redación de textos

11
REDACIÓN DE TEXTOS JORGE GIOVANNY PEÑA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD ECCI

Upload: jorge-giovanny-pena

Post on 14-Apr-2017

32 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redación de textos

REDACIÓN DE TEXTOS

JORGE GIOVANNY PEÑA GONZÁLEZUNIVERSIDAD ECCI

Page 2: Redación de textos

• PLANIFICAR: • Para realizar un texto se debe tener información sobre el

tema a tratar . Dicha información se debe investigar ,por lo tanto se debe hacer uso de la lectura para obtener datos , conocimientos, ideas, posiciones y argumentos sobre el tema a tratar.

Page 3: Redación de textos

• ¿ A QUIÉN SE ESCRIBE?Es necesario identificar a que grupo objetivo esta direccionado el texto y cual es la intención del mismo.

• ETAPA DE REDACCIÓNPara comenzar con la redacción se debe tener presente las ideas previas que se tienen. Se debe escribir sin preocuparse detenidamente en la relación de los párrafos, la gramática y ortografía. Aunque desde un principio corresponde evitar la menor cantidad de errores.

Page 4: Redación de textos

• ETAPA DE REVISIÓN Y CORRECIÓN Luego del borrador, se procede con una verificación detenida del a la ortografía , la coherencia de las ideas.

• ESTILO, COHERENCIA, COHESIÓN, CLARIDADSe tiene que tener en cuenta que cada persona tiene una forma particular de escribir. Por otra parte, un texto se debe escribir de una forma fácil de comprender, todos los párrafos deben estar relacionados entre si y

Page 5: Redación de textos

• EL PÁRRAFO El párrafo es una unidad del texto, en el se desarrollan ideas de manera organizada y coherente . Separado mediante una pausa que se indica con el punto y aparte. • SU ESTRUCTURA - Idea principal: Contiene la esencia del párrafo - Idea secundaria: - Amplia, complementa o reitera la idea principal.

Page 6: Redación de textos

TIPOS DE TEXTOS• TEXTO DESCRIPTIVO

Son aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple.

Existe una serie de elementos indispensables en estos textos:Objetos (en los relacionados a algo físico)Lugares (cuando se habla de lugares o geografía)Personas (cuando la descripción es de personas)Sucesos (cuando se habla de situaciones o sucesos)

Page 7: Redación de textos

• TEXTO NARRATIVO

Es un tipo de texto en el que se cuenta hechos (reales o ficticios). Hay que tener presente personajes, tiempo y espacio donde se desarrolla . - ESTRUCTURATITULOTRAMA O NUDOEL DESENLACE LA MORALEJA

Algunos textos narrativos son: La crónica, la leyenda, la anécdota, el cuento, etc.

Page 8: Redación de textos

• TEXTO EXPOSITIVODetalla detenidamente un tema y da a conocer información con respecto a un tema. Utiliza narración en tercera persona y describe hechos reales.En este tipo de texto no se dan puntos de vista personales por el contrario es objetivo.Ejemplos: Textos científicos e informes. • TEXTO ARGUMENTATIVODefiende opiniones personales o propias por medio de argumentos a favor o en contra de algún tema. Dichos argumentos respalda una tesis para persuadir a el lector.Ejemplos: El ensayo, artículos de opinión ( revistas, periódicos), etc.

Page 9: Redación de textos

TEXTOS ACADÉMICOS

• RESUMENES MINIMIZAR UN TEXTO SIN ALTERAR SU CONTENIDO. SE NECESITA DE PRECISIÓN, COHERENCIA Y UNA CLARIDAD AL MOMENTO DE ESCRIBIRLOS.POR OTRA PARTE, SE NECESITA SER OBJETIVO Y NO SE PUEDEN EXPONER PUNTOS DE VISTA PARTICULARES.

Page 10: Redación de textos

EL ENSAYO • SE EXPONEN PUNTOS DE VISTA CON RESPECTO ALGÚN

TEMA.POR ESTO, ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO.CUENTA CON UNA ESTRUCTURA INTRODUCCIONES EL INICIO DEL TEXTO,EN EL SE PLANTEA UNA TESIS.DESARROLLOES EL ESPACION EN EL QUE SE ARGUMENTA CON INFORMACION Y DOCUMENTACÍON PREVIA.CONCLUSIÓNGENERA REFLEXION E INTERROGANTES AL LECTOR. LO LLEVA A PENSAR SI ESTA A FAVOR O ENCONTRA DE LO PLANTEADO.

Page 11: Redación de textos

Bibliografía• URL del artículo:

http://www.ejemplode.com/41-literatura/3138-ejemplo_de_textos_descriptivos.htmlFuente: ejemplos de Textos Descriptivos

• http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1708/mod_resource/content/1/02_tema_03/cont/pag_03_08.html