redes infomaticas

15
REDES INFOMATICAS. 25/SEPTIEMBRE/2013

Upload: zandythafrezh

Post on 22-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REDES INFOMATICAS.

25/SEPTIEMBRE/2013

• ¿Qué es una Red Informática?

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

A través de la compartición de información y recursos en una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.

• ¿para que sirven las redes?

La optimización en el uso de los sistemas informáticos es uno de los elementos de interacción y desarrollo que rige los destinos de la ciencia informática en la actualidad. Es por ello que la aparición de las plataformas de interconexión de equipos de computación o redes informáticas, resultan ser uno de los elementos tecnológicos más importantes al momento de definir un sistema informático en una organización determinada.  

Las redes informáticas son las arterias mismas de una empresa, es donde fluye la información en tiempo real (video conferencias, envió de documentos electrónicos, mensajes vía correo, comunicación interna mediante instant messages, etc) así como los controles de sus sistemas, tanto de escritorio(manejos de ip, soporte técnico, accesos, permisos, roles dentro de cada área o grupo de trabajo), sistemas de recursos humanos, sistemas financieros(egresos e ingresos), comunicación desde redes internas a externas para una comunicación global (entre mismas filiales, inversionistas globales, compañías externas por servicios o por apoyos) sin contar el uso de controles de producción en tiempo real, automatización de procesos y comunicaciones directas entre producción y administración

• Tipos de redes según su extensión

Redes de Área Local (LAN) Una LAN (Local Área Network) es un sistema de interconexión de

equipos de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio.

Las principales tecnologías usadas en una LAN son: Ethernet, Token ring, ARCNET y FDDI (ver el apartado Protocolos de Bajo Nivel en la primera parte de la documentación).

Un caso típico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar tareas de impresión y otros servicios que están disponibles mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están controlados por un administrador de la LAN.

• Redes de Área Metropolitana (MAN)

Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.

• Redes de Área Extensa (WAN)

Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

• Ventajas:I. Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o

textos.

II. Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras.

III. Comunicación rápida y eficiente.

IV. Ahorro de costos y tiempo.

V. Posibilidad de compartir, software y hardware.

VI. Posibilidad de manejo y control de otras pc.

VII. Mejora la forma de trabajo.

VIII. Ayuda al crecimiento de la globalización.

• Desventajas.I. Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o

virus.

II. Puede costar el mantenimiento.

III. Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s.

IV. Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.

¿Qué elementos componen una red informática?

Los elementos que componen una red informática son los equipos informáticos, los medios de interconexión y los programas y protocolos que permiten que la información sea comprensible por todos los equipos de la red.

Tarjeta de red Switch Router. Receptor inalámbrico Repetidores de red. Hub Conectores RJ45 Rack

Tarjeta de red. También llamada adaptador de red, permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o mas computadoras.

Router: Direccionador, ruteador o encaminador, es un dispositivo de hardware para interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.

Switch. Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 del modelo OSI. Su función es interconectar dos o mas segmentos de red de manera similar a los puentes, pasando datos de un segemento a otro.

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar multiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANS. Son automáticas y bidireccionales.

Hub. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. Son unidireccionales y lentos.

Conector RJ45. es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estandares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.

Repetidores de red. Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel mas alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable. En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que la señal de salida es una señal regenerada. Se usa en cables y fibra óptica.

Rack. Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. También son llamados bastidores, cabinets o armarios.

• Seguridad en redes informáticas.

La seguridad en redes no es mas que mecanismos ya sea hardware o software que se encarga de filtrar a los usuarios o programas que quieran interferir ya sea con la integridad de la red o con la información que se encuentra en esta.

Los sistemas de seguridad sirven para, proteger a las computadoras conectadas en una red de tal manera que solo se pueda utilizar de una forma segura en la cual los usuarios puedan comunicarse de manera que no salgan los datos a lugares no deseados y se puedan procesar solo en un orden deseado por el administrador de dicha cuenta.