarda Tomaselli.

Verónica Ávila, Abril Macías, Julia Ortega y Julián Macías.

Santiago Vizcaíno, Antonio Correa y Diego Cazar.Patricia Granda y Polar Osejo.

Jorge Endara, Jessica Sierra y Marcelo Villa.

Benjamín Pineda, Sato Benavides y Luigi Stornaiolo.

Víctor Silva y María Fernanda Pérez. Estefany Vaca y Pablo Echeverría.

Estas escaleras son una herra-mienta muy útil para la mejo-ra de la condición física global de cualquier deportista, ya sea profesional o amateur. Aunque se trabaja sin demasiados ele-mentos, simula bien los requeri-mientos físicos del deporte que se requiera practicar, tanto los que son con balón (mejora la téc-nica) como los que son sin balón (movimientos eficientes).

Leonardo Gioiosa, prepara-dor físico argentino que trabaja con las divisiones inferiores en Barcelona Sporting Club, las utiliza en su trabajo diario des-de hace aproximadamente seis meses. “Esto nos ayuda para desarrollar los cimientos del de-portista, es una base para poder seguir creciendo en cualquier

disciplina que se quiera practi-car”, señala. Vale remarcar que esta clase de elementos también son utilizados en gimnasios y por entrenadores personales.

Trabajos que se pueden realizarFuerza, velocidad, coordina-

ción, resistencia y equilibrio di-námico son algunas de las áreas que se pueden mejorar con las escaleras de agilidad. Andrea Freire, quien vende este tipo de productos, asegura que han sido adquiridos por entrenado-res personales en diversas áreas deportivas, al igual que por al-

Escaleras de agilidad, una nueva forma de ejercitarse

También son llamadas como escaleras de coordinación o de velocidad de piernas.

10 DÓLARES

cuestan las escaleras más económicas y algu-nas suben hasta los 60 dólares en el mercado.

Un estudio reali-zado por Bill Foran en su libro ‘Acondicio-namiento físico para deportes de alto rendimiento’ demuestra que los deportistas mejoran su nivel realizando ejer-cicios con esca-leras de agilidad.

EL DATO

PREPARACIÓN FÍSICA

COLEGIOS. Las escaleras de agilidad son utilizadas en planteles educativos para la preparación física de los alumnos.

COORDINACIÓN. Las divisiones inferiores de Barcelona utilizan estos implementos para sus trabajos diarios.

Zona

Fit

Leonardo GioiosaTrayectoria en Ecuador

Equipo Año

° Espoli (primer equipo) 2012

° Dep. Quevedo (primer equipo) 2013

° Inferiores Ind. del Valle 2014

° Inferiores Barcelona S.C. 2015 y 2016

Page 8: Quito 23 de febrero de 2016

El ‘Bombillo’ escolta a los ‘toreros’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Disfrutaron del concierto de Ana Gabriel

La cantante mexicana brindó un recital la noche del sábado 2 de febrero en el Coliseo General Rumiñahui de Quito. Los asistentes disfrutaron del romance y el ‘despecho’ de las melodías de la intérprete.

Santiago Ramírez y Elizabeth Aguirre. Cristian Cárdenas, Ana Lucía Almeida, Katerine Azuero, Freddy Cárdenas y Oswaldo. Cárdenas.

Joselyn Cerpa y Tatiana Ubidia. Gina de Zapata, Xavier Ibarra y Mariuxi Zamora.

Óscar Fuentes, Merly Pereira y Santiago Fuentes. Patricia Bravo, Fredy Bravo, Lucia de Bravo y Pablo Guerrero.

SERIE A

MADRID, EFE • La FIFA encara esta semana, con la elección de un nuevo presidente y la apro-bación de una serie de reformas el momento clave, para intentar recuperar la credibilidad y la estabilidad después de diez meses de escán-dalos por corrupción.

El viernes 26 de febre-ro, las 209 asociaciones que la forman están cita-das en el Hallenstadion de Zúrich para empezar una nueva era y acabar con la peor etapa en los 111 años de historia de la organización que gobier-na el deporte rey.

Para ello, será necesario que el Congreso respalde las pro-puestas para reformar y me-jorar el modo de gobierno, la transparencia y la cultura de la FIFA, además de elegir un

nuevo presidente tras la forza-da renuncia de Joseph Blatter a principios de junio.

De momento, cinco candi-datos optan a ocupar el des-

pacho que el dirigente suizo ha habitado durante 17 años y en el que llegó, in-cluso, a iniciar un quinto mandato tras ser reelegido en el Congreso de mayo. El secreta-rio general de la UEFA, Gianni Infantino; el je-que de Bahrein Salman Bin Ebraim al Khalifa,

presidente de la Confederación Asiática desde 2013; Jerome Champagne, exsecretario ge-neral adjunto de FIFA donde trabajó entre 1999 y 2010; el sudafricano Tokyo Sexwale, asesor de FIFA contra el ra-

cismo; y príncipe Ali Bin Al Hussein, presidente de la fede-ración de Jordania y único rival de Blatter en las elecciones del pasado mayo.

La elección del presidente será el momento cum-bre del Congreso y tam-bién de una semana en la que las Confederacio-nes que forman la FIFA cerrarán en Zúrich su posición para la vota-ción durante las reunio-

nes que celebrarán sus comi-tés ejecutivos los días previos.

Algunas han anunciado que votarán en bloque y otras han demostrado su apoyo a un candidato, como es el caso de la UEFA con Gianni Infantino, aunque esto no significa que las federaciones que la integran deban respaldar al dirigente ítalo-suizo.

SANTIAGO, AFP • El extécnico de la Selección chilena, el argentino Jorge Sampaoli, declaró ante el fiscal que investiga eventuales irregularidades económicas en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Sampaoli, quien renunció en enero a la banca chilena seis me-ses después de llevar a la ‘Roja’ a ganar su primera Copa Améri-ca, fue interrogado por el fiscal Jorge Gajardo en las dependen-cias de la Fiscalía Local de la co-muna de Ñuñoa, según confir-

mó a la AFP una fuente judicial.El técnico argentino es inves-

tigado por emitir facturas a la federación local por supuestas asesorías al Instituto Nacional del Fútbol (dependiente de la federación local), las que se sos-pecha no se realizaron y habrían sido usadas para pagar bonos por desempeño al en-trenador.

Por este con-cepto, Sampaoli habría recibido unos 200.000 dólares adiciona-les a su contrato de entrenador que vencía en 2018, pero al que él decidió po-ner fin anticipado tras llegar a un acuerdo con la ANFP, a solo seis meses de haber obtenido con la Selección chilena la pri-mera Copa América de la histo-ria del país.

Conteo regresivo para las elecciones de la FIFA

Sampaoli declara ante la justicia chilena

POSTULANTE. Ali Bin Al Hussein es uno de los candida-tos a la presidencia de la FIFA.

El presidente será elegido con voto secreto.

EL DATO

Para resultar ganador son necesarios dos tercios de los votos emitidos en la primera votación, mien-tras en la segun-da y las posibles posteriores es suficiente una mayoría simple.

EL DATO

La Federación local es investi-gada también por la justicia por el pago irregular de sueldos a sus directivos.

EL DATO

DECISIÓN. Jorge Sampaoli renunció a la Selección chilena. (Archivo/EFE)

La suerte no estuvo para el De-portivo Cuenca, pues el árbitro le anuló dos goles. Mientras que Emelec encontró su mejor nivel de juego en el segundo tiempo y ganó.

A los 71 minutos los ‘millo-narios’, luego de tanto intentar, anotaron. Con un gol, desde afuera del área, Hólger Mata-moros, quien ingresó al cambio, puso el tanto de la victoria.

Dos momentosEn la primera parte, los cuenca-nos pudieron haberse adelanta-do en el marcador; sin embargo por la falta de efectividad no lo

lograron. Además, Luis Sarita-ma falló un penal y Walter Chalá marcó pero estaba fuera de lu-gar, por lo que no sirvió.

La zaga del tricampeón na-cional lucía desordenada y el ar-quero ‘azul’, Esteban Dreer, tuvo que salvar en varias ocasiones a su equipo.

Mientras, en la mitad de la cancha buscaban cómo romper la marca del cuadro morlaco. Tuvo que entrar Ángel Mena, en la segunda parte, para que mejo-re el ritmo.

El triunfoOmar De Felippe, estratega de Emelec, no renunció al ataque y los cambios que realizó fueron en el ataque. Su fórmula le dio resultado. Con los ingresos de Matamoros y Mena, el club tuvo mejor conducción y se volvieron más peligrosos.

Por otro lado, los dirigidos

por Álex Aguinaga bajaron el ritmo y con disparos de media distancia intentaron sorprender a Dreer; sin embargo, los sor-prendidos fueron ellos con el fortísimo disparo de Matamoros, quien anotó su primer tanto con la casaca azul. (JG)

Emelec aún tiene un partido diferido, por su participación en la Copa Libertadores.

0 1D. CUENCA EMELEC

Tabla de posicionesA la cuarta fecha

Equipo PJ PTS GD

1.- Barcelona 4 9 4

2.- Emelec 3 7 4

3.- El Nacional 3 7 3

4.- Aucas 3 6 2

5.- Delfín 4 6 0

6.- Fuerza Amarilla 4 4 -1

7.- U. Católica 4 4 -1

8.- Mushuc Runa 4 4 -4

9.- Independiente 1 3 -1

10.- River Ecuador 3 3 -3

11.- D. Cuenca 4 1 -3

12.- Liga de Quito 1 0 -2

ENCUENTRO. Luis Saritama (i) disputa el balón con un jugador de Emelec.

Page 9: Quito 23 de febrero de 2016

El ‘Bombillo’ escolta a los ‘toreros’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Disfrutaron del concierto de Ana Gabriel

La cantante mexicana brindó un recital la noche del sábado 2 de febrero en el Coliseo General Rumiñahui de Quito. Los asistentes disfrutaron del romance y el ‘despecho’ de las melodías de la intérprete.

Santiago Ramírez y Elizabeth Aguirre. Cristian Cárdenas, Ana Lucía Almeida, Katerine Azuero, Freddy Cárdenas y Oswaldo. Cárdenas.

Joselyn Cerpa y Tatiana Ubidia. Gina de Zapata, Xavier Ibarra y Mariuxi Zamora.

Óscar Fuentes, Merly Pereira y Santiago Fuentes. Patricia Bravo, Fredy Bravo, Lucia de Bravo y Pablo Guerrero.

SERIE A

MADRID, EFE • La FIFA encara esta semana, con la elección de un nuevo presidente y la apro-bación de una serie de reformas el momento clave, para intentar recuperar la credibilidad y la estabilidad después de diez meses de escán-dalos por corrupción.

El viernes 26 de febre-ro, las 209 asociaciones que la forman están cita-das en el Hallenstadion de Zúrich para empezar una nueva era y acabar con la peor etapa en los 111 años de historia de la organización que gobier-na el deporte rey.

