race - the power of an illusion. episode 1...race - the power of an illusion. episode 1 reviewed by...

17
Race - the Power of an Illusion. Episode 1 HistoHistLa Fundación Ford provee importantes fondos para este programa, como un recurso para personas e instituciones innovadoras en todo el mundo, y la Corporación para la Radiodifusión Pública. Financiamiento adicional proporcionado por estos auspiciadores. Diferencia Oportunidad Ventaja Privilegio Igualdad Capacidad Comportamiento Herencia Biología Biología Riqueza Ancestros RAZA - EL PODER DE UNA ILUSION Episodio Uno: Lo Que Nos Diferencia Narradora: No hay duda de que cada ser humano es diferente el uno del otro. Lo confirmamos visualmente todos los d’as. El color de la piel. La forma del cuerpo. El tipo de cabello. La forma del ojo. Durante cientos de años, hemos diferenciado visualmente a las personas y clasificado en cuatro o cinco grupos que llamamos razas. Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica: Lo que entendemos por raza son unas divisiones entre personas las cuales son profundas, esenciales, que de una u otra forma son biológicas. O incluso genéticas, y que son inmutables - que dividen claramente a los seres humanos en categorías. Richard Lewontin, Genetista Evolutivo: Y lo más hermoso pertinente a las razas es que se pueden identificar simplemente con una mirada. Ni siquiera hay que verificar los genes. Porque sus genes ya están a la vista, es decir, en el color de la piel o la forma de los ojos o el tipo de cabello - y ahí es que está la clave de todo. Narradora: El concepto de raza toma por sentado unas diferencias externas muy simples, basadas en la biología, que están vinculadas a otras diferencias internas mucho más complejas. Como la aptitud atlética. La aptitud musical. La inteligencia. Esta creencia se basa en la idea de que la raza es biológicamente real. Subject Matter Expert identified as speaking:[ [Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica, está hablando ahora] :Toda la genética de hoy nos dice que esto no es así. No se ha podido encontrar marcadores genéticos que solo existan en una raza en particular en comparación con otra raza Scott Bronson, DNA Workshop Leader: No hemos podido encontrar marcadores genéticos que definan raza. Y de hecho, lo que se va a generar son mil millones de copias de una pequeñísima parte, de su propio código genético Narradora: Estos estudiantes se reúnen para un taller de ADN dirigido por el profesor Scott Bronson del Laboratorio de Cold Spring Harbor. Marcus, Gorgeous, Jackie, Noah, Hannah, Jamil. Y sus compañeros van a explorar la biología de la variación humana. Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Pero hay otro tipo de ADN. ¿Quién sabe a qué tipo de ADN me refiero? Estudiante fuera de cámara: ¿Mitocondrial? Page 1 of 17

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1

HistoHistLa Fundación Ford provee importantes fondos para este programa, como un

recurso para personas e instituciones innovadoras en todo el mundo,

y la Corporación para la Radiodifusión Pública.

Financiamiento adicional proporcionado por estos auspiciadores.

Diferencia Oportunidad Ventaja Privilegio Igualdad

Capacidad Comportamiento Herencia Biología Biología Riqueza Ancestros

RAZA - EL PODER DE UNA ILUSION Episodio Uno: Lo Que Nos Diferencia

Narradora: No hay duda de que cada ser humano es diferente el uno del otro.

Lo confirmamos visualmente todos los d’as. El color de la piel. La forma del cuerpo. El tipo de cabello. La forma del ojo.

Durante cientos de años, hemos diferenciado visualmente a las personas y clasificado en cuatro o cinco grupos que

llamamos razas.

Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica: Lo que entendemos por raza son unas divisiones entre personas las

cuales son profundas, esenciales, que de una u otra forma son biológicas. O incluso genéticas, y que son inmutables -

que dividen claramente a los seres humanos en categorías.

Richard Lewontin, Genetista Evolutivo: Y lo más hermoso pertinente a las razas es que se pueden identificar

simplemente con una mirada. Ni siquiera hay que verificar los genes.

Porque sus genes ya están a la vista, es decir, en el color de la piel o la forma de los ojos o el tipo de cabello - y ahí es que

está la clave de todo.

Narradora: El concepto de raza toma por sentado unas diferencias externas muy simples, basadas en la biología, que

están vinculadas a otras diferencias internas mucho más complejas. Como la aptitud atlética. La aptitud musical. La

inteligencia. Esta creencia se basa en la idea de que la raza es biológicamente real.

Subject Matter Expert identified as speaking:[ [Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica, está hablando ahora]

:Toda la genética de hoy nos dice que esto no es así. No se ha podido encontrar marcadores genéticos que solo existan

en una raza en particular en comparación con otra raza

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: No hemos podido encontrar marcadores genéticos que definan raza.

Y de hecho, lo que se va a generar son mil millones de copias de una pequeñísima parte, de su propio código genético

Narradora: Estos estudiantes se reúnen para un taller de ADN dirigido por el profesor Scott Bronson del Laboratorio de

Cold Spring Harbor. Marcus, Gorgeous, Jackie, Noah, Hannah, Jamil. Y sus compañeros van a explorar la biología de la

variación humana.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Pero hay otro tipo de ADN. ¿Quién sabe a qué tipo de ADN me refiero?

Estudiante fuera de cámara: ¿Mitocondrial?

Page 1 of 17

Page 2: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 2 of 17

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: El ADN Mitocondrial…muy bien.

Narradora: Van a comparar el color de su piel. Su tipo de sangre. Y van a obtener una muestra de las células de su

boca para extraer una pequeña muestra de su propio ADN. Una vez la muestra esté lista, compararán parte de su

material genético para ver sus similitudes y sus diferencias.

Los estudiantes comienzan el taller con las mismas presuposiciones que la mayoría de nosotros.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Según empiezan a conocer la data, tenga en cuenta que, con quien usted cree

que tiene más similitud y con quien usted cree que es más diferente.

Estudiante Noah: Creo que tengo más similitud con, ahh, el Sr. Bronson o con Kiril porque somos varones blancos,

ambos, Kiril conmigo y Scott Bronson conmigo.

Estudiante Jamil: Creo que tengo más diferencias con Kiril y muchas más similaridades con Gorgeous. Ella es afro-

americana o negra, yo soy afro-americano o negro. O sea, afro-americano o negro

Estudiante Hannah: Creo que Natalia y yo somos más similares. Ella es latina - americana, y yo soy latina - americano.

