r1 - apuntesdeelectronicaen el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las...

8
EJERCICIOS ELECTROTECNIA (CORRIENTE CONTINUA) 1. Calcula los valores de la Y Rt del circuito de la figura. /8=0.8 A Rt= 9Q la R.,=6n 12v. Rs=3n 2. Dado el circuito de la figura, calcula: a) Intensidad total. Sol: 1,14A. b) Caída de tensión en las resistencias R1 y R3. So/: Vr,= 11,4 v. Vr:r=1,75 v. r1 I ~ R 1 =1Dn I I Rt=10n Rs=8n r 15v II 1 r ---._-_ ... ------- --- ---------.~----- 3. ¿Qué valor ha de tener la resistencia ftJ' de la asociación de la figura para que todo el conjunto disipe una potencia de 4000 w. SCJI;= 9,2.!1 R,=5Q R 2 =100Q r 1~--~----~L-1 __ ~1------------1 R 3 =3n Rt ~---i1 r-1r-~1 __~-·~ Lf 1-- Rs=3Q 200~ 1 1 ,...,.-- ----'

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

EJERCICIOS ELECTROTECNIA (CORRIENTE CONTINUA)

1. Calcula los valores de la Y Rt del circuito de la figura. /8=0.8 A Rt= 9Q

laR.,=6n

12v.

Rs=3n

2. Dado el circuito de la figura, calcula:

a) Intensidad total. Sol: 1,14A.

b) Caída de tensión en las resistencias R1 y R3. So/: Vr,= 11,4 v. Vr:r=1,75 v.

r1 I~R1=1Dn I

I

Rt=10n

Rs=8n

r

15v II1 r

---._-_ ... ------- --- ---------.~-----3. ¿Qué valor ha de tener la resistencia ftJ' de la asociación de la figura para que todo

el conjunto disipe una potencia de 4000 w. SCJI;= 9,2.!1

R,=5Q R2=100Q

r 1~--~----~L-1__~1------------1R3=3n Rt

~---i1 r-1r-~1__~-·~

Lf 1--Rs=3Q

200~11

,...,.-- ----'

Page 2: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

L;.. Hallar las intensidades que circulan por las resistencias de 8 n.Sol: 0,0987 A. 0,0789 A.

4Q 122.

1,5vR, 2.Q ~ 8.Q-,-

5i. En el circuito de la figura calcula:

a) Hallar las intensidades en las diversas ramas del circuito (/).I;t-r'O 00 tx u>.s~/)L~..s)Sol:l,=-2A /rOA. 13=-2A. 1-F-1I3A. /s=1/3A. 1s=7/3A. .

v

I11 13,

h

40

4v6Q 15 14

II

166v

II

2

& Hallar las intensidades en las diversas ramas del circuito.Sol: 1.=O.08A. /2=1.35A. ':F1,43A.

812

4,5v -,-

800

30 10

12v

ltl--- ---'L..---1

I,

Page 3: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

l- .•. En el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas detensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2A. lz=3 A. 1;¡=-5A. Vr,=2 v. Vrr20 v

~=4Q.

R1

~ ti.Dado el siguiente circuito, calcular sus intensidades y caídas de tensión, sabiendoque Va=20v., Vb=10v., R1=10Q,R2=30n, R3=~=20n.

---'-- V::1

.q •. Hallar la potencia que absorbe la resistencia de 5 Q.So/:""

40II J2v

"10v

30

II

BvI I

I

----

Page 4: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

10.Se conectan en paralelo tres generadores de 24 v. de resistencia interna 0,10., 0,2n, 0,3 n, respectivamente. Determinar la potencia que cede cada generador a unacarga de 10 0., así como la tensión y la potencia a la que trabaja la misma.,,=1,29A f2=O,65A IJ=O,43A IF2.37A. Vsb=23,7v.P/=56.2w P,=30.5w Pr15.5wP3=10.2w.