Para ello, será necesario que el Congreso respalde las pro-puestas para reformar y me-jorar el modo de gobierno, la transparencia y la cultura de la FIFA, además de elegir un

nuevo presidente tras la forza-da renuncia de Joseph Blatter a principios de junio.

De momento, cinco candi-datos optan a ocupar el des-

pacho que el dirigente suizo ha habitado durante 17 años y en el que llegó, in-cluso, a iniciar un quinto mandato tras ser reelegido en el Congreso de mayo. El secreta-rio general de la UEFA, Gianni Infantino; el je-que de Bahrein Salman Bin Ebraim al Khalifa,

presidente de la Confederación Asiática desde 2013; Jerome Champagne, exsecretario ge-neral adjunto de FIFA donde trabajó entre 1999 y 2010; el sudafricano Tokyo Sexwale, asesor de FIFA contra el ra-

cismo; y príncipe Ali Bin Al Hussein, presidente de la fede-ración de Jordania y único rival de Blatter en las elecciones del pasado mayo.

La elección del presidente será el momento cum-bre del Congreso y tam-bién de una semana en la que las Confederacio-nes que forman la FIFA cerrarán en Zúrich su posición para la vota-ción durante las reunio-

nes que celebrarán sus comi-tés ejecutivos los días previos.

Algunas han anunciado que votarán en bloque y otras han demostrado su apoyo a un candidato, como es el caso de la UEFA con Gianni Infantino, aunque esto no significa que las federaciones que la integran deban respaldar al dirigente ítalo-suizo.

SANTIAGO, AFP • El extécnico de la Selección chilena, el argentino Jorge Sampaoli, declaró ante el fiscal que investiga eventuales irregularidades económicas en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Sampaoli, quien renunció en enero a la banca chilena seis me-ses después de llevar a la ‘Roja’ a ganar su primera Copa Améri-ca, fue interrogado por el fiscal Jorge Gajardo en las dependen-cias de la Fiscalía Local de la co-muna de Ñuñoa, según confir-

mó a la AFP una fuente judicial.El técnico argentino es inves-

tigado por emitir facturas a la federación local por supuestas asesorías al Instituto Nacional del Fútbol (dependiente de la federación local), las que se sos-pecha no se realizaron y habrían sido usadas para pagar bonos por desempeño al en-trenador.

Por este con-cepto, Sampaoli habría recibido unos 200.000 dólares adiciona-les a su contrato de entrenador que vencía en 2018, pero al que él decidió po-ner fin anticipado tras llegar a un acuerdo con la ANFP, a solo seis meses de haber obtenido con la Selección chilena la pri-mera Copa América de la histo-ria del país.

Conteo regresivo para las elecciones de la FIFA

Sampaoli declara ante la justicia chilena

POSTULANTE. Ali Bin Al Hussein es uno de los candida-tos a la presidencia de la FIFA.

El presidente será elegido con voto secreto.

EL DATO

Para resultar ganador son necesarios dos tercios de los votos emitidos en la primera votación, mien-tras en la segun-da y las posibles posteriores es suficiente una mayoría simple.

EL DATO

La Federación local es investi-gada también por la justicia por el pago irregular de sueldos a sus directivos.

EL DATO

DECISIÓN. Jorge Sampaoli renunció a la Selección chilena. (Archivo/EFE)

La suerte no estuvo para el De-portivo Cuenca, pues el árbitro le anuló dos goles. Mientras que Emelec encontró su mejor nivel de juego en el segundo tiempo y ganó.

A los 71 minutos los ‘millo-narios’, luego de tanto intentar, anotaron. Con un gol, desde afuera del área, Hólger Mata-moros, quien ingresó al cambio, puso el tanto de la victoria.

Dos momentosEn la primera parte, los cuenca-nos pudieron haberse adelanta-do en el marcador; sin embargo por la falta de efectividad no lo

lograron. Además, Luis Sarita-ma falló un penal y Walter Chalá marcó pero estaba fuera de lu-gar, por lo que no sirvió.

La zaga del tricampeón na-cional lucía desordenada y el ar-quero ‘azul’, Esteban Dreer, tuvo que salvar en varias ocasiones a su equipo.

Mientras, en la mitad de la cancha buscaban cómo romper la marca del cuadro morlaco. Tuvo que entrar Ángel Mena, en la segunda parte, para que mejo-re el ritmo.

El triunfoOmar De Felippe, estratega de Emelec, no renunció al ataque y los cambios que realizó fueron en el ataque. Su fórmula le dio resultado. Con los ingresos de Matamoros y Mena, el club tuvo mejor conducción y se volvieron más peligrosos.

Por otro lado, los dirigidos

por Álex Aguinaga bajaron el ritmo y con disparos de media distancia intentaron sorprender a Dreer; sin embargo, los sor-prendidos fueron ellos con el fortísimo disparo de Matamoros, quien anotó su primer tanto con la casaca azul. (JG)

Emelec aún tiene un partido diferido, por su participación en la Copa Libertadores.

0 1D. CUENCA EMELEC

Tabla de posicionesA la cuarta fecha

Equipo PJ PTS GD

1.- Barcelona 4 9 4

2.- Emelec 3 7 4

3.- El Nacional 3 7 3

4.- Aucas 3 6 2

5.- Delfín 4 6 0

6.- Fuerza Amarilla 4 4 -1

7.- U. Católica 4 4 -1

8.- Mushuc Runa 4 4 -4

9.- Independiente 1 3 -1

10.- River Ecuador 3 3 -3

11.- D. Cuenca 4 1 -3

12.- Liga de Quito 1 0 -2

ENCUENTRO. Luis Saritama (i) disputa el balón con un jugador de Emelec.

Page 10: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR D

gunas instituciones edu-cativas para la formación física de sus alumnos. “Tenemos vallas, para-caídas, escaleras coordi-nativas, platos y cada vez introducimos más pro-ductos en el mercado”, manifiesta la Gerente Co-

mercial de Giosport.Los niveles en los

que pueden ser utili-zadas las escaleras de agilidad son muy amplios, pues va-rían desde niños de 4 o 5 años que em-piezan a formarse en algún deporte, hasta deportistas de cualquier edad que cuentan ya con una for-mación inicial. Mediante la repetición de movimientos, estos se automatizan de ma-nera que el cuerpo responde

de manera más rápida a los estímulos que se le apliquen.

Trabajan el cuerpo y la menteSegún Gioiosa, con los diferentes ejercicios se logra medir cómo el ce-rebro se va estimulando a través de los sentidos au-ditivo, sensorial y óptico. “Esto hace que se genere un estímulo eléctrico que

viaja a través del sis-tema nervioso a las fi-bras musculares, para que generen el movi-miento que queramos realizar. Cuando se usan los elementos de coordinación y se esti-

mulan las fibras musculares, se consigue un ahorro energético, pues al tener mayor coordina-ción se acelera la ejecución de los movimientos”, indica. (MC)

La versión ‘punk’ de María AngulaEn el Centro Cultural Benjamín Carrión se presentó el libro ‘María Angula versión punk’. Amigos y familiares de los autores asistieron al acto. Cabe recordar que el mencionado personaje pertenece a una leyenda de terror muy popular en Quito.

Adolfo Macias y David Kattan, autores del libro ‘María Angula versión punk’.

GENTE

A7MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Juan Zavala y Bernarda Tomaselli.

Verónica Ávila, Abril Macías, Julia Ortega y Julián Macías.

Santiago Vizcaíno, Antonio Correa y Diego Cazar.Patricia Granda y Polar Osejo.

Jorge Endara, Jessica Sierra y Marcelo Villa.

Benjamín Pineda, Sato Benavides y Luigi Stornaiolo.

Víctor Silva y María Fernanda Pérez. Estefany Vaca y Pablo Echeverría.

Estas escaleras son una herra-mienta muy útil para la mejo-ra de la condición física global de cualquier deportista, ya sea profesional o amateur. Aunque se trabaja sin demasiados ele-mentos, simula bien los requeri-mientos físicos del deporte que se requiera practicar, tanto los que son con balón (mejora la téc-nica) como los que son sin balón (movimientos eficientes).

Leonardo Gioiosa, prepara-dor físico argentino que trabaja con las divisiones inferiores en Barcelona Sporting Club, las utiliza en su trabajo diario des-de hace aproximadamente seis meses. “Esto nos ayuda para desarrollar los cimientos del de-portista, es una base para poder seguir creciendo en cualquier

disciplina que se quiera practi-car”, señala. Vale remarcar que esta clase de elementos también son utilizados en gimnasios y por entrenadores personales.

Trabajos que se pueden realizarFuerza, velocidad, coordina-

ción, resistencia y equilibrio di-námico son algunas de las áreas que se pueden mejorar con las escaleras de agilidad. Andrea Freire, quien vende este tipo de productos, asegura que han sido adquiridos por entrenado-res personales en diversas áreas deportivas, al igual que por al-

Escaleras de agilidad, una nueva forma de ejercitarse

También son llamadas como escaleras de coordinación o de velocidad de piernas.

10 DÓLARES

cuestan las escaleras más económicas y algu-nas suben hasta los 60 dólares en el mercado.

Un estudio reali-zado por Bill Foran en su libro ‘Acondicio-namiento físico para deportes de alto rendimiento’ demuestra que los deportistas mejoran su nivel realizando ejer-cicios con esca-leras de agilidad.

EL DATO

PREPARACIÓN FÍSICA

COLEGIOS. Las escaleras de agilidad son utilizadas en planteles educativos para la preparación física de los alumnos.

COORDINACIÓN. Las divisiones inferiores de Barcelona utilizan estos implementos para sus trabajos diarios.

Zona

Fit

Leonardo GioiosaTrayectoria en Ecuador

Equipo Año

° Espoli (primer equipo) 2012

° Dep. Quevedo (primer equipo) 2013

° Inferiores Ind. del Valle 2014

° Inferiores Barcelona S.C. 2015 y 2016

Page 11: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 MARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

Un ecuatoriano que era requeri-do por las autoridades de su país por narcotráfico, fue capturado en un operativo de control ade-lantado en la ciudad de Ipiales.

Se trata de J.P.A. de 25 años de edad, sobre quien recaía una orden judicial emitida por el Tri-bunal Primero de Garantías Pe-nales del Carchi.

Según informó Diario del Sur, la captura de J.P.A. se produjo en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16, centro de Ipiales. De acuerdo con el reporte oficial el sujeto en mención deberá purgar una pena de prisión por presun-to narcotráfico. Esta persona fue entregada a las autoridades de Ecuador para que continúen con

el proceso de judicialización.

OperativosLas autoridades de los dos países manifestaron que fueron redo-blados los operativos de vigilan-cia en la zona de frontera, para impedir el paso de drogas hacia el vecino país, y de armas, ex-plosivos y mercancías de contra-bando a Colombia. El implicado fue entregado a las autoridades ecuatorianas en el puente inter-nacional de Rumichaca.

La palabra femicidio no se en-cuentra registrada en el dic-cionario de la Real Academia Española. Inclusive en este texto aparece subrayada como palabra mal escrita o simplemente no existe. Mucho más incógnito que su significado es el abordaje de casos de este tipo de violencia.

