recuerdo de protesta proaborto los seguros …estar, lizeth sánchez garcía, informó que a la...

24
LUNES 30.09.2019 AÑO 12 NO. 2736 $5 PRECIO www.diariopuntual.com @diariopuntual ESTADO / PÁG. 5 PAÍS / PÁG. 15 LOS SEGUROS SUBEN 15% POR LA INSEGURIDAD Mujeres llegan al narcotráfico por pobreza y salen de la cárcel más vulnerables, sin un camino a la reinserción Í Á PAÍS / PÁG. 15 FINANZAS / PÁG. 8 EDCUCACIÓN / PAG. 11 EN ESPAÑOL Una visualización de la NASA revela como un agujero negro deforma todo a su alrededor Exalumnos Tec desarrollaron una startup para inducir a niños en el desarrollo de la tecnología FINANZAS / PÁG. 8 ESTADO / PÁG. 5 Las pólizas de seguros de vehículos y del sector comercio en general aumentaron al menos 15 por ciento en el estado de Puebla ante los altos índices de inseguridad que se han registrado en los últimos meses, reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, y señaló que todos están pagando la “ineficiencia” de las autoridades para combatir a la delincuencia. PÁG. 8 VW descarta despidos y paros técnicos al cierre de este año RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO La cultura es clave para la BUAP Un catálogo de 32 expe- dientes de permisos para la colocación de espectaculares son los que están en poder de la Secretaría de la Función Pública. ESTADO / PÁG. 10 Otro asesinato Edificios como el Congreso del estado fueron “rayados” con las consignas. 32 EXPEDIENTES DE ESPECTACULARES IRREGULARES ESTADO / PÁG. 4 Condena Arzobispo la posible descriminalización del aborto El Huey Atlixcáyotl tendrá una proyección nacional : Barbosa No hay distanciamiento con Barbosa: empresarios El presidente del aseguró que este organismo man- tiene una “buena relación” con el gobernador pese a no haberse reunido con él. FINANZAS / PÁG. 8 Ejecutivo confía en que se retire la Alerta de Género A días de que la Conavim determine si en Puebla se levanta la Alerta de Género, el gobernador dijo que así será pues una de las acciones que el gobierno ha emprendido desde el Congreso es la reformar el Código Penal del estado . El gobernador recibió el bastón de mando y prometió un Museo de Sitio en Atlixco. Insiste rector de la BUAP en descuento para estudiantes Asesinan a machetazos a un hombre en la unidad habitacional Volkswagen Sur. El aborto siempre será un crimen y aunque el Congreso del Estado de Puebla legisle a su favor, quedará el remordimiento de conciencia en cada uno de los 41 diputados locales, aseveró de manera cat- egórica Víctor Sánchez.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

LUNES 30.09.2019 AÑO 12 NO. 2736 $5PRECIOwww.diariopuntual.com @diariopuntual

ESTADO / PÁG. 5

PAÍS / PÁG. 15

LOS SEGUROS SUBEN 15% POR LA INSEGURIDAD

Mujeres llegan al narcotráfico por pobreza y salen de la cárcel más vulnerables, sin un camino a la reinserción

Í ÁPAÍS / PÁG. 15

FINANZAS / PÁG. 8

EDCUCACIÓN / PAG. 11

EN ESPAÑOL

Una visualización de la NASA revela como un agujero negro deforma todo a su alrededor

Exalumnos Tec desarrollaron una startup para inducir a niños en el desarrollo de la tecnología

FINANZAS / PÁG. 8

ESTADO / PÁG. 5

Las pólizas de seguros de vehículos y del sector comercio en general aumentaron al menos 15 por ciento en el estado de Puebla ante los altos índices de inseguridad que se han registrado en los últimos meses, reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, y señaló que todos están pagando la “ineficiencia” de las autoridades para combatir a la delincuencia. PÁG. 8

VW descarta despidos y paros técnicos al cierre de este año

RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO

La cultura es clave para la BUAP

Un catálogo de 32 expe-dientes de permisos para la colocación de espectaculares son los que están en poder de la Secretaría de la Función Pública.

ESTADO / PÁG. 10

Otro asesinato

Edificios como el Congreso del estado fueron “rayados” con las consignas.

32EXPEDIENTES DE ESPECTACULARES

IRREGULARES

ESTADO / PÁG. 4

Condena Arzobispo la posible descriminalización del aborto

El Huey Atlixcáyotl tendrá una proyección nacional: Barbosa

No hay distanciamiento con Barbosa: empresariosEl presidente del aseguró que este organismo man-tiene una “buena relación” con el gobernador pese a no haberse reunido con él.

FINANZAS / PÁG. 8

Ejecutivo confía en que se retire la Alerta de Género

A días de que la Conavim determine si en Puebla se levanta la Alerta de Género, el gobernador dijo que así será pues una de las acciones que el gobierno ha emprendido desde el Congreso es la reformar el Código Penal del estado .

El gobernador recibió el bastón de mando y prometió un Museo de Sitio en Atlixco.

Insiste rector de la BUAP en descuento para estudiantes

Asesinan a machetazos a un hombre en la unidad habitacional Volkswagen Sur.

El aborto siempre será un crimen y aunque el Congreso del Estado de Puebla legisle a su favor, quedará el remordimiento de conciencia en cada uno de los 41 diputados locales, aseveró de manera cat-egórica Víctor Sánchez.

Page 2: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.ciudad2

30Lunes

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

Arnoldo MárquezEDITOR REGIONAL

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Evangelina Rosales

Josué Guzmán Tovar

Aarón Martínez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE SEPTIEMBRE DE 2019www.diariopuntual.com

ad

Horas difíciles le espe-ran al abogado Juan Pablo Piña Kurczyn, defensor estelar de

la gestión de Rafael Moreno Valle y actual-

mente asesor de la secretaría de Gobernación.Si como declaró el gobernador Luis Miguel Barbosa y para no dejar impune el caso del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, quien murió en 2014 tras un impacto de bala de goma, en un enfrentamiento entre pobladores de Chalchihuapan y policías estatales; el gobierno del estado de Puebla exige a las comisiones de Derechos Humanos la reapertura del caso.“No es para juzgar a un muerto -en relación a Moreno Valle-, sino para investigar a fondo el tema y haya justicia”. El abogado que operó todo el proceso hasta su desen-lace fue personalmente Piña, incluso quien construyó la hipótesis de “la cabeza de cerdo” para insistir en que no fueron los policías los agresores y sí los vecinos.El 9 de julio de 2014, pobladores de Chalchihuapan bloquearon la autopista a Atlixco y en el jaloneo se enfrentaron con policías estatales, producto de ello, el menor de 13 años de edad resultó herido, y cuatro días después, diagnosticado con muerte cerebral.Barbosa se comprometió con la familia del menor a retomar el tema, además de dar seguimiento a la abrogación de la “Ley Bala”, que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales en el estado de Puebla, cuyo autor Luis Maldonado ya está muerto.Por eso Piña Kurczyn tendrá que hacer frente ante Derechos Humanos de lo sucedido y aportar datos para que salga la verdad a la luz, lo mismo que el entonces secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas, quien encabezó el operativo de des-alojo de la autopista a Atlixco aquel infausto 9 de julio.

En San Andrés Cholula, el sábado pasado, el gobernador Luis Miguel Barbosa señaló que los gobiernos deben ser eficaces para resolver pro-blemas, las necesidades y el combate a la corrupción. Afirmó que es un mal gobierno aquel que no evalúa, mide y revisas sus acciones, así como los resultados de las mismas.Precisó que su gobierno tiene que ser diferente a lo que hubo en

Puebla, por lo que ejerce una administración austera: “Un gobierno en donde la opulencia y el gasto es ajustado a los términos más estrictos de la vida

pública porque es dinero del pueblo lo que ejercemos”.Asimismo, dio a conocer que se encuentra en proceso la donación de los terrenos que fueron motivo de una lucha en la que hubo presos políticos, como Adán Xicale, y órdenes de aprehensión en contra de la hoy presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca. Insiste el gobernador en que se hará justicia.

Con el objetivo de observar las condiciones gene-

rales del volcán Popocatépetl, el viernes pasado especialistas

del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron un sobrevuelo de reconocimiento al cráter del volcán.Los especialistas observaron a detalle la presencia de un domo de 30 metros de diámetro y obtuvieron imágenes térmicas y fotografías a partir de las cuales se logró determinar que el cráter interno no presenta cambios, mantiene las mismas dimen-siones, 350 metros de diámetro y 150 metros de profundidad.Se reiteró que cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportuna-mente, en tanto el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos. Para el sobrevuelo se contó con un helicóptero de la Guardia Nacional y de investiga-dores del Instituto de Geofísica de UNAM.

Finalmente la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial levantó la clausura a los trabajos que se

desarrollaban en Bosques de Amalucan bajo la condición de que los inversionistas deberán compensar el impacto que se causó en la

zona. Con esto, la familia Petersen sigue tan campante.La dependencia emitió un dictamen de modificación en el que se estipulan los nuevos requisitos para que los desarrolladores continúen con su proyecto y de los cuales tendrán que informar sobre su implementación.A la par de la investigación que instruyó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaría detectó otros proyectos en los que la actuación de exfuncionarios puede configurarse como delito, por lo que se trabaja en integrar y reunir las constancias documentales para que se proceda conforme a lo que marca la ley, señala un comuni-cado de la dependencia.

Los huachicoleros siguen operando, por ejemplo este fin de semana personal de Petróleos Mexicanos controló una fuga de hidrocarburo

en la colonia Catalina de Huauchinango, sin que se reporten daños materiales o personales, informó Protección Civil.

Informo Pemex que ahora continuarán los trabajos para sellar y clausu-rar el ducto. para la protección de los habitantes cercanos al sitio fue habili-

tado como refugio temporal el inmueble del DIF municipal. El huachicol no perdona.

em

Info

Con ella

EnB

P

FinalOr

H

la

Entrega Miguel Barbosa 4 mil 500 apoyos de la Alianza Felicidad

BARBOSA HUERTA anunció que está en proceso la donación de un predio por el cual hubo presos políticos en San Andrés Cholula. / ESPECIAL

Al encabezar la entrega de cuatro mil 500 acciones de la estrategia Alianza Felicidad, el gobernador Miguel Bar-bosa Huerta señaló que los gobiernos deben ser eficaces para resolver pro-

blemas, las necesidades y el combate a la corrupción.

El titular del Ejecutivo dijo que las administraciones que emanan de la Cuarta Transformación, deben

tener como prioridad el combate a la corrupción.

En su mensaje, el gobernador afirmó que es un mal gobierno aquel que no evalúa, mide y revisas sus acciones,

así como los resultados de las mismas.En el marco de esta entrega de

apoyos, Barbosa Huerta resaltó que la participación ciudadana es el corazón de los gobiernos progresistas.

“Darle forma a esa participación ciudadana va a ser el éxito de este proyecto”, refirió.

En su mensaje a los beneficiarios, precisó que su gobierno tiene que ser diferente a lo que hubo en Puebla, por lo que ejerce una administración austera: “Un gobierno en donde la opulencia y el gasto es ajustado a los términos más estrictos de la vida pública porque es dinero del pueblo lo que ejercemos”.

Asimismo, dio a conocer que se encuentra en proceso la donación de los terrenos que fueron motivo de una lucha en la que hubo presos políticos, como Adán Xicale, y órdenes de aprehensión en contra de la hoy presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca.

“En lo que se llevan a cabo los procedimientos ante el Congreso, pronto serán -los terrenos- ya de San Andrés Cholula”, anunció.

Por su parte, la secretaria del Bien-estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta ocasión se entregaron dos mil 200 calentadores solares, 500 contenedores de agua, cien computadoras, mil 500 láminas, 500 botes de pintura, así como 50 mil apoyos denominados nutriendo vidas.

Page 3: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.redesLunes 30 de Septiembre de 2019 3www.diariopuntual.com

#REDadaACCIDENTE EN JUEGO DE LA FERIA DE CHAPULTEPEC DEJA DOS FALLECIDOSEl gobierno de la Ciudad de México informó que alrededor de la 1 pm, el juego mecánico llamado ‘Quimera’ tuvo una falla y descarriló. El accidente dejó a dos personas fallecidas y dos más heridas de gravedad.

LA IMAGEN VIRAL DE JOSÉ JOSÉ, JUAN GABRIEL, CAMILO SESTO Y ROCÍO DURCALEste sábado falleció la última de estas cuatro leyendas de la música en español y muchas personas están recordando el legado que estas estrellas dejaron antes de partir. La foto fue tomada en 1984 en la compañía de discos Ariola, donde los cuatro eran los cantantes más vendedores de discos.

PIDEN VÍA TWITTER RENUNCIA DE CLAUDIASHEINBAUMAnte la inconformidad de las marchas que terminaron en destrucción y caos en el Centro Histórico en México, ciudadanos piden la renucnia en redes sociales de Clau-diaSheinbaum #RenunciaClaudiaSheinbaum

A 55 AÑOS DE LA PRIMERA APARICIÓN DE MAFALDA Este domingo se cumplen 55 años de que la revista 'Primera Plana' publicara en Argentina la primera de las tiras de Mafalda, obra del maestro Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como 'Quino'.

LEWIS HAMILTON SE QUEDA CON LA VICTORIA EN EL GRAN PREMIO DE RUSIA El piloto británico apro-vechó las circunstancias para subir a lo más alto del podio y sumar su noveno triunfo en lo que va del año dentro de la Fórmula 1. Valtteri Bottas y Charles Leclerc, quien había obtenido la pole position, pero se quedó sin su compañero de escudería Sebastian Vettel a media carrera, completaron el podio.

