rbe 09

52
EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIO ISSN 1808-5563 | 3º trimestre 2007 ESP nº 7 3,75 | BRA nº 9 R$ 10,00 Edición España 3º trimestre 2007 cadernos RBE | comunidad | executivos | inmobiliario | estilo RBE Executivos TOMÁS GONZÁLEZ El nuevo presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España RBE Comunidad IDEPA Y EL PROYECTO DEVA impulso en Brasil RBE Inmobiliario FELIPE CAVALCANTE ADIT e o mercado imobiliário do Nordeste

Upload: revista-brasil-espanha

Post on 15-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

RBE nº 9. La revista del mercado hispanobrasileño.

TRANSCRIPT

EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIOISSN

1808

-556

3 | 3º

trim

estre

2007

ES

P nº

7 €

3,75

| BRA

nº 9

R$ 1

0,00

Edición España 3º trimestre 2007

cadernos

RBE | comunidad | executivos | inmobiliario | estilo

RBE ExecutivosTOMÁS GONZÁLEZ

El nuevo presidente de la Cámara de Comercio

Brasil-España

RBE ComunidadIDEPA Y EL

PROYECTO DEVAimpulso en Brasil

RBE InmobiliarioFELIPE CAVALCANTEADIT e o mercado imobiliário do Nordeste

Neste editorial faço minhas as palavras do nosso escritor gaúcho, Mario Quintana, no poema:

“Deficiente” é aquele que não consegue modificarsua vida, aceitando as imposições de outras pessoas ou da sociedade em que vive, sem ter consciência de que é dono do seu destino. “Louco” é quem não procura ser feliz com o que possui. “Cego” é aquele que não vê seu próximo morrer de frio, de fome, de miséria, e só tem olhos para seus míseros problemas e pequenas dores. “Surdo” é aquele que não tem tempo de ouvir um desabafo de um amigo, ou o apelo de um irmão. Pois está sempre apressado para o trabalho e quer garantir seus tostões no fim do mês.“Mudo” é aquele que não consegue falar o que sente e se esconde por trás da máscara da hipocrisia. “Paralítico” é quem não consegue andar na direção daqueles que precisam de sua ajuda. “Diabético” é quem não consegue ser doce.“Anão” é quem não sabe deixar o amor crescer. E, finalmente, a pior das deficiências é ser miserável,pois: “Miseráveis” são todos que não conseguem falar com Deus. “A amizade é um amor que nunca morre.”

Mario Quintana

DEFICIÊNCIAS

www.revistabrasilespanha.com.br

VEC PROJETOS EDITORIAIS E CULTURAIS LTDA

REVISTA BRASIL ESPANHAREVISTA VINHO E CULTURA

BRASILJosé Bonifácio, 250 sl. 2301003-000 São Paulo Tel.: (00 55 11) 3107 7770Cel.: (00 55 11) 9441 4011

ESPAÑAGeneral Pardiñas, 41 1º B 28001 MadridTel.: (00 34) 91 578 2315Mov.: (00 34) 607 633 740

DIRETORA | DIRECTORALYLIAN LOUREIROjornalista Mtb 43.199 [email protected]

REDAÇÃO | REDACCIÓ[email protected]@revistasbrasilespanha.com.br

PUBLICIDADE | [email protected]

COLABORAÇÃO | COLABORACIÓNFrancisco López, Mar Romero, Clio Levi, Christina McCarthy, Cris Gramacho, CMA

IMPRESSÃO| IMPRESIÓN5.000 EXEMPLARES BRASIL

EDITORA REFERENCIA

5.000 EJEMPLARES ESPAÑA

DIGITAL SOLUTIONS NETWORKS

APOIO INSTITUCIONALCasa do Brasil Cámara de Comercio Brasil-España Fundación Cultural Hispano Brasileña

ASSINATURAS | SUSCRIPCIÓ[email protected]

DISTRIBUIÇÃO | DISTRIBUICIÓN

RBE VIRTUAL NA INTERNET www.brasilis.infowww.camara-brasilespana.comwww.radiotvrecord.eswww.alianzabrasilespanha.com

RBE FÍSICA BRASIL - ESPAÑA

mailing, feiras, eventos, parceiros, instituiçoes oficiais, assinatura.

RBE EM BANCA DE JORNAIS - BRASIL

Banca das Apostilas - (11) 3107 8895

SUMÁRIO

03RBE

A Revista Brasil Espanha é uma publicação da empresa Vinho e Cultura Ltda. Se proíbe a reprodução total ou parcial de fotografias,artigos e conteúdos sem autorização expre-ssa e por escrito do editor. A Revista Brasil Espanha não se responsabiliza pela opinião emitida pelos seus colaboradores e anun-ciantes. Estão reservados todos os direitos e conteúdos da publicação. Ninguém esta au-torizado a solicitar produtos ou verbas em nome da Revista Brasil Espanha ou empresa Vinho e Cultura.

ISSN 1808-5563Depósito Legal M-48008-2005

©2006.REVISTA BRASIL ESPANHA

CRÉDITO DAS FOTOS DE CAPA DOS CADERNOS:RBE Executivos: Ricardo Stuckert / PRRBE Comunidad: Arquivo IDEPARBE Inmobiliario: Adit Nordeste

LA REVISTA DE LA COMUNIDAD HISPANO-BRASILEÑARBE REVISTA BRASIL ESPANHA

04 RBE News

07 Agenda Brasilis - por Cristina Gramacho

08 Fundação Cultural Hispano-Brasileira

10 RBE Esportes - por Clio Levi

Cuaderno RBE COMUNIDAD

12 PROJETO DEVA E IDEPA

16 ASTURIAS NEWS - por Francisco López

20 GUIA RBE COMUNIDAD

Caderno RBE EXECUTIVOS

22 Feiras de Negócios

24 Entrevista: Tomás González, presidente da CCBE

28 Economia e Finanças - por CMA

29 Mercado de Capitais

30 Empresas e Cámara de Comercio Brasil-España

Cuaderno RBE INMOBILIARIO

32 Inmo In Brasil - Resorts Brasil

34 Inmo Especial - Nordeste Invest 2007

38 Inmo Perfil - Felipe Cavalcante, Adit Nordeste

40 Inmo Eventos - SIMA 07

ESTILO BRASIL ESPAÑA

NOTAS HISPANO-BRASILEIRAS

04RBE

INTERCÂMBIOENCONTRO COM ESCOLAS ESPANHOLAS

Em agosto foi organizado o “Encontro Empresarial entre Escolas de Idioma Espanhol e Agentes Brasileiros”, oferecido pela AEEA - Asociación de Escuelas de Español Andaluzas, com o da Extenda e colaboração do Instituto Cervantes de São Paulo. Na ocasião, Pedro Ubeda, diretor da Extenda no Brasil,

comentou a iniciativa. “Han venido cuatro escuelas de español de Andalucía. Se esta vendiendo la idea de vivir en Andalucía, disfrutando de su paisaje, su cultura, gastronomía y no apenas un curso de español. Nos parece interesante porque este es también un nuevo concepto de turismo. El idioma español es un recurso económico, aunque mucha gente no lo reconozca así. Esta iniciativa nos parece importante porque implica en un acercamiento personal entre brasileños y andaluces que ciertamente irá repercutir en el día de mañana en un acercamiento cultural y una demanda de servicios, productos y otras posibilidades de intercambio mútuo. Para los que realmente quieren aprender el idioma español, yo recomiendo una vivencia de no mínimo tres meses. No es una opinión de carácter académico pero si de carácter personal porque creo que para conocer a un pais es necesario un mínimo de tiempo y Andalucía ofrece una ventaja competitiva muy interesante porque es vivir otro mundo. El mundo andaluz es un mundo lleno de carisma, de colores, de olores y que sin duda impregna la personalidad de una persona. El éxito de esta convocatoria también ha sido por la buena imagen del Instituto Cervantes que ha querido colaborar con nosotros y la idea es seguir este proyecto piloto para que dure varios años. Sin duda el trabajo que ha desarrollado mi equipo es digno de alabanza y estoy muy agradecido”

COOPERAÇÃOACORDO PARA A DIFUSÃO DO ESPANHOL NO BRASIL O Instituto Cervantes e a Universidade Nacional de Brasília (UnB) assinaram no dia 16 de julho um acordo para cooperar na difusão da língua espanhola no Brasil, no qual esteve presente o novo ministro de Cultura espanhol, César Antonio Molina, que até recentemente dirigiu o Instituto Cervantes. Molina, que foi acompanhado pelo secretário-geral do Instituto Cervantes, Joaquín de la Infiesta, recebeu uma homenagem do reitor daUniversidade de Brasília, Timothy Mulholland, que entregou a ele um documento de reconhecimento que a universidade reserva para altas personalidades internacionais. A aproximação entre as duas instituições está dentro dos planos de cooperação nascidos por causa de uma lei sancionada há dois anos pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que obriga as escolas públicas a oferecer o ensino do espanhol. Uma das premissas do acordo é qualificar os professores dos ensinos fundamental emédio para ministrar esses conteúdos com qualidade atestada

pelos próprios espanhóis. “Isso demonstra a importância que a Espanha dá ao Brasil em diversos âmbitos”, aposta o embaixador da Espanha no Brasil, Ricardo Conde.

ARTEARCO Y LA NOCHE EN BLANCO

La Fundación ARCO adelanta contenidos de su próxima edición, con Brasil como país invitado, y presenta una intervención de los brasileños Assume Vivid Astro Focus (AVAF). Una performance junto al grupo francés La Chatte que reinterpreta un antiguo tema de Droïd, The Force, una banda francesa de finales de los70 y comienzos de los 80. La conexión entre estas referencias y el lenguaje escénico y visual de AVAF tienen como resultado Shada Shada La Chatte. Assume Vivid Astro Focus (AVAF) es el nombre bajo el que trabajan dos artistas brasileños afincados enNueva York, así como el título de su personal proyecto estético. Toman el nombre de la banda indie de finales de los 80 UltraVivid Scene y del LP Assume Power Focus de la banda industrial Throbbing Gristle. Un proyecto que bajo la apariencia de ser colectivo combina la psicodelia con el glam, el pop y el kitsch.

SELECCIÓN DE GALERÍAS “BRASIL EM ARCO”

RB

E P

ress

RBE NEWS

Foto

: Dai

ane

Sou

za/ U

nB A

gênc

ia

Galeria Amparo 60Galeria Ana Maria NiemeyerGaleria André MillanGaleria Anita SchwartzGaleria Baró CruzBolsa de Arte de Porto AlegreBox 4Galeria Brito CiminoGaleria Celma AlbuquerqueGaleria Fortes VilaçaGaleria Gentil CariocaH. A. P.Galeria Laura MarsiajGaleria LemeGaleria Léo Bahia

Galeria Luísa StrinaLurixsGaleria Manoel MacedoGaleria Mariana MouraGaleria Marília RazukGaleria Mercedes ViegasGaleria Nara RoeslerGaleria NovembroGaleria OesteGaleria Paulo DarzéGaleria Raquel Arnaud Galeria TriânguloGaleria valu OriaGaleria VermelhoGaleria VirgílioYbakatu R

BE

Pre

ss

COMUNICAÇÃORICARDO PEREZ NA RADIO RECORD MADRI

Depois de realizar vários trabalhos no teatro e te l ev i s ão , o brasileiro Rica Perez, como é conhec ido e n t r e amigos, é o novo locutor da Radio R e c o r d com um p r o g r a m a

de música brasileira que vai ao ar pelo dial 96,3 FM de Madri. Sua passagem pelo teatro brasileiro inclui peças como “Trair e Coçar é só Começar” e “Um Bonde Chamado Desejo”. Na Espanha, seu último trabalho foi na emissora Antena 3, em “A Síndrome de Ulisses”.

IBERO-AMÉRICATRINIDAD JIMÉNEZ VISITA O BRASIL

Durante sua visita oficial aoBrasil no mês de setembro, a Secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Giménez, aproveitou para conhecer o Colégio Miguel de Cervantes em São Paulo, acompanhada por Ricardo Peidró Conde, Embaixador da Espanha no Brasil. Trinidad Giménez visitou as instalações do Colégio na companhia do diretor da instituição, Miguel Angel Valmaseda, da diretora pedagógica, Amélia do Rosário Salazar, e de Esperanza Tremosa Ruiz, chefe de estudos e professora. Aproveitou também para conversar com alguns alunos do Colégio Miguel de Cervantes. Esta foi a primeira visita que Trinidad Jiménez realizou ao Brasil desde que assumiu a responsabilidade de chefiar a Secretaria de Estado para Ibero-américa.

MÚSICAGUITARRÍSIMO TRAZ O MELHOR DA MÚSICA ESPANHOLA Promovido pelo Instituto Cervantes, no Ciclo Gitarrísimo, dedicado ao violão na Espanha e na Hispano-américa, não poderia faltar o flamenco, tão unido a

uma imagem estereotipada da Espanha e, ao mesmo tempo, uma arte singular de intensidade emocional infrequente. O violão, um dos três elementos básicos da arte flamenca, junto ao cante e ao baile, viveu com Paco de Lucíauma transformação que o levou aos principais cenários do mundo, convivendo fecundamente com o jazz e demais “músicas do mundo”. Seguindo os passos de Paco, muitos são os violonistas que continuaram a desenvolver uma linguagem cada vez mais ampla e ao mesmo tempo profundamente original e autêntica. Um dos mais destacados de sua geração é José Manuel León. Nascido em Algeciras, começou a tocar violão com 13 anos, atuando desde 1995 com quadros flamencose montando adaptações musicais por toda Andaluzia. Dois anos depois grava um disco, junto a outros artistas gaditanos, dedicado a Camarón, Memória de um mito. Realizou turnê com o duo La Plata, Pastora Soler, José el Francês, Gerardo Núñez e Carmen Linares. Em 2006 lançou seu primeiro trabalho solo, Sirimusa, uma releitura do passado do violão valente e aberto a novos mundos e harmonias. No Brasil, José Manuel Leon se apresentou em Porto Alegre, Salvador, Brasília, São Paulo e Rio de Janeiro.

NOTAS HISPANO-BRASILEIRAS

06RBE

COOPERAÇÃOACORDO INSTITUTO CERVANTES-UNIÃO CULTURAL

Prestes a completar 70 anos, no ano de 2008, a União Cultural, em sede nova recém-inaugurada, iniciou entendimentos, em nível mundial, com o Instituto Cervantes, com sede central em Madri, na Espanha, para o ensino do idioma espanhol. Neste sentido, a União Cultural e o Instituto Cervantes assinaram um convênio no último dia 12 de julho, com a presença de Miguel Ignatios, presidente do Conselho Deliberativo da União Cultural; Lisa Helling, Cônsul Geral em Exercício do Consulado Geral do Estados Unidos em São Paulo; Ênio Arantes, presidente da Diretoria Executiva da União Cultural; Prof. Juan Manuel Casado, diretor do Instituto Cervantes no Brasil; Ewaldo Endler, diretor-geral da União e Tomás Fraile, diretor do Instituto Cervantes de São Paulo. A iniciativa contou com o apoio da ADVB - Associação dos Dirigentes de Vendas e Marketing do Brasil e da FENADVB - Federação Nacional das Associações dos Dirigentes de Vendas e Marketing do Brasil.

TURISMOANDALUCIA MOSTRA SUA OFERTA TURÍSTICA EM SÃO PAULO A Consejería de Turismo de Andalucia, conjuntamente com o Centro Oficial de Turismo Espanhol no Brasil, promoveram em SãoPaulo no dia 26 de julho, um encontro de negócios para jornalistas, agentes de viagens e representantes do setor de turismo de todo o Brasil. O evento, que aconteceu no Hotel Unique, marcou a última escala do Programa de Divulgação em Latinoamérica, depois de sua passagem pelas cidades de Santiago do Chile e Buenos Aires. Manuel Muñoz Gutiérrez, diretor de marketing da região, contou sobre as principais peculiaridades das 8 províncias andaluzas citando os grandes e famosos museus, monumentos, seus 800 quilômetros de litoral e personagens como Picasso, Gabriel Garcia Marques e Antonio Bandeiras. Muñoz comentou que um terço dos campos de golfe espanhóis estão na região ao sul da Espanha, e que Andalucía é a principal produtora de azeite de oliva do mundo, além da mais tradicional dança espanhola, o flamenco. Teresa Ortiz, diretora do Centro Oficial de TurismoEspanhol no Brasil, falou sobre a região de modo geral e que o Centro está à disposição de todos para facilitar negócios na área turística nas relações bilaterais Brasil-Espanha, defendendo a Andalucía como berço de seus ascendentes. O Programa de Divulgação em Latinoamérica conta com o apoio do Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Patronato Provincial de Turismo da Costa del Sol, Paradores de Turismo da Espanha, Ibéria Linhas

Aéreas, NH Hoteles, Aixa Dreams DMC, Azahares Congresses e Incentives, Grupo Selam e a III EuroCotal – Feira de Turismo, Arte e Cultura da América Latina na Europa que se realizará em Málaga no mês de maio de 2008.

Div

ulga

ção

RBE NEWS

CIDADANIALUIZ ALBERTO PEREIRA, ASSUME O CONSEG CENTRO Em cerimônia realizada na Associação Comercial de São Paulo, Luiz Alberto Pereira assumiu a presidência do Conseg - Conselho de Segurança da região do centro de São Paulo. Além de participar ativamente em várias iniciativas da comunidade, como o Ação Local São Bento, também atua no Rotary Club São Paulo-Sé, onde já foi presidente. Apreciador das boas tradições do “centro velho”, Luiz Alberto é responsável pela o r g a n i z a ç ã o do desfile decarros antigos, t r a d i c i o n a l evento que ocorre todos os anos por ocasião do Carnaval . D

ivul

gaçã

o

Div

ulga

ción

El conocimiento acerca del arte y de la cultura de Brasil se presenta en España cada año más profundizado gracias al trabajo íntegro y contextual de brasileñistas como Adolfo Montejo Navas1 y Antonio Maura2.

