recursosnaturales 1 090426124051 phpapp02

Upload: elvio-raul-benitez-denis

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    1/58

     

    ECU SOS

    ECU SOS

    NATU ALESATU ALES

    Población y alimentaciónPoblación y alimentación

    Recursos alimentariosRecursos alimentariosRecursos ForestalesRecursos Forestales

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    2/58

     

    POBLACIÓN Y

    OBLACIÓN Y

    ALIMENTACIÓNLIMENTACIÓN

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    3/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    4/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    5/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    6/58

     

    EL P OBLEMA DEL HAMB E

    L P OBLEMA DEL HAMB E

    El problema alimentario mundial es un problemade pobreza, no de producción de alimentos.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    7/58

     

    El necesario aumento de producción de alimentospara alimentar a la población mundial significa un

    aumento en la producción de trigo, arroz,verduras y carne, lo que conlleva un aumento dela presión sobre el medio que sobrepasará lacapacidad de la biosfera.

    Por eso las técnicas agrcolas deben dirigirse entres direcciones!

    •"as que reducen la demanda de agua de riego.•"as que reducen el deterioro ambiental

    producido por el empleo de fertilizantes ypesticidas.•"as encaminadas a un aumento en elrendimiento de los cultivos.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    8/58

     

    CUMB E MUNDIAL DE

    UMB E MUNDIAL DE

    LA ALIMENTACIÓNA ALIMENTACIÓN

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    9/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    10/58

     

    Los límites de la Tierra

    os límites de la Tierra

    "a producción de alimentos de la #ierra es"a producción de alimentos de la #ierra es

    limitada y depende de los siguientes factores!limitada y depende de los siguientes factores! $uelo cultivable. "a superficie cultivada se %a$uelo cultivable. "a superficie cultivada se %areducido en los &ltimos a'os a causa de lasreducido en los &ltimos a'os a causa de laspérdidas por erosión, salinización, urbanizaciónpérdidas por erosión, salinización, urbanizacióny desertización.y desertización.

    (isponibilidad de agua y de sumideros para los(isponibilidad de agua y de sumideros para losproductos qumicos de uso agrcola.productos qumicos de uso agrcola.

    )a*a eficiencia energética de las cadenas)a*a eficiencia energética de las cadenastróficas y elevado gasto energético en eltróficas y elevado gasto energético en elprocesado de alimentosprocesado de alimentos

    "a seguridad alimentaria mundial se apoya en la"a seguridad alimentaria mundial se apoya en laproducción de cereales y las capturas marinas yproducción de cereales y las capturas marinas yestos dos recursos %an alcanzado su lmite deestos dos recursos %an alcanzado su lmite de

    producción.producción.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    11/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    12/58

     

    ECETA DE “ALLETAS DE

    ECETA DE “ALLETAS DE

    BA O!

    A O!

    "Cit# Soleil$ Haití$ %&&'(Cit# Soleil$ Haití$ %&&'(

    • +argarina+argarina• $al$al

    • )arro)arro

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    13/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    14/58

     

    Na)io*es U*idas ad+ierte de la

    a)io*es U*idas ad+ierte de la

    s,-ida de los .re)ios de los

    ,-ida de los .re)ios de los

    alime*toslime*tos

     

    El P+ sostiene que elEl P+ sostiene que elencarecimiento de losencarecimiento de losproductos alimenticios seproductos alimenticios se

    debe a la combinación deldebe a la combinación delaumento del precio delaumento del precio delpetróleo, el de la demandapetróleo, el de la demandade combustiblesde combustiblesbiológicos, el desarrollo debiológicos, el desarrollo de

    -ndia y %ina y los-ndia y %ina y losfenómenos climáticos cadafenómenos climáticos cadavez más e/tremos quevez más e/tremos queafectan la producciónafectan la producciónalimenticia mundial.alimenticia mundial.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    15/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    16/58

     

    ALIMENTOS DE O ILIMENTOS DE O I

    EN /EETAL

    N /EETAL

    http://xn--la%20base%20agrcola%20mundial-4xc.doc/http://xn--la%20base%20agrcola%20mundial-4xc.doc/http://xn--la%20base%20agrcola%20mundial-4xc.doc/http://xn--la%20base%20agrcola%20mundial-4xc.doc/http://xn--la%20base%20agrcola%20mundial-4xc.doc/

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    17/58

     

    Cereales

    ereales

    Sorgo

    Trigo Maiz

     Arroz

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    18/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    19/58

     

    T,-#r),los

    ,-#r),los

    Batata Ñame

    Mandioca

    Taro

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    20/58

     

    Hortali0as1 le2,m-res1

    ortali0as1 le2,m-res1

    3r,tas

    r,tas

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    21/58

     

