razones prd

2
Razones / El PRD, el destino y el viento Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Más que Carlos Navarrete, Jesús Zambrano o Guadalupe Acosta Naranjo, el verdadero líder de Nueva Izquerda, el !ombre que llev" a esa corrente a ser la ma#ortara en el $%&, es Jesús 'rte(a) No es 'rte(a un polítco carsmátco n tampoco un (ran orador, pero !a sdo durante muc!os a*os el cerebro de ese (rupo # el que !a tendo la capacdad de operac"n que le do la !e(emonía a Nueva Izquerda, ncluso, con la oposc"n, en su momento, de Cuau!t+moc Cárdenas # despu+s de "pez 'brador) Me parece que !o#, tamb+n, es el únco, entre los prncpales prota(onstas de todo el a--are nterno del perredsmo, que está dcendo con clardad !aca d"nde quere que va#a ese partdo) $ara 'rte(a, el $artdo de la %evoluc"n &emocrátca no perd" sno (an" con la salda de "pez 'brador porque era un lastre que le mpedía abandonar la l"(ca estal nsta # el vejo naconalsmo revoluc onar o para construr una zquerda moderna, socaldem"crata) No es un tema menor cuando vemos las enormes con-uson es que e.st en en el perredsmo) /ste -n de semana, Carlos Navarrete !a puesto sobre la mesa su renunca # la de todo el Comt+ /jecutvo para renovar la dr(enca # en ese camno reorentar a un partdo sn rumbo) 0ace un a*o, concludo el proceso de re-ormas, la dr(enca del $%& parecía !aber encontrado el camno para convertrse en esa zquerda moderna, que tanto !abía buscado ese sector del $%& desde la renunca de "pez 'brador) a elecc"n que llev" a la dr(enca a Navarrete parecía la consoldac"n de esa línea de trabajo) $ero cas el msmo día que Navarrete se trans-ormaba en presdente naconal del $%& estallaba el caso A#otznapa, un crmen que el perredsmo no supo asumr n e.plcar # ant e el que comet " todos los error es posbles) /l prmer o, de-ender a ultranza al (obernador 1n(el A(urre) No s+ que le debía o debe la dr(enca perredsta a A(urre, pero esa de-ensa result" ne.plcable) Como lo -ue su acttud ante el alcalde Jos+ us  Abarca # su esposa, María de los 1n(eles, !ermana, a su vez, de los líderes del cártel Guerreros 2ndos) /l responsable de que Abarca -uera presdente muncpal era ázaro Maz"n, secretaro de salud de A(urre # entonces el precanddato de "pez 'brador para Guerrero) No tenían por qu+ de-ender a nn(uno de ellos) /l $%& no -racas" en juno por !aber partcpado en el $acto por M+.co, -racas" por no deslndarse de la corrupc"n que llev" a un Abarca al poder) os resultados electorales termnaron de cerrar esa espral) 2na vez más el $%& no s upo o no pudo marcar una dstanca con su propo pasado3 en Guerrero recurr" a una canddatura cercana a A(urre en 4eatrz Mojca 5a quen al(unos queren !acer a!ora, como premo, presdenta del partdo6 # en el &7 muc!as de las canddaturas locales est uv eron l (a das a dele (ad os ele ( do s en el per odo "p ez 'brador8/brard, que le termnaron costando muc!o al $%& # al (oberno captalno)

Upload: eduardo-rodriguez-montero

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Razones PRD

7/17/2019 Razones PRD

http://slidepdf.com/reader/full/razones-prd 1/2

Razones / El PRD, el destino y el vientoJorge Fernández Menéndez – Excélsior Más que Carlos Navarrete, Jesús Zambrano o Guadalupe Acosta Naranjo, el verdaderolíder de Nueva Izquerda, el !ombre que llev" a esa corrente a ser la ma#ortara en el$%&, es Jesús 'rte(a) No es 'rte(a un polítco carsmátco n tampoco un (ran orador,pero !a sdo durante muc!os a*os el cerebro de ese (rupo # el que !a tendo la capacdadde operac"n que le do la !e(emonía a Nueva Izquerda, ncluso, con la oposc"n, en sumomento, de Cuau!t+moc Cárdenas # despu+s de "pez 'brador)

Me parece que !o#, tamb+n, es el únco, entre los prncpales prota(onstas de todo ela--are nterno del perredsmo, que está dcendo con clardad !aca d"nde quere que va#aese partdo) $ara 'rte(a, el $artdo de la %evoluc"n &emocrátca no perd" sno (an" conla salda de "pez 'brador porque era un lastre que le mpedía abandonar la l"(caestalnsta # el vejo naconalsmo revoluconaro para construr una zquerda moderna,socaldem"crata)