En la última edición de los Cursos de Verano de El Escorial, ellos unieron esfuerzos para trazar una cartografía del arte contemporáneo de Brasil, un arte, dicen, que si en algo se podría distinguir sería por la libertad.

Comentan ellos que el célebre “Manifiesto Antropofágico” de Oswald de Andrade3

expresaba este compromiso que ha caracterizado al creador brasileño. De ahí, unos artistas que no se han sujetado ni a los formatos, los modos, ni a los soportes de las distintas disciplinas artísticas, de tal modo que ni siquiera la denominación de “artes visuales” serviría para clasificar una producción que profundiza en todo tipo de sensaciones físicas y vitales, al tiempo que señala de forma lúcida los graves problemas humanos, sociales y políticos, donde la libertad pueda estar amenazada. Libertad, por tanto, como generación de nuevas propuestas estéticas, como compromiso, y como actitud vital.

Durante el curso trataron esta como la causa por la que sea tan importante reflexionar hoy sobre un arte que propone formas y sus compromisos más allá de los mercados y de los intereses financieros.

El encuentro resultó interesante también como fuente teórica para un público que querría informarse antes de acudir al próximo evento internacional en que el arte de Brasil se mostrará. Se trata de ARCO´08 – la Feria anual del Arte Contemporáneo - (Madrid, feb. 2008) que tendrá a este país como invitado de destaque. Por ello, el Comisario Oficial de Brasil para esta feria, Moacir dos Anjos, fue uno de los ponentes quien, en compañía de otros especialistas pudo ofrecer una panorámica de la expresión plástica realizada desde y para la libertad.

Esa reunión de expertos como Fernando Cocchiarale - profesor de la Universidad PUC-Río y conservador del MAM4, Anna Bella Geiger y Carlos Franco - artistas plásticos – quienes comentaron

sus obras personalmente, críticos españoles como Santiago Lomo - experto en foto - Fernando Castro – de la filosofía estética o Alberto López - director de Lápiz - la revista de

arte más prestigiosa de Brasil - era la mejor manera de mostrar la riqueza y diversidad de un arte tan polifacético y abierto como es el brasileño. Una aportación que cumple aún la función de dar continuidad y generar vínculos y puentes entre creadores, intelectuales y críticos. Una oportunidad de saber cómo se ve Brasil desde España y como Brasil se muestra a España.

Antonio Maura, anticipa además, que el material de este curso formará parte de la próxima edición de la Revista de la Cultura Brasileña5, punto de arranque que servirá

para explicar lo que está sucediendo en este panorama.

Entre los asistentes que decidieron adentrarse en esta cartografía durante los cinco días de este curso, Pere Vicenç Miró – profesor de Fundamentos del diseño de la Escuela de Arte de Ibiza – comentó que lo que le llevó a matricularse fue el hecho de que trabaja en una escuela de Arte y el próximo año irá a ARCO. El curso le sirvió fundamentalmente para prepararse y también para ampliar su conocimiento sobre lo que dijo ser “el otro lado del charco”. Carmen Villorio – doctoranda de la Universidad de Salamanca que investiga sobre la visión de Brasil a través del arte europeo en el siglo XVI – fue otra de las matriculadas que declaró necesitar una visión más global sobre el arte brasileño que todavía no se contempla en los programas de su universidad.

El curso “Cartografías Estéticas – Arte en Brasil hoy” contó con el patrocinio de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, de la Embajada de Brasil en España y de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura de España.

CARTOGRAFÍAS ESTÉTICAS ARTE EN BRASIL HOY

LAS ARTES Y LA CULTURA DE BRASILRBE AGENDA BRASILIS

POR CRISTINA GRAMACHO

mejor manera de mostrar la riqueza y diversidad de un arte tan polifacético y abierto como es el brasileño. Una aportación que cumple aún la función de dar continuidad y generar vínculos y puentes entre creadores, intelectuales y críticos. Una oportunidad de saber cómo se ve Brasil desde España y como Brasil se muestra a España.

Antonio Maura, anticipa además, que el material de este curso formará parte de la próxima edición de la Revista de la Cultura

_________________1 Crítico de arte y comisario de exposiciones.

2 Coordinador de la Cátedra de Estudios Brasileños de la Universidad Complutense.

3 Poeta, dramaturgo y ensayista. Uno de los grandes nombres del modernismo brasileño.

4 Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro.

5 Revista editada por la Embajada de Brasil en España.

próxima edición de la Revista de la Cultura Brasile

material de este curso formará parte de la próxima edición de la Revista de la Cultura Anna Bella Geiger – Orbis Descriptions nº 8

Helio Oiticica – por Szpaq (fuente:Flickr.com)

07RBE

[email protected]

08RBE

¿Cuando surge su interés por las relaciones Brasil-España?Fue cuando empecé el doctorado, al darme cuenta de que no había ninguno estudio sistemático que analizase el estado de las relaciones entre España y Brasil. Estamos hablando del año 1995 y la idea era buscar algún manual de referencia, un libro que explicase, por ejemplo, cuales eran las relaciones históricas entre los dos países. El trabajo que me propuse hacer a partir de aquel momento fue juntar las piezas de este puzzle de las relaciones entre los dos países e intentar sistematizar estas informaciones, darles una coherencia, un sentido y una orientación especifica desde la disciplina científica en la que yotrabajo, que son las Relaciones Internacionales, produciendo material de calidad que permitiese democratizar el conocimiento sobre las relaciones hispano - brasileñas.

¿Había más alumnos investigando ese tema en la época?No. La ventaja, digamos, es que era un campo completamente inexplorado. Era un tema prácticamente virgen, había poca bibliografía al respecto, apenas algunas contribuciones de profesores brasileños que hicieron su doctorado en España en los años 80, con alguna aproximación al tema de las relaciones bilaterales en el siglo XIX. Luego habían algunos estudios sectoriales que abordaban temáticas puntuales de las relaciones bilaterales como la inmigración y el comercio. Faltaba una visión panorámica y de conjunto que consiguiese transmitir el sentido de los problemas específicos que surgieron en las relacionesentre España-Brasil, diseñando un eje explicativo a través del cual pudiésemos entender lo que ha pasado en los últimos 100 años. Esta ha sido la finalidad del trabajo que me propuse cuando hice el doctorado y,ahora, con la publicación reciente de mi libro “Las relaciones hispano-brasileñas: de la mutua irrelevancia a la asociación (1945-2005)”.

Ha sido un trabajo de investigación exhaustivo, ¿verdad?En un primer momento realicé un gran trabajo de campo a través de los archivos diplomáticos. Yo estuve unos meses viviendo en Río de Janeiro y Brasilia con una beca de la AECI-Agencia Española de Cooperación Internacional, lo que me permitió dedicarme unos meses a consultar la documentación diplomática que existía en el Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Para poder tener una perspectiva de largo plazo empecé con los papeles diplomáticos del siglo diecinueve, que abarcaba toda la correspondencia intercambiada entre la embajada de Brasil en Madrid y el Itamaraty. Después me hacia falta cruzar toda esta información con la documentación diplomática que se encontraba en el archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en el Palacio de Santa Cruz de Madrid. Con ello teníamos las dos perspectivas cruzadas y el desafío fue sistematizar toda esta información y colocarla en la perspectiva de lo que era mi interés, la política exterior brasileña.

¿Y todo ese trabajo esta plasmado en este libro que sale ahora a la luz por la Universidad de Salamanca?Si, en cierta medida. En cualquier caso es un libro solamente parcial porque no recoge todos los aspectos que he trabajado en mis investigaciones. Por ejemplo, yo he trabajado toda la dimensión multilateral de las relaciones entre España y Brasil en mi tesis, pero en el libro enfoco las relaciones bilaterales, y exclusivamente en lo político, lo comercial, lo económico, lo social y lo cultural, fundamentalmente. Lo que pasa es que es un campo de trabajo tan amplio que era prácticamente imposible tratar de todo. Esta es una primera aproximación y la idea es que el libro sirva para incentivar otros estudios. Por ejemplo, en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca hay varios investigadores que están estudiando temas como la emigración española en Brasil, o, específicamente, sobre las relaciones bilateralesen la época de Juscelino Kubitchek.

¿Cómo valoras el momento actual de los estudios hispano-brasileños? Hoy ya existe muchísima más producción académica, tanto en España como en Brasil, en el campo de las relaciones bilaterales, con estudios muy ricos y diversificados. Hay también una serie deinstrumentos que favorecen investigaciones conjuntas. Por ejemplo, el Programa de Cooperación Interuniversitaria de la AECI Tenemos también un programa conjunto hispano-brasileño de postgrado entre el Ministerio de Educación brasileño y el español. La Fundación Carolina ha inaugurado un programa con 60 becas para investigaciones de postgrado de brasileños en España. Es decir, contamos con una serie de instrumentos, tanto del lado brasileño como del lado español, para fomentar la producción científica conjunta entre España y Brasil. Estono pasaba antes.

Foto

: RB

E P

ress

WWW.FUNDACIONHISPANOBRASILENA.ES

Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, el profesor Bruno Ayllón, comenta su trabajo y el libro que acaba de ser editado en el campo de las relaciones Brasil-España con el apoyo de la FCHB.

BRUNO AYLLÓN Y LAS RELACIONES BRASIL-ESPAÑARBE FCHB

GUÍA DE ACTIVIDADES SOBRE BRASIL EN ESPAÑA

Elaborada por el profesor Bruno Ayllón, la “Guía de Actividades sobre Brasil en España” abarca las instituciones académicas, espacios culturales y organizaciones que se ocupen de temas brasileños en España, constituyendo la más amplia catalogación de estas características realizada hasta el momento.

09RBE

EMPRESAS E INSTITUCIONES MIEMBROS DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-BRASILEÑA

¿Qué apoyos has tenido para la edición de su libro? Además de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, he tenido el apoyo fundamental y directo en todo el proceso de edición del libro, del Centro de Estudios Brasileños de Salamanca y de su anterior director, el profesor José Manuel Santos. También del Ministerio de Cultura español que ha otorgado una subvención para su publicación. Sin todos esos actores, digamos, no habría sido posible la publicación de este libro.

¿Hay otros proyectos con la FCHB de cara al futuro?Casi más de cara al pasado (risas) porque acabo de terminar un proyecto para la organización de una Guía de Actividades sobre Brasil en España. La idea era elaborar un mapa para identificar las instituciones públicas y privadas, las universidades, las organizaciones sociales, los grupos y colectivos que están trabajando en España para la difusión de la cultura brasileña. Y la verdad es que el resultado, disponible en la web de la FCHB, ha sido bastante alentador y halagüeño. Este fue un estudio financiado por la FCHB, de forma inteligente, con la perspectiva de dotarse también de una herramienta que le permitiera tener elementos sólidos para seleccionar, en el sentido positivo del término, aquellas instituciones que, con mas garantía, continuidad y repercusión social puedan colaborar con la difusión de calidad de Brasil en España.

¿Cuál es tu consejo para aquellos que empiezan esta jornada en los estudios hispano-brasileños? En primero lugar que les guste lo que están haciendo. Que sientan verdadera pasión y hasta obsesión por el tema. Hay que quedarse casi embarazado de una idea. Este es un proceso de alumbramiento, hay que pasar toda la gestación con entusiasmo y con preocupación también, para que nazca el fruto.

Ha sido editada recientemente la Memoria de actividades de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña correspondiente al año 2006. En ella se recogen las actuaciones desarrolladas por esta institución en cuatro áreas: (I) Memoria y Presencia, (II) Diálogos Culturales, (III) Estudios e Investigación y (IV) Línea Editorial. Entre los proyectos apoyados por la Fundación Cultural

Hispano-Brasileña merecen especial destaque los siguientes.

BRASIL EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES

Las relaciones artísticas entre España y Brasil, en lo que se refiere al intercambio de artistas, son en la actualidad poco conocidas, y no existe un compendio de informaciones que nos permitan comprender su influencia artística en una relación bilateral, o de ida y vuelta. Hasta el momento presente, sólo conocemos la presencia de determinados artistas españoles en Brasil -pintores o escultores-, que llegaron al país por razones políticas o por emigración. Mucho menos conocida es la presencia de artistas brasileños en España, o, al menos, de obras de arte de brasileños conservadas en nuestros museos y centros de arte. Con la realización de este proyecto titulado “Arte brasileño en España” se pretende no sólo identificar y catalogar las obras de arte efectuadas por artistas brasileños que se conservan en España, sino también, la de aquellos no brasileños pero que pintan o han

pintado Brasil fomentando la difusión de las mismas. El profesor Carlos Brunetto de la Universidad de La Laguna, coordinador del proyecto, y la investigadora Nuria Segovia Marín, son los responsables por la realización de esta guía con obras de artistas plásticos brasileños o que tienen el Brasil como motivo, custodiadas en museos e instituciones privadas españolas.

PROYECTO “RESGATE” - EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO

Promovido por el Ministerio de Cultura de Brasil con el apoyo del Ministerio de Cultura de España este proyecto tiene como misión la recuperación de fuentes cartográficas del período colonial de Brasil, desde los primeros hechos del descubrimiento, siglo XVI, hasta la independencia de Brasil, inicio del siglo XIX, llegando a los tiempos de la abolición de la esclavitud, mediados del siglo XIX, que se encuentran en los archivos españoles. En España, el proyecto llevado a cabo por el investigador Juan Vicente Bachiller, bajo la coordinación del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, se encuentra en una segunda etapa. Acabada la fase de investigación sobre las fuentes cartográficas del período colonial de Brasil existentes en los archivos españoles, se está elaborando un catálogo con las entradas resúmenes, la microfilmación y finalmente la digitalización de los diferentes tipos de documentos, códices y colecciones de cartografía e iconografía que comprenden cartas topográficas y geográficas, plantas de fortalezas, alcázares, caballerizas, iglesias, aldeas, villas, ciudades y cárceles y lo que más sea encontrado en esta segunda fase.

MEMORIA DE LA FCHB 2006

I ENCUENTRO EUROPEO DE BRASILEÑISTAS

Los principales estudiosos sobre Brasil en Europa estarán en Madrid los días 22 y 23 de octubre de 2007, invitados por la FCHB con el objetivo de crear una Red Europea de Estudios Brasileños con Secretaria Permanente en la capital de España.

El Ministro de Educación de Brasil Fernando Haddad, abrirá el evento el día 22 de octubre en dónde se espera la comparecencia de los más importantes catedráticos europeos en los estudios sobre Brasil.

La FCHB, con la programación del I Encuentro Europeo de Brasileñistas, fortalece su línea de Estudios e Investigación promoviendo el encuentro entre expertos de toda Europa para el intercambio de experiencias y estudios que se desarrollan en los diferentes países en diferentes campos.

10RBE

RBE ESPORTES

OS MELHORES LANCES HISPANO-BRASILEIROS POR CLIO LEVI

A relação futebolística entre o Barcelona e o Brasil é histórica e muito intensa. Atualmente o time do Barcelona conta com Ronaldinho Gaúcho, Deco, Sylvinho e Edmilson em seu elenco. Grandes jogadores brasileiros já vestiram a camisa azul grená e Romário (94), Ronaldo (96), Rivaldo (99) e Ronaldinho Gaúcho em 2004 e 2005 receberam o prêmio de melhor jogador do mundo da FIFA atuando pelo Barcelona.

A torcida do Barcelona cresce a cada ano que passa no mundo inteiro e aqui no Brasil não podia ser diferente. O Barça conta com aproximadamente 1800 Penyas Oficiais Registradas, a maioria delasna Catalunha e em território Espanhol. Conta também com uma forte presença internacional em todos os continentes e nas principais cidades do mundo: Londres, Los Angeles, Pequim, Buenos Aires e em São Paulo.

Fundada em 8 de agosto de 2004, a Penya Barcelonista de São Paulo é a única Penya oficial do Barcelona no Brasil. Nasceu após uma visitaao Brasil do Presidente da Associação dos Veteranos do Barcelona

Ramón Alfonseda. Ao conhecer o Centro de Cultura Catalã de São Paulo, o Catalônia, e ver que haviam vários torcedores do Barcelona no Brasil, organizaram os tramites junto ao FCB e constituíram esta que é a Penya Oficial No 1647.

Atualmente a Penya conta com 108 sócios que se reúnem em todos os jogos do B a r c e l o n a para torcer, apoiar o time e matar as saudades das tradições catalãs. Normalmente assistem os jogos na Tv, ou em um telão, cantam o hino do Barcelona e o da Penya, especialmente composto por Caetano Zamma e Caca Bloise. As vezes “ voltam no tempo” e ouvem o jogo pelo rádio.

Ferran Royo, presidente da Penya e provavelmente o mais fanático de todos, convida aos brasileiros e descendentes de espanhóis, para fazerem parte desta comunidade. “O objetivo desta Associação é abrir pontes de diálogo entre o Brasil e o Futebol Clube Barcelona, organizar eventos sociais e esportivos para difundir o nome do Barça em definitivo, ser a voz de todos os torcedores barcelonistas do paíspentacampeão mundial”.

Se você quiser se filiar ou conhecer mais sobre a Penya Barcelonista deSão Paulo , visite www.penyabarcelonistasp.com.br

ANTONIO PUERTA PARA SEMPRENo dia 28 de agosto faleceu em Sevilla o jogador Antonio Puerta de 22 anos, que jogava no time do Sevilla. Na estréia da Liga 2007/2008, contra o Getafe, Puerta, desmaiou durante a partida. Foi socorrido e recuperou a consciência mas no vestiário sofreu seguidas paradas cardíacas que comprometeram a vida do jovem atleta. A Espanha e o mundo acompanharam durante 3 dias o drama do jogador que acabou não resistindo. Sua esposa estava grávida de 8 meses. Antonio Puerta era um ótimo jogador e já despertava interesse de grandes clubes espanhóis e europeus. Conhecido como “ Zurda de Diamante”, estava preparado para ser titular da Seleção Espanhola por muito tempo. Puerta recebeu homenagens de todo o mundo do futebol. Foi respeitado 1 minuto de silêncio em todos os jogos da segunda rodada do campeonato espanhol e na final da SupercopaEuropéia disputada entre Milan e Sevilla, todos os jogadores das duas equipes levavam o nome do jogador em suas camisas. O Instituto Municipal de Esportes de Sevilla decidiu dar o nome do jogador ao Ginásio Poliesportivo da cidade, localizado no bairro de Nervión, onde Puerta nasceu e começou a jogar futebol. Todas as homenagens são válidas e importantes mas não suficientes para suprir assaudades que Antonio Puerta deixará no esporte mundial. Que descanse em paz.