Page 4: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.estadoLunes 30 de Septiembre de 2019

4

Todos los perfiles se revisarán, vamos a ver el

punto y evitaremos personas que tengan alguna probabi-lidad de tener responsabili-dades en los malos manejos de los recursos en las admi-nistraciones pasadas, no queremos más tapaderas de los gobiernos anteriores

GABRIEL BIESTROPRESIDENTE DEL CONGRESO LOCAL

Ya no queremos “tapaderas” en la Auditoría, dice BiestroEn noviembre concluye el proceso para que el Congreso designe al nuevo titular de la ASE

El Arzobispo Victor Sánchez, condena posible descriminalización del abortoAARÓN MARTÍNEZ

El aborto siempre será un crimen y aunque el Congreso del Estado de Puebla legisle a su favor, quedará el remordimiento de conciencia en cada uno de los 41 diputados locales, aseveró de manera categórica el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

Lo anterior luego de que el sábado pasado, un grupo de mujeres feministas marchó por la capital del estado para exigir a las autoridades legalizar el aborto como ya ocurrió en Oaxaca.

Monseñor dijo respetar este tipo de protestas, pues es parte de la liber-tad de expresión de cada persona; sin embargo, apuntó que los manifestantes deben de evitar las pintas y actos vandálicos a inmuebles históricos como ocurrió en la Catedral.

“Puebla es un estado que apre-cia el valor de la vida pero hay otras voces distintas”, comentó, al tiempo de mencionar que este tema no es religioso sino de derechos humanos.

Por último, el líder católico recomendó a la ciudadanía ver una película que aborda este problema social denominada “El Indeseado” en la que se muestra como un ser de doce semanas de gestación lucha por su vida.

EL LÍDER RELIGIOSO se dijo respetuoso de las protestas sobre el tema. / AGENCIA ENFOQUE

LOS DIPUTADOS revisan los perfiles de los aspirantes al puesto de auditor. / AGENCIA ENFOQUE

EVANGELINA ROSALES

El presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, mencionó que no se puede descartar a ningún aspirante a la titularidad de la Audi-toría Superior del Estado (ASE), sin embargo, revisarán que no sea alguien que pudiera incurrir en irregularidades como en el morenovallismo.

En entrevista, mencionó que hasta el momento se han revisado uno por uno los documentos que presentaron y de lo que se entregó se revisará que esté completo, además de comparar los datos para verificar que estén

correctos, y pasar a la siguiente fase.Puntualizó que será la Junta de

Gobierno y Coordinación Política, inte-grada por todas las fuerzas políticas, la que analice a quienes al final cumplan con todo los requisitos y hayan pasado por la etapa de entrevistas, para que haya una opción que se elija.

En este sentido, Biestro Meidnilla enfatizó que no quiere más “tapaderas” sobre los excesos que se cometieron en los gobiernos de José Antonio Gali Fayad y Rafael Moreno Valle Rosas, y que durante la actual Legislatura se han detectado que se cometieron

en la ASE.“Todos los perfiles se revisarán,

vamos a ver el punto y evitaremos personas que tengan alguna proba-bilidad de tener responsabilidades en los malos manejos de los recursos en las administraciones pasadas, no queremos más tapaderas de los gobiernos anteriores”, dijo.

Es importante recordar que será para el mes de noviembre cuando el Poder Legislativo concluya este proceso interno de selección del nuevo titular de la ASE, quien estará al frente del cargo por un periodo de siete años.

Diputada de Morena cuestiona gestión de Patjane en TehuacánEVANGELINA ROSALES

La diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci Crespo, reconoció que al presidente de Tehua-cán, Felipe Patjane Ceja, le hace falta convicción y dedicación para mejorar la situación de su municipio, que se encuentra sumido en una problemática grave.

En entrevista, la legisladora del distrito 25 Tehuacán sur destacó que desde la pasada administra-ción se han arrastrado problemas de inseguridad, falta de obras, salud y educación, que no se pudo aten-

der por cuestiones políticas y ha empeorado con el paso del tiempo.

Si bien reconoció que un año de gobierno es poco para dar solu-ción a los conf lictos en diferentes rubros, Olga Romero expresó que la entrega de Felipe Patjane para trabajar de mano de los ciudadanos no ha sido suficiente para mejorar sus condiciones de vida.

La legisladora morenista destacó que ha caminado por esas calles donde la gente manifiesta sus nece-sidades, por lo que convocó al edil a esforzarse más por terminar con las carencias que aquejan desde

hace tiempo a sus habitantes.“Sí es una situación difícil la

que está viviendo el edil (Felipe Patjane) lo digo que no sé qué vaya a pasar en los próximos días, pero hay que ponernos las pilas todos para poder abonar y cambiar la situación de este municipio porque si es grave”, refirió.

En este sentido, añadió que la intervención del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta será de apoyo en todos los rubros y en abonar el siguiente año al presupuesto, para que tenga más recursos con los cuales trabajar. EL AYUNTAMIENTO de Tehuacán tiene un adeudo millonario con los trabajadores municipales. / AGENCIA ENFOQUE

Page 5: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.estadoLunes 23 de Septiembre de 2019 5www.diariopuntual.com

Festival Huey Atlixcáyotl tendrá proyección nacional: Barbosa

FOTO HUEY / AGENCIA ENFOQUE / Se celebró la edición 54 del encuentro entre las etnias poblanas.

AURELIA NAVARRO

En Atlixco, al recibir el bastón de mando, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta anunció la mejora del escenario donde se festeja el Huey Atlixcáyotl, respetando su identidad; además de la construcción de un Museo de Sitio para el 2020, con la finalidad de dar una proyección nacional e internacional al festival que ayer celebró su edición número 54, en medio de un escenario mojado por la lluvia que acogió a los danzantes del estado.

Al encabezar el festejo, el jefe del ejecutivo local reconoció desde el Cerro de San Miguel “será sede de la cultura precolombina”. A continuación se presentaron las 16 danzas, se destacó la importancia de rescatar las tradiciones para que los pueblos no pierdan su originalidad, y se dio a los asistentes un trago mezcal y panes de burro.

“Pueblo que pretende olvidar su identi-dad, pierde su destino, en Puebla debemos recuperar el rumbo y destino”, dijo.

Barbosa Huerta destacó “aquí será el lugar donde vengan los danzantes, de todo el estado y de todo el país.

El mensaje fue escuchado y las danzas presenciadas por mujeres, niños, y familias completas que portaban desde una sombrilla hasta un suéter para cubrirse de la lluvia que azotaba con fuerza el cerro de San Miguel, desde donde los diferentes danzantes hacían sus rituales.

Acompañado de su esposa y presidenta del Sistema Estatal DIF, María del Rosario Orozco Caballero, Barbosa Huerta realizó la coronación de la Señorita Zochizihuatl y dos damas.

Los espectadores pudieron disfrutar de

la música e indumentaria de como los pue-blos indígenas nahuas, otomíes, totonacos, tepehuas, popolocas, mixtecos, y la creciente población mestiza.

Barbosa Huerta comprometió a los lugareños que en el 2020 el escenario llevará a proyec-tar al Huey Atlixcáyotl a nivel internacional al tener en este escenario danzantes de esa

talla, y para ello instruyó tanto al secretario de Cultura, Julio Glockner u al antropólogo Raymond Estage Noel “Cayuqui” a dar paso a este proyecto.

Confía gobernador en que se retire la Alerta de Género“Vamos ya un enorme porcentaje de las 45 recomendaciones y 159 acciones”, mencionó

PROPONE LEGISLADORA PRIORIZAR SEGURIDAD EN ZONAS TURÍSTICASLa diputada local Guadalupe Esquitín Lastiri se pronunció por la aplicación de una estrate-gia coordinada con la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en todo el estado, pero con mayor atención en las zonas turísticas para evitar que esto impacte en el número de visitantes. Ante la situación compleja de la entidad en materia de inseguridad, la presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de Puebla subrayó que le han apos-tado a impulsar los nueve Pueblos Mágicos en el estado para garantizar que haya dinamismo local. Sin embargo, opinó que es necesario ir de manera paulatina erradicando los problemas de asaltos principalmente que aquejan a la entidad poblana y que se refleja en una menor presencia de turistas, lo que impacta en la economía por ingresos en este rubro. “Debemos hacer un análisis de la situación actual, tomar algunas medidas con la Guardia Nacional, la policía estatal y lle-varlas a cabo, además de pedir el apoyo de la ciudadanía, es un problema que todos sufri-mos, pero que podemos ir contribuyendo a la estrategia del gobierno estatal y el gobierno federal”, dijo. Esquitín Lastiri confió en que en próximas fechas la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Fabiana Briseño, tendrá una mesa de trabajo con los integrantes de la Comisión que preside, para conocer datos concretos sobre el turismo. EVANGELINA ROSALES

BARBOSA REITERÓ que las acciones a favor de las mujeres seguirán independientemente de la declaratoria. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

A días de que la Conavim determine si en Puebla se levanta la Alerta de Género, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dijo que así será pues una de las acciones que el gobierno ha emprendido desde el Congreso local es la reformar el Código Penal del estado a fin de reducir a un año de cárcel la pena máxima por aborto.

No obstante, admitió que en caso de obte-ner este resultado en próximos días, su gobierno seguirá trabajando para erradicar poco a poco la violencia contra las mujeres.

Barbosa Huerta reconoció que las situaciones derivadas de la violencia hacia la mujer como los feminicidios son un tema cultural donde se incluye el “machismo”, con el que se conducen los hombres.

“Vamos ya un enorme porcentaje de las 45 recomendaciones y 159 acciones, vamos muy avan-zados, créanme que no voy echar las campanas al vuelo cuando tengamos liberada a Puebla”.

Reiteró así que el día 8 octubre la Conmavin realizará la próxima evaluación y el 9 del mismo mes se sabrá la determinación en cuanto al avance que Puebla y sus 50 municipios han tenido en avance, a fin de lograr el retiro de la Alerta de Género.

TIENEN 32 EXPEDIENTES POR ESPECTACULARES IRREGULARESUn catálogo de 32 expedientes de permisos para la colocación de espectaculares son los que están en poder de la Secretaría de la Función Pública para su investigación, por haber detec-tado presuntas irregularidades. Así lo expuso la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien además reveló que del material que el gobierno interino dejó en esta secretaría, se recibieron expedientes incompletos casi en su totalidad. “Hemos estado dando cuenta de cada acto irregular que encontramos, de inmediato lo estamos entregando”, entre estos actos irregu-lares figura la falta de información, expedientes incompletos, entre otros aspectos. Incluso dejo entre ver hay otros casos que por la misma naturaleza no se pueden dar a conocer, pues se encuentran en investigación. AURELIA NAVARRO

Page 6: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.políticaLunes 30 de Septiembre de 2019

6No preocupa a Compromiso por Puebla recorte en el presupuestoEVANGELINA ROSALES

La dirigente estatal de Compromiso por Puebla, Laura Escobar Juárez, descartó que un posible recorte a las prerrogativas de los partidos políti-cos les vaya a afectar para la campaña de 2021, al afirmar que lo más importante son los acuerdos de alianzas.

En entrevista, aseveró que no sólo es el capi-tal económico el que abona a la sobrevivencia de un instituto político, sino el social, el cual permite fortalecer la estructura con la cercanía de la militancia y el diálogo con partidos a los que se puedan sumar.

A pregunta expresa sobre la propuesta del presidente del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, para reducir en un 50 por ciento el financiamiento público de los partidos, Escobar Juárez subrayó que siempre serán respetuosos de lo que establezca la ley. Consideró viable que sea una medida para que el monto que se reduzca se destine a acciones que continúen incidiendo en las carencias en la entidad poblana, por lo que no tienen inconveniente en recibir menos dinero para operar.

“Estamos preparados y estamos listos, si es la decisión del Congreso porque esos recursos públicos se designen a atender las carencias socia-les, adelante, Puebla las ha logrado disminuir de manera importante. Se logró abatir indicadores de pobreza, no tenemos inconveniente”, dijo.

Laura Escobar agregó que están preparados para participar en el próximo proceso electoral, como un partido autónomo, en la que habrán de aportar lo que sea necesario y mantener también su registro.

Que trabajen en equipo y no dividan, dicen a aspirantes al PRI estatalRequieren mantenimiento las “ventanas ciudadanas”AURELIA NAVARRO

Son cuatro empresas las que participaran en la nueva licitación que el Ayuntamiento de Puebla lanzó, otra vez, por el mantenimiento por lo próximos tres meses de las “Ventanas Ciudadanas”.

El titular de la Secad, Leobardo Rodríguez Juárez, detalló que se requiere el mantenimiento de 448 cámaras a más tardar al 31 de diciem-bre, del total que es de mil 798. Indicó que la publicación se hizo bajo el serial, CIMA-SSPTM-LP-546/2019/2DA en la página oficial.

“El área requirente valoro – que la misma SSPTM dieras el mantenimiento-, pero ellos determinaron que es necesario darle el mante-nimiento a esta cantidad de cámaras”, agregó, indicó que se mantiene el aspecto presupuestal.

Entre las empresas figuran, Contrasys S. A. de C.V., PSV Sistemas S.A. de C.V., Soluciones Fibroptica S.A. de C.V., E. Tek Proveedora en Informática y Servicios S.A. de C.V.

No hay que criminalizar las marchas: Sánchez GalindoEl sábado se realizó una protesta que dejó varios edificios con pintas

EL SÁBADO se realizó la marcha en pro de la descriminalización del aborto. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, consideró que mientras Puebla no se logre dar resultados como lo demanda la Alerta de Género, tampoco se puede llegar a criminalizar las marchas que se generan en función de la despenalización del aborto pese a los daños que ocasionan quienes las encabezan.

Lo anterior lo expuso luego de que el sábado 28 de septiembre una grupo de manifestantes marcharan provocando daños con pintas en ciertos edificios del Centro Histórico.

Ante ello, el funcionario municipal señaló que violencia genera violencia, esto en alusión a que no se criminalizar la marcha y en caso de que alguien resulte afectado sea en su propiedad

o persona presente su denuncia ante la FGE.Sánchez Galindo se dijo convencido de que el

delito hacia la mujer puede llegar a contenerse. En este sentido, anunció que Puebla prepara una mesa de trabajo coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE) para buscar en coordinación con la Fiscalía de Igualdad Sustantiva los mecanismos para corregir y hacer eficaz la alerta de género.

