reglamento interno de convivencia...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

1
REGLAMENTOINTERNODECONVIVENCIAESCOLARYDISCIPLINA2018 THEANTOFAGASTABRITISHSCHOOL
VALORESESENCIALESPARALACONVIVENCIAENNUESTRACOMUNIDAD
En el mundo en que vivimos, relacionarse de buena manera con las personas es un aspectofundamental e imprescindible para un óptimo desarrollo de la vida diaria. Dentro del TheAntofagastaBritishSchool,estamosconscientesdelaimportanciadelasrelacioneshumanasyloimportante que es educar y desarrollar en nuestros estudiantes y su entorno, las habilidadesnecesariasparaunasanaconvivencia.Todossomosresponsablesdelasanaconvivenciadentrodelacomunidadeducativayaquedeestamaneracontribuimosaldesarrollodeunsanoambientedebuenasrelaciones. LaconvivenciaqueelABSdeseamantenerypromover,atravésdeldesarrollodeactitudesbasadasenlosprincipalesvaloresdenuestroproyectoeducativo,tieneporobjetivodesarrollarestudiantesíntegros,capacitadosparainsertarsedemaneraexitosayconunsentidodecolaboraciónalmundodelmañana.Estosesustentaenlasnormasylímitesentregadosporelestablecimientoatravésdeestedocumento,basadoenel respetoporotros yel entorno, la responsabilidadde lospropiosactos,delaamistadylasbuenasrelaciones. Acontinuación,sedescribenindicadoresyconductasquereflejanlaprácticaefectivadeellos: ELRESPETO Entendemos por respeto, valorarse a símismo, a los demás y almundo que nos rodea, siendosensiblesfrentealasdiferenciasyaladiversidad;capacesderesponderalasnecesidadesdelosotrosdesdelaempatía. Estosevisualizaenaccionesdebuentratohacialosdemás,elcuidadodelopropioyloajeno,lacapacidaddeescuchar, laempatía,comprensión,concienciaconelmedioambiente,rechazandotodotipodeaccionesasociadasacualquiermanifestacióndeviolencia. LACOMUNIDADDEAPRENDIZAJEABS,ESRESPETUOSACUANDO:
• Participamosenlaconstruccióndeacuerdosyenlasanaresolucióndeconflictos. • Reconocemos y valoramos al otro en su individualidad, con una actitud de apertura y
aceptación. • Demostramospreocupaciónpornuestraimagenybuenapresentaciónpersonal. • Practicamos la inclusión, siendo amables y considerados con todos los miembros de la
comunidad.
ELESTUDIANTEABSESRESPETUOSO/ACUANDO: • Mantiene una actitud atenta, receptiva y participativa del proceso de su aprendizaje,
contribuyendodeestamaneraagenerarunclimafavorableenelaula. • Manifiestacompromisoenelcumplimientodesusquehaceresacadémicosyrelacionescon
losdemás;comolapuntualidad,asistenciaaclasesyevaluaciones,cumplimientodenormasyrespetohacialosindividuosdelacomunidad.

2
• Demuestraunaactitudabiertayreflexivasobrelasperspectivasyopinionesdelosdemás. • Mantieneunaactituddebuentratohacialosdemás,utilizandounlenguajeadecuadosin
hacerusodedescalificaciones,niexpresioneshirientesy/ohumillantes,detipoverbalogestual.
• Sepreocupadelcorrectousodesuuniformeescolar,desuhigieneypresentaciónpersonal. ELDOCENTEABSESRESPETUOSO/ACUANDO:
• Consusacciones,esmodeloypromueveunclimapropicioparaelaprendizajedentroyfueradelaula.
• Promuevelaparticipaciónactivadetodossusestudiantes,aceptandoopinionesyaclarandodudas,atendiendosiemprealasdiferenciasindividuales.
• Demuestracompromisoycoherenciaenelcumplimientodesusresponsabilidadescomo:Respetar calendarización de actividades (pruebas, trabajos, etc.) entregar resultados deevaluacionesatiempo,cumplirconlosobjetivosdelaclase,presentarsealahorayescucharasusestudiantes.
• Esconsistenteconelrespetoylapromocióndelosacuerdosesencialesestablecidos,tantoensusclases,comoensuasignatura.
• Comunicaoportunamentelainformaciónylosconocimientosenformaclarayprecisa. • Mantieneunaactituddebuentratohacialosdemás,utilizandounlenguajeadecuadosin
hacerusodedescalificaciones,niexpresioneshirientesy/ohumillantes,detipoverbalogestual.
• Promueveypracticaaccionesdeauto-cuidadoyprotecciónalentornoymedioambiente. • Respetaelritmodeaprendizajedecadaestudianteysepreocupadesusprogresos. • Aceptadebuenamaneralassugerenciasqueelcolegiopuedahacerparaayudaryapoyar
alestudiante.
ELAPODERADOABSESRESPETUOSO/ACUANDO: • Contribuyeasermodeloygenerarunclimasanodentrodelosapoderadosyaestablecer
una relación fluida con los distintos estamentos del ABS, tanto dentro como fuera delcolegio.
• Sigueconductosregularesparacomunicarseconquiéncorresponda. • Evitacirculardentrodelestablecimientoduranteelhorariodeclases. • Mantieneunaactituddebuentratohacialasdemáspersonasdelacomunidad. • Utilizaunvocabularioadecuadoyuntratodignocontodoslosmiembrosdelacomunidad
educativa. • Evitaintervenirenáreaspropiasdelámbitodocente. • Mantiene una conducta apropiada en las actividades, donde se vea involucrada la
participacióndelcolegio. • Cuandocumpleconloshorariosestablecidosporelcolegio.
UNFUNCIONARIOESRESPETUOSOCUANDO:
• Esdiligenteenelcumplimientodelasslaborespropiasasufuncióny/ocargo. • Nointerfiereenelnormaldesarrollodelasclasesydelalibreyseguracirculaciónporlas
instalacionesdelestablecimiento. • Mantieneunaactituddebuentratoconlosdemásmiembrosdelacomunidad. • Verificaladisponibilidaddelasinstalacionesdelcolegio,antesdeplanificarsuuso.

3
LARESPONSABILIDAD La responsabilidad la entendemos como el esfuerzo, perseverancia, autonomía, autodisciplina,eficiencia,autosuficiencia,independenciaytomadeconcienciadesusdeberes.Eslacapacidadquetienelapersonadeasumirlasconsecuenciasdelospropiosactos,desupropialibertadydecumplirloscompromisosqueexigelavidaencomunidad. LOSDISTINTOSACTORESDELACOMUNIDADESCOLARSONRESPONSABLESCUANDO:
• Sehacencargodesusactosyasumensusconsecuencias. • Reconocensusnecesidades,buscanayudayapoyoencasodenecesitarlo. • Conocen,empatizanycumplenconlosobjetivosdelcolegio. • Cuidansuaseoeimagenpersonal.
UNESTUDIANTEESRESPONSABLECUANDO:
• Reflexionaantesdeactuar. • Reconocesuserroresytratadesuperarlos. • Participadelasactividadesqueofreceelcolegio. • Cuidalainfraestructuradelcolegio,suentornoyelmedioambiente. • Cumpleconlastareasexigidas. • Cumpleconlosobjetivosdelavidaescolar. • Cumpleconsusdeberesenlasfechasytiemposindicados. • Aprovechaeltiempoyelmaterialentregadoenclases. • Traelosmaterialessolicitados. • Cuidaydevuelveoportunamenteyenbuenestadoelmaterialprestadoporelcolegioy/o
compañeros. • Seenfrentaasituacionescomplejasyescapazdeactuarconenterezayautonomíaacorde
asuetapaevolutiva. • Esproactivoenobtenerinformaciónysoluciónparaenfrentarunproblema. • Asisteregularmenteaclasesycumpleconelhorariodelasjornadasestablecidas. • Organizasutiempo. • Avanzaenelcumplimientodesusdeberesytareasporsísolo. • Espuntualalasjornadasescolares. • Sealimentayrecreasanamente. • Practica el respeto, la fraternidad y la solidaridad con todas las personas, sin distinción
alguna. • Protegelabiodiversidadquelerodea,yusademanerasustentableelaguaylaenergíaen
todomomentoylugar. • Disminuyelageneraciónderesiduosyalosreutilizasiemprequeseaposible.
EnelcasodeestudiantesMiddleySeniorademás:
• Sepreocupaporjustificarsusinasistenciasalosprofesores.