CONEXÃO BRASIL – BARCELONA

Ato de Fundação da Penya Barcelonista de São Paulo

Foto

: Div

ulga

ção

SEVILLA, PAPA-TÍTULOS E O MELHOR TIME DO MUNDOSegundo a Federação Internacional da História e Estatística do Futebol (IFFHS) o Sevilla é o melhor time do mundo nos últimos 12 meses. A equipe Andaluza conseguiu a impressionante marca de 5 títulos no período de 15 meses. Fundado em 1905, o time do Sevilla foi campeão espanhol apenas uma vez (1946) e terminou a temporada passada na terceira colocação, o que levou o time a participar da Champions League, o principal torneio de Clubes da Europa. Entre as conquistas recentes, sagrou-se Bicampeão da Copa da UEFA 2006 e 2007, Campeão da Supercopa Européia em 2006, ganhando do Barcelona por 3 x 0 na

Final, Campeão da Supercopa da Espanha 2007 ao bater o Real Madrid 2 vezes e Campeão da Copa do Rei 2007 ao ganhar do Getafe por 1 x 0 na final. A única derrota emjogos decisivos foi na final daSupercopa Européia de 2007 quando perdeu de virada para o Milan por 3 x 1. Parabéns ao time do Sevilla que conta com 4 craques brasileiros em seu elenco: Luis Fabiano, Daniel Alves, Renato e Adriano.

Foto

: Div

ulga

ção

Foto: Divulgação

PENYA BARCELONISTA SÃO PAULO

AV. LINS DE VASCONCELOS, 1807 - V. MARIANA

SÃO PAULO - 01537-001 - BRASIL

TEL: +55-11-5549-3840

[email protected]

comunidad información y noticias hispano-brasileñas

cooperación intercambio guía RBE comunidadBrasil

Espa

nha cuaderno RBE

ASTURIAS ESPECIAL

Impulso de la actividad en Brasil

Proyecto DEVA-IDEPA

Centro Asturiano de São PauloEncuentro de José María Aldaríz con el Presidente del Principado de Asturias

Fiestas de ASTURIAS 2007

Gran Romería, Fabada y Curso de Baile Asturiano

en São Paulo

Asturias NEWS

NACE LANGREANOS EN EL MUNDO

ASTURIAS Y GALÍCIA COLABORAN EN EL EXTERIOR

SÃO PAULO CONMEMORA EL DÍA DE ASTURIAS

MISIÓN COMERCIAL DE ASTURIAS DESEMBARCA EN BRASIL

proyectos inmigración

Son ya más de 1.243 los profesionales que ejercen su actividad fuera de Asturias y participan en el proyecto DEVA (Desarrollo Empresarial Vinculado a Asturias), la iniciativa de la Consejería

de Industria y Empleo del Principado de Asturias que gestiona el IDEPA desde 2005 y que busca estimular la vuelta a Asturias de profesionales y potenciar la cooperación empresarial.

12RBE

RBE COMUNIDAD ESPECIAL ASTURIAS

PROYECTO DEVAel impulso asturiano a la cooperación empresarial y el retorno de profesionales con raíces asturianas

Acto de Presentación del Proyecto DEVA en Buenos Aires

Fotos: Archivo IDEPA

13RBE

Hasta ahora, 456 empresas de las 2.200 que tienen a su alcance los perfiles profesionales en el espacio web www.idepa.es/deva han contactado con 300 profesionales. También este proyecto ha identificado a 500 empresas latinoamericanas de origen asturiano de las que más de 60 están interesadas en cooperar. Por su parte, casi 100 emprendedores han sido atendidos tras el primer contacto en la plataforma digital. DEVA ofrece además interesantes oportunidades formativas para descendientes de asturianos que quieren formarse en Asturias y se ha convertido en una importante fuente de información sobre nuevos proyectos empresariales y noticias de la actualidad económica, laboral y sociocultural tanto en Asturias como en Latinoamérica. DEVA ya es un proyecto consolidado si se tiene en cuenta el número de profesionales que participa en la iniciativa y las empresas que solicitan perfiles en la plataforma web. Nacido en 2005 de manos del Gobierno regional, ha propiciado la creación de empresas mixtas que basan su estrategia en la cooperación. Es el caso de Futuver y su filial mexicana Futuver México. Ambos empresarios contactaron a través del proyecto e intercambiaron sus oportunidades de negocio en una relación fructífera. Víctor M. González Marroquín, director del IDEPA destaca el carácter “ilusionante” de este proyecto pionero que, según afirma, “persigue llevar al plano económico el sentimiento de asturianía y que el origen asturiano sea un

elemento más de la estrategia empresarial o profesional de muchos descendientes de asturianos y asturianas que desarrollan sus negocios o su vida laboral en muchos lugares alejados de Asturias. Por supuesto, el objetivo final es crear empleo y riqueza”

“El proyecto DEVA - continúa el director general del IDEPA -, ofrece a los empresarios la oportunidad de desarrollar nuevos proyectos de inversión en Asturias con el apoyo decidido de la Administración regional; identificar nuevas oportunidades de negocio mediante acuerdos de cooperación con otras empresas a través del Portal de Oportunidades de Negocio y, por último, contratar a profesionales asturianos con experiencia en diferentes áreas técnicas y de gestión, en este caso, a través del Portal de Encuentro entre Profesionales y Empresas”.El carácter interactivo y de red de la plataforma DEVA es la capacidad fundamental de esta herramienta que permite a los profesionales asturianos con formación universitaria y experiencia darse a conocer al ofrecer su currículum a las empresas que participan en el proyecto. “DEVA puede favorecer su regreso a Asturias o su trabajo en entornos internacionales en empresas lideradas por asturianos”, subraya González Marroquín. Las ventajas para los emprendedores son claras, en opinión de Víctor González Marroquín; “Ofrecemos a quienes traen su idea de negocio a Asturias, asesoramiento especializado, alojamiento adecuado y apoyo financiero adaptado a su proyecto empresarial. Todo a través del contacto directo con las entidades regionales especializadas en crear empresa, como el Centro Europeo de Empresas e Innovación o la Ciudad Industrial Valnalón.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COOPERACIÓN

El proyecto está ahora en una clara fase de expansión tras el establecimiento de la plataforma digital y la identificación de posibles interesados (inversores, empresarios que buscan relaciones con la empresa asturiana y profesionales que ven en Asturias posibilidades de aprendizaje o que quieren desarrollar su experiencia en una empresa de la región). A partir de ese momento arrancó el proceso de captación de participantes y de identificación de posibles partners para el establecimiento de acuerdos. Es un proceso totalmente abierto y que tiene una mayor evolución en función del país o territorio que se trate, según matiza el director general del IDEPA al repasar la intensa labor de promoción de DEVA que se ha realizado en Madrid, País Vasco, Barcelona, Bruselas, México, Argentína o Chile, por ejemplo. “Es un trabajo árduo y continuado. Precisamente en este momento, nuestros consultores y promotores están identificando en Brasil posibles empresas y profesionales a quienes pueden interesar las oportunidades que ofrece el Proyecto DEVA. Quizá esta sea la tarea más complicada, pero para llevarla a cabo contamos con la intensa colaboración de la red de Centros Asturianos. Tengo que agradecer al de Sao Paulo y de forma muy especial a su Junta directiva, una vez más, todo el apoyo que nos están prestando para presentar el proyecto DEVA en Brasil”. DEVA es, por tanto, un proyecto muy ambicioso que ofrece a sus participantes apoyo institucional para favorecer la cooperación y la generación de inversiones así como asistencia técnica para buscar socios y firmar acuerdos. Sus capacidades no terminan ahí. Quienes entran en el proyecto como inversores tienen a su disposición todos los servicios que ofrece el IDEPA y sus organismos para la promoción empresarial, como ayudas a la financiación, oferta de infraestructuras industriales, apoyo a la internacionalización o la innovación de sus productos o servicios, etc. La plataforma virtual está en pleno funcionamiento y el IDEPA está ampliando la labor de promoción en más países,

como es el caso de Brasil.En Asturias, DEVA cuenta con el apoyo del Consejo de Comunidades Asturianas, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Cajastur, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Valnalón. Sus resultados ya son tangibles y en ellos mucho ha tenido que ver también, como afirma el director general del IDEPA, “la buena labor y la ilusión de las personas que forman parte del equipo de trabajo del proyecto”. En la actualidad, 1.243 profesionales se han dado de alta en la plataforma y alrededor de 500 empresas con origen asturiano se han identificado. En total, más de 2.200 empresas disponen de clave de acceso al portal. Se ha atendido a 98 emprendedores y apoyado 48 de sus proyectos. “Estas cifras confirman nuestras expectativas y nos animan a seguir trabajando con mucha ilusión en el proyecto DEVA”, asegura González Marroquín.

14RBE

RBE COMUNIDAD ESPECIAL ASTURIAS

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DEVA

15RBE

Asturias ofrece a los inversores que desean localizar su proyecto empresarial en la región, una alta calidad de vida, una sólida cultura industrial, modernas infraestructuras, recursos naturales, servicios avanzados, capital humano abundante y altamente cualificado, apoyo público a la inversión y solventes instrumentos públicos de apoyo empresarial. En estos momentos, Asturias cuenta con un tejido empresarial moderno y diversificado en el que, junto con las empresas de sectores tradicionales, las compañías innovadoras y tecnológicas han irrumpido con fuerza en los últimos años. En este escenario de crecimiento económico, cada vez serán más los profesionales altamente cualificados que regresen a su tierra

a aportar su experiencia y conocimiento, bien en empresas ajenas o en las suyas propias. Para todos ellos, DEVA y el IDEPA les ofrece su apoyo. Un instrumento del Gobierno asturiano para la atracción de inversiones y la promoción económica de Asturias

ASTURIAS, EXCELENTE LOCALIZACIÓN PARA INVERTIR EN ESPAÑA

Con más de veinte años de experiencia el IDEPA es el organismo público regional que actúa como interlocutor con los inversores que se quieren instalar en Asturias. Ante un proyecto de inversión, diseña un paquete de medidas financieras: subvenciones a fondo perdido, préstamos a bajo interés, participación en capital, prestación de avales, etc., de forma personalizada. Ayuda al inversor a localizar de forma adecuada su proyecto pues promociona y gestiona el suelo industrial público de la región. Le ayuda y asesora en la tramitación no sólo de las subvenciones nacionales y regionales, también lo hace en lo concerniente a los trámites administrativos regionales, así como en la identificación de empresas

regionales que puedan prestarle servicios avanzados y de cualquier otro tipo.Por otro lado, el IDEPA desarrolla toda una serie de programas de mejora de la competitividad, de los cuales se puede beneficiar la empresa inversora: ayudas y asesoramiento para el desarrollo tecnológico y la innovación, la implantación de sistemas de calidad y diseño industrial, la aplicación de medidas relacionadas con el medio ambiente industrial, así como para acceder a mercados exteriores.Para los emprendedores dispone de una entidad, el Centro Europeo de Empresas e Innovación, especializada en el apoyo y asesoramiento a pequeños empresarios, especialmente los de carácter innovador, así como de un espacio para su alojamiento e inicio de actividad.

EL INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, IDEPA

Proyecto DEVA en Brasil:acebrasil@superig

R. Joaquim Floriano, 888 cj 111 Tel.: (11) 3564 9679 São Paulo

16RBE

RBE COMUNIDAD ASTURIAS NEWS

JOSÉ MARIA ALDARÍZ GUTIÉRREZ SE ENCUENTRA CON EL PRESIDENTE DE ASTURIAS El presidente del Centro Asturiano de São Paulo, José María Aldariz Gutiérrez, se reunió el pasado 8 de junio con el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, en su despacho, donde se interesó por las necesidades de un centro que agrupa a mas de 600 asturianos de origen y sus descendientes.

Durante su estancia en Asturias, José María, ha recabado apoyos muy importantes para la casa asturiana en el principal centro financiero y cultural de Brasil, «una ciudad cosmopolita y pujante».

Aldariz, nacido en el Entrego en 1942, huérfano de minero muerto en el pozo María Luisa y emigrado a Brasil a los 16 años y casado con una brasileña, se reunió tambien, entre otros, con representantes de la Federación Asturiana de Empresarios, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado, Cámara de Comercio de Oviedo, Cajastur y con la alcaldesa de Gijón

Paz Felgueroso a la que invitó para conocer el Centro paulista y la labor que la gijonesa Maria Dolores Junquera Muñiz, conocida como hermana Dolores, realiza en la comunidad de Quarentenario, en el municipio de São Vicente, donde el ayuntamiento gijonés colaboró en la construcción de un restaurante popular.

Con Aldariz, que quiso agradecer «la labor del Principado a través de la Agencia de Emigración», ha viajado su nieto de dos años, «a su primer contacto con Asturias». «Hace el camino inverso al mío: cuando yo me fui, marché al país del futuro, pero el futuro todavía no llegó».

José María Aldariz Gutiérrez, presidente del Centro Asturiano de São Paulo (izquierda), reunido con el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, en España.

POR FRANCISCO LÓ[email protected]

Centro Asturiano de São PauloUnificado a la Sociedade Hispano Brasileira - Casa de España

Rua Ouvidor Portugal, 541- Ipiranga - São PauloTel: (11) 2274-2014 | (11) 6161-5293

[email protected]

Aprovechando el día festivo en Brasil que conmemora su Independencia, tradicionalmente, el Centro Asturiano de São Paulo (unificado a la Sociedade Hispano Brasileira - Casa de España) celebra el Día de Asturias en tierras paulistas el día 7 de septiembre. En su 49º edición la romería que dio origen al actual Centro Asturiano, tuvo el sol, la gaita y mas de 200 asistentes en los actos programados durante todo el día en la ciudad de Cotía, a 50 Km. de São Paulo, donde los riojanos tienen su sede de campo y que gentilmente ceden sus instalaciones a los asturianos. No pudo faltar, después de la misa campal y la procesión con la Santina, la distribución del “bollu preñao” y del vino que hace la alegría de la colectividad, siempre al son de la gaita y de los cantares de los asistentes que se esparcen por el campo, para comer su tradicional tortilla, empanada etc., y disfrutar de un Día de Asturias en Brasil. El Grupo Folclórico de la Sociedade Hispano Brasileira amenizó con bailes y gaitas la jornada que transcurrió con un bello día de sol y calor. Al final de actos el presidente del Centro, José María Aldariz, agradeció a todos los presentes, asturianos, descendientes, españoles y brasileños, que hasta allí se acercaron invitándolos a participar el próximo año de la edición 50. A partir del día 16 el folclorista asturiano Fernando de la Puente Hevia estará en São Paulo para dar un curso de baile asturiano, siendo la primera vez que este curso se ofrece en la capital paulista. Las Fiestas de Asturias en São Paulo seguirán con el Acto Cultural el día 29 y la Gran Fabada el día 30, que clausura las Fiestas.

17RBE

Viajar sempre é um prazer !

Ainda mais quando se viaja para conhecer outros paises.

Desfrute desta emoção bem acompanhado por

malas e bolsas de alta qualidade.

DARCO. Com você nos momentos mais especiais !

Darco Moema 1500m2- a maior loja do ramo

Estacionamento gratuito Av. Jurucê, 639Tel.: 5041 9702

Darco SantanaAv. Cruzeiro do Sul, 3079 (amplo estacionamento)

Tel.: 6950 1681

Darco Centro (Viagem Barão)R. Barão de Itapetininga, 293

Tel.: 3255 2169

Darco (Bolsa Carioca)R. São Bento, 7/11

Tel.: 3104 6150

Darco (Boa Viagem)R. do Arouche, 84Tel.: 3331 9423

Darco JaraguáShopping Araraquara - SP

Tel.: (16) 3331 3337

Este año las Fiestas de Asturias incluyen un curso de Baile Asturiano gratuito impartido por el Prof. Fernando Manuel de la Puente Hevia. Al final del curso, el Centro Asturiano de São Paulo y el Consejo de Comunidades Asturianas, emitirán un certificado de participación en el curso, para aquellos alumnos que tengan una presencia mínima de 12 horas. Organizadas por el Centro Asturiano de São Paulo (unificado a la Sociedade Hispano Brasileira - Casa de España), las fiestas cuentan con la colaboración de la Agencia Asturiana de Emigración del Gobierno del Príncipado de Asturias, el Consejo de Comunidades

Asturianas, Cajastur, Cámara de Comercio de Oviedo, FADE Federación de Empresarios Asturianos, IDEPA Instituto de Desarrollo Económico del Príncipado de Asturias, DEVA Desarrollo Empresarial Vínculado a Asturias, Porto Seguro Seguros, Metalúrgica IFER, Supermercados Dia, Belga Matrices, Lastra Turismo, Crowne Plaza Hotel y Fundación Españoles en el Mundo/Brasil.

