reflexologia facial

4
Cómo funciona la Reflexología Facial Lone Sorensen La piel es esencial para la supervivencia de una persona. Forma una barrera que impide que substancias y microorganismos nocivos penetren en el cuerpo. Protege a los tejidos corporales. La piel controla también la pérdida de líquidos fundamentales para la vida como la sangre y el agua, nos ayudan a regular la temperatura corporal a través de la transpiración y nos protege de los rayos ultravioletas nocivos del sol. Las células nerviosas en nuestra piel, nos permitan sentir calor, frío u otras sensaciones. Cada pulgada cuadrada de piel contiene miles de terminaciones de nervios y cientos de glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. A través de las terminaciones nerviosas de la piel en la cara es posible estimular todo el funcionamiento de cuerpo. Existe diferente micro sistemas que constituye un teclado de ordenador que permite mandar a los órganos, funciones y zonas del cuerpo informaciones a través una técnica muy simple, realizada manualmente en forma de estimular unas zonas y puntos nerviosos y de acupuntura en el rostro. Se puede definir la Reflexoterapia como una técnica refleja, basada en la acción neurobioquímica que se provoca al estimular un área de una zona o un punto, y que tiene repercusión general y/o parcial en todo el organismo. Cuando estimulamos una zona o punto relacionado con una glándula hormonal, se pone en marcha un mecanismo, más lento pero no menos eficaz, en el cual una hormona específica viajando a través de la sangre y otros humores, llega al órgano o sistema para el cual corresponde, produciendo así una reacción en cadena que pasará a ser la respuesta reflexológica. Aplicando la terapia Reflexología Facial, al mismo tiempo se activa la capa inferior de la piel, el tejido subcutáneo, formada por tejido conectivo, glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos y células que almacenan grasa.

Upload: maraharry

Post on 02-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libro

TRANSCRIPT

  • Cmo funciona la Reflexologa Facial Lone Sorensen

    La piel es esencial para la supervivencia de una persona. Forma una barrera que impide que substancias y microorganismos nocivos penetren en el cuerpo. Protege a los tejidos corporales. La piel controla tambin la prdida de lquidos fundamentales para la vida como la sangre y el agua, nos ayudan a regular la temperatura corporal a travs de la transpiracin y nos protege de los rayos ultravioletas nocivos del sol. Las clulas nerviosas en nuestra piel, nos permitan sentir calor, fro u otras sensaciones.

    Cada pulgada cuadrada de piel contiene miles de terminaciones de nervios y cientos de glndulas sudorparas, glndulas sebceas, vasos sanguneos y terminaciones nerviosas.

    A travs de las terminaciones nerviosas de la piel en la cara es posible estimular todo el funcionamiento de cuerpo. Existe diferente micro sistemas que constituye un teclado de ordenador que permite mandar a los rganos, funciones y zonas del cuerpo informaciones a travs una tcnica muy simple, realizada manualmente en forma de estimular unas zonas y puntos nerviosos y de acupuntura en el rostro.

    Se puede definir la Reflexoterapia como una tcnica refleja, basada en la accin neurobioqumica que se provoca al estimular un rea de una zona o un punto, y que tiene repercusin general y/o parcial en todo el organismo. Cuando estimulamos una zona o punto relacionado con una glndula hormonal, se pone en marcha un mecanismo, ms lento pero no menos eficaz, en el cual una hormona especfica viajando a travs de la sangre y otros humores, llega al rgano o sistema para el cual corresponde, produciendo as una reaccin en cadena que pasar a ser la respuesta reflexolgica. Aplicando la terapia Reflexologa Facial, al mismo tiempo se activa la capa inferior de la piel, el tejido subcutneo, formada por tejido conectivo, glndulas sudorparas, vasos sanguneos y clulas que almacenan grasa.

  • En esta manera se puede lograr un efecto reguladora que acta as mismo a nivel interno del cuerpo como externo.

    Los sntomas externos en el rostro pueden incluir: Edemas, Inflamacin de la piel, Piel seca., Arrugas, Manchas, Verrugas, Rosease, Flacidez de la piel, tejido o msculos.

    El mtodo establece la posibilidad de un anlisis por la observacin de signos o cambios en la cara del paciente y se realiza el tratamiento actuando sobre estos puntos y zonas especficas tambin en la cara, al producir por un mecanismo reflejo cambios o respuestas a nivel del rgano o zona afectada.

    De acuerdo con el grado o intensidad de la afeccin existen uno o varios signos por la observacin simple de las zonas de los aborgenes: color de menor o mayor intensidad, congestivos o plidos, con aumento de la vascularizacin, lunares, vitligo, pequeos ndulos, poros muy abiertos. La evaluacin del estado de salud se realiza combinando las observaciones visuales y el anlisis de la palpacin. A travs de observaciones de las arrugas y pliegues en el rostro abajo, es tambin posible determinar el estado de degeneracin de un rgano correspondiente a la zona respectiva. La ilustracin muestra puntos convenientes de estimular de acuerdo a la ubicacin de las arrugas en el rostro. Los puntos son puntos neurovasculares, PN, as, un compuesto de puntos de acupuntura, puntos de terminaciones nerviosas y puntos con relacin capilar. Segn la fisonoma, el estudio de personalidad y carcter a travs del rostro, las arrugas y pliegues tienen un significado psicolgico. La reflexologa facial se basa en siete pasos bsicos: en primer lugar, se desbloquean las vas de comunicacin (sistemas nerviosos, circulatorios y meridianos), para seguidamente, buscar las alteraciones y la causa del desequilibrio. Luego se emplea estimulacin de puntos nerviosos en diferente combinaciones, segn los sntomas de cada paciente hasta y este mtodo se combina con otros mtodos adicionales.

  • Los pasos bsicos empiezan con la estimulacin de 21 puntos de acupuntura del rostro que corresponden a los diferentes meridianos. Posteriormente, se trabajan zonas muy concretas del rostro, en las que se encuentran redes nerviosas conectadas con los rganos. El tercer paso est relacionado con el mapa de regiones del rostro, interrelacionadas con los meridianos. En este paso deber insistirse en aquellas zonas en la que se hayan detectado bloqueos en las fases anteriores. En las dos prximas fases, se estimulan y activan las extremidades, las articulaciones, los rganos de los sentidos y la estructura sea y en la ltima fase, se estimula la coordinacin, concentracin y otras actividades cerebrales. Cuando estimulamos una zona o punto relacionado con una glndula hormonal, se pone en marcha un mecanismo, ms lento pero no menos eficaz, en el cual una hormona especfica viajando a travs de la sangre y otros humores, llega al rgano o sistema para el cual corresponde, produciendo as una reaccin en cadena que pasar a ser la respuesta reflexolgica. El sistema hormonal es de una importancia predominante en la reflexologa facial, ya que se trata de sustancias qumicas que alteran radicalmente el funcionamiento de un rgano o sistema: - Hipfisis: Estimula la tiroides, la corteza suprarrenal, la secrecin de leche, el metabolismo celular, el folculo ovrico, los testculos y el cuerpo lteo. - Tiroides: Estimula la respiracin. - Paratiroides: Controla del metabolismo del calcio. - Pncreas: Conversin de glucosa en glucgeno, y glucgeno en glucosa. - Suprarrenales: Controlan el metabolismo del agua, iones, glcidos. - Glndulas sexuales: Masculinas: Regulan el desarrollo de las gnadas masculinas. Femeninas: Prepara el tero para el embarazo y favorece la implantacin del cigoto En la metodologa Reflexologa facial existe una tcnica adicional llamado Intestinal link con cual es posible de tratar y equilibrar las disfunciones hormonales. As es posible influir directamente en la funcin de cada glndula, lo cual el disfuncin tambin Influye sobre estado depresivo, ansiedad, miedo, angustia, tristeza etc., as el

  • tratamiento tambin ocupa una gran importancia a nivel emocional y mental. La medicina china considera que hay seis causas externas de desequilibrio relacionados con las condiciones emocionales. Se las conoce con los diferentes nombres de las seis influencias perniciosas, los seis factores patgenos. En algunos casos encontraremos evidencias de algunas de estas emociones, mientras que en otros casos la diferencia es mas bien una cuestin de grado, como tristeza y sufrimiento, o miedo y terror. Retomando el concepto de las correspondencias entre los cinco elementos, las emociones se asocian al sistema orgnico de la siguiente manera:

    Emocin Meridiano con Meridiano

    1. Tristeza/Duelo Pulmones Intestino grueso

    2. Preocupacin Estmago Bazo - pncreas

    3. Tristeza Corazn Intestino delgado

    4. Miedo Vejiga Rin

    5. Frustracin Circulatorio Hormonal

    6. Ira Vescula Biliar Hgado

    La experiencia de la emocin es intrnseca a la experiencia humana y, en medicina china, estas emociones son tan importantes en el mantenimiento de la salud y belleza como en la creacin de una salud potencialmente enfermiza. Lone Sorensen junio 07