4
UNPROFESORESRESPONSABLECUANDO: • Llegapuntualmenteasulugardetrabajoyaclases. • Esmodeloparasusestudiantesensuactuarycomportamiento. • Preparamaterialyrealizasusclasesdemaneraóptima. • Transmiteycomunicaclaramentelosobjetivosdesusclasesasusestudiantes. • Sepreocupadelbienestardecadaestudiantedesusala. • Cumpleconlasfechasestablecidaspararealizarpruebasytrabajos. • Cumpleconloscompromisosdeentregadepruebasytrabajos. • Esíntegroyobjetivoalevaluar. • Cuidaadecuadamentelosmaterialesdelcolegio. • Seperfeccionayestáactualizadoconsustareas. • Secomprometeconvivirytransmitirlosvaloresimportantesparaelcolegio. • Siendotutormantieneunacomunicaciónfluidaconlospadresyapoderados. • Participadelasactividadesqueproponeelcolegio. • MantienealdíaSchoolTrackentodaslasáreasquelecompete.
UNAPODERADOESRESPONSABLECUANDO:
• Asumeserelprincipalformadordesuhijo/a. • Velaporquesuhijo/aasistaaclasesycumplaconsusresponsabilidades. • Entiendequeesejemploparasushijosymodelasuscomportamientoscorrectamente. • Justificaoportunamentelasausenciasdesuhijo/a. • Traeyretirapuntualmenteasushijos. • Sepreocupadelacorrectapresentaciónpersonal,imagenehigienedesuhijo/a. • Proporcionaasuhijo/alosmaterialesnecesariosparacadaclase. • Apoyaasushijo/aacumplirconlasexigenciasdelcolegio. • Cumpleconlasrecomendacionesoexigenciasparaapoyarasuhijo/a. • Asisteatodaslasreunionesdecursos,charlasyparent-teacher’sday. • AsisteatodaslasAsambleasdeSociosdelaCorporación. • Participaactivamentedelasactividadesdelcolegio. • ParticipaactivamentedelosprocesosdeeleccionesdeDirectorioyCepadqueserealizan
anualmenteenelcolegio. • Mantieneuntratorespetuosoconelprofesoryfuncionariosdelcolegio. • Escuidadosoconsuscomentarios. • Evitaculparalosdemásporsusdificultades.
UNFUNCIONARIOESRESPONSABLECUANDO:
• Llegapuntualmenteasulugardetrabajo. • Cuidasuaseopersonaleimagen. • Sepreocupadelbienestardelacomunidaddelcolegio. • Mantienesumaterialdetrabajoenformaóptima. • Cuidayusaadecuadamentelosmaterialesdelcolegio. • Mantieneuntratorespetuosoconlacomunidad. • Buscasoluciónaproblemascotidianosantesqueocurranlosrequerimientos(proactividad). • Escuidadosoconsutrabajoevitandoposiblespeligrosyriesgos.

5
LAAMISTAD(COMPAÑERISMOYSOCIABILIZACIÓN) Laentendemoscomocompañerismoysociabilización,trabajoenequipo,colaboración,solidaridad,unidad, confianza, honestidad, comunicación, generosidad, conversación, diálogo, fraternidad yempatía.Laamistadesunaactitudyaccióndeaperturaorientadahaciaelcompromisoconsuspares,actituddehonradez,autenticidadyveracidadensusactos.Actituddeentregaygenerosidadconlosdemásqueexpresalalealtadylapreocupaciónporlosdemás. UNESTUDIANTEESAMISTOSO,BUENCOMPAÑEROYSOCIABLECUANDO:
• Respetaasuscompañeros,profesoresyfuncionarios. • Integra a sus compañeros.Ayuda a sus compañeros ante algúnproblema, por ende, no
encubre, calla, miente, inventa, falsifica o calumnia deliberadamente para ocultar laresponsabilidaddeuncompañeroenunaacciónqueconstituyafalta.
• Seponeenellugardelotro,essensiblefrentealosproblemasdelosdemásypideayudaencasoderequerirlo.
• Sabepedirayudasiveunasituaciónderiesgoynopuedehaceralgoporsímismoniporotros.
• Reflejaactitudespositivas,talescomoempatía,cooperación,alegríaysolidaridad. • Mantieneunaactitudinclusivahaciasuscompañerosuotrosestudiantes. • Compartesuscosasdemaneravoluntariayfrenteaunanecesidaddealgúncompañero. • Resuelveatravésdeldiálogolosproblemasconlosdemás. • Mantieneactituddeaperturafrentealasopinionesdelosdemás. • Eshonestoconsigomismoyconlosdemás,porellonoalienta,anima,incitaoinduceaun
compañero a realizar acciones reñidas con el bien común y el bienestar de todas laspersonasdesuentorno.
UNPROFESORMANIFIESTACOMPAÑERISMOYSOCIABILIZACIÓNCUANDO:
• Trataatodosporigual. • Mantieneunbuentratoconsuscompañerosdetrabajo. • Setomaeltiempodeescucharasusestudiantes,apoderadosycolegas. • Estáabiertoabuscar la resolucióndeconflictos, tratandoderesolver losproblemascon
optimismoybuscandoelconsenso. • Generaconfianzaensuentorno. • EscolaboradorconlacomunidadABS. • SepreocupaporelbienestardetodoslosmiembrosdelacomunidadABS.
UNAPODERADOMANIFIESTACOMPAÑERISMOYSOCIABILIZACIÓNCUANDO:
• Apoya a su hijo/a demanera crítica y objetiva siempre buscando un aprendizaje de lassituacionesquepuedanocurrir,promoviendolainclusiónylasanaconvivenciaentresushijosypares.
• Aportaenformapositivacuandoexisteunconflictoenelcolegio,permitiendoquesuhijoenprimerainstanciatratederesolverloporsímismoconapoyodelprofesor.
• Aportaenmantenerunbuenclimaentrelospadresdelcurso. • Confíaenqueelcolegiovelaporelbienestardelosestudiantes. • Colaboraytrabajaenequipoconlosprofesoresyelcolegio. • Participaysecomprometeconlasactividadesdecolegioysugrupocurso.