BAILE ASTURIANO EN SÃO PAULO

ROMERÍA DEL DÍA DE ASTURIAS

18RBE

RBE COMUNIDAD ASTURIAS NEWS

ASTURIAS Y GALICIA AUNARÁN ESFUERZOS EN FAVOR DE SUS CIUDADANOS EN EL EXTERIOR

El Gobierno del Principado de Asturias y la Xunta de Galicia inician una etapa de colaboración para, siguiendo el espíritu del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior aprobado

por el Gobierno central, optimizar los recursos existentes y mejorar los servicios en materia de acción social en el exterior. Estas han sido algunas de las conclusiones del encuentro que, aprovechando la celebración del Día de Asturias en el Exterior, mantuvieron el pasado 8 de septiembre en La Coruña representantes de ambas instituciones. En representación del Principado participaron el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al

Desarrollo, Valentín Ruiz García, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Eugenia Álvarez García. Por Galicia: el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez; el subdirector de Acción Social, Santiago González y el subdirector de Retorno, José María Pita. Galicia con más de 300 comunidades en activo y Asturias con más de 100 cuentan con una extensa red de espacios de convivencia y confraternización que – tal y como señalaron el Viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo y el Secretario Xeral de Emigración – deben ser aprovechados de forma eficaz en beneficio de ambas comunidades. La intención final es llegar a la firma de un protocolo de colaboración entre ambas comunidades autónomas centrado especialmente en cuestiones de acción social conjunta. El encuentro de trabajo con la delegación gallega se celebró a petición de los responsables del Gobierno asturiano.

MISIÓN COMERCIAL DE ASTURIAS EN BRASIL La Cámara de Comercio de Gijón con apoyo de Asturex-Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias realizará del 20 al 31 de octubre una misión comercial a las ciudades brasileñas de Belo Horizonte, São Paulo y Florianópolis. El objetivo de esta misión comercial es la búsqueda de oportunidades de negocio entre las empresas españolas y brasileñas con el fin de potenciar las relaciones comerciales entre ambos países. En esta ocasión contaremos con la participación de 10 empresas de distintos sectores de la economía asturiana, estas empresas son:

> Civitas Centrohoteles > Coasa-Comercializadora Asturiana de Alimentos > Cata-Consorcio de Alimentos Tradicionales de Asturias > Adaro Tecnología > Acesol Ingeniería Asturiana Termoelectrónica > Asturfeito Construcciones Mecánicas > Cohega > Asinter Hispanoamericana Medio Ambiente > Hierros y Carbones > Climastar Thermostose

Además de las mencionadas empresas también participarán representantes de la Federación Asturiana de Empresarios y de la Cámara de Comercio de Oviedo.

NACE LANGREANOS EN EL MUNDO La Asociación Langreanos en el Mundo ya ha nacido. Constituida de forma oficial ante los ciudadanos, todos los langreanos existentes por los cinco continentes y que cumplan el único requisito de «amar y sentirse langreano», con un «trozo del corazón e historia siempre en este concejo», ya pueden ser socios de la Asociación. La junta directiva tiene una doble sede, en Málaga y en Langreo (Concejo Asturiano) y está presidida por Florentino Martínez Roces, presidente del Centro Asturiano de Málaga. El objetivo fundamental con el que surge esta agrupación que aglutina a todos aquellos langreanos de nacimiento o de filiación repartidos por el mundo, y por ‘mundo’ se entiende fuera de Langreo, es contribuir al resurgimiento de este concejo castigado por las crisis minera y siderúrgica. Hasta el momento han recibido 220 peticiones de asociarse repartidas por los cinco continentes. Según datos que maneja la propia Asociación Langreanos en el Mundo, de los cien centros asturianos existentes, al menos un 20% está dirigido por langreanos.

langreanos existentes por los cinco continentes y que

WWW.LANGREANOSENELMUNDO.ORG

Novedades basadas en el Marco común de referencia y los Niveles de Referencia del español (Plan Curricular del Instituto Cervantes)

EL NUEVO PLAN PARA LA ENSEÑANZA DE ELE EDELSA TIENE UN PLAN

Nuevo Chicos ChicasEnsino Fundamental II

Curso de Perfeccionamiento

Preparación DiplomaIntermedio Nivel B2

Preparación DiplomaSuperior Nivel C

Material derefuerzo para eldesarrollo de las

competencias

Nuevo cursode español general

Curso Actualizado de gramática

Entre en el sitio www.edelsa.es y baje una unidad en PDF

Para más información entre en contacto con: Sara Ganimian Tcharkhetian l Apoio Pedagógico [email protected]: 11 3226-3102

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Anuncio_Edelsa_Pag_Simples.ai 12/9/2007 11:12:27

GUIA RBE COMUNIDAD brasil-españarestaurantes|produtos|serviços profissionais|oportunidade de negócios

c/ Altamirano, 22 - 28008 Madrid | tel. 91 543 27 08

Especialistas en

reabilitación oral,

estetica dental

y cirurgia.

CliniDentDra. Claudia Muñoz Naranjo

odontologa brasileña

comunicación y marketinggabinete de prensa

publicacionesrelaciones publicas y eventos

B r a s i l | E s p a ñ aJose Bonifácio, 250 sl. 23

01003-000 São PauloT: 55 11 3107 7770

General Pardiñas,41 1ºB28001 MadridT: 34 91 578 2315

www.rbepress.com [email protected]

Agencia de Prensa y ComunicaciónServicios especializados en Brasil-España

Publicaciones en Portugués y EspañolDesarrollo de Proyectos Especiales

Picanha - Restaurante, Bar & Concert

Calle Modesto Lafuente, 15

Madrid. España

Reservas: 91 399 1475

www.picanha.info

GUÍA RBECOMUNIDAD

Para Anunciar

BR (11) 3107 7770

ES 91 578 [email protected]

executivosempresas e negócios hispano-brasileiros

economia & finanças comexfeiras & eventos ccbe managementBrasil

Espa

nha caderno RBE

CALENDÁRIO BRASIL-ESPANHA

DE FEIRAS DE NEGÓCIOS EMPRESAS E NEGÓCIOS

ÚLTIMAS NOVIDADES

CONHEÇA OS SÓCIOS DA CÁMARA DE COMÉRCIO BRASIL-ESPAÑA

ECONOMIA E FINANÇAS

INDICADORES E NOTÍCIAS

Tomáz Gonzálezpresidente de la Cámara de Comercio Brasil-España

Company S.A.participará

no Foro Latibex em Madri

Presidente Lulaapresenta o PAC na Espanha

22RBE

RBE EXECUTIVOS FEIRAS DE NEGÓCIOS

FEIRAS SETORIAISnegócios e intercâmbio comercial

No ano em que o Brasil comemora a 3ª colocação no ranking de maiores mercados consumidores de cosméticos do mundo, a Alcântara Machado Feiras de Negócios e a Reed Exhibitions realizam a 17º Feira Internacional da Beleza, de 28 de setembro a 1 de outubro de 2007, no Pavilhão de Exposições do Anhembi, em São Paulo. O consumo de cosméticos no mercado brasileiro cresceu 26% em 2006, com vendas no valor de US$ 18,2 bilhões (preço ao consumidor), contra um acréscimo estimado de 1,2% do mercado global. No ranking mundial, o Brasil ficou atrás apenas do Japão e dos Estados Unidos. A Cosmetic Cosmética, maior e mais importante evento do setor de beleza profissional na América Latina, é voltada para um mercado estimado em 3 milhões de profissionais do segmento. São visitantes nacionais e internacionais que compõem um público altamente qualificado, divididos entre compradores, distribuidores, varejistas importadores, executivos, proprietários de salões, clínicas de estética, SPA´s, hairstylist, esteticistas, entre outros.

COSMETIC COSMÉTICAreúne setor de beleza!

As novidades da indústria espanhola no setor ferroviário serão apresentadas na Feira Negócios nos Trilhos (Business on Rail), de 23 a 25 de outubro no Pavilhão Verde do Expo Center

Norte, em São Paulo. O aumento da comunicação férrea interna na União Européia e os trens de alta velocidade forçaram as companhias espanholas a desenvolverem soluções inovadoras. A engenhosidade é uma marca dos fabricantes espanhóis que introduziram e aperfeiçoaram o que constituem atualmente princípios técnicos de comprovado êxito como a construção leve, união articulada entre vagões, sistema ondulante de pendulação natural e os trocadores de via para ajustar a largura de eixo. A participação espanhola é coordenada pelo ICEX - Instituto Espanhol de Comércio Exterior, MAFEX - Associação Espanhola de Exportadores Fabricantes de Material, Equipamentos e Serviços Ferroviários e o Escritório Econômico e Comercial da Embaixada da Espanha em Brasília - Ofecomes Brasília. As empresas participantes são: INECO-TIFSA, AMUFER, ARCELOR, GRUPO DANOBAT e TELTRONIC.

NEGÓCIO NOS TRILHOSPalhão Espanhol coordenado pelo ICEX

GourmetPlus, el salón de exposición mixta de productos de alimentación, bebidas de calidad, marcas Premium y servicios exclusivos, viaja a Málaga. Durante los próximos 26, 27 y 28 de octubre, el Palacio de Congresos y Ferias de Málaga, acogerá esta feria, punto de encuentro con las

firmas de calidad. Organizado por el Grupo Gourmets e el diario SUR, este salón pretende ser un escaparate de las próximas tendencias, que aflorarán en un futuro inmediato, marcando las pautas de las grandes marcas.

GOURMETPLUS MÁLAGA 2007feria de tendencias y gastronomia

Del sábado 24 al martes 27 de noviembre de 2007 se celebra en Madrid el cuarto Salón del Equipamiento para Hostelería. En HOREQ encontrará las últimas tendencias en productos y servicios dentro de un encuentro comercial donde se darán cita los profesionales de hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, empresas de restauración para colectividades… de toda la geografía española y de más de 48 países extranjeros.

HOREQ 2007acontece en IFEMA-Madrid

Durante a Nova Equipotel 2007 aconteceu o 7º Campeonato Brasileiro de Barista Regional de São Paulo. O evento reuniu os experts do ramo que apresentaram suas melhores habilidades para a preparação de expressos, cappuccinos e drinques a base de café, sem nenhum ingrediente que contenha álcool. A etapa de São Paulo faz parte do calendário de competições da ACBB-Associação Campeonato Brasileiro de Barista, que passa pelos estados de MG, PR, RS, ES, DF e RJ. O vencedor dessas etapas irá representar o Brasil

no World Barista Championship, que acontece de 19 a 22 de junho de 2008, em Copenhagen, Dinamarca.

NOVA EQUIPOTELpalco do Campeonato Brasileiro de Barista

O Expovinis Brasil, a Brasil Cachaça e a Epicure, principais feiras de negócios de seus respectivos setores, já têm data e novo local confirmados. A 12ª edição do maior Salão Internacional do Vinho da América Latina e as feiras dedicadas ao charuto e a mais brasileira das bebidas ocorrerão entre os dias 28 e 30 de abril no Transamérica Expo Center, considerado um dos mais modernos espaços para realização de eventos e exposições do País.

EXPOVINIS BRASIL 2008Transamerica Expo Center, novo local da feira

23RBE

FEIRAS ESPANHA | WWW.AFE.ESFEIRAS BRASIL | WWW.UBRAFE.COM.BR

OCTUBRE

LIBER | 03 al 05/10/2007 Salón Internacional del Libro Fira de Barcelona – Barcelona

Salón LOOK Internacional | 26 al 28/10/2007 Salón de la Peluquería, Belleza y Complementos IFEMA-Feria de Madrid - Madrid

NOVIEMBRE

BARCELONA MEETING POINT | 06 al 11/11/2007 Salón Inmobiliario Internacional y Symposium Fira de Barcelona - Barcelona

Feria Mundial del Flamenco | 07 al 09/11/2007 FIBES-Palacio Exp. y Congresos de Sevilla - Sevilla

IBERWINE | 13 al 15/11/2007 Salón Internacional del Vino IFEMA-Feria de Madrid - Madrid

URBE DESARROLLO | 22 al 25/11/2007 Feria Inmobiliaria del Mediterráneo Feria Valencia - Valencia

EIBTM | 27 al 29/11/2007 Salón de Viajes de Negocios, Congresos e Incentivos Fira de Barcelona - Barcelona

DICIEMBRE

Salón Náutico de Valencia | 05 al 09/12/2007 Salón del Deporte Náutico Feria Valencia - Valencia

OUTUBRO FENATRAN | 15 a 19/10/2007 Salão Internacional do Transporte Anhembi - São Paulo - SP

EXPO MONEY | 24 e 25/10/2007 Expo Money Belo Horizonte 2007 MinasCentro - Belo Horizonte - MG

FIMAI / SIMAI | 24 a 26/10/2007 Feira e Seminário Int. Meio Ambiente Industrial Expo Center Norte - São Paulo - SP

NOVEMBRO Salão de Negócios Imobiliários da Bahia | 09 a 19/11/2007 Centro de Convenções da Bahia – Salvador - BA

SABOR ES | 26 a 28/11/2007 Feira da Gastronomia, Hotelaria e Turismo Pavilhão de Carapina – Serra - ES

FISPAL Nordeste 2007 | novembro/2007 Feira Internacional de Alimentação Centro de Convenções de Pernambuco – Recife - PE

Feira SECOVI Condomínios | 29/11 a 01/12/2007 Centro de Exposições Imigrantes – São Paulo – SP

DEZEMBRO

EXPOSYSTEMS | 06 a 08/12/2007 Congresso e Exposição Feiras e Eventos Centro de Convenções Frei Caneca – São Paulo - SP

CALENDÁRIO BRASIL ESPANHAFeiras de Negócios

Nesta Missão Comercial Inversa do Setor Alimentício organizada pela Extenda Brasil, de 24 a 26 de setembro/2007 os participantes estarão conhecendo a feira “Andalucia Sabor” – International Fine Food Exhibition, na cidade de Sevilha. Já a “BIO Córdoba” - Feira de Organic Agriculture Trade Show – Agricultura Ecológica – acontece na cidade de Córdoba de 27 a 29 de setembro/2007. Dentro da programação de “Andalucia Sabor” ocorre também o “Congresso de Alta Cocina – Tres Culturas, Dos Mares” e o Concurso Internacional de Vinos “Andalucía 2007”. E nesta sua XII edição, a BioCórdoba 2007 contará com a apresentação do novo Plano Estratégico de Agricultura Ecológica na União Européia.

EXTENDA BRASILorganiza Missão Comercial para visitar feiras em Andaluzia

Centro Universitário Senac recebe, de 24 a 26 de outubro, mais de 40 nomes da gastronomia nacional e internacional para o “Prazeres da Mesa Ao Vivo” que traz novidades em sua quarta edição. Este ano o festival agrega um fórum nos moldes dos internacionais Madrid Fusión e El Mejor de la Gastronomia. Intitulado “MESA Tendências”, este 1º Fórum Internacional de Gastronomia de São Paulo será um espaço para a apresentação e discussão de novos conceitos, teorias, ingredientes, técnicas de cozinha e tecnologias aplicadas à gastronomia, e contará com a presença de profissionais internacionais renomados, como o chefe Quique Dacosta, um dos principais nomes da vanguarda espanhola e detentor de duas estrelas no Guia Michelin, e a britânica Jancis Robinson, especialista em vinhos e responsável pela adega real inglesa.

MESA TENDÊNCIASSENAC recebe Fórum Internacional de Gastronomia

Esta es una revista sobre Brasil y Vd. es el Presidente de la Cámara de Comercio de Brasil-España. ¿Cómo es en su opinión el ambiente empresarial reinante entre los dos países?

En primer lugar hay que decir que Brasil es un país prioritario para las inversiones españolas. Esta frase, que se escucha con frecuencia en los diferentes foros bilaterales que España celebra con otros países, es en el caso de Brasil un hecho indiscutible probado con datos. Según los datos oficiales que manejamos, Brasil, en inversión acumulada ha sido el segundo destino mundial de las inversiones españolas. Hasta finales del año pasado, alrededor de 35 millardos de euros. Esta importantísima cifra se concentra, además, en los últimos diez años.

Por tanto diría que el ambiente empresarial es magnífico.

Efectivamente, el pasado está ahí, pero ¿y el futuro?

Me gustaría dar algo de perspectiva a mi

respuesta. Desde mi punto de vista, diría que hace poco más de diez años, Brasil prácticamente no existía en la mente del inversor español y aún menos el caso inverso. En aquellos momentos dio comienzo una primera ola de inversiones entre las que destacan las del Grupo Telefónica o el Banco de Santander –entre otras muchas-, empresas que han demostrado estar absolutamente comprometidas con Brasil mediante continuas inversiones que incluso se están acrecentando en estos momentos. Esta primera ola viene seguida de otra, - en algunos casos, en paralelo - más industrial, en sectores como el energético, el de automoción, etc.

En estos momentos estamos al comienzo de una tercera ola que tendrá como grandes vectores, además del afianzamiento de algunos de los anteriores, los sectores inmobiliario y turístico y si se solucionan algunos aspectos jurídicos, el ligado a las concesiones públicas.

En mi empresa, IDOM, rara es la semana que no recibimos alguna muestra de interés de empresas españolas interesadas en nuevas

24RBE

RBE EXECUTIVOS ENTREVISTA

TOMÁS GONZÁLEZEl nuevo presidente de la CCBE

Tomás González es Ingeniero Industrial. Director del Departamento Internacional de IDOM Ingeniería, Arquitectura

y Consultoría, empresa de la que es Socio, miembro de su Comité de Gestión y en la que trabaja desde 1997. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el

ámbito internacional. Al concluir su graduación en la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao y tras disfrutar de una Beca del

entonces Banco de Vizcaya en Estados Unidos, se incorporó a la empresa Roland Berger como Consultor y posteriormente

fue Director de Inversiones Extranjeras en SPRI, S.A. Ha sido Vicepresidente de la Cámara de Comercio de España en Marruecos y miembro de diversas Juntas Directivas en Asociaciones empresariales. Cuenta con un Postgrado por

el IESE. Casado y con cuatro hijos tiene como aficiones principales la “cocina para los amigos” y la lectura.

25RBE

promociones inmobiliarias a gran escala. De hecho, en estos momentos, las promociones en las que nos encontramos participando de una u otra forma, suman prácticamente las cien mil viviendas. Y estoy convencido de que esto es solo el principio.

Existe una percepción de Brasil como tierra de grandes oportunidades, pero ¿Cuáles son las dificultades y las amenazas?

Durante mucho tiempo Brasil era el eterno “País del futuro”, pero yo estoy convencido de que actualmente ya disfruta de un presente interesante. Efectivamente, Brasil tiene grandes oportunidades, pero muchos empresarios se quejan de las dificultades. En muchos casos esta situación viene dada porque el empresario español va con la mentalidad de que las cosas son como en España y eso no es así. No digo mejor o peor, pero sí son diferentes.

