recursos movilizables

3
RECURSOS MOVILIZABLES ASOCIADOS A CADA NIVEL DE PROGRESIÓN DE LAS COMPETENCIAS (en rojo) NIVELES DE DOMINIO NIVEL DE ESCALAMI ENTO INICIAL INDICADO RES ASOCIADO S RECURSOS MOVILIZABLE S ASOCIADOS NIVEL DE ESCALAMIEN TO INTERMEDIO INDICADORE S ASOCIADOS RECURSOS MOVILIZABLE S ASOCIADOS NIVEL DE ESCALAMIENT O AVANZADO INDICADORES ASOCIADOS RECURSOS MOVILIZABL ES ASOCIADOS 1.- El alumno desarrol la un pensamie nto crítico que le permite resolver problema s teóricos en los que se presente n conflict os cognitiv os en el ámbito profesio nal. El alumno desarrol la un pensamie nto crítico inicial que le permite resolver problema s teóricos en el que se presente n conflict os cognitiv os sencillo s de la vida cotidian a en contexto s estructu rados. El alumno: - Identifi ca conflict os cognitiv os en contexto s estructu rados (por el docente) . -Evalúa posibles solucion es a los conflict os cognitiv os. -Plantea una propuest a de solución . El alumno: -A partir de sus conocimient os previos determina si tal o cual situación es no un conflicto cognitivo. -Conoce en qué consiste un “conflicto cognitivo” -Desde sus conocimient o previos evalúa propuestas de solución a los conflictos cognitivos -Asume una actitud crítica que le permite valorar El alumno desarrolla un pensamient o crítico intermedio que le permite resolver problemas teóricos en el que se presenten conflictos cognitivos en situacione s menos estructura das y de creciente complejida d de la vida cotidiana y profesiona l. El alumno: - Identifica conflictos cognitivos en la vida cotidiana y los que podrían darse en su vida profesiona l. -Evalúa críticamen te posibles soluciones teniendo en cuenta los fundamento s teóricos en los que descansa cada una de ellas. -Plantea una propuesta de El alumno: -Conoce los distintos paradigmas epistemológ icos que utilizan en las ciencias sociales que le permitan inicialment e resolver los conflictos cognitivos en su ámbito profesional . -Aplica el conocimient o epistemológ ico para discernir cuál ha de ser la mejor solución en El alumno desarrolla un pensamiento crítico avanzado que le permite resolver problemas teóricos en el que se presenten conflictos cognitivos en situaciones complejas de su vida profesional , hallando soluciones integrales y globales. El alumno: -Identifica claramente los conflictos cognitivos en su ámbito profesional . -Evalúa críticament e las soluciones teniendo en cuenta los fundamentos teóricos en los que descansa cada una de ellas. -Plantea una solución integral y la fundamenta teóricament e El alumno: -Conoce las disputas y críticas entre los distintos paradigmas epistemoló gicos que le permiten resolver los conflictos cognitivos en su ámbito profesiona l. -Aplica las discusione s epistemoló gicas contemporá neas para discernir cuál ha de ser la

Upload: miguelmorfield4588

Post on 24-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos movilizables

RECURSOS MOVILIZABLES ASOCIADOS A CADA NIVEL DE PROGRESIÓN DE LAS COMPETENCIAS (en rojo)

NIVELES DE DOMINIO

NIVEL DE ESCALAMIENTO INICIAL

INDICADORES

ASOCIADOS

RECURSOS MOVILIZABLES

ASOCIADOS

NIVEL DE ESCALAMIENT

O INTERMEDIO

INDICADORES ASOCIADOS

RECURSOS MOVILIZABLES

ASOCIADOS

NIVEL DE ESCALAMIENTO

AVANZADO

INDICADORES ASOCIADOS

RECURSOS MOVILIZABLE

SASOCIADOS

1.- El alumno desarrolla un pensamiento crítico que le permite resolver problemas teóricos en los que se presenten conflictos cognitivos en el ámbito profesional.

El alumno desarrolla un pensamiento crítico inicial que le permite resolver problemas teóricos en el que se presenten conflictos cognitivos sencillos de la vida cotidiana en contextos estructurados.

El alumno:-Identifica conflictos cognitivos en contextos estructurados (por el docente).-Evalúa posibles soluciones a los conflictos cognitivos.-Plantea una propuesta de solución.

El alumno:-A partir de sus conocimientos previos determina si tal o cual situación es no un conflicto cognitivo.-Conoce en qué consiste un “conflicto cognitivo”-Desde sus conocimiento previos evalúa propuestas de solución a los conflictos cognitivos-Asume una actitud crítica que le permite valorar distintas propuestas de solución.

