radio barcelona · radio barcelona e. a. j. - 1. ii. í fflw guía-índice o programa para el...

23
RADIO BARCELONA E. A. J. - T Al-, ki Guía-índice o f^^jrtSp/párá el SÁBADO (toftfczj 8'15 S'3o 8»40 8» 45 8»5o 9' 12' 12»o5 12»55 13*o5 13*25 13*45 13'55 14' 14*ol 14'jtf 14*35 14* 4o 14'5o 15»— 15*o3 15 '°f I5*ffl 15* 3o 16» — 18» — 18*15 19'— 19'15 19'2o 19*3o Matinal. it H N ti N líediodia. n N H M n N N H M II II N N II II M Tarde M II N día 10 de Julio, de 1943* ^ IMP. MOPBKNA - París, 134 Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante Sintonía** Campanadas. Canciones a las regiones españolas á través de nuestro Teatro Lírico Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación: Canciones a las regiof- nes españolas á través de nuestro Teatro Lírico. Guia Comercial. Boletin informativo religioso. Solos de violoncelo. Pin de emisión* Sintonía*- Campanadas. Servicio Meteorológico Nacional. Boletin informativo de la playa. Opera españolas:"Maruxa 11 . de Vives, fragmentos. Boletin informativo. Continuación: Fragmentos de MARUXA. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación: Fragmentos de MARUXA. Guia comercial* Hora exacta.- Santoral del dia. En tal dia como hoy ..... Efemérides .^rimadas, por José Andrés de Prada. Varios. Varios. Varios. Discos. Discos. Discos. Vives. Vives. Vives. Discos. Discos. Discos. CL CÍM.CUW» ( 4"<\+ *%>**}* La Canción del dia. por Alberto Rochi, Ó^-^U j <P&lm*¿+' Al piano Maestros Oliva y Cunill. ¿ qfZZffi ^ « ¿ Guia comercial» - • ' / XJfm P Reportaje de toros, por ALADY. **** d< >& l*U**j. El amigo de su oido. Guia comercial. Comentario del dia: Dias ^: o &j¿u«fc* e RADIO-FÉKIM, á cargo de Mercedes ^ortuny* Disco del radioyente. Fin de emisión. Sintonía*- Campanadas. Emisión Tiflológica, dedicada a la Delegación Provincial de la Organi-j» zación Nacional de Ciegos. Momentos culminantes de la ópera: El concertante y Corales de ópera. Danzas típioas por conjuntos típicas Guia comercial. Continuación: Danzas típicas por conjuntos típicos. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Recital de Bandurria por Antonio Saenz Ferrer. Varios. Varios. Varios Varios. Discos* Discos. Discos. Discos. Discos*

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

RADIO BARCELONA E. A. J . - T

A l - ,

k i

Guía-índice o f^^jrtSp/párá el SÁBADO

(toftfczj

8'15

S'3o

8»40 8» 45 8»5o 9' —

12' —

12»o5

12»55 13*o5 13*25

13*45 13'55 14' — 14*ol

14'jtf

14*35 14* 4o 14'5o 15»— 15*o3 15'°f I5*ffl 15* 3o 16» —

18» —

18*15

19'— 19'15 19'2o

19*3o

Matinal.

it

H

N

ti

N

l íediodia.

n N

H

M

n N

N

H

M

II

II

N

N

II

II

M

Tarde

M

II

N

día 10 de J u l i o , de 1943* ^ IMP. MOPBKNA - París, 134

Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

Sintonía** Campanadas. Canciones a las regiones españolas á través de nuestro Teatro Lírico Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación: Canciones a las regiof-nes españolas á través de nuestro Teatro Lírico. Guia Comercial. Boletin informativo religioso. Solos de violoncelo. Pin de emisión*

Sintonía*- Campanadas. Servicio Meteorológico Nacional. Boletin informativo de la playa. Opera españolas:"Maruxa11. de Vives, fragmentos. Boletin informativo. Continuación: Fragmentos de MARUXA. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuación: Fragmentos de MARUXA. Guia comercial* Hora exacta.- Santoral del dia. En tal dia como hoy.....Efemérides .̂ rimadas, por José Andrés de Prada.

Varios.

Varios.

Varios.

Discos.

Discos.

Discos.

Vives.

Vives.

Vives.

Discos.

Discos.

Discos.

CL CÍM.CUW» (4"<\+ *%>**}* La Canción del dia. por Alberto Rochi, Ó^-^U j <P&lm*¿+' Al piano Maestros Oliva y Cunill. ¿ qfZZffi ^ « ¿ Guia comercial» - • ' / XJfm P Reportaje de toros, por ALADY. **** d< >& l*U**j. El amigo de su oido. Guia comercial. Comentario del dia: Dias ^:o&j¿u«fc* e RADIO-FÉKIM, á cargo de Mercedes ̂ ortuny* Disco del radioyente. Fin de emisión.

Sintonía*- Campanadas. Emisión Tiflológica, dedicada a la Delegación Provincial de la Organi-j» zación Nacional de Ciegos. Momentos culminantes de la ópera: El concertante y Corales de ópera. Danzas típioas por conjuntos típicas Guia comercial. Continuación: Danzas típicas por conjuntos típicos. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Recital de Bandurria por Antonio Saenz Ferrer. Varios.

Varios. Varios

Varios.

Discos*

Discos. Discos.

Discos.

Discos*

Page 2: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

II .

í fflW

Guía-índice o programa para el SÁBADO día l o de J u l i o de 1 9 4 3 .

IMP. MODERNA • París, 134

H ora

2 o ' —

2o «15 2o» 2o

2 o « 2 5

2o'15 2o» 4o

2o» 45 2o* 5o 21» —

21»o5

21» 25 21» 3o

21 «4o 22» — 22»25 22» 3o

23*15

01' —

Emisión

Tarde* ti

tt

i Ndche.