Yo suponía que iban a ver el montón de diferencias especialmente entre personas que son físicamente tan diferentes

Subject Matter Expert identified as speaking:[ Alan Goodman, el antropólogo está hablando ahora]:Para entender el

por qué la idea de raza es un mito biológico requiere que cambiemos de raíz el paradigma, un cambio absoluto de

paradigma, un cambio total de perspectiva

Y para mí, es como entender, tu sabes, que el mundo no es plano.

Y quizás los puedo invitar a la cima de la montaña para ver por una ventana el horizonte curvo.

y ver, "oh, lo que pensaba que era plano ahora me doy cuenta que es curvo,” el mundo es mucho más complicado de

hecho, la raza no está basada en biología sino que la raza es una idea que la adjudicamos a la biología.

Narradora: La idea de que la raza es biológica aún persiste ferozmente en el terreno de juego en América. Gorgeous

Harper y los integrantes de su equipo compiten en los juegos Nacionales de Adidas

Estudiante Gorgeous: Me encanta correr en pista - he estado corriendo en pista desde los ocho años.Las persona que

entreno, todos quieren ser el mejor - y tienes que dar el todo con ganas.

Narradora: Este es el evento más importante para las estrellas de la elite de pista y campo en la secundaria.

Y a pesar de que las diferencias raciales no se mencionan abiertamente, a menudo son parte integral del cálculo

cuidadoso que da la ventaja competitiva.

Corredor de chica blanca: Bueno, he oído, algunos rumores que he oído es que son afro-americanos o negros los que

tienen esa musculatura extra en sus piernas. Pero creo que nada de eso es cierto.

Corredor chica afro-americana o negra: Asumo de que una chica blanca no me puede ganar en los 200. En mi mente

no creo que me pueda ganar, pero no, eso no me va a quitar el sueño

Page 3: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 3 of 17

Corredor de chico blanco: No quiero meterme en algo muy controversial, ya que no tengo el conocimiento apropiado.

Pero diría que quizás hay una leve sensación - no quiero usarlo como excusa, pero puede haber una razón por la cual en

ocasiones me ganan. Pero quizás, considerando cuando vemos las olimpiadas, usted sabe, quien quien tiende a dominar

en los 100, los 200 y un cuarto, o la mayor parte. Solo puedo decir que al final todo depende de cual es tu raza.

JON ENTINE (en clip de noticias): Lo que quiero decir es que diferentes poblaciones, sean afro-amercanos o negros

descendientes del Africa Occidental, y de ahí es de donde los afro-americanos o negros trazan sus raíces del Africa

Occidental, o Africa Oriental, o los blancos o los orientales, todos tienen un tipo diferente de cuerpo y diferentes

estructuras fisiol—gicas ello le permite tener ventajas en uno u otro deporte hay una base genética para este tipo de

diferencias . A través, uh, de la cultura, ambiente, entrenamiento, los atletas pueden cambiar dramáticamente los

límites de lo que pueden ser.

Jim Brown (en clip de noticias): Quisiera decirle a Jon que no hay una definición científica que se sostenga para raza.

Raza ha cambiado de definición en este país de acuerdo a como se benefician los que quieren definirla de manera

diferente. Y no hay un punto científico de donde comenzar, por lo tanto no hay fundamento para su trabajo

Narradora: No podemos ver las diferencias entre poblaciones, pero ¿podemos conglomerar poblaciones en lo que

llamamos razas? ¿Cuántas razas habrían? ¿Cinco? ¿Cincuenta y cinco? ¿Quién lo decide? y verdaderamente ¿cuán

diferente sería una de la otra?

Subject Matter Expert identified as speaking:[Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo está hablando ahora] :La cantidad

de material genético que varia en la población humana es extremadamente pequeño. Y eso es algo que, que la gente

tiene que darse de cuenta de ello Que genéticamente, en realidad no somos tan diferentes.

Narradora: De hecho, genéticamente, de entre todas las especies somos los más similares. Solo uno de entre miles de

nucleótidos que contiene nuestro código genético es diferente, de un individuo a otro. Estos pingüinos idénticos tienen

el doble de material genético diferente, entre uno y el otro, que los humanos. ¿Y estas moscas? Diez veces mayor de

diferencia. Cada dos moscas de fruta tienen mayor diferencia genética entre una y la otra ¿cómo un ser humanos de un

chimpancé? La pregunta principal para nosotros es: de esta pequeña variante entre nosotros, ¿cuál de ellas, si alguna,

se puede considerar que cae en en lo que consideramos límites raciales?

Como vivimos en una sociedad que se clasifica por raza, ésta no es una pregunta académica. Tenemos una larga

historia en la búsqueda de diferencias raciales donde se atribuye el desempeño y la conducta. Por doscientos años, los

científicos han empujado y atosigado, medido y apuntado el cuerpo humano en la búsqueda del fundamento biológico

de la raza. Algunos midieron el ángulo facial para ilustrar la proximidad de una raza a lo primitivo. Otros han calibrado

el tamaño del cráneo para identificar a los de mayor o superior inteligencia. Han medido la forma del ojo, del cabello,

aún escudriñado el color del cerebro en su búsqueda para buscar la fuente fundamental de las diferencias raciales.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias, habla ahora]: Si tomamos

por ejemplo a los afro- americanos o negros , no hay una sola parte del cuerpo que ha sido sometida a este tipo de

análisis. Lo encontrará en las publicaciones médica sobre el oído del afro- americano o negro, la nariz del afro-

Page 4: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 4 of 17

americano o negro, y la pierna del afro- americano o Narradora: negro, el corazón del afro- americano o negro, y el

ojo del afro- americano o negro, y el pie del afro- americano o negro - y así toda parte del cuerpo.

Y contínuamente investigando algún órgano que pueda ser fundamentalmente diferente en tamaño o función por el

cual se pueda decir que es algo específico del afro- americano o negro en contraposición del blanco u otros grupos.

Los científicos son parte del contexto social. Sus ideas sobre lo que es la raza no son simplemente científicas, están

impulsadas por los datos con los que trabajan Lo cual también está impregnado por las sociedades en las cuales viven.

