reglamento de proyecto de grado-01-marzo-2013

Upload: javier-mollo-rossell

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    1/10

     

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA

    INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA

    Reglamento de Proyecto de Grado

    Oruro, marzo de 2013

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    2/10

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    3/10

    c) Cumplir con todas las observaciones y recomendaciones realizadas por el Tutor, Asesor y losTribunales.

    d) Cuidar y responsabilizarse del buen uso de la infraestructura y equipos de Laboratorios.e) Participar preferentemente en tareas de investigación.

    f) Cumplir los plazos establecidos para la culminación del proyecto.g) Cumplir con la defensa pública de su Proyecto de Grado

    CAPÍTULO 3APROBACIÓN DE TEMA

    Artículo 6. La solicitud de aprobación del tema será realizada mediante carta dirigida al Director deCarrera, quien pondrá a consideración de la Comisión de aprobación de tema de proyecto de grado,para que en el lapso máximo de 10 días hábiles sea aprobada o rechazada. El tema es de libreelección o bien puede tomarse como referencia el banco de temas de Proyecto de Grado vigente que

    le será proporcionado por el docente de la materia de Planificación de Proyecto de Grado.Artículo 7. La solicitud de aprobación del tema deberá ser acompañada del historial académico y deuna breve descripción del tema, con una definición del problema a resolver, objetivos y alcances, demanera que sirva de elemento de juicio para su aprobación, y en el caso de que el tema tenga quever con una institución pública o privada debe adjuntar adicionalmente una nota de laempresa/institución que respalde el requerimiento de un estudio

    Artículo 8. Los temas a desarrollarse deben tener un aporte académico y ser pertinentes. Un temapuede ser desarrollado en varios Proyectos de Grado, siempre y cuando el nuevo trabajo propongaaportes sustanciales a un trabajo anterior o tenga un enfoque o metodología distinta.

    Artículo 9. Posteriormente a la aprobación del tema, y a solicitud del postulante puede ser designadoun Docente Tutor afín al tema.

    CAPITULO 4DOCENTE TUTOR 

    Artículo 10. Se denomina docente Tutor, al profesional de la Universidad que es responsable de laguía y supervisión del postulante en el desarrollo de su Proyecto de Grado.

    Artículo 11.  La Dirección de Carrera designará a cada postulante en forma obligatoria un Tutor, elmismo que podría ser sugerido por el postulante.

    Artículo 12. Un docente puede ser designado como Tutor máximo de dos postulantes y por unperiodo de un año

    Artículo 13. Son obligaciones del Docente Tutor:a) Orientar el Proyecto de Grado hacia metas y objetivos específicosb) Dirigir, supervisar, controlar y evaluar de manera efectiva y continua el desarrollo del Proyecto

    de Grado a su cargo hasta la culminación del mismoc) Asegurar que el trabajo realizado bajo su supervisión esté apoyado en una metodología

    científicad) Exigir al postulante el cumplimiento de todos los requisitos por esta modalidad de graduación. e) Revisar y aprobar la entrega de los borradores del Proyecto de Grado final, mediante una

    nota dirigida al Director.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    4/10

    f) Participar activamente en la Defensa Interna, para absolver dudas que se plantearán apropósito del tema y su desarrollo 

    g) Todos los docentes de la universidad tienen la obligación de ser tutores de los estudiantesque así lo soliciten, de acuerdo a su especialidad, competencia y disponibilidad de tiempo. 

    Artículo 14. Son derechos del Docente Tutor:a) Se le asigne un postulante mediante nota de parte de la Dirección de Carrera.b) Ser reconocida esta actividad en la evaluación docente y en el Escalafón. c) A reconocérsele el derecho de la co-propiedad intelectual de los resultados obtenidos en el

    Proyecto de Grado, pudiendo presentar los mismos en eventos académicos, publicaciones,congresos, etc. 

    d) A que su nombre figure en el trabajo en calidad de tutor. e) Percibir una remuneración por el trabajo realizado. f) A rechazar la nominación de Tutor, cuando existan probadas razones.

    CAPÍTULO 5TRIBUNALES

    Artículo 15. La Dirección de Carrera designará a tres docentes tribunales con el siguiente criterio: Elprimer tribunal es el docente más afín al tema del Proyecto de Grado y los otros tribunales son afinesal área del tema de Proyecto de Grado. Siendo presidente, secretario y vocal respectivamente.

    Artículo 16. Se prohíbe expresamente la designación de tribunales que tengan un parentesco hastade tercer grado con el postulante.