ANA ISABEL ALLENDE considera que pueden competir en las próximas elecciones. / AGENCIA ENFOQUE

Sí son tiempos complicados en el esquema de ser oposición, sin

embargo, eso no demerita que hay muchos priístas, porque la dirigencia no es una persona la dirigencia es un equipo, que están haciendo el esfuerzo y están haciendo el trabajo que les

ANA ISABEL ALLENDEPRIÍSTA

mesa las intenciones de quienes así lo deseen, para que se haga una evaluación.

La exdelegada federal subrayó que este pro-ceso interno no debe prestarse para desacreditar el trabajo de los demás sino para fortalecerse en un momento complejo para esta fuerza política, aunque con la voluntad política de su militancia se puede hacer un mejor trabajo.

“Sí son tiempos complicados en el esquema de ser oposición, sin embargo, eso no demerita que hay muchos priístas, porque la dirigencia no es una persona la dirigencia es un equipo, que están haciendo el esfuerzo y están haciendo el trabajo que les corresponde”, dijo.

En este sentido, Allende Cano opinó que la depuración de priístas a quienes se les acusa de haber traicionado su partido en los proce-sos electorales pasados, no se debe utilizar de manera política y se haga una persecución de quien tiene una forma de pensar distinta.

Incluso, mencionó que estos casos ya están en la arena jurídica y ahí es donde tendrán que poner las pruebas sobre la mesa de las acusaciones, al afirmar que muchas ocasiones no hay nada que perseguir pero se hace por otras diferencias.

EVANGELINA ROSALES

Los militantes interesados en participar en la renovación del Comité Directivo Estatal del (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), deben tener la convicción de trabajar en equipo y no de dividir, consideró la priísta

Ana Isabel Allende Cano, quien aclaró que no se puede reelegir.

En entrevista, destacó que hay muchos cua-dros del tricolor con experiencia y trayectoria, que pueden hacer una excelente dirigencia, por lo que resaltó la importancia de poner sobre la

Page 7: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

AARÓN MARTÍNEZ

En la actualidad es muy común realizar diversas actividades con sólo tocar una pantalla táctil, como el hecho de hablar por teléfono, encender el coche, realizar transacciones bancarias, comprarse ropa y zapatos, ingresar a una casa y hasta comprar un boleto de avión, entre otras.

Estas acciones en ocasiones son complicadas para los adultos; sin embargo, para los niños que tienen nueve años de edad son comunes, pues están adaptados al avance de la tecnología.

A este sector de la población, -que nació a partir del año 2010- se les llama “Generación T o Generación Táctil”, también conocidos como “generación tecnológica o generación alfa”, ya que la era digital es su mundo y sin ella simplemente no pueden vivir.

En los próximos veinte años tal generación tendrá la gran responsa-bilidad de dirigir al mundo, por lo que el reto en materia educativa es enorme tanto para las autoridades como para los padres de familia y las instituciones.

LA TECNOLOGÍA, COMO UN CANAL PARA ABRIR PUERTASPor ello, el estudiante del Tecnoló-

gico de Monterrey, Jesús Bernal, así como los ex alumnos Juan Peregrina, Edgar Prida y Miguel Ángel Peregrina, desarrollaron una “startup” -empresa emergente o compañía de arranque- que pretende “sembrar un chip de emprendimiento” para aquellos que nacieron en la última década.

A lo largo de 32 meses, los impul-sores de este proyecto denominado Aerobot Planet, han tratado de inculcar a los infantes el desarrollo de tecno-logía, a fin de encontrar soluciones a problemáticas tan agudas como es el caso del deterioro del medio ambiente.

“Los niños están con esta chispa de conocer diversas áreas de inno-vación sin importar a que se vayan a dedicar en un futuro”, expuso Miguel Peregrina, exatec y líder del proyecto.

Comentó que el conocer la tecno-logía les va a ayudar a abrir diversas puertas en un futuro y a desarrollar proyectos que a la postre pueden ser perfeccionados y aplicados en bene-ficio de la comunidad.

La startup consiste en el diseño de diversos cursos que abarcan varias áreas de la tecnología como robótica móvil, programación y diseño, así como la impresión 3 D, el manejo y diseño de drones y talleres de empren-dimiento e innovación.

A través de este proyecto, que Miguel Ángel Peregrina incubó durante la realización de su servicio social y en un curso de verano que tomó en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, se ha impactado a decenas de niños y jóvenes de entre nueve y hasta 18 años de edad a través de tres modalidades, las cuales son:

Electrocamp (cursos de verano), Robotik (cursos para escuelas) y Aero-

bot Academy en algunos campus del Tec de Monterrey que están distri-buidos en la República Mexicana.

“Estamos desarrollando este pro-yecto para la Generación T porque ellos nacieron con lo táctil y ya no conocieron los botones de los celu-lares y de otros aparatos”, expresó.

QUE LOS NIÑOS SE CONVIERTAN EN AGENTES DE CAMBIOLos cursos antes comentados ya han sido aplicados con gran éxito en diversas instituciones educativas y en campus del sistema universita-rio como son Monterrey, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Puebla.

En el caso concreto de la ciudad de Puebla, Miguel Ángel Peregrina detalló que han acudido a escuelas como María Luisa Pacheco, Santander, Washington y Alfred Binet.

Mientras que en ciudades como Xalapa y Monterrey se continúan impartiendo tales cursos.

Resaltó que el verano pasado, se rebasó la meta de ocho mil alumnos de 80 escuelas del estado de Tlaxcala, gracias a un convenio de colaboración con la Unidad de la Secretaría de Edu-cación Pública de Tlaxcala (USEP).

Añadió que para el verano del próximo año se prevé abarcar la tota-

lidad de las escuelas que participan en el programa de dicha entidad federativa.

“Nuestra misión es que los niños se conviertan en agentes de cambio sin importar la edad; sabemos que no tienen que esperar hasta los 18 años para elegir la carrera y hacer grandes cosas”, recalcó al tiempo de indicar que lo que se pretende es “despertar pasiones a edades muy tempranas para que desarrollen ideas”.

Así la empresa incubada en el Tec busca que los niños desarrollen proyectos emprendedores basados en la tecnología y la innovación a través de becas. “La idea es que les apoyemos para que lleven sus ideas más allá, que realmente se lleve a cabo y que tengan un impacto positivo en la sociedad”, reiteró.

LOS PADRES, PAPEL FUNDAMENTALPara que los infantes se vayan desa-rrollando y adquiriendo conocimien-tos tecnológicos, los padres juegan un papel fundamental porque sin la ayuda de ellos, sus hijos no podrán explorar tales disciplinas.

Por ello, en este proyecto también se ayuda a los tutores a entender el rol que juegan en este mundo tecnológico y se trata de que asimilen el hecho de que sus hijos forman parte de la Generación T.

“Le damos pláticas a los papás, ejemplos a seguir de niños que han hecho grandes cosas, para que se den cuenta de lo que sus hijos podrían llegar a realizar, muy de la mano con ellos que son parte importante de la formación de sus hijos; siempre los involucramos”, concluyó el exalumno del Tec.

puntual.reportajeLunes 30 de Septiembre de 2019 7www.diariopuntual.com

Estamos desarrollando este proyecto para la

Generación T porque ellos nacieron con lo táctil y ya no conocieron los botones de los celulares y de otros aparatos.

MIGUEL PEREGRINALÍDER DEL PROYECTO

8MIL ALUMNOS de 80 escuelas del estado de Tlaxcala recibie-

ron los cursos, gracias a un convenio de colaboración con la Unidad de la Secretaría de

Educación Pública de Tlaxcala.

Inculcan a niños usar la tecnología para resolver problemas globalesEx alumnos del Tec de Monterrey desarrollaron una startup para inducir a los pequeños a la robótica móvil,

programación, impresión 3 D, diseño de drones, emprendimiento e innovación

LOS CURSOS HAN SIDO APLICADOS CON ÉXITO EN DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MONTERREY, CHIAPAS, VERACRUZ, TLAXCALA Y PUEBLA. / ESPECIAL

LA STARTUP CON-SISTE EN EL DISEÑO DE DIVERSOS CURSOS QUE ABARCAN VARIAS ÁREAS DE LA TECNOLOGÍA COMO ROBÓTICA MÓVIL, PROGRAMACIÓN Y DISEÑO, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN 3 D, EL MANEJO Y DISEÑO DE DRONES Y TALLERES DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.

Page 8: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Lunes 30 de Septiembre de 2019

Rechaza líder del CCE que estén distanciados de Miguel BarbosaAARÓN MARTÍNEZ

El presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, aseguró que este organismo mantiene una “buena relación” con el gobernador Luis Miguel Bar-bosa Huerta.

Sin embargo, a casi dos meses de que el mandatario asumió el poder, no ha sostenido ningún encuentro formal con los representantes del CCE, pero si con otros empresarios como ocurrió la semana pasada.

De hecho, esta agrupación está buscando un acercamiento con el jefe del Ejecutivo; no obstante, aún no hay una fecha concreta y se maneja que tal cónclave podría consumarse el próximo mes.

“De mi parte te digo que hay muy buena relación (con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta). La intención es incrementarla más y trabajar de la mano con ellos”, atajó Rodríguez Pacheco cuando se le interrogó al respecto.

Es preciso comentar que el gobernador acusó, en su momento, al anterior líder del CCE, José Carlos Montiel Solana, por no asumir una postura crítica cuando Rafael Moreno Valle Rosas fue el mandatario poblano ni cuando se registró el conflicto postelectoral de 2018.

Descarta armadora VW despidos de personal y paros técnicos al cierre de este 2019AARÓN MARTÍNEZ

Al cierre de 2019 se descartan paros técnicos y recortes de personal en la empresa Volkswagen de México, pues persiste estabilidad laboral y la producción permanece sin cambios, afirmó Mauricio Kuri, director de Comunicación Cor-porativa y Asuntos de Gobierno.

El directivo insistió en que a pesar de que a nivel internacional la industria automotriz enfrenta un “entorno retador”, en la planta ubi-cada en Cuautlancingo, Puebla, se continúa trabajando de manera normal.

“Estamos viendo un entorno global reta-dor. Los países de mercados maduros tienen resultados mixtos”, expresó el directivo durante una entrevista que concedió a la prensa local.

Dijo que Volkswagen de México mantiene la calidad de sus productos, para así incrementar sus ventas como es el caso de la camioneta Tiguan, la cual es líder en el mercado de exportación.

Respecto al nuevo modelo que a partir de 2020 se fabricará en la planta poblana, cuyo nombre es Tarek, Kuri comentó que es prematuro hablar en este momento de la curva de arranque.

Es preciso comentar que la nueva SUV que se ensamblará en Puebla sustituye al modelo Beetle, el cual se dejó de producir en julio pasado.

Aumentan 15% pólizas de seguros ante alza de inseguridad en PueblaDebido a la inseguridad que ha ido a la alza en los últimos meses, señala Canaco

TAMBIÉN SUBIERON los contratos para asegurar la mercancía, revelan los empresarios. / AGENCIA ENFOQUE

700 robos de vehículos se regis-

tran al mes en promedio en el estado de Puebla, en especial

en las carreteras de la Tepeaca, Tecamachalco y San Martín

Texmelucan.

AARÓN MARTÍNEZ

Las pólizas de seguros de vehí-culos y del sector comercio en general aumentaron al menos 15 por ciento en el estado de Puebla ante los altos índices de insegu-ridad que se han registrado en los últimos meses.

Lo anterior fue revelado por el presidente de la Cámara Nacio-nal de Comercio (Canaco), Rafael Herrera Vélez, al sentenciar que de esta manera se comprueba que toda la ciudadanía está pagando la

“ineficiencia” de las autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir a la delincuencia.

En entrevista, detalló que en el estado de Puebla se registran al menos 700 robos de vehículos al mes, de ahí que hayan repuntado los seguros.

Al igual, explicó, ocurre con los contratos para asegurar la mer-cancía, pues de manera constante se reportan robos de camiones, en especial en los municipios que conforman el “Triángulo rojo”.

De hecho, confirmó lo que hace unos días dijo el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Horacio Peredo Elguero, en el sentido de que empresas de otros estados del país ya no quieren venir a surtir su mercancía por los asaltos constantes.

Herrera Vélez abundó que las zonas más críticas en materia de inseguridad para el traslado de mercancías siguen siendo Tepeaca, Tecamachalco y San Martín Tex-melucan.

Insiste rector de la BUAP en descuento para estudiantes

EL RECTOR aclaró que el servicio del Lobobus no subirá de precio. / AGENCIA ENFOQUE

AARÓN MARTÍNEZ

El rector de la Benemérita Universidad Autó-noma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, insistió en la necesidad de que el Gobierno del Estado autorice un descuento para estudiantes en la nueva tarifa del transporte público, la cual entrará en vigor en los próximos días.

Pugnó porque dicho beneficio no sólo aplique para los alumnos de la máxima casa de estudios en el estado sino para todos los estudiantes de la entidad poblana, aunque no comentó un porcentaje en específico.

Sólo refirió que cualquier descuento que autorice la administración de Luis Miguel Bar-bosa será positivo.

Entrevistado el fin de semana, el académico también enfatizó que el sistema de transporte universitario con el que cuenta la BUAP no sufrirá un incremento, pues se mantendrá en 3.50 pesos.

En este sentido, anunció la ampliación del servicio, pues entraron en operaciones 11 nuevas

unidades. También dijo que se entregará un camión a la Escuela de Biología, a fin de que

los estudiantes puedan realizar prácticas de campo.

Page 9: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.reportajeLunes 30 de Septiembre de 2019 9www.diariopuntual.com puntual.regionaViernes 27 de Septiembre de 201

untual.com puntual.mundoJueves 26 de Septiembre de 201

puntual.com

Page 10: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.estadoLunes 30 de Septiembre de 2019

10

INVERNADERO DE JITOMATE QUE APOYA GCM BENEFICIA A 54 FAMILIAS EN XALTIPANAPA XALTIPANAPA,TEPEYAHUALCO, PUEBLA.- El proyecto de un invernadero en la telesecun-daria “Cantona”, de la comunidad de Xaltipa-napa, en Tepeyahualco, es un sueño cumplido para los estudiantes, maestros y más de 54 familias que son parte de la comunidad.