H

H

n M

H fl

Título de la Sección o parte del programa Autores

Boletín informativo. Canciones por Imperio Argentina. Los Progresos científicos: "Soldadutra eléctrica", por el ingeniero Manuel Vidal Español» Continuación: Canciones por Imperio! Argentina é interpretaciones de So-fia Noel* Guia Comercial» Información deportiva, facilitada por ia Agencia Alfil. Crónica teatral semanal* Interpretaciones de Sofía Noel* Hora exacta» Servicio Meteorológico Nacional* Folklore de España: "Las regiones españolas á través de su música» Guia comercial* Emisión Pro-Festejos del Paralelo: Actuación de Raúl Abril y sus melo-j dias. Fragmentos escogidos de óperas* Los quince minutos de Ginebra Lacrujz. Guia comercial. Radio Nacional* Música de Barbieri y Chapí.

Retransmisión desde RADIO-MADRID: Programas fin de semana* Fin de emisión*

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

Varios.

Español

Varios.

Varios.

Varios.

Varios

Varios.

Barbieri-Chapí.

Ejecutante

Discos.

Humana

Discos.

Discos*

Discos*

Humana*

Discos.

Discos.

Page 3: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

Mtfw) % PROGRAMA "RADIO BARCELONA" E.A. J# - 1

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

SÁBADO, 10 dé Ju l io de 1943 : : ; : : : : : : : s : : : : : : : : s : : :

8h# í~^Bfntanf.a.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE B1RCEL0NA EAJ-.1, a l s erv i c io de España y de su Caudillo Frail­eo* Señores radioyentes , muy buenos d í a s . Saludo a Franco» Arriba España*

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona*

-^Sanciones a l a s regiones españolas a través de nuestro t e a t r o * l í r i c o : (Discos)

8 h . l 5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

8h# 30 ACABAN VDES. DE O IR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

^Cont inuac ión: Canciones a l a s regiones españolas a través * de nuestro t ea tro l í r i c o : (Discos)

8h.40 Guia comercial .

8h.45 B o l e t í n informativo r e l i g i o s o .

8h#50 Solos de v io lonce lo* (Discos)

9h.?~ Damos por terminada nuestra emisión de l a mañana y nos despe­dimos de us tedes hasta l a s doce, s i Dios quiere . Señores r a ­d ioyentes , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFÜ-

- SIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ*.!. Saludo a Franco. Arriba España»

1 2 h . T - S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o de España y de su Caudillo Fran­c o . Señores radioyentes , muy buenos días* Saludo a Franco. Arriba España.

- Campeadas desde la Catedral de Barcelona.

V - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

Q<~ B o l e t í n informativo de l a playa»

12h»05 ópera españolas: "Maruxa* de Vives , fragmentos: (Discos)

12h#55 B o l e t í n informativo.

y 13h#05 Continuación: Fragmentos de HMaruxaH, de Vives: (Discos)

13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAttOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA. *

Page 4: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

- i i -

\/Í3ht>45 ACABAN VDBS. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ^ ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

y^ - Continuación! Fragmentos de "Maruxa", de Vives* (Discos)

V ' 13h.55 Gula comercial*

X 1 4 h . ~ Hora e x a c t a . - Santoral del día*

v / 1 4 h # 0 1 HEn t a l día como h o y . . . Efemérides rimadas, por José Andrés de Pradat

(Texto hoja aparte) e • • •

\J 14h*Q5 Actuación de la Cía* del Teatro Principal Palacio, fragmentos de "99 MUJERES CONTRA 3 HOMBRES" de D'Orlay. (Sonido a E.A.J*

15)

y / l 4 h * 3 0 "La Canción de l día", por ALBERTO ROCHI. Al piano: Mtros. 011 ^ va y Cunlll*

/14h„35 Guía comercial*

14h.4Q Reportaje de toros , por ALADY.

r / l 4 h # 5 0 "El amigo de su oído": (Desde E*A*J*15)

15h*— Guía comercial*

5h*03 Comentario del día: "Días y Hechos". t

15h*05 ©eauws^Nar^^^ OtcU+cxoxw 'olí &*>

x / 15h.l& RADIO-FÉMINA, a cargo d'e Mercedes Fortunyi

(Texto hoja aparte) • • • «

15h*30 Disco del radioyente.

I6h*— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe­dimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere* Señores ra­dioyentes, muy Dueñas tardes* SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFU­SIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba Es­paña*

.-- Sintonía.-. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA E AJ 1, al servicio de España y de su Caudillo Franco* Señores radioyentes, muy buenas tardes. Saludo a Franco* Arri­ba España*

Acampanadas desde la Catedral de Barcelona*

(Desde E.A*J*15 ) Emisión Tiflológlca, dedicada a la Delega­ción Provincial de la Organización Nacional de Ciegos.

Page 5: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

- I I I -

18h. l5 Lo8 momentos culminantes de l a óperas £1 concertante y Cora­d l e s de óperas (Discos)

19iuyAjpanza8 t í p i c a s por conjuntos t í p l c o s s (Discos)

19h.l£\Guía comercial . '/

Continuación: Danzas t í p i c a s por conjuntos típicos: (Discos)

19>V30 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE-SMITIB LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

20h.—\áCABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE LA RED ESPAÑOLA DE .DIODIFUSION*

R e c i t a l de Bandurria por Antonio Saenz Ferrert (Discos)

20h.loJÍBoletín informativo*

20h. 15, Canciones por Imperio Argentina: (Discos)

20h*20(Los progresos c i e n t í f i c o s : "Soldadura e l é c t r i c a " , por e l in-geniero Manuel Vidal ¿apañó:

é (Texto hoja aparte) • • • e

20h#25 Continuación; Canciones por Imperio Argentina e Interpreta-y dones de Sofía Noel: (Discos)

20h. 35fCrUÍa comercial .