Al final del siglo veinte, la sociedad americana estaba confiada en su surgimiento como poder industrial emergente Y la

cara de su poder y prosperidad era blanca

Los afro-americanos o negros vivían bajo el yugo de la segregación del “Jim Crow.” La mayoría de los nativos americanos

o indígenas sobrevivientes los desaparecieron en las reservaciones. Y los nuevos inmigrantes los hacinaron en los

ghettos urbanos. Donde las epidemias eran campantes. Con altas tasas de mortalidad. La mortalidad infantil era alta.

Para muchos, esto reflejaba un orden natural ya pre-ordenado.

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias :Los que echaban un vistazo, querían confirmar lo que veían, en otras

palabras de que el lugar de los, digamos los afro-americanos o negros, o en otras regiones del país, los nativos

americanos o indígenas, o los chinos, los que estaban al fondo de, de la jerarquía social y política. Y si a ello le añadían

que eran fundamentalmente y biológicamente diferentes, entonces se justificaba, por lo cual, es natural para ellos que

estén en el fondo de la jerarquía social.

Alan Goodman, el antropólogo: La biología se convierte en una excusa para las diferencias sociales. Las diferencias

sociales se convierten en algo natural, justificada por la biología. No se trata de que nuestras instituciones causen

diferencias en la mortalidad infantil, sino que se trata de que hay diferencias biológicas entre las razas.

Narradora: Frederick Hoffman, quien lleva las estadísticas para Prudential Life Insurance indica que esas diferencias

marcan el destino de los afro-americanos o negros. “En su capacidad vital,” escribió, “la tendencia de la raza afro-

americana o negra es hacia abajo. Esta tendencia a su vez lleva a una mayor mortalidad. Al final, es causante de la

extinción de la raza.”

El libro ‘Hoffman's Raza, Rasgos y Tendencias del Negro Americano [Race, Traits and Tendencies of the American Negro]’

fue publicado en el 1896, el mismo año en que la Corte Suprema legalizó la segregación racial. Fue uno de los libros de

mayor influencia de la época.

La tesis sobre la extinción, es interesante porque causó resonancia en las mentes de mucho observadores sociales de la

época .

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias: Esta, se adaptó a su noción sobre cómo, esto, las razas pueden ascender

en el mundo. Echaron un vistazo a otros grupos de pueblos en varias etapas inferiores que se estaban acercando a

completar la etapa de civilización.

Narradora: Hoffman presentó sus datos estadísticos como una ciencia irrefutable. Comparó las tasas de mortalidad y

enfermedad entre afro-americanos o negros y blancos, y, no nos sorprende, en las que encontró gran disparidad.

Page 5: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 5 of 17

Pero su análisis de la data era erróneo. Ya que ignoró los efectos insidiosos que causa la pobreza y negligencia social en

la salud. En contraste con la creencia actual en la superioridad física afro americano o negro, Hoffman concluyó que los

afro americano o negro estaban innatamente enfermos.

Como tal, cualquier intento de mejorar sus viviendas, salud o educación serían en vano

Su extinción estaba inevitablemente codificada en su sangre.

Para los años 1920, una sola gota de sangre que reflejara descendencia Africana podía identificar a cualquier individuo

como afro-americano o negro y por lo tanto inferior en todo. En el pasado no muy lejano cualquiera de estos

estudiantes hubiesen sido considerados como contaminantes si se hubiesen criado en la raza superior blanca.

Veintiocho estados pasaron leyes donde se prohibía el matrimonio entre razas para proteger la pureza de la raza blanca.

La pureza racial era la meta del movimiento Eugenesia. La ciencia de eugenesia se basaba en la genética simple de

Mendel. Un gen cada uno del padre y de la madre, dan origen a cualquier característica, física, comportamiento, hasta

la moral.

Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo: Algunas de estas como la habilidad de jugar ajedrez, ser indisciplinado, o tener

espíritu débil congénito. Um, uh, básicamente cualquier característica cultural o comportamiento que se pueda

imaginar. Ahora, el error que cometieron fue asumir que la complejidad del comportamiento se podía reducir a un

sencillo modelo de gen Mendeliano.

Narradora: Sin embargo, la eugenesia utilizaba la ciencia del momento para avanzar la agenda social aceptada por la

mayoría de los blancos americanos. - para engendrar a los mejores y más brillantes, siempre blancos, y eliminar a lo

peor y los más débiles de todos los colores de la sociedad.

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias: Había mucha preocupación sobre la mezcla de las razas. No se quiere una

raza superior, una raza con grandes cualidades intelectuales, de logros y genios musicales, y este tipo de cosas, el

mezclarlas con una raza en una etapa de civilización inferior que tiene una menor cantidad de estas características

porque ello nuevamente va a reducir el nivel de las características que se desean para su civilización.

Narradora: Lo que no se deseaba en su civilización se encontraba en los valles azules de Virginia. Los mestizos de

Virginia. Una raza mixta. No había forma de clasificarlos y peor aún, pasaban por blancos, obviaban las leyes de

segregación y casta de la raza blanca.

Se les conocía como la tribu BIN por su descendencia blanca, indígena (nativo americano) , y negra (afro- americana).

Una combinación de lo peor de las características raciales, un pueblo creado de una forma pésima, dijo Charles

Davenport, líder del movimiento americano de eugenesia.

Para evitar el mestizaje en America, el grupo de eugenesia propuso una serie de restricciones que hoy sería

inconcebible. A pesar de ello se adoptó en y fuera de america. Al llevarlo al extremo, inició uno de los más grandes

horrores del siglo.

Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo: La maquinaria de la propaganda Nazi indicó que sus políticas de eugenesia eran

totalmente consistente con los datos derivados de las ideas de los científicos de raza americana.

Page 6: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 6 of 17

Narradora: En las olimpiadas de 1936 en Berlin, la raza ariana de Hitler iba a confirmar su superioridad en la jerarquía

natural. Pero la estrella de los juegos iba a romper tal expectativa.

El locator: informa al público sobre los informes de carrera de 100 metros Jesse Owens rompiendo el récord mundial

con 10.2 segundos

Narradora: De niño, Jesse Owens tenia una enfermedad crónica, parecía destinado a cumplir con la tesis de extinción

de Hoffman. Hasta que intervino su maestro “Cuando por primera vez me recomendó que participase en el equipo de

pista en el quinto grado," escribió Owens en su autobiografía, “no fue porque vió en mi el potencial de un campeón; fue

porque vió que estaba más cerca a ser un cadáver."