La idea fue de Gabriel, uno de los padres de familia que, con apoyo de más familias y del ayuntamiento local, lograron la construcción de un invernadero.

Hace unos meses, la empresa Granjas Carroll de México (GCM), les brindó asesoría técnica de expertos y apoyo económico para la primera siembra de jitomate, que alcanzó 1512 plantas. Estudiantes de la secundaria, participan en los trabajos de elaboración del sustrato, limpieza del lugar, vigilancia de planta y monitoreo de la siembra.

René Xanteno, director de la escuela, dijo que el objetivo del proyecto de inverna-dero de jitomate, tiene dos ideas claves, la educativa y la económica.

En el aspecto educativo, el inverna-dero permite a los jóvenes estudiantes hacer prácticas de matemáticas, español y ciencias, mientras que en el aspecto económico, las ganancias que se obtengan de la venta del tomate irán para la disminución de cuotas a

padres de familia y mejoramiento de equipo tecnológico.

Gabriel Carmona, presidente del comité del proyecto cuenta que cada planta aporta en promedio hasta 10 kilos de jitomate, por lo que esperan una cosecha de entre 14 y 15 toneladas de cultivos.

Para apoyar la economía de la escuela, el producto se venderá por kilo entre los habi-tantes de la comunidad y también se distribuirá a la venta en reja con costos que van hasta los 230 pesos. La empresa Granjas Carroll apoya este proyecto con asesoría experta de dos agrónomos, planta, semillas y fertilizantes para plagas, pero también con asesoría en ventas y comercialización.

Guadalupe tiene 14 años, dice que cuando sea grande quiere ser bióloga agro-pecuaria; apoyar en la labores de limpieza y vigilancia de las plantas del invernadero le ha dejado claro que su profesión será esa.

“A mí lo que más me gusta del inver-nadero es ver crecer las plantas, ver como ahora nos darán frutos”, cuenta.

Alexis apoya en los cuidados del inver-nadero hasta en temporada de vacaciones: “Ver que después de tanto esfuerzo, vamos a tener nuestra primera cosecha es lindo”, dice

Mayra Frische, directora de la Funda-ción de Granjas Carroll informa que este es un ejemplo de los proyectos que se apoyan y que sirven para asegura el alimento a las familias, y también apoyar a su economía.

La empresa ha apoyado algunos pro-yectos agropecuarios en 54 comunidades de Puebla y Veracruz, como la producción de hongos seta, variedades de maíz, huertos, alfalfa y forraje hidropónico.

PRODUCCIÓN GENERARÁ RECURSOS PARA SECUNDARIA “CANTONA”

Hospital de La Margarita, de los mejores en transplantesEn este año se han procurado 38 órganos y tejidos

EL IMSS INVITA a informar a los familiares sí el paciente desea convertirse en donador. / ESPECIAL

APARECE UN CADÁVER MACHETEADOEl cadáver de un hombre de aproximada-mente 40 años, con heridas de machete, fue encontrado ayer en la mañana en la Unidad Habitacional Volkswagen 2, en Cuautlancingo. Los paramédicos confir-maron la muerte del hombre, quien pre-sentaba heridas producidas por un arma blanca en el cráneo, las cuales serían la causa del fallecimiento.Los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado efectuaron las diligen-cias de levantamiento de cadáver para la necropsia y precisar causa de muerte.

SURGE DOMO EN EL POPOPor medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 181 exhalaciones, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza. Además se identificaron 11 explosiones menores. Adicionalmente, se registraron 565 minutos de tremor de baja y mediana amplitud.El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El sábado, la Coordinación Nacional de Protección Civil Estatal y el Cenapred detectaron la presencia de un domo de 30 metros de diámetro y una profundidad de 150 metros en el volcán Popocatépetl.

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Puebla, informó que el Hospital General de Zona No. 20, “La Mar-garita”, se coloca en el primer lugar en el estado y en la segunda posición como nosocomio general en el país en

donación y procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, en tan sólo dos años de haber obtenido la licencia sanitaria por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

La coordinadora del Programa de Donación de este hospital, Rosío Techalotzi Cano, destacó que en lo

que va de este año se han realizado 38 donaciones.

Explicó que las personas que donan sus órganos y tejidos lo hacen dos formas: en vida y después de la muerte. Para el primer caso, puede ser un riñón, un lóbulo de pulmón, un segmento de hígado, sangre y médula ósea; en el segundo, se trata de córneas, huesos tendones, liga-mentos, válvulas cardiacas, corazón, riñones, pulmón, hígado, páncreas e intestino.

La doctora Techalotzi Cano invitó a que las personas hagamos conciencia y demos el primer paso, a través de la donación de sangre y que para el caso de los hombres lo puede hacer hasta tres veces al año y la mujeres dos, con lo que salvarían la vida de hasta tres personas.

La especialista comentó que una parte importante en el proceso de donación es hablar y comunicar la voluntad que se tiene de donar, para que en el momento que la familia tenga que avalar esa decisión, lo haga con plena conciencia y en cumplimiento a una voluntad.

Page 11: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.educaciónLunes 30 de Septiembre de 2019 11www.diariopuntual.com

Abre sus puertas a la librería Carmen Serdán del FCE-EducalEl rector Alfonso Esparza destacó que estos nuevos espacios para la investigación y el fomento a la lectura acercarán

a la Universidad con la sociedad a la que se debe

El nombre de este edificio es Casa del Libro, porque

está dedicado al fomento de la lectura, contamos con aulas para tal efecto, habrá 150 mil volúmenes históricos, también la Mapoteca del ICUAP, entre otros espacios que nos permitirán estar más cerca de la sociedad a quien nos debemos.

ALFONSO ESPARZARECTOR DE LA BUAP

La lectura, más allá del goce, permite al lector encontrar mejores herra-mientas para su desarrollo y creci-miento. El fomento a esta actividad es un compromiso que la Universidad refrenda al brindar un espacio para la librería Carmen Serdán del Fondo de Cultura Económica (FCE)-Educal-BUAP en la Casa del Libro “Gilberto Bosques Saldívar”, un inmueble del siglo XVII rehabilitado para ofrecer nuevos espacios para investigación y fomento a la lectura.

Durante la inauguración, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que estos nuevos espacios permiten tener más cercanía con la sociedad a quien se debe la institución. Agradeció a Paco Ignacio Taibo II la confianza que otorgó a la BUAP para establecer una alianza insólita que se traduce en la apertura de la librería Carmen Serdán.

“El nombre de este edificio es Casa del Libro, porque está dedicado al fomento de la lectura, contamos con aulas para tal efecto, habrá 150 mil volúmenes históricos, también la Mapoteca del ICUAP, entre otros espacios que nos permitirán estar más cerca de la sociedad a quien nos debemos”, destacó el rector.

Tras realizar el corte de listón, el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, acompañado de Fritz Glockner, director de Librerías Educal, y de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, calificó como trascendental recuperar una librería FCE-Educal, la cual aseguró se convertirá en un espacio para combatir la ignorancia, la apatía, la violencia, la ausencia de sentido común, el desprecio y el racismo

a través de los títulos clásicos y de las novedades editoriales, las cuales aseguró estarán ofertándose al público a precios accesibles.

“Gracias a la BUAP por abrirnos sus puertas. Trataremos de que esta librería sea un centro en el que se presenten los mejores autores y den a conocer sus obras. Bienvenidos a lo que siempre ha sido y será una fiesta, la fiesta del libro”, subrayó Taibo II.

EX CONVENTO DE LAS CLARISAS, AHORA LA CASA DEL LIBROPrevio a la apertura de la librería

Carmen Serdán, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó la rehabilita-ción del inmueble conocido como ex Convento de las Clarisas y que ahora, en manos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) lle-vará el nombre de La Casa del Libro, ubicado en la calle 6 Oriente 203.

Este edificio del siglo XVII, que se suma a los 43 inmuebles que están bajo el resguardo de la Universidad, albergará distintos repositorios como la biblioheme-roteca “Ernesto de la Torre Villar”, del ICSyH; la mapoteca histórica

“Dr. Jorge A. Vivó Escoto”, del Insti-tuto de Ciencias (ICUAP); la Unidad de Información Hemerográfica y Documental, así como el Labora-torio de Imagen y Memoria para la Investigación Social, además de la librería FCE-Educal-BUAP.

Asimismo, dispone de salones para tutoriales y actividades de los consejos editoriales de los nueve posgrados del ICSyH; un área que será la sede de un seminario per-manente sobre la historia del libro y su importancia como instrumento de divulgación del saber y las ideas,

ADEMÁS, ALFONSO Espara entregó la rehabilitación de inmueble histórico al ICSyH. / ESPECIAL

además de áreas de lectura y espacios donde se fomente esta actividad.

Como parte de la agenda de colaboración con académicos del ICSyH, de la SEP y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se contempla un amplio programa de fomento a la lectura, como parte de una estrategia de vinculación y difusión, cuyo fin es alentar la imaginación, desarrollar nuevas sensibilidades e impulsar la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.

“Con estas nuevas instalaciones, ejemplo de rescate cultural integral, se refrenda la vocación de la BUAP en su función de preservación de los bienes culturales, materiales e inmateriales de la sociedad, y coadyuva al posicionamiento de la Universidad como referente nacio-nal”, expuso por su parte el director del ICSyH, Francisco Vélez Pliego, quien agradeció el apoyo y la gestión del rector Alfonso Esparza para hacer posible la rehabilitación y entrega de este inmueble histórico.

CU vibra, más de seis mil participan en la Carrera Nocturna UniversitariaMás de seis mil estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en la Carrera Nocturna Universitaria BUAP 2019, actividad que promovió el deporte y la sana convivencia entre los integrantes de la comunidad de la máxima casa de estudios en Puebla.

En punto de las 19:00 horas, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio el banderazo de salida para después incorporarse a esta carrera, la cual tuvo un recorrido de 5 kilómetros dentro del circuito de Ciudad Univer-sitaria, que comenzó en la Avenida del Deporte –a un lado de la Biblioteca Central Universitaria- y concluyó en el estadio Olímpico Universitario.

A los quince minutos con un segundo llegó el primer corredor a la línea de meta, Saúl Monarca Pérez,

estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación, seguido de Jorge Luis García Sánchez, de la Facultad de Cultura Física, quien arribó a los 16 minutos y siete segundos, y de Diego de Jesús Rosas Santos, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, quien hizo un tiempo de 16 minutos con nueve segundos. Los tres universita-rios fueron los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, respectiva-mente, de la rama varonil.

Por su parte Mari José Solís Cuatle, de la carrera en Energías Renovables, obtuvo el primer lugar de la categoría femenil, con un tiempo de 17 minutos con 21 segundos. Los siguientes dos lugares correspondieron a Laurente Elena Rosas Santos, de la Facultad de Estomatología, quien hizo un tiempo de

17 minutos y 19 segundos, y a Berenice Chapuli Xochimitl, de la Facultad de Ingeniería, al concluir el circuito en 21 minutos y 32 segundos.

Al finalizar la competencia, el

rector Esparza Ortiz entregó las medallas a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría y reconoció su esfuerzo por participar en esta fiesta deportiva.

Asimismo, los siguientes 993 corre-dores en llegar a la meta recibieron

una medalla de participación. Tras reponer energías, los integrantes de la comunidad universitaria disfrutaron de un concierto de música electró-nica en un ambiente festivo, lleno de aplausos y porras de las diferentes unidades académicas.

La Carrera Nocturna Universitaria tuvo un recorrido de 5 kilómetros dentro del circuito de Ciudad Universitaria, que comenzó en la Avenida del Deporte –a un lado de la Biblioteca Central Universitaria- y concluyó en el estadio Olímpico Universitario

EL DATO

SAÚL MONARCA, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación, y Mari José Solís, de la carrera en Energías Renovables, llegaron en primer lugar./ ESPECIAL

Page 12: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.comLunes 30 de Septiembre de 2019

12 puntual. EN ESPAÑOL

Una visualización de la NASA revela cómo un AGUJERO NEGRO DEFORMATODO A SU ALREDEDOR

LA NASA ha hecho pública una visualización espectacular de un agujero negro simulado, la cual demuestra hermosamente cómo las fueras gravita-torias extremas producidas por tales objetos distorsionan la luz alrededor de ellos como un espejo de feria.

La visualización muestra un agujero negro —remanentes de estrellas que murieron en explosiones cósmicas cataclísmicas conocidas como super-novas— desde diferentes ángulos para mostrar cómo podría verse uno si fuéramos capaces de observarlo a la distancia en el espacio.

Una de las características más visibles es el “disco de acrecimiento” —un disco caliente, delgado y rotatorio formado por materia que se mueve lenta-mente en espiral hacia el centro del objeto— de un agujero negro.

Conforme esta materia es succionada, la luz emitida por ella es distor-sionada, produciendo la apariencia distintiva de “doble joroba”.

La materia en el disco que está más cerca del centro se mueve más rápido, orbitando a una velocidad cercana a la luz. Mientras tanto, las porciones exteriores del disco viajan un poco más lento.

Cuando vemos el agujero negro de lado, la izquierda del disco de acre-

cimiento parece ser más brillante que la derecha. Esto se puede explicar por un fenómeno conocido como “radiación

Doppler”, en el cual la brillantez aparente de la materia que viaja cercana a la velocidad de la luz es modificada por los efectos de los fenómenos descritos por la teoría de la relatividad de Einstein.

Como resultado de la radiación Doppler, el material a la izquierda parece volverse más brillante porque se mueve hacia nosotros, mientras que la materia a la derecha parece oscurecerse porque se aleja de nuestro punto de vista.

Sin embargo, cuando vemos el agujero negro directamente de frente, las diferencias en brillantez ya no son visibles porque la materia en el disco no se mueve hacia ni se aleja de nosotros.