Brasil es una República Federal y eso implica, entre otras cuestiones, una serie de impuestos en cascada que pueden complicar, al comienzo, el establecimiento de una empresa. También el marco laboral es diferente, en relación a las obligaciones y derechos de los empresarios y trabajadores. Por tanto, los parámetros de contratación y despido también son diferentes. El porcentaje de demandas laborales es sustancialmente más alto en Brasil que en España.

Son circunstancias reales y difíciles de cambiar por estar imbricadas en la cultura social. Sin embargo la buena noticia es que las leyes son iguales para todos y funcionan. Por todo ello suelo aconsejar a las personas que acometen por primera vez una aventura empresarial en Brasil que se rodeen de buenos profesionales que les asesoren, que den todos los pasos correctamente y sin atajos, pensando que no están operando en España.

Tomás González en la sede de la Secretaría General de

la Cámara de Comercio Brasil-

España, en la Casa de Brasil,

Madrid.

“ Estamos ante una nueva ola de inversiones en Brasil”

¿Qué aporta la Cámara de Comercio Brasil-España a las relaciones bilaterales?

La Cámara quiere convertirse en la referencia empresarial entre los dos países. Para ello, en primer lugar nos legitiman nuestros socios. Actualmente, la mayoría de los protagonistas de la inversión bilateral pertenecen a nuestra Cámara y espero que se vayan sumando los recién llegados a éste ámbito y alguno de los pocos que nos faltan. En segundo lugar, tenemos el apoyo incondicional de la Embajada de Brasil en España y de las instituciones y personas que la rodean. Nuestro Presidente Honorario es el Embajador José Viegas y nuestros Vicepresidentes Honorarios son los Cónsules Generales en Madrid y Barcelona. Además en el día a día contamos con la participación en nuestra Junta Directiva del Consejero Comercial de Brasil. Además, por el carácter bilateral, mantenemos una estrechísima relación con los Consejeros comerciales de España en Brasil así como con Instituciones como CEOE, Cámaras de Comercio, etc.

Cuando una institución como la nuestra es una referencia en la relación bilateral, es consultada y escuchada en muchos de los aspectos de su competencia. Esta podría ser la primera aportación. Transmitimos a las administraciones española y brasileña el sentir y los deseos argumentados de los empresarios, con ánimo de mejora y dentro del debido respeto. Es decir, somos interlocutores privilegiados.

Además la Cámara actúa como foro de encuentro a través de numerosas actividades en las cuales los socios tienen un acceso de primera mano a mandatarios de ambos países, facilitando de esa forma sus negocios. La Cámara aporta en muchos casos una “marca de calidad” apreciada por las distintas administraciones y desde luego por nuestros socios.

Por último, la Cámara aporta divulgación de informaciones de interés no sólo económico sino también cultural –a través de la relación que mantenemos con la Fundación Cultural Hispano Brasileña- que contribuyen a un mejor conocimiento de la realidad bilateral.

En estos momentos, la Cámara culmina una etapa de refundación –no olvidemos que aunque la Cámara es una de las más antiguas de España, fue reactivada a iniciativa del entonces Embajador de Brasil, Carlos García Moreira, hace poco más de tres años- y a partir de Setiembre contaremos ya con una Dirección profesionalizada y con unas instalaciones propias dentro de la Casa do Brasil, que confiamos contribuyan de forma importante a los objetivos que nos hemos marcado.

¿Cuáles son sus previsiones sobre la relación bilateral?

Anteriormente ya he comentado algunas de mis impresiones sobre el futuro en esta que he llamado tercera ola de la inversión española

26RBE

RBE EXECUTIVOS ENTREVISTA

“La Cámara quiere convertirse... ...en la referencia empresarial entre los dos países”

RBE EMPRESAS CÁMARA DE COMERCIO BRASIL-ESPAÑA

en Brasil. Sin embargo, a veces olvidamos que si bien España se está posicionando entre los países líderes mundiales, Brasil también está llamado a ocupar un importante lugar. Sin ir más lejos, en fechas recientes se han producido inversiones en España por parte de grupos brasileños importantes como el Grupo Gerdau en su compra de Sidenor por varios cientos de millones de Euros. Esto se seguirá produciendo en el futuro. España puede convertirse en puerta de entrada a Europa para las empresas brasileñas.

Además, las relaciones bilaterales no son exclusivamente en clave económica. Tenemos la suerte de que Brasil es un país que cae simpático. La inmigración brasileña ha hecho que en pocos meses los Consulados Generales en España – Madrid y Barcelona- hayan tenido que ampliar de forma sustancial

sus instalaciones para dar un servicio de calidad a los interesados.

Todo esto debiera ayudarnos a comprender las verdaderas necesidades de ambos países y entiendo que España debiera apoyar a Brasil en algunas de sus demandas en relación a la Unión Europea sabiendo que éste apoyo será compensado. Creo que hay que hacer un esfuerzo por ponerse en la piel del otro para entender la lentitud de algunas reformas que tanto nos interesan. España está actualmente, como primer inversor europeo en Brasil en un lugar idóneo para convertirse en el aliado de éste en Europa. Yo no tengo duda de que eso sería un revulsivo muy positivo y daría pie a un nuevo nivel de relación económica.

27RBE

Encuentro empresarial realizado en Madrid con la Gobernadora de Río Grande do Norte, Wilma María de Faria, en la CEOE Confederación Española de Organizaciones Empresariales, en colaboración con el ICEX, la Embajada de Brasil y la Cámara de Comercio Brasil-España.

...en la referencia empresarial entre los dos países”

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajou à Espanha, numa visita em que buscará atrair mais investimentos para o país, ao apresentar à elite empresarial seu ambicioso Programa de Aceleração do Crescimento (PAC). “O Brasil é um dos sócios estratégicos da Espanha na América Latina por seu forte crescimento, o que abre expectativas para as empresas espanholas”, explicou à imprensa a secretária espanhola para a Ibero-América, Trinidad Jiménez, que esteve recentemente no Brasil preparando a visita de Lula. “O PAC pode abrir novas expectativas e oportunidades para as empresas espanholas, sobretudo no setor de infra-estrutura”, acrescentou. A Telefónica é a maior empresa estrangeira no Brasil e “é uma das que estariam interessadas em ampliar seus investimentos no PAC”, assegurou Jiménez. O PAC é um megaprojeto de crescimento traçado pelo governo que inclui projetos de infra-estruturas, transportes e energia que precisam de investimentos públicos e privados de cerca de 250 bilhões de dólares. A Espanha é o segundo maior investidor no Brasil, atrás dos Estados Unidos, com um investimento acumulado de 35 bilhões de dólares. Entre vários compromissos, a agenda presidencial incluiu uma reunião com o presidente do governo espanhol, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre biocombustíveis e etanol. No plano político, o governo espanhol considera a visita de Lula “de máximo interesse”, já que “o Brasil compartilha com a Espanha uma visão similar sobre como atuar no âmbito internacional” baseada no “multilateralismo ativo”, explicou Jiménez. O Brasil será em breve o país com a maior rede de centros do Instituto Cervantes, já que contará com nove.

ÍNDICES MUNDIAISJUROS | CÂMBIO

INDICADORES FINANCEIROS - BRASIL

AÇÕES BOVESPA | LATIBEX

GRÁFICO IBOVESPA X IBEX 35

RBE EXECUTIVOS ECONOMIA E FINANÇAS

28RBE

PRESIDENTE LULAbusca investimentos para o PAC na Espanha

COLABORAÇAO EDITORIAL

28RBE

29RBE

A Company realizou no último mês de setembro uma reunião APIMEC-SP com os Analistas e Profissionais de Investimentos em sua sede social, em São Paulo. Neste evento Luiz Rogelio Tolosa, diretor de Relações com os Investidores, apresentou os números, desempenho, estratégias e planos futuros da companhia. A Company é uma das primeiras empresas do setor imobiliário a abrir seu capital, em maio de 2006, e atualmente esta listada no Novo Mercado da Bovespa,

Bolsa de Valores de São Paulo. Ao término da apresentação, a empresa recebeu o Selo Assiduidade Apimec, criado para reconhecer e fortalecer a imagem das empresas que atuam em linha com a boa governança corporativa. A entrega foi realizada por Haroldo Levy, membro consultivo da entidade que esteve presidindo a reunião. Na ocasião, conversamos com Luiz Rogelio Tolosa que confirmou a participação da Company no próximo Foro Latibex, em Madri.

CONSTRUTORA COMPANY S.A.recebe Selo Assiduidade APIMEC

RBE EXECUTIVOS MERCADO DE CAPITAIS

Qual a relação da Company com o mercado espanhol? Bem, hoje o mercado espanhol é um grande investidor no Brasil. Os incorporadores espanhóis têm utilizado o mercado brasileiro como alternativa de investimento e vemos que isso é muito localizado no Nordeste. Em São Paulo, a Company esta já tem uma parceria com uma empresa espanhola para um projeto em Mogi das Cruzes. Nossa percepção é que existem muitas possibilidades de unir nossa necessidade de capital e nossa expertise no negócio imobiliário brasileiro com esta disponibilidade de capital das incorporadoras espanholas. Acho que este pode ser um casamento bem interessante. A Company tem pretensões de entrar para o mercado de ações em euros através do Latibex?No ano passado eu estive no Foro Latibex e achei o evento muito interessante. Realizei muitas reuniões one-on-one com investidores que foram extremamente enriquecedoras. Foram três dias muito

intensos de trabalhos e contatos com investidores que comparecem a este evento. Também tive a oportunidade de participar de um painel junto com três incorporadoras mexicanas e pudemos contrastar a experiência dos mexicanos, que começaram antes que nós, mostrando que temos um bom caminho pela frente. Esperamos seguir a Espanha que tem uma experiência ainda melhor nesta área imobiliária porque nos acreditamos muito no Latibex. Tanto é assim que já confirmei minha presença no deste ano e novamente fui convidado a participar de um outro painel, pelo Banco Espírito Santo. Em uma análise preliminar, estamos pensando em listar-nos no índice. Embora não vá trazer de imediato tanta liquidez para nossa empresa, estar no Latibex nos dá uma visibilidade importante, já que a empresa fica cotada em euros. Este é um referencial importante para o mercado se considerarmos que 65% do mercado acionário brasileiro está nas mãos dos investidores estrangeiros. Desta foram, estar numa vitrine como o Latibex, dando esta visibilidade ao investidor estrangeiro, é uma coisa importante e, do nosso ponto de vista, não descartamos esta possibilidade.

LUIZ ROGELIO TOLOSADiretor de RI da Company

“A entrada do setor imobiliário é muito saudável para o mercado de capitais. A primeira abertura de capital aconteceu em 2005 e a partir daí as empresas deste setor vieram a mercado, aproveitando para alavancar seus investimentos. Hoje estamos vendo aqui o caso da Company que apresentou um crescimento de mais de 500% ao ano nas vendas depois da abertura e este é um ponto crucial em minha opinião.” Haroldo Levy

Haroldo Levy, da Apimec-SP eLuiz Rogelio Tolosa, da Company S.A.

RBE EXECUTIVOS EMPRESAS E CÁMARA DE COMERCIO BRASIL ESPAÑA

NOVIDADESempresariais e negócios

30RBE

AMBASSADOR TOURSAMPER MEDIDATA

ASOCIACIÓN COMERCIAL DE RIO DE JANEIROBANCO DO BRASIL

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANOBRAZILMANIA

CASA DO BRASILCEPSA S.A. / PETROQUÍMICA ESPAÑOLA

CIE AUTOMOTIVE, S.A.COMPAÑIA MERCANTIL DEL CAFÉ

CONSTRUCTORA SAN JOSÉCREMADES & CALVO-SOTELO

CRUCEMAR CRUCEROSDE ANDRES Y ARTIÑANO

ENDESA INTERNACIONAL, S.A.EZPELEZATE, S.L.

FLEX EQUIPOS DE DESCANSO, S.A.FUNDACIÓN ARTE VIVA EUROPA

FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-BRASILEÑAGLOBAL ESTRATEGIES

GRUPO ISOLUX WATGRUPO GASINDUR

GRUPO DE GESTION STAR S.A.GRUPO NICOLAS MATEOS

GRUPO SYV, S.A.GRUPO SANTILLANA DE EDICIONES, S.L.

HERNÁNDEZ & HERNÁNDEZIBERCENTRO

IBERDROLA, S.A. IBERIA LINEA AEREA DE ESPAÑA

IDOMIESE BUSINESS SCHOOL

INFORMATICA GESFOR S.A.INGECONSER

INGELECTRIC - TEAM S.A.INECO, S.A.

INTERCONTINENTAL MULTIMEDIA NETWORK S.L.IS3 - SEGURIDAD, S.L.

MAPFREMASSÓ LARROY, S.L.

METRONIAMEDIA FACILITIES

MONDRAGÓN CORPORACIÓN DE COMERCIO INTERNACIONALOHL (OBRASCON HUARTE LAIN, S.A.)

P Y A CONSULTORESPRODUTORA DE IDEIAS PARA PUBLICIDAD

PROSEGURREVISTA BRASIL ESPANHA

S.I.V. SERVICIOS INTEGRALES VICINAY

STAFF - LEGAL SL Y CIA SRCSTEFANINI EUROPE, S.L.

TELEFONICA, S.A.ULMA C&E SCOOP. LTDA.

UNITRONICS COMUNICACIONES, S.A.VERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN S.L.

VIAJES PRESSTOURVISCOFAN, S.A.

SOCIOS PARTICULARES

CÁMARA DE COMERCIO BRASIL-ESPAÑACUADRO SOCIAL

A assessoria da TAM informou que a empresa aérea recebeu autorização oficial da ANAC (Agência Nacional de Aviação Civil) para iniciar operação regular de 7 freqüências semanais para Madri. A empresa implementará esses novos vôos até o fim do ano.

TAM autorizada a voar para Madri

Publicado por la editorial Espasa-Calpe en la Colección “Hoy”, este ensayo de Javier Cremades también ha sido el tema de la conferencia proferida en junio en el “Aula VOCENTO” por el autor. Actual secretario general de la CCBE, Javier Cremades ha puesto en marcha un blog para tratar estos temas (www.javiercremades.com).

MICROPODERLa fuerza del ciudadano en la era digital

Por segundo año consecutivo Iberia ha obtenido la máxima puntuación del sector líneas aéreas en varios de los aspectos como medioambiente, código de conducta y relaciones con los proveedores, entre otros. De los 23 aspectos analizados, Iberia logró estar por encima de la media en 22 de ellos. Este índice reconoce las mejores prácticas en materia económica, social y medioambiental de las mayores empresas del mundo, de todos los sectores.

IBERIAen el Dow Jones de Sostenibilidad

A empresa espanhola fabricante de cerveja Hijos de Rivera acaba de firmar seu segundo acordo de distribuição com o gigante Wal-Mart, o que permitirá estrear no mercado brasileiro, com as marcas Estrella Galicia y 1906, que serão vendidas nas 152 lojas que a rede possui em 14 estados do país.

ESTRELLA GALICIA E 1906chegam ao Brasil

Abengoa Bioenergía, filial de Abengoa, ha firmado un acuerdo para la adquisición del 100% del capital del grupo de empresas Dedini Agro, una de las mayores empresas en el mercado brasileño de bioetanol y azúcar, por un precio de 216 millones de euros. Brasil es uno de los mayores mercados mundiales de bioetanol, con un volumen de producción de 17.500 millones de litros anuales (2006). Con esta adquisición Abengoa Bioenergía pasa a ser la única empresa del mundo presente en los tres grandes mercados mundiales de bioetanol: Estados Unidos, Brasil y Europa.

ABENGOA BIONERCÍAadquirí Dedini Agro en Brasil

inversiones turismo consulting resorts medio ambienteeventos

CONHEÇA MAIS SOBRE A ASSOCIAÇAO BRASILEIRA DE RESORTS

SIMA 2007 BRASIL MOSTRA SEUS PROJETOS EM MADRI

DEPOIMENTOS E OPINIÕES SOBRE ONORDESTE INVEST 2007

Resorts BrasilParticipa no Barcelona Meeting Point 2007

Nordeste Invest Grande sucesso

na Bahia

Felipe Cavalcantepresidente da ADIT Nordeste

inmobiliariomercado inmobiliario y turismo hispano-brasileño

Brasil

Espa

nha cuaderno RBE

La Asociación Brasileña de Resorts - Resort Brasil - participará por primera vez en el Barcelona Meeting Point, una de las principales ferias inmobiliarias del mercado español. En conjunto con la ADIT- Associação para o Desenvolvimento Imobiliário e Turístico do Nordeste y con el Ministério de Turismo brasileño, el stand estará ubicado en el espacio “Live & Invest in Brasil”, dedicado especialmente al país que será el destaque de la feria este año. El objetivo es presentar a través de una serie de conferencias todas las oportunidades y proyectos de inversión turístico-inmobiliaria a los inversores internacionales que visitan este importante evento entre los días 06 al 11 de noviembre.

32RBE

RBE INMO IN BRASIL

RESORTS BRASILparticipa no Barcelona Meeting Point em novembro

MISIÓN DE RESORTS BRASIL

Desarrollar los Resorts como produc-tos para el turista interno y externo, para la satisfacción de los clientes y información del mercado consumidor cuanto a los reales beneficios ofreci-dos por la categoría, alcanzando así la más alta calidad en prestación de servicios, como también el perfeccio-namiento continuo del desempeño de los Resorts Asociados.

“Estar en un resort es vivir una experiencia única, en un local donde todos trabajan por la satisfacción integral de sus huéspedes.”

