ramon martin romero ruiz eje1_actividad3

5
HERRAMIENTAS CON QUE CUENTA EL AULA A continuación se describen las herramientas con que cuenta el Aula así como la forma en que nos ayudarán para lograr el mejor nivel de aprendizaje. BASE DE DATOS: Las bases de datos son usadas para recopilar mucho tipo de información referentes a variados temas, en estas se pueden recopilar URL/Libros, revistas, artículos referentes a algún tema en especial, así mismo permite el intercambio de información y la presentación de contenidos creados por los estudiantes incluyendo en estos contenidos compilaciones de fotos, posters, sitios web, pensamientos, conceptos, ideas, poemas, etc. Con el fin de que sean comentados y revisados por todos los participantes que tengan acceso a estas bases de datos. La manera en que la base de datos entiendo que nos ayudará y podremos apoyarnos en ella para el aprendizaje es precisamente el utilizarla para intercambiar ideas y documentación como los libros y las revistas que nos apoyen para desarrollar un tema o bien prepararnos para resolver algún examen ya que nos dará la facilidad como lo comentaba anteriormente del intercambio lo cual será de gran apoyo para el avance en nuestros planes de estudio. FORO: El foro es una especie de portal participativo en el cual se pueden intercambiar ideas, conocimientos y experiencias con los demás participantes en los diferentes temas que conforme se vaya avanzando en el estudio será necesario compartir o comentar.

Upload: ramart6462

Post on 26-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3

HERRAMIENTAS CON QUE CUENTA EL AULA

A continuación se describen las herramientas con que cuenta el Aula así como la forma en que nos ayudarán para lograr el mejor nivel de aprendizaje.

BASE DE DATOS: Las bases de datos son usadas para recopilar mucho tipo de información referentes a variados temas, en estas se pueden recopilar URL/Libros, revistas, artículos referentes a algún tema en especial, así mismo permite el intercambio de información y la presentación de contenidos creados por los estudiantes incluyendo en estos contenidos compilaciones de fotos, posters, sitios web, pensamientos, conceptos, ideas, poemas, etc. Con el fin de que sean comentados y revisados por todos los participantes que tengan acceso a estas bases de datos.

La manera en que la base de datos entiendo que nos ayudará y podremos apoyarnos en ella para el aprendizaje es precisamente el utilizarla para intercambiar ideas y documentación como los libros y las revistas que nos apoyen para desarrollar un tema o bien prepararnos para resolver algún examen ya que nos dará la facilidad como lo comentaba anteriormente del intercambio lo cual será de gran apoyo para el avance en nuestros planes de estudio.

FORO: El foro es una especie de portal participativo en el cual se pueden intercambiar ideas, conocimientos y experiencias con los demás participantes en los diferentes temas que conforme se vaya avanzando en el estudio será necesario compartir o comentar.

Nos apoyaremos en estos precisamente con la idea de recibir y dar aportaciones respecto a temas específicos publicados por los interesados lo cual nos ayudará a ampliar y afinar nuestros conceptos y conocimientos respecto a diversos campos y materias de estudio.

GLOSARIO: El glosario es una recopilación de conceptos aportados por todos los participantes en el grupo de estudio o carreras afines, en el cual al no encontrar la palabra o concepto buscado podremos investigarla en fuentes externas y podremos publicarla para que sea consultada en lo sucesivos por los demás alumnos a quienes les surjan dudas sobre estos significados, es de suma

Page 2: Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3

importancia que citemos el lugar(sitio web) o material del cual se consultó y se extrajo la información publicada con el fin de dar respaldo y confiabilidad a la información recopilada.

Será de gran ayuda para la comunidad estudiantil ya que nos facilitará el entender conceptos y términos sobre los que surjan dudas los cuales se podrán consultar de manera inmediata dentro del aula o bien nos llevará a su investigación para poder aportar al glosario con nuestro granito de arena publicando lo que se haya investigado respecto a dichos términos o conceptos.

WIKI: Esta es una herramienta participativa lo cual se basa en la elaboración de un documento compartido en la red el cual permite a muchas personas la participación, es una importante herramienta para generar colaboración y conocimiento colectivo compartido.

Nos apoyaremos en esta herramienta para generar y también recopilar aportaciones sobre diferentes temas estudiados lo cual nos dará una gran ayuda como base fundamental de la obtención del conocimiento en colaboración con los demás alumnos ampliando nuestros horizontes y visión en los temas que se pretenda aprender.

BLOG: El blog permite poner contenidos en un espacio dentro del aula de forma práctica y muy sencilla, en los cuales se puede colaborar y permite expresar las ideas respecto a estos contenidos así como la recopilación ordenada de textos o artículos referentes al tema iniciado.

Tiene la finalidad de expresar las ideas y poner los contenidos a disposición de los demás participantes en el aula permitiendo que se hagan comentarios al respecto.

El uso de los blogs será de gran ayuda para obtener y dar retroalimentación respecto a algún tema, duda o idea que se publique, lo cual nos ayudará a obtener una mejor comprensión y enriquecer nuestro conocimiento con los consejos, ideas o críticas constructivas de nuestros condiscípulos del aula en la que participemos.

TAREAS: Con esta herramienta nuestros facilitadores podrán evaluar los conocimientos que hemos adquirido así como darnos retroalimentación sobre los temas o trabajos enviados y expuestos a revisión, nos permite subir un solo archivo. Como apoyo a la herramienta de tareas se cuenta con los instrumentos

Page 3: Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3

llamados rubricas los cuales son una especie de guía que aportan ideas de cómo se deben de realizar las actividades para una mejor presentación.

Sin quitar importancia a todas las herramientas considero que esta será la herramienta clave para nuestro avance y retroalimentación oficial ya que estaremos mediante ésta presentando nuestros avances en las diversas asignaturas permitiendo tener la retroalimentación por parte de los especialistas en las materias desarrolladas, dándonos la pauta para avanzar en nuestros temas de estudio.

PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS: Es una herramienta virtual para evaluar los conocimientos y temas más complejos y de más alta ponderación ya que permite monitorear el aprendizaje integrando evidencias. Lo encontraremos en la mayoría de las unidades estudiadas, es un poco más amplio que la herramienta de tareas ya que permite subir hasta dos archivos respecto a cada evidencia.

Sin duda junto con la herramienta de tareas serán los que marquen la pauta para nuestra evaluación y retroalimentación, debido a la facilidad de adjuntar los archivos de los trabajos o temas desarrollados los cual nos será de gran ayuda para la presentación de dichos trabajos dejándolos en posibilidad que nuestros asesores y maestros puedan evaluarlos.

GOOGLE: Es una herramienta fuera del aula que sirve para investigar diversos temas y tópicos, además del buscador general google proporciona un buscador educativo especial el buscador académico en el cual se pueden localizar materiales como libros y revistas sobre variados campos de estudio.

Así mismo google proporciona la herramienta blogger muy útil para la construcción de blogs personales.

Sin duda el echar mano de estas herramientas proporcionadas por google será un gran apoyo para los alumnos y los asesores ya que será el complemento para la comunicación e intercambio de ideas así como la investigación que se dará fuera del aula, la cual enriquecerá el conocimiento y el aprendizaje de cada materia cursada.

WORDPRESS: Es un plataforma de comunicación libre y gratuita la cual sirve para crear y manejar blogs personales.

Page 4: Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3

El uso de wordpress como herramienta adicional a las disponibles en el aula nos apoyará para el intercambio de ideas y opiniones de manera rápida y general entre los compañeros de estudio.