6
• Tienebuenacomunicaciónentrelosapoderados,profesoresyelcolegio.
ROLESESPERADOSENCADAACTORDELABSPARAELLOGRODELACONVIVENCIAESCOLAR
ESPERAMOSDECADAUNODENUESTROSESTUDIANTESENSUROLCOMOPROTAGONISTADELPROCESOEDUCATIVOQUE:
• Seaactivoenelaprendizajetantocognitivo,emocionalyvalórico. • Aprovechedemaneraconstructivatodaslasinstanciaseducativasyderelacioneshumanas
queofrecelaexperienciadelavidaescolar. • Logreprogresivamentesuindependenciayautonomía. • Desarrollelacapacidadderesolverlosconflictosdemanerapacíficaatravésdeldiálogo. • Adquieranpertenencia,demostrandocompromisoeidentidadhaciaABS.
ESPERAMOSDENUESTROSPROFESORESENSUROLDEFACILITADORDELPROCESOEDUCATIVOQUE:
• Brindenlasoportunidadesdeaprendizajeanuestrosestudiantestantoenlocognitivocomovalórico.
• Motivena sus estudianteshaciaunaprendizaje llenodedesafíos yuna constante auto-superación.
• Promuevan, invitenyconstruyencontextosparaquelosestudiantestenganexperienciassignificativas de todas las instancias educativas y de relaciones humanas que ofrece laexperienciadelavidaescolar.
• Acompañen y orienten a los estudiantes a lograr progresivamente su independencia yautonomía.
• Generen contextos y den oportunidades formativas a los estudiantes, ayudando a quedesarrollenlacapacidadderesolverconflictospacíficamenteatravésdeldiálogoobuscarformasalternativas.
ESPERAMOSDENUESTROSAPODERADOSENSUROLDEPRIMEROSEDUCADORESQUE:
• Seanmodelosdecuidado,respetoyamor. • Colaborenyacompañen la labordelcolegio,velandoporquesushijos logrensumáximo
potencialenunclimaderespetoyafecto. • Establezcanrelacionespositivasconsushijosparaquepuedantransferirlaexperienciaala
vidaescolar. • Generen en sus hijos la confianza necesaria para promover en ellos la autonomía y la
independencia. • Entreguenunmarcoconductualsustentadoenlasnormasylímitesindispensablesparavivir
encomunidad. • Fomentenunambientefamiliarderespetoydiálogoentresusmiembros. • Den a conocer las consecuencias que se deriven del cumplimiento e incumplimiento de
dichasnormas,responsabilizándosedesuspropiosactos. • Demuestren sistematicidad y consistencia con sus hijos frente al cumplimiento de las
normasylímitesestablecidos.

7
• Procurenlascondicionesóptimasenelhogarparagenerarclimaspropiciosqueapoyenelprocesodeenseñanzayaprendizaje(alimentación,horasdesueño,descanso,horasparaelestudio,tiempodedistensión-juego,lugarparaelestudio,realizacióndetrabajosytareas).
DERECHOSYDEBERESDELOSDISTINTOSACTORESPARAELLOGRODELACONVIVENCIA
ESCOLAR LOSESTUDIANTESTIENENDERECHOA:
• Seraceptadosporlacomunidadescolarcomoseresindividualesconcaracterísticasúnicas. • Recibirapoyodesuscompañeros/asyprofesores. • Expresarlibrementesusrequerimientosynecesidadesenunmarcoderespeto. • Quesetomenencuentasuspropiascaracterísticasdeaprendizaje. • Queselesentreguecontenidosyclasessistemáticas. • Queselesentregueretroalimentacióndesustrabajosyevaluaciones. • Aunaevaluaciónobjetivayclara.
LOSESTUDIANTESTIENENELDEBERDE:
• Aceptarytolerarlascaracterísticasdesuscompañeros. • Relacionarsecorrectamenteconlosprofesoresycompañeros. • Conocerycumplirconlasnormasylímitesdebuenaconvivenciaescolar. • Cuidarelmaterialescolar,suinfraestructuraymedioambiente. • Serpuntualenloshorariosestablecidos. • Esforzarseparaconseguirsumáximopotencialacadémico. • Cumplirconloscompromisosadquiridostantoacadémicoscomoextracurriculares.
LOSPROFESORESTIENENELDERECHODE:
• Ser tratados formal y amablemente y a ser tomados en cuenta, tanto en su calidad depersonascomoeducador,yaseaporsussuperiores,colegas,apoderadosyestudiantes.
• Seraceptadosporlacomunidadescolarcomoseresindividualesconcaracterísticasúnicas. • Adecuarlasentrevistasconlosapoderadossegúnhorariodetutor/profesor.
LOSPROFESORES/ASTIENENELDEBERDE:
• Comenzaryterminarsusclasespuntualmente. • Cumplirconlasactividadesycontenidosplanificadosduranteelaño. • Entregarsancionesreparatoriasy/oconsecuenciaslógicasalosestudiantesyquienessean
tutoresdeberánmantenerunacomunicaciónfluidaconsusapoderadosconrespectoasushijos.
• ManteneractualizadoSchoolTrackentodoloquelecompete. • Retroalimentarpermanentementeasusestudiantesenaspectosvalóricos,académicosy
conductuales. LOSPADRESTIENENELDERECHOA:
• SerinformadosoportunamentesobrelosobjetivosymétodosdelprogramaIByNacional. • Serinformadosdelreglamentodenotasypromociónescolar. • Serinformadosdelprocesodeenseñanzaaprendizaje.

8
• Recibir sugerencias por parte del colegio en casos necesarios, en donde se requieraevaluacionespsicológicasopsicopedagógicas.
LOSPADRESTIENENELDEBERDE:
• Ayudar,apoyaryestimularasuhijo/aenelprocesodeaprendizaje. • Procurarseeltiempo,mostrarinterésycomprensiónporlostrabajosescolaresdesuhijo/a. • Apoyaralcolegioyprofesorasensuquehacereducativo. • Informarse a través de la páginaweb del colegio o en tutorías, acerca del rendimiento
académicoyconductualdesuhijo/a. • Seguirel conducto regularestablecidoparacomunicaralgunaduda;estoesa travésdel
tutorenprimerainstancia. • Participar en aquellas actividades escolares obligatorias: las reuniones de subcentros,
talleres,reunionesinformativas,asambleas,etc. • Traerasushijos/aspuntualmentealcolegio. • Avisaroportunamentealcolegioencasodeausenciadesushijos(s),presentaratiempoel
certificadomédicoencasodeenfermedad. • Encasodequeviajenlosapoderados,informarquienquedaacargodesushijosparapoder
contactarencasodequeocurraalgunasituación. • Mantenerseinformadodetodoslosaspectosquecomprometenaunbuendesempeñode
suhijo/aenelquehacerescolar. • Justificarsiemprelainasistenciadesuhijo/a. • Entregardemaneraoportunadocumentosqueacreditenciertoscambiosdeestadosfísicos
osicológicosdelosestudiantes,emitidosporelpersonalidóneo. • Informar a las personas pertinentes (tutores) sobre problemas familiares que puedan
afectareldesempeñodesushijos/as. • Marcarprendasdevestirymaterialesdesushijos/as. • Responderporlosdestrozosocasionadosporsuhijo/adentrodelcolegioorepresentando
aéste. • Mantenersealdíaenelpagodelaescolaridaddesuhijo/a. • Promoverelcumplimientodelasnormasdelcolegio. • Orientarycorregirasushijosrespectodesituacionesqueinformeelcolegiorespectodela
convivencia en el establecimiento, dando la oportunidad para verificar cambios en laconducta.
• Respetar tanto a profesores como a funcionarios del establecimiento escolar,independientedesucargouoficio.

9
FALTASOINCUMPLIMIENTOSALOSVALORESDELRESPETOY/OLARESPONSABILIDADDELOSESTUDIANTES
Nuestrainstitucióntienedosaspectosprimordialesenlosquebasasusanaconvivencia,estossonel respeto y la responsabilidad.Mientras estos valores estén presentes en nuestro diario vivir,tendremos como consecuencia una sana comunidad que valorará la amistad y las relacioneshumanas.Cuandounodeestosvaloresnoestépresente,loconsideraremoscomounafalta. CONSIDERACIONESPREVIAS:
a. De acuerdo con la edad, el rol y la jerarquía de los involucrados, varía el nivel deresponsabilidadquecadapersonatienesobresusacciones.
Sisetratadeunestudiantedemásedad(MiddleySeniorSchool),laresponsabilidadserámayor y, por el contrario, mientras menor edad tenga (Junior School y Pre-Escolar),disminuyesuautonomíay,porende,suresponsabilidad.
b. Porotraparte,esnecesarioconocerelcontexto,lamotivaciónylosinteresesquerodean
laaparicióndelafalta.
c. Comocriteriogeneral,larepeticióndeunafalta,laagravaespecialmentesisehahechounaadvertenciaformalalrespecto,esdecir,sersancionadoanteriormenteporlamismafalta.
ESTRUCTURAGENERALDEACCIÓNFRENTEALATRASGRESIÓNDEUNANORMAOFALTA: Cadasanciónseaplicaráevaluandolagravedaddelafalta,lamadurezdelestudianteyconsiderandosuedad. Seinformaráporelmedioqueelcolegioestimepertinentealestudianteysuapoderadoladuraciónoextensióndelasanciónysevelaráporelacompañamientopersonalquecorresponda. SE PROCEDE DE LA SIGUIENTE MANERA DEPENDIENDO DEL CASO Y NO NECESARIAMENTECORRELATIVO:
• SeregistraelacontecimientoenSchoolTrack. • Seconversaconelolosestudiantesinvolucradosenelconflictoy/oevento,investigando
loshechosysuscircunstancias.Encasodenoestardisponibleslosestudiantesenelcolegio,podrácitárseles.
• Sereflexionaconelolosestudiantessobrelosucedido,poniendoatenciónenlosvaloresinvolucrados.
• Semediaentrelaspartespararesolverelconflicto. • SederivaalJefedeCiclo,sóloenelcasodequeelconflictoNOseresuelvaenlospasos
anterioresporeltutoroprofesoracargoenelaula.