33RBE

Establecer los Resorts como productos turísticos de alto padrón de calidad, en el mercado interno e internacional;

Amparar, defender y promover los intereses de la categoría en el mercado de turismo;

Representar a los Resorts y informar a las autoridades públicas sobre la importancia de la categoría en el sector;

Programar exposiciones, ferias, eventos y similares que contribuyan para divulgación y aumento de ventas de la categoría;

Fortalecer las relaciones con los medios de comunicación, con el objetivo de promover los intereses de la categoría;

Promover el intercambio de experiencias e informaciones entre los asociados, visando la uniformidad de abordaje con relación al mercado, eventos y festividades;

Orientar al mercado consumidor y agentes de viajes, cuanto a las reales características y beneficios, en la comercialización de los servicios ofrecidos por los Resorts;

Optimizar el desempeño global de la categoría, favoreciendo al incremento entre los indicadores de media de precios de habitaciones, índice de ocupación y rentabilidad.

MACRO OBJETIVOS

“O Nordeste Invest cria uma conscientização em relação aos problemas que a gente tem que resolver que são muitos, permitindo organizar e se organizar no sentido de fazer as coisas bem feitas. Quem esta vindo como investidor para o Brasil hoje não são os grandes grupos espanhóis. Estão chegando empreendedores de porte médio, já que na Espanha temos cerca de três mil empresas atuando neste setor. Na verdade, o que esta sendo feito no Brasil ainda é muito insipiente, é apenas o começo de um novo destino emergente que pode ser bem organizado e estamos aqui para trabalhar e colaborar neste sentido.” Geraldine Arnaud, Qualta Resorts Brasil.

“O evento veio consolidar os interesses dos investidores estrangeiros e nacionais, aqui no mercado local por fazer a integração de todos os Estados do Nordeste e criar um destino turístico único, facilitando toda uma operação internacional.” Eduardo Correia, Presidente ADEMI-PE

“Pernambuco recebe de braços abertos todos os investidores imobiliários voltados para o turismo. Para nós é da maior importância e, em se tratando da península ibérica, temos um carinho maior, especial,

por nossa identidade cultural. Portugal e Espanha serão muito bem vindos ao Nordeste, especialmente, em Pernambuco.” José Chaves, Secretário de Turismo de Pernambuco

“O Nordeste brasileiro é um diamante em bruto, que tem um potencial extraordinário, mas que agora precisa ser lapidado. Isso significa que tem que haver uma estratégia conjunta do governo federal e dos governos estaduais do Nordeste para gerenciar e desenvolver uma estratégia de desenvolvimento coerente, definindo o que querem fazer para poder investir nas infra-estruturas necessárias.” Jorge Chaskelmann, Diretor do Projeto Aquiraz Riviera, Fortaleza.

“A mi el evento me ha sorprendido muy positivamente por el numero y calidad profesional de los asistentes que me ha dejado impresionado. Creo que realmente es una excelente plataforma para cruzarnos opiniones entre los diferentes sectores implicados en el desarrollo turístico de Brasil, incluido, obviamente, los organismos públicos y animo a que se repita con la frecuencia que sea necesaria.” Emilio Trabullas, Global Estudios.

34RBE

RBE INMO REPORTAGEM ESPECIAL

NORDESTE INVEST 2007segunda edição acontece em Salvador da Bahia

Em seu segundo ano, o Nordeste Invest se consolida como plataforma de negócios e investimentos imobiliários e ponto de encontro de referência do mercado turístico-imobiliário do Nordesde do Brasil. Veja, a seguir, a opinião e depoimentos de quem esteve lá.

POR LYLIAN [email protected]

35RBE

“Como vice-presidente da ADIT de meu Estado, tenho participando de todas as feiras internacionais - Londres, Madrid, Barcelona - divulgando nossa região. Eu acho que todos os empreendimentos devem ser focados para o mercado local e internacional. Exite um grande risco quando o empreendedor desenvolve algo focando somente o mercado internacional, já que o mercado local também tem um forte potencial.” Cristiano Teixeira, ADIT-SE.

“Estoy sorprendido y he felicitado la organización porque creo que es muy interesante y muy inteligente hacer no solo el evento Nordeste Invest, sino que tener esta asociación de promoción para consolidar un proyecto como este para buscar directamente al cliente fuera de las fronteras del país. Hay que demostrar la capacidad que tiene el Nordeste brasileño de poder, digamos,

desarrollar las infraestructuras t u r í s t i c a s llegando a todos esos inversores que hoy, todavía, desconocen lo que realmente es Brasil.” Damásio Arias, Horwath HTL.

“O Nordeste Invest atende a todos os segmentos do mercado turístico e imobiliário e reúne o pequeno, o médio e o grande empresário. Encontramos em um único evento todas as oportunidades que você pode imaginar dentro do Nordeste brasileiro, desde a construção de casas, de edifícios até mega-empreendimentos. Este é o grande mérito do Nordeste Invest.” José Leite Pereira Barros.

“A imagem que o Brasil tem na Europa é muito boa, especialmente para os espanhóis, que se encantam com o país. O acolhimento do brasileiro é ótimo e a nível pessoal temos uma relação esplendida. A nível político e profissional devemos dar um passo a mais porque o potencial de crescimento do Nordeste é incrível. Está tudo por fazer e não precisamos ter pressa. Os projetos são desenhados para 10 anos e o crescimento tem que ser sustentável e sólido. Isso é o mais importante para atrair investidores.” Javier Fernández-Peña, Confide.

“Crescemos bastante em volume de negócios, em estandes e em representatividade. Nesta segunda edição já vemos esta evolução, consolidando o Nordeste Invest como um grande mercado de negócios entre os estrangeiros e o investidor nacional.” José Antonio de Lucas Simon, ADIT-PE.

BRASIL, A BOLA DA VEZ

infraestructuras t u r í s t i c a s llegando a todos esos inversores que hoy, todavía, desconocen lo que realmente es Brasil.” Damásio AriasHorwath HTL.

“Estive comentando com o Felipe Cavalcante que este evento está extraordinário. Sou um entusiasta deste projeto turístico e testemunha, na prática, através de meu projeto Terra Vista em Porto Seguro, da importância de criar uma verdadeira parceria entre governo e iniciativa privada. Este segundo encontro está gerando uma provocação para que as outras Secretarias de Turismo de outros Estados, para que se integrem porque o Brasil esta na moda. O turismo internacional e os empreendimentos internacionais estão vindo para o Brasil porque o resto esta esgotado. Os capitais que estão sobrando no mundo estão procurando oportunidades e o Brasil é a bola da vez. A Espanha esta exportando seu know-how em hotelaria e o próprio governo espanhol apóia

esta iniciativa. O Nordeste Invest esta criando a mentalidade do investimento turístico no Brasil, com profissionalismo e sem improvisação. Não podemos brincar porque se tratam de investimentos de longo prazo e volumes muito altos que precisam ser muito bem estudados, ou seja, tudo o que os palestrantes destes seminários estão reafirmando.” Romeu Chap Chap, Secovi-SP

“O Nordeste Invest 2007 superou em muito todas as expectativas tanto dos investidores brasileiros como estrangeiros. Com todos os que conversamos a satisfação é imensa. Com apenas um ano de fundação, acredito que a ADIT veio para ficar e ser um marco em nosso país. O Nordeste Invest tem uma tendência exponencial de crescimento já que tanto os expositores e investidores como o próprio governo brasileiro, junto com os governos locais, participam e estão ávidos em receber e realizar grandes negócios.” Presidente da ADEMI-AL.

36RBE

RBE INMO REPORTAGEM ESPECIAL

No final do evento, Luiz Augusto Amoedo, Presidente da ADEMI-BA e Vice-Presidente da ADIT-BA, demonstrou satisfação com os resultados alcançados no Nordeste Invest 07.

Como nasceu a ADIT e o Nordeste Invest?Na verdade quem nasceu primeiro foi o Nordest Invest. Em março do ano passado foi criado o evento sendo realizado pela primeira vez pela ADEMI-Associação das Empresas do Mercado Imobiliário, de Alagoas. O sucesso foi grande, demonstrando a necessidade do Nordeste se unir para coordenar este processo todo de turismo imobiliário que esta em desenvolvimento na região. A partir desta iniciativa é que surge em 2006 a Associação para o Desenvolvimento Imobiliário e Turístico do Nordeste Brasileiro - ADIT Nordeste.

Qual sua avaliação como presidente neste primeiro ano de existência da ADIT?Muito positiva, superando nossas expectativas. Hoje já é uma realidade concreta e estamos conseguindo realizações e contribuindo para atrair investimentos de qualidade para o Nordeste.

Qual é o principal foco da ADIT?Nossa idéia é exatamente fazer com que a desintegração que existia, ou seja, a falta de organização integrada passe agora a existir. Organização, principalmente do setor privado, mas também conjuntamente com o setor público, para que possamos definir regras, fazer

um zoneamento e um planejamento adequados que queremos para a nossa região. Acho que este é, isoladamente, o fator mais importante para o sucesso a longo prazo do Nordeste como destino turístico

Já existem alguns dados concretos para a avaliação deste Nordeste Invest 2007?De geração de negócios nós estimamos um fechamento de cerca de 2,1 bilhões de dólares. Acabei de ser informado por um empresário aqui presente sobre um negócio de 200 milhões de dólares realizado na rodada de negócios.

As rodadas estiveram bem concorridas e o evento contou com uma forte presença espanhola. Qual sua visão do mercado espanhol?A maioria dos palestrantes estrangeiros foram os espanhóis. A Espanha é um país estratégico para nós tanto, na parte turística como imobiliária, e queremos este ano dar um incremento grande nas ações naquele país.

Você vê no Nordeste brasileiro algum risco semelhante ao que ocorreu com destinos turísticos como Cancun?Em qualquer lugar onde não existam regras de planejamento pré-definidas este risco existe. Aqui ou em qualquer lugar do mundo. O que temos que evitar é que este risco se transforme em uma realidade.

Qual o perfil do investidor estrangeiro interessado no Nordeste?Tivemos investidores de vários tipos. Teve uma primeira onda de portugueses e italianos, basicamente formada por indivíduos que vinham passar as férias aqui, ficavam encantados e compravam um imóvel. A segunda onda começou com as empresas portuguesas, hoteleiras e imobiliárias. Já numa terceira etapa os espanhóis começaram a chegar e agora os escandinavos estão com uma presença muito forte, inclusive em regiões como Natal, através de indivíduos e pequenas empresas. Nosso foco

38RBE

RBE INMO PERFIL

FELIPE CAVALCANTEpresidente da ADIT NORDESTE

Organizado com enorme sucesso em junho, na cidade de Salvador, o Nordeste Invest 2007 contou com uma grande participação de empresas espanholas, conforme comenta o presidente da ADIT, Felipe Cavalcante, nesta entrevista exclusiva.

POR LYLIAN [email protected]

ADIT NORDESTE

A Associação para o Desenvolvimento Imobiliário e Turístico do Nordeste Brasileiro - ADIT Nordeste é uma entidade sem fins lucrativos, que tem como objetivos a atração de investimentos turísticos e imobiliários para o Nordeste e a integração entre os setores turístico e imobiliário, com destaque para o desenvolvimento do turismo de segunda residência na região. Para isso, trabalha fortemente na criação de um ambiente cada vez maior de segurança jurídica para os investidores nacionais e, especialmente, internacionais.

39RBE

agora é atrair as grandes empresas espanholas, que já algumas delas já estão presentes na região. E também queremos atingir o mercado inglês de segunda residência.

Sendo empresário em Alagoas como avalia todo este panorama, este cenário de investimento estrangeiro?Alagoas na verdade tem uma grande vantagem; esta se internacionalizando somente agora. Tem um turismo nacional muito consolidado e somente agora, com a inauguração do aeroporto internacional, é que nos começamos

a nos inserir no cenário internacional. Isso nos deu a oportunidade de escolher o que nós queremos e, assim, tentar evitar os erros de outros lugares que receberam os primeiros investidores. Isso realmente é uma grande vantagem, fazendo de Alagoas um destino de alta qualidade e não alta quantidade.

Qual sua sugestão para melhorar as relações Brasil-Espanha no setor imobiliário? Eu acho que de parte da ADIT iremos realmente canalizar esforços e energia as relações com a Espanha. Eu acho que vamos ter o apoio do governo brasileiro, através da Apex, do Ministério do Turismo e do Itamaraty. Nós temos sinalizado para eles a importância do mercado espanhol e temos a convicção de que, a curto prazo, é o mercado com o maior potencial de investimento no país.

A ADIT esteve presente no SIMA Salão Imobiliário de Madri, uma das maiores e mais importantes feiras do setor. Qual sua avaliação deste evento?Este ano foi a segunda vez que participei

no SIMA que é uma referencia, não somente para o Brasil, mas para o mundo. E a importância de nossa participação lá foi a realização de nossa parceria com esta importante feira que passa a ser nossa parceira no Nordeste Invest. Eles estiveram conosco este ano aqui em Salvador e não temos a menor dúvida de que no ano que vem a presença brasileira no Salão Imobiliário de Madrid será muito marcante.

Eduardo Farina diretor de investimentos do Governo da Bahia

“A Bahia é o maior estado do nordeste brasileiro e há mais de 20 anos promovemos este destino turístico em feiras internacionais. Porém nos últimos três anos também temos participado em feiras imobiliárias, identificando esta tendência internacional de demanda pelo imóvel de segunda residência e pelo investimento turístico-imobiliário. Já contamos com a importante presença de grupos espanhóis como Iberostar e Melia e esperamos acolher muitos investidores da Europa, incluindo França e Portugal.”

SALÓN INMOBILIARIO DE MADRID Os melhores projetos brasileiros no SIMA´07

RBE INMO EVENTOS IMOBILIÁRIOS

40RBE

Felipe Cavalvante presidente ADIT Nordeste

“A Espanha de maneira geral é um benchmark para o Brasil. Através do SIMA, que é o maior salão imobiliário do mundo, temos muito que aprender. Este é um momento único para ver o que esta acontecendo no mundo com a experiência deles aqui, abrindo nossos horizontes. O salão de Madri é parceiro da Adit e do Nordeste Invest, que este ano conta com o apoio do governo da Bahia. O conceito do Nordeste Invest é montar no Brasil

um evento internacional do setor para que as pessoas de fora possam ter a oportunidade de conhecer em loco a realidade brasileira e contatar todos os players do mercado brasileiro.”

Grupo Dico recebe o prefeito de Marica, município do Rio de Janeiro que acolhe projeto da empresa que busca promover o desenvolvimento sustentável da região.

Valerobrasil desenvolve projeto em Pitimbu, na Paraíba, em parceria com arquitetos brasileiros.

A participação brasileira no SIMA´07 consagrou o Brasil como destino ideal para os investimentos imobiliários internacionais. Mega projetos turísticos já estão em curso, como o resort que o Grupo Sanchez está construindo em Natal. Personalidades como o jogador Ronaldo e a governadora do Rio Grande do Norte, Wilma Faria, estiveram prestigiando o evento e visitando o estande da empresa espanhola no Salão Imobiliário de Madrid.

POR LYLIAN [email protected]

Eug

enio

27 A 30 DE SETEMBRO NO ANHEMBI.

UTILIZE O SEU CÓDIGO DE REGISTRO: RBE0907

E N C O N T R E

Organização e Promoção: Patrocinadores Master: TransportadoraAérea Oficial:

Agência Oficial:

Locadora Oficial:

Apoio de Tecnologia:

LOCAL: ANHEMBI – AV. OLAVO FONTOURA, 1.209

QUINTA E SEXTA, DAS 12H ÀS 21H – SÁBADO E DOMINGO, DAS 10H ÀS 21H

PARTICIPE DO MAIOR SALÃO DE VENDAS DA AMÉRICA LATINA,VENHA FAZER O MELHOR NEGÓCIO!

MILHARES DE OFERTAS DE IMÓVEIS NOVOS E UE UE SADOS:DE R$ 60 MIL A MAIS DE R$ 2 MILHÕES, RESIDENCIAIS, COMERCIAIS,TURÍSTICOS, INTERNACIONAIS, CASAS, APARTAMENTOSPARTAMENTOSP , LOTESE ESCRITÓESCRITÓESCRIT RIOS, AS MELHMELHMEL ORES CONDIÇÕES EM FEM FEM INANCIAMENTOIMOBILIÁRIO, SOLUÇÕES EM DECORAÇÃDECORAÇÃDECORA OÇÃOÇÃE AUTOMAÇÃAUTOMAÇÃAUTOMA OÇÃOÇÃ PO PO ARA PARA P SEU IMÓVIMÓVIM EL.

Eug

enio

EDIÇ

ÃO

Anuncio sisp2 Rev br Espanha.ind1 1 9/4/07 8:25:44 PM

42RBE

RBE INMO EVENTOS IMOBILIÁRIOS

O grupo Balboa é uma empresa espanhola de planejamento e desenvolvimento urbano que está no Brasil desde 2005. Escolhemos São Paulo, que é a capital econômica da

América do Sul, ao invés de ir para o Nordeste, onde está a maioria das empresas espanholas, porque achamos que o potencial interno de consumo no setor residencial deste país de dimensões continentais, com quase 200 milhões de habitantes, esta muito além do que a capacidade do mercado de segunda moradia. O fato é que o sistema financeiro brasileiro por primeira vez na história esta dando possibilidade a todas as pessoas de comprar sua moradia e realizar o velho sonho de ter a casa própria, um sonho muito brasileiro, por sinal.

Jonas Balboa, diretor de negócios no Brasil.

RBE

América do Sul, ao invés de ir para o Nordeste, onde está a maioria das empresas espanholas, porque achamos que o potencial interno de consumo no setor residencial deste país de dimensões continentais, com quase 200 milhões de habitantes, esta muito além do que a capacidade do mercado de segunda moradia. O fato é que o sistema financeiro brasileiro por primeira vez na história esta dando possibilidade a todas as pessoas de comprar sua moradia e realizar o velho sonho de ter a casa própria, um sonho muito brasileiro, por sinal.

Jonas Balboa, diretor de negócios no Brasil.