    P INCIPALES TIPOS DE

    INCIPALES TIPOS DE

    A ICULTU A

    ICULTU A

    gricultura y ganadera industrializadagricultura y ganadera industrializada 0randes cantidades de un solo tipo de cultivo o0randes cantidades de un solo tipo de cultivo o

    ganadoganado

    gricultura de plantacióngricultura de plantación ultivos de alta valor económico paraultivos de alta valor económico para

    e/portación! café, cacao, plátano.e/portación! café, cacao, plátano. gricultura y ganadera de subsistenciagricultura y ganadera de subsistencia

    ultivo para el sostenimiento de una familiaultivo para el sostenimiento de una familia gricultura y ganadera intensivagricultura y ganadera intensiva

    #ierra escasa y abundante mano de obra y#ierra escasa y abundante mano de obra yfertilizantesfertilizantes

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    22/58

     

    TIPOS DE A ICULTU A

    IPOS DE A ICULTU A

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    23/58

     

    La re+ol,)i4* +erde

    a re+ol,)i4* +erde

    + lti d i d d d l t

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    24/58

     

    +onocultivos de variedades de plantas%ibridizadas por métodos cientficos y aplicandograndes cantidades de fertilizantes, agua de riego

    y plaguicidas.

    $e introdu*eron variedades enanas de arroz y trigoespeciales para climas tropicales, de rápido

    crecimiento y rendimiento.

    "os tallos más firmes, resistentes y cortos de lasnuevas variedades les permiten sostener cabezas

    de grano más grandes. on grandes aportacionesde fertilizante, agua y plaguicidas, lasproductividades de trigo y arroz de estasvariedades pueden ser de dos a cinco veces lasvariedades tradicionales.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    25/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    26/58

     

    IMPACTOS DE LA

    MPACTOS DE LA

    A ICULTU A INDUST IAL

    ICULTU A INDUST IAL

    Pérdida de sueloPérdida de suelo Elevado gasto de aguaElevado gasto de agua

    para irrigaciónpara irrigación

    E/tensión deE/tensión demonocultivosmonocultivos lto consumolto consumo

    energéticoenergético dicción dedicción de

    fertilizantesfertilizantes (ietas de derroc%e(ietas de derroc%e -1( sesgados-1( sesgados Problemas socialesProblemas sociales

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    27/58

     

    ME5& AS EN LA ESTIÓN

    E5& AS EN LA ESTIÓN

    A A IA

    A IA

    ultivosultivosconservacionistasconservacionistas

    2ariedades resistentes2ariedades resistentes

    ontrol integral deontrol integral deplagasplagas

    -ngeniera genética-ngeniera genética -rrigación por goteo-rrigación por goteo

    Reducción en lasReducción en laspérdidas depérdidas dealmacenamientoalmacenamiento

    #ransformaciones#ransformacionessocialessociales

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    28/58

     

    AUMENTO DE LA

    UMENTO DE LA

    P ODUCTI/IDAD A A IA

      ODUCTI/IDAD A A IA

    umento de la producción de lasumento de la producción de lascosec%ascosec%as

    ultivo de más tierraultivo de más tierra Plantaciones adaptadas a climasPlantaciones adaptadas a climas

    tropicalestropicales -ngeniera genética-ngeniera genética ontrol sobre plagasontrol sobre plagas ultivos perennes y alimentos noultivos perennes y alimentos no

    convencionalesconvencionales

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    29/58

     

    NUE/AS ALTE NATI/AS

    UE/AS ALTE NATI/AS

    " 0R-3"#3R )-4"50-" 0R-3"#3R )-4"50-

    6utrición con fertilizantes orgánicos.6utrición con fertilizantes orgánicos.

    ompostompost "uc%a preventiva contra los parásitos"uc%a preventiva contra los parásitos ultivos entremezclados y rotatoriosultivos entremezclados y rotatorios Eliminar aguas estancadasEliminar aguas estancadas Empleo de depredadores naturalesEmpleo de depredadores naturales

    "aboreo poco profundo y rotación de"aboreo poco profundo y rotación decultivoscultivos

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    30/58

     

    Alime*tos de ori2e* a*imal

    lime*tos de ori2e* a*imal

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    31/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    32/58

     

    IMPACTOS DE LA

    MPACTOS DE LA

    ANADE 6A

    ANADE 6A

    Ganadería tradicionalGanadería tradicional

    SobrepastoreoSobrepastoreo

    Quema y tala de bosquesQuema y tala de bosquesCompactacin del suelo por pisoteoCompactacin del suelo por pisoteo

    Ganadería estabuladaGanadería estabulada

    !ertidos al medio" #purines$!ertidos al medio" #purines$

    %scasa e&iciencia del sistema de cría%scasa e&iciencia del sistema de cría

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    33/58

     

    e),rsos .es7,eros

    e),rsos .es7,eros

    http://peces-pesca.doc/http://peces-pesca.doc/http://peces-pesca.doc/

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    34/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    35/58

     

