reglamento comité de activos y pasivos 3 dic 2013

4
Reglamento del Comité de Activos y Pasivos Reglamento: COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS Autorización COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS Firma del Secretario Aprobado en sesión del día __________________ “El contenido de este documento pertenece enteramente a Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple y es de carácter estrictamente confidencial. Este material deberá permanecer en todo momento en el ámbito interno del Banco. Banco Autofin México podrá ejercer acción legal en contra de él o los individuos que hagan uso indebido de la información contenida en este Manual, o que hayan facilitado dicho uso indebido.” Área que emite: Dirección Ejecutiva de Contraloría Versión: 1.0 Fecha de elaboración: Septiembre 2013 Archivo: document.docx Página 1 de 4

Upload: moy-segovia

Post on 21-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO Comité de Activos y Pasivos 3 DIC 2013

Reglamento del Comité de Activos y Pasivos

Reglamento:

COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS

Autorización

COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOSFirma del SecretarioAprobado en sesión del día

__________________

“El contenido de este documento pertenece enteramente a Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple y es de carácter estrictamente confidencial. Este material deberá

permanecer en todo momento en el ámbito interno del Banco. Banco Autofin México podrá ejercer acción legal en contra de él o los individuos que hagan uso indebido de la información

contenida en este Manual, o que hayan facilitado dicho uso indebido.”

Área que emite: Dirección Ejecutiva de Contraloría Versión: 1.0

Fecha de elaboración: Septiembre 2013 Archivo: document.docx Página 1 de 4

Page 2: REGLAMENTO Comité de Activos y Pasivos 3 DIC 2013

Reglamento del Comité de Activos y Pasivos

I. OBJETIVOSEl Comité de Activos y Pasivos tiene como objetivos:

1. Proponer e implementar métodos para medir los riesgos de liquidez y de mercado de la posición en el balance.

2. Desarrollar estrategias y políticas de inversión para los recursos captados y colocados, con el pro-pósito de obtener mayor rentabilidad para los accionistas, empleados y su clientela.

3. Ser el foro en el que los responsables de las áreas operativas y de negocio:

a. Analicen la estructura del Balance de Banco Autofin México S.A. Institución de Banca Múlti-ple y definir la estructura del portafolio de activos del Banco.

b. Busquen el equilibrio entre el margen de intermediación financiera evaluando la estructura de tasas de interés de los productos que ofrece Banco Autofin México a sus clientes y de tasas establecidas por la competencia, así como el grado de penetración en el mercado objetivo.

c. Desarrollen planes de contingencia y establezcan fuentes alternas de financiamiento a las que la institución pueda recurrir en caso de restricciones de liquidez.

II. INTEGRANTES DEL COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS

III. QUÓRUM1. Deberá contarse al menos con la presencia de 5 miembros del Comité con voz y voto.

[2.] Las resoluciones de los miembros del Comité de Activos y Pasivos.Ejecutivo de Crédito serán consideraras como válidas con un mínimo de 5 integrantes votando siempre en un mismo sentido de manera unánime.

2.[3.] Si en el curso de la sesión se reduce el quórum por ausencias prolongadas, se dará por suspen-dido.

3.[4.] En el caso de ausencia temporal del Presidente del Comité, la sesión la presidirá el Secretario del Comité.

Área que emite: Dirección Ejecutiva de Contraloría Versión: 1.0

Fecha de elaboración: Septiembre 2013 Archivo: document.docx Página 2 de 4

FUNCIONARIO CARGO Y PUESTO FACULTAD

Presidente del Comité Director General Voz y voto

Miembro y SecretarioDirector de Mercados Financieros y Tesorería

Voz y voto

Miembro Director Ejecutivo de Contraloría Voz y voto

Miembro Director Ejecutivo de Operaciones Voz y voto

MiembroDirector de Administración Integral de Riesgos

Voz y voto

Miembro Subdirector de Tesorería Voz y voto

Invitado Experto Independiente Voz sin voto

Page 3: REGLAMENTO Comité de Activos y Pasivos 3 DIC 2013

Reglamento del Comité de Activos y Pasivos

IV. ACTIVIDADES Y FACULTADES1. Ratificar las políticas que el Banco determinará en cuanto a la liquidez, fondeo y tasas de inte-

rés.