El grupo Xona Bas-tarda, a través de una investigación antropoló-gica, logra llevar al esce-nario varias historias sobre este tema, tomando como ícono el tan sonado caso de la cantante ecuatoriana Edith Bermeo, más conocida como Sharon. “Este es un proyecto de un proceso de residencia donde se realizó una investigación antropológi-ca urbana, donde nos centra-mos sobre el tema del femicidio en el país y en Córdoba (ciudad de la actriz Yohana Pereyra, quien forma parte de la obra con su investigación e interpre-tación)”, comentó Pablo Rol-dán, director de la obra.

Propuesta‘Impacto S.H.A.R.O.N. o la his-

toria de la heroína criolla’ es un trabajo multidisciplinario que combina el uso de nuevas tecnologías para ir uniendo

discursos, música, en-trevistas en un juego de escenas (con tres proyec-tores), donde el público formará parte impor-tante del desarrollo de la obra.

“Desestructuramos la mirada del espectador rompiendo la cuarta pa-red. Cambia la percep-

ción y que se sienta parte de lo que está haciendo el actor. Que tome al teatro como una fiesta, no como esa cosa que el teatro esta allí y yo acá, distanciados”, explicó Pereyra.

Para la artista, que en esta obra se convierte en la intér-prete de otras mujeres que están viviendo momentos de violencia y no pueden salir, so-lamente recordar todo lo que investigó se le ponen ‘los pe-los de punta’, aún más traer al teatro y desmenuzar cada idea sobre el tema y que el espec-tador descubra cosas propias para que luego puedan ser dis-cutidas o conversadas, habrá

tenido un gran propósito este trabajo escénico.

En escenaEl hilo conductor de la historia lo protagonizarán Linda Mo-rris y Axel, una pareja que esta-blecerá un vínculo que tendrá ciertos rasgos de violencia, de mirar a la mujer como un ob-jeto. A través de máscaras, co-sas y video se topará también el tema político. Allí aparecerán figuras masculinas políticas que hablan sobre la mujer.

“La obra esta plagada de sangre, se ve sangre por todo lado sin mostrar un asesinato porque todo esta atravesado por momentos simbólicos”, agregó la actriz.

Esta obra marca su diferen-cia al situar al espectador den-tro de ella, haciendo que cada asistente sienta lo que una mu-jer vive en el momento de ser violentada, una realidad que no es discutida, sino más bien oculta. Al final no se busca que el público salga llorando, o dándose ‘golpes de pecho’, sino que se converse, se ponga el tema en discusión, “con ese primer intento se podrá seguir avanzando en el tema”, pun-tualizó la intérprete. (MJC)

La muerte de Sharon, reflexión en las tablasVarias historias de vida de mujeres violentadas se unen a esta propuesta teatral sobre femicidio.

La obra será pre-sentada hoy y mañana, desde las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán. Entrada $10.

TOME NOTA

TEATRO

Mire un pequeño ade-lanto (ensayo) de la obra en: www.lahora.com.ec

La filmografía de Miguel Littin, en la CinematecaDentro del proyecto ‘Programa con Nosotros 2016’, que desarro-lla la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) presenta la ‘Retrospecti-va Littin. La imagen vibrante de América’. Donde se exhibirán obras representativas de uno de los cineastas más importantes de la historia de Chile.

Se contará con títulos impres-cindibles para apreciar la obra del realizador Miguel Littin, comprometido y militante. En-tre las cintas que se proyectarán están: ‘La última luna’, ‘Los Náu-fragos’, ‘La Tierra Prometida’ y ‘Dawson Isla 10’.

En su vida, el cineasta chi-leno, presenta una extensa fil-mografía con una parti-cipación protagónica en el movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano de fines de los años 60’. Luego, experimentó un obligado exilio durante la dictadura militar que lo llevó a vivir con su fa-milia en México en los años setenta y en España hasta comienzos de los 90’, donde estableció fuertes co-nexiones con el cine mexicano, cubano y español.

Littin ha sido galardonado en numerosos países y festivales. Sus películas han sido presen-tadas en las selecciones oficiales

de Berlín, Cannes, Moscú, Montreal, entre otros fes-tivales y ha recibido pre-mios en varios de ellos. Ha sido nominado al Óscar, Oficial Caballero de las Artes y Letras de Francia, distinguido por su obra en Mérida (Venezuela) y en la Cinemateca Lumiere (Francia). Recibió el Pre-mio Pedro Sienna, que la

ley de cine de Chile destina al reconocimiento nacional a la tra-yectoria cinematográfica. (MJC)

Las funciones se realizarán desde mañana hasta el 27 de febrero de 2016, en la Sala Alfredo Pareja de la CCE (Av. Patria y 6 de Diciembre). Entrada libre.

TOME NOTA

ProgramaciónDías y horario

° Mañana 17:00 – ‘La Tierra Prometida’19:30 – ‘Los Náufragos’° 25 de febrero17:00 – ‘La última luna’19:30 – ‘Dawson Isla 10’° 26 febrero17:00 – ‘Dawson Isla 10’19:30 – ‘La última luna’° 27 febrero17:00 – ‘Los Náufragos’19:30 – ‘La Tierra Prometida’

CINEASTA. Ha sido galardonado en varios festivales realizados a escala mun-dial. (Foto cortesía)

OBRA. La actriz argentina Yohana Pereyra en un ensayo de la propuesta. (Foto cortesía)

100 años sin Rubén Darío‘El príncipe de las letras caste-llanas’, así lo llamaban al poeta, diplomático y periodista Rubén Darío (Nicaragua 1867-1916). Al conmemorar los 100 años de su fallecimiento, la Academia Ecuatoriana de la Lengua ha programado una mesa redonda para recordar al escritor.

Esta actividad contará con la presencia de los académicos y escritores Susana Cordero de Espi-nosa, Hernán Rodríguez Castelo, Julios Pazos Barre-ra y Bruno Sáenz Andrade, quienes habla-rán sobre este escritor que ha tenido la mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico.

“Tenemos para hablar y con-versar sobre el poeta nicara-

güense mucho. Estoy seguro que nos faltará tiempo. Pero invita-mos a todos los escritores segui-dores de Rubén Darío para que

conozcan un poco más sobre este intelectual”, co-mentó Rodríguez Castelo, quien actuará como críti-co en la mesa redonda.

Los poetas Julio Pazos Barrera y Bruno Sáenz Andrade realizarán la lec-tura de varios de los escri-tos del nicaragüense y a la vez analizarán los mismos. Será una velada interesan-te llena de grandes versos que engrandecerán y re-

cordarán a este ‘niño prodigio’, según se menciona en su autobio-grafía, quien a los 3 años ya sabía leer perfectamente. (MJC)

La mesa redon-da se realizará en el Auditorio de la Academia Ecuatoriana de la Lengua (Cuenca 47-77 y Chile, frente a la plazoleta de la iglesia de La Merced, Centro Histórico), desde las 18:00.

TOME NOTA

ECONOMÍA. El Gobierno ecuatoriano gestiona acuerdos para la reactivación en el campo petrolero.

Hacker extorsionaba a través de las redes socialesUn ciudadano fue detenido por la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase), acusado de hackear varias cuentas elec-trónicas y de extorsionar a sus propietarios, informó ayer la Policía Nacional.

El sospechoso Milton M. fue detenido el pasado sábado en Portoviejo, gracias a las pistas que le venía siguiendo la Poli-

cía desde hace varios meses.En noviembre amenazó a

una persona con afectar a uno de sus familiares si no le en-tregaba 50.000 dólares. Para cometer este delito utilizaba las redes sociales como Facebook.Según la Policía, unas 27 per-sonas de las provincias de Pi-chincha, Manabí, Esmeraldas y Napo habrían sido afectadas.

Previamente analizaba el nivel económico de sus posi-bles víctimas, después hackea-ba sus cuentas electrónicas y finalmente amenazaba a sus propietarios.

El sospechoso fue llevado a la Cárcel de Latacunga, des-pués de la audiencia respectiva en la Unidad de Delitos Fla-grantes en Quito. (SE)

La empresa internacional pri-vada de petróleo y gas Gente Oil Global, de origen catarí ubi-cada en Londres, Turquía y Lí-bano, está interesada en seguir invirtiendo en el Ecuador, in-formó ayer el periódico digital El Ciudadano.

Khalil-Boutros-Al-Sholy, presidente fundador de Gen-te Oil Global, junto a Kabalan Bahij Abisaab Neme, embaja-dor del Ecuador en Catar, tras presenciar el tradicional Relevo de Guardia Presidencial, coin-cidieron en que esta empresa se encuentra en Ecuador junto a un grupo de técnicos para ne-gociar la inversión en el campo Cuyabeno y bloque 60.

InterésEl Embajador ecuatoriano afir-mó que hay mucho interés de los empresarios extranjeros, en especial del Medio Oriente, para invertir en Ecuador.

Al respecto, el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, comentó que el obje-tivo con Gente Oil Global es formar una alianza estratégica junto a Petroamazonas; y así, a través de una figura contrac-tual de servicios específicos con financiamiento lograr mejor producción en estos campos (Cuyabeno y bloque 60).

“Nuestra política de Go-bierno es fortalecer las rela-ciones con Catar, la empresa

está interesada en estos dos bloques, estamos en la fase de intercambiar información y de recibir una propuesta”, expre-só el Ministro.

Caída de preciosRespecto a la caída del pre-cio del petróleo, el ministro Poveda manifestó que se está trabajando de manera per-manente con los ministerios de diferentes países de la re-gión, como Colombia, México y Brasil, para buscar medi-das que permitan estabilizar el precio del crudo y que sea conveniente tanto para los productores como para los países importadores. (SE)

Empresa de Catar busca negocios petroleros en el paísLos extranjeros invertirían en el campo Cuyabeno y el bloque 60.

Estudios y análisis° “Estamos interesados en los proyectos de desarrollo y en la industria petrolera, y creemos que Ecuador tiene un gran potencial de crecimiento. Estamos muy animados de venir a Ecuador. En los pasados tres años las experiencias que hemos tenido han sido buenas y buscamos continuar”, dijo el representante de la empresa catarí, que hace aproximadamente dos años invierte en el país.

CAPTURA. LA Policía de Colombia hace entrega a su similar de Ecuador del capturado JPA sobre quien existe una orden judicial por narcotráfico.

Atrapan a ecuatoriano por narcotráfico

Excampeón deboxeo protesta con una huelga de hambreGUAYAQUIL • Sentado sobre una silla, bajo la lluvia y la calurosa humedad del ‘Puerto Principal’, así es como sigue su huelga de hambre el excampeón Latino-americano de boxeo y ranking número 7 del Consejo Mundial de Boxeo, Wellington Wheat-ley Betancourt, en espera de un reconocimiento del Gobierno a través del Ministerio del De-porte. El exdeportista, que ha-bla con dificultad debido a un derrame cerebral secuela de su actividad boxística, dice que ante las súplicas sin respuestas de la cartera de Deportes, no le que-dó otra que encadenarse a una silla en los bajos del Palacio de Justicia de la Corte Provincial de Guayaquil, para hacer notar su

presencia a los transeúntes que caminan por el sector del pleno centro de la urbe.