Wilma Maria de Faria, governadora do Rio Grande do Norte, recebeu um importante prêmio durante o SIMA, em Madri, como reconhecimento da projeção de sua região no cenário imobiliário internacional. “Meu Estado que hoje cresce econômica e socialmente. Estamos muito fortes no turismo e no agro-negócio. Somos o maior produtor de petróleo no país e o terceiro maior produtor de gás natural. Temos uma potencialidade muito grande, além das belezas naturais, da cultura e da história do nosso Estado. Este prêmio para mim significa que o povo da Espanha compreende que nosso governo investiu em infra-estrutura e os empresários são muito bem-vindos. Nossa gente é hospitaleira e recebe bem os investidores espanhóis. Por isso venham ao Rio Grande Norte, para ver, amar, gostar e investir.”

Ricardo Matrone, diretor do SISP também esteve em Madri, divulgando o Salão Imobiliário São Paulo. “A adesão das empresas ao salão foi total e já é um sucesso. Completamos um pavilhão de 11.000 m2 e estamos comercializando um segundo espaço. Nosso outro objetivo é fazer com que o maior número de compradores, tanto do Brasil como do exterior, participem. Através desta divulgação na Revista Brasil Espanha buscamos atingir investidores e compradores internacionais para conhecerem as oportunidades que temos no Brasil e no Nordeste brasileiro. Com certeza o SISP será muito proveitoso tanto para os expositores como para os visitantes, já que, simultaneamente, ocorre a Semana Imobiliária, com a entrega do Premio Máster, e a Convenção Secovi. Fica aqui o convite para visitarem o SISP no Brasil.”

moda arte lujo tendencia gourmet design golf

estilo brasil españalifestyle hispano-brasileño

Brasil

Espa

nha

44e

GOURMETerESTAURANTES

El Gourmet NavarroSituado en Madrid en pleno corazón

financiero de la ciudad es una cocina ‘sin humos’ en la que la fritura y las grasas

no tienen cabida. Una cocina sana, de calidad, e imaginativa, sin perder de vista los platos más tradicionales. Los precios

son razonables y las porciones generosas especialmente las ensaladas. “Sabores de

España” es la marca de sus productos de conserva de alta gama que se venden y se pueden encontrar en los platos de muchos

y buenos restaurantes del pais. El Gourmet Navarro cuenta con espacio Wifi y esta abierto de lunes a viernes de 10h a 21h y sábados de 12h a

20h ininterrumpidamente.

C.C. COMERCIAL MODA SHOPPINGAVDA. GRAL. PERÓN, 20, LOCAL 51.

TEL: 915561387.

Este restaurante paulista homenajea la Península Ibérica

a través de distintos elementos de Portugal y España presentados una cocina que reúne los elementos más

tradicionales y contemporáneos de los dos países. Con una bien elaborada

carta de vinos, la cocina esta a cargo del propietario Marcus Ramalho y el barman

Samuel Benseman es el responsable por las novedosas y exclusivas “caipirinhas” preparadas con la Cachaça Alcântara Prata. Entre ellas destacan la “Timor Leste” (plátano y kiwi); la “Angolana”

(sandia, limón-clavo y albahaca); la “Graciosa” (papaya y uvas

verdes); la “Guadalupe” (piña, cajú y limón-clavo) y, la especial

“Galicia” (cajú, limón y ajo).

ALCÂNTARA COZINHA IBÉRICARUA HELIÓN PÓVOA, 65 F,

VILA OLÍMPIA TEL. (11) 3045 4993

cAIPIRINHASEl restaurante paulista ALCÂNTARAinnova en las caipirinhas

Alcachofas con Torta de la Serena y virutas de iberico.Alcachofas con Torta de la Serena y

Encuentro gastronómico de Croacia en MadrideVENTOS

Este verano hemos tenido el I Encuentro Gastronómico Croata en Madrid, organizado por el Hotel Meliá Galgos en colaboración con la Embajada de Croacia y la Oficina de Turismo de Croacia en Madrid, para favorecer el intercambio cultural con este país del sureste de Europa. El cocinero croata Marinko Juresic diseñó las recetas con una clara influencia Italiana con los productos más típicos de Croacia.

por las novedosas y exclusivas “caipirinhas” preparadas con la Cachaça Alcântara Prata. Entre ellas destacan la “Timor Leste” (plátano y kiwi); la “Angolana”

(sandia, limón-clavo y albahaca); la “Graciosa” (papaya y uvas

verdes); la “Guadalupe” (piña, cajú y limón-clavo) y, la especial

ALCÂNTARA COZINHA IBÉRICA

Inaugurada en 2002, por la Chef Maria Lucia Piñeiro en São Paulo, Andaluza Dulce & Café es un espacio gastronómico que une postres exquisitos con un buen café. Además de una gran variedad de platos y coquetéeles elaborados

con el Café Orfeo, el mejor café nacional según la Asociación Brasileña de Cafés Especiales, en Andaluza se puede encontrar vinos de distintos países

como España, Argentina, Chile o Francia. La empresa ha inspirado su nombre en la región española de Andalucía, por su riqueza gastronómica y

cultural y por ello es un buen local para reunirse para una

comida o como punto de encuentro entre amigos.

ANDALUZA DULCE & CAFÉ VILA MARIANA

RUA ÁLVARO ALVIM,153 TEL. (11) 5539 7962

dULCESAndaluza Dulce & Café: el postre y el café unidos por la calidad

cultural y por ello es un buen local para reunirse para una

ANDALUZA DULCE & CAFÉ

especialmente las ensaladas. “Sabores de

conserva de alta gama que se venden y se pueden encontrar en los platos de muchos

y buenos restaurantes del pais. El Gourmet Navarro cuenta con espacio Wifi y esta abierto de

El restaurante Don Curro acaba de introducir una exclusividad en su carta de postres, el helado de Turrón de Jijona con trocitos de almendras. Importado directamente del pueblo de Jijona, cerca de Alicante, esta exquisitez surgió para aprovechar partes del turrón. Ahora ya puede ser apreciado en Brasil, en el Don Curro, este tradicional restaurante que sirve a los paladares brasileños con especialidades españolas desde hace 50 años.

DON CURRORUA ALVES GUIMARÃES, 230 PINHEIROS - SP

TEL. (11) 3062-4712

dULCESHelado de Turrón de Jijona, la novedad de Don Curro

La bodega de la BUSINESS PLUS de IBERIA

Volando con grandes vinos

La Bodega Business Plus de la clase ejecutiva de Iberia pretende ser una invitación a viajar al apasionante mundo del vino y a descubrir la gran y creciente diversidad del vino español, por zonas, terruños, tipos y estilos. Esta excelente selección de vinos, que les permite a los clientes de los vuelos de largo radio y salas VIP de Iberia en Madrid-Barajas disfrutar de un viaje más placentero, incluye también “La Recomendación del Sumiller”, selección mensual de un vino, entre lo mejor de las bodegas españolas, que hace Custodio L. Zamarra de la mano de TodoVino para servir durante el vuelo. La “Recomendación del Sumiller” disponible hasta finales de octubre de 2007 incluyen los vinos tintos Matarromera Crianza 2004 (D.O. Ribera del Duero), Summa Reserva 2001 (D.O.Ca.Rioja) y Viñas del Vero Gran Vos Reserva 2002 (D.O. Somontano). Entre los blancos, Custodio ha elegido Pazo de Señorans 2006 (D.O. Rías Baixas) y Palacio de Bornos Sauvignon Blanc 2006 (D.O. Rueda).

Los vinos de la Bodega Business Plus en iberia.com

Celebrando su décimo cumpleaños, iberia.com introduce novedades en su página web, dirigidas a ofrecer un mejor servicio. Así es que desde ahora, la reconocida carta de vinos que Iberia ofrece a sus clientes de negocios se puede disfrutar también en tierra. En iberia.com es posible adquirir los vinos seleccionados por TodoVino y el sumiller Custodio Zamarra, desde la sección Bodega Iberia. Gracias al acuerdo de colaboración firmado por Iberia y el especialista en vinos españoles TodoVino, empresa asociada al programa Iberia Plus, los clientes de Iberia pueden deleitarse con vinos exquisitos a la vez que acumulan puntos. En la página “Bodega IBERIA” Custodio L. Zamarra también es quien se ocupa de desvelar todas las peculiaridades de cada vino, zona de procedencia, elaboración y todos aquellos rasgos que lo hacen único y especial.

LYLIAN LOUREIROSumiller de Vintage Club

Madrid, de Vinus Club, Sao Paulo y editora de la

revista Vinho e Cultura.

45e

sUMILLERGOURMETe

Marcos Eguren, por parte de la bodega riojana Bodega Viñedos de Páganos (La Nieta - Vino del Año), Rafael Palacios de As Sortes (Vino para la Historia), Alejandro Aznar de Marqués de Riscal (Bodega del Año), José Carlos Capel (Personaje del Año) y Pablo Álvarez representando a Alión (Premio del Público Lavinia) recogieron el pasado jueves, 31 de mayo, los galardones correspondientes a los XI Premios Sibaritas, en un entrañable acto celebrado en la tienda de vinos madrileña Lavinia.

A la entrega de los Premios, otorgados por la revista Sibaritas y organizados por Grupo Peñín, asistieron una importante representación de periodistas, bodegueros, sumilleres y profesionales del mundo del vino y la restauración.

Este año se incorpora por primera vez el Premio del público Lavinia otorgado por los votos de los socios de Lavinia España a través de su página web y que este año ha recaído en el vino Alión 2004 de Bodegas Vega Sicilia. El resto de las categorías, a excepción de Personaje del Año, se elige mediante los votos de un jurado integrado por 60 profesionales del sector del vino.

vINOSPremios Sibaritas. La Gran Gala del Vino Español

este año ha recaído en el vino Alión 2004 de Bodegas Vega

vINOSUn año más el champagne cautiva Madrid

El Champagne, uno de los productos más elegante

y valorado del mundo ha sido de nuevo, la

estrella de un evento que se ha convertido en una ocasión única

para descubrir sus cualidades. 24 marcas de Champagne fueron

las protagonistas del IV Salón del Champagne, organizado por Grupo Peñín. Los invitados pudieron

además disfrutar de una degustación de selectos productos ofrecidos por las marcas colaboradoras: foie

Más Parés, queso de oveja Flor de Esgueva, trufas Arrese, huevas de arenque Avruga , jamón 5 Jotas con un cortador profesional in situ y la participación

este año de Sopexa con una selección de productos franceses. Este año, más de 900 asistentes,

profesionales y personalidades del mundo empresarial, se dejaron conquistar por la bebida más chic.

El éxito cosechado en cada edición convierte este salón en un gran clásico en la escena gastronómica

madrileña.

El Champagne, uno de los productos más elegante

cualidades. 24 marcas de Champagne fueron

las protagonistas del IV Salón del Champagne,

La Bodega Business Plus de la clase ejecutiva de Iberia pretende ser una invitación a viajar al apasionante mundo del vino y a descubrir la gran y creciente diversidad

Esta excelente selección de

incluye también “La Recomendación del Sumiller”, selección mensual de un vino, entre lo mejor de las bodegas españolas, que hace Custodio L. Zamarra de la mano de TodoVino para

La “Recomendación del Sumiller” disponible hasta finales

tierra. En iberia.com es posible adquirir los vinos seleccionados por TodoVino y el sumiller Custodio Zamarra, desde la sección Bodega Iberia. Gracias al acuerdo de colaboración firmado por Iberia y el

46e

GOURMETe

CHRISTINA MCCARTHYEspecialista en gastronomia internacional. Colaboradora

de la Revista Brasil Espanha

Carme Ruscalleda, Una Estrella entre las EstrellascHEF

Restaurante ‘Sant Pau’, Sant Pol de Mar (Barcelona)3 Estrellas Michelín

El restaurante de Carme Ruscalleda (que es de la cadena Relais & Chateaux) se encuentra en una antigua torre de 1881 con jardín y vistas al mar en un pueblo encantador a unos 45 km de Barcelona. El jardín es como un pequeño teatro donde se puede tomar el aperitivo ó el café y donde la comida se sirve siempre dentro del comedor. También existe un tren que pasa justo delante de la ventana del restaurante.

Carme nació al lado de donde se encuentra su restaurante y creció en la empresa familiar. En 1988 inauguró su restaurante con su marido, Toni Balam. En su restaurante trabaja con el mejor producto que se encuentra (ecológico y orgánico) en el mercado, adquirido mayoritariamente en la comarca del Maresme. Ha publicado dos libros relacionados con el mundo de la gastronomía. La capacidad del restaurante es de 35 mesas y en su trabajo ponen mucho mimo un equipo de 30 profesionales.

Lo que la Señora Carme quiere es que la gente disfrute de la comida – para ella es el máximo. Ella quiere que su comida te seduzca por el sabor y que cada cliente se marche feliz y totalmente satisfecho. El menú cambia cada mes. Después de haber comido las cuatro tapas de aperitivo de recetas de la cocina Romana del Siglo I y unos platos como el arroz cremoso de bogavante con guisantes del Maresme ó huevo ecológico con chips de patatas y otras delicias y por fin los postres del ‘sistema solar’ – cada cliente, por supuesto, se marcha feliz.

Los vinos son elegidos por su estilo propio ya sea tradicional ó moderno. En la carta se puede encontrar las distintas D.O. del estado español (Ribera de Duero, Rioja, Rueda, Somontano, Toro, Jerez, Navarra, Cava, Priorat, Penedès, etcétera). También están presentes los grandes vinos del resto del mundo.

En 1992 recibe la primera estrella Michelín - en 1996 la segunda y en 2005 recibe la tercera estrella Michelín. Desde enero de 2006 esta mujer de 53 años es una de las cuatro que hay en el mundo con 3 estrellas Michelín. En 2004 Carme Ruscalleda abrió otro restaurante gastronómico con el nombre Sant Pau en la cuidad de Tokio con la misma carta.

El restaurante de Carme Ruscalleda (que es de la cadena Relais & Chateaux) se encuentra en una antigua torre de 1881 con jardín y vistas al mar en un pueblo encantador a unos 45 km de Barcelona. El jardín es como un pequeño teatro donde se puede tomar el aperitivo ó el café y donde la comida se sirve siempre dentro del comedor. También existe un tren que pasa justo delante de la ventana del restaurante.

Carme nació al lado de donde se encuentra su restaurante y creció en la empresa familiar. En 1988 inauguró su restaurante con su marido, Toni Balam. En su restaurante trabaja con el mejor producto que se encuentra (ecológico y orgánico) en el mercado, adquirido mayoritariamente en la comarca del Maresme. Ha publicado dos libros relacionados con el mundo de la gastronomía. La capacidad del restaurante es de 35 mesas y en su trabajo ponen mucho mimo un equipo de 30 profesionales.

Carme Ruscalleda, que figura entre las únicas cuatro

mujeres del mundo que han conseguido tres estrellas de la guía Michelín recibe el premio “El Quijote” de la Academia de Gastronomia de Castilla-La Mancha. A la izquierda, disfruta de su premio al lado de D. Carlos Falcó, Marqués de Griñon, durante la cena ofrecida en el Cigarral de Adolfo. A la derecha, con José María Barreda, presidente de

Castilla-La Mancha justo después de recibir el galardón.

47e

GOURMETe

Andalucía es una tierra encantadora y mágica donde el contraste es norma común. Su heterogeneidad genera, en su desmesurada extensión del territorio de sus ocho demarcaciones provinciales, un abanico de formas que van desde el cálido valle del Guadalquivir a las frondosas sierras de media montaña pasando por paisajes volcánicos como el desierto de Tabernas en Almería o por los de las blancas cumbres de Sierra Nevada en Granada, sin olvidarnos de las paradisíacas playas de su litoral bañado por los mares Atlántico y Mediterráneo. Es por eso que la gastronomía andaluza es densa y variadísima, una síntesis de elementos greco-romanos, hispano-árabes y americanos de todas las latitudes de aquel continente con la sagrada triada mediterránea – la espiga, el olivo y la vid- como base. El encuentro de culturas que es en realidad Andalucía, tiene en la cocina una de sus expresiones más netas y un crisol para la fusión hasta el punto de que casi se podría hablar de una cocina de ida y vuelta con el fondo del Mediterráneo y América. Sus sabores son múltiples. Algunos al filo de lo tópico, lo que no impide hacerlos excelsos. Otros, difundidos en sus valles y montañas para sorpresay disfrute del curioso viajero.

En Vegas, Valles, Montañas y Mares

En bahías de aguas profundas y calas recoletas se reproducen mariscos, pescados de roca y cefalópodos. Únicos son los chocos de Huelva que se enriquecen dentro de la variada cocina marinera de esta provincia junto a sus gambas de fama mundial, los langostinos de Sanlúcar, la urta y los lenguados de estero de Cádiz, la rosada de Málaga tan famosa en esta provincia como sus boquerones victorianos, y los salmonetes de Almería. Con ellos descubrirás sabores mediterráneos y pletóricos de matices. Una de las riquezas que pasan más desapercibidas es la variedad de productos hortícolas de los valles, vegas y huertos de los múltiples ríos y afluentes que transcurren por las sierras y campos andaluces, el

Guadalquivir, el Guadiana, el Genil o el Guadalete. Todo un descubrimiento junto a la infinita gama de chacinas, embutidos, fiambres y quesos, ya sean de litoral o interior de sistemas montañosos como Sierra Morena o la Penibética.

Jamón delicado y untuoso: “Oro Graso”.

Las lonchas perfumadas y veteadas de los jamones ibéricos de Huelva o del Valle de los Pedroches en Córdoba dan soberanos momentos al paladar del privilegiado que los consume. Una de las características más peculiares de esta variedad de cerdo, el i��crianza a base de bellota y la climatología en su dilatado periodo de curación.Sus numerosas infiltraciones de grasa saludable enla masa muscular de carne magra lo hacen sumamente aromático y fragante, mucho más si se corta sabiamente, siempre en finasv�rey del jamón mundial.