10
• SetomanaccionesdesanciónformativayconsecuencialógicayreparaciónenacuerdoconJefe de Ciclo, profesores responsables, Behavior Teacher, Área Psico-emocional, en loscasosqueamerite.
GRADUACIÓNDEFALTASFALTALEVE Actitudesycomportamientosquealteren laconvivenciaescolar,peroqueno involucrendañoofísicoopsicológicoaotrosmiembrosdelacomunidad,nogenerendesorden,onogenerendañosabienesopropiedaddelcolegioodeterceros. Para faltas leves se registrará en SchoolTrack y dependiendo de cada caso se aplicarán lassiguientesconsecuencias(nonecesariamenteescorrelativooprogresivo):
• Diálogopersonal,pedagógico,correctivoyreflexivo(TutoroBehaviorTeacher). • Amonestaciónverbal(JefedelnivelcorrespondienteoBehaviorTeacher). • Comunicaciónconelapoderadoparainformar(TutoroBehaviorTeacher). • Reparacióndelafalta.
Enestacategoríasepuedenconsiderarlosiguiente:
FALTASLEVES FALTASALVALORDELARESPONSABILIDAD FALTASALVALORDELRESPETO
• Noasistiracompromisosdelcolegio. • No cumplir responsablemente con deberes
escolares mínimos: sin materiales, sin el trabajosolicitado,sintextodeestudioosintarea.
• Descuidarsupresentaciónpersonalentérminosdeuniforme,cabello,uñas,etc.
• No trabajar en clases en las actividades definidasporelprofesordeaula.
• Falta de uniforme, uniforme incompleto y/opresentaciónpersonalinadecuada.
• No traer autorizaciones, colillas o circularesfirmadas.
• Nodevolveroportunamentematerialbibliográficosobrepasando los períodos establecidos por losbibliotecarios.
• Cualquiera otra que sin estar descrita califiquecomofaltaleve.
• Reincorporarse a clases sin su cuaderno al díadespuésdehaberfaltadoaclases.
• Interrumpireldesarrollodeunaclase. • Usodecelularenhorariodeclases. • Utilizar equipos electrónicos en elhorario de clases sin autorización delprofesor • Noobedecerinstruccionesenlasaladeclases. • Salir de las salas de clases,laboratorios o auditorio, sinautorizacióndelprofesor. • Ingresaralugaresnoautorizadosoalugares permitidos y en horariosinadecuados. • Manifestaciones amorosas propiasdel pololeo entre estudiantes en elinteriordelcolegio. • Tirarpapeles,desperdicios,comidaalpiso o desecharlos en cualquier partequenoseabasurero. • Comerenhorariodeclases. • Cualquieraotraquesinestardescritacalifiquecomofaltaleve.

11
FALTASGRAVES: Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y/o psicológica de otromiembrodelacomunidadeducativa,delbiencomún,accionesqueafectenladebidaconvivencia,ogenerendesordenocausendañoenlosbienesdepropiedaddelcolegioodeterceros. Para faltas graves se registrará en SchoolTrack y dependiendo de cada caso se aplicarán lassiguientesconsecuencias(nonecesariamenteescorrelativooprogresivo):
• Diálogopersonalpedagógico,correctivoyreflexivo(tutor,profesoracargo,BehaviorTeacher).
• Reparacióndelafalta. • Citaciónalapoderadoendirecciónrespectiva. • Cartadeamonestación,cartadecompromiso,cartadecondicionalidad. • Citaciónamañanareflexiva(suspensióndeclases). • Suspensión de actividades académicas, no académicas y/o extracurriculares, que podrá
resolverelRector,habiendooídoalJefedeCicloy/oÁreaPsico-emocional,oelConsejodeProfesores,generaloporciclo,encasoloconvoqueelRectorparatalefecto.
Enesteámbitoseentiendelosiguiente:
FALTASGRAVES FALTASALVALORDELA
RESPONSABILIDAD FALTASALVALORDELRESPETO
• Inasistencia a actividades curriculares,estando presente el estudiante en elrecinto.
• Serexpulsadodelasaladeclases. • Faltas a la verdad e intentos de
encubrir, callar, inventar, falsificar ocalumniar deliberadamente paraocultar la responsabilidad propia o depares en relación a una acciónconstitutivadefalta.
• Alentar, animar, incitar o inducir a uncompañero a realizar acciones reñidascon el bien común y el bienestar detodaslaspersonasdesuentorno.
• Realizar juegos violentos, golpes,zancadillas,empujonesuotros.
• Lanzar objetos dentro del colegio ofuera de él que causen daño físico omenoscabo a personas o bienesmuebleseinmuebles.
• Usar lenguaje grosero, vulgar o despectivocontra algún miembro de la comunidadeducativa.
• Quitarohurtarcomidaoútilesaotros,yaseapresencialmenteodesdelamochila,enlasaladeclasesoencualquierlugardelcolegio.
• Desobedecer las indicaciones o instruccionesdelaautoridad,quenoseafaltaleve
• Actitudes, expresiones verbales, lenguajegestual y corporal y/o acciones que seanconsideradas como una falta de respeto acualquiermiembrodelacomunidadABS.
• Bromas inapropiadas o que menoscaben ladignidaddecualquierpersonadelcolegio.
• Discutircongritosoinsultos. • Copiarenunapruebayseregistraráconnota
1.0 según Reglamento Interno de Evaluación,CalificaciónyPromoción.
• Presentarcomopropiostrabajos,monografíasodocumentosescritosdondelaautoríaseadeotrapersona,yaseaporqueloobtuvodeotro

12
• No cumplir con la calendarización deevaluacionesreprogramadasencasodeausenciaprolongada.
• Cualquiera otra que sin estar descritacalifiquecomofaltagrave.
compañero o lo bajó desde la web (plagio ocolusión) y se registrará con nota 1.0 segúnReglamentoInternodeEvaluación,CalificaciónyPromoción.
• Accionesqueatentencontraelbiencomúnogenerendesordenenlaconvivenciaescolar.
• Cualquieraotraquesinestardescritacalifiquecomofaltagrave.
FALTASMUYGRAVES Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y/o psicológica de otrosmiembros de la comunidad educativa; actividades ilícitas que ocasionan detrimento o daño atercerosoalprestigiodelcolegiooconductastipificadascomodelito,comotambiénaccionesqueafectengravementeladebidaconvivencia,generendesordengraveocausendañoenlosbienesdepropiedaddelcolegioodeterceros. En el caso de faltasMuyGraves se registrará en SchoolTrack y dependiendo de cada caso seaplicaránlassiguientesconsecuencias(nonecesariamenteescorrelativooprogresivo):
• Diálogopersonalpedagógicoycorrectivo(BehaviorTeacher). • Registrodelafalta(ProfesorInvolucradooBehaviorTeacher). • Reparacióndelafalta(JefedeCiclodetermina). • Citaciónalapoderadoendirecciónrespectiva. • Suspensión de actividades académicas, no académicas y/o extracurriculares, que podrá
resolverelRector,habiendooídoalJefedecicloy/oÁreaPsico-emocional,oelConsejodeProfesores,generaloporciclo,encasoloconvoqueelRectorparaalefecto.
• Cartadecondicionalidad,quepodráresolverelRector,habiendooídoalJefedecicloy/oÁreaPsico-emocional,y/oelConsejodeProfesores,generaloporciclo.(matrículadiferida),sielRectorloconvocaparatalefecto.
• Norenovacióndelamatrículaparaelpróximoañoescolar,queresuelveConsejodeProfesores,generaloporciclo,previaconvocatoriadelrector.
FALTASMUYGRAVES FALTASALVALORDELA
RESPONSABILIDAD FALTASALVALORDELRESPETO
• Ausentarse o salir del colegio sinautorización de sus padres oapoderados.
• Salirdel colegio sinpermisode laautoridad escolar en horas declases.
• Comportarse de forma inmoral que conduzca ajuiciocivilocriminal,queinvolucreelprestigioylaintegridaddelcolegio,tantofueracomodentrodelEstablecimientoEducacional.