¿Cómo se reconcilia una sociedad empapada en la ciencia de inferioridad racial con las cuatro medallas de oro de

Owens? Concediendo a la superioridad atlética de los afro-americanos o negros mientras les negaba las llamadas

capacidades civilizantes. Usando las palabras de Dean Cromwell, entrenador del equipo americano, el atleta afro-

americano o negro sobresale porque está más “cerca de lo primitivo” hasta hace poco su habilidad para carrera corta y

salto era un asunto de vida o muerte en medio ambiente de la jungla.”

Locutor (en clip de película): Para Owens, la estrella del equipo, le otorgaron los laureles de campeón

Jesse Owens : “La competencia era fuerte, y estamos muy complacidos de terminar en primer lugar. Mis más sinceras

gracias.”

Narradora : Una oleada de debates entre científicos raciales y aquellos que disputan sus suposiciones acogió los logros

de Owens.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Alan Goodman, el antropólogo biológico está hablando ahora]: Con el

aumento de los grandes atletas afro-americanos o negros en el 1930, se preguntaban cual será la razón de que sean tan

grandiosos, y esa razón tenía que estar relacionada a la biología y no a la cultura, historia, o circunstancia. Para ello

había que disecar a Jesse Owens.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias, habla ahora]: Cuando el

antropólogo afro-americano o negro y médico Montague Cobb trataba de explica el por qué Jesse Owens era una

estrella de pista y campo tan extraordinaria, lo explicaba hablando de su cuerpo. Hablaba de los pies, de sus piernas, sus

pantorrillas, la capacidad de su pecho. Y llega a la conclusión, por supuesto que, usted sabe, no se puede decir que los

afro-americanos o negros tienen una característica especial que los hace corredores mejor preparados.

Narradora: Entre los pocos que retaron la ciencia racial, Cobb escribió, “no existe una característica física particular,

incluso el color de piel, que tengan en común todos nuestros campeones afro-americanos o negros que los identificaría

como afro-americanos o negros."

Pero que marca los identificaría como afro-americanos o negros en primera instancia. ¿Jackie como oriental? ¿Noah

como blanco? ¿Gorgeous como afro-americana o negra?

Page 7: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 7 of 17

Alan Goodman, el antropólogo: Piense en la universalidad de la raza. ¿Con qué instrumento se mide? No hay forma de

medir la raza. A veces lo hacemos por el color de piel, otros por la textura del cabello, otros pueden establecer

diferentes líneas divisorias en terminos del color de piel. Lo que es afro- americano o negro en los Estados Unidos no es

lo que es afro- americano o negro en Brasil o lo que es afro- americano o negro en Sur Africa.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Stephen Jay Gould, paleontólogo está hablando ahora]: Mi pregunta

favorita de trivia en baseball es ¿cuál jugador italiano americano de los Brooklyn Dodgers hizo 40 ‘home runs’ en una

temporada?

Nadie ha contestado correctamente. Porque la respuesta es Roy Capanella quien es italiano y es afro- americano o

negro. Su padre es italiano y su madre afro- americana o negra. Siempre lo han clasificado como afro- americano o

negro . Para que vea, la clasificación racial americana es totalmente cultural. ¿Quién es Tiger Woods? ¿Quién es Colin

Powell. Colin Powell es tan irlandés como lo es africano. El ser afro- americano o negro se ha definido como que es lo

suficientemente afro- americano o negro que quien quiera que lo vea sabe que lo es.

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias: Cuando era niño, una de las cosas que mi padre me regaló fue un juego de

libros de ciencia de Time-Life. Y un libro sobre evolución tenía una escala de color de piel que iba del uno hasta el treinta

y seis. Y me pasaba las horas poniendo mi brazo sobre la escala en el libro, las fotos en el libro, tratando de averiguar el

número de mi color. Y era difícil encontrarme en la escala.

Estudiante Gorgeous: Podría ser el 19 o el 20.

Estudiante fuera de cámara: ¿Quién tendría este color, tú o yo?

Estudiante Gorgeous: Digamos que soy yo ¿Me pregunto si hace diferencia cuán bronceado eres?

Estudiante Marcus: Diría que Jon y Noah, ambos blancos en apariencia, y Jackie y yo podríamos estar bajo la

clasificación de oriental. Pero pienso que lo más que me sorprende de esta prueba de color de piel, usted sabe,

técnicamente que nombre le pondría al grupo entero

Estudiante Jon: Nunca podría saber que todos nosotros, nuestro color de piel es tan similar,

Estudiante Jackie: te apuesto que coincido con el tuyo

Estudiante Jon: exacto, los dos coincidimos

Estudiante Marcus: ¿Los llamarías a todos blancos o los llamarías once al quince? ¿Entiendes?

Estudiante Noah: Soy blanco. ¿Cambiaría el color de mi piel?

Estudiante Noah: Yo no cambiaría el color de mi piel. Es algo que doy por sentado. También es un privilegio, asumo yo

Estudiante fuera de cámara: Wow, casi todos somos trece.

Page 8: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 8 of 17

Estudiante Noah: No ganamos nada con negarlo, que, um, que hay ciertas ventajas al ser blancos.

Estudiante Gorgeous: No es que yo sea B negativo, entiendes a lo que me refiero

Narradora: Todos tenemos los mismos 35,000 gen, pero con el tiempo las mutaciones causan cambios en el ADN. Hoy,

algunos genes, como los del color de la piel, vienen en diferentes formas.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Mary Clair King, Genetista habla ahora] :En esos cuantos genes que

controlan el color de la melanina de la piel, diferentes alleles, ocurren diferentes mutaciones que han sido

positivamente seleccionadas por lo cual muchos de nosotros con la piel bien clara hemos perdido la capacidad de

producir la melanina oscura .

Narradora: La melanina oscura bloquea parte de los rayos ultravioleta y se encuentra en lugares donde la luz del sol es

intensa.

Mary Clair King, Genetista: Una hipótesis es que la luz solar es esencial para obtener la vitamina D necesaria. En las

latitudes del norte con muy poca luz durante el invierno, uno necesita un poco de luz que se pueda absorber para así

poder activar la vitamina D adecuada. Y los niños en particular, necesitan tener, necesitan poder absorber en su piel

suficiente luz para que la vitamina D esté presente y mantenerlos saludables.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo está hablando ahora]: La mejor

forma de entender las diferencias genéticas que encontramos en las diferentes poblaciones humanas es que las

poblaciones difieren por distancia y es un cambio continuo, um, de un grupo a otro. Y una forma de verlo es usando el

ejemplo del color de la piel. Si viéramos solamente a la gente en el trópico y a la gente en Noruega, llegaríamos a la

misma conclusión que hay un grupo cuyo color de piel es más claro que la del grupo de personas con piel más oscura.