    Artículo 17.  El tribunal tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para revisar y calificar la

    Planificación del Proyecto de Grado, debiendo responder de manera escrita al Director de Carreraaceptando ó rechazando, y con las recomendaciones que correspondan.

    Artículo 18. El tribunal tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para revisar el trabajo en Borrador,debiendo responder de manera escrita al Director de Carrera aceptando ó rechazando, con lasobservaciones y recomendaciones que correspondan.

    Artículo 19.  El Director de Carrera, debe proceder al cambio del tribunal cuando el tribunal no justifique su tardanza en la entrega del resultado de la revisión, o por razones de salud o retiro de laUniversidad se vea impedido de continuar con el proceso

    Artículo 20. Son obligaciones de los Tribunales:

    a) Revisar exhaustivamente, analizar, interiorizarse de los documentos de la Planificación y elBorrador de Proyecto de Grado, el incumplimiento será sancionado de acuerdo al reglamentovigente 

    b) Emitir de manera escrita su opinión y/o observaciones relativos a los trabajos que se les asignepara su revisión 

    c) Participar de la Defensa Interna y la presentación pública final del trabajo d) La asistencia del Tribunal a la defensa pública del Trabajo de Graduación, es obligatoria y su

    incumplimiento (inasistencia, atraso y permanencia parcial), será sancionado de acuerdo alreglamento vigente; además siendo estos antecedentes procesados en la evaluación docente. 

    Artículo 21. Son derechos de los Tribunales

    a) Ser nominados mediante nota de parte de la Dirección de Carrera.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    5/10

    b) Ser reconocida esta actividad en la evaluación docente y en el Escalafón. c) Evaluar y emitir una calificación de manera libre sobre el Proyecto de Gradod) Excusarse de continuar participando cómo tribunal

    Artículo 22. Uno o más miembros del Tribunal podrán ser reemplazados solo en casos de ausenciatemporal o definitiva o baja médica. 

    Artículo 23. La calificación del trabajo de graduación, que estará a cargo solo de los tres docentesmiembros del tribunal se emitirá en acta elaborada al finalizar la defensa y consignará lasobservaciones finales y motivos por los que se acredita una nota. Si no es posible llegar a unacalificación de consenso se establecerá la nota a través del promedio de calificaciones individuales decada miembro del tribunal

    CAPÍTULO 6

    PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO

    Artículo 24. La Planificación del Proyecto de Grado, es el perfil del mismo. Debe ser presentado demanera escrita en cuatro ejemplares a la Dirección de Carrera: uno para cada tribunal y otro para laBiblioteca especializada de la Carrera.

    Artículo 25. La Planificación del Proyecto de Grado, deberá contener como mínimo: Un resumen deltrabajo, la descripción del problema a resolver, el objetivo general y objetivos específicos, el alcancedel mismo, la metodología a emplear o las alternativas propuestas de solución, las referenciasbibliográficas, un cronograma de las actividades a realizar y una propuesta de índice.

    Artículo 26. El formato de presentación será similar al utilizado en el trabajo final, no debiendoexceder las treinta páginas.

    Artículo 27. La Planificación de Proyecto de Grado será elaborada y entregada para su revisión porel tribunal, un mes antes de la conclusión de un semestre regular. Tendrán la orientación y guía de undocente aquellos estudiantes registrados en la materia respectiva. Los resultados de la revisión conlas observaciones y/o sugerencias deben ser entregados dentro los plazos establecidos por estereglamento

    CAPÍTULO 7

    BORRADOR DEL PROYECTO DE GRADOArtículo 28. El postulante, debe presentar tres ejemplares del borrador del trabajo de Graduación a laDirección de Carrera mediante una carta que tenga el visto bueno del Tutor, adjuntando la fotocopiade su certificado de conclusión de estudios. El Director de Carrera a su vez enviará un ejemplar acada uno de los tribunales, para que procedan a la revisión.

    Artículo 29. En caso de que alguno (s) de los Tribunales tenga(n) observaciones de fondo sobre estetrabajo, el mismo debe ser subsanado por el postulante a la brevedad posible, ya sea mediante lapresentación de un nuevo borrador o en su caso sólo la complementación y/o corrección de la parteobservada. Una vez que la totalidad de los tribunales den el visto bueno final, se procederá a laDefensa Interna.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    6/10

    Artículo 30.  El formato del trabajo se especifica en la guía de redacción del Trabajo de Graduación,y consta de una carátula, dedicatorias, agradecimiento, índices, resumen ejecutivo, un capítulointroductorio, el cuerpo del trabajo que se puede dividir en capítulos para su mejor comprensión y uncapítulo de conclusiones y recomendaciones. Al final del documento se adjuntan los anexos que

    permitan una mejor comprensión y el currículum vitae.

    CAPÍTULO 8DEFENSA INTERNA

    Artículo 31.  La Defensa Interna es un acto previo a la defensa formal del trabajo de titulación. LaDefensa Interna es una presentación oral y defensa del Proyecto de Grado. Es un acto privado a

    puertas cerradas donde estarán presentes: el Postulante, los Tribunales y el Tutor.Artículo 32. Una vez que los tribunales den su respuesta de aprobación del Borrador del Proyecto deGrado, el postulante, mediante una nota solicitará a la Dirección de Carrera fijar fecha y hora para laDefensa Interna, debiendo para el efecto demostrar que ha concluido sus estudios con lapresentación de su historial académico debidamente firmado.

    Artículo 33. El Borrador final del Proyecto de Grado, aceptado y corregido debe ser presentado en laDefensa Interna, donde los tribunales, podrán recomendar las correcciones necesarias y observarsobre los procedimientos utilizados en el desarrollo del trabajo de graduación.

    Artículo 34. Superada la etapa de la Defensa Interna, el Tribunal autorizará al postulante proceder a

    la impresión y empastado del Trabajo en Limpio con tapa azul en número de cuatro y en formatodigital pdf.

    Artículo 35. En caso de no superar la etapa de Defensa Interna, el Tribunal podrá definir una nuevafecha, para que el postulante proceda con la Segunda Instancia de la Defensa Interna, previacorrección de las observaciones y modificaciones del trabajo.

    Artículo 36. En caso de no superar la Segunda Instancia de la Defensa Interna, el postulante se veráobligado a iniciar un nuevo Proyecto de Grado, considerándose por REPROBADO – CANCELADO eltrabajo actual.

    Artículo 37. La Dirección de Carrera podrá fijar fecha y hora para la presentación y defensa pública

    del Proyecto de Grado, previa coordinación con los miembros del Tribunal.

    CAPÍTULO 9PRESENTACION Y DEFENSA PÚBLICA

    Artículo 38. Una vez aprobada la Defensa Interna, el postulante presentará cuatro ejemplaresempastados a la Decanatura, adjuntando los requisitos exigidos por la Facultad

    Artículo 39. La presentación y defensa del Proyecto de Grado será oral y pública, la cual, se realizará

    en fecha y hora hábiles.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    7/10

     Artículo 40. Previo a la defensa, la Dirección de Carrera procederá a tramitar la autorización ante lasautoridades facultativas para la defensa del trabajo en acto público. Se citará a los miembros delTribunal con un tiempo mínimo de 48 horas de anticipación. Este acto de llevará a cabo

    necesariamente con la presencia de todos los tribunales

    Artículo 41. La defensa del Proyecto de Grado es un acto público, por tanto la Dirección de Carrerapublicará la invitación en vitrinas de la Carrera.

    Artículo 42.  Antes de su defensa formal, el postulante podrá publicar y/o presentar los resultadosparciales o totales de su trabajo en revistas o reuniones científicas, con el acuerdo de su Tutor.

    Artículo 43. La calificación de la presentación y defensa pública será de acuerdo al reglamento de laFacultad y hecha pública, luego de una deliberación, inmediatamente concluida la misma 

    CAPÍTULO 10DE LA EVALUACIÓN

    Artículo. 44. El Tribunal evaluará los siguientes aspectos:a) La validez y vigencia del tema.b) La fundamentación, planificación y programación para el desarrollo del tema.c) La coherencia teórica y su aplicación directa en el diseño.d) El grado de aporte técnico, académico, como la investigación y/o interacción social.

    Artículo. 45.  Para fines de calificación de la evaluación en la defensa pública, el tribunal deberátomar en cuenta los siguientes criterios:

    • Orden de exposición• Dominio del tema• Manejo conceptual• Capacidad para responder

    Artículo. 46.  Concluida la defensa pública el tribunal sesionara en forma reservada para emitir lacalificación sobre una escala de 1 a 100 puntos,

    Artículo. 47. La Nota Final de Graduación resultará del promedio de:• La calificación de la Defensa Interna del Proyecto de Grado• La calificación de la Defensa Pública.

    Artículo. 48. La nota final de graduación será valorada de acuerdo a la escala vigente en la Facultad 

    CAPÍTULO 10FORMATO DEL TRABAJO

    Artículo 49.  La presentación escrita del documento final del Proyecto de Grado deberá ajustarse alas siguientes normas:

    Papel blanco, tamaño carta ó A4, escrito sobre una sola faz.

    Se utilizará procesador de textos, caracteres tamaño 12, letra Arial. Interlineado de 1,5.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    8/10

     Se configurará con los siguientes márgenes: superior 2 cm, inferior 2 cm, izquierdo 3 cm,derecho 2 cm. La primera página de cada capítulo tendrá un margen superior de 4 cm.

    La numeración se hará con números arábigos, correlativa desde la portada y en el margensuperior derecho.

    Las partes del trabajo tendrán el siguiente orden:

    PortadaPágina de aprobaciónDedicatoriaAgradecimientoÍndiceÍndice de tablas y figurasIntroducción

    ResumenPalabras clave según descriptores de la Biblioteca Virtual

    CAPITULO I INTRODUCCIÓN1.1 Antecedentes1.2 Planteamiento del problema.1.3 Objetivos1.3.1 Objetivo general1.3.2 Objetivos específicos (Las que se traducen en capítulos del Proyecto de Grado)1.4 Justificación1.5 Revisión bibliográfica (Estado del arte, solo en proyectos de cierta Investigación)1.6 Organización del trabajo

    CAPITULOS II, al VI Cuerpo del trabajo o diferentes capítulos en los que se componga2.1 Introducción…Capitulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (último capítulo)6.1 Introducción- Referencias bibliográficas- Anexos

    En la portada se escribirá: (Ver formato en la guía de redacción de trabajos de titulación)Universidad Técnica de OruroFacultad Nacional de Ingeniería

    Ingeniería Eléctrica e Ingeniería ElectrónicaTítulo del trabajo (en letra mayúscula)Nombre “del postulante”

    Para la obtención del Título de Ingeniero Eléctrico (o Electrónico)Tutor: “nombre”Oruro, “mes” de “año”

    En la página de aprobación dirá: (Ver formato en la guía de redacción de de titulación)Universidad Técnica de OruroFacultad Nacional de IngenieríaIngeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica

    Título del trabajo (en letra mayúscula)

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    9/10

    Nombre “del postulante”Para la obtención del Título de Ingeniero Eléctrico (o Electrónico)Proyecto de Grado presentado al tribunal integrado por:Nombres y Firmas de los miembros del Tribunal.

    Quienes aprueban que sea aceptada para completar las exigencias para optar el títulode Ingeniero Eléctrico (o Electrónico)Oruro, “mes” de “año”

    Artículo 50. Para las Referencias Bibliográficas se utilizarán el sistema Harvard ó del IEEE.

    CAPÍTULO 11DERECHO DE AUTOR

    Artículo 51. El tutor y el postulante mantendrán la propiedad intelectual de los resultados obtenidos,en lo que se refiere a su presentación en eventos académicos (publicaciones, congresos, etc),debiéndose mencionar que el trabajo fue realizado en la Carrera de Ingeniería Eléctrica e IngenieríaElectrónica.

    CAPÍTULO 12FALTAS Y SANCIONES

    Artículo 52. Se consideran faltas:a) La copia total o parcial de un trabajo realizado por otra persona y su presentación como propio

    por parte del postulanteb) La entrega o promesa de entrega de dinero, objetos o cualquier beneficio a las autoridadesuniversitarias, docente Tutor, miembros del Tribunal o allegados por parte del postulante o porpersona interpuesta.

    c) La amenaza, presiones o agresiones contra las autoridades universitarias, docente Tutor,miembros del Tribunal, o allegados; que haga el postulante por si o por persona interpuesta.

    d) La solicitud de ventaja o beneficio personal de cualquier género o especie que se pida directao indirectamente al postulante por parte de las autoridades universitarias, docente tutor omiembros del tribunal.

    Artículo 53. Las faltas cometidas serán sancionadas en conformidad a las normas internasestablecidas en la Universidad 

    CAPÍTULO 13DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    Artículo 54. Para la defensa del Proyecto de Grado, el postulante deberá demostrar el conocimientodel idioma ingles mediante la certificación correspondiente.

  • 8/17/2019 Reglamento de Proyecto de Grado-01-Marzo-2013

    10/10

    Artículo 55. Los estudiantes que egresaron con un Plan de Estudios anterior o ya tiene aprobada lamateria de Planificación de Proyecto de Grado, están sujetos al presente Reglamento exceptuando elArt. 3.

    Artículo 56.  Los estudiantes que en el momento de aprobación del presente reglamento están yaelaborando su Proyecto de Grado, continuarán el mismo enganchándose en la fase correspondiente

    Artículo 57.  Toda situación que no contemplada en el presente Reglamento será resuelto por elHonorable Consejo de Carrera.

    El presente Reglamento es aprobado y sancionado en el seno del Honorable Consejo de Carrera deIngeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica a los … días del mes de marzo del año dos mil trece.