,....'-

-r- E1=24 V -rt=2=24V -r- Es =24V '-,....r1= 0.1 n r2=0.20 r3=0.3 O

100

U •. Indica que intensidad circula entre los nudos A y B en la red de la figura. SoI:I=2A

Rz=10

A

Rs=4Q Rs=4Q~=1Q

Ra=1Q

12 .•. En el circuito de la figura, calcular:

a) Intensidades en todas las ramas. 1,=2.33 A 1r2.67 A, 1;¡=O,33 A

b) Potencias en los generadores, (indicar sU.tipo).PV,=23.3wgen. PV2=1.98wgen.

e) Potencia disipada en las resistencias",

~=2Q

1 1

Page 5: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

t3 •. Calcula la intensidad que pasará por la resistencia de 5 Q utilizando: 501=1 A

a) Circuito equivalente de Thévenin.b) Circuito equivalente de Norton.

20 v

1 1

1 1 I 1

A

6Q~

-,.- '-,.-

-'- 10 v. T-,..- ~8

5Q

14 •. Calcula la intensidad que pasa por la resistencia RL utilizando:. Sol: 270mA

a) El circuito equivalente de Thévenin.b) El circuito equivalente de Norton.bien

R1=20n 1RL=10n

-r- r1 ~~-1R3=30n

-- 20 v.A

R4=10n--

Page 6: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

'5 I En el circuito de la figura, calcular: (Junio de 2004)

a) Tensión en bomas de cada resistencia. 3v, -5v, 2v,5v.b) Potencia en cada generador .6w,21.65w,4.66w,Ow.c) Potencia total disipada por las resistencias.4w, 12w,Ow,16.3w.

1v

R1 . l' +\/V\'1 "111 <: V4-<

R2 S 3 R3 S 5

~/\YJ,\,¡~3v- 1 l1V1 3 2v-==- V2

L V_3~-5_V__-----------]í

+

En el circuito de fa figura, calcular: (Septiembre2004)

a) Tensión en bomas de cada resistencia.5v, 2.65v, 2.65v, 4.71v, 294mvb) Potencia en cada generador. 12,5w,11.18w,1.47w,8.1w,8.1we) Potencia total disipada por las resistencias. 22,806w

5v 3fs II~-¡-VV\¡

-==- 5vT 5v ~1 / 4 R4

~V'v rR3

1 1~R5<

1V3 _ 5vy.

Page 7: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

l"+ -r: • En el circuito de la figura, calcular: (Propuesto 2004)a) Tensión en bomas de R3 y R6.-5.09v,3.16v.b) Potencia en cada generador.o.108w,12.7w,9.48w,O.852w,O.852w.e) Potencia total disipada por las resistencias.22.3w

R1 3

+ Illtlr~ 13 R4

~1 R314 3v~T6vR7

S'I -==- + V2T 10 -~ R2~ 3

2?R6

~5 \1\~IV - '\¡\A..: ~1 R5

3v

115, , En el circuito de la figura, calcular: (Propuesto 2004)a) Tensión en bomas de cada resistencia.5v, 10v,5v,Ov,Ov.b) Potencia en cada generador_ 8.35w,16.65w,25w,Ow.

e) Potencia total disipada por las resistencias. 49.96w

V41r-----' 1/'1-5;-- A

R4:>J R5~

.~ 1 4~V25v - 5v"""'=:=-

J_-1~_v!E_5v__ .T

Page 8: r1 - apuntesdeelectronicaEn el circuito de la figura, determinar las intensidades y todas las caídas de tensión, por el método de las corrientes de mallas. Sol: 1.,=2 A. lz=3A

14 ».En el circuilo de la figura, calcular: f=Y,d ~~ h.. W~a) Intensidad que circula porcada resistencia. 1.35 A, 1.76A,1.03A, 615mA,416 mA

R5=20Q'1 1~----------------~I I~--------------~

R1=10Q R3=5Q~----~I I~ ~ ~I I~ __ ~

I I I r

.:1_12V

----'R2=2Q

1-

-~ 5V

~T2V

I ~=3Q

--1'--_-

2-0< . En el circuito de la figura (con fuentes de Tensión continua), calcular:por el fr¿o~ h ~~foh"U~a) Tensión de la resistencia R2. 3.59v

1 1 I 1 1-I I I 1

~'- ~'--r-

12V-~

'c

'-.- '-.-'R2=10rJ ~=2Q

5V ~=3Q

10V