Pero si caminamos desde el trópico a Noruega, lo que encontraríamos es un cambio gradual en el tono de la piel. Y en

ningún momento durante el viaje podríamos decir,

"Oh, este es le lugar donde cambiamos de la raza oscura a la raza clara.

Alan Goodman, el antropólogo: La variación biológica humana es bien compleja. Hay tantos aspectos en la variación

humana. Por lo cual hay muchas, muchas formas de comenzar a explicarla

Narradora: Variantes en algunas características. Como la forma del ojo, la textura del cabello, si su legua se riza o no,

hay muy pocos genes envueltos. Y no todos esos genes han sido identificados.

Las variaciones en características que consideramos socialmente importantes son mucho más complicadas.

Diferencias en cómo trabaja nuestro cerebro, cómo creamos arte, cuan sutil nos movemos.

Los genes puede que contribuyan a variaciones en estas características, pero hasta que grado, habría una cascada de

genes envueltos, inter-actuando uno con otro y con el medio-ambiente, en relaciones tan intrínsecamente complejas,

que la ciencia apenas a comenzado a descífrar

Subject Matter Expert identified as speaking:[Richard Lewontin, genetista evolutivo está hablando ahora]: Las

persona siempre hablan de los genes para cosas, los genes para aptitud atlética, los genes para hacer dinero, los genes

para inteligencia.

Page 9: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 9 of 17

Y se tiene que ser bien cuidadoso. Aún cuando hay genes que influyen en esas cosas, el hablar de los genes para esto

todavía no está claro.

Subject Matter Expert identified as speaking:[ [Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica, está hablando ahora]:

Lo que nos hace diferentes es ambas las diferencias genéticas que existen entre nosotros y también la interacción del

genome con el medio ambiente, y el medio ambiente es algo bien, bien complicado. Así que cuando digo, me refiero al

medio ambiente entero, todo desde el medio ambiente en la matriz hasta el medio ambiente en la escuela

Narradora: En el entorno urbano de la década de 1930, los equipos judíos dominaron el baloncesto estadounidense.

Hijos de inmigrantes, a ellos les pertenecía el sueño de ser los mejores en ese tiempo.

Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo : Y se decía que la razón por la cual eran tan buenos en el baloncesto era por lo

ingenioso de su regateo, característica de la cultura judía que los hacía buenos en este deporte . Hay fuertes aspectos

culturales que llevan a un individuo a seleccionar su deporte esto está asociado con el trasfondo de la interacción

genética del individuo de oportunidades y entrenamiento .

La historia nos muestra que las oportunidades cambian según la sociedad, diferentes grupos son atraídos a las arenas de

deportes.

Narradora: Para el 1992, el equipo olímpico americano del sueño del mejor equipo era prácticamente todo de afro-

americanos o negros. Diez años después, casi 20% de los novatos de la NBA nacieron en el extranjero. ¿Cuál fue el

seleccionado como estrella? Un chino

Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo :. No podemos llegar a una regla definitiva sobre cómo, uh, la genética ancestral

va a influenciar la aptitud del individuo en su desempeño en eventos atléticos. Por lo tanto creo que nunca vamos a

poder aislar un gen para la aptitud deportiva.

Narradora: O el gen de cualquier características compleja. Si los genes contribuyen al talento musical de Marcus,

habrán docenas ínter-actuando con el medio ambiente, entrenamiento, y práctica Estos genes serían heredados

independientemente de los genes para la forma del ojo, el color de piel y tipo de cabello que Marcus heredó de sus

ancestros Coreanos y Jamaiquinos.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Alan Goodman, el antropólogo biológico está hablando ahora]: Para

que la raza sea algo más profundo, tiene que haber concordancia. En otras palabras, el color de la piel tiene que reflejar

cosas mucho más profundas dentro del cuerpo, ir por debajo de la piel. Pero muchas de las variantes humanas son no-

concordantes. El color de la piel, el ojo o el cabello no están correlacionados con la estatura o el peso Y definitivamente

no están correlacionados con características más complejas como la inteligencia o aptitud atlética.

Estudiante Kiril fuera de cámara: Un momento, ¿quién dijo que iba a ser la persona con mayor similitud? Jamil, ¿no es

así?

c Sí, ¿cuál es su número?

Estudiante Kiril El 34

Page 10: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 10 of 17

Narradora: Las herramientas de la genética moderna permiten a los estudiantes explorar la idea de raza y concordancia.

Desde el principio, creían que serían más similares genéticamente a aquellos con quienes creían compartir ancestros

raciales

Estudiante Kiril¿Quién dijo que iba a ser el más diferente?

Estudiante Gorgeous: Noah, y él es 9 9

Narradora: Ahora tienen la secuencia de una pequeña curva de su ADN mitocondrial.

Mary Clair King, Genetista: Si queremos refinar la escala para obtener cuán similares son el uno del otro, de persona a

persona, se puede lograr con la secuencia de ese pedacito de ADN mitocondrial.

Narradora: El mtADN es un segundo juego de ADN, de la célula de la mitocondria. No provee código para

características, y se hereda sólo de la madre.

Mary Clair King, Genetista: Ahora, ¿qué nos diría? No diría mucho más sobre nuestros ancestros, sobre la madre de la

madre, de la madre, de la madre, de la madre.

Narradora: El mtADN de los estudiantes tiene las letras A, C, T, y G, representan los cuatro nucleotides que definen

nuestro ADN. Los estudiantes tomaron una pequeña muestra de la secuencia, unas trescientas cincuenta letras de

largo. Encontraron que la mayoría es idéntica, una de la otra. Lo que no es igual, aparece sombreado en amarillo

Estudiante Gorgeous: Wow, todos tenemos muchas diferencias el uno del otro. Porque todos somos diferentes. Yo, yo

verdaderamente soy bien diferente

Narradora: Jamil pensó que iba a tener menos diferencia de mtADN con Gorgeous

Estudiante Jamil: Tengo más en común con Kiril que con Gorgeous. Ella tiene como doce diferencias, y como Kiril es un

blanco, alto, rubio de la Rusia, y, y ,y parecemos tan diferentes pero tenemos menos diferencias.