20h.40-Información deportiva, f a c i l i t a d a por l a Agencia A l f i l

20h#45 *!roñica t e a t r a l semanal.

2Ch.50 Interpretac iones de Sofía Noel: (Discos)

21he-A>ora e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

2 1 h í 0 y ¥ o l k l o r e de España:HLas regiones españolas a través de su música: (Discos) (7 texto aparte)

ü h i j luía comercial . ^ ^ ?

21h#\l^Bmi«Ion Pro-Feste jos del Para le lo : Actuación de RAÜ33\JTfi&Il ¡j

21h.¿^Fragmentos escogidos de óperas: (Discos)

2 2 h ^ % O S QUINCE MINUTOS DE GINEBRA 1ACRTJZ*

Page 6: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

22fa.

22h

Ohl . -

- IV -

comercial*

COHECHAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRAES-ITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

23h.^/ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

ca de Barbieri y Chapís (DIecos)

23*U ̂ R e t r a n s m i s i ó n desde RADlO-MADRlDs Programas f i n de semana: /

por terminada nuestra emisión y nos despedímos de u s ­tedes hasta l a s ocho, s i Dios q u i e r e . Señores radioyentes .

iy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIODIFUSION. EMISORA DE BARCELONA S A J _ 1 . Saludo a Franco. Arriba España.

. : . : . : . : • : . :

Page 7: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

fa *

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 8 . — E. SÁBADO 10 JULIO 1943 .

CANCIONES A U S REGIONES ESPAÑOLAS, A TRAVÉS DE NUESTRO

TEATRO LÍRICO

175) P Z •

79) G Z

25) G Z

113) P Z

10) p z

2) P Z

Álbum)

mECOS REDONDO.

l.-V**Ceonto a C a s t i l l a " de "LA PASTORELA" de Luna. ( lcara)

2.—>¡fcanto a Murcia" de "LA PARRANDA" de A l o n s o . ( 1 cara)

^ UlUtl 3.—OfCanto a Segovia" de "LA PICARONA" de A l o n s o . ( l e a r a ) é . -V^Astur ianada" de "XUANON" de Moreno Torroba, por Faust ino

* A r r e g u i . ( l c a r a )

(A LAS 8 .30 H.) Cont.

5 . - a c a n t o a Gal ic ia" de "LA MEIGA" de B u r i d i , por Freno6

A p a r i c i o .

6.--)^Ronda valenciana" de "EL RUISEÑOR DE LA HUERTA" de * Magenti .

FRACa.IMTOS DE "LA CARAMBA" de Moreno Torroba.

7 . --J*$Á TE PESARA ALGÚN DÍA" Romanza de M* Antonia, por ' M a t i l d e Vázquez.

8.-->í$ADRIGAL" Romanza de Fabián, por Luis SagL-Vela.

9 . - ^ M E LLÜMAN LA DUQUESA CAYETANA" Romanza de Cayetana, por Marina Méndez.

10 . - -VTDS BESOS NO ME TIENTAN" Romanza de Fabián, por Pedro • " T e r o l .

5) G I 11 • ~*<T<

(A LAS 8 .50 H.)

SOLOS DE VIOLONCELO

12) G I 1 2 . — TOCCATA M SOL MAYOR" Adagio, de Bacn.

JfeoNATA" Largo y Al legro" de Porpora. ( l cara )

16) G I 13.--£"ERELÜDI0" de Chopin. 14 . —-¡"NOCTURNO" de Chopin.

19) P I 15.--O"M0MENTO MUSICAL" de Scnubert. j i c a r a )

* * * * * *

Page 8: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 1 2 . — H. SÁBADO 10 JULIO 194 3 .

OPERA ESPAÑOLA

" M A B Ü X A " DE VIVES

FRAGMENTOS»

INTERISETBS< Ofelia N i e t o , Angeles O t t e i n , Carlos G a l e f f i ,

Aníbal Vela , Perr4 , Coros y orq de l Teatro Liceo

de Barcelona •

(M caras grandes)

* * * * * *

CONTINUA EN LA SIGüISTTE HOJA Horario l a s 1 3 . - - H .

Page 9: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

•m PROCLAMA DE DISCOS

A LAS 1 3 , — H. SÁBADO 10 JULIO 1 9 4 3 .

CONTINUACIÓN FRAGMENTOS DE láARÜXA DE VIVES,

lA LAS 1 3 . 4 5 H.)

CONTINUACIÓN DE FRAGMENTOS DE MARUTA DE VUES

* * * * * * * * *

Page 10: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

m+fi*) *° PRfiGRAlA DE DISCOS

A LAS 14.05 H. SABIDO 10 JULIO 1943.

DOS FRAGMENTOS DE "BODA ACCIDENTADA" de DURAN ALEMANY

695) P B l.-^"QUIMERA" Foxlento , por Mercedes Vecino y orq. Martín de l a Rosa.

2.--^BARBABAS" Fox, por Orq. Martin de l a Rosa.

POR ELSIE BAYRON CON .bUIS ROVIRA Y SU ORQUESTA

645) p B 3.--£?"JIG TIME" Fox, de Washburfce. 4 . - # "MARGARITA" Fox rumba de Martínez.

POR BANDA HISPANO AMERICANA

643) P B 5.-*\"DULCE DESPERTAR" Vals-Boston, de Torres . 6.-<S?"TABDE DE SOL" Pasodoble, de Torres .

