redes nociones bÁsicas

11
1. Nociones Básicas de Redes 1.1 Uso de las redes de computadoras 1.2 Hardware Sistemas computacionales Redes I

Upload: miguel-alejandro-leon-santos

Post on 24-Jul-2015

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REDES NOCIONES BÁSICAS

1. Nociones Básicas de Redes1.1 Uso de las redes de computadoras

1.2 Hardware

Sistemas computacionales Redes I

Page 2: REDES NOCIONES BÁSICAS

Actualmente este esquema ha cambiado por completo. Los ordenadores traspasan las barreras físicas del lugar donde se encuentran y permiten eficientemente entre otras cosas:

Trabajar con datos que físicamente están a miles de Km. de distancia.

Compartir información entre usuarios que tienen intereses comunes. Por ej. compartir datos en una oficina de trabajo entre varios trabajadores.

Permitir la comunicación e intercambio de información entre usuarios que se encuentren en cualquier parte del mundo.

Obtener cualquier tipo de información que se necesite a partir de la red Internet.

Realizar operaciones con entidades (Bancos, Administraciones, Empresas, etc…) sin necesidad de desplazamientos.

Estudiar y recibir enseñanzas sin desplazarse a los Centros que imparten esas enseñanzas.

Page 3: REDES NOCIONES BÁSICAS

Los elementos que integran un sistema de comunicación son:

Emisor Receptor Lenguaje o

protocolos de transmisión

Mensaje Canal o Medio

El Emisor: Es el sujeto que envía el mensaje

El Receptor: Es la entidad a la cual el mensaje está destinado

Lenguaje o protocolos de transmisión: Son el conjunto de códigos, símbolos y reglas que gobiernan la transmisión de la información

El mensaje: Es la información que tratamos de transmitir, puede ser analógica o digital

Page 4: REDES NOCIONES BÁSICAS

El Medio: Es el elemento a través del cual se envía la información del emisor al receptor. Desgraciadamente el medio tiene obstáculos que impiden o merman la comunicación y que tales obstáculos son:

La interferencia: Todos aquellos fenómenos externos al medio que provocan merma en la comunicación.

Ruido: Todos aquellos fenómenos inherentes al medio mismo que merman la comunicación.

a) Velocidad de transmisión: Se mide en bits o baudios por segundo y el emisor y el receptor deben estar usando la misma velocidad para sincronizarse y entenderse.

b) Ancho de banda: Es el rango de frecuencias en la que opera la señal. Por ejemplo si se observa la carátula del aparato de radio de su auto se dará cuenta que las estaciones trabajan en rangos predeterminados de frecuencias, por decir, de los 1600 a los 1650 Kilohertz, esto es, su ancho de banda es de 50 Kilohertz. El ancho de banda se obtiene al restar de la frecuencia mayor de transmisión la frecuencia menor.

c) Potencia de la señal: Se mide típicamente en la unidad conocida como “decibelios” dB. Para darse una idea, una señal de 30 decibelios permite a una persona dormir razonablemente, mientras que una señal de 140 es insoportable.

Page 5: REDES NOCIONES BÁSICAS

El medio físico: El medio hace referencia a como se va a transmitir la información que intercambian los distintos ordenadores de la red y por donde se va a transmitir. Existen muchos tipos de medios. Los más comunes y utilizados son:

Cable: Suelen utilizarse cables trenzados o coaxiales. Es el elemento más utilizado.

Microondas: Es un medio que se está imponiendo últimamente debido a la libertad de movimiento que proporciona a los ordenadores de la red. Las redes que utilizan estos medios también se conocen como inalámbricas (sin cables).

Fibra: La fibra óptica es un medio utilizado con frecuencia. Este medio es más fiable y se ve menos afectado por interferencias.

Infrarrojos: En estas redes, los ordenadores utilizan una emisión de luz infrarroja para emitir información. Estas redes también son inalámbricas (sin cables). Su principal desventaja es la velocidad y las interferencias, así como el alcance y el hecho de poder transmitir si hay un obstáculo entre dos ordenadores. Esta opción es la menos utilizada.

Page 6: REDES NOCIONES BÁSICAS

La interface de red: Se trata del dispositivo de nuestro ordenador que permite conectarse a la red.

El Protocolo: El protocolo es la parte software que permite al ordenador acceder a la red e intercambiar la información con los demás ordenadores.

Page 7: REDES NOCIONES BÁSICAS

Dispositivos de interconexión: Se trata de elementos de la red que gestionan el intercambio de información entre las estaciones. Básicamente procesan las informaciones enviadas por los distintos ordenadores de la red y para que puedan ser recibidas por sus destinatarios.

Básicamente hay dos elementos de interconexión para ordenadores de una misma red que son:

Page 8: REDES NOCIONES BÁSICAS

HUB: Reciben los datos enviados por un ordenador al puerto de conexión y los envían a los demás puertos a los que están conectados los demás.

SWITCH: Es un dispositivo con la misma función que el anterior, pero más eficiente debido a que los datos recibidos no los envía a todos los ordenadores conectados, lo hace únicamente a su destinatario.

PUENTES: Los puentes permiten conectar dos redes que tengan las mismas

características (medio físico, protocolo, etc….). ENCAMINADORES / ROUTERS: Son dispositivos que

permiten interconectar dos redes aunque estas tengan características diferentes.

Las estaciones u ordenadores: Son cada uno de los ordenadores conectados a la red.

Page 9: REDES NOCIONES BÁSICAS

Servicio WWW (World Wide Web).

Servicio e-mail (correo electrónico).

Servicio de mensajería / comunicación en tiempo real.

Servicio de FTP.Servicio de alojamiento

(Hosting)

Page 10: REDES NOCIONES BÁSICAS
Page 11: REDES NOCIONES BÁSICAS