13
• Provocar daño físico omoral a símismo o a algún integrante de lacomunidadescolar.
• Abusar física o psicológicamentedeotrocompañeroodecualquierpersona que se encuentre en elcolegio.
• Usar elementos y serviciosinformáticos para actividadesqueatenten contra otra persona, lainstitución,oquecontralamoralylasbuenascostumbres.
• Falsificar documentos escolares,comunicacionesofirmas.
• Interveniromodificarinformaciónen el libro de clases digital(SchoolTrack).
• Intervenir o modificarevaluacionesyacorregidas.
• Robar, hurtar o apropiarseindebidamentedeobjetos.
• Introduciromanejarpornografíaalinteriordelcolegio.
• Realizar tráficodedrogas lícitaseilícitasalinteriordelcolegio.
• Cualquiera otra que sin estardescrita califique como falta muygrave.
• Fumar,beberalcoholoconsumirdrogasdentrodelcolegio y/o en actividades del colegio dentro yfueradehorario.
• Falta de lealtad, injurias y calumnias infundadascontraelEstablecimiento,supersonalylasnormasque lo rige o personas autorizadas que lorepresentan.
• Cometeractosdirectosoindirectosqueofendanoqueatentencontralaimagendelainstituciónodecualquier persona, dentro o fuera del colegio, através de cualquier medio (redes sociales,mensajes de texto, cartas, llamadas telefónicas,etc.)y/oalgúnhechooactodeterminado.
• Grabar, fotografiar, y/o divulgar una grabación ofotografíadeunestudiante,grupodeestudianteso profesores, a través de cualquier medio, quepudieramenoscabarlaimagendealgunapersonaolainstitución.
• Cometerabusosexual. • Amenazar,sergrosero,agresivoomaleducadocon
los profesores, autoridades o cualquier otrofuncionario que preste sus servicios en o para elcolegio.
• Accionesatentengravementecontraelbiencomúnogenerendesordengravealaconvivenciaescolar.
• Accionesplanificadasporpartede los estudiantescon el fin de sabotear y/o interrumpir el normalfuncionamientodelcolegio.
• Acciones que causen daño en los bienes depropiedaddelcolegioodeterceros.
• Cualquieraotraquesinestardescritacalifiquecomofaltamuygrave.
Encasodecoincidir las faltasantesdescritascomo leve,graveomuygrave, seráelórganoqueadopteladecisión,elquedeberácalificarloshechosenfuncióndesuscircunstanciasyefectos.
Resumendeprocedimientosfrentealasfaltasacumulativasanuales
TipodeObservaciones
Cantidaddeobservaciones
Gestióndelprofesor
GestióndelTutor
Levesporresponsabilidady/orespeto
3
Siempreregistrar lafalta Diálogoreflexivo
• Citaralapoderado • Diálogoreflexivoconelestudiante

14
Levesporresponsabilidady/orespeto
6
Siempreregistrar lafalta Diálogoreflexivo
• Citaralapoderado • Diálogoreflexivoconelestudiante • Amonestaciónverballacualdebequedarregistrada
enlatutoría
Levesporresponsabilidady/orespeto
9
Siempreregistrar lafalta Diálogoreflexivo
Carta de Amonestación Quedará explícita la situación defalta del estudiante, comprometiendo a la familia y alalumnoauncambioensuconducta. EnpresenciadeltutorydeJefedeCiclo Enviar mail a los tutores del alumno para informar lasituación,compartirestrategias,etc.
Levesporresponsabilidady/orespeto
12
Siempreregistrar lafalta Diálogoreflexivo
CartadeCompromiso: Quedará explícita la situación de atraso mencionando laparticipación condicionada del estudiante a todas lasactividadesdelcolegio,sobretodosisonderepresentacióncomoseleccionesdeportivasuotras.Además,serácausaldeimpedimentodeserunalumnodestacado. EnpresenciadeltutorydeJefedeCiclo-Vicerrector
Levesporresponsabilidady/orespeto
15
Siempreregistrar lafalta Diálogoreflexivo
Carta de Condicionalidad con exigencias concretas alestudiante y/o al apoderado que permitan revertir lasituación. EnpresenciadeltutorydeJefedeCiclo-Rector
FALTASOINCUMPLIMIENTOSALASMEDIDASYDISPOSICIONESALREGLAMENTOINTERNOPORPARTEDELOSPADRES:
En el caso de faltas de partes de los padres, se aplicarán las siguientes consecuencias (nonecesariamenteescorrelativooprogresivo):
• Citaciónatutoríaparadiálogopersonal(Tutor). • Amonestaciónverbal(JefedeCiclo). • Cartadecompromiso(JefedeCiclo). • Cambiodeapoderado(JefedeCiclo). • Antesituacionesdemaltratoaalgunodelosintegrantesdelacomunidad,impedirel
ingresoalrecintodelestablecimientoporunperíodoadefinir(JefedeCiclo/Rectoría).
1. Avalar cualquier situación que vaya en contra del Reglamento Interno de ConvivenciaEscolardelcolegio.
2. Nocumplirconloshorariosdefuncionamientodelcolegioesdecir;enlallegadaenambasjornadas,elingresopuntualdelosestudiantesaclasesyretirooportunosegúnloshorariosestablecidos.
3. Nopreocuparsedequeelestudiantecumplaconlapresentaciónpersonalyuniformidadexigidaporelcolegio.
4. Nopreocuparseporqueel estudiante asista regularmente a clases y realice susdeberesescolaresdemaneraresponsable.

