recursos didacticos

Upload: henry-villanueva-urbiola

Post on 10-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 recursos didacticos

    1/3

    3060 Recursos didcticos para la Enseanza de la Matemtica

    A. PRESENTACIN

    Esta asignatura forma parte de una nueva ctedra en la Escuela Cienciasde la Educacin, la cual responde a los cambios generados a partir del procesode acreditacin en el Programa Diplomado y Bachillerato en la Enseanza de laMatemtica.

    En la formacin pedaggica del futuro docente de matemtica, essumamente importante el conocimiento amplio de los recursos y mediosdidcticos, para ejercer la enseanza acorde con los avances tecnolgicos y lasnecesidades educativas de los y las estudiantes de educacin media.

    B. PROPSITO GENERAL

    Conocer y valorar diferentes materiales, dispositivos, recursos y medios,que se pueden utilizar como apoyo curricular en los procesos de enseanza y

    aprendizaje de los conceptos matemticos en la enseanza secundaria.

    C. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

    1. Analizar las potencialidades de los recursos y medios didcticos que seemplean para apoyar los procesos de enseanza aprendizaje de lamatemtica.

    2. Identificar aspectos pedaggicos que justifican la utilizacin de mediosy recursos didcticos en los procesos de enseanza-aprendizaje de la

    matemtica.

    3. Valorar la pertinencia, en situaciones especficas, del uso de los mediosy recursos didcticos en la mediacin pedaggica de la enseanza de lamatemtica.

    UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

    VICERRECTORA ACADMICA

    ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    E-mail: http://www.uned.ac.cr/educacio/

    http://www.uned.ac.cr/educacio/http://www.uned.ac.cr/educacio/http://www.uned.ac.cr/educacio/
  • 5/20/2018 recursos didacticos

    2/3

    D. CONTENIDOS

    1.1 Recursos didcticos utilizados en las pocas: Greco-romana, EdadMedia, Renacimiento y tiempos modernos, para la enseanza de lamatemtica.

    1.2 Caractersticas, uso didctico, ventajas y desventajas de los recursosutilizados comnmente, en la enseanza de la matemtica: pizarra,tangrama, portasegmentos, retroproyector, franelgrafo, rotafolio,peridico mural, geoplano, calculadora, elementos ldicos, libro detexto, doblado de papel, regla y comps.

    1.3 Medios y recursos didcticos en la enseanza de la matemtica, paraestudiantes con Necesidades Educativas Especiales.

    1.4 Caractersticas, ventajas y desventajas de medios didcticos quefortalecen la mediacin pedaggica en la educacin matemtica.1.4.1 Software matemtico como: Cabri, Gemetra, Regla y

    comps, Derive, WinPlot, Mathematica, LATEX, entre otros.1.4.2 Herramientas computacionales de uso general como: Excel,

    Power Point, Front Page, Word, Micromundos, entre otros.1.4.3 Equipo computacional: pizarra inteligente, proyector

    multimedia, cmaras digitales, videos, entre otros.

    2.1 Consideraciones pedaggicas del uso de los medios y recursos

    didcticos. Estilos de enseanza y aprendizaje, relacin entre ambos ylos recursos didcticos.

    3.1 Ejemplos concretos de lecciones de matemtica a nivel de secundaria,en los cuales se utilizan algunos de los medios y recursos citadosanteriormente.

    3.2 Criterios para seleccionar adecuadamente, el uso de un determinadomedio o recurso didctico, en una situacin de aprendizaje, especficade la matemtica (pedaggicos, naturaleza del objeto matemtico,acceso, disponibilidad, contexto, entre otros).

    E. MATERIAL DIGITAL

    En esta asignatura se utiliza el Multimedia Educativo: Ensear y

    Aprender Matemtica: Medios y Recursos Didcticos realizado por la Licda.

    Alejandra Snchez vila con el apoyo de la UNED.

  • 5/20/2018 recursos didacticos

    3/3

    F. METODOLOGA

    En concordancia con la metodologa a distancia de la Universidad, elestudiante en su proceso de aprendizaje contar con el apoyo acadmico de unprofesor-tutor. Este profesor por medio de la plataforma en lnea, el fax, eltelfono, los casilleros de voz, el correo electrnico o el interno de laplataforma WebCt, brindar las orientaciones que el estudiante requiera en elestudio de los contenidos propuestos, lo mismo que en las participaciones odiscusiones grupales y, en la elaboracin de los proyectos asignados.

    Se parte del supuesto de que el estudiante en su proceso de aprendizaje,mantendr un rol activo, dinmico y crtico en las distintas actividadespropuestas; en particular en la realizacin de los ejercicios deautoevaluacin y autorregulacin, en la utilizacin de los diferentes sistemas

    de consulta, en la participacin fundamentada en los foros, en la elaboracinde los trabajos asignados, entre otras.

    Se le sugiere al estudiante de esta asignatura ampliar su conocimiento atravs de investigacin bibliogrfica o en la Web, para tal efecto se agrega unapartado de enlaces digitales y referencias bibliogrficas, en el cual encontrarinformacin relacionada con los contenidos propuestos.

    G. MODALIDADES

    La asignatura se ofrecer en dos modalidades. El estudiante escoger la

    que mejor se ajuste a sus posibilidades y condiciones:- Modalidad 1: Se ofrece a los estudiantes que No Tienenla posibilidad

    de acceder constantemente a la plataforma WebCt durante elcuatrimestre (Aprendizaje en Lnea).

    - Modalidad 2: Se ofrece a los estudiantes que S Tienenla posibilidadde acceder constantemente a la plataforma WebCt durante elcuatrimestre (Aprendizaje en Lnea).