redes sociales en el aula

18
“REDES SOCIALES EN EL AULA”

Upload: karina97

Post on 04-Jul-2015

187 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de Redes Sociales aplicadas al Aula

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales en el aula

“REDES SOCIALES EN EL

AULA”

Page 2: Redes sociales en el aula

Título del proyecto: “Tabla Periódica de Elementos”

Área : Ciencias Naturales

Page 3: Redes sociales en el aula

Breve descripción del proyecto

Además se generan debates en torno a un tema actual como es

la instalación de las mineras, con fundamentos de cada opinión

acerca de las "Mineras en las Reserva San Guillermo", en el cual

se analizaran las ventajas y desventajas de la extracción

minerales promoviendo en el alumno un pensamiento crítico

reflexivo.

Page 4: Redes sociales en el aula

Responsable:

Karina Peralta

Destinatarios:

Alumnos.

Red Social a utilizar: Facebook

Page 5: Redes sociales en el aula

Objetivos:

Ubiquen los elementos en la tabla periódica.

Reconozcan los principales grupos de elementos y sus características.

Relacionen conceptos de teoría atómica con la tabla periódica.

Promover en los alumnos un pensamiento crítico respecto a temas actuales.

Page 6: Redes sociales en el aula

Durante el dictado de clases de la Asignatura, se les indicará a

los alumnos que accedan al página.

Luego, se les pedirá que realicen las actividades propuestas.

Por último, el profesor ampliará los conocimientos en el aula,

de manera que primero el aprendizaje sea autónomo, donde el

alumno primero descubra el tema, y luego estos conocimientos

se ampliarán en clase.

Page 7: Redes sociales en el aula

En Facebook, se creará una pagina que pertenezca a la

materia, en la que solamente los alumnos y el profesor podrán

acceder.

En el grupo, se incluirá un video acerca de la tabla periódica, el

cual se podrá acceder mediante el siguiente link: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/fisica-y-quimica/como-leer-la-tabla-periodica-1980

Como actividad, se le indicará que escriba con sus palabras los

puntos más importantes que pudo rescatar del video.

Page 8: Redes sociales en el aula

En la misma también se incorporará un Trabajo Práctico en el

cual se incluyan puntos para profundizar el tema desarrollado.

Además deberán investigar sobre la actividad minera en la

Argentina, para ello, deberán confeccionar un mapa donde se

localizarán las provincias y los minerales que se extraen. Para tal

fin, puede acceder al siguiente link:

http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_en_Argentina

(actividad que se realizará en grupo, una vez aprobado, lo

publicaran, de manera de enriquecer el aprendizaje, en el grupo

de alumnos).

Page 9: Redes sociales en el aula

Como los alumnos pueden seguir aprendiendo fuera del aula, se publicará en el grupo la página del siguiente simulador.http://www.educaplus.org/play-85-Part%C3%ADculas-de-los%C3%A1tomos-e-iones.htmlSi se le presentase alguna duda, pueden consultarlo con elprofesor mediante mensaje privado, lo que facilita lacomunicación incluso con aquellos estudiantes, que se sientencohibidos en clase.

En la pagina podrán compartir videos (o informes periodísticos)

que les resulten interesante, de acuerdo a la temática

desarrollada (instalación de Minerías en Argentina). De manera

tal, de alimentar un trabajo de investigación en grupo.

Page 10: Redes sociales en el aula

Se publicará fotos relacionadas a la Reserva San Guillermo y el

siguiente artículo:

http://www.greenpeace.org/argentina/es/prensa/Comunicados-de-prensa/Dia-Mundial-del-Medio-Ambiente-Greenpeace-reclamo-el-fin-de-la-mineria

A partir del cual se generan debates en torno al tema

desarrollado en el artículo Mineras en las Reserva San Guillermo.

Cada alumno deberá dar a conocer su opinión sobre ventajas y

desventajas de la extracción de minerales, la cual deberá estar

justificada.

Page 11: Redes sociales en el aula

Por último, darán a conocer sus dudas, en lacual participarán los compañeros en laelaboración de las respuestas (generando unaprendizaje colaborativo) y el profesor que seráel que guiará a los alumnos en la adquisición deestos nuevos conocimientos, y los integrará contemas actuales.

Page 12: Redes sociales en el aula

Se publicará en eventos las fechas de entrega de Trabajos Prácticos, día de evaluación, excursiones, ferias de Ciencias, y en el cual se podrá visualizar quien asistirá y quien no lo ha confirmado todavía.

Page 13: Redes sociales en el aula

Forma de evaluación:

Participación de los alumnos en el debate que se desarrolle en la

red social Facebook (con opinión fundamentada).

Page 14: Redes sociales en el aula

CONCLUSION PERSONAL

Indudablemente debe aprovecharse el impacto que tienen las

TIC en la educación, es una oportunidad que está a nuestro favor

como educadores.

Mediante el uso de la red social, los alumnos van a adquirir

habilidades que le van a permitir desenvolverse en el día de

mañana.

Su bajo costo y el intercambio casi instantáneo de las ideas, y

conocimientos harán el trabajo en grupo más fácil.

Page 15: Redes sociales en el aula

Si bien es cierto, que la gran mayoría de los jóvenes utilizan

las redes sociales como entretenimiento.

Es importante que desde la escuela se las utilice con fines de

realizar intercambios referidos a contenidos educativos: un

problema que hay que resolver, una discusión para tomar una

decisión y llevar adelante un proyecto, fomentar un debate, etc.

Por último, como educadores debemos promover un uso

responsable de las redes sociales.

Page 16: Redes sociales en el aula

https://www.google.com.ar/search?q=trabajo+practico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=FDSZUqqqKcjNsASO8IEQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=508

https://www.google.com.ar/search?q=trabajo+practico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=FDSZUqqqKcjNsASO8IEQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=508#q=internet+y+redes+sociales&tbm=isch

https://www.google.com.ar/search?q=debates&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=8UyZUvbHDJPPsAT5qIHoCQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465#q=evaluacion&tbm=isch

https://www.google.com.ar/search?q=redes+sociales+imagenes+animadas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=x1OZUrzsMNKvsQTew4HgCw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465

Page 17: Redes sociales en el aula

https://www.google.com.ar/search?q=redes+sociales+imagenes+animadas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=x1OZUrzsMNKvsQTew4HgCw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465#q=mineria+san+guillermo&tbm=isch

https://www.google.com.ar/search?q=redes+sociales+imagenes+animadas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=x1OZUrzsMNKvsQTew4HgCw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465#q=tabla+periodica&tbm=isch

https://www.google.com.ar/search?q=redes+sociales+imagenes+animadas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=x1OZUrzsMNKvsQTew4HgCw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465#q=aprendizaje+cooperativo&tbm=isch

Page 18: Redes sociales en el aula

https://www.google.com.ar/search?q=feria+de+ciencias&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KFubUvuOKsXNsQT7woGIDA&sqi=2&ved=0CDEQsAQ&biw=800&bih=465

http://www.totemguard.com/aulatotem/2011/08/15-razones-para-empezar-a-usar-facebook-en-el-aula/#redeseducar

https://www.google.com.ar/search?q=educar&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=A2abUv2HLtLksATC8YG4AQ&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=800&bih=465