CELEBRES ARTISTAS ESPAÑOLES; MIGUEL FLETA

177) p O 7 .€? "Jotas" de "LA FEMATERA Y LA VIRGEN" Q*"0 "Jota» de » LA DOLORES" de Bretón.

176) G O 9.-u2"AY, AY, AY" de üsmaii Pérez . 10.-^"HENCHIDO DE AMOR SANTO" de "LA DOLORES" de Bretdn.

188) G O 11.^5) "DÚO DE MARINA" de A r r i e t a , con Emilio Sagi-Barba. LS.SSÍT «Brindis Q de "MARINA" de Arr i e ta , con Emilio Sagi-Barba

,^~>y Coro.

(A LAS 15.05 H.)

PANZAS POR gJINTETO TROPICAL

251) P T 1 3 . / 3 "NUNCA" Canción, b o l e r o , de "BAJO EL CIELO DE MÉJICO" í— de cárdenas.

14./*=) "ERRE CON ERRE" E s t i l o de "BAJO EL CIELO DE MÉJICO" de v - ^ B a r c e l a t a .

* * * * *

Page 11: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

Mtfi*)

DISCO DK, RADIOYINTE

A LAS 15.30 H. SÁBADO 10 JULIO 1943,

B SE 1*V* "Selección de "LA REINA MORA" de Serrano, por Banda. ¡ / \ (2caras)

Disco s o l i c i t a d o por Eulogia Santos .

P ZO 2*/3> "CATALINA" Se lecc ión , de Gaztambide, por Banda.

(2caras)

Disco s o l i c i t a d o por Herminia Arcos. G Vs 3 . * ^ "HRAN POTPODRRI DE VALSES" de Robrecht , por Orq. Dobbr i .

CS (2caras)

Disco s o l i c i t a d o por Mari-Sol F l o r e s .

P BE 4/£Q "FLORES HACARMAS" Pasodoble, de Llzcano de l a Rosa. '•wf pon Orq. Martin de l a noga con Cuarte to Vocal Orpheus.

Disco s o l i c i t a d o por Nicanor Eohes t e r .

i C 5.£V "QUE DIOS TE AMPARS" Zambra, de Q,uiroga y jJec5n, por { / Maruja Tomás YOrq»

Disco s o l i c i t a d o por Carmaacita c a s c a s t e .

^ * * * *

J

Page 12: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

¥>\wy \Z

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 1 8 . — H. SÁBADO 10 JULIO 1943.

Álbum)

Álbum)

140) G O 2 .

LOS MOMENTOS CULMINANTES DE Li OPERA: EL CONCERTANTE

F ina l del acto 2*" de "EL BARBERO DE SEVILLA" de Rossini por c a p s i r , B o r g i o l i , s t r a c c i a r i , B e t t o n l , Baccaloni , F e r r e r i y Coro.

(«ARAS NUMEROS 2«, » y 22)

"Final del acto 2&S de AÍDA" de Verdi, por compañía de opera del Estado de Berlín. Rearas)

"Final del a oto 3*" de "IA GIOCONDA" de Ponchielli, por Arangi, Lombarol,„Bota. Grande, Viviani, Zambelli y Coro.

' (caras números 29 y 30)

,K 9) GWg 4 . -7* "Final de l ac to 1 £ " de "LOHENGRIN" de Wagner, por Quin-/ i t e t o Vocal y coro,de la ópera de Londres . ( loara ;

135) p 0 5 . -

6) P 0 6.

CORALES DE 0P5RA

Va en e l pensamiento" "Sobre a l a s doradas" de "NABUCCO" de Verdi , por coro de l a s ca l a de i^iLán.(2caras)

-V"Himno de Pascua" de "CAVALLERIA RUSTICANA" de Mascagni. r coro . (2caras ) /r

168) G S

aJPLBfflHTO

OPERA

"Danza de l a s horas" de "LA GIOCONDA" de P o n c h i e l l i , por urq* Sinfónica (2oaras)

* * * * * * *

Page 13: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

/O/W 3 PROGRAMA DE DISCOS

1 l a s 1 9 . — H. SÁBADO 10 J u l i o 1943.

DANZAS TÍFICAS POR CONJUNTOS TÍPICOS

POR QUINTETO TROPICAL

268) P T 1 . — IfSUlííO GUAJIRO" Bolero son, de Lara. S o l i s t a A.Pacheco. 2,-y'fTAM TAM GABONI" Son afro-cubano, de Mari Laredo. Solis<

ta A.Pacheco.

POR TRIO GOZALBO, PÓRTELA LLORSNS.

270) P T» 3.—yf"C0íjJET0NA" Huapango, de Paz.

POR FRANCa J.LOMUTO Y SU ORQUESTA TÍPICA . i i i i ii i» i i • i • i • • ' • • • m i » • • • • T- .¡i i i • i iii i i

271) P T 4 . — "DÉJAME CON MIS PENAS" Tango, r / c . de Lomuto.

POR CARLOS DI SABLI Y SU ORQUESTA

271) P T 5 . - T \ » I A TRILIA" Tango, de Aró las .

POR ORQUESTA ENRIC MADRIGUERA

328) P T 6 . - ^ > < Í E L CANTOR CUBANO" Rumba de Madfiguera. 7 . - ™ DE SBIANA EN LA HABANA" Rumba, de Gordon.

POR ORQ. MANOLO B& Y SUS MUCHACHOS.

287) p T 8.-^V»MI CARAVANA" Son-canción, de Lluna. ( l cara )

y POR QUINTETO TROPICAL.

253) P T 9.—/fojüE BONITA ES MI ROSITA" Chacarera de «BAJO EL CIELO S DE MEBICO" de B a r c e l a t a .

10.—V>»LA VÍSPERA DE LA BODA" Chacarera e s t i l o de "ALLÁ EN f*Q TRÓPICO" de Esperón.