El alumno desarrolla un pensamiento crítico intermedio que le permite resolver problemas teóricos en el que se presenten conflictos cognitivos en situaciones menos estructuradas y de creciente complejidad de la vida cotidiana y profesional.

El alumno:-Identifica conflictos cognitivos en la vida cotidiana y los que podrían darse en su vida profesional.-Evalúa críticamente posibles soluciones teniendo en cuenta los fundamentos teóricos en los que descansa cada una de ellas.-Plantea una propuesta de solución y la fundamenta teóricamente.

El alumno:-Conoce los distintos paradigmas epistemológicos que utilizan en las ciencias sociales que le permitan inicialmente resolver los conflictos cognitivos en su ámbito profesional.-Aplica el conocimiento epistemológico para discernir cuál ha de ser la mejor solución en un “caso” en el que se presente un conflicto cognitivo en su vida cotidiana o en el ámbito profesional.-Asume una mirada autocrítica frente a su manera de pensar y actuar

El alumno desarrolla un pensamiento crítico avanzado que le permite resolver problemas teóricos en el que se presenten conflictos cognitivos en situaciones complejas de su vida profesional, hallando soluciones integrales y globales.

El alumno:-Identifica claramente los conflictos cognitivos en su ámbito profesional.-Evalúa críticamente las soluciones teniendo en cuenta los fundamentos teóricos en los que descansa cada una de ellas.-Plantea una solución integral y la fundamenta teóricamente

El alumno:-Conoce las disputas y críticas entre los distintos paradigmas epistemológicos que le permiten resolver los conflictos cognitivos en su ámbito profesional.-Aplica las discusiones epistemológicas contemporáneas para discernir cuál ha de ser la mejor solución en un “caso” en el que se presente un conflicto cognitivo de su ámbito profesional.-Tiene presente una mirada crítica y autocrítica

Page 2: Recursos movilizables

en su vida cotidiana y profesional.

frente a su manera de pensar y actuar en su vida profesional

2.- El alumno evalúa críticamente desde un punto de vista ético cada una de las consecuencias de sus decisiones en el ámbito profesional.

El alumno evalúa críticamente desde un punto de vista ético las consecuencias de sus decisiones en problemas sencillos de la vida cotidiana.

El alumno:-Identifica en la vida cotidiana problemas sencillos para ser evaluados desde un punto de vista ético.-Evalúa críticamente los problemas identificados desde un punto de vista ético.-Evalúa críticamente las consecuencias de su decisión desde un punto de vista ético.

El alumno:-Desde sus conocimientos previos articula nociones éticas presentes en la toma de decisiones y sus consecuencias.-Evalúa y aplica los en casos de la vida cotidiana sus nociones éticas previas.-Respeta y valora puntos de vistas distintos a los suyos.

El alumno evalúa críticamente desde un punto de vista ético las consecuencias de sus decisiones en problemas de mayor complejidad presentes en su vida cotidiana y profesional.

El alumno: -Identifica en la vida cotidiana y en su ámbito profesional problemas de mayor complejidad para ser evaluados desde un punto de vista ético.-Evalúa críticamente los problemas identificados desde un punto de vista de los fundamentos éticos que los sustentan.-Evalúa críticamente las consecuencias de sus decisiones desde el punto de vista de los fundamentos éticos en las que se resuelven.

El alumno:-Conoce las concepciones éticas más importantes sobre las cuales se fundamentan sus decisiones morales en el ámbito profesional.-Evalúa y aplica los conocimientos teóricos éticos aprendidos en la resolución de conflictos morales propios de la vida cotidiana y de su ámbito profesional.-Considera las consecuencias de sus decisiones y la de los demás teniendo en cuenta la diversidad de opiniones.

El alumno evalúa críticamente desde un punto de vista ético las consecuencias de sus decisiones en problemas en los que se presenten dilemas morales complejos, de difícil resolución, de su vida profesional.

El alumno:-Identifica problemas complejos, de difícil resolución, que deberá enfrentar en su vida profesional para ser evaluados desde un punto de vista ético.-Evalúa críticamente problemas complejos de su ámbito profesional desde el punto de vista de los fundamentos teóricos de su ética profesional.-Evalúa críticamente las consecuencias de sus decisiones profesionales desde el punto de vista de los fundamentos teóricos de la ética profesional.

El alumno:-Conoce las discusiones y críticas paradigmáticas de las concepciones éticas más importantes sobre las cuales se fundamentan sus decisiones morales en el ámbito profesional.-Evalúa y aplica los conocimientos teóricos aprendidos en la resolución de conflictos morales propios de su ámbito profesional.-Considera las consecuencias de sus decisiones teniendo en cuenta su ética profesional.