En el centro de la visualización está un área desprovista de luz, conocida como la “sombra del agujero negro”, la cual es dos veces más grande que el horizonte de eventos, la frontera detrás de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar debido a la atracción gravitatoria extrema.

El horizonte de eventos es llamado así porque es imposible observar algún evento que tenga lugar dentro de él. Dentro del horizonte de eventos, se

Page 13: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

Lunes 30 de Septiembre de 2019 13www.diariopuntual.comEN ESPAÑOL

.puntual

encuentra la singularidad en el centro del agujero negro: un punto unidimensional en el que la gravedad se predice que es infinita y las leyes de la física como las conocemos se rompen.

Finalmente, alrededor del centro del agujero negro se halla el “anillo de foto-nes”, el cual se ve casi circular e idéntico desde cualquier ángulo que se le vea en la visualización.

Esta característica está compuesta de múltiples imágenes distorsionadas del disco.

De hecho, la luz que conforma estas imágenes tal vez haya orbitado el agujero negro varias veces antes de escapar y hacerse visible a nosotros.

“Las simulaciones y películas como estas en verdad nos ayudan a visualizar lo que quiso decir Einstein cuando dijo que la gravedad distorsiona la tela del espacio-tiempo”, dijo en una declaración Jeremy Schnittman, quien creó las imá-genes en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

“Hasta hace muy poco, estas visua-lizaciones estaban limitadas por nuestra imaginación y programas de computadora. Nunca pensé que sería posible ver un verdadero agujero negro”, comentó él.

Sin embargo, en abril de este año, científicos que trabajaban con el Tele-scopio de Horizonte de Eventos —una

red mundial de radiotelescopios— hizo historia al hacer públicas las primeras imágenes jamás de un agujero negro, ubicado en el centro de la galaxia M87, a aproximadamente 53 millones de años luz de distancia.

Los científicos piensan que casi toda galaxia grande en el universo tiene un agujero negro supermasivo en su centro. Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

FUENTE: HTTPS://NEWSWEEKESPANOL.COM/2019/09/NASA-REVELA-COMO-AGUJERO-NEGRO-DEFORMA-TODO-A-SU-ALREDEDOR/PUBLICADO POR: ARISTOS GEORGIOU / NEWSWEEK

Page 14: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.Lunes 30 de Septiembre de 2019

14embre de 2019

MUJERES LLEGAN AL NARCOTRÁFICO POR POBREZA Y

SALEN DE LA CÁRCEL MÁS VULNERABLES

La iniciativa de Ley de Amnistía de AMLO está incompleta si no incluye una política pública para la reinserción de mujeres, señalan especialistas

ANDREA VEGA / ANIMAL POLÍTICO

Bety Maldonado vendía droga en la puerta de su casa. Llevaba seis meses en eso cuando la detuvieron. Llegaron alrededor de 150 ele-mentos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), rodearon la privada familiar donde estaba su vivienda y detuvieron a 22 personas, entre familiares y hasta vecinos.

Era marzo de 2010. Le dieron seis años de prisión. Primero la llevaron a Santa Martha Acatitla. Pero el expresidente Felipe Cal-derón había iniciado su guerra contra las drogas, y quienes estaban presos por delitos contra la salud debían estar en un penal federal.

A Bety la trasladaron a las Islas Marías, en octubre de 2011. “Ahí, los agentes de la Policía Federal se encargaron de hacerme saber que valía menos que una piedra, eso me decían, que yo era una delin-cuente, por eso no podía atreverme ni a mirarlos a la cara. A su paso, las internas teníamos que agachar la cabeza”.

Del año que estuvo allá –antes de lograr que se hiciera efectivo uno de los varios amparos que interpuso para poder volver a Santa Martha– lo más duro fue no ver a su familia. Sólo podía llamarles por teléfono una vez cada quince días. Y eso sólo si se portaba bien y no acumulaba tres puntos malos.

En las Islas Marías, bastaba con tardarse cinco minutos más al ducharse o presentarse con el pelo y la ropa mojada al desayuno para ganarse esos puntos, no importaba que las internas debieran disputar el baño con otras 40 compañeras. Bety se esmeraba en cumplir con todas las reglas para tener permiso de hacer la llamada, porque para ella, dice, su familia es lo primero.

Lo fue cuando decidió vender droga. Su esposo era adicto y había acumulado una deuda con un grupo delictivo. Llegaron a buscarlo hasta su casa para cobrarle, pero no lo encontraron, se había escondido en un tinaco. Encontraron sólo a Bety, a su hija y a su nieta de tres años.

A la menor la sujetaron y la encañonaron. Les dijeron que si no pagaban la deuda, la familia iba a “valer madre”.

“No dudamos que cumplirían, en esa época, en el barrio (en Azcapotzalco) por todos lados se sabía de muertos, de ajustes de cuentas”, dice Bety.

Con el trabajo que tenía por las tardes en la bodega de una empresa de mochilas, donde acomodaba el producto, y lo que sacaba del puesto de tacos que atendía en la mañana, Bety no podía pagar la cantidad que exigían los delincuentes. Decidió ponerse a vender droga. “Fui a los dos días a buscarlos y les dije que yo pagaría”.

Ya había logrado saldar la mitad de la deuda cuando los de la AFI llegaron a detenerla. “Fue un operativo enorme, como si yo hubiera sido un gran narcotraficante y así también me castigaron, lo de las Islas Marías fue un exceso, eso casi me mata, había momentos en los que ya sólo buscaba algo con que colgarme”.

A Bety le preocupaba alguien en especial. “Me desesperaba mucho no estar con mi hijo menor, tenía 15 años cuando me detu-vieron, como también se llevaron a su papá, que además era adicto, se quedó solo. Mi hijo quería estudiar leyes, pero ya no pudo. Tuvo que trabajar y cuidarse”.

Cuando se castiga con prisión el tráfico de drogas, dice Bety, “no se está castigando sólo un delito, se está castigando la pobreza, la ignorancia, la falta de oportunidades. Y también se castiga a la familia, la mayoría de las mujeres encarceladas somos los pilares de ese núcleo”.

Ana Pecova, directora de la organización de la sociedad civil

Equis Justicia para las Mujeres, explica que cuando se puso en marcha la guerra contra las drogas, en el sexenio de Calderón, se detenía a personas con poca droga y les imponían castigos ejemplares, como enviar a las mujeres a las Islas Marías.

“Era un intento de mandar el mensaje de que no se iban a tolerar esos delitos. Pero no fueron los grandes capos los que acabaron en la cárcel, las prisiones se llenaron de mujeres que trabajaban, por necesidad o amenaza, en los eslabones bajos de las redes delictivas”.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Equis Justicia para las Mujeres han documentado que en México hay tres mil 18 mujeres encarceladas o bajo proceso penal por delitos contra la salud. Dos mil 777 de ellas están en prisiones locales y 241 en federales. En los últimos dos años ha crecido 103.3 por ciento el número de mujeres que han ingresado a prisión en el fuero común por delitos contra la salud.

Las mujeres acusadas que se involucran en estos delitos, por lo general son pobres, con poca educación y únicas responsables de sus hijos e hijas.

Algunas de las actividades que realizan son: el traslado de estupe-facientes; la siembra, la cosecha y/o el cultivo de amapola o marihuana; el empaque de sustancias ilegales para su traslado y el resguardo de drogas en sus hogares.

En su mayoría, estas mujeres fueron víctimas de violaciones de derechos humanos. Solo el 1.3 por ciento fueron arrestadas con orden de detención por parte del Ejército. Las autoridades federales, en

especial la Marina, utilizaron fuerza física y armas de fuego para someterlas.

Pecova sostiene que habría que pregun-tarse, ¿de qué sirve tener a estas mujeres en la cárcel? “No son un peligro, están por delitos no violentos, y los grupos del crimen organizado las reemplazan fácil, su encarcelamiento no afecta la operación del narcotráfico. Sólo las exponen a más violaciones a sus derechos, además causan un impacto negativo en sus familias y se gastan impuestos por tenerlas en la cárcel”.

LA OTRA FALLA DEL ESTADOAbigail Sánchez tenía ocho días de nacida

cuando su madre la dejó con su abuela. Vivían en una casa de madera y cartón. Casi no fue a la escuela. Para ella un hot dog era un pan con salsa. Conoció las pizzas sólo porque su vecina le dejaba las orillas que no quería comerse, y que le aventaba desde la azotea para que ella tuviera que levantarlas del piso si las quería.

A la pobreza se sumaban los golpes frecuentes de la abuela. Abi sufrió abuso sexual en su adolescencia y vivió en la calle por algunos periodos. Después se fue a vivir con un hombre. Pero su condición económica no mejoró, él le daba cien pesos a la semana para que resol-viera los gastos de ella y tres hijos. No había para lujos ni para pizzas.

También en esa época a las carencias se sumaron los golpes. La pareja de Abi empezó a maltratarla. Ella se defendía cuando podía y en un par de ocasiones hasta lo amenazó con un cuchillo. Se separaron, pero el hombre convenció a los hijos de que se fueran con él, a vivir con su abuela paterna, dueña de una pequeña tienda de abarrotes. Abigail se quedó sola y sin dinero. Se unió con otro hombre, que tampoco ganaba mucho en su empleo de albañil.

Abi buscó trabajos, pero siempre tuvo un sueldo bajo. Se hartó. Su propia hermana le ofreció “trabajar” introduciendo droga en los penales. Estuvo en eso casi un año. “Con lo que ganaba pude ir a comer a un restaurante, comprarme ropa, golosinas, tener alguien

Las mujeres nos quedamos muy solas en la cárcel. De cada diez

sentenciadas, un tercio no recibe visita nunca. El mismo porcentaje sale sin tener a dónde ir. Las sacan a mitad de la noche, sin un peso y sin nadie que las espere.

NATACHA LOPVETFUNDADORA DE LA RED DE JUSTICIERAS

LAS MUJERES ACUSADAS que se involucran en estos delitos, por lo general son pobres, con poca educación y únicas responsables de sus hijos e hijas. / ANIMAL POLÍTICO

Page 15: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual. Lunes 30 de Septiembre de 2019 15www.diariopuntual.com .

de Septppppppp iembre de 20202002020202020200002020200200202020020000202222222222222222222222222 191999

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos y Equis Justicia para las Mujeres han documentado que en México hay tres mil 18 mujeres encarceladas o bajo proceso penal por delitos contra la salud. Dos mil 777

EL DATO

Procuraduría investiga homicidio culposo en accidente de la Feria de ChapultepecREDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo tras el accidente en un juego mecánico en la Feria de Chapultepec que dejó dos muertos.

El vocero de la Procuraduría, Ulises Lara López, dijo que se indaga un desperfecto como la posible causa del accidente en el último de los vagones del tren del juego conocido como “Quimera”, en el que se encontraban aproxi-madamente 20 personas.

“Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales dictamina de manera preliminar que el vagón sufrió un desperfecto mecánico que provocó que se desprendiera de la flecha y que cayera de una altura apro-ximada de diez metros”, dijo Lara López en conferencia de prensa.

En el parque de diversiones ubicado en la colonia Bosque de Chapultepec, de la alcaldía Miguel Hidalgo, murieron dos hombres de 18 y 21 años, mientras que dos mujeres de 27 y 35 años resultaron lesionadas.

El Instituto Politécnico Nacional informó que uno de los fallecidos es Luis Enrique Mar-tínez Macedo, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Comerciales de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás.

Las mujeres “continúan en un hospital bajo observación médica: la primera es profesionista y presenta un trauma cerrado de miembro pél-vico con lesiones musculares que requirieron intervención quirúrgica; la segunda, con trauma craneoencefálico severo” y que tiene un estado de salud grave, señalaron las autoridades en un comunicado.

Según información preliminar de la Procu-raduría, los hombres murieron a consecuencia de contusiones en cráneo, equimosis y esco-riaciones en diversas partes del cuerpo.

Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales dictaminó de manera pre-liminar que el vagón sufrió un desperfecto mecánico, que provocó que se desprendiera de la flecha y cayera de una altura aproximada de diez metros; se continúan los estudios periciales para deslindar responsabilidades y determinar las causas de este lamentable accidente.

Especialistas en criminalística, fotogra-fía, química forense y seguridad industrial se mantienen en las instalaciones, de acuerdo con las autoridades.

que me hiciera la limpieza, todo eso que para algunos es algo tan fácil, pero para mí no. Hasta que me apre-hendieron y acabé en Santa Martha”. Era abril de 2013.

Estuvo cinco años en prisión. Salió apenas hace un año ocho meses. Mien-tras ella estuvo en la cárcel, al hombre con el que vivía cuando empezó a introducir droga a los penales también lo detuvieron, lo acusaron de secuestro.

En las visitas que le hacía a la cárcel, se hizo amigo de la pareja de otra reclusa. “El hombre le pidió que le rentara un cuarto donde nosotros vivíamos y mi esposo le dijo que sí, como yo no estaba y él pasaba muchos días con mi cuñada, esa persona usó el cuarto para meter ahí a un muchacho al que secuestró”.

La policía llegó un día a la casa y al esposo lo involucraron en el secues-tro. Durante su estancia en prisión, falleció, supuestamente de peritonitis, “yo estoy segura que lo patearon en el estómago hasta matarlo”, dice Abi.

Con su esposo muerto, y sin poder acercarse a sus hijos, porque su anterior pareja no se lo permitía, Abigail salió de la cárcel sin tener ningún familiar a quien recurrir. “Quien me ofreció su casa para quedarme fue una maestra de danza que conocí aquí en el penal, me tuvo ahí ocho meses sin cobrarme un peso. Si tengo trabajo es porque dos excompañeras de Santa Martha me consiguieron empleo para hacer limpieza en una casa”.

Eso es el otro problema, las mujeres salen de prisión con una condición mucho más vul-nerable de aquella con la que ingresaron. “Las mujeres nos quedamos muy solas en la cárcel. De cada diez sentenciadas, un tercio no recibe visita nunca. E

l mismo porcentaje sale sin tener a dónde ir. Las sacan a mitad de la noche, sin un peso y sin nadie que las espere”, asegura Natacha Lopvet, fundadora de la Red de Justicieras, una organización que se creó como un espacio de convivencia y apoyo entre exreclusas.