Ayer, Wheathley comenzó la huelga desde las 08:00 y conti-nuaba hasta entrada la noche con su protesta, la cual, indica, decli-nará solo cuando el Ministerio del Deporte lo atienda y lo reconozca como Gloria del Deporte Ecuato-riano. (DAB)

ABANDONO. El exdeportista necesita ayuda.

Pronostican fuertes lluvias en Costa ecuatorianaEl monitoreo de los parámetros oceanográficos, atmosféricos y biológicos muestran que las ano-malías de temperatura superficial del mar tienden a descender, así lo indicaron los representantes de las instituciones que conforman el Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno de El Niño (Erfen), en reunión realizada ayer en las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada.

Manifestaron, además, que en las regiones Litoral e Insu-

lar, hasta la presente fecha se registraron precipitaciones en Esmeraldas, Olmedo (Manabí) y Puerto Ila (Santo Domingo), donde alcanzaron valores nor-males de cada mes.

Para el trimestre comprendi-do entre febrero y abril, se esti-man probabilidades significati-vas de precipitaciones sobre lo normal en el Litoral. (SE)

CLIMA. El fenómeno se presentará hasta abril. (Foto: Archivo)

Page 12: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 MARTES

23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERA-PIAS CON EXCELENTES INSTALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/101953/AG

Vendo terreno en Conocoto 460 mts en barrio la Luz baja, todo servicio precio de oportunidad inf: 0959208582 Arriendo hermosa hostería con amobla-do clásico ubicada detrás de las piscinas de Cunuyacu, vía a Guangopolo, amplios jardines, piscina, áreas para restaurant, par-queaderos, precio muy asequible inf: 0999 908020/ 2 52 35 96 P AP./64713 Urgencia, vendo propiedad en Perucho con casa grande de familia, casa de cuidador, canchones con animales domésticos, huer-tos en producción remato en $ 87.000 neg

inf: 0983154266 / 0995485065 P AP./64713

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de inmuebles Telfs. 2553804 / 0998 343400 P AP./64713

Oportunidad, vendo casa rentera de 3 Dptos. Garaje para 4 carros, posibilidad de levantar más pisos, todo servicio calles pavi-mentadas, está detrás de la Urb..El Condado $ 92.000 neg inf: 0983 154 266 P AP./64713 Tren en San Valentín, ruta Otavalo-Ibarra-Salinas un día con paseo en cascadas de Peguche, feria de ponchos, Cayambe, inclu-ye 3 comidas, transporte, guía, precio final $ 82, niños y tercera edad especiales descuen-tos Inf: 0998343400 P AP./64713

Remato negocio en $3.800, fotocopiadoras, computadoras de internet, amplio stock en

E

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Cómo ser soltera Dob Dig 14h50 17h10 21h50Cómo ser soltera Subt Dig 19h30Deadpool Dob Dig 14h30 15h00 15h50 16h50 17h30 19h10 20h00 21h30 22h30Deadpool Subt Dig 18h10 20h30El niño Dob Dig 19h50El niño Subt Dig 22h00Un Buena receta Subt Dig 18h00 20h15En nombre del amor Subt Dig 18h15 20h40La Chica danesa Subt Dig 14h50 19h45 22h15La Verdad oculta Dob Dig 15h40 18h20La Verdad oculta Subt Dig 21h00Zoolander 2 Dob Dig 14h30 16h45Zoolander 2 Subt Dig 19h00 21h15Don Gato el inicio de la pandilla Dob Dig15h40 17h50El Renacido Dob Dig 17h40Horas Contadas Dob 3D Dig 17h10Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig 20h45

Cómo ser soltera Dob Dig 16h20 18h40Cómo ser soltera Subt Dig 21h00Deadpool Dob Dig 14h30 15h50 16h50 18h10 19h10 21h30Deadpool Subt Dig 18h10 20h30El Niño Dob Dig 19h30El Niño Subt Dig 21h40Un Buena receta Subt Dig 15h45 20h45En Nombre del amor Subt Dig 17h45 20h15La Chica Danesa Subt Dig 15h20 17h50 20h20La Verdad oculta Dob Dig 16h15 18h45 21h20Zoolander 2 Dob Dig 14h45 17h00 19h15Don Gato el inicio de la pandilla Dob Dig14h20El Renacido Dob Dig 18h00Horas contadas Dob Dig 21h10Orgullo Prejuicio Zombies Dob Dig 15h15Guerra de papás Dob Dig 15h40JOY: El nombre del éxito Dob Dig 14h10

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 19:30 21:152D Deadpool 20:45 2D Como ser soltera 13:15 15:40 20:55 2D Revenant/Renacido 14:55 18:05 20:30 21:202D La verdad oculta 13:35 16:00 18:30 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:15 16:20 18:25 2D Zoolander 14:00 18:55 21:15 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:50 2D En el nombre del amor 13:20 15:50 2D La Chica danesa 21:00 2D Creed 18:05 2D Horas contadas 16:20

2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:00 21:252D Como ser soltera 13:05 15:25 20:402D Revenant/Renacido 16:05 18:00 19:15 21:10 2D La verdad oculta 13:00 15:30 20:20 2D Space Dogs 2 13:00 14:55 16:50 18:45 2D Alvin 4 14:00 16:05 18:10 2D Zoolander 14:00 16:20 18:40 20:55 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 13:35 16:05 17:45 18:35 20:15 21:05 2D En el nombre del amor 13:20 18:252D La chica danesa 20:552D Creed 13:00 15:40 18:20 2D Finest Hours/Horas contadas 15:502D Daddy’s Home - Guerra papás 13:50

2D Deadpool 13:00 13:30 15:35 15:50 16:05 18:10 18:25 18:40 19:30 20:45 21:152D Como ser soltera 13:20 15:40 20:50 2D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:00 21:25 2D La verdad oculta 18:45 21:15 2D Space Dogs 2 13:10 15:20 17:25 2D Alvin 4 14:35 16:40 2D Zoolander 14:15 16:35 18:50 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 20:55 2D En el nombre del amor 13:20 15:45 2D La chica danesa 21:10 2D Creed 18:05 2D Horas Contadas 13:15 2D Daddy’s Home - Guerra papás 13:05

La verdad oculta 2D Doblada 13:40 La verdad oculta 2D Subtit. 19:00 21:20 En nombre del amor 2D Subtit. 16:50 19:20 Zoolander 2 2D Subtit. 15:40 18:00 20:20 En nombre del amor 2D Subtit. 21:10La Chica danesa 2D Subtitulada 16:40 19:40 22:25La Quinta ola 2D D-Box Subtitulada 17:00Horas contadas 3D D-Box Subtit. 19:30 Horas contadas 3D D-Box Doblada 14:30Horas contadas 2D D-Box Subtit. 22:00Creed: corazón de campeón 2D Doblada 16:00 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Doblada 14:20 Orgullo + Prejuicio + Zombies 2D D-Box Subtitulada 21:50 El Renacido 2D Doblada 13:20 16:20El Renacido 2D Subtitulada 19:15 22:20

Deadpool 2D 14:00 15:35 17:40 19:45 21:50 Una buena receta 2D (Subtitulada) 16:00 20:00Zoolander 2 2D (Español) 18:00 El Renacido 2D (Español) 21:45Horas contadas 2D (Español) 22:00Space Dogs 2 2D (Español) 14:00Guerra de papás 2D (Español) 17:55 19:50Alvin y las ardillas 4 2D (Español) 14:10 16:05

TRABAJO URGENTE Necesito persona con experiencia en Trámites de Escritu-ras – Notarias y Municipios – Teléfonos 09843210516 / 0995691693 P AR/102062/AG

SPA TE OFRECE VARIEDAD DE TERA-PIAS CON EXCELENTES INSTALACIONES, FISIOTERAPISTAS, TAMBIÉN A DOMICILIO TERAPIAS DESDE $ 30 LUNES A SÁBADOS 0983087989 P AR/102054/AG

VENDO Nevera – Fresser dos puertas hori-zontal 220V del dos compresores. Ideal Restaurant o Cafetería 490 $ Negociables 0984810467 P AR/102065/AG

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁMENOS Contactos: 0967946877 - 0996378719. P AR/102058/AG

VARIOS

VARIOS

HP, SAMSUNG, LEXMARK, XEROX, calidad y garantía

MASTER TONER EXPRESS. 02-2279322 / 0984810467 Juan Gonzáles y Juan Pablo

Sanz Edif. Normandía 1 Sector Iñaquito. P

AR/

1020

63/A

G

RECARGUE SUS TONER Y AHORRE HASTA UN 70%

papelería, mercadería en equipos digita-les. Ud, puede verlo en Páez N24-06 y Mercadillo, cita al 0998 004647 P AP./64713 Vendo, en buen hierro antiguo, protec-tores de ventanas, de escaleras, de cerra-mientos, puertas, escucho ofertas tengo en toda medida inf: 0998 343400 P AP./64713

IMPORTANTE EMPRESA DE TRANSPORTE NECESITA

VINCULAR VOLQUETASTRABAJO PERMANENTE,

Mayor información al teléfono 0999384959

PAR/101971

REMATO Medio uso, puertas de

madera, protectores de ventana, puertas de hie-rro, pasamanos, protec-tores de gradas, precios

baratísimos inf: 0998343400

PAP/64713

Adiestramiento canino° El Centro Regional de Adies-tramiento Canino, ubicado en el barrio Marisol i # 12-143 en Ponciano Bajo, al norte de la ciudad, inició el sábado el primer curso de este año con la participación de 120 canes y sus dueños. Las jornadas dura-rán cinco semanas y se lleva-rán a cabo los días sábados y domingos de 09:00 a 12:00. La agenda de temas contempla primeros auxilios veterinarios, obediencia básica, socializa-ción canina y aseo. (JN)

‘Ciencia al Rescate’° El sábado, a las 11:00, en el teatro Calderón de la Barca de la Universidad San Fransisco de Quito (USFQ), el grupo de ‘Ciencia al Rescate’ presen-tará la obra ‘Los Estados de la Materia’ cuyo objetivo es mostrar de una forma lúdica y divertida, las cualidades de cada estado a través de experimentos que involucran a la física y a la química. La obra es parte de un proyecto de educación científica que impulsa el Colegio Politécnico de la USFQ. (JN)

Día Mundial de la Esterilización° Urbanimal se suma al día Mundial de la Esterilización con atenciones gratuitas a más de 17 sectores del sur de Quito. El ‘World Spay Day’ es un día de acción internacional para promocionar la esterilización de las mascotas, como un programa de control ético de fauna urbana y el mecanismo más adecuado para mantener una población estable de ani-males en la ciudad. Para este año, el objetivo de Urbanimal es ejecutar 12 mil intervencio-nes quirúrgicas de este tipo en el Distrito. (JN)

MINUTERO

Tras el hundimiento de un tramo de la calle Alvear el pasado 25 de enero, se declaró en emergencia a Chilibulo y se evidenció la ne-cesidad urgente de reemplazar un tramo de tubería obsoleta de alcantarillado en la Magdalena Alta, el barrio vecino.