* * * * * *

Page 14: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

aiZhS) IV

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 2 0 . — H. fp SÁBADO iV JULIO 1943.

RECITAL DE BANDURRIA por ANTONIO SAENZ FERRER

l.-yf*CADIZ" de AlBéniz , 2.-~V* AND ALUZA" de Granados,

3.-/^"GOYESCAS" Intermedio" de Granados,( lcara)

4.~\#FANDANGUILL0W DEL PERCHEL" de Cabás. 5.-¿A"JOTA" de F a l l a ,

,--Vu CANCIONES por Imperio Argentina,

6 .—yUN COMPADRITO FUE" de Moral eda. 7, —jA'ZAMBIPA MÍA" Zumba e s t i l o de Moraleda.

8 .—WsE VA IA VIDA"Tango, de z e r r i l l o . 9.-M"GAUCHITO ZALAMERO" Zamba de N i l o ,

(A IAS 20 .50 H.)

. INTERPRETACIONES DE SOFÍA NOEL

1 0 , — VQUEJA" Fo iLai to , de i^uder. 11.—v^EPTIEMH^LLUVIOSO" Fos iento , de Dubin,

1 2 . - - V R O S A S MARCHITAS" Romanza Zíngara, 13.-^ANTIGUO VALS" Vals z íngaro .

14,—JNTIRANA DE ZARANDILLO" Glosa del SigloXVIII , de Obradora, 15.-- /PEL MOLONDRÓN" Canción popular c a s t e l l a n a , de obradora,

* * * * * * * * *

Page 15: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

OH*/**). / «

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 21.05 H. SÁBADO 10 JULIO 1043 .

RITMOS MODERNOS

POR RAMÓN EVARISTO Y Sü ORQUESTA .*#;#SM)n w#«> » . t í« f 4 ta ;«»«)Mt .# : t i iM ( t . * í f .

6W) P aO¡L.— "CANCIÓN INGENUA" Fox, de E v a r i s t o . — "ANGELINA" V a l s - f o x , humorís t i co , de E v a r i s t o .

POR ORQUESTA MARTIN DE LA ROSA. Voaa l i s ta Mariano Pérez»

681) P | B P . — "TICA-TI-TICA"-TA" Fox, de Prima. — "LLUVIA DE ESTRELLAS" Fox, de j^lzcano de la Rosa.

710) tf"BV>.

12) G

169) G O

POR RAFAEL MEDINA Y SUJUORQUESTA

"SOLO POR TI" Fox, de Larrea. "CINCO MINUTOS" Fox moderado de Larrea.

(A LAS 21 .30 H.)

FRAGMENTOS ESCOGIDOS DE OPERAS

POR GILDA DALLA RIZA

"MtNON" Addio nostro p i c c i o l deseo" de Massenet. ( l oara )

POR ROBERTO D*ALBSSI0

"EL PESCADOR DE PERLAS" Me parece o i r a ú n . . " de B i z e t . ( loara)

POR ARANGI LOMBARDI Y MERLI

103) G j f í . — "CAVALLERIA RUSTICANA" Dúo" de ¿¿ascagni, por Arangi-Lombar ^ d i y M e r l i . g e e r a s )

9) t5&~ POR ROGATCHEWSKI

"Un fragmento de "WERTBER" de Massenet. "Uto fragmento" de "LOHENGRIN" de wagner.

(A LAS 22 .15 H.)

MÚSICA DE BARBIERI Y CBAPI.

INTERPRETADA POR CORPORACIONES MUSICALES MADRILEtOS

"MÚSICA DE BAIBIERI"

8)DPI G Z f l 2 . 3.

Zf l2 . -

65)G SE

POR üRQUESTA IBÉRICA DE MADRID

"PMT 7 T«OS" f a n t a s í a " a> "EL BARBERILLO DE LAVAPIES" F a n t a s í a .

"MÚSICA DE CBAPI"

"Introducción y Guajira" de "LA REVOLTOSA" dw&tkxpt "La de l o s c l a v e l e s dobles" de "LA REVOLTOSA" d i x í x

* * * * * *

Page 16: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

TAL DÍA COMO HOY 10 de ¿Tullo de 1520.... «LA "ROCHE TRISTE" DB HERMA» CORTÉS"

Lagrimas de rállente cayeron de sus ojos aquella triste noche.Llora,no COBO lloran los que se Ten ranciaos o se ron humillados, que son tales los lauros que su escudo atesora que rencerle es difícil y humillarle imposible; llor¿ porque una mancha cayó sobre su gloria, porque al sol de sai glwltyVina nube de paso lo sumi¿ un instante nada mas en la sombra. Desde que de su tierra extremeña partiera siguiendo a los ejércitos de Gonzalo de Córdoba, hasta que a iíoteczuma le obligara a rendirse y añadir un imperio a la hispana corona, solo habla conquistado triunfos y laureles sin conocer la amarga hiél de una derrota* T cuando un día.del Méjico que conquisté saliera al encuentro del desleal larraez y en fogosa fagas* contienda ronce airoso a sus huestes,y ruelre a Méjico cegado de luces de rlctorla, la-traición y el engaño,ocultos y siniestros, hablan dado comienzo a su pérfida obra; y ha de batirse el héroe en franca retirada, y ha de perder en ella lo mejor de sus tropas, y sufrir de los indios la ruda acometida y rer que en un instante todo se desmorona y todo le es adrárselos puentes que sairaban la laguna hablan sido cortados;la sombra de la noche se hizo llama de incendio y fragor de batalla; ordenes le da a toda su gente de salrarse,mas,todo ya es inútil, que el indio,rictorioso, se ceba eh la derrota, y uno a uno sus hombres perecen.l*a amargura crispa sus fuertes puñosjla ira le acongoja; se subiera su orgullo;se enardece su sangra, y el corazón dentro del pecho se le destroza* Y riéndose impotente,riéndose acorralado, sin gentes y sin armas,sin bandera y sin tropas, el audaz guerrillero,conquistador de tierras y domador de almas,en el silencio llora* Ligrimas de rállente cayeron de sus ojos aquella "noche triste",aquella noche en sombras, mas,no llorí por rerse reneido y humillado Hernán Cortés,el héroe que domafil la gloria, lloré porqme perdía España aquella noche la perla que su espada engarza a su corona*

Page 17: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

(H^) r?