15
5. En caso de inasistencia a situaciones de evaluación, no presentar oportunamente eljustificativoocertificadomédicodesuhijocuandoseapertinente.
6. No justificar ni colaborar por hacer cumplir de manera eficaz con lo dispuesto en elprotocolodeatrasosaclases.
7. Noprocurarquesuhijoacatelasnormasdeconvivenciadenuestracomunidadescolar.8. Noacatarlasmedidasyaccionesremedialesqueelcolegiodecida,enespecialcuandoéstas
pretendenirenbeneficioyayudadelestudianteylafamilia.9. No asistir a citaciones, tutorías, charlas, cursos, parent – teacher day o entrevistas
emergentesrequeridasporelcolegio.10. Reiteracióndeconductasnegativasqueatentancontralasanaconvivenciayelbuentrato.11. Maltrato en contra de algún miembro de la comunidad, tanto dentro como en las
inmediacionesdelestablecimiento.12. Amenazar,sergrosero,agresivoomaleducadoconlosprofesores,autoridadesocualquier
otrofuncionarioqueprestesusserviciosenoparaelcolegio.13. Acciones que atenten gravemente contra el bien comúno generendesorden grave a la
convivenciaescolar.14. Elmalusoderecursostecnológicosqueatentecontralaintegridadfísica,psicológicamoral
yotrosdecualquiermiembrodelacomunidadeducativa. DELASAMONESTACIONESVERBALES,CARTASDEAMONESTACIÓN,COMPROMISOYCONDICIONALIDAD. EscalaDisciplinariaydeResponsabilidadenelABS,paralosestudiantesyapoderados. A continuación, se gradúan de menor a mayor según la falta, gravedad de la infracción oreincidencia: AMONESTACIÓNVERBAL: Puede ser por motivos de responsabilidad o disciplinarios. Cumple su función de primeraadvertencia.Serealizaenpresenciadelapoderadoysedejaunregistrodeestareunión,aclarandoqueessólounregistrodelaamonestaciónverbal.Puedeincluirunasanciónreparatoria. CARTADEAMONESTACIÓN: Puedeserpormotivosderesponsabilidadodisciplinarios,quedebenserespecificados.Cumplelafuncióndeunasegunda instanciadeun llamadodeatención.Puedeserentregadaencualquierépocadelaño.Sehaceenpresenciadelosapoderadosyestudiantes.Todosdebenfirmarlacarta:Tutor,apoderado,estudiante,y JefedelCiclocorrespondiente (Nonecesariamente JefedeCiclodebeestarpresente,peropuedenfirmarpreviamente).Debeincluirunametaoconductaqueseesperadelestudiante.Incluyeunaacciónreparatoriacomoconsecuencialógicadeloocurrido. Nonecesariamentedebehaberexistidounaamonestaciónverbalprevia,yaqueseconsidera lagraduaciónde la falta.Lacartadeamonestación, laconductaque ledioorigeny lamedidaquecontiene,deberáevaluarsecada trimestreporelConsejodeProfesores, losquepodránhacerlacesar,mantenerlaoproponerunamedidadistinta,inclusomásgrave.

16
Sielestudiantealque lefuedejadasinefecto lacartadeamonestación,vuelvea incurriren lasfaltas para amonestación dentro del año siguiente desde que fue dejada sin efecto, deberáaplicárselelasanciónsiguientedelacartadeCompromiso. CARTADECOMPROMISO: Puede ser por motivos de responsabilidad o disciplinarios, que deben ser especificados. Es lainstancia previa a la condicionalidad. Es la tercera instancia. Se entrega en presencia de losapoderados, estudiante, tutor, y Jefedel Ciclo.Debe incluirmetao conductaque se esperadelestudiante.Puedeincluironosanciónreparatoria,deacuerdoalafalta. Puedeserentregadaencualquierépocadelañoydeacuerdoalagravedaddelafalta,yaquenonecesariamentesedebeentregarcartaamonestaciónprevia. Lacartadecompromiso,laconductaqueledioorigenylamedidaquecontiene,deberáevaluarsecadatrimestreporelConsejodeProfesores,elquepodráhacerlacesar,mantenerlaoproponerunamedidadistinta,inclusomásgravecomolacondicionalidad. Sielestudiantealquelefuedejadasinefectolacartadecompromiso,vuelveaincurrirenlasfaltasparalamedidadecompromisodentrodelañosiguientedesdequefuedejadasinefecto,deberáaplicárselelasanciónsiguientedelacartadeCompromiso.
CARTADECONDICIONALIDAD: Puedeserpormotivosderesponsabilidadodisciplinarios,quedebenserespecificados.InstanciapreviaalaNoRenovacióndeMatrículaparaelañosiguiente.SeentregaenpresenciadelTutor,Jefe del Ciclo, Rector, estudiante y apoderado. Debe contemplar un plazo de evaluación. Elestudiante que está en esta condición queda automáticamente con su matrícula diferida, estosignificaquesólopodrámatricularseposterioralúltimoConsejodeProfesoresquesehagaenelañorespectivo,procediéndosedeacuerdoalodichoConsejodecida.(Norenovacióndematrículaocontinuarenelcolegio).Puedeincluirunasanciónreparatoria. Sielestudiantealquelefuedejadasinefectolacartadecondicionalidad,vuelveaincurrirenfaltasque ameriten condicionalidad dentro de los 2 años siguientes desde que fue dejada sin efecto,deberáaplicarselasanciónsiguiente,másgrave,aladelacondicionalidad. SedejaexpresaconstanciaqueelColegiosereservaelderechodeaplicarlasanciónque,conformealhecho infraccional, sus circunstancias y susefectos, seapertinenteaplicar,no siendoen casoalgunovinculanteelordenenquelasmedidasdisciplinariasaparecenenestepárrafo. Observación: • Ante una conducta que deba recibir una sanción disciplinaria y que eventualmente no se
encuentre descrita en la presente clasificación, su correspondiente graduación, quedará acriteriodeljefedeciclocorrespondiente,ensucasoelConsejodeProfesores,generalodeciclo,yfinalmentedelRectordelcolegio.

17
• Todos los aspectos relacionados con hostigamientos o delitos en todas sus formas, estaráademásnormadoporelprotocolodedelitos.
DELPROCEDIMIENTOPARAAPLICARSANCIONESENLOSCASOSEXCEPCIONALESPrincipiosReservadelainvestigación:Lainvestigación,conelfindegarantizarsuéxitoeimparcialidad,seráreservadaparalostercerosajenosaella.Principiodeobjetividad:Loshechosycircunstanciasdeberáninvestigarsedemodoimparcial,deformatalquedeberánponderarsetantoaquellascircunstanciasqueestablezcanlaresponsabilidad,comotambiénlaquelaextinganoatenúen.AtenuacióndeResponsabilidad.Elreconocimientovoluntarioporpartedeunaovariaspersonas,acercadesuparticipaciónenloshechosobjetodeunprocedimientodisciplinariopodrásignificar,siasíloamerita,laaplicacióndeunasanciónmenoralasindicadasparalainfraccióndequesetrate,siempreycuandosecumplancondicionescomohacerunreconocimientodeloshechosalosmáscondosdíasdespuésdeocurridoelsuceso,queenelreconocimientodelafaltaestépresenteunarealactituddearrepentimientopor losucedido-cuestiónqueseráevaluadaporel JefedeCiclojunto al Behavior Teacher del ciclo-, y que al aceptar la responsabilidad no esté encubriendo oengañandoparaprotegeraotraspersonasqueseantantoomásresponsablesporloacontecido.
IniciodelProcedimiento Cualquierpersona,seaonoestudiante,padreoapoderado,funcionarioodocentedelainstitución,podráponerenconocimientodelRector,Vicerrector,JefedeCiclo,BehaviorTeacher,EncargadodeConvivenciao tutordel curso respectivounhechoque revista los caracteresde infracciónalpresente Reglamento, comunicación que contendrá la descripción del hecho, la posibleindividualización de los estudiantes o egresados, en su caso, o los datos que sirvan paraidentificarlos. Losdirectivosdelainstitución,losprofesoresyfuncionariosdelcolegioestánobligadosainformarcualquierhechooeventualincumplimientoquerevistaopuedarevestirloscaracteresdeinfracciónalpresentereglamentooacualquierotranormadisciplinaria.Estonoseránecesariocuandoalgunadelasautoridadesseñaladastengaconocimientopersonalohayanpresenciadoelhecho. Elcolegiodeberánotificaraquiénloestimepertinentedeliniciodelainvestigación,pudiendoendichacomunicaciónadoptarlasmedidasdeinmediatosiloshechosocurridosasíloameritan. Delainvestigación El JefedeCiclo tendrá la responsabilidaddedar inicio a la investigaciónporpartedel BehaviorTeacherdelciclocorrespondiente,reunirlaspruebasycalificarloshechos.Respectodeestoúltimo,el investigador podrá requerir de la opinión de expertos. Si durante la investigación aparecierecomprometidoenloshechosinvestigadosunfuncionariodelainstitución,sedarácuentadedicha