Es la otra falla del Estado para con las muje-res en prisión. “Para nosotras no hay casas de medio camino, por ejemplo, en varios casos son las excompañeras las que te están espe-rando afuera y ven a dónde llevarte, en la red hacemos eso, porque sabemos que muchas no tienen ni siquiera a donde ir”.

LA AMNISTÍA DE AMLOLa iniciativa de Ley de Amnistía que presentó Andrés Manuel López Obrador beneficiará a las mujeres que estén en prisión “acusadas en el ámbito federal” por poseer, transportar, vender, cultivar o introducir al país narcóticos, siempre que no hayan cometido delitos de sangre o con violencia, y que no sean reincidentes.

“Pero hay varias que lo son (hasta un ocho por ciento de acuerdo a datos de la Encuesta

Nacional de Población Privada de la Libertad , ENPOL 2016). Hay usuarias de drogas que tuvieron un contacto previo con el sistema de justicia pero las dejaron ir, reincidieron y acaban de entrar en la cárcel, ellas no califican para la amnistía”, explica Pecova.

Además, señala la activista, la parte de reinserción está ausente de esta iniciativa de ley. “No sólo es la cuestión de sacarlas de la cárcel, necesitan acompañamiento para que no reincidan, para tratar su adicción si son usuarias. Si eso no está, la ley queda como una solución rápida, como un parche, pero no será efectiva ni duradera”.

Tanto Pecova como Lopvet hacen énfasis en la necesidad de una política pública que acompañe a las mujeres cuando dejan la pri-sión. “Salen incluso sin sus documentos, tardan meses en recuperar su INE, cómo van entonces a rentar un cuarto, a encontrar un trabajo, a recuperar a sus hijos si es que han perdido la custodia, si no tienen ni los papeles básicos”, pregunta Pecova.

Frente a esta problemática es que WOLA y Equis Justicia lanzaron la campaña #Liberar-lasEsJusticia El contexto es la única diferencia, en la que le hacen tres propuestas al Estado mexicano:

1. Establecer un mecanismo legal para la liberación de las mujeres que están encarce-ladas y que han sido víctimas de la política de drogas, muchas de cuales están en situación de vulnerabilidad. La propuesta es que salgan todas.

2. Implementar estrategias integrales de reinserción social, para que las mujeres tengan más opciones de vida.

3. Transitar a políticas de drogas integrales, que prioricen la salud pública y los derechos humanos de las mujeres.

LA PROCURADURÍA indaga un desperfecto como la posible causa del accidente en el último de los vagones del tren del juego conocido como “Quimera”. / ANIMAL POLÍTICO

Page 16: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

ficio, sino que en su interior se halla un telón de cristal de aproximadamente 22 toneladas de peso y construido en Nueva York por la casa de joyería Tiffany.

Dicho telón, ensamblado en el recinto para

1912, está decorado con la imagen de las cumbres nevadas del Valle de México y lo conforman 206 tableros y cerca de un millón de piezas de cristal opalescente. Mide cerca de 12.5 metros de alto, 14.5 metros de ancho y tiene un espesor de 32 centímetros.

Ya en esos momentos el proyecto comenzó a presentar hundimientos importantes genera-dos por diversos factores, entre ellos la monu-mentalidad del proyecto, las características del terreno y los movimientos telúricos.

Pese a que la temporalidad de las obras estaba prevista, los problemas presupuestales, diversos asuntos técnicos, la situación econó-mica del país y el estallido de la Revolución retrasaron su ejecución. La construcción del edificio fue detenida definitivamente en 1916 luego de que Adamo Boari dejara el país con rumbo a Europa, lo cual llevó a que el edificio fuera realmente terminado en 30 años y no en cuatro como se tenía planeado originalmente.

Se cree que entre 1917 y 1929 el edificio permaneció en abandono; no obstante, exis-ten pruebas de que, en ese periodo, y tras una

serie de acondicionamientos, el recinto ya era utilizado para algunos eventos importantes; además, existía un gran interés por parte del gobierno por concluir su construcción.

Hubo dos intentos de retomar el proyecto, el primero durante la administración del presi-dente Venustiano Carranza en 1919 y el segundo durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio, quien emitió un acuerdo para la terminación del Teatro Nacional.

El proyecto de culminación se puso en manos del arquitecto Federico Mariscal, quien trató de dar continuidad a la idea de Boari; sin embargo, en esta nueva etapa el interior de la construcción recibió un estilo Art deco, caracterizado por la sobriedad y la sencillez.

La finalidad de esta nueva etapa del pro-yecto, culminado por Mariscal el 10 de marzo de 1934, era convertir el edifico en “asiento de una institución nacional de carácter artístico”, razón por la que el recinto cambió de nombre de Teatro Nacional a Palacio de Bellas Artes, mismo que abrió sus puertas el 29 de septiem-bre de 1934.

www.diariopuntual.comLunes 30 de Septiembre de 2019

16 puntual.cultura

Pese a que la temporalidad de las obras estaba prevista, los problemas presupuestales, diversos asuntos técnicos, la situación económica del país y el estallido de la Revolución retrasaron su ejecución. La construcción del edificio fue detenida definitivamente en 1916 luego de que Adamo Boari dejara el país con rumbo a Europa, lo cual llevó a que el edificio fuera realmente terminado en 30 años y no en cuatro como se tenía planeado originalmente.

EL DATO

ESCENARIO DE CONCIERTOS, danza, inter-pretaciones, puestas en escena y espectáculos nacionales y extranjeros que han pasado a la historia; museo de arte considerado el primero de su tipo en el país; galería viva con obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena y José Cle-mente Orozco; el recinto cultural más impor-tante de México, el Palacio de Bellas Artes.

Su historia comienza a principios del siglo XX hacia finales de la administración de Por-firio Díaz, caracterizado por erigir edificios monumentales como la Penitenciaría de México, el Palacio de Correos, el Hospicio para Niños y el Instituto Geológico Nacional. El entonces presidente de México ordenó iniciar un proyecto de construcción para el Nuevo Teatro Nacional, empresa que cayó en manos del arquitecto italiano Adamo Boari y del ingeniero Gon-zalo Garita, quien abandonaría el proyecto años posteriores dejando a Boari como único responsable.

Para su construcción se eligió un espacio ubicado en la entonces llamada calle Mariscala, hoy avenida Hidalgo, y se tomó la decisión de demoler el antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante de nuestro país durante la segunda mitad del siglo XIX.

Adamo Boari obtuvo influencia del Art Nouveau, estilo artístico en el cual predomi-nan las formas orgánicas, para la realización del exterior del recinto. Las obras iniciaron en 1904 y un año después el presidente Díaz coloca la primera piedra de la construcción.

Una vez concluida la estructura de acero, construida sobre una plataforma flotante, fue recubierta con concreto y los muros exteriores revestidos con mármol blanco mexicano, mien-tras que el mármol utilizado en los elementos ornamentales fue traído desde Italia.

Pese a que la fachada del Palacio de Bellas Artes obtuvo inspiración europea, también cuenta con elementos provenientes de las culturas prehispánicas, por ello encontramos cabezas de monos, coyotes, serpientes, un guerrero jaguar y un guerrero águila.

En los detalles del edificio también se encuentran algunas cabezas de perro, las cuales están inspiradas en la mascota de compañía de Adamo Boari.

El elemento ornamental más destacado se encuentra en la fachada principal; se trata de un tímpano conformado por un conjunto escultórico que tiene como protagonista a La Armonía, además son representados El beso y El juego del amor. Esta pieza fue elaborada por el escultor italiano Leonardo Bistolfi, quien también realizó las piezas La música y El tiempo, ubicadas en la parte superior del tímpano.

Los elementos decorativos no sólo se encuentran en las paredes exteriores del edi-

PALACIO DE BELLAS ARTES; UN PROYECTO ARTÍSTICO NACIONAL

En su interior se halla un telón de cristal de aproximadamente 22

toneladas de peso y construido en Nueva

York por la casa de joyería Tiffany

ADAMO BOARI OBTUVO influencia del Art Nouveau, estilo artístico en el cual predominan las formas orgánicas, para la realización del exterior del recinto. / ESPECIAL

Page 17: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

Lunes 30 de Septiembre de 2019 17www.diariopuntual.com puntual.estado

Page 18: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.enjuego

DEPORTES18

SIN CHUCKY, GANA EL NÁPOLESEl Nápoles, que tiene entre sus filas al delantero mexicano Hirving Lozano, sacó un apurado triunfo por 2-1 contra Brescia, en actividad de la jornada 6 de la Serie A de Italia. La escuadra jugó ayer ante sus seguidores con la obligación de regresar al triunfo luego de caer en la fecha pasada contra Cagliari en la misma cancha del estadio San Paolo. Nápoles sufrió de más, pero se quedó con las tres unidades para llegar a 12, que por ahora le permiten estar en los primeros cuatro lugares de la tabla. Brescia se estancó con seis puntos.

ANOTA “GUTI” EN TRIUNFO DEL PSVEl mediocampista mexicano Erick Gutiérrez volvió a la actividad con el PSV Eindhoven y lo hizo de buena manera con un tanto incluido en la goleada de su escuadra por 4-0 sobre el PEC Zwolle. El futbolista mexicano ingresó de cambio a los 79 minutos en lugar de Mohammed Ihattaren, luego de recuperarse de una lesión en la mano derecha sufrida durante la pasada concentración con el Tricolor. Gutiérrez, quien jugó toda-vía con una venda en la mano, estuvo atento al rechace del portero Xavier Mous tras el disparo de Donyell Malen y el sinaloense nada más empujó el balón al fondo de las redes para el 4-0 definitivo en la última jugada del encuentro al 90+4.

POR FIN GANA EL WOLVERHAMPTONWolverhampton Wanderers, con el delantero mexicano Raúl Jiménez, consiguió su primer triunfo en la Liga Premier de Inglaterra 2019-2020, luego de superar 2-0 al Watford, último de la clasificación. Los Wolves querían evitar ser el peor conjunto en lo que va de la competencia e hicie-ron valer su condición de anfitrión en Molineux Stadium para sumar por primera vez de a tres puntos en un compromiso. Al minuto 80, Raúl Alonso Jiménez salió de cambio por decisión del técnico portugués Nuno Espírito Santo y permitir el ingreso del italiano Patrick Cutrone.

INTER SIGUE CON PASO PERFECTOEl Inter de Milán se mantiene como líder de la Serie A tras imponerse 3-1 en la cancha del colista Sampdoria, después de que la Juventus también derrotase por 2-0 al SPAL. Antes de su visita al Camp Nou para enfren-tarse al Barcelona en la Liga de Campeones (miércoles), el Inter de Antonio Conte hizo los deberes ante la ‘Samp’ para mantener el pleno de triunfos (seis en otras tantas jorna-das). El Inter suma 18 puntos, por los 16 de la Juventus, a una semana de que ambos se enfrenten en el Giuseppe Meazza de Milán.

Lunes 30 de Septiembre de 2019

Pumas le pega al líderLa UNAM se impone 2-0 al Santos en CU

MEXSPORT

Los Pumas de la UNAM volvieron a la zona de liguilla al derrotas 2-0 al líder del torneo, el Santos Laguna, en partido de la jornada 12 de la Liga MX que se jugó en la cancha del estadio Olímpico Universitario.

Este resultado deja a los felinos con 17 puntos en el octavo escalón general, mientras que los laguneros se man-tienen en el liderato con 23 unidades.

El siguiente compromiso de Pumas será visitando a las Chivas; Santos se

meterá a casa de los Tigres.Los Pumas querían sumar un

triunfo luego de dos empates conse-cutivos, mientras que los laguneros llegaban con la misión de mantenerse en el liderato del torneo.

El primer tiempo se jugó con pocas opciones de gol. La primera fue para los visitantes, cuando Brian Lozano se metió al área y pegó un zapatazo que el arquero de casa rechazó a tiro de esquina.

Pumas comenzó a dominar el esférico, pero con poca claridad para disparar a portería; es así que se fueron al descanso con empate sin anotaciones.

En el complemento cambiaron las cosas; los Pumas se pusieron en ventaja a los 68 minutos, tras un pase de Juan Iturbe que Carlos González controló y mandó al fondo a primer palo, aprovechando un desvío de la zaga lagunera.

Santos intentó en la recta final,

pero no tuvo precisión para mandar a guardar la pelota. Por su lado, los Pumas tuvieron una pena máxima concedida por el VAR que les permitió aumen-tar su ventaja. David Cabrera tomó la oportunidad con siete minutos en el tiempo de compensación y convirtió el 2-0 definitivo con un fogonazo al sector derecho. En otro partido de la jornada dominical, los Xolos de Tijuana derrotaron como visitantes 3-2 al Atlético de San Luis.

30 puntadas para GiovaniTras visitar a Giovani dos Santos en el hospital luego de ser operado, Miguel Herrera reveló que el jugador recibió de 25 a 30 puntadas, para suturar la herida que Antonio Bri-seño le causó en el muslo derecho.

El “Piojo” señaló que si bien en un principio se estipula que el tiempo de recuperación sea de seis semanas, ello lo determinará la evolución de la pierna del jugador.

Por otro lado, Antonio Briseño podría ser inhabilitado por mes y

medio, luego de la escandalosa herida que le causó a Giovani dos Santos en el muslo de la pierna derecha, lesión que lo tendrá fuera por seis semanas.

Y es que tanto América puede solicitar la inhabilitación del “Pollo” o la propia Comisión Disciplinaria puede iniciar la investigación de oficio, conforme a lo establecido en el Artículo 23 del Reglamento de Sanciones vigente de la Federación Mexicana de Futbol.

Page 19: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.enjuegoLunes 30 de Septiembre de 2019 19www.diariopuntual.com

AZTECAS DERROTA A MONTERREYLos Aztecas Udlap mantuvieron su invicto se impusieron 17-10 a los Borregos Monterrey en el Templo del Dolor, en un duelo que se definió en los últimos instantes luego de que los locales remon-taron. El head coach de los cholultecas, Eric Fisher, declaró al final: “ellos forza-ron la jugada del safety y después de eso fueron touchdowns (para los locales). Impresionante el corazón de nuestro equipo, las ganas y el deseo para meter 17 puntos en los últimos cinco minutos del partido”.