Se trata de la calle Zopozo-panqui, ubicada a unos 100 metros al costado sur de la zona donde se produjo el desplome de la vía cuando un vehículo liviano circulaba con dos ocupantes.

Según diagnósticos levanta-dos por técnicos de la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), en esa zona se detectó que la red de evacuación de agua servidas se encontraba obsole-ta, tras cumplir su vida útil de más de 20 años.

Retiro Durante los últimos días, técnicos y obreros de la Epmaps han acudido al sitio para realizar trabajos de ex-cavación, retiro de la tubería vieja y colocación de la nueva.

A primera vista, desde lejos, parece uno de los tantos trabajos de reemplazo de tuberías que a

diario realizan las cuadrillas de la Epmaps, pero al mirar de cerca se puede constatar que se trata de una intervención compleja que se realiza en suelos arenosos y en si-

tios que han sido rellenados con desechos (hay envases de líquidos, fundas plásticas e incluso neumáticos viejos).

El contratista respon-sable explicó que, para en-frentar esta situación, el plan de trabajo contempló

la denominada técnica de “entu-bamiento”, es decir la necesidad de colocar vigas de soporte a los costados de la zanja.

“Se demora un poco más por las condiciones del suelo pero es

necesario proceder de esa mane-ra para evitar desprendimientos y el consecuente riesgo para los obreros”, dijo.

DetallesLa intervención se hace en un tra-mo de 80 metros. El costo aproxi-mado es de 10.000 dólares. Para reemplazar las tuberísa viejas se está colocanso una de PVC de 900 milímetros. El objetivo es que la nueva infraestructura soporte las descargas de aguas servidas que se generan en las viviendas de unas 20.000 personas que habitan en esa zona, puntualizó el subgerente de la Epmaps, Luís Burbano.

En los domicilios asentados al costado de la Zopozopanqui los vecinos recordaron que el reem-plazo de la tubería vieja se rea-liza luego de que se cambiara el adoquinado en la vía.

“Como ve usted el adoquín está nuevecito, no tiene ni 10 se-manas y creo que lo óptimo hu-biese sido que en un solo trabajo se cambiaran el adoquín y las tuberías. Ahora por la emergen-cia lo están haciendo, pero espe-remos que lo hagan bien”, dijo el morador Luís Vélez. (JCER)

Las obras que se realizan para ex-tender la red de alcantarillado en los sectores de la Morán y Sisalo-ma, en la parroquia de Puembo, al nororiente del Distrito, registran un avance del 70%, según infor-

mó el Municipio. La intervención supone la co-

locación de 1164 metros de tube-ría PVC de diferentes diámetros que se instalan paralelamente a la red sanitaria ya existente.

La inversión para este proyec-to cuyo objetivo es evitar proble-mas de insalubridad es cercana a los 228.000 dólares y cuando se concluya beneficiará a 1.500 per-sonas aproximadamente. (JN)

DETALLES. Los obreros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Po-table están a cargo del proyecto.

Avanzan los trabajos para extender la red de alcantarillado en Puembo

Un aguacero pone fin a temporada de calor

PANORAMA. Así luce La Magdalena Alta mientras se reemplaza un tramo de tubería de alcantarillado.

En la Magdalena Alta se reemplaza el alcantarilladoSegún los técnicos de la Empresa de Agua Potable, la tu-bería anterior cum-plió su vida útil.

La Magdalena Alta se asentó como barrio a partir de la déca-da de 1970.

EL DATO

WEBMás detalles enwww.lahora.com.ec

Tras varios días de intenso calor, una sorpresiva y to-rrencial lluvia sorprendió a los quiteños. El Instituto Na-cional de Hidrología y Me-teorología (Inamhi) informó que esta situación en el clima obedece al paulatino ingre-so de grandes cantidades de masas húmedas provenientes de la Amazonía. “Las masas cálidas y húmedas se obser-van desde este domingo, que sumadas a la acumulación de

calor en horas de la mañana producen las lluvias”, sostuvo un técnico del departamento de Sinóptica de la entidad.

Hasta las 17:40, el cuerpo de bomberos y otras entidades de atención de emergencias no re-portan emergencias por desliza-mientos o inundaciones.

De su parte, voceros del Comi-té Metropolitano de Emergencias (COE) recordaron que desde el 15 de octubre del año anterior está en plena ejecución el denomiando

‘Plan de Prevención y Respuesta ante Inundaciones y Movimien-tos en Masa’. Puntualizaron que en esta iniciativa participan 35

instituciones municipales y esta-tales, mil personas de varias en-tidades y 123 unidades de maqui-naria pesada. (JCER)

CLIMA. El aguacero se registró en horas de la tarde.

Page 13: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

GarantíasNo conviene que en ningún país exista la reelección por-que es un sistema de gobierno incompatible con la demo-cracia. No favorece al cambio normal de autoridades que debe darse cada cierto tiempo. Tampoco es bueno que los pueblos elijan de presidentes a políticos que han trabajado en altos cargos con los gober-nantes que sucederán. No ha-bría suficientes garantías de fiscalizaciones imparciales de los presuntos actos de corrup-ción, debido a la inocultable cercanía y ‘afinidad’ por cues-tiones ideológicas, partidistas o personales. De ganar líderes opositores las elecciones pre-sidenciales, se requeriría que no tomen represalias o inicien una ‘cacería de brujas’ en con-tra de exgobernantes cuestio-nados por diferentes motivos, sino que dejen actuar a los independientes organismos de justicia, para que los jueces los condenen por los delitos que hubieren cometido.

Lcdo. Jhonny Muñoz LimaC C: 1201885199

Humor vitriólico Hipócrates advirtió hace más de un milenio y medio, que los cuatro humores que circulan dentro del cuerpo humano deben estar en sereno equilibrio. Un derrame de bilis amarilla ocurre cada vez que las personas miran con melancolía el irrespetuo-so avance de la soberbia y la altivez en el mundo. La bilis negra se derrama dentro de los iracundos, de aquellos que guardan el enojo dentro del corazón y todo lo resuelven con violencia. Con densa flema, rostro impasible y calma imperturbable anun-cian algunos sus viles actos y fechorías, sin importarles la opinión ajena. Como aporte a la tesis hipocrática presento al humor vitriólico, de aquel que con risa sardónica, humores altivos y un torrente de rabia, con malas intenciones preten-de pulverizar a sus víctimas.

Gustavo Vela YcazaCI: 17-04442266

Las cucarachas se ocuLtan

CARTAS

GABRIEL HIDALGO ANDRADE

RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

Lo que sí importa es que uno al

final responde con su vida entera”. SÁNDOR MÁRAI DRAMATURGO HÚNGARO (1900-1989)

Todo pasa y todo queda, pero lo

nuestro es pasar, pasar haciendo caminos”. ANTONIO MACHADO POETA ESPAÑOL (1875-1939)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Ángel González, el magnate mexi-cano protegido por el correísmo, consiguió el 94% de las acciones del grupo El Comercio compues-to por un conglomerado estimado en 21 medios de comunicación. A esto debe sumarse sus 87 frecuen-cias de radio y televisión regadas por todo el país, según lo reporta un reciente informe difundido por Fundamedios.

Pero estos privilegios a favor de un forastero suceden en contra de las leyes ecuatorianas. La Ley de Comunicación reconoce como

Caballo de Troya

titulares de los derechos de ésta norma solamente a los ecuatoria-nos y a los extranjeros residentes en Ecuador, así como ordena la terminación de la concesión de las frecuencias de radio y televisión en los casos de concentración, mono-polio y oligopolio, prohibidos por la misma Ley y la Constitución.

Pero para favorecer a su prote-gido, reformaron la Ley y la Cons-titución por la vía de un regla-mento expedido en 2014. Con esta jugada arbitraria permitieron a un extranjero no residente en nuestro país concentrar decenas de medios de comunicación y crear un mono-polio personal en Ecuador. Viola-ron todo lo que prohíbe su propia Ley y su propia Constitución en materia de monopolios.

El poderío empresarial del magnate mexicano concentra 60 medios en Centroamérica y 42 en Sudamérica, sin tomar en cuenta las repetidoras dispersas por to-

das partes, que solo en Ecuador son 66, según las mismas cifras de Fundamedios. Eso da la impresio-nante suma de más de un cente-nar de medios con cobertura en todo el subcontinente.

La realidad sigue siendo la misma. El correísmo se apropió de un conglomerado de medios públicos que incluye a los incau-tados que seguirá utilizando des-caradamente a su favor mientras permanezca en el poder. ¿Quién dice algo sobre esta concentra-ción mediática?

Hoy los correístas están ner-viosos y para eso necesitan de un ‘Fantasma’ como González. A tra-vés de este enorme artilugio bus-can concentrar medios, blindarse y dificultar la expresión de las vo-ces críticas en un sistema oprobio-so donde a muchos no conviene que se sepa la verdad. Arde Troya.

[email protected] @ghidalgoandrade

El Frente Unitario de Trabajado-res (FUT), la UGT, Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y otras organizaciones y movimientos sociales han re-suelto tomarse las calles del país en otra protesta, a realizarse el 17 de marzo, de conformidad con una resolución adoptada en la úl-tima Convención Nacional que, además, decidió que asumirán “el papel de actores políticos funda-mentales en la vida del Ecuador”.

Se trata de un nuevo enfoque del entender la realidad socio-po-lítica-económica del país, y desa-rrollar actitudes y comportamien-tos políticos, en un momento histórico especial, que demanda el empoderamiento de responsa-bilidades por parte de los líderes y dirigentes de trabajadores, in-dígenas, campesinos, mujeres y hombres agrupados en gremios y diversos movimientos. Se co-mienza a debatir sobre un ‘Plan de Gobierno que servirá de base para constituir un frente electoral de las fuerzas democráticas y de izquierdas, de cara a las eleccio-nes de 2017’.

Según los dirigentes de la con-vocatoria, existen muchas razo-nes para protestar y solicitar al Gobierno Nacional inmediatas rectificaciones de las políticas económicas, sociales, laborales, actividades extractivistas, al tiem-po que exigen el cese de la crimi-nalización de la protesta social y el fin de la persecución judicial a dirigentes indígenas, sindicales y estudiantiles.

Estos tiempos difíciles exigen la participación de todos los sectores socio-económicos-políticos para superarlos. Es positivo que los trabajadores del campo y ciudad se unan para debatir en cada ba-rrio, ciudad y comunidades rura-les, un programa de gobierno. Los pueblos despiertan en busca de la unidad necesaria para priorizar el qué hacer, para luego nominar a hombres y mujeres que puedan ejecutarlo. Nada es imposible.

[email protected]

Otra protesta

La corrupción no es una tragedia privativa de nuestros países latinoamericanos, sino una endemia universal, por desgracia. Algunas ins-tituciones internacionales dedicadas al estudio del desarrollo económico y social la consideran un enorme obstáculo en la tarea de forjar socie-dades en la calidad de vida, en todos los senti-dos, sea superior a la inequidad que vivimos. Ecuador, desde luego, no es una excepción.