Señera, señorita: Ta a dar principio l a Secci6n RadiofSaina, rev i s ta para l a mujer, organizada por Radio Barcelona, bajo la d i ­rección de l a e scr i tora Mercedes Patuny y patrocinada por NOVEDADES POCH. Plaza de la Universidad, 6.

/ f ¿ 3

Page 18: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

wjf) ¡s

Señoras , señor i tas .Atención* Concurso l í r i c o de Radiofsmina. Como ya anunciamos ayer y en v i r t u d ds haberse r ec ib ido bas tan tes c a r t a s

so l i c i t ando que se volvieran a r ad i a r l a s cinco romanzas por no hab*r podi­do escuchar alguna de l a s p r imeras , e l tenor Miguel Nieto vuelve a hacer una nueve audición de e l la .Ayer fue de nuevo cantada l a romanea numero i . Koy cantará l a s numero ¿ y 3 y mañana domingo,las numero 4 y ¿ .

Comienza,pues,la actuación del tenor Miguel Nieto,acompáñalo a l piano por e l maestro Oliva, cent ando l a s romanzas numero ¿«jgdfeOTrSOsf"iPHttlii

(Después de cantada dicha romanza.)

El tenor Miguel tíieto,acompañado a l piano por e l maestro Oliva-Cacaba de • in terpre tar l a romanza numero ¿ ,de l Concurso.Acto seguido,cantará l a roman­za numero 3,ya indicada*

(Para después de l a ac tuac ión . ) •

El tenor Miguel Nieto acompañado al piano por el maestro Oliva,acaba de cantar la romanza numero 3.Una vez cantadas las cinco romanzas,objeto Asi Concursólas señoras radioyentes pued-n dirigir sus soluciones por carta hasta el día 15,indicando los títulos de las zarzuelas a que pertenecen cada una de las romanzas,a Novedades Poch,Plaza Universidad,6,en cuyos escaparates están expuestos los cuatro importantes premios de este origi­nal Concurso. Señoras:no dejen de escuchar malina domingo al tenor Miguel Nieto,cantar

las romanzas numero» 4 y 5,ultimas del Concurso.

Page 19: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

??V

tí Señorazxxxxxxxxxx presentamos l a awra colee

aeremos su visita.Novedades Poch«plaza Uniré* verano : ayajagra-

Estampes de l a vida.Uns verdadera a®iga,por Mercedes Fortuny 1 Que placer es para# un alma s e n t i r o t ra alme a le tear como una ¿inda mari­

posa a su lado,ofrendándola e l tesoro de sita mieles y sus colore I Que sa t i s f acc ión 93 poder tener un amiga, «na l e a l y verdadera amiga,que

nos comprenda y s i en t a con nosatras nuestras sa t i s facc iones y a legr ías y nuestras amarguras y dolores!

i Una re . lera amiga! i Qué dicha es s en t i r su corazón junto al nuestro , ver que nuestros deseo» son acogidos con sa t i s facc ión en un noble anhelo de s ac r i f i c io ! i Sent i r la for ta leza de sus pa labras , s i una decae! iVer nues­t r a s penes acogidas para consolarlas y .nuestras pesadumbres para elivi&rlaB con e l manto protector de un afecto s incero! Una verdadera amifea no es - a que buscamos en nuestras pesadumbres,sino l a que las adivina y l l ega a no­so t ras a consolarías con e l des in terés que le d ic ta su car iño .

Nuestra verdadero árnica no es l a que nos aoompafta en días venturosos y a s i s t e con nosotras a diversiones y p laceres , s ino aquella o t r a que nos acom­paña en actos de caridad y nos conforta con sus consejos desinteresados y nos preste un brezo para levantarnos s i hemos tropezado con un obstáculo* que nos hizo caer«La verdadera amiga es 1a que nos juzga como una h i j a y como una madre y r e c i b e nuestras palabras como e l mas preciado regalo y t iene per? nosotras siempre las suyas indulgentes para disculpar nuestros errores y levantar nuestro espíritu.Regamos siempre como un ídolo de l a amistad,de esa amistad que t iene como le.. La franqueza y nos habla con e l corazón en l a mano,sin aduladnos•••

i Qué sa t i s facc ión es saber que se t iene en la vida una verdadera amiga a quien admirar y querer,porque se cuenta con su desinteresado cariño,como e l mejor regslo que nos haca l a v id?! ¿Verdad que es una fe l i c idad a l sa­ber que hey un corazón dispuesto a abr i rse como un* f lor ,par ofrendemos sus aromas; un corazón que nos conoce y q-e ha de r ec ib i r como una ofrenda nuestras confidencias y nuestros sentimientos p?r un ta rnos y darnos l a for ta leza n e c e s a r a 5

Si t i enes una verdadera amiga,ábrele tu alma siempre y cons ide ran , ofren­dándola los tesoros de tus t e rnuras . ! Qué placer,qué sa t i s facción as ar

c i r siempre:-!Tengo una verdadera amiga!. • •

Acabamos de rad ia r "Estampas de l a v i da .Una verdadera amiga",por Merce­des Fortuny•

Sección de be l l eza .