Estudiante Jon: Pero creo que es difícil de distinguir porque no somos …

Narradora: Jon pensó que iba a tener menos diferencias con Kiril y con Noah. De hecho, Jon descubrió que tiene el

mismo número de diferencias con Kiril así como lo tuvo con Jackie, solo tres.

Estudiante Gorgeous: Yo no creo que el mío va a ser cercano a nadie.

Narradora: Si la variación humana fuese a crear un mapa pertinente a la raza, las personas en lo que se llamaría raza

tendrían más en común que con los de otra raza.

Eso no fue lo que los estudiantes encontraron en su mtADN. Y que pasa con otras diferencias genéticas

Page 11: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 11 of 17

Richard Lewontin, genetista evolutivo: El problema con los evolucionarios y la población de genetistas siempre fue el

tratar de caracterizar cuanta variación genética hay entre individuos y grupos. Y pase mucho tiempo preocupándome

con esto, así como las otras personas en mi profesión.

Narradora: En los años del 1960s, Richard Lewontin decidió conocer cuánta variación genética quedaba fuera y cuanta

había entre uno y otro, de los grupos que consideramos razas. La nueva tecnología le permitió ser pionero en este

trabajo

Richard Lewontin, genetista evolutivo: Y ese método es el que conocemos como gelatina de electroforesis, un nombre

de fantasía, uh, que se usa en cualquier organismo. Si lo puede moler, lo puede usar. Uh, ello include a las personas,

no tiene que moler a la persona, pero toman una muestra de tejido o sangre. Con el paso del tiempo, los antropólogos y

genetistas recopilaron mucha data al ver los grupos de genes de la sangre, y los genes de las proteínas, y otros tipos de

gen alrededor del mundo. Osea, los antropólogos tomaron muestras de toda persona alrededor del mundo. Uh, uh,

debo decir, si fuese un nativo americano suramericano o indígena, no los habría dejado sacar una muestra de mi

sangre. Pero, así fue, así lo hicieron, y pensé, ‘bueno, ya tenemos suficiente data, veamos qué nos dice sobre las

diferencias entre los grupos de humanos

Narradora: Como resultado, los hallazgos de Lewontin fue un acontecimiento importante en el estudio de raza y

biología.

Richard Lewontin, genetista evolutivo: Al unirlo todo, y ahora incluimos las proteínas, por grupo de sangre, y se une a

la secuencia de AND nos lleva a diferencias en las secuencias de ADN, las cuales no cambian el 85% de las variantes entre

humanos es de dos individuos por cada población local. Entre individuos en Suecia, o dentro de la China, o los Kikuyus, o

Islandia.

Narradora: En otras palabras, de la menor cantidad de variación en nuestro gen, existe la probabilidad de que haya

tanta diferencia entre Gorgeous y su contraparte Christine, de la misma forma que difiere Gorgeous y de su

contrincante Kaylin. En cada dos individuos dentro de lo que llamamos raza puede existir tanta diferencia el uno del otro

así como la hay entre un individuo y otro de lo que llamamos raza.

Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica: ¿Las personas que llamamos negros son similares el uno del otro en

comparación con los que llamamos blancos, desde el punto de vista de la genética? Um, la respuesta es no. Hay igual o

mayor diversidad y diferencia genética en cada grupo racial como la hay entre las personas de diferentes grupos raciales.

Narradora: Pero sabemos que hay genes que aparecen con mayor frecuencia en algunas poblaciones.

Alan Goodman, el antropólogo biológico: Y esto se explica mejor a nivel de geografía que a nivel de raza o lo demás.

Puede haber acumulación de gen en un lugar del globo y no en otro.

Narradora: Así como el gen que regula el color de piel. Y de enfermedades genéticas, como la enfermedad ‘sickle cell.’

Durante mucho tiempo se asumió que era un rasgo racial, la 'célula falciforme' es una condición debilitante causada por

un tipo de gen que altera la forma de los glóbulos rojos.

Page 12: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 12 of 17

Subject Matter Expert identified as speaking:[Eric Brown, médico está hablando ahora] :Es un error decir que el ‘sickle

cell’ es una enfermedad afro-americano o negro o africana. La característica de ‘sickle cell’ es común entre la gente de,

la gente del área del Mediterráneo. De hecho, en algunas partes de Grecia, hasta un 30% de la población lleva el gen de

la característica del ‘sickle cell.’ La característica del ‘sickle cell’ persiste en algunas poblaciones del mundo porque

brinda cierta resistencia contra la malaria. Por lo cual, las personas que llevan la característica del ‘sickle cell’ tienen

menos probabilidad de desarrollar la malaria, y de desarrollarla, tienen menos probabilidades de tener complicaciones

severas que cause la muerte.

Narradora: Donde la malaria era común, se seleccionaba el gen de ‘sickle cell.’ En Arabia, Asia del sur, centro y oeste -

pero no en el sur de Africa Y en la cuenca del mediterráneo, la cuna de los descendientes de Jackie Washburn. Se creé

que se originó hace unos miles de años, el ‘sickle cell’ no es una característica racial. Es el resultado de descendientes

que vivieron en regiones con malaria.

La raza no tiene nada que ver con patrones de variaciones genéticas. El ser una especie reciente y la forma de migración

y apareamiento a través de la historia, sí. Nuestro linaje se origina en Africa. Hace unos dos millones de años, grupos

pequeños de homínidos - no humanos modernos comenzaron a migrar fuera del Africa a la extensión más lejana del

globo, apareándose en linajes aislados. Se pensaba, y aún lo seguimos creyendo, que de esos primeros linajes

provienen las distintas bases genéticas de raza que tenemos hoy día.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Stephen Jay Gould, paleontólogo está hablando ahora] : Pero resulta

que es falso. Creo que tenemos la prueba genética, no puedo declarar que este totalmente resuelto, pero esos linajes

sencillamente se exterminaron. El neándartal murió en Europa. El homo erectus en el Asia. Hubo una segunda

migración de nuestra especie moderna, el homo sapiens. Y el humano moderno proviene de esta segunda migración,

que tiene menos de doscientos mil años, según la evidencia más reciente.