2. Revisar el plan anual de negocios y su impacto sobre los estados financieros de Banco Autofin México.

3. Establecer la política de administración de activos y pasivos.

4. Aprobar el plan de contingencia de liquidez.

5. Proponer al Comité de Riesgos los límites de liquidez y de operación con los diferentes interme-diarios financieros.

6. Revisar el impacto de cualquier producto activo o pasivo que lance Banco Autofin México al mer-cado en el Balance del Banco.

7. Revisar las brechas de liquidez y reapreciación y, en su caso, proponer las medidas correctivas para mantener la salud financiera de Banco Autofin México.

8. Revisar las simulaciones sobre el Balance y Estado de Resultados y, en su caso, tomar medidas correctivas para mantener la salud financiera de Banco Autofin México.

9. Aprobar la estrategia de fondeo de Banco Autofin México.

10. Aprobar las políticas, lineamientos y procedimientos en materia de Tesorería, Mercado de Dine-ro y Mercado de Cambios.

11. Proporcionar al Consejo Directivo su opinión sobre los límites a las facultades para realizar in-versiones y contratar pasivos de los funcionarios del Banco.

12. Aprobar los títulos y montos sobre los que la Dirección de Mercado de Dinero, a cargo de las operaciones de mesa de dinero, cambios de divisas y operaciones con derivados, podrá tomar en posición propia.

13. Opinar sobre la Designación del personal de la Tesorería y de la Dirección de Mercado de Dinero que estará autorizado para realizar operaciones de inversión y contratación de pasivos.

14. Aprobar las metodologías de Medición de los principales indicadores financieros en cuanto a la gestión de la Administración de Activos y Pasivos.

15. Proponer la estructura de Activos y Pasivos del Banco.

V. REGLAS DE TRABAJO1. Cada miembro propietario, excepto el Presidente y los externos, contará con su respectivo su-

plente. El miembro suplente tendrá voto en ausencia del titular y únicamente voz en caso de que éste asista. No dice quiénes son los suplentes

2. El Presidente del Comité presidirá todas las sesiones. En ausencia del Presidente, la sesión la presidirá el Secretario del Comité.

3. El Presidente del Comité puede convocar en calidad de invitado, con voz pero sin voto, a cual-quier funcionario de Banco Autofin México que por las labores que desempeñe pueda enriquecer la reunión.

4. El Comité se reunirá en sesión ordinaria el tercer jueves de cada mes.

5. Para poder sesionar el Comité tendrá que contar con la asistencia de la mayoría simple de los miembros con derecho a voto.

6. El comité tendrá la facultad de convocar a sesiones extraordinarias si la situación lo amerita y sea consensuada.

7. El Comité podrá delegar sus funciones en los subcomités que considere necesarios, debiendo para ello aprobar su creación y especificar las funciones que les delegará mediante resolución calificada.

Área que emite: Dirección Ejecutiva de Contraloría Versión: 1.0

Fecha de elaboración: Septiembre 2013 Archivo: document.docx Página 3 de 4

Page 4: REGLAMENTO Comité de Activos y Pasivos 3 DIC 2013

Reglamento del Comité de Activos y Pasivos

8. Las resoluciones del Comité serán válidas cuando la votación sea de la mayoría de los miembros presentes del Comité, o cuando todos los miembros hayan firmado el acuerdo sin necesidad de convocar a sesión.

9. En caso de empate en las resoluciones, el Presidente del Comité tendrá voto de calidad.

10. El Secretario del Comité será el responsable de levantar el acta de cada sesión y mantener en ar-chivo las actas de todas las sesiones.

11. De cada sesión se levantará el acta correspondiente que firmará cada uno de los asistentes a la sesión.

12. La orden del día la determinará el Presidente del Comité, aunque cada uno de los miembros pue-de proponer que en la sesión se traten temas adicionales.

13. El Secretario del Comité será el responsable de mandar la convocatoria con por lo menos tres días de anticipación. Asimismo, antes de la celebración del comité, tendrá que hacer llegar a los miembros el material de apoyo que se considere necesario.

Área que emite: Dirección Ejecutiva de Contraloría Versión: 1.0

Fecha de elaboración: Septiembre 2013 Archivo: document.docx Página 4 de 4