Uno de los er rores del maquillaje,más común en una gran parte de iaa mu­j e r e s , e s l a exageración en e l uso del colorete»Hay dos^maneras mas cor r ien­t e s 4e equivocarse en jütfc* uso 4^prcelereti»*Una,es aplicándolo sin cuidado y en una forma dispareja por toda l a m e j i l l a , s i n tener en cuenta e i contor­no individual de la c^.rr.La o t r a , a s apl ioar demasiada cantidad y s in empa­redar lo como es necesar io ,para dar a i efecto de un sonrosado n a t u r a .

La* primera de es tas f a l t a s , o sea , ap l i ca r e l colorete por casi toda l a me j i l l a , e s muy común entre las mujeres de mediana edad y a l i o aa debe a que e l l a s comenzaron a*usar colorete en una época relat ivamente lejana,cuan­do no se habla generalizij |tftodavía e l ar te del maqui l la^*? <flw &o 1 :-n u o~ tado o no han querido acta* los a d e l a n t a que han surgido con ios sños pa-

aejorar y perfeccionar l a técnica del maquil laje, La segunda de es tas f a l t a s , o eea,apl*cex demása& le cantidad .5 co i s r e t e , nque se aplique correctamente de acuerdo con e l contorno de l a cara , se

nota «as antea l a s jovenci tas que comienzan a maquillarse y en es ta caso, const i tuye uns fa l t a que ** corr ige con el tiempo y a medida que adquiere experiencia en maquili >. _

La exageración en maquil larse ,se observa también en ot ras fases áfc^^*fc7 por ejemplo,la exageración en e l uso de los polvos f ac i a l e s •

"Estos pueden apl icarse generosamente,pero siempre y cuando se quite des­pués toda p a r t í c u l a que sobre,con un c s p i i l i t o espec ia l para l a cara .

Una boca excesivamente maquillada,no r e s u l t a tan sugestiva como unos l a ­bios ligeramente coloreados.

Y en gene ra l , l a exageración en e l uso de cualquier a r t í cu lo de maquilla­j e , va si&xxx en contra de la na tura l idad en todos los de ta l l e s de l a apa­r ienc ia ,que e s t a r á tan an moda durante l a próxima temporada e legante .

Page 20: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

Señorarrecuerde que nuest ros t a l l e r e s fabr ican siempre lo mas nuevo en guantes y monederos.Novedades Poch.Plaza Uát te re idad , 6.

Dentro de nues t ra ses ión Radiofémina,vamos a r a d i a r s i disco t i t u l a d o . . •

Sección l i t e r a r i a Desa l ien to .Poes ia o r i g i n a l de Marina de Castar lenas

i Oh,que t r i s t e s l a s horas y qué largo e l camino! . . . Son de piedra mis a l a s que antaño eran de l i n o , y en un raudo r o l a r llevábanme i muy a l t o 1,persiguiendo un anhelo. I Hoy no quieren mis a l e s remontarme has ta e l c i e l o ! i hoy mis a l a i no quieren ayudarme a s o ü a r ! . . .

Hoy mis ojos r e f l e j a n i n f i n i t a t r i s t e z a y no copian del c i e l o l a esplendente be l l eza n i l a s rosas de a b r i l . . .

Los "besos en mis l ab ios mueren apenas nacen; mis f l o r e s de esperanza l a s b r i s a s l a s deshacen en su a legre p e n s i l . . .

Hoy mis horas son r a g a s . . . s i n co lo r , i n d e c i s a s . . . He o i r idado l o s ecos de c r j f i s t . i de l a s r i s a s de mis l ab ios en f l o r . . .

Por los t r i s t e s senderos , ran quedando d ispersos l o s afanes y luchas , l a s rimas de mis Tersos , I y toda l a amargura que me causa tu amor! . . .

¿cabemos de r a d i e r l a poesía t i t u l a "Desa l i en to" ,o r ig ina l de Marina de C a s t a r l e n a s .

Dentro de nues t ra sesión Radiofamins,vamos a r ad i a r e l disco t i t u l a d o . . .

Señor*:guantes y monederos,los mejores modelos,ios mejores precios.Nove-dades Poch.Pl&zs Univers idad ,6 .

Correspondencia l i t e r a r i a A Dorie.Barcelona .» Celebro su s a t i s f a c c i ó n por haber oido r a d i a r su be l lo t raba jo •'Destinos

opuestos".Le agradezco l a s amables f rases ymx que me dedica por l a r a d i a ­ción de dos de irás poesías rad iadas hace algunos i£as#y e i Ín t e reé que t i e ­ne por vo lve r l a s a o i r r a d i a r .Ya r e r e de complacerla a us ted y o t r a s q u e r i ­das rad ioyentes que también se han i n t e r e s a d o . Loe dos t r aba jos que me i n ­cluye en su c» r t* , e s t án b ien ,pe ro son un poqu i t i t o extensos todav ía .S in em­b a r g o , t r a t a r é áe que quede us ted content*,mi querida coniga.

Consul tor io femenino Para Rosa Esteben.Barceloír .