Hace apenas unos pocos días se habló desde las altas esferas gubernamentales, a manera de desa-fío, sobre que quien conociera actos de corrup-ción los denunciara. A través de publicaciones de todo tipo, incluidas las llamadas ‘redes sociales’, se denuncia casos en que se presumen actos de corrupción. No toca a sus autores juzgar, tampoco actuar a la manera de fiscales.

Corresponde a la Fiscalía General del Estado investigar las denuncias que comienzan a llover, y a la Función Judicial tomar cartas en el asunto. Sin embargo, desde otros poderes del Estado se orquestan procedimientos que anulan, entorpe-cen, disimulan y a veces ocultan los hechos que llevarían a tribunales independientes a poner la Ley en vigor a plenitud y sin influencias exógenas.

El miedo, inducido por amenazas directas o veladas, es el arma utilizada hasta hace poco para impedir echar luz sobre la corrupción y sus protagonistas. Pero el miedo comienza a perder terreno en el continente en general y en Ecuador en particular. Es luz que se inten-sifica, como diría el periodista polaco Ryszard Kapuscinski (1932-2007), le permite a la gente “ver cómo las cucarachas corren a ocultarse”.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11346

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ESMERALDAS • Yéffer M., conocido como ‘La Chorga’, de aproxima-damente 35 años de edad, fue asesinado el viernes último con varios balazos en la cabeza y en el pecho.

Según versiones de quienes llegaron al lugar cuando escu-charon el tiroteo, solo observa-ron que dos sujetos huyeron a bordo de una motocicleta.

Debido al daño interno que provocaron las balas, el ciuda-dano murió al instante, pero familiares llegaron minutos después y lo subieron a una ca-mioneta para llevarlo hasta el hospital Delfina Torres de Con-cha, donde los médicos solo con-firmaron su deceso.

El fallecido tenía pocos minu-tos de haber llegado al sitio para recrearse un rato cuando sus verdugos lo atacaron.

Expolicía nacionalApodado como ‘La Chorga’, ha-cía unos cuatro años había sido separado de la Policía Nacional, institución a la que perteneció por varios años.

Al segundo día que ocurrió

La extenuante búsqueda de Hugo Xavier S. terminó. Sus seres queridos movieron cielo y tierra para hallarlo con vida, pero el destino les tenía prepa-rada una lamentable noticia. El hombre de 32 años de edad apareció muerto en la quinta Santa Fe, situada en la parroquia de Pifo, al nororiente del Distrito.

El tormento para los deudos comenzó el sába-do pasado cuando el hoy difunto asistió a un evento social en la quinta, donde se organizan recepciones. Se trataba de un matrimonio, todo se desarrolló en un ambiente de alegría hasta que cayó la tarde.

La noche llegó cargada de desgracias. A eso de las 20:00, Hugo Xavier S. desapareció y ninguno de los asistentes pudo

dar razón de su paradero. Entre tanta desesperación apareció al-guien que dijo que lo habían vis-to en una tienda tomando cerve-zas, pero solo fue un rumor.

Durante toda la madruga-da del domingo no hubo noticias alentadoras que permitieran alimentar la esperanza de encontrarlo con vida.

Búsqueda virtualYa en las primeras horas de ese día la familia co-menzó a difundir la foto-grafía del finado por redes

sociales. Además, formalizaron una denuncia en la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Des-apariciones, Extorsión y Secues-tros (Dinased) para que se inicia-ran las diligencias investigativas.

Funesto hallazgo en una quinta de Pifo

INDAGACIONES. La Policía y familiares permanecieron dentro de la quinta mientras se realizaban las pericias.

El hoy difunto fue hallado dentro de una quinta donde festejó el matrimo-nio de un amigo.

REGISTRO. Así quedó el cuerpo de Yéffer Mercado, quien fue asesinado en el parque de Codesa.

Le dispararon en la cabeza y en el pecho

el crimen, el sitio donde cayó el cuerpo del exgendarme estaba lleno de curiosos que observa-ban la mancha de sangre que quedó sobre el piso y los restos de velas que moradores encen-dieron para despedirlo.

Personas que observaron el crimen no quisieron decir nada sobre el caso por temor a repre-salias, pero quienes escucha-ron los disparos condenaron el cruento asesinato. (MES)

Despedida° Los restos mortales de ‘La Chorga’ fueron llevados hasta la pa-rroquia Palestina, cantón Rioverde, al norte de Esmeraldas, donde fueron velados por sus familiares, amigos y conocidos.

Familiares y amigos despiden aoficial de la Escolta LegislativaEn un mar de lágrimas se encon-traba Patricia Mina, madre de Andrés C., quien murió la tarde del domingo en un accidente de tránsito ocurrido en el sector La Bota, al norte de Quito. La vícti-ma falleció luego de precipitarse con su vehículo dentro de una quebrada de aproximadamente 200 metros de profundidad.

Al lugar acudieron miembros de la Policía Nacional y del Cuer-po de Bomberos para extraer el cadáver que quedó entre los hie-rros retorcidos. Al llegar al sitio, donde quedó el maltrecho auto-motor, los socorristas confirma-ron que el hombre de 28 años de edad ya no tenía signos vitales.

Aunque todavía se desco-nocen los motivos del siniestro, Mina descartó enérgicamente la hipótesis de que su hijo se hubiera arrojando con todo y automotor al ba-rranco. Según la mujer, el oficial, que era parte de la Escolta Legislativa, no tenía problemas senti-mentales con la mujer que estaba conviviendo.

Ella contó que su hijo fue a

visitarla el sábado pasado, en su casa situada en La Bota. El comportamiento del gendarme

fue normal, amoroso con su compañera sentimen-tal y con su vástago de 18 meses de edad.

Para Mina, la noticia de la muerte de su hijo le cayó como un balde de agua helada. No po-día creer que el hombre

con quien estuvo compartiendo

sonrisas y vivencias un día an-tes haya dejado de existir.

La mañana de ayer, el cuerpo del policía era velado en la casa comunal de La Bota. Hasta allá llegaron amigos y compañeros para solidarizarse con la familia y darle el último adiós al joven padre de familia.

Los gendarmes vestían sus uniformes de gala como un símbolo de respeto para el com-pañero, padre y amigo. (FLC)

CEREMONIA. Familiares y amigos despidieron al uniformado en la casa comunal de La Bota.

El traslado al cementerio se hizo pasado el mediodía de ayer.

EL DATO

Durante el tiem-po que el hoy occiso permane-ció desapareci-do, las redes sociales no deja-ron de informar sobre el suceso.

EL DATO

POLICIAL

A13MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Se hicieron visitas en hos-pitales y centros de salud de la ciudad, pero nadie informó del ingreso de alguien con las carac-terísticas del joven. Por la tarde, equipos especializados de la Po-licía rastrearon el área donde se llevó a cabo la fiesta, sin embar-go, no hubo resultados.

La segunda noche sin noticias del paradero de Hugo S. llegó y con ella la angustia se acentuó en los deudos. Los primeros rayos

de luz del lunes abrigaron una nueva esperanza entre los seres queridos del finado.

La tragediaLa familia del infortunado socia-lizó una fotografía que en menos de dos horas se hizo viral en Face-book y Twitter. Desde ahí, varios fueron los mensajes de aliento para quienes rogaban que todo fuese una pesadilla. La búsqueda se reanudó y al mediodía de ayer

llegaron noticias, desafortuna-damente nada alentadoras para quienes rezaban para que la Poli-cía lo encontrara con vida.

El cuerpo de Hugo Xavier S. fue hallado en el mismo predio donde desarrolló el matrimonio al que asistió. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades po-liciales que llegaron al levanta-miento no confirmaron si el ca-dáver presentaba alguna huella de violencia. (FLC)

Page 14: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3MARTES23 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IMARTES23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PERIODISMO.COM • Las cucharas son un medio artístico bastante inusual y el veterano James Rice probablemente nunca las utiliza-ría si su esposa, Jeny Buckley, no las hubiera ordenado por error para su boda. “Tenía un montón de estos utensilios, pero no que-ría tirarlos a la basura”, dijo. “Le pregunté a Jim si podía hacer algo lindo para mí”. Rice pensó inme-diatamente en motocicletas.

“Siempre fui buen artista”, re-veló más tarde. “Podría dibujar, pero me gusta mucho desarmar cosas y volverlas a poner juntas. Hice mis propias bicis. Restau-ré carros, construí motores. En la escuela secundaria armé una mini moto. Cualquier cosa que tuviera motor me intrigaba”.

Por lo que un par de horas

más tarde, Rice había construido su primera escultura, una moto-cicleta básica hecha de cucharas y rulemanes. “Eso fue antes de pasar a 100% cucharas”, comen-tó. Después se dedicó a construir más modelos, cada una más detallada y compleja que la an-terior. Y dejó de usar otros ma-teriales, centrándose solo en la formación de cada detalle con cucharas de acero inoxidable.

Con el tiempo, Rice encontró maneras de doblar las cucharas y darles forma sin usar calor o martillarlas.

“Jim se aplana, se dobla, se retuerce y moldea las cucharas con la mano”, según describe su página en Etsy.

En busca de másAhora que ha agotado todas las cucharas adicionales de su casa, él y Jeny pasan su tiempo libre en busca de más cucharas en tien-das de segunda mano y ventas de garaje. Y sus amigos también colaboran regularmente con las de repuesto.

Jeny, quien bautiza los mode-los según los animales a los que

se parecen, reveló que Rice de-mora varios meses para comple-tar cada uno. “La Avispa le tomó cerca de nueve meses”, dijo. “Fue entonces cuando hizo algunas herramientas personalizadas para doblar y dar forma a las cucharas sin martilleo. El búho tomó aproximadamente cuatro meses y medio”.

La última creación de Rice, llamada ‘The Bagger’, tiene 21 pulgadas de largo y pesa un poco más de 7 libras. Después de ga-nar tres premios en la Feria de Arte del estado de Washington, ya está disponible para la venta en Etsy, a un precio de 3.899,99 dólares.

Su trabajo también ha sido cubierto por CNN, Buzzfeed y de Seattle Fox News Q13. Pero el éxito más grande de Rice fue una fotografía de ‘La Avispa’, que aparece en la página de Fa-cebook de la película de motoci-cletas ‘Why We Ride’, y que fue compartida la friolera de 130.453 veces. “Nunca pensé que iba a pasar”, afirmó. “La gente la ama. No solo los motociclistas, a todos les gusta”.

WASHINGTON, AFP • Cuando la Beatlemanía comenzó, en la déca-da de 1960, la música pop nunca volvió a ser lo mismo, como tam-poco lo serían los peinados des-pués de que los jóvenes adopta-ran en masa el famoso corte ‘mop top’ del grupo británico.

Ahora un postor compró por 35.000 dólares en una subasta un mechón de cabello real de John Lennon, cortado con tijeras en 1966 durante la preparación

para una película.Heritage Auctions, con sede

en Dallas, vendió el pelo de cua-tro pulgadas, de casi 50 años, el sábado anterior.