Subject Matter Expert identified as speaking:[Alan Goodman, el antropólogo biológico está hablando ahora]: Algunas

de esas migraciones siguieron a otras de poblaciones agrícolas que se asentaron en Europa, otras cruzaron el estrecho

de Bering y llegaron a America. Pero, otras migraciones fueron más sutiles. Pequeños grupos de individuos migraron, o

sus genes se movieron de lugar en lugar, de tiempo en tiempo. Durante cerca de cien mil años los genes se han

mudado, mezclado, y de nuevo mudado en diferentes e innumerables formas.

Narradora: Cien mil años pueden parecer como un tiempo bien largo, pero en términos de evolución, es como un

parpadeo del ojo. Las poblaciones humanas no han estado aislados lo suficiente como para evolucionar en sub especies

separadas.

Stephen Jay Gould, paleontólogo :No hemos tenido el tiempo suficiente para desarrollar variación genética, con

excepción de lo que regula rasgos superficiales. Como el color de piel, y el tipo de cabello. Solo aquí el cliché es cierto.

Debajo de la piel, todos somos iguales. Y nos engañamos, porque las diferencias visuales son bien marcadas.

Narradora: Las características superficiales que se usan para construir la raza son variaciones recientes. Cuando esto

surgió, las características importantes y complicadas, como el lenguaje, pensamiento abstracto, fuerza física, ya habían

evolucionado.

Page 13: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 13 of 17

Subject Matter Expert identified as speaking:[Mary Clair King, Genetista habla ahora]: Como genetístas, ahora

tenemos la oportunidad de investigar, utilizando el análisis genómico apropiado. Características humanas complejas:

aptitud atlética, Aptitud musical, inteligencia,todas estas maravillosas características que deseamos entender mejor y

quisiéramos conocer si hay genes envueltos, como interacción, como se manifiestan. Estas características son Viejas.

Pasamos la mayor parte de la historia, como especie, juntos en el Africa en pequeñas poblaciones antes de esparcirnos.

Somos muchísimo más comparados a ese pequeño grupo original de la población que fundaron la especie. Cada uno de

nosotros llevamos una variación reciente y algunas en común, variaciones compartidas que vienen de los tiempos de

antaño de la historia humana.

Narradora: Las variaciones entre nosotros de esas características viejas que se desarrollaron independientes de y sin

concordancia con las variaciones más recientes,características superficiales que pensamos son de raza

Las variaciones humanas no crean el mapa que llamamos raza. No importa como la midamos .

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Y ahora revisamos esta gigantesca base de datos de ADN. Y ustedes van a crear

una explosión en esta base de datos con su secuencia de ADN y va a sacar a la superficie todo que sea

significativamente similar. Y ahora…

Narradora: El último ejercicio del taller de ADN, ofrecido a los estudiantes como mayor evidencia de su variación

genética entre los grupos. Se comparó su secuencia de ADN mitocondrial con la base de datos internacional.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: La primera opción para usted es Yoruban por la diferencia mitocondrial una,

dos, tres, cuatro

Narradora: La secuencia de Gorgeous es mucho más similar que la individual de Yoruban en Nigeria

Estudiante Gorgeous: Esa es la persona más cercana.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Y eso, estaba diciendo es la persona más cercana con la cual parea. Ahora,

¿quiere esto decir que usted es Yoruban?

Estudiante Gorgeous: No.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: No. Solo quiere decir que hay alguien en esta parte, quien sea, en esta parte

del mundo, tiene una secuencia de ADN similar a la tuya

Estudiante Gorgeous: OK

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Y recuerda, si vemos a otras personas del grupo Yoruban, espero encontrar

otras formas de ADN mitocondrial.

Narradora: Y así fue. Su secuencia fue dramáticamente diferente de otros de Yoruban, cuya secuencia de ADN a su vez

era muy diferente de otros de Yoruban. Como el humano moderno evolucionó primero en Africa, hay mayor diversidad

genética en Africa que en ningún otro sitio

Page 14: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 14 of 17

Subject Matter Expert identified as speaking:[Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo está hablando ahora ]: Así que si

hubiera una catástrofe en la cual se destruyera el resto de la población mundial, la mayor parte de la variedad genética

en el m undo estaría presente en los africanos del sub Sahara.

Narradora: La data genética, puede socavar las suposiciones de que la raza es ancestral.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Voy a comparar tu secuencia de ADN con un estudio realizado en los

Balcánicos. Veamos cuantas diferencias hay, vemos una…dos diferencias

Narradora: La búsqueda de datos de Jackie pareó con la secuencia de un individuo de los Balcanes.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader fuera de cámara: Así que ¿esperabas algo más cercano a un japonés?

Estudiante Jackie: Sí, definitivamente algo más japonés que balcánico. Definitivo

Estudiante Noah: Si conociese mi material de linaje, como si supiese en donde voy a parar, al realizar algo como esto se

está haciendo un doble cotejo, verdad

Scott Bronson, DNA Workshop Leader fuera de cámara: ¿Cuál era tu noción preconcebida?

Estudiante Noah: Mi noción preconcebida era, um, va más allá de la bisabuela de mi bisabuela, y ella vivió toda su vida

en Europa oriental durante el imperio Austro-Húngaro en una pequeña villa en Ucrania, hasta donde tengo entendido.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader fuera de cámara: Pero recuerda que esa pequeña villa en Ucrania puede haber

tenido muchas diferentes secuencias de ADN en si. Bueno regresemos y veamos de nuevo sus datos. Aislemos lo de los

Balcanes. Ninguna sorpresa mayor ahí. Uh, veamos cuan similar es usted con esa persona.

Narradora: La búsqueda de datos de Jackie pareó con la secuencia de un individuo de los Balcanes.

Estudiante Noah: Y siempre pensamos que mi bisabuela era esta linda persona que vivió toda su vida en una finca en

Ucrania.. Por lo cual estaba bien segura que debía parear exactamente con uno de esos grupos étnicos, y así fue. 100%

Scott Bronson, DNA Workshop Leader : Así que te voy a comparar con una persona de Islandia. Ok..Aquí tengo una

secuencia de Islandia. Wow Veo que no hay diferencias. Por lo tanto, ¿qué nos dice esto? ¿Eres de Islandia o de los

Balcanes?

Estudiante Noah: Ahora obtenemos una tercera secuencia de un lugar en Africa, y también parea un 100%.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Parea a un 100%. Wow eso es bien significante. Um

Estudiante Noah: y a la vez inesperado

Page 15: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 15 of 17

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Bueno, lo que muestra no es que estés relacionado a esta persona, cabe la

posibilidad, hablando mitocondrialmente, y en general todos estamos bien cercanos… Esa posibilidad me sorprendió, de

hecho, que hay tantos grupos raciales que lo comparten.