    ESTIÓN SOSTENIBLE DE

    ESTIÓN SOSTENIBLE DE

    LOS ECU SOS

    OS ECU SOS

    PES8UE OSES8UE OS

    'educir el es&uerzo de pesca" Menos'educir el es&uerzo de pesca" Menosbarcosbarcos

     Alcanzar acuerdos acerca de cuotas de Alcanzar acuerdos acerca de cuotas decapturas realistascapturas realistas

    (mponer moratorias sobre la pesca de(mponer moratorias sobre la pesca de

    determinadas especiesdeterminadas especies %stablecer tama)os mínimos de malla%stablecer tama)os mínimos de malla

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    36/58

     

    Es3,er0o .es7,ero

    s3,er0o .es7,ero

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    37/58

     

    e),rsos 3orestales

    e),rsos 3orestales

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    38/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    39/58

     

    IMPORTANCIA COMERCIAL DEIMPORTANCIA COMERCIAL DE

    LOS BOS8UESLOS BOS8UES

    %n todo el mundo* cerca de la mitad de%n todo el mundo* cerca de la mitad demadera de corte obtenido cada a)o es usadamadera de corte obtenido cada a)o es usadacomocomo combustible para calefacción y paracombustible para calefacción y paracocinar cocinar * especialmente en los +S,"* especialmente en los +S,"

    -n tercio de la cosec.a mundial anual es de-n tercio de la cosec.a mundial anual es detroncos aserrados que se con/ierten entroncos aserrados que se con/ierten enmaderamadera en bruto* tableros* tablones duros yen bruto* tableros* tablones duros ymadera aglomerada"madera aglomerada"

    -n se0to es con/ertido en pulpa que se usa en-n se0to es con/ertido en pulpa que se usa enuna /ariedad de productos deuna /ariedad de productos de papelpapel"" Tambi1n se obtienenTambi1n se obtienen medicamentosmedicamentos yy otrosotros

    productosproductos""

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    40/58

     

    IMPORTANCIA ECOLÓICA DEIMPORTANCIA ECOLÓICA DE

    LOS BOS8UESLOS BOS8UES

     "os bosques regulan el flu*o de agua."os bosques regulan el flu*o de agua.  #ienen una función importante en el#ienen una función importante en el

    clima local, regional y mundial.clima local, regional y mundial.  7uegan un papel importante en el ciclo7uegan un papel importante en el ciclo

    mundial del carbonomundial del carbono

     "os bosques son el principal albergue"os bosques son el principal alberguede la diversidad biológica del planetade la diversidad biológica del planeta""

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    41/58

     

    De3oresta)i4*

    e3oresta)i4*

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    42/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    43/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    44/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    45/58

     

    CAUSAS DE LACAUSAS DE LA

    DE9ORESTACIÓN TROPICALDE9ORESTACIÓN TROPICAL

     0randes propiedades ganaderas0randes propiedades ganaderas  #ala de árboles indiscriminada para#ala de árboles indiscriminada para

    madera y pasta de papel.madera y pasta de papel.

     Plantaciones inmensas de ca'a dePlantaciones inmensas de ca'a deaz&car y otros cultivosaz&car y otros cultivos  ultivos de coca.ultivos de coca.  +inera.+inera.  Embalses para la generación deEmbalses para la generación de

    energa %idráulica.energa %idráulica.  Pobreza.Pobreza.

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    46/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    47/58

     

    De3oresta)i4*

    e3oresta)i4*

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    48/58

     

    Ca,sas de la de3oresta)i4*

    a,sas de la de3oresta)i4*

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    49/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    50/58

     #ransporte de troncos en 8as%ington 9EE33:

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    51/58

     

    REDUCCIÓN DE LAREDUCCIÓN DE LA

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    52/58

     

    REDUCCIÓN DE LAREDUCCIÓN DE LA

    DE9ORESTACIÓNDE9ORESTACIÓN

     Establecer una pro%ibición sobre lasEstablecer una pro%ibición sobre lasimportaciones de maderaimportaciones de madera  

    $eparar grandes áreas de los bosques tropica$eparar grandes áreas de los bosques tropicales del mundo como reservas y parques protegles del mundo como reservas y parques protegidosidos

     -ncluir a los lugare'os y a organizaciones de co-ncluir a los lugare'os y a organizaciones de conservación local en la planificación y e*ecuciónnservación local en la planificación y e*ecución

     de planes forestales tropicalesde planes forestales tropicales  (emandar una evaluación del impacto(emandar una evaluación del impactoambientalambiental

     E*ercer presión poltica de los consumidores.E*ercer presión poltica de los consumidores.  poyar programas que atacan de raz lapoyar programas que atacan de raz la

    pobreza, incluyendo la distribución desigual depobreza, incluyendo la distribución desigual de

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    53/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    54/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    55/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    56/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    57/58

     

  • 8/20/2019 Recursosnaturales 1 090426124051 Phpapp02

    58/58