re-diseño

10
RE- DISEÑO DIAGRAMACION TIPOGRAFIA IMAGEN COLOR FELIPE CARO CONTRERAS DISEÑO GRAFICO TIPOGRAFIA PORTADA / PÁGINA INTERIOR ADJUNTO DIGITAL DE COLLAGE DE DIAGRAMACION

Upload: felipe-caro

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Re-diseño de la portada y una pagina interior de la revista WEB.

TRANSCRIPT

RE-DISEÑO

DIAGRAMACIONTIPOGRAFIAIMAGENCOLOR

FELIPE CARO CONTRERASDISEÑO GRAFICOTIPOGRAFIA

PORTADA / PÁGINA INTERIOR

ADJUNTODIGITAL DECOLLAGE DE DIAGRAMACION

E7

PORTADA ORIGINALREVISTA WEB

FELIPE CARO CONTRERASTIPOGRAFIA

diagramación con retícula, carencia de margen superior, izquierdo y dere-

implementación de la tipografía.

DIAGRAMACIONUso de trama en el fondo con una imagen recortada superpuesta, poca legibilidad con respecto a imagen y color, contraste de títulos y fondo de color correcto pero mal implementado, uso de sombras poco saludables, coherencia de color básica, demasiada aglomera-ción de colores que nos alejan del concepto de tecnología que debería expresar la revista.

COLOR

Tamaño correcto de la imagen prin-cipal, paupérrima relación entre la imagen y el color de fondo y tipográ-

el ámbito conceptual de la revista, buena distribución de la imagen no así su relación con los demás ele-mentos que componen la portada.

IMAGEN

CUERPOS UTILIZADOS

54 PT35 PT29 PT28 PT20 PT18 PT11 PT

TIPOGRAFIATipografía display básica para el logo de la revista que se desprende del tema principal de la revista, uso de tipografía básico y alejado de cohe-rencia y características que apoyen el formato y concepto de la revista, tamaños relativamente aceptables,

-co debido a su estado de negrita existente en titulares y bajadas,

-rrecta implementación, utilización de 2 tipografías demasiado diferentes que no se complementan, utilización de sombra paralela en todo el texto utilizado que da la impresión mas bien de antigüedad que de tecnolo-gía como tal por lo que se aleja del concepto y contexto de la revista.

COLOR

Al igual que en la pagina interior de la revista se utiliza la aplicación de grises y Cyan en sincronía en todos los elementos de la pagina, buscando dar un toque moderno, serio y a la vez dinámico, amigable y atractivo al lector. La imagen posee colores muy claros en tonos Cyan y mucho blanco lo que nos proporciona un nutrido espacio para trabajar los blancos de pagina.

E7

RE-DISEÑOPORTADA REVISTA WEB

FELIPE CARO CONTRERASTIPOGRAFIA

CUERPOS UTILIZADOS

DIAGRAMACION

La nueva propuesta de portada para la revista WEB contempla cambios de color, tipografías e imagen, y muy importante plantea una diagrama-ción libre, simple utilizando bastante los blancos de pagina que siempre son un aporte para un buen diseño, se incorpora una mirada mas liviana a la portada que la hace legible y llamativa al lector.

IMAGEN

Se sustituye la imagen anticuada de la portada original por una mas con-temporánea desde su color hasta

los lectores de la revista, una mujer proporcionando un toque delicado y a la vez contemporáneo que nos situá en una época bastante moder-na y actual.

TIPOGRAFIASe implementa el uso de la tipogra-fía con aplicación de criterios según cuerpos y colores, uso de la fami-

Eurostyle LT Std, una tipografía Sans Serif, limpia, de fácil lectura y gran variedad de estilos lo que permite crear un ambiente diná-mico y a la vez relacionado hasta en el mas mínimo detalle.Tipografía muy adaptable para

que nos facilita la composición de la

24 PT20 PT14 PT10 PT8 PT 7 PT5 PT

La ley de Internet

Locos por el chat

La revista de los usuarios de Internet

Nº27 OCTUBRE 2011P.V.P. 550 PTAS

WWW.REVISTAWEB.COM

¿Estás Ahí?

Las mejores WEB

Javier Rivas de�ende la red y persigue el pirateo.

Los mensajes que encienden la red.

ICQ, el progra-ma para localizar internautas.

HistoriaPintura

ODO

La ley de Internet

Locos por el chat

La revista de los usuarios de Internet

Nº27 OCTUBRE 2011P.V.P. 550 PTAS

WWW.REVISTAWEB.COM

¿Estás Ahí?

Las mejores WEB

Javier Rivas defiende la red y persigue el pirateo.

Los mensajes que encienden la red.

ICQ, el progra-ma para localizar internautas.

HistoriaPintura

ODO

B

PAGINA ORIGINALREVISTA WEB

FELIPE CARO CONTRERASTIPOGRAFIA

CUERPOS UTILIZADOS

82 PT48 PT34 PT21 PT10 PT8 PT

DIAGRAMACIONDenota un principio de Diagrama-ción con retícula, tipografías desligadas del concepto de la revista y del tema a referirse, blancos de pagina inexistentes, interlineados adecua-dos para los distintos textos pero falta coordinación entre los distintos elementos de la pagina.

COLORExceso de degradados de color, falta de colores planos, color inapropiado para el tema en cuestión, utilización de sombra paralela en titulares que no se condice con el tema.

IMAGENUtilización de imágenes como iconos inapropiadamente y con una deno-tada carencia de identidad de la imagen con respecto al concepto de la revista y del tema tratado.

TIPOGRAFIATipografía de titular poco adecuada para el tema, trabajo de párrafos de texto adecuados, subtitulo demasiado extenso, demasiadas tipografías en juego y poca coherencia entre ellas.

B

RE-DISEÑO PAGINA REVISTA WEB

FELIPE CARO CONTRERASTIPOGRAFIA

CUERPOS UTILIZADOS

DIAGRAMACIONLa nueva propuesta incorpora el uso de blancos de página para dar mas libertad al texto y mejor empatía con el futuro lector.Trabajo de tipografía en diferentes cuerpos y utilización de elementos en su esquema como: imagen, títulos, subtitulo, iconos, bajadas, bloques de texto, numeración, etc...

COLORAplicación de grises y Cyan en sincronía en todos los elementos de la pagina, buscando dar un toque moderno, serio y a la vez dinámico, amigable y atractivo al lector.

IMAGENIncorporación de una imagen repre-sentativa del tema para hacer mas atractiva la lectura. EL color de la imagen esta utilizado en relación a los colores de texto, iconos y ele-mentos utilizados en la composición.

TIPOGRAFIA

Uso de la tipografía con aplicación de criterios según cuerpos y co-

Eurostyle LT Std, una tipografía Sans Serif, limpia, de fácil lectura y gran variedad de estilos lo que permite crear un ambiente dinámico y a la vez relacionado hasta el mas míni-mo detalle.

24 PT20 PT14 PT10 PT8 PT 7 PT5 PT

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, of�cium repta dellaborpos et laccus sus excepe re-perum quisquunt, ut quaerep tatione ctoremperum ipsunt ea volectotas dolupta tumquas alibus etur, conse-catus expliberoEntiore dolo torem-pore qui dolent aut autatiatus aut et ipieni of�cto etur? Ut vit aborem que nimus, ipis solorumquae dipsum facernatum es por sedit anto vel ip-sapid est, invelit, odit idit omni aditis nim ipiendu ciduntius essendu stiisit, sust endipsunt lis debis esti rem ea dolupta tecatame essim dolut eatem id ea dus rerumquas aut et pra vitae

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, of�cium repta dellaborpos et laccus sus excepe re-perum quisquunt, ut quaerep tatione ctoremperum ipsunt ea volectotas dolupta tumquas alibus etur, conse-catus expliberoEntiore dolo torem-pore qui dolent aut autatiatus aut et ipieni of�cto etur? Ut vit aborem que nimus, ipis solorumquae dipsum facernatum es por sedit anto vel ip-sapid est, invelit, odit idit mni aditis .

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, of�cium repta dellaborpos et laccus sus excepe re.

Así habla el que unos llaman “Defensor de Internet” y el que otros cali�can como “terror de los hackers“. Javier Ribas, un hombre de leyes apasionado por la tecnología, es uno de los más in�uyentes personajes de la Internet española.

“Nadie debería pensar que sus actos queda-rán impunes por el hecho de haberse come-tido virtualmente”.

JAVIER RIBASEL ABOGADO MAS INTERNAUTA

GENTE BIEN CONECTADATEXTOS

JOSE ANGEL MARTOS

FOTOGRAFIAS / INDEX

WEB

10

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, officium repta dellaborpos et laccus sus excepe re-perum quisquunt, ut quaerep tatione ctoremperum ipsunt ea volectotas dolupta tumquas alibus etur, conse-catus expliberoEntiore dolo torem-pore qui dolent aut autatiatus aut et ipieni officto etur? Ut vit aborem que nimus, ipis solorumquae dipsum facernatum es por sedit anto vel ip-sapid est, invelit, odit idit omni aditis nim ipiendu ciduntius essendu stiisit, sust endipsunt lis debis esti rem ea dolupta tecatame essim dolut eatem id ea dus rerumquas aut et pra vitae

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, officium repta dellaborpos et laccus sus excepe re-perum quisquunt, ut quaerep tatione ctoremperum ipsunt ea volectotas dolupta tumquas alibus etur, conse-catus expliberoEntiore dolo torem-pore qui dolent aut autatiatus aut et ipieni officto etur? Ut vit aborem que nimus, ipis solorumquae dipsum facernatum es por sedit anto vel ip-sapid est, invelit, odit idit mni aditis .

Pores est, sitem quae ipicabo. Et vo-luptate num architam, officium repta dellaborpos et laccus sus excepe re.

Así habla el que unos llaman “Defensor de Internet” y el que otros califican como “terror de los hackers“. Javier Ribas, un hombre de leyes apasionado por la tecnología, es uno de los más influyentes personajes de la Internet española.

“Nadie debería pensar que sus actos queda-rán impunes por el hecho de haberse come-tido virtualmente”.

JAVIER RIBASEL ABOGADO MAS INTERNAUTA

GENTE BIEN CONECTADATEXTOS

JOSE ANGEL MARTOS

FOTOGRAFIAS / INDEX

WEB

10