Aceites de Oliva

Rabo de Toro, Paté de Perdiz, Flamenquines, Salmorejo, Tortilliltas de Camarones – una exquisita especialidad original de la ciudad gaditana de San Fernando, de La Isla-, Habas con choco, Emblanco malagueño…. Son especialidades típicas

y tradicionales andaluzas que no sabrían igual sin ese zumo de aceituna con el que se elaboran, el “az-zait” que el pueblo árabe supo integrar en la alimentación doméstica. Toda Andalucía cuenta en la actualidad con unas excelentes y cuidadas cosechas con diferentes tipos de aceitunas: “Picudo” en Córdoba, “Hojiblanca” de Málaga, la “Picual” de Jaén y “Lechín” o “Manzanilla” en Sevilla. Zumos obtenidos que dan como resultado el exuberante Aceite de oliva Virgen Extra, el ingrediente estrella de sus fogones.

Vinos andaluces

Cuando miramos al Sur siempre resaltan por privilegio propio nobles ciudades y marcas, zonas de abolengo productor que se han hecho famosas por sus vinos a lo largo de los años. Quién no ha olido y bebido una copa de Jerez o brindado con un catavinos, vino de Málaga. Junto a estos completan las cuatro Denominaciones de Origen los vinos de la Palma del Condado

y los significativos Montilla-Moriles. Los vinos generosos de esta tierra sorprenden siempre, pues en cada tonel rezuma toda suhistoria. Los olorosos, abocados, Pedro Ximénez, amontillados, palo cortado, dulces y cream; sin olvidar los alegres finos

y las manzanillas. En esta semblanza enológica sería injusto olvidar a determinadas zonas del Sur que por no tener D.O. y ser sus métodos todavía artesanales no dejan de elaborar: Aljarafe, Constantina y Los Palacios en Sevilla; Bailén, Lopera y Torreperogil en Jaén; La Contraviesa-Alpujarra en Granada, Laujar en Almería y Villavicoso en Córdoba.

El broche dulce de tres religiones notables

Romanos, árabes, hebreos y cristianos se reflejan en los obradores. La variedad de creaciones reposteriles resulta exultante. Roscos de masa fritos enaceite, torrijas y pestiños se conjugan con creaciones originales como la Coca de Ayamonte o los hojaldres de Guarromán. Cuajada de Carnaval, Pastel cordobés, Suspiros de Monja o la Torta Real de Motril son postres que forman parte integrante de la historia de un pueblo que debe su extraordinaria

riqueza culinaria �Trévelez, su gazpacho, s�A ese acervo gastronómico tan singular, sugerente y lleno de exotismo se incorpora en las últimas décadas una cocina moderna y sofisticada con aportes

contemporáneos. En �ámbito de encuent�

DE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE. ¡SALUD!

MAR ROMEROPeriodista especializada en

gastronomía. Directora y presentadora del programa

“Mesa y Descanso” en Punto Radio Madrid.

gASTRONOMIA ANDALUZA

Aceite Cladivm D.O Priego de Córdoba

Aceite de Oliva Virgen Extra

Castillo de Tabernas

48e

e TENDENCIAS

Alumna brasileña del master de Diseño Textil y de Superficies del IED Instituto Europeo de Design, Adrianne Schreiner expone su proyecto de final de curso, “La Danza de los Colores” en Madrid. La inspiración viene de grandes literatos brasileños: Maria Clara Machado y Monteiro Lobato, autores que escribieron para el público infantil y juvenil. “Así como es al principio cuando el pepino se va torciendo, es también trabajando con los niños que se consigue una buena cosecha de adultos.” Decía Lobato, extremadamente preocupado en hacer del libro un objeto de uso diario, constante y agradable para un adulto. Su enfoque era conquistar a los niños a través de la propia literatura haciendo de los cuentos populares una fábula universal. Siendo así, porque no hacer del diseño la base de una futura conquista literaria? A través del diseño de superficies Luis Pimentel propone encandilar a las futuras generaciones, a través de un universo tan lúdico para el público infantil como son los colores! Los colores son el primer contacto de un niño con el mundo del dibujo, y en el futuro, con el mundo de las artes, del diseño; tal vez los colores sean el tema más universal y sin fronteras que exista, junto a la música. En “La danza de los colores”, Pimentel penetra en el mundo del diseño y deja que el propio encanto por el color enriquezca al niño lector. A través de un calidoscopio de colores, las fronteras dejan de existir… no hay regionalismos, ni chovinismo – hay colores y literatura, ambos representados universalmente. Podría haber sido escrita por cualquiera de nosotros, porque el niño al que se dedica este libro, es un futuro ciudadano del mundo. Todo ello esta retratado en los trabajos que hacen parte de esta exposición que estará en el IED hasta septiembre.

IED MADRIDCALLE LARRA, 14 LUNES A VIERNES10H HASTA 18H | 21H HASTA 22:30H

aRTESANÍA ArteSol participa en concurso en Canarias

Artesanato Solidário/ArteSol es una organización de la sociedad civil dedicada a la artesanía brasileña vinculada a la generación de renta en las comunidades más necesitadas en Brasil. Recientemente la entidad ha inscrito un grupo de artesanos brasileños de Pitimbu, estado de Paraíba, para participar en el “III Certamen Internacional de Cestería Tradicional y de Diseño Pinolere 2007”, promovido por la Asociación Cultural Pinolere, de las Islas Canarias. Helena Sampaio, coordinadora ejecutiva de ArteSol, comenta que las lindas piezas artísticas producidas con fibras de hojas de cocotero fueran seleccionadas para la final del referido concurso y que esos productos harán parte de una exposición itinerante intitulada “Las Cesterías del Mundo”. Según la coordinadora, esta participación es muy importante para dar la visibilidad internacional

a esta artesanía auténticamente brasileña y España es uno de los países principales para la difusión y reconocimiento de este trabajo.

WWW.ARTESOL.ORG.BR

La Danza de los Colores, por Adrianne SchreinereXPOSICIÓN Carlos Cabral, uno de los más

renombrados expertos en vinos en Brasil, acaba de editar este libro que cuenta la historia de esta bebida que llega al país

con Pedro Álvares Cabral y tiene su importancia hasta los días actuales. En el principio

el vino era fundamental para la celebración de las misas. Sin

embargo también era considerado una medicina que servía para

purificar cualquier enfermedad. Luego los portugueses se dieron

cuenta que a los indígenas no les gustaba la bebida. Ha sido Brás Cubas que, en 1532, inició el cultivo de la vid en tierras de Piratininga - actual ciudad de São Paulo

- para la producción local de vinos. Estas y muchas otras curiosidades encontramos

en este libro, que es el resultado de una investigación en más de 500 documentos

históricos sobre el tema. Carlos Cabral, además de consultor en vinos del grupo

Pão de Açúcar, es el idealizador, fundador y socio nº 1 de la Sociedade Brasileira dos

Amigos do Vinho (SBAV). En Portugal, Cabral es miembro de la Cofradía del Vino de O Porto, da Cofradía do Periquita y de

la Cofradía del Alentejo. Actualmente el sector de vinos en Brasil crece alrededor de 15% al año y el país es productor de

vinos espumantes de reconocida calidad en diversos concursos mundiales.

lIBROS“Presença do vinho no Brasil”

embargo también era considerado

cuenta que a los indígenas no les

Artesanato Solidário/ArteSol es una organización de la sociedad civil dedicada a la artesanía brasileña vinculada a la generación de renta en las comunidades más necesitadas en Brasil. Recientemente la entidad ha inscrito un grupo de artesanos brasileños de Pitimbu, estado de Paraíba, para participar en el “III Certamen Internacional de Cestería Tradicional y de Diseño Pinolere 2007”, promovido por la Asociación Cultural Pinolere, de las Islas Canarias. Helena Sampaio, coordinadora ejecutiva de ArteSol, comenta que las lindas piezas artísticas producidas con fibras de hojas de cocotero fueran seleccionadas para la final del referido concurso y que esos productos harán parte de una exposición itinerante intitulada “Las Cesterías del Mundo”. Según la coordinadora, esta participación es muy importante para dar la visibilidad internacional

a esta artesanía auténticamente brasileña y España es uno de los países principales para la difusión y reconocimiento de este trabajo.

que las lindas piezas artísticas producidas con fibras

ambos representados universalmente.

49e

e TENDENCIAS

fOTOGRAFÍABBVA y PhotoEspaña traen a Madrid la exposición África de Sebastia o Salgado

El presidente de BBVA, Francisco González, ha inaugurado la exposición

África acompañado por el presidente de PhotoEspaña, Alberto Anaut y por el fotógrafo

brasileño, Sebastia o Salgado. La muestra, enmarcada dentro de las celebraciones del 150

aniversario de BBVA, ha tenido lugar en Madrid, recogiendo 56 fotografías, reflejo del trabajo del artista

en los últimos 30 años. Sebastia o Salgado, considerado uno de los maestros de la fotografía sociodocumental,

presenta África, una colección de imágenes que ofrece un testimonio de la realidad del continente negro. La exposición,

organizada por BBVA y PhotoEspaña, consta de fotografías de gran formato en blanco y negro, y está dividida en tres partes: África Austral,

Grandes Lagos y Norte de África. En ella retrata cuestiones como la recolección del té en Ruanda, los nómadas del desierto del Sahara, las

consecuencias de las guerras sobre la población y las migraciones hacia Europa, ofreciendo una visión global de la realidad africana. La exposición

del fotógrafo brasileño forma parte de un ambicioso programa conmemorativo del 150 aniversario de BBVA, que incluye ciclos de conferencias y conciertos,

exposiciones, becas de Acción Social y actividades deportivas, entre otras, y que está dirigido a los grupos de interés del banco: clientes, accionistas, empleados y

la sociedad en general. Las fotografías de Salgado enlazan con valores importantes de la cultura corporativa de BBVA, desde la solidaridad al respeto hacia otras culturas,

pasando por la globalidad, la innovación y una decidida apuesta por el futuro. En la ocasión la comisaria de la exposición recordó que Salgado “hace poco regresó a África

para plasmar en imágenes temas que, para este continente, son a la vez motivo de orgullo y fuente de belleza: las dunas y la población de Himba, en Namibia; los dincas, al sur de

Sudán; y los gorilas de montaña y la región de los Virungas con sus volcanes, en Ruanda, en la República Democrática del Congo y en Uganda. Estas nuevas fotografías forman parte de un

proyecto en el que está trabajando ahora y que lleva por título Génesis. Se trata de una serie de fotografías en blanco y negro de paisajes, fauna, flora y comunidades humanas. Para Sebastia o

Salgado, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, éste es un trabajo de investigación que busca mostrar la naturaleza en su estado primigenio”.

El artista, Sebastiao Salgado junto al presidente de BBVA, Francisco

González, durante la inauguración

oficial de “África” en la Sala BBVA

En colaboración con el Ministerio de Cultura de Espana, la exposición de fotografías en blanco y negro, producidas entre 2000 y 2005 por el español Chema Madoz aconte-ce en el Espacio Cultural del Instituto Cervantes de São Paulo este mes de septiem-bre. Emblemático artista contemporáneo, Chema Madoz crea verdaderas metáforas fotográficas y juegos visuales a partir de objetos del cotidiano. Madoz construye su propia lenguaje plástica. En sus obras, el fotógrafo trae nuevas formas de interpretar el cotidiano dirigiendo la mirada del espectador a algo que estaba oculto o que pasaba desapercibido. En su trabajo, Chema Madoz confronta la delicada frontera entre el real y el imaginario. La exposición, que ya ha estado en el Centro Cultural Banco do Brasil, en Río de Janeiro, también de manos del Instituto Cervantes, llega ahora a São Paulo. A través de más de 100 centros distribuidos en 53 distintos países, finalidad del Institu-to Cervantes es difundir la lengua y la cultura de los países hispánicos y participar en la promoción de intercambios culturales en todo el mundo.

ESPAÇO CULTURAL DO INSTITUTO CERVANTESEXPOSIÇÃO POÉTICA DE CHEMA MADOZ

DE 08/08 A 08/09AV. PAULISTA, 2439

TEL.: 3897-9609 | 3897-9496

fOTOGRAFÍA“Poética” presenta el trabajo de Chema Madoz en Brasil

ce en el Espacio Cultural del Instituto Cervantes de bre. Emblemático artista contemporáneo, Chema Madoz crea verdaderas metáforas fotográficas y juegos visuales a partir de objetos del cotidiano. Madoz construye su propia lenguaje plástica. En sus obras, el fotógrafo trae nuevas formas de interpretar el cotidiano dirigiendo la mirada del espectador a algo que estaba oculto o que pasaba desapercibido. En su trabajo, Chema Madoz confronta la delicada frontera entre el real y el imaginario. La exposición, que ya ha estado en el Centro Cultural Banco do Brasil, en Río de Janeiro, también de manos del Instituto Cervantes, llega ahora a São Paulo. A través de más de 100 centros distribuidos en 53 distintos países, finalidad del Institu-to Cervantes es difundir la lengua y la cultura de los países hispánicos y participar en la promoción de intercambios culturales en todo el mundo.

la República Democrática del Congo y en Uganda. Estas nuevas fotografías forman parte de un

Salgado, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, éste es un trabajo de investigación que

organizada por BBVA y PhotoEspaña, consta de fotografías de gran formato en blanco y negro, y está dividida en tres partes: África Austral,

El artista, Sebastiao El artista, Sebastiao ESalgado junto al presidente de BBVA, Francisco

González, durante la inauguración

oficial de “África” en la Sala BBVA

50e

e GUIA ESTILO GOURMET

Barcelona A BANANA PizzasJocs Florals, 142 - Sants93 296 6365

AMAZÔNIAAv. Virgen de Montserrat, 2993 284 1861

BERIMBAU CockteleriaPasseig del Born, 17

CANTINHO BRASILEIROAmple, 4393.268.14.22

IPANEMA BEACHMoll de Mestral, 34-3593 221 0272

RODIZIOConsell de Cent, 40393 265 51 12

SAMBA BRASIL BarPlaça Santes Creus, 2093 420 6653

Las Palmas

CANDOMBESargento Llagas, 4392 827 0565

Valencia

PANTANALRamon Asensio, 13 96 393 1556

XINGÚGuardia Civil, 2296 362 2876

O REI DA CAIPIRINHA Vicente Sancho Tello 796 362 5935

Zaragoza

EL RODIZIOAvenida Cesáreo Alierta, 2097 622 10 77

RESTAURANTE GOYA Hotel MeliaAv. Das Nacoes Unidas, 12559 (11) 3055 8000

RESTAURANTE ZAFFERANOHotel Crowne Plaza Rua Frei Caneca, 1360 (11) 4501 8030

SUL NATIVA AV. Braz Leme, 2115(11) 6973 6849

TORO Rua Joaquim Antunes, 224 (11) 3085-8485

Guarulhos

OÁSISInternacional Shopping Guarulhos Rod. Presidente Dutra, Km 225 (11) 6425-0196

Ribeirão Preto

SALAMANDRARua São José, 839(16) 636-1163

Rio de Janeiro

SHIRLEY Rua Gustavo Sampaio, 610, lj. A (21) 2542 1797

Salvador

A TABERNA CLUBE ESPANHOLAv. Presidente Vargas, 1464 (71) 336 2455

DOM EMILIOR. Pará, 448 (71) 345 3626

IBIZA Rua João Gomes, 95 (71) 334 4111

SOLEARES - Clube EspanholAv. Presidente Vargas, 1464 (71) 336 2455 Porto Alegre

CENTRO ESPANHOL Travessa Sul, 102 (51) 342 5990

ESPAÇO MIRÓ Rua Dinarte Ribeiro, 171 (51) 222 9661

TABLADO ANDALUZ Av. Osvaldo Aranha, 476 (51) 3311 0336

España BrasilMadrid

A BRASILEIRAPelayo, 4991 308 36 25

BABY BEEF RUBAIYAT Juan Ramón Jiménez, 3791 359 56 96

BRASILEIRINHOPlaza Cristino Martos, 291 548 22 67

CHIMARRAOCentro Comercial M 4091 496 3196Centro Comercial Xanadú Madrid91 648 2208

EL NOVILLO CARIOCAMozart, 791 548 51 40

EL RODIZIOPez Volador, 291 504 30 04

KABOKLA San Vicente Ferrer, 55 91 532 59 66

LOS GALETOS DE TIJUCA Modesto Lafuente, 8291 533 44 41

NOVILLO DE PLATATéllez, 2091 501 22 81

PICANHA Modesto Lafuente, 1591 399 14 75

PIKAROJuan Álvarez Mendizábal, 391 541 24 29

PORTO RUBAIYATJuan Ramón Jimenéz, 3791 359 1000

Majadahonda

MISTURA FINAGoya, 1, local 591 602 83 08

Puerto Banus

CHIMARRAO95 281 9204

Málaga

CHIMARRAOPlaza Mayor, local 3495 217 2520

São Paulo

A FIGUEIRA RUBAIYATRua Haddock Lobo, 1738 (11) 3063-3888

ANDALUZA SOBREMESAS FINASRua Álvaro Alvim, 153 5539-7962Rua Caconde, 132 (11) 3057-1564

BABY BEEF RUBAIYATAl. Santos, 86 (11) 3289-6366Av. Faria Lima, 2954

DEL MARRua dos Andradas, 161(11) 222 8600

DON CURRO Rua Alves Guimarães, 230 (11) 3062 4712

DON MARIANO Rua João Cachoeira, 178 (11) 3079 5964

EL PATIO EMPORIO RESTOBARRua Normandia, 12 (11) 5536 0490

GABINA Rua Fernandes Moreira, 1244 (11) 5181-6714

LA ALHAMBRA Rua Professor Macedo Soares, 11 (11) 5549-5744

LA CORUÑAAlameda Lorena, 1160 (11) 3085-2999

LA PARRARua Jerónimo de Albuquerque, 161(11) 3208 7511

LA PARRILLARua Antonio das Chagas, 615 (11) 5181-6960

LOS MOLINOS Rua Vasconcelos Drumond, 526(11) 6215 8211

REVISTA BRASIL ESPANHA DONDE ENCONTRAR:

PICANHA RESTAURANTE, BAR & CONCERTModesto Lafuente, 15. Madrid.

e GUIA ESTILO GOURMET