“Este es el mechón más largo de John Lennon que jamás haya sido subastado”, manifestó Garry Shrum, responsable de Heritage.

“Este precio récord mundial es un testimonio duradero al mundo de historia de amor y fas-cinación de más de 50 años por

Lennon y los Beatles”, agregó.

‘Fue soldado’El coleccionista británico Paul Fraser compró el mechón, corta-do en 1966 por un peluquero ale-mán en Hamburgo antes de que Lennon comenzase a filmar ‘How I Won the War’. Esta comedia de humor negro, dirigida por Ri-chard Lester, cuenta las desventu-ras de una tropa militar británica bajo las órdenes de un incompe-

PEKÍN, EFE • El conocido como el ‘maestro asador’ del sur de China no para de acumular récords Guinness con sus apti-tudes en la cocina, así, el fin de semana anterior consiguió su-mar su tercer premio por asar 216 corderos al mismo tiempo.

Frente a las cámaras y un

representante de Guinness, Jiang Linsheng consiguió el récord de corderos asados “si-multáneamente” el sábado en Nanning, en la región sureña de Guangxi, informó ‘China News Services’. En cuestión de dos horas, el chef aderezó y consiguió asar a la perfección los más de dos centenares de corderos, colgados al aire libre en dos varillas de metal de 10 m de largo. Una multitud acu-dió a presenciar el nuevo desa-fío de Jiang, con casi dos déca-das de trabajo y otros récords a sus espaldas.

En octubre de 2007 se hizo con el Guinness por asar 2.008 pollos en 100 minutos.

PERIODISMO.COM • Harta de que le quedaran las palmas de la mano naranjas y rayas que la hacían ver como una cebra, Amy Ridler decidió probar una nueva forma de aplicar el autobronceador: con un rodi-llo de pintura.

La joven posteó el experi-mento en su perfil de Face-book, y obtuvo más de 20.000 likes. Más tarde, una chica oriunda del norte de Yorkshire decidió seguir su ejemplo.

Inspirada por Amy, Cue

Imogen quiso probar lo que parecía ser un truco de belle-za perfectamente sencillo: su-mergir el rodillo de pintura en un pote de autobronceante y aplicarlo sobre la piel.

Su post tuvo más de 40.000 likes y fue compartido más de 5.000 veces.

No está claro por qué Imo-gen siguió aplicando el auto-bronceador luego de que cla-ramente no había funcionado como esperaba. Al menos no le quedaron rayas.

CONOZCA. Este pedazo de cabello fue cortado antes de que Lennon filme una película. (Foto: globovision.com)

Crea motocicletas con cucharasUn hombre es un gran artista y utili-za su ingenio para producir grandes obras de arte.

Mechón del cabello de John Lennon se subasta en $35.000

Récord: Chino asa 216 corderos a la vez

Con rodillo de pintura se aplicó el bronceador

INSÓLITO. Así fue como quedó la mujer luego de su experimento. (Foto: Facebook de Cue Imogen)

FANTÁSTICO. Este es uno de sus tantos modelos. (Foto: James Rice)

PERSONAJE. El propósito de este cocinero es convertirse en un asador de referencia a escala mundial. (Foto: globovision.com)

Bomberos presentan cifras sobre atención de emergenciasUn total de 47.846 emergencias atendió, coordinó y despachó el Cuerpo de Bomberos de Quito durante 2015, en que se registró un tiempo de respuesta de entre 7 y 10 minutos, según se destaca en su informe de Rendición de Cuentas de dicho periodo. (JN)

Impulso a conectividad aérea Una infraestructura de calidad, ofertas turísticas, aper-tura en las políticas públicas y promoción fueron los ejes para impulsar a Quito como un destino atractivo y turístico en Routers Americas 2016, el encuentro aero-náutico que se realizó el 17 y 18 de este mes y congregó a más de 700 representantes internacionales. (JN)

Darwin Guamán, de 32 años, acudió ayer por la mañana a la estación de la BiciQuito que está ubicada en la avenida Amazonas y San Gregorio, para solicitar que le prestaran una de las bici-cletas del sistema público, pero le informaron que todas estaban en mantenimiento.

El responsable de la estación además le informó que a partir del próximo lunes el servicio es-tará a cargo de la Secretaría de Movilidad y que agentes civiles de Tránsito atenderán al públi-co, pues ya se capacitaron para ese efecto durante los últimos días.

Esta información se confirmó en la Secretaría de Movilidad, donde funcionarios explicaron

que los agentes que estarán en las estaciones de la bicicleta pública portarán un dis-tintivo especial para que los usua-rios del sistema los puedan identi-ficar. También co-mentaron que en

días pasados, los uniformados han estado participando en va-rios talleres de capacitación para cumplir las nuevas funciones, pues su tarea será administrar la prestación del servicio de la BiciQuito.

Según lo previsto, los agen-tes asignados a esta tarea serán los responsables de verificar los

registros de cada usuario, estar pendientes del buen estado de las bicicletas y velar por la se-guridad del mobiliario de las estaciones.

Fin del contratoLa Secretaría de Movilidad asume el mando de la BiciQuito en mo-mentos en que el culmina el con-trato que el Municipio mantenía con la Corporación de Capacita-

ción para la Productividad. Dicha organización regentó el sistema durante el año pasado luego de ganar un concurso público y aho-ra tiene la obigación de entregar las bicicletas en buen estado.

Esta habría sido la causa por la cual Darwin Guamán y otros usuarios del sistema no pudie-ron acceder al servicio que entró en una etapa de mantenimiento. (PSD)

Solo hasta ayer se recibieron las hojas de vida de los postu-lantes a prestar servicio duran-te la construcción del Metro en el campamento de Quitumbe, pues desde hoy este proceso solo se podrá hacer en las ofi-cinas de Conquito, ubicadas en la avenida Maldonado 0e1-172 y Carlos María de La Torre.

Según las estadísticas de esta dependencia municipal, hasta el momento se han re-ceptado unas 9.000 carpetas de personas que buscan un trabajo en el Metro, donde se requieren albañiles, ayudan-tes de albañilería, electricistas, electrónicos, plomeros, car-pinteros, pintores, soldadores, ayudantes de maquinaria pe-sada, ingenieros civiles, arqui-tectos, geólogos, salud y segu-ridad industrial.

Aunque Conquito está a cargo de la recepción y sis-tematización de las hojas de vida de los aspirantes, las contrataciónes están a cargo de la empresa constructora Acciona-Odebrecht y se pue-den concretar dentro de los 36 meses de operaciones.

Más opcionesQuienes presentan su docu-mentación en Conquito no solo

pueden ser tomados e cuenta para trabajar en el Metro sino que también pueden acceder a proyectos que emprende el Municipio a través de sus empresas. Al momento hay vacantes para peones, jardi-neros, soldadores, mecáni-cos, electricistas, auxiliares de radioperaciones, mecánicos para equipo y maquinaria, técnicos de mantenimiento en señalización, inspectores de obra pública, conductores de vehículo pesado y operadores de rodillo.

Los interesados pueden acudir a las oficinas de Con-quito o ingresar sus datos al correo www.conquito.org.ec .

Alfonso Abdo, director eje-cutivo de Coquito, explicó que la Agencia ofrece capacitación, orientación y acompañamien-to para los postulantes.

La apertura del segundo paso deprimido del Intercambiador de Carapungo, que debía cum-plirse hoy, se posterga para el 3 de marzo, cuando se realizará un acto en el que estará presente el alcalde Mauricio Rodas, con-firmó ayer la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Se trata de un viaducto que in-gresa por el carril sur norte de la Panamericana Norte con un giro en 90 grados hacia la izquierda para continuar por la calle Luis Vaccari, la principal vía de acce-so al centro de Carapungo.

La Epmmop explicó que la postergación no obedece a un re-traso en la ejecución de la obra

sino a la necesidad de que las au-toridades informen con la debida anticipación sobre la menciona-da apertura.

El primer viaductor se abrió a finales de enero para los ve-hículos que ingresan a Quito en sentido norte sur, por la Pa-namericana Norte y prosiguen a través de un paso deprimido

con giro izquierdo hacia la Si-món Bolívar.

Las obras que además con-templan un puente cuestan aproximadamente 20 millones de dólares, incluyen arreglos en redes de alcantarillado y agua potable y la entrega está prevista para julio próximo, se puntuali-zó en la Epmmop. (JCER)

MOVILIDAD. Agentes civiles de Tránsito controlarán la prestación del servicio de bicicleta pública.

La Secretaría de Movilidad asume el control de la BiciQuitoUnos 50 agentes civiles de Tránsito han sido capacita-dos para atender 25 estaciones.

Transición° Según las previsiones del Municipio, la operación de la BiciQuito está en una etapa de transición para ir de un sistema manual a uno automatizado, para el que se adquirirán nuevas bicicletas que tendrán entre 5 y 10 años de vida útil, cuando la de las actuales es de apenas 4 años.

El sistema actualmente cuenta con 25 estaciones y en cada una traba-jaban dos perso-nas en turnos de 8 horas.

EL DATO

ASISTENCIA. Hombres y mujeres en busca de empleo llegan a las oficinas de Conquito.

9.000 solicitudes de empleo se han receptado en Conquito

Pasos Ingreso de datos a la web

° www.conquito.org.ec . o ingresar a google y escribir Conquito° Ingresar al link que dice bolsa de empleo° Ingresar al sistema° Ir a postulantes (cuando es por primera vez)

Se posterga apertura de segundo viaducto en Carapungo

OBRA. El viaducto ayudará a mejorar la movilidad de las avenidas Pana-mericana Norte y Simón Bolívar.

tente comandante durante la Se-gunda Guerra Mundial.

Lennon interpretó el papel del soldado Gripweed, para lo

cual se puso públicamente por primera vez las míticas gafas re-dondas que más tarde se conver-tirían en uno de sus sellos.

Page 15: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 tiempolectura15 min.

I

REPORTE

A15 MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

Sin previo aviso, las autorida-des y los fiscalizadores del ser-vicio de transporte urbano de pasajeros se instalan con sus equipos e instrumentos de me-dición de gases en sitios estra-tégicos de la ciudad para con-trolar el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad y de respeto al ambiente.

En los dos últimos contro-les realizados en la Ecovía y en el Corredor Central Norte se verificó que el 31% de buses de servicio urbano emitía gases por encima de lo permitido o no brindaba las suficientes garan-tías de seguridad a los pasajeros.

Estas cifras fueron confirma-das por la Agencia Metropolita-na de Control de Tránsito en un informe que puntualiza el levan-tamiento de 29 citaciones luego de realizar una fiscalización de 92 automotores.

La mayoría de casos se regis-traron en el Corredor Central Norte, donde se citó a 22 unida-

des de transporte público, mien-tras que en la Ecovía fueron siete.

Con el informe de estos re-sultados, los responsables de los controles manifestaron que los operativos se ejecutan en di-ferentes sectores de la ciudad y responden a la necesidad de me-jorar las condiciones de prestación del servicio de transporte público.