HAMILTON DETIENE A FERRARIEl británico Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó ayer el Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno, poniendo fin a una serie de tres victorias de Ferrari y aumentando su ventaja al frente de la clasificación del campeonato del mundo. El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Raincing Point) finalizó séptimo. El finlandés Valtteri Bottas, de Mercedes, y el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, que salió desde la pole position, le acompañaron en el podio. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) abandonó a causa de un pro-blema en su motor, precisó la Scuderia.

LOS LEONES EMPATAN LA FINALArt Charles conectó cuadrangular para traer dos de las tres carreras en el ataque de la cuarta entrada de los Leones de Yucatán, suficiente para que vencieran 3-2 a los Acereros de Monclova y empare-jar 2-2 la Serie del Rey. Dustin Crenshaw, abridor de los melenudos, tuvo un titubeante inicio. Permitió dos carreras en la primeras dos entradas, con doblete productor de Francisco Peguero y sencillo de Noah Peiro. En total permitió cinco hits y dos carreras en seis entradas de labor, con dos bases por bolas y cinco ponches.

OSUNA, CAMPEÓN DE SALVAMENTOS EN GLEl mexicano Roberto Osuna, cerradora estrella de Astros de Houston, llegó a 38 salvamentos en las Grandes Ligas. Osuna, quien salió de la novena azteca Diablos Rojos del México, se convierte en el primer cerrador mexicano en ser campeón de juegos salvados en las Grandes Ligas. Osuna, de 24 años de edad, tiene récord de 4-3 en ganados y perdidos con una efectividad de 2.75 en promedio de carreras limpias admiti-das por juego en 65 entradas de labor, además de 73 ponches.

NFLRESULTADOS SEMANA 5

Nueva Inglaterra 16-10 BuffaloDetroit 30-34 Kansas CityGreen Bay 27-34 FiladelfiaNY Giants 24-3 WashingtonAtlanta 10-24 TennesseeBaltimore 25-40 ClevelandIndianápolis 24-31 Oakland

Houston 10-16 CarolinaMiami 10-30 LA ChargersLA Rams 40-55 Tampa BayArizona 10-27 SeattleChicago 16-6 MinnesotaDenver 24-26 Jacksonville

La postemporada 2019 de las Gran-des Ligas está lista y fue hasta el último día de temporada regular, ayer, que quedaron establecidos los enfrentamientos en camino a la Serie Mundial del mejor beisbol del planeta.

En la Liga Nacional están Los Angeles Dodgers, Atlanta Braves, St. Louis Cardinals, Washington Nationals y Milwaukee Brewers, estos dos últimos chocando mañana en el Juego de Comodín en la capital estadounidense.

Houston Astros, New York Yankees, Minnesota Twins, Oakland Athletics y Tampa Bay Rays con los cinco clasificados en la Liga Ame-ricana, con A’s y Rays programados a enfrentarse el miércoles por el Comodín en California.

Sin la contundencia que mostraron en las primeras semanas, los dos favo-ritos de la Conferencia Americana de la NFL para llegar al Superbowl mantuvieron su invicto. Nueva Ingla-terra derrotó 16-10 a Buffalo, mientras que Kansas City hizo lo propio 34-30 ante Detroit.

En una tarde complicada para el quarterback de Nueva Inglate-rra, Tom Brady, que lo salieron a buscar en cada jugada, y en donde ante tal presión, no tuvo grandes números como nos acostumbre cada semana. 18 de 36 en pases completos y una intercepción, sin touchdowns.

Siguen invictosSufriendo, Patriotas

y Jefes sacan la vic-toria ante Buffalo y Detroit

Lo destacado y alarmante del encuentro fue el golpazo a Josh Allen por parte del LB de los Patriots Jonathan Jones, que obligó al mariscal de campo a salir conmocionado del partido.

Por su parte, los Chiefs vencie-ron a Leones, aunque cayó una de las rachas más impresionantes en la joven carrera del quarterback Patrick Mahomes.

El pasador de tercer año llevaba 14 partidos consecutivos de temporada regular lanzando para al menos dos pases de touchdown. Ante los Lions, no consiguió uno solo.

Dodgers y Astros finalizan como líderes

Page 20: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.enjuegoLunes 30 de Septiembre de 2019

20

TABLA DEL DESCENSO

POS EQUIPOS COC

01. UANL 1.810102. América 1.775003. Monterrey 1.775004. Toluca 1.607605. Cruz Azul 1.600006. León 1.594907. Santos 1.544308. Pachuca 1.400009. Necaxa 1.375010. Tijuana 1.367111. Morelia 1.354412. UNAM 1.278513. San Luis 1.272714. Puebla 1.202515. Querétaro 1.126616. Atlas 1.125017. FC Juárez 1.111118. Guadalajara 1.038019. Veracruz 0.2000

JORNADA 13

Morelia vs. NecaxaTijuana vs. AtlasCruz Azul vs. AméricaLeón vs. VeracruzUANL vs. SantosGuadalajara vs. UNAMToluca vs. PueblaFC Juárez vs. San LuisQuerétaro vs. Monterrey

JORNADA 12RESULTADOS

Puebla 2-1 LeónAtlas 2-0 QuerétaroPachuca 2-0 Cruz AzulNecaxa 0-0 FC JuárezMonterrey 0-2 UANLAmérica 4-1 GuadalajaraUNAM 2-0 SantosSan Luis 2-3 TijuanaVeracruz 1-1 Toluca

8 goles lleva el delantero argentino del Santos Laguna, Julio Furch, quien encabeza la tabla de goleo. / MEXSPORT

TABLA GENERAL

01. Santos 2302. Necaxa 2103. América 2104. León 1905. Pachuca 1806. Querétaro 1807. UANL 1708. UNAM 1709. Atlas 1710. Tijuana 17

POS EQUIPO PTS

11. Morelia 1612. Monterrey 1613. Atlético San Luis 1414. Cruz Azul 1315. Puebla 1216. Guadalajara 1117. Toluca 1118. FC Juárez 1119. Veracruz 2

POS EQUIP PTS

Pepe Hanan

Levantón poblano

EN LÍNEA DEPORTIVA

PUEBLA FEMENIL VISITA A SANTOS. Santos y Puebla jugarán en la Comarca Lagunera. Las Guerreras perdieron ante León y quieren retomar su camino. Por su lado, las poblanas ganaron dos compromisos consecu-tivos y quieren continuar con esa racha positiva. / AGENCIA ENFOQUE

Poco a poco los dirigidos por Juan Reynoso empie-zan a sacar la cabeza y a obtener buenos resultados mediante orden, disciplina y concentración.Las últimas dos victorias frente al campeón Tigres y el subcampeón León, dan confianza para seguir en plan ascendente.Se dice fácil pero no lo fue, y creo que es oportuno reconocer el esfuerzo de los muchachos, quienes, cuando menos se esperaba, sacaron la casta y demos-traron que se tiene equipo para competir y dejar de ser el hazmerreír de la liga.Muy importante ha sido el aporte técnico brindado por Joaquín Velázquez al equipo de trabajo de Juan Reynoso quien parece que de a poco se acomoda con los jugadores para jalar la carreta de manera conjunta e intentar, al menos, quedar en una mejor posición al término del torneo.Pensar en una clasificación a liguilla se ve complicado a pesar de que las posibilidades matemáticas aún están vivas, pues prácticamente se tendrían que ganar

cinco partidos de los siete restantes, lo cual honesta-mente se ve difícil, pero lo importante será intentarlo e ir partido a partido.Se va a visitar a Toluca, América, Veracruz y Monarcas y en casa se recibirá a Atlas, Pumas, y Necaxa.Cómo podrá usted ver, el calendario no está cómodo, pero veremos de qué tamaño es la capacidad de los camoteros para salir avante de estos compromisos pues para aspirar a meterse entre los ocho mejores se tendría que ganar los tres partidos en casa y de la misma manera derrotar a dos de los cuatro equipos a los que estará visitando.Independientemente de lograr o no la clasificación, lo importante será sentar las bases para armar al equipo con vistas al próximo torneo donde, si como se espera, el Veracruz descenderá, la lucha por la permanencia estará centrada con las Chivas de Guadalajara y ya sabemos cómo se las gasta la FMF que hará todo lo posible por evitar el descenso de este mítico equipo del futbol mexicano, por lo que desde ahora les aviso

que la Franja correrá un grandísimo riesgo para man-tenerse en el máximo circuito.Incluso algunos jugadores de la Franja como Tabó y Cavallini ya recurrieron a un entrenador y rehabili-tador externo a quien apodan “Pitus” y que incluso realiza trabajos de psicología en el afán de que el rendimiento de estos jugadores vaya a la alza, lo cual me parece estupendo si en realidad les va a ayudar a seguir aportando buen futbol en favor del cuadro camotero.Se viene la copa el día primero contra Morelia en el Cuauhtémoc para que el próximo domingo los poblanos se metan al estadio Nemesio Diez donde enfrentarán al resucitado Toluca de Ricardo Lavolpe y donde veremos si realmente nos podemos ilusionar con esta escuadra y pensar en algo más que salvarnos del descenso.Nosotros como siempre seguiremos en línea.Hasta la próxima.Twitter@pepehanan

Page 21: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.regionalLunes 30 de Septiembre de 2019 21www.diariopuntual.com

Comando atracó a estudiantesde bachiller en Cañada Morelos

CAÑADA MORELOS/ REDACCIÓN

Durante la mañana del viernes, suje-tos armados ingresaron a robar a los estudiantes y maestros del bachillerato “Zitlalkali”, de la junta auxiliar de Los García perteneciente a este municipio de Cañada Morelos.

De acuerdo con testimonios, comentan que con armas de fuego amagaron a quienes se encontraban en el lugar para llevarse dinero en efectivo y objetos de valor, princi-palmente celulares de alrededor de 40 estudiantes.

El caso es que tras el atraco, los habitantes empezaron a tocar las cam-panas para reunirse en el centro de la población y buscar a los delincuentes.

Debe saber que los hechos se registraron cerca de las 09:20 horas cuando varias unidades se estacio-naron frente de la institución edu-cativa, posteriormente ingresaron

varios sujetos armados para poder amagar a los docentes, y una vez que lograron tener su botín, escaparon con rumbo desconocido.

De acuerdo con el testimonio de algunos estudiantes, los hampones llevaban tanto armas cortas como largas y algunos escaparon en motos.

Además, se sabe que los delin-cuentes lograron llevarse 40 teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Así, luego del atraco los docentes salieron a pedir auxilio con los veci-nos quienes de inmediato tocaron las campanas de la iglesia y se organizaron para buscar a los delincuentes, que se presume se encuentran escondidos en la zona del parque Eólico.

Más tarde fueron informadas las autoridades y llegaron al lugar para brindar atención médica a profeso-res y estudiantes, además de que se suspendieron clases.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya inició las investigaciones correspondientes, así como agente de investigación de la Fiscalía General del estado (FGE).

Por lo pronto la policía estatal hizo acto de presencia en la zona, aunque por cierto que algunas ver-siones apuntan a que el colegio ya había recibido amenazas por parte de grupos criminales quienes incluso pidieron cuotas a los profesores.

LA SEP INTERVIENEDe inmediato personal directivo de la institución avisó a los elementos de seguridad pública, quienes llegaron a resguardar el plantel; no se registraron heridos, solo crisis nerviosa por parte de algunos alumnos.

Las clases fueron suspendidas y se reanudarán en próximos días. La Secretaría de Educación per-

manecerá atenta al resultado de la investigación, debido a que el perso-nal directivo acudió a interponer la denuncia correspondiente. Además, se mantendrá coordinación con las autoridades de la zona para tomar las acciones pertinentes.

MOMENTOS DE pánico vivieron los alumnos y maestros del bachillerato “Zitlalkali. / ESPECIAL

Los hechos se registraron cuando varias unidades se estacionaron frente de la institución, posteriormente ingresaron varios sujetos armados para amagar a los docentes, y una vez que lograron tener su botín, escaparon con rumbo desconocido. De acuerdo con testimonios, los hampones llevaban armas cortas y largas.

EL RECUENTO

Justiciero mató aladrones cuandohuían en moto,policía lo detieneTEHUACÁN/ REDACCIÓN

Tras presuntamente haber cometido un robo en la zona sur de la ciudad de Tehuacán cuando pretendían darse a la fuga, dos personas per-dieron la vida tras ser atropelladas durante este fin de semana por un conductor quien fue detenido por la policía municipal.

De acuerdo con el reporte, los hechos se registraron cuando los individuos pretendían darse a la fuga tras cometer un robo a mano armada, aunque es importante des-tacar que fueron perseguidos por el conductor de un Volkswagen Jetta color blanco, quien los impactó por alcance provocando que salieran lanzados contra el asfalto, arras-trando por varios metros la unidad de huida sobre bulevar José María Morelos, a unos metros del puente del Tecnológico.

Debe saber que los presuntos delincuentes portaban cartuchos y una pistola calibre 38, de la cual quedaron varios cartuchos tirados en el suelo.

El caso es que el conductor fue asegurado por la Policía Municipal, tras intentar escapar.

En tanto los dos occisos cuen-tan con las características de los asaltos perpetrados a estaciones de gas carburado, en esta ciudad, sin que se cuente hasta el momento con más información sobre su identidad.

La vialidad estuvo cerrada totalmente debido a la diligencia de levantamiento de cadáver de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque a través de las diferentes redes sociales habitantes piden la liberación de esta persona.