18
circunstancia,alRectorparaqueseordene la instrucciónde la investigacióncorrespondiente.Eltiemporequeridoparalainvestigaciónseráelmenorposible.
Facultadesdelinvestigador El investigador estará dotado de amplias facultades para el desarrollo de la investigación; lasautoridades académicas, funcionarios y estudiantes deberán prestarle toda la colaboración querequiera. Cierredelainvestigación Finalizadalainvestigación,sedeclararácerrada,pudiendoadoptarselassiguientesmedidas:
a. Segúnlacalificacióndelhecho,adoptarselasmedidasdisciplinariasosancionesquecorrespondan;o,b. Entregar los antecedentes al Vicerrector y/o Jefe de Ciclo, para que adopte lasmedidasdisciplinariasquecorrespondan,oconvoquealConsejodeProfesores,generaloporciclo,paratalefecto.
DelaResolución Cerrada la investigación, y en el menor tiempo posible no superior a 3 días, se informará laresoluciónaquienescorrespondan.Estedocumentodeberáconteneralomenos:
a. Identificacióndelaspersonasinvolucradas;b. Una relación completa y circunstanciada de los hechos que fueron parte de lainvestigación;c. Lasmedidasdisciplinariasyadministrativasinternasderegistroaplicablesencadacaso.
Enel casoque la resolucióncontengahechosconstitutivosdedelitoocuasidelitopenal,deberáponerlosenconocimientodelRectorparaque loshaga llegaralMinisterioPúblico localpara losfinesaquehayalugar. DelRecursodeApelación LaresoluciónsepodráapelarporescritoalRectordelColegiodentrodeunplazodedosdías. DelaResoluciónFinal La resolucióndefinitivaemanadade lamáximaautoridaddel colegiodeberásernotificadaa losinteresados,yrespectodeellanoprocederárecursoalguno.

19
REGLAMENTACIÓNGENERAL2018
TÍTULO1,DELOSHORARIOSDEFUNCIONAMIENTO Seentiendeporhorariodefuncionamiento,elperíododelajornadaescolarcomprendidoentreelinicioyeltérminodelasactividadesescolaresdiarias,teniendoencuentalosrecreosyelrecesodelmediodía. Cabe señalarquenuestro colegio inicia su funcionamientoa las07.30horasen la jornadade lamañanayalas14.30horasenlajornadadelatarde,quedandorestringidoelingresodeestudiantesantesdeloshorariosmencionados. Independientedeello,losalumnosquerequieranquedarseaalmorzar(poractividadesdeportivas,académicas u otras), pueden hacerlo en el sector del Patio de Acceso, donde se cuenta con elacompañamientoysupervisióndeuninspectordedicadoparaestosfines. Artículo1.1,Jornadasescolares: Nuestrocolegiocuentacondosjornadasduranteeldía.Laprimerajornadaesdurantelamañana.Alfinalizar,losestudiantessonretiradosparaalmorzarensuscasas,debiendoretornaralcolegioparainiciarlajornadadelatarde. Artículo1.2,Horariosespecíficos: Acontinuación,seseñalanloshorariosdeacuerdoacadaCicloEscolar: CICLO JORNADAMAÑANA JORNADATARDE Pre-School: Mini kinder aKinder
Lunesaviernes: De08:00a13:00horas
Prekinderykindertienenclubesdosvecesporsemanade15.00a16.00horas.
Junior: 1°a4°básico
Lunesaviernes: Ingreso al colegio08:00hrs. Comienzo de las clases08:05hrs. Retiroalas13:25hrs.
Viernesnotienenjornadaenlatarde. Lunesajueves: Ingresoalcolegio14:55hrs. Comienzodelasclases15:00hrs. Términodelajornada16:20hrs.
Middle: 5°a8°básico
Lunesaviernes: Ingreso al colegio 08:00hrs. Comienzo de las clases08:05hrs. Retiroalas13:30hrs.
ViernesnotienenJornadaenlatarde. Lunesajueves: Ingresoalcolegio14:55hrs. Comienzodelasclases15:00hrs. Términodelajornada16:20hrs.
Senior: IaIVMedio
Lunesaviernes: Ingreso al colegio 08:00hrs. Comienzo de las clases08:05hrs. Retiroalas13:30hrs.
Viernesnotienenjornadaenlatarde. Lunesajueves: Ingresoalcolegio14:55hrs. Comienzodelasclases15:00hrs. Términodelajornada16:20hrs.

20
Artículo2.1.Actividadesextracurriculares TheAntofagastaBritishSchoolcuentaconactividadescomplementariasaláreaacadémica,lasqueconsideranclubes,extra-trainingyselecciones.Todaséstassonelectivasyserealizandespuésdelasjornadasescolares,enbasealainformaciónentregadaainiciosdecadatrimestre. Artículo2.1.1,Delosclubesyselecciones: LosclubesestándisponiblesparaalumnosdesdenivelPrekinderaIVMedio.Lasdiferentesopcionesqueabarcanlasáreassociales,académicas,artísticasyculturalesseránpublicadosaliniciodecadatrimestreporlasrespectivasdireccionesdesección.Losestudiantesseinscribiránenéstos,segúnelinteréspersonalyladisponibilidaddecupos.Lainscripciónpodrásertrimestraloanual,segúnlamodalidaddeduracióndelclub. Las actividades de selecciones deportivas funcionarán en los horarios que determinará laCoordinaciónExtracurricularyseráncomunicadasoportunamentealosestudiantesyapoderadosalcomienzodelañolectivo. Artículo3,Delretirodelosestudiantes: Elretirooportunodelosestudiantesdelestablecimiento,serádeexclusivaresponsabilidaddelospadresy/oapoderados.Seconsideraunrangoaceptablede30minutosposterioresaltérminodecadajornada.Elcolegiocuentaconuninspectordepatioduranteelrecesodelalmuerzoytambiénhastalas19.00horas.Posterioraesehorario,elcolegionodisponedesupervisiónparalosalumnos. Artículo3.1 Duranteelprocesodematrícula,sesolicitaráacadaapoderadoindicaralomenosdospersonasautorizadaspararetiraralosalumnosdesdeelcolegio.Siestainformacióncambiaduranteelaño,esresponsabilidaddelapoderadomantenerlaactualizada. Artículo3.2 En Pre-School, Junior, Middle y Senior se requiere cumplir puntualmente con los horariosestablecidosporelcolegio,segúnelhorarioreferidoenelartículo1.2. Estaexigenciaincluyetambién,elretirodelosestudiantesdesdelosrecintosdeportivosubicadosfuera del colegio que son utilizados para selecciones y/o extra-training, según los horariosestablecidosparaelfuncionamientodeéstos. Enesteúltimocaso,losprofesoresyentrenadoressolopuedenesperarunmáximode15minutosen cancha. Si el alumno no es retirado durante este lapso, será regresado al colegio por elprofesor(caminando). Artículo3.3.Delincumplimientodeloshorariosderetiro: Encasodeatrasoenelretirodelalumno,sesolicitaalapoderadoinformaraRecepciónlasrazonesdelatrasoyposiblehoraderetiro.

21
Artículo3.3.1. Ladeteccióndeunincumplimientoreiteradodelhorarioderetirodelosestudiantes,ocasionaráqueelapoderadoserácitadoporladireccióncorrespondiente,pararevisarlascircunstanciasdelafaltaalreglamento.
TÍTULO2,DELAPRESENTACIÓNPERSONAL Artículo2.1. ElusodeluniformediariodelABSesobligatorioapartirdelprimerdíadeclases,desdeMinikínderaIVAñoMedio. Artículo2.2. Es responsabilidad del colegio comunicar con anticipación el uso del uniforme oficial a losestudiantesdeJunior,MiddleySeniorquelorequieran. Sevestiráeluniformeoficialdelcolegiotodavezquelasituaciónloamerite,comoporejemplo: a. Enactividadesyactosexternosoficialesalosqueseacudaenrepresentacióndelcolegio.b. Entodoactooceremoniaespecialrealizadaenelcolegio.c. Enlasfotosoficialesrequeridasporelcolegio.d. Cuandolaautoridaddelcolegioasíloindique.
UNIFORMEOFICIALDAMAS UNIFORMEOFICIALVARONES 1. Blusablancaescolartradicional2. CorbataBritishexclusiva3. Sweatergrisconinsigniabordada4. Falda-pantalón escocesa exclusiva ABS o
pantalóndetelaazulmarino.5. Mediasgriseslisas6. Zapatosnegros,tacobajotipocolegial
1. Camisablanca2. CorbataBritishexclusiva3. Sweatergrisconinsigniabordada4. Pantalóndetelaazulmarino5. Calcetinesoscuros6. Zapatosnegroscolegial
Acontinuación,sedescribeeluniformedelcolegio,asícomoseindicanlasdistintas instanciasoactividadesenquesedebausar,deacuerdoacadacicloescolar.
Pre-School:
Uniformediario
BuzoOficialdelColegio: • Pantalóndebuzoazul. • PoleróndebuzoABS. • PoleradeportivaABS. • Zapatillasdeportivas. PararealizarlaclasedeEd.Física/Psicomotricidad,puedentraerdebajodesubuzoelshorty/ocalzascortas.