Estudiante Noah: Soy un mixto. He sido cruzado, un híbrido de diferentes grupos étnicos.

Scott Bronson, DNA Workshop Leader: Veamos a ver si se pone más interesante de lo que pensamos.

Alan Goodman, el antropólogo biológico: Creo que la mejor forma de ver esto es que todos somos mestizos, hemos

estado mezclándonos, todos y cada uno de nosotros somos mestizos.

Narradora: Los resultados genéticos de hoy corroboran los resultados genéticos de Richard Lewontin de hace treinta

años.Debido a nuestra historia de migración, aparearnos, y mezclarnos, la mayoría de los humanos varian, aún las

características más viejas y complejas, se encuentran en cualquier población Y la mayoría de un mismo origen: Africa.

Stephen Jay Gould, paleontólogo: Ahora comprendemos la variación genética en los humanos. No quiero decir que ya

se confirmó el asunto, nunca lo estará pero pienso que hemos visto cuan leve y superficial son las diferencias promedio

entre las razas humana. Aún cuando rasgos como el color de piel y tipo de cabello son una diferencia superficial

reconocible. Están basado prácticamente en nada comparado con las variaciones genéticas en general.

Alan Goodman, el antropólogo biológico: La raza como algo biológico no tiene sentido, pero lo que es importante es

que la raza es un concepto social e histórico, una idea social e histórica. Vivimos en una neblina racial.

Pilar Ossorio, Académica e Historiadora Jurídica: Simplemente porque el racismo no es algo biológico, no quiere decir

que no es real. Hay muchas cosas en la sociedad que son reales y no son biológicas. La raza como la entendemos, es

una construcción social, tiene que ver con el lugar donde alguien va a vivir, a qué escuela va a ir, en qué trabajo va a

trabajar, si tendrá o no seguro médico

Narradora: Negro, blanco, marrón es sencillamente el color de la piel. Pero le adjudicamos definiciones y suposiciones,

hasta leyes, que crean y sostienen desigualdad social

Estudiante Noah: Cuando camino en una calle solitaria por la noche, de regreso de una fiesta u otra actividad, nadie me

mira de reojo ni me preguntan que hago aquí. Si una mujer cargando la compra tambalea y, me detengo y le pregunto,

¿quiere que le de una mano? Nunca me miran de reojo ni me preguntan, siempre es 'Oh, que buen muchachito blanco

que me viene a ayudar.’

Joseph Graves Jr., el biólogo evolutivo: O en el campus, cuando camino a clases, a menudo los estudiantes vienen

donde mi y me preguntan si soy el entrenador de futbol o de baloncesto, y les contesto, “No, soy el profesor del

departamento de Ciencias Vivientes."

Estudiante Hannah: Es fácil ser blanco, es muy fácil ser blanco. Nunca es fácil para los Africanos, o afro-americanoso

negros aquí, nunca. Ha pasado mucho, mucho tiempo, desde la abolición de la esclavitud, sabe, de la esclavitud del

afro-americano o negro, en, en este país.

Page 16: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 16 of 17

Narradora: Y eso no importa. No importa, pues todavía está latente a nuestro alrededor.

No importa como se ven a sí mismos, el mundo ve a Jackie, a Gorgeous y a Jon como razas separadas. Las expectativas

sociales que les aguarda en muchas formas depende de su asignación racial.

¿Cuál es nuestras expectativa para Gorgeous? ¿Qué sea una campeona en atletismo o ‘valedictorian’ de su clase? De

hecho, Gorgeous es ambas. Pero desde el tiempo de Jesse Owens, nuestra sociedad es más apta y ha apremiado más a

uno de estos talentos sobre el otro

Si el terreno de juego fuese nivelado, la lista de oportunidades para Gorgeous y sus compañeras de equipo no estarían

limitadas si no fuera porque la sociedad ha asumido que se trata de genes que heredaron.

Mary Clair King, Genetista Se heredan muchas cosas que no tienen nada que ver con los genes. El dinero se hereda. Y

el dinero es algo que tiene la capacidad de aumentar la posibilidad de que una persona viva en un vecindario y no en

otro.

Narradora: Fuera de la pista, el terreno de juego no está nivelado. El valor de la familia americana blanca promedio es

ocho veces más que el promedio de una familia afro- americana o negra.

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias: La raza es un concepto inventado para categorizar la percepción de las

diferencias biológicas, sociales, y culturales entre grupos de humanos.

Richard Lewontin, genetista evolutivo: Y lo contradictorio de esa ideología es que justifica la más grande, esto es, la

más grande agonía social en la vida americana, en otras palabras, justifica la desigualdad que existe en la sociedad que

se considera a sí misma como una de igualdad

Evelyn Hammonds, historiadora de ciencias: La raza es una invención humana. Nosotros la creamos, la hemos usado de

formas que son bien, bien negativas y de hecho dañinas. Y nos sacudimos de ella bien fácilmente. Nosotros la hicimos y

nosotros la podemos deshacer.

Narradora: La sociedad racial en que vivimos ha estado en construcción desde los últimos trescientos años.

¿Cómo podemos deshacer raza a menos que no confrontemos primero su realidad histórica y social, y su carencia de

base biológica?

Narradora: Si la raza no tiene fundamento biología, ¿de dónde proviene esa idea? Averiguar en el próximo episodio de

episodio de Raza - El Poder de la Ilusión.

Para obtener más información sobre cómo repensar la raza, PBS en línea en PBS.org. Para ordenar el video de Race: The

Power of a Illusion (El Poder de una ilusión),

Llame al 1-877-811-7495. Para uso educativo solamente

Dedicado a la memoria de James T. Yee 1948-2001

Page 17: Race - the Power of an Illusion. Episode 1...Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript Page 3 of 17 Corredor de chico blanco: No quiero

Race - the Power of an Illusion. Episode 1 Reviewed by Native Spanish Speaker Transcript

Page 17 of 17

La Fundación Ford provee fondos importantes para este programa, como un recurso para personas e instituciones

innovadoras en todo el mundo y la Corporación para la radiodifusión pública. Financiamiento adicional proporcionado

por estos auspiciadores.