LOS DOS OCCISOS cuentan con las características de los asaltos perpetrados a estaciones de gas. / ESPECIAL

Los hechos se registraron cuando los individuos se

daban a la fuga tras cometer un robo a mano armada. Fueron perseguidos por el conductor de un Volkswagen Jetta, quien los impactó por alcance provocando que salie-ran lanzados contra el asfalto, arrastrando varios metros la unidad de huida sobre bulevar José María Morelos

REPORTE OFICIAL

ACATZINGO/ REDACCIÓN

Dinero en efectivo y artículos de valor hurtó un grupo armado de una casa de empeño ubicada en el centro del municipio de Acatzingo que luego de amagar a los empleados para cometer su atraco se dio a la fuga.

De acuerdo con datos proporcio-nados, fue mediante varias llamadas a la comandancia de seguridad pública municipal como reportaron ciudadanos que sujetos armados estaban asaltando a los empleados de la casa de empeño que se encuentra ubicada en la Avenida 3 Poniente del Barrio San José, junto al centro comercial Bodega Aurrerá.

De esta manera en cuestión de

minutos, los hampones huyeron con rumbo desconocido.

Debe saber que los empleados se molestaron porque elementos de Seguridad Pública llegaron 30 minutos después del reporte y cuando arri-baron al negocio los trabajadores les negaron el acceso, pidieron que solo acordaran el área, hasta que llegara la Fiscalía General del Estado (FGE).

El caso es que los policías reali-zaron la búsqueda de los presuntos responsables, sin embargo, no fueron localizados. Aún se desconoce la can-tidad de dinero en efectivo robado y los aparatos que fueron extraídos por los delincuentes.

Asaltan casa de empeño en Acatzingo, policía llega tarde

SE ENCUENTRA ubicada en la Avenida 3 Poniente del Barrio San José, junto al centro comercial Bodega Aurrerá

Page 22: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

Rechazan obrasde alcaldesa enTecamachalco yfueron destruidasTECAMACHALCO/ REDACCIÓN

Ha levantado polémica ciudadana la construcción de vibradores y guar-niciones sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del puente atirantado, por la administración pública que encabeza la presidenta municipal Marisol Cruz García.

Cabe destacar que en dicha obra algunos están a favor y otros en contra, como los vecinos del barrio de La Ermita y de La Villita, quienes por dichos trabajos el pasado fin de semana se manifestaron y bloquearon la arteria de la carretera federal.

El caso es que luego de un diá-logo con las autoridades munici-pales, los inconformes reabrieron la circulación, sin embargo, horas después, un grupo de aproxima-damente 25 personas acudió con palas y picos para destruir por completo la obra.

Debe saber que al lugar acudió a realizar su trabajo el director del medio de comunicación local Radio Tk, quien realizaba una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook y justo en ese momento, se acercó un sujeto para agredirlo verbalmente y arre-batarle su teléfono.

www.diariopuntual.compuntual.regionalLunes 30 de Septiembre de 2019

22

25personas acudieron con palas y picos para derribarlos luego de que unos

están en contra, como los vecinos del barrio de La Ermita y de La Villita,

quienes se manifestaron y bloquea-ron la arteria de la carretera federal y luego de un diálogo con las autorida-des municipales, aunque reabrieran

la circulación.

Las autoridades también descubrieron una cubeta de plástico, donde se encontraba la cabeza del ahora occiso, el cual en calidad de desconocido ingresó al anfiteatro municipal para dar paso a la respectiva necropsia de rigor, mientras que el resto del cuerpo al interior de la nevera.

MACABRO

Hallan cuerpo de decapitado enrefrigerador en Tecamachalco

REPORTE A ESCASOS metros de la carretera estatal Tecamachalco-Xochitlan Todos Santos en la zona del Triángulo Rojo. / ESPECIAL

TECAMACHALCO/ REDACCIÓN

Al interior de una nevera fue hallado el cuerpo de un varón decapitado y con huellas de tortura, mismo que fue que fue descubierto en un predio baldío muy cerca de la planta tratadora del municipio de Tecamachalco por campesinos.

Labriegos reportaron a los núme-ros de emergencia 911, el hallazgo de un refrigerador del cual desprendía un fuerte olor fétido, en el cual se identificó un cadáver cubierto casi en su totalidad con cal.

Ante tales hechos, a la macabra escena arribó como primer respon-

diente elementos de Seguridad Pública Municipal y tras constatar el reporte se dieron a la tarea de acordonar el sitio para no alterar más la escena del hallazgo, ubicado a escasos metros de la carretera estatal Tecamachalco-Xochitlan Todos Santos en la zona del Trián-gulo Rojo.

Cabe destacar que al punto tam-bién acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como peritos para llevar acabo las dili-gencias sobre el levantamiento del cuerpo, el cual estaba decapitado y presentaba huellas de violencia,

aunado a recabar todos los indicios posibles para esclarecer el deceso.

Asimismo, las autoridades hallaron una cubeta de plástico, donde se encontraba la cabeza del ahora occiso, el cual en calidad de desconocido ingresó al anfiteatro municipal para dar paso a la res-pectiva necropsia de rigor.

Además se inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, aunque de acuerdo con las autoridades no se descarta un ajuste de cuentas entre particulares, sin embargo, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.

POLÉMICA POR la construcción de vibradores y guarniciones sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán. / ESPECIAL

Involucran a taxista en plagio en Tehuacán, ya fue detenido TEHUACÁN/ REDACCIÓNUn grupo aproximado de 100 taxistas se manifestaron frente a Casa de Justicia de Tehuacán en apoyo a su compañero José Antonio Huesca, quien fue dete-nido el pasado 9 de septiembre junto con un supuesto matrimonio con dos niños que le solicitó un servicio, sin embargo, se dirigían a cobrar el rescate de un secuestro; hoy lo relacionan por estar implicado con este delito.

Cabe destacar que a inicios del presente mes, circuló en redes sociales la imagen de un taxista desaparecido y días después fue reportada la desa-parición de una mujer originaria de Santiago Miahuatlán, junto con sus hijos, aunque se informó que la joven, junto con sus hijos y dos hombres, habían sido detenidos por autoridades esta-tales, relacionados con un secuestro.

Uno de estos dos hombres, fue José Antonio Huesca, un taxista de 60 años de edad, que durante la mitad de su vida se ha dedicado a este oficio y que hoy, lo relacionan con una banda dedicada al

secuestro, pese a que ambos han señalado ante las autoridades judiciales que no lo conocen y que no tienen nada que ver.

Lo cierto es que desde el pasado 9 de septiembre, el taxista se encuen-tra recluido en el penal de Tepexi de

Rodríguez, la familia ha denunciado directamente al juez Salvador Hernández, quien lo vinculó a proceso por cuatro meses, en lo que la parte defensora entrega las pruebas que respalden su inocencia, siendo para el gremio y su

familia una injusticia que los ha llevado a evidenciar esta arbitrariedad.

El caso llevó a que más de 100 uni-dades de alquiler se estacionaron afuera de esta dependencia estatal, exigiendo tener un diálogo con la encargada de la institución, por lo que después de una hora, se informó que el fiscal regional de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), acudirá la próxima semana a dialogar con los trabajadores del volante y a enterarse como está el proceso.

Antolín Mendoza Tierra, repre-sentante del gremio de taxistas, señaló que el apoyo que le dan al compañero es porque están seguros que no está involucrado, además de que todos están en riesgo de sufrir una situación como esta; por ello que, si no hay una respuesta, vendría una segunda manifestación con más participantes.

Lo más grave de todo es que la persona por la que se supone que fue detenido el taxista y las otras dos per-sonas, aún sigue como desaparecido.

SUS COMPAÑEROS protestan frente a Casa de Justicia de Tehuacán y reclaman su inocencia. / ESPECIAL

Page 23: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

puntual.regionalLunes 30 de Septiembre de 2019 23www.diariopuntual.com

INVERNADERO DE JITOMATE QUE APOYA GCM BENEFICIA A 54 FAMILIAS EN XALTIPANAPA XALTIPANAPA,TEPEYAHUALCO, PUEBLA.- El proyecto de un invernadero en la telesecun-daria “Cantona”, de la comunidad de Xaltipa-napa, en Tepeyahualco, es un sueño cumplido para los estudiantes, maestros y más de 54 familias que son parte de la comunidad.

La idea fue de Gabriel, uno de los padres de familia que, con apoyo de más familias y del ayuntamiento local, lograron la construcción de un invernadero.

Hace unos meses, la empresa Granjas Carroll de México (GCM), les brindó asesoría técnica de expertos y apoyo económico para la primera siembra de jitomate, que alcanzó 1512 plantas. Estudiantes de la secundaria, participan en los trabajos de elaboración del sustrato, limpieza del lugar, vigilancia de planta y monitoreo de la siembra.

René Xanteno, director de la escuela, dijo que el objetivo del proyecto de inverna-dero de jitomate, tiene dos ideas claves, la educativa y la económica.

En el aspecto educativo, el inverna-dero permite a los jóvenes estudiantes hacer prácticas de matemáticas, español y ciencias, mientras que en el aspecto económico, las ganancias que se obtengan de la venta del tomate irán para la disminución de cuotas a

padres de familia y mejoramiento de equipo tecnológico.

Gabriel Carmona, presidente del comité del proyecto cuenta que cada planta aporta en promedio hasta 10 kilos de jitomate, por lo que esperan una cosecha de entre 14 y 15 toneladas de cultivos.

Para apoyar la economía de la escuela, el producto se venderá por kilo entre los habi-tantes de la comunidad y también se distribuirá a la venta en reja con costos que van hasta los 230 pesos. La empresa Granjas Carroll apoya este proyecto con asesoría experta de dos agrónomos, planta, semillas y fertilizantes para plagas, pero también con asesoría en ventas y comercialización.

Guadalupe tiene 14 años, dice que cuando sea grande quiere ser bióloga agro-pecuaria; apoyar en la labores de limpieza y vigilancia de las plantas del invernadero le ha dejado claro que su profesión será esa.

“A mí lo que más me gusta del inver-nadero es ver crecer las plantas, ver como ahora nos darán frutos”, cuenta.

Alexis apoya en los cuidados del inver-nadero hasta en temporada de vacaciones: “Ver que después de tanto esfuerzo, vamos a tener nuestra primera cosecha es lindo”, dice

Mayra Frische, directora de la Funda-ción de Granjas Carroll informa que este es un ejemplo de los proyectos que se apoyan y que sirven para asegura el alimento a las familias, y también apoyar a su economía.

La empresa ha apoyado algunos pro-yectos agropecuarios en 54 comunidades de Puebla y Veracruz, como la producción de hongos seta, variedades de maíz, huertos, alfalfa y forraje hidropónico.

PRODUCCIÓN GENERARÁ RECURSOS PARA SECUNDARIA “CANTONA”

26cadetes se incorporaron a la forma-

ción en la academia de policía, donde se capacitaron en el manual básico policial y es necesario continuar con

el trabajo de sumar más policías a los 450 existentes para la vigilancia de las más de 300 colonias del munici-

pio, ahora se pretende agregar a más elementos a la brevedad.

Aumentarán otros 100 policíasmás para el 2020 por carencia

El 17 de octubre arranca la temporada oficial

Podría alcanzar los 400 pesosmole de caderas en TehuacánTEHUACÁN/ REDACCIÓN

De cara a la próxima temporada, el tradicional platillo del Mole de caderas podría alcanzar un precio de más de 400 pesos, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles en la ciudad, José Barroso Pérez, quién dijo que esto dependerá del incremento que se tenga en el precio de la carne que se utiliza para su elaboración, así como también de los insumos y sus condimentos.

Al mismo tiempo detalló que el año pasado este guiso de Tehua-cán tuvo un costo de alrededor de 360 pesos dependiendo del lugar en donde acudieran lo comensales a degustarlo o los platillos adicionales que lo acompañaban, es por eso que se prevé que este año su costo sea mayor, sin embargo, se definirá en los próximos días.

Refirió que cada año el precio del juego de caderas tiene un incre-mento por parte de los introductores de ganado, al igual que los insumos como el jitomate y el chile seco, es por eso que aun cuando se busca mantener el costo del platillo, es difícil hacerlo hasta no conocer el costo de la carne.

Indicó que este gremio en coor-

dinación con autoridades estatales tiene contemplado que el día 17 de octubre comience la comercializa-ción del Mole de Caderas, por lo que se espera también con autoridades municipales definir los eventos que se tendrán para promocionar este platillo, para que se tenga una buena temporada.

Comentó que el estado ha mani-festado que apoyará en la promo-ción del guiso con la colocación de alrededor de 17 espectaculares, en diversas carreteras de la entidad, lo cual espera que contribuya a tener mayores comensales que quieran degustarlo.

EL AYUNTAMIENTO de Tehuacán abre convocatoria: Gobernación. / ESPECIAL

TEHUACÁN/ REDACCIÓN

El ayuntamiento de Tehuacán abrió una nueva convocatoria para aumen-tar por lo menos unos 100 uniforma-dos más para el próximo año, ante el déficit de policías que existe en la corporación, informó el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torres. Cabe destacar que dentro de la con-vocatoria que cerró en fechas pasadas se incorporaron 26 cadetes a la forma-ción en la academia de policía, donde se capacitaron en el manual básico policial y es necesario continuar con el trabajo de sumar más policías a los 450 existentes, para la vigilancia de las más de 300 colonias del municipio.

El caso es que en la siguiente convocatoria se pretende incorpo-rar a más elementos a la brevedad para aprovechar que los costos de los exámenes de control de confianza.

De acuerdo con el funcionario, los cadetes en formación recibieron apoyo económico durante su formación, lo cual motivó a que más personas ingresaran a las filas del área, debido a que antes no recibían ninguna compensación

durante su adiestramiento.También consideró importante

contar con el parque vehicular completo para que recorran diferentes lugares, por ejemplo, en recientes fechas se habló con el presidente auxiliar de Santa Ana Telóxtoc, localidad que se encuentra retirada de la ciudad pero requiere de la permanencia de una patrulla para hacer el recorrido completo.

Page 24: RECUERDO DE PROTESTA PROABORTO LOS SEGUROS …estar, Lizeth Sánchez García, informó que a la fecha la estrategia Alianza Felicidad presenta avances en todo el estado, y que en esta

www.diariopuntual.compuntual.ciudadLunes 2 de Septiembre de 2019

24