No es un tema menor cuando vemos las enormes con-usones que e.sten en el

perredsmo) /ste -n de semana, Carlos Navarrete !a puesto sobre la mesa su renunca #la de todo el Comt+ /jecutvo para renovar la dr(enca # en ese camno reorentar a unpartdo sn rumbo) 0ace un a*o, concludo el proceso de re-ormas, la dr(enca del $%&parecía !aber encontrado el camno para convertrse en esa zquerda moderna, que tanto!abía buscado ese sector del $%& desde la renunca de "pez 'brador)

a elecc"n que llev" a la dr(enca a Navarrete parecía la consoldac"n de esa línea detrabajo) $ero cas el msmo día que Navarrete se trans-ormaba en presdente naconal del$%& estallaba el caso A#otznapa, un crmen que el perredsmo no supo asumr n e.plcar # ante el que comet" todos los errores posbles) /l prmero, de-ender a ultranza al(obernador 1n(el A(urre) No s+ que le debía o debe la dr(enca perredsta a A(urre,pero esa de-ensa result" ne.plcable) Como lo -ue su acttud ante el alcalde Jos+ us

 Abarca # su esposa, María de los 1n(eles, !ermana, a su vez, de los líderes del cártel

Guerreros 2ndos) /l responsable de que Abarca -uera presdente muncpal era ázaroMaz"n, secretaro de salud de A(urre # entonces el precanddato de "pez 'brador paraGuerrero) No tenían por qu+ de-ender a nn(uno de ellos) /l $%& no -racas" en juno por !aber partcpado en el $acto por M+.co, -racas" por no deslndarse de la corrupc"n quellev" a un Abarca al poder)

os resultados electorales termnaron de cerrar esa espral) 2na vez más el $%& no supo ono pudo marcar una dstanca con su propo pasado3 en Guerrero recurr" a unacanddatura cercana a A(urre en 4eatrz Mojca 5a quen al(unos queren !acer a!ora,como premo, presdenta del partdo6 # en el &7 muc!as de las canddaturas localesestuveron l(adas a dele(ados ele(dos en el perodo "pez 'brador8/brard, que letermnaron costando muc!o al $%& # al (oberno captalno)

Page 2: Razones PRD

7/17/2019 Razones PRD

http://slidepdf.com/reader/full/razones-prd 2/2

/l corolaro de todo eso era lo que suced" el -n de semana) &ecía 9+neca quecuando un navío no sabe !aca d"nde se dr(e nn(ún vento le es -avorable) : en el$%&, salvo por esa declarac"n de Jesús 'rte(a, nade parece saber con clardad

!aca d"nde queren dr(r esa nave) as resolucones del Consejo del -n de semanano dcen nada al respecto) 9e permten alanzas con el $AN, pero no con el $%I 5másallá de la convenenca co#untural de unas u otras ;por qu+ con unos sí # con losotros no<6= se dce que se prvle(arán las alanzas con la zquerda, sobre todo conMorena # Movmento Cudadano, obvando que Morena # "pez 'brador !an sdolos peores enem(os que !a tendo el $%&3 nade los !a descal-cado, acusado #desprecado tanto)

&e las opcones que se !ablan muc!as no permten n el más mínmo análss, otrasson descabelladas 5;%o(er 4artra<;Jos+ >oldenber(<;Juan %am"n de la 7uente<6)9e !abla de un cambo (eneraconal, pero son mu# pocos los que podrían dar esepaso3 veo s"lo a dos, Armando %íos $ter, el mejor # que tuvo la lucdez de apartarsede la canddatura de Guerrero cuando comprend" la ma(ntud de la de-ensa de

 A(urre, # un 7ernando 4elaunzarán, mu# talentoso, pero que a veces pareceraestar más entusasmado con crear un $odemos tpo espa*ol, que un partdosocaldem"crata) 9e !abla de abrrse a la socedad # de respaldar canddaturasndependentes, pero eso no deja de ser un lu(ar común sno se aterrza en personasconcretas) $uede !aber canddaturas abertas # cudadanas que termnen dede-ormar cualquer opc"n de zquerda) ;' queren canddatos que termnenalabando a la I(lesa uz del Mundo<

/l $artdo de la %evoluc"n &emocrátca debe cambar dr(enca, debe buscar una renovac"n (eneraconal # e.!br un nuevo dscurso, pero no podrá !acerlore(resando a un pasado que #a se -ue de lar(o # sn saber cuál es el destno al quequere arrbar)!ttp3??@@@)e . ce ls or )com )m.?opnon?j o r( e 8-er n an de z 8m en e nd e z ?BD? B E??  BF H B