Reacciones“Sería bueno que lo hagan todos los días y no solo de ‘sorpresa’ porque las calles están negras del humo”, señaló Salomón Enríquez, de 29 años, mientras señalaba aceras e inmuebles cubiertos por hollín en la esquina de la América y Mañosca.

En otro sitio de la ciudad, en la parada de buses de la Quese-ras del Medio, se comprobó que las estelas de humo no son el único problema para las perso-nas a la espera de un bus en di-

rección al centro, sur, suroriente o Valle de Los Chillos.

Con la herramienta Noise Watch de la Agencia Europea del Ambiente se verificó que en el si-tio había una contaminación au-ditiva de 70dB, es decir sobrepa-sa en 5dB los límites aceptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

DetallesEl control que se realiza a cada bus dura entre cinco y siete mi-

nutos. Durante el proceso un grupo de inspectores revisa visualmente las condiciones de neumáti-cos, parabrisas, limpieza de la unidad, funciona-miento de luces y otros as-pectos físicos. Otro grupo,

en cambio, ingresa al tubo de es-cape una manguera que permite a un equipo registrar la cantidad de emisión de gases.

Según la legislación, el límite máximo permitido de opacidad es de 50% para los buses de los años 2000 en adelante. (JCER)

Vea el video en:www.lahora.com.ec

Recital música tradicional TíbetLugar: Teatro Prometeo (6 de Diciembre y Patria)Entrada: $5Horario: 19:30Cuándo: miércoles

‘La leyenda del príncipe Ego’ Lugar: Teatro Patio de Comedias (18 Septiem-bre y 9 Octubre)Entrada: $6Horario: 20:30Cuándo: miércoles

Cuando los acordeones lloran Lugar: Coliseo RumiñahuiEntrada: a partir de $18 Horario: 20:00Cuándo: viernes

‘Espiritualidad, Género y Vida Cotidiana’Lugar: Museo del Carmen AltoEntrada: $3Horario: de 09:30 a 17:30Cuándo: hasta el 31 de marzo

‘Una pistola en cada mano’ Lugar: FlacsoCine (Pradera y San Salvador) Entrada: gratuitaHorario: 18:30 Cuándo: miércoles

Feria de pulgas Cafetina Lugar: La Cafetina (Valladolid y Vizcaya)Entrada: gratuita Horario: a partir de las 11:00Cuándo: sábado

MÚSICA

TEATRO

CINE

MÚSICA

FERIA

EXPOSICIÓN

ESTRATEGIA. Los agentes de Tránsito realizan operativos en distintos puntos de la ciudad.

27 buses sancionados en operativos sorpresaLas fiscalizaciones revelan que hay un 31% de incumplimiento de normas ambientales y de seguridad.

El parque auto-motor en Quito supera las 500 mil unidades.

EL DATO

La constancia es decisiva para que Luis Morales sustituya la delincuencia y las drogas por el atletismo.

Durante años Luis Gonzalo Morales vivió literalmente en el fondo de un agujero negro, donde

consumía drogas, base de cocaí-na y marihuana y donde hacía sus necesidades, dormía y tirita-ba de ansiedad.

Según sus propias palabras, se convirtió en un animal que solo vivía por y para las drogas. “No comía, no bebía ni agua. Todo el dinero que conseguía me lo gastaba en drogas”.

Hoy resulta difícil imaginar a este gigante de 1,80 metros en semejante escena, especial-mente al verlo ejecutar una ru-tina de ejercicios con los que ha forjado una gran musculatura.

Cada día repite series alternando pequeños sal-tos y ‘sprints’. Luego se coloca en la posición típi-ca de salida de carrera de 100 metros, con el cuerpo agachado y sale disparado como un torpedo ultrasó-nico, con una velocidad que rasga el aire.

Actualmente se prepara para una carrera de 15 kilómetros que se celebra en junio y anhela con algún día estar en las filas de la Selección ecuatoriana de atletis-mo. Para llegar a este punto en el que puede soñar primero tuvo que recorrer un largo camino en el que la Casa de Vida 2 del Pa-tronato fue su tabla de salvación.

Una dura historiaCuando tenía 10 años ya sabía perfectamente lo que era vivir en la calle. Debido a la precaria situación familiar se vio abocado a pedir dinero en las calles. A los 14 se topó de frente con el mun-

Luis Gonzalo necesita mate-rial deportivo profesional. Para cualquier dona-ción ponerse en contacto con Hogar Vida 2, teléfono 228 5 3 37

EL DATO

RECUPERACIÓN. Luis Gonzalo Morales se entrena en las instalaciones del Hogar Vida 2, un centro que ha sido fundamen-tal en su recuperación.

GENÉTICA. Las condiciones físicas del joven deportista son óptimas para la práctica deportiva. do de las drogas. Comenzó con el alcohol y la marihuana, para luego caer en el pozo de la base de cocaína, donde pensó que tan solo saldría muerto.

También se dedicó durante largo tiempo a la delincuen-cia, pequeño hurtos de celula-res y carteras para solventar su adicción. Por esto visitó la cárcel. A los 18 años apareció por primera vez en la Casa de la Niñez 1, de la Fundación Pa-tronato San José. Esta ayuda le dio fuerza para inscribirse en el servicio militar, tiempo en el que se mantuvo limpio. Allí se dio cuenta de su talento in-nato para el atletismo. “Siem-pre cuando salíamos a correr estaba entre los primeros, me

encantaba correr, me daba libertad, me sentía libre”. Luego del servicio militar volvió a la escue-la y ahí de nuevo probó el trago y volvió a caer en picada. “Ahora era más mayor y me hacía daño más seriamente, me volví una persona mala”.

Servicios

Durante una época comenzó a entrar y salir del Hogar de Vida 2, que brinda un servicio inte-gral y gratuito a hombres entre 18 y 64 años, que sufren proble-mas de drogadicción, ofrecién-doles terapias sicológicas, ayu-da personalizada, actividades deportivas, lúdicas y culturales.

A los 20 años su futuro era incierto. Recayó en el vicio y todo lo que había construi-do durante dos años se había desmoronado. En ese momen-to conoció a Mónica Lascano, coordinadora general del Cen-tro Hogar Vida 2, y pidió ayuda para salir de las drogas, pero escondía otras intenciones.

“Todo era mentira, solo que-ría ir al centro para conseguir una cama, comer, ganar peso, que me dieran ropa y volver a irme (…) Entré y salí hasta cua-tro veces, ya no podía mas, es-taba totalmente entregado a las drogas”.

El cuento terminó cuando Las-cano le dijo que ya nadie del centro confiaba en él, que ella era la única que áun lo hacía y que por eso le

daría la última oportunidad. “Eso fue lo que me hizo cambiar, fue como una revelación. Sin la fe que me brindó yo hoy estaría posible-mente muerto”.

Su renacimientoEse giro en su vida ocurrió hace ocho meses y desde entonces está limpio de drogas y alcohol. Ma-druga cada mañana a la Concen-tración Deportiva de Pichincha,

donde entrena dos horas diarias y sueña con conseguir un cupo. Por las tardes sigue fortalecien-do su cuerpo y su espíritu en el Hogar de Vida 2, donde además del apoyo sicológico y logístico recibe cariño y comprensión.

Aunque ahora se prepara para una carrera de 15 kilóme-tros, sabe que el camino será duro si quiere triunfar en la gran maratón de la vida. (MAP)

EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD

Page 16: Quito 23 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorMARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 40 PÁGINAS MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.830

entidad habría logrado un pago en exceso de $704.911,32.

Por otra parte, según el infor-me, entre el primero de septiem-bre de 2012 al 4 abril de 2014, los teleoperadores aumentaron sus horas de trabajo. Para que fuera legal se debió conseguir una autorización con 15 días de anticipación, pero esto no ocu-rrió. “La empresa contratista por

iniciativa propia amplió 113.505 horas/agente para el servicio de asistencia médica telefónica, sin un sustento técnico”, dice el do-cumento.

También se conoció que al agendar citas se pudo agregar un costo extra. Así se habría co-brado por dos servicios: el de la atención telefónica y la cita.

Página B1

Call center duplicaba cobro de citas médicas

Vuelven a clases pero la tensión sigue encendida Las protestas en el colegio Montúfar, uno de los más

emblemáticos de Quito, no paran. Página B3

La Contraloría General del Estado esta-bleció que se registraron al menos 38 millones de llamadas fantasmas.

Las organizaciones de oposición pertenecientes al ‘Acuerdo Na-cional por Elecciones Transpa-rentes’ tienen previsto mantener hoy una reunión con el presi-dente del Consejo Nacional Elec-toral (CNE), Juan Pablo Pozo, para definir una agenda de las auditorías del proceso electoral y analizar las denuncias presen-tadas por Sociedad Patriótica, relacionadas con presuntas in-consistencias o irregularidades en el padrón.

Página B2

CIUDAD

REPORTE

CIUDAD

Conquito recibe 9.000 carpetasPágina A3

Corre hacia susuperación Página A15

BiciQuito cambia demanos Página A3

Partidos demandantransparencia

Bolivia continúa sinresultados oficiales

DENUNCIA. Gilmar Gutiérrez, de PSP.

El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró anoche que se respetarán los resultados del referendo para decidir si puede postularse a un nuevo mandato y pidió esperar los resultados finales, aunque el conteo preli-minar lo da como perdedor.

El recuento oficial del Ór-gano Electoral Plurinacional (OEP), tras escrutarse el 46% de los votos del referendo del domingo, le otorga 57% de re-chazo a la reforma constitucio-nal contra un lejano 42,66%

de apoyo, aunque la página de consulta sufría de constantes intermitencias.

De confirmarse la tendencia sería la primera derrota elec-toral directa de Morales en sus 10 años en el poder, aunque en 2015 su partido perdió plazas clave en los comicios municipa-les. Ello le obligaría a entregar la banda presidencial a inicios de 2020, cuando termine su tercer mandato. Dentro de 24 a 48 horas habrá resultados.

Página B7

Según el contrato auditado por la Contraloría General del Es-tado, la empresa que tenía a su cargo el call center del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

(IESS) no podía agendar citas a través de teleoperadores espe-ciales sin autorización. No obs-tante, mediante el acceso irregu-lar a la plataforma digital de la

Indignación por horrendo crimen Un caso ha conmocionado a todo Carchi. El cadáver de una mujer en estado de gestación fue hallado cerca de Montú-far, con el vientre abierto y sin el feto. PÁGINA B4

Luego de ocho años se vuelven a enfrentarLiga de Quito recibe a San Lorenzo, por la Copa Libertadores, desde las 17:30. PÁGINA B16

Con gol de Hólger Matamoros, Emelec venció al De-portivo Cuenca y escaló al segundo lugar. PÁGINA A9

ESCOLTAN A LOS ‘TOREROS’

LaVivi rompe

el silencioPÁGINA B11Lionel Richie ‘enfrentará al

monstruo’ de Viña del MarEl cantautor estadounidense es la máxima atracción del Festival de Música más famoso (y hostil, por el público) de América Latina. PÁGINA B10