22
Junior-MiddleySeniorSchool:
1°BásicoaIVMedio
UniformeDiario
Damas: 1. Poleracolorblancoogrisconcuellodepiquée
insigniaABSbordada.2. SweatergrisoficialABSy/ochaquetapolaroficial
ABSgrisconmangasazules.3. Falda–pantalón,escocesa,oficialABSopantalónde
telaazulmarino.4. Mediasgriseslisas.5. Zapatosnegros,tacobajotipocolegial.Varones: 1.PoleracolorblancoogrisconcuellodepiquéeinsigniaABSbordada. 2.SweatergrisoficialABSy/ochaquetapolaroficialABSgrisconmangasazules 3.Pantalónazulmarino. 4.Calcetinesoscuros. 5.Zapatosnegrostipocolegial.
PreSchool Uniformeinvierno
(SoloIItrimestre)
1. Uso de chaqueta polar oficial ABS gris conmangasazulesparadamasyvarones.
2. Uso de guantes, gorro, bufanda o cuello de polar,sóloenloscoloresinstitucionales:gris,azulmarino,blancoyrojo.
3. Uso de parka azulmarino, sobre el polar oficial encasodesernecesario.
1°básicoa IVMedio
Uniformeinvierno
(SoloIItrimestre)
1. Uso de chaqueta polar oficial ABS gris conmangasazulesparadamasyvarones.
2. Uso de guantes, gorro, bufanda o cuello de polar,sóloenloscoloresinstitucionales:gris,azulmarino,blancoyrojo.
3. Uso de parka azulmarino, sobre el polar oficial encasodesernecesario.
IVMedio y
8ºbásico
Uniformedegeneración
PoleróndelageneraciónexclusivoIVmediosy8ºbásico.
CEAL PolerónCentrodeEstudiantes
Poleróndiseñadoconcoloresinstitucionalesrepresentativoyexclusivoparalosintegrantesdelcentrodeestudiantesenejercicio.
1°básicoaIVMedio
Ed.FísicayDeportes
Ver“PROTOCOLOPARAEDUCACIÓNFÍSICA,DEPORTES,EXTRATRAININGYSELECCIONES”
Artículo2.3. Se autorizará el uso del uniforme de invierno, durante el segundo trimestre y en períodos detemperaturasmásbajasdelohabitualparatodoslosestudiantesdelcolegio.

23
Artículo2.4. SeautorizaalosIVmediosy8°básico,previaaprobacióndeldiseñoenrectoría,elusodelpoleróndelageneración. Artículo2.5 Encondicionesdealtastemperaturas(mesesdemarzo-abril/noviembre-diciembre),elcolegiopodrá autorizar expresamente el uso de uniforme deportivo como uniforme diario. Sin estaautorización que deberá ser comunicada masivamente, los alumnos no podrán cambiararbitrariamenteeluniformediario. Artículo2.6. Cuandounestudiantesepresentasinuniformeo incorrectamenteuniformadoseráconsideradounafaltaleveconformelodisponeelreglamentointerno,hechoqueseráregistradoaunqueestéjustificado. Si laprendano correspondealuniformeyes factible requisarla, sedebeconfiscar yentregaralBehaviorTeachercorrespondienteparadevolverposteriormentealapoderadoprevioregistrodelafaltaenSchoolTrack. Artículo2.7. Elcuidadodetodaprendapersonalesresponsabilidadpermanentedelalumno.Todaindumentariaescolardebeestardebidamentemarcadaconelnombredelestudiante. Artículo2.8Delusodelbuzodeportivo: ElbuzooficialNOserviráparareemplazaraluniformedelcolegio.Elestudiantedeberácontarconlas suficientes prendas de vestir para cumplir con la uniformidad señalada en las distintasactividadespropiasdelcolegio. Artículo2.8.1. Durantelajornadadelamañana,seautorizaelingresoaclasesconbuzocuandoelestudiantetieneclasededeporteenelprimerbloque. Durantelajornadadelatarde,sepermiteelingresoconbuzosielestudiantetieneEd.FísicaoExtra-training. Las consideracionesespecialesdelusodel vestuariodedeporte sepuedenconsultar conmayordetalleenelprotocolodeEd.Física,DeportesyExtra-training. Artículo2.9. La presentación personal de los estudiantes, exige vestuario en buen estado y limpio: para losvarones,pelocortotipoescolarsobreelcuellodelacamisa,peinadosinbarbaybienafeitado.Paralasdamas,elpelodebeestarordenadoypeinado,procurandoqueestétomado.Sielestudianteusaalgúntipodetinturaenelpelo,deberáserdecolornaturalydemanerauniforme. Noseadmiten: Insignias ajenas al colegio, maquillaje de ningún tipo, uñas pintadas, piercing, jockeys noinstitucionalesocualquierotroartículo-accesorioquenoseapartedeluniformeescolardetalladoanteriormente.

24
EstospodránserrequisadosporcualquierprofesoryseránentregadosalBehaviorTeacherdelaseccióncorrespondiente,siendoretenidosyentregadosalfinaldelajornadaalapoderado,previoregistrodelafaltaenSchoolTrack. TÍTULO3,DELAASISTENCIAYRESPONSABILIDAD Artículo3.1. Esdeberdelosestudiantesasistirdiariaypuntualmenteatodaslasactividadesplanificadasporelcolegio,entendiéndosecomotalesnosólolasclases,clubes,talleres,actosycharlas,sinotambiénactividadesenrepresentacióndelcolegio:Desfiles,actospúblicos,reunionesuotros. Artículo3.2Delajustificaciónporinasistencia: Esdeberdelapoderadocomunicarenlajornadasiguientesoloporagenda,lasinasistenciasdesuhijo/a.Todaséstasdeberánserdebidamentejustificadas. Lainasistenciapordosomásdías,deberáserjustificadapersonalmenteporelapoderadoconelBehaviorTeachery/ojefedeciclocorrespondiente.
Artículo3.3,Delretirodelestudiantedurantelajornada: Cuandoelapoderadoretiredelcolegioasuhijo/adurantela jornadadeclases,deberáseguirelsiguienteprocedimiento:
• Sielapoderadoretirapersonalmenteasuhijo,debe firmarel LibrodeRetiro,dondeseconsignaráelmotivo,conelBehaviorTeacherdelciclocorrespondienteenrecepción.
• Para los alumnosde III y IVmedio, cuandoel retiro seproducepormediodel envíodecomunicaciónescritaenviadaporelapoderadoatravésdelaagenda,elBehaviorTeacherquecorrespondadeberáconfirmarestaautorizaciónllamandoalapoderado.Encasodeser reconfirmado el retiro, el alumno deberá además firmar el Libro de Retiro con elBehavior Teacher de ciclo Senior. Cabe destacar que es responsabilidad del apoderadoautorizarlasalidadesuhijo(a)delestablecimiento.
• No obstante lo anterior, el colegio NO permite retirar estudiantes cuando hay unaevaluