reglamento estudiantil upc

11
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC ANGELA MARCELA MURGAS PUELLO PROGRAMA DE PSICOLOGIA ASIGNATURA: CATEDRA UPECISTA LICENCIADA: KELLYS JIMENEZ. GRUPO 50 2014

Upload: angela-murgas-puello

Post on 20-Jun-2015

101 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación del reglamento estudiantil de la Universidad Popular del Cesar

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento estudiantil upc

REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC

ANGELA MARCELA MURGAS PUELLO

PROGRAMA DE PSICOLOGIAASIGNATURA: CATEDRA UPECISTA

LICENCIADA: KELLYS JIMENEZ.GRUPO 50

2014

Page 2: Reglamento estudiantil upc

INTRODUCCIÒN. En la siguiente presentación se mostrará de manera amplia y muy detallada la importancia del reglamento institucional en una entidad educativa y las ventajas que trae leer y conocer dicho reglamento por parte de todos los entes educativos, es decir, tanto para estudiantes, profesores y directivas y así mismo saber aplicarlo en momentos que se necesite la solución de problemas, conflictos, desacuerdos, entre otros, por parte de dichos entes.

Page 3: Reglamento estudiantil upc

¿QUÉ ES EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL?

“Se conoce como reglamento al conjunto ordenado de preceptos y normativas que son aplicables en un determinado contexto y lo institucional, por su parte, es lo que está relacionado con la institución (un establecimiento educativo).”

http://definicion.de/reglamento-escolar/ “El Reglamento Institucional es el documento

normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional.”

https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news

Page 4: Reglamento estudiantil upc

¡MI DEFINICIÓN!El reglamento institucional es un documento propio de la institución aprobado por las directivas de la entidad educativa con el objetivo de asignar deberes y derechos a los entes o miembros de la institución, regulando las actividades de dichos entes y que en caso de cualquier duda o interés en la información de la institución se pueda recurrir a dicho reglamento con el fin de darle solución y así tener un buen funcionamiento de la institución.

Page 5: Reglamento estudiantil upc

VENTAJAS DE CONOCER EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Conocer el funcionamiento interno de la institución y aplicar el reglamento cuando sea necesario adquiriendo sentido de pertenencia.

Se pueden solucionar conflictos entre miembros de la comunidad educativa cuando haya un malentendido o alguna duda, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.

Darle solución a alguna pregunta o inquietud presentada a cerca de la institución educativa y sus normas.

Se evitan errores o equivocaciones en cuanto a la aplicación de las normas institucionales.

Se lleva una vida justa y sin problemas en la comunidad educativa promoviendo la confianza, basándose en el reglamento.

Page 6: Reglamento estudiantil upc

ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA

ACADÉMICO (CARRERA).

No podrá solicitar traslado a otra carrera antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico.

El traslado se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos en la nueva carrera elegida y dentro de las fechas establecidas por la Universidad en el calendario académico.

El estudiante podrá solicitar transferencia a otro programa de otra facultad, siempre y cuando haya afinidades existentes entre los programas.

 Tener aprobado el ciclo básico o 30 créditos académicos.

Promedio ponderado general no inferior a 3.2

Page 7: Reglamento estudiantil upc

PROCEDIMIENTO QUE SE DEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES

SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN.

El examen se anulará y se calificará con cero (0).

El profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.

Si el estudiante reincide en el fraude le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico.

Page 8: Reglamento estudiantil upc

SANCIÓN DE UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR

O A UN COMPAÑERO.

Se sancionaran según la falta de la gravedad, así: Amonestación privada que hará

el Director del Departamento. Amonestación pública, que hará

el Consejo de Facultad correspondiente.

Matrícula condicional que la impondrá el Consejo académico.

Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico sanción apelable ante el Consejo Superior.

Expulsión.

Page 9: Reglamento estudiantil upc

SITUACIONES EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL

REGLAMENTO INSTITUCIONAL.• Si el estudiante no pudo presentarse en la fecha fijada para

realizar un parcial en cualquier asignatura y pide que se le haga una prueba supletoria entre los 10días vigentes y se le es negado este derecho, el estudiante está en su libertad de reclamar apoyándose en el reglamento institucional para que se le aplique la prueba supletoria sin temor a que se lo niegue.

• Cuando el estudiante considere que la calificación otorgada en el parcial de cualquier asignatura es injusta, este tendrá derecho a solicitar al director del departamento la respectiva revisión de la prueba y le serán otorgados 2 nuevos calificadores para que efectúen la revisión.

• Si se presentan faltas graves como amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y aportar pruebas para su defensa y de acuerdo al reglamento institucional esto no se le puede negar al estudiante.

Page 10: Reglamento estudiantil upc

CONCLUSIÓN.Es de vital importancia tanto para estudiantes como para el cuerpo de trabajadores de la institución conocer y estudiar el reglamento, puesto que este nos puede ser de mucha ayuda en las diferentes situaciones que se presentan en el día a día de la universidad y así mismo apoyarnos en las normas establecidas para resolver cualquier conflicto presentado, garantizándonos el buen funcionamiento de la institución. Da a conocer de una manera muy amplia los derechos y deberes de los estudiantes y brinda información de mucha importancia y muy conveniente para todo el cuerpo estudiantil, cuerpo de docentes, cuerpo administrativo y demás trabajadores.

Page 11: Reglamento estudiantil upc