Si que es cara esa marca de co lo re te en pas t a . ^ea de comprar o t r a mas económica,que l a s hay,y de ten buen r?euit&do como es?^.Si quiera ,puede pro-

r a hacerse us ted \n co lo re te con la s igu ien te fór../a,i.a;8ebo,60 gramosjgo-ma a ráb iga ,5 gramos y carmin f ino ,5 gramos.Mezcle muy bien dichos compone tes ,graduando l a i n t ens idad de l ro jo aumentando o disminuyendo l a e n t i d a d de carmin,procurando que qued^ c tcdo bien fundido. Quedo a sus g r a t a s c r i a n *

Para Glor ia B i t r í e . C a s t i l l ó n r o y . Un boni to t i n t e castaño, par* e l c sbe i io puedo .e r ie e s t a for£a;.:naga

he rv i r durante media hora 60 gramos de fcorteza de nuee r e r d s en 700 gramos de agua,colándole después.En e l l íqu ido o b t - n i i ? , s e ü e u e i v e n 6 grados de resorc in* ,añad iéndo le 100 fgr?mo* de g l i ca r ine y^agua haetá completar 700 gramos.Dase dos r ece s a l di* y s i rebul tado será completo.Para que .3 j í p iernas t e : e n un b e l l o t i n t e moreno £m ten de moda,preserrando l a p i e l de los rayos l e s o l , h i e r r a en 150 gramos de egua,10 gramos de t e negro.Se de­j a consumir ha r t e l a t e r c e r a par te de^ i í q t i d o y se past por una muselina fina.A es te ex t r ac to i* t é , s e le agregan 50 grújaos de l ano l ina hiclr&oada y ¿¿Q gramos de agüe de rosas .Ya verá qué bonito color moreno adquiere,a-. mismo tiempo que l e p r o t e j e r e la p i e l .La fcr¿.. f í l a s ¿nanos que ha co­piado, es ta bien toir. .La saludo muy efusivamente.

Señora : rea n u e s t r a s creaciones de chaquetas est?mp£das,vest idos s p o r t s , ab r igu i to s entretiempo.Novedades Poch.Plaza Univers idad ,c .

Page 21: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

Señora, señorita* Hemos terminado por hoy nuestra Sección Radiof émina, r e * sta para l a mujer, dirLéÉ da por l a e s c r i t o » Marta-Mercedes Portuny yb patrocinada por H0V3-DADBS POCH. Plaza de la Universidad, 6, casa que recomendamos muy espe cialment e a l a s se ­ñora 3*

Page 22: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

71

"FOLELOBE DE ESPAÑA" •

Las Regiones españolas á través de su músici

6§ emisión: ARAGÓN.

Radio Barcelona: Proseguimos la radiación de nuestro ciclo dedicado al pai­saje y la música de las regiones hispánicas, y en la emisión de hpy, consa­grada á Aragón. recordaremos, ante todo, que, como dice la copla, es Ara­gón la región mas famosa, porque en ella está la Virgen, y allí se canta la jota* Y es que la jota es el alma de Aragón. Es el nuncio lírico y apa­sionado del alma aragonesa* Está en el ambiente, en el aire que se respira, en la médula de la ciudad populosa y en las esencias verdiblancas del pue-blecito perdido en la llanura* Y también en la inmensidad del campo, donde todos los caminos y todos los senderos, tienen, en el secreto de la sole­dad, el aire lejano y amoroso» de esa canción, vibrante y sonora» Nos la trae la mañana en sus albores y nos llega envuelta y como enredada en la suave brisa vespertina» Bajo la presión brumosa del invierno ó en el rigor de la canícula, llena con sus recios sones los abiertos horizontes, en tan­to que el Sol agoniza en un rojo mar de sangre, que se difumina en cendales de púrpura y oro.

La Jota es la soberana del solar aragonés, porque está arrai­gada firaeatjtta firme y tensamente en los corazones baturros: el amor acen­drado a su Virgen, la Piiarica; a su Patria y a sus canciones, es el patri­monio más valioso de los aragonesas*

£n los cielos dilatados y en los picachos áridos, en la llanu­ra ondulada, parduzca y terrosa, y en losp poblados que se confunden con la gleba, la jota es el oasis alegre, descanso del espíritu que hace sen­tir, pensar y soñar* . . . .

iotas de ronda y jotas de baile, alboradas y serenatas, terue-leras, zaragozanas ó femateras, en cualquiera de sus plurales estilos, llevan insertada en sus notas, en ellas incluidas, el alma de la brava re­gión, que supo oponer su pecho recio y noble á las tentativas del inva­sor***» •España vive reverenciada en el corazón de Aragón, y Aragón entero vá dentro de sus cantos*..**

(DISCO:"JOTAS" Y "JOTAS A DÚO")

La jota es una y varia como la vida; en sus coplas está el compendio de todas las existencias; júbilos y congojas, bromas finísimas en ocasiones y vulgares otras, decires de amor y manifestaciones ingenuas del fervor patriótico y religioso* Es el pueblo quien habla por la jota, expresando sus sentires por medio de las «amj± coplas*

Escucharemos el rasgo de humor de un baturro cuando se dirige a una moza, la mano» pulsando el guitarrico:

(DISCO: "YO COMPARO A LAS MUJERES" "AUNQUE LA VEN PEQUESlCA"

Y, para acabar la emisión de hoy, escuchemos el baile popular de jotas: á la vez alegre y serio, digno y casto. Danza y canción parecen surgir a un mismo impulso* Baile de porfía, de resistencia, donde los pies trazan infinitos punteados en un afiligrano tejer y destejer lleno de su-

Page 23: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. II. í fflW Guía-índice o programa para el SÁBADdía lo dO e Julido e 1943. IMP. MODERN • ParísA 13,4 H ora 2o'— 2o «15 2o»

gestira belleza..**.

(DISCO: "JOTAS DE BAILE" Y HA CANTARTE DOS CANTARES*1)

Sociedad Española de Radiodifusión, Emisora de Barcelona* Aca­bamos de transmitir la sexta emisión -ARAGÓN- de nuestro cifc£# "FOLKLORE DE ESRAÍiA", las regiones españolas á través de su música*

Escuchen Vds. el próximo dia 17 a las 21*o5 horas, la séptima emisión: "CATALUÑA".

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

JUl

/