reacciones químicas

8
REACCIONES QUÍMICAS Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida.

Upload: miltonkairos

Post on 20-Jun-2015

1.611 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reacciones químicas

REACCIONES QUÍMICAS

Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida.

Page 2: Reacciones químicas

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Síntesis Química: la combinación de dos o mas sustancias para formar un solo compuesto. A + B C

(donde A y B pueden ser elementos o compuestos)

Descomposición Química: la formación de dos o mas sustancias a partir de un solo compuesto. A B + C

(donde B y C pueden ser elementos o compuestos)

Reacciones de Síntesis o Composición En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan, resultando en un solo producto.  

Reacciones de Descomposición o AnálisisEstas reacciones son inversas a la síntesis y son aquellas en la cuales se forman dos o más productos a partir de un solo reactante, usualmente con la ayuda del calor o la electricidad.

Reacciones de Desplazamiento o Sustitución Sencilla

Desplazamiento Químico: un elemento reemplaza a otro similar y menos activo en un compuesto.

AB + C CB + A ó AB + C AC + B (dónde C es un elemento más activo que un metal A o un no metal B)

   

Page 3: Reacciones químicas

Reacciones de Doble Desplazamiento o Intercambio

Doble Desplazamiento Químico: los reactantes intercambian átomos – el catión de uno se combina con el anión del otro y viceversa.

AB + CD AD + CB

Reacciones de Combustión

Combustión: un hidrocarburo orgánico reacciona con el oxígeno para producir agua y dióxido de carbono. hidrocarburo + O2 H2O + CO2

Page 4: Reacciones químicas

CARACTERÍSTICAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

• La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenían las sustancias de partida.

• Durante la reacción se desprende o se absorbe energía:• Reacción exotérmica: se desprende energía en el curso de

la reacción.• Reacción endotérmica: se absorbe energía durante el

curso de la reacción.• Se cumple la ley de conservación de la masa: la suma de las

masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos. Esto es así porque durante la reacción los átomos ni aparecen ni desaparecen, sólo se reordenan en una disposición distinta.

Page 5: Reacciones químicas

ECUACIONES QUÍMICAS Y SIMBOLOGÍA

Page 6: Reacciones químicas

ECUACIÓN QUÍMICA

• Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamadas productos). También indican las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción.

• Se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactivos y en el segundo los símbolos o fórmulas de los productos. Para separar ambos miembros se utiliza una flecha que generalmente se dirige hacia la derecha, indicando el sentido de la reacción.

• Por ejemplo el hidrógeno (H2) puede reaccionar con oxígeno (O2) para dar agua (H2O). La ecuación química para esta reacción se escribe:

Page 7: Reacciones químicas

SIMBOLOGIA

Page 8: Reacciones químicas

BALANCEO DE ECUACIONES

BALANCEO POR TANTEO

Balancear por el método de tanteo consiste en colocar números grandes denominados "Coeficientes" a la derecha del compuesto o elemento del que se trate. De manera que Tanteando, logremos una

equivalencia o igualdad entre los reactivos y los productos.Ejemplo:

Balancear la siguiente ecuación química: