redes

23

Upload: claudia-virgen

Post on 22-Jul-2015

244 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES RED?

• Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".

• Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.

• Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí.

REDES DE ÁREA LOCAL:

• las redes de área local (local área networks ) llevan mensajes a velocidades relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones : un cable de par trenzado. Un cable coaxial o una fibra óptica. Un segmento es una sección de cable que da servicio y que puede tener varios computadores conectados, el ancho de banda del mismo se reparte entre dichas computadores. Las redes de área local mayores están compuestas por varios segmentos interconectados por conmutadores( switches ) o concentradores( hubs. El ancho de banda total del sistema es grande y la latencia pequeña, salvo cuando el tráfico es muy alto.

RED LAN

• La red de área local (LAN) es aquella que se expande en un área relativamente pequeña. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio.

• Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías. A la computadora (o agrupación de ellas) encargada de llevar el control de la red se le llama servidor ya las PC que dependen de éste, se les conoce como nodos o estaciones de trabajo.

RED LANLos nodos de una red pueden ser PC que cuentan

con su propio CPU, disco duro y software. Tienen la capacidad de conectarse a la red en un momento dado o pueden ser PC sin CPU o disco duro, es decir, se convierten en terminales tontas, las cuales tienen que estar conectadas a la red para su funcionamiento.

Las LAN son capaces de transmitir datos a velocidades muy altas, algunas inclusive más rápido que por línea telefónica, pero las distancias son limitadas. Generalmente estas redes transmiten datos a 10 megabits por segundo (Mbps). En comparación, Token Ring opera a 4 y 16 Mbps, mientras que FDDI y Fast Ethernet a una velocidad de 100 Mbps o más. Cabe destacar que estas velocidades de transmisión no son caras cuando son parte de la red local

REDES WAN

La red de área amplia (WAN) es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites.

Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet.

REDES WAN

EL ACCESO A LOS RECURSOS DE UNA WAN A MENUDO SE ENCUENTRA LIMITADO POR LA VELOCIDAD DE LA LÍNEA DE TELÉFONO. AÚN LAS LÍNEAS TRONCALES DE LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA A SU MÁXIMA CAPACIDAD, LLAMADAS T1S, PUEDEN OPERAR A SÓLO 1.5 MBPS Y SON MUY CARAS.

A DIFERENCIA DE LAS LAN, LAS WAN CASI SIEMPRE UTILIZAN RUTEADORES. DEBIDO A QUE LA MAYOR PARTE DEL TRÁFICO EN UNA WAN SE PRESENTA DENTRO DE LAS LAN QUE CONFORMAN ÉSTA, LOS RUTEADORES OFRECEN UNA IMPORTANTE FUNCIÓN, PUES ASEGURAN QUE LAS LAN OBTENGAN SOLAMENTE LOS DATOS DESTINADOS A ELLAS.

RED MAN

Otro tipo de red que se aplica en las organizaciones es la red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network), una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta.

La red MAN abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.

RED MAN

La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione (se llama DQDB), que equivale a la norma IEEE. EL DQDB consiste en dos buses (cables) unidireccionales, los cuales se conectan a todas las computadoras.

Teóricamente, una MAN es de mayor velocidad que una LAN, pero diversas tesis señalan que se distinguen por dos tipos de red MAN. La primera de ellas se refiere alas de tipo privado, las cuales son implementadas en zonas de campus o corporaciones con edificios diseminados en un área determinada. Su estructura facilita fa instalación de cableado de fibra óptica.

El segundo tipo de redes MAN se refiere a las redes públicas de baja velocidad, las cuales operan amenos de 2 Megabits por segundo en su tráfico como Frame Relay, ISDN (Integrated Services Digital Network; Red Digital de Servicios Integrados), Tl- E 1, entre otros.

REDES INALÁMBRICAS

Otro tipo de red que comienza a tomar auge es la WLAN ( Wireless Local Área Network; Red de Área Local Inalámbrica), que se basa en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos.

La velocidad de transmisión de las redes WLAN, surgidas experimentalmente a principios de los noventa, va de los 10 a los 100 Mbps, y son el complemento ideal para las redes fijas, por tener capacidad de enlazarse con las redes cableadas.

REDES INALAMBRICAS

En esencia, responden al desarrollo del mercado de equipos portátiles (notebooks y handhelds) y de las comunicaciones móviles que han propiciado que los usuarios se mantengan en continuo movimiento, manteniendo comunicación constante con otrasLas WLANs pueden ser la alternativa en aquellos negocios que no pueden instalar cables a través de un pasillo para tener acceso a otra de las oficinas, o cuando el mismo cableado puede causar desórdenes y congestionamientos.

Gracias a estándares, como el 802.11b que se conoce comúnmente como Wi-Fi, las redes WLAN pueden transmitir datos a velocidades máximas de hasta 11 Mbps, manteniendo conectados a los empleados. Incluso, se enlazan al nodo central del edificio sede para reiniciar y recuperar la información manejada en alguna sucursal u oficina afectada

REDES INALAMBRICAS

Según Analysys, una firma de estudios de mercado, actualmente, existen casi 20 mil WLAN’s en el mundo, la mayoría de ellas en Estados Unidos, y estima que en 2006, más de 20 millones de europeos utilizarán 90 mil redes inalámbricas WLAN.

Finalmente, cabe mencionar e.l último tipo de redes, el cual se refiere alas VLAN (Virtual LAN), una red local que se crea con grupos de usuarios que tengan requerimientos similares o que compartan un conjunto de recursos, como impresoras y servidores, pero que no necesariamente están ubicados de manera física en un mismo lugar. Los estándares más utilizados para este tipo de redes son ISL (Inter Switch Link) y 802.1Q, pero usan Internet para transportar datos de manera privada.

FUNDAMENTOS DE REDES

En las redes se necesita transmitir unidades de información o mensajes: secuencias de ítems de datos de longitudes arbitrarias. Se divide el mensaje en paquetes antes de ser transmitido. La forma más sencilla de éstos es una secuencia de datos binarios (secuencias de bits o bytes), de una longitud determinada acompañada con información para identificar los computadores origen y destino. Los paquetes deben tener una longitud limitada:- De esta manera se puede reservar el espacio de almacenamiento para

el almacenamiento de un paquete más largo que pudría llegar a recibirse.- Para evitar retardos que podrían ocurrir si se estuviera esperando a que

los canales estén libres el tiempo suficiente para enviar un mensaje largo sin dividir.

FUNDAMENTOS DE REDES

• Las bases de redes de computadores es la técnica de conmutación de paquetes en el cuál se aprovecha la capacidad de almacenar información mientras está en transito. Esto posibilita que paquetes con diferentes destinos compartan un mismo enlace de comunicaciones. Se colocan en cola en búfer y se transmiten cuando el enlace está disponible la comunicación es asíncrona, ya que los mensajes llegan a su destino después de un retardo variable que depende del tiempo que tardaron los paquetes en viajar a través de la red. Una red se compone de un conjunto de nodos conectados a través de circuitos. Para transmitir información entre dos nodos cualquiera se necesita un sistema de conmutación.

LOS CUATRO TIPOS DE CONMUTACIÓN SON:

• *DIFUSIÓN (broadcast): técnica de transmisión que no involucra cambio alguno. La información es transmitida a todos los nodos y depende de los receptores decidir si el mensaje va dirigido a ellos o no .

• *CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS: el sistema telefónico plano antiguo es un típico ejemplo de éste tipo de red. Cuando el emisor marca un número, el par de hilos de cobre que lleva desde su teléfono hasta la centralita es conectado automáticamente al par que va al teléfono receptor.

• *CONMUTACIÓN DE PAQUETES: el tipo de redes de comunicaciones de almacenamiento y reenvío (store -and-forward network), envía paquetes desde el origen hacia el destino. En cada nodo de cambio se encuentra un computador (halla donde varios circuitos se conectan). Los paquetes que llegan a un nodo se almacenan en la memoria del computador de ese nodo y luego son procesados por un programa que les envía hacia su destino eligiendo uno de los circuitos salientes que llevará al paquetes a otro nodo que estará más cerca del destino que el nodo anterior.

• La transmisión no es instantánea, toma pocas decenas de microsegundas hasta pocos milisegundos para encaminar los paquetes en cada nodo de la red, dependiendo del tamaño del paquete, velocidad de hardware y cantidad de tráfico. Los paquetes pueden ser encaminados hacia muchos nodos antes de que alcance su destino..Los retardos son acumulativos.

• *FRAME RELAY(o retransmisión de marcos):este tipo aporta algunas ventajas de la conmutación de circuitos a la conmutación de paquetes.

• Se solucionó el problema de retardo al conmutador, los paquetes pequeños (marcos, frames), según venían al vuelo. Los nodos de conmutación (usualmente son procesadores paralelos de propósitos específico, encaminan los marcos basándose en el examen de los primeros bits, los marcos pasan a través de él como pequeños flujos de bits.

Funciones de componentes que se usa para conectar a las redes:

– ROUTERS: en una interred los routers pueden enlazarse mediante conexiones directas o pueden estar interconectados a través de subredes. Ellos son los responsables de reenviar paquetes de interred que llegan hacia las conexiones salientes correctas para lo cual se mantienen las tablas de encaminamiento.

– · PUENTES (bridges): enlazan redes de distintos tipos. Algunos puentes comunican varias redes y se llama puente/ ruters ya que efectúan funciones de encaminamiento.

– · CONCENTRADORES (hubs): modo para conectar hosts y extender los segmentos de redes locales de difusión. Tienen (entre 4 y 64) conectores a los que conecta hosts. También son utilizados para eludir limitaciones de distancia en un único segmento y proporcionar un modo de añadir hosts adicionales,

– ·

Funciones de componentes que se usa para conectar a las redes:

– CONMUTADORES (switch): función similar a un routers, pero restringida a redes locales. La ventaja de estos sobre los concentradores es que pueden separar el tráfico entrante y transmitirlo solo hacia la red de salida relevante, reduciendo la congestión con otras redes a las que estas conectados.

– · TUNELES: los puentes y routers transmiten paquetes de interred sobre una variedad de redes subyacentes, pero se da una situación en la cual el protocolo de red puede quedar oculto para los protocolos superiores sin tener que utilizar un protocolo especial de interred. Cuando un par de nodos conectados a dos redes separadas necesitan comunicarse a través de algún otro tipo de red o sobre un protocolo extraño, pueden hacerlo construyendo un protocolo enterrado o de túnel (tunnelling).

TOPOLOGIA EN LOS TIPOS DE REDES

• Punto a Punto

• Esta topología cada nodo se conecta a otro a Través de circuitos dedicados, es decir, canales que son arrendados por empresas o Instituciones a las Compañías telefónicas. Dichos canales Siempre están disponibles para la comunicación entre los dos puntos.

• Esta configuración es solo funcional para pequeñas WANs ya que todos los nodos Deben participar en el tráfico, es decir que si Aumenta la Cantidad de nodos Aumenta la Cantidad de tráfico con esto y el consiguiente encarecimiento de la red.

ANILLO

• En la topología de anillo cada nodo es Conectado a otros dos más formando un patrón de anillo. Esta topología tiene dos ventajas: por un lado si existe algún problema en las conexiones en un cable, la información le sigue llegando al nodo usando otro recorrido y si Algún nodo está muy ocupado el tráfico se puede derivar hacia otros nodos.

• Extender este tipo de redes es más caro que una Extender punto rojo-a-punto ya que se necesita al menos un enlace más.

Estrella• En esta configuración un nodo

Actúa como punto central de conexión para todos los demás, permitiendo ASÍ QUE EN CASO DE que Exista un fallo en alguno de los cables de los demás nodos no pierdan conexión con el nodo central. La principal Desventaja de esta topología es que algún problema que Exista en el nodo central Se convierte en un desastre total para la red ya que se pierde la conexión de todos los nodos.

Malla• En esta topología la esencia es buscar la

interconexión de los nodos de tal Manera que si uno falla los demás PUEDAN Re direccionar los datos rápida y Fácilmente. Esta topología es la que más tolerancia tiene A LOS Fallos Porque es la que Provee más caminos por donde PUEDAN viajar los datos que van de un punto a otro.

• La principal Desventaja de las redes tipo malla es su costo, es por esto que se ha creado una alternativa que es la red de malla parcial en la Cual los nodos más críticos (por los que pasa más trafico) se interconectan entre ellos y los demás nodos se interconectan un Través de otra topología (estrella, anillo).

• Para entender la forma en que se Comunican los nodos en una Red WAN es preciso Abordar un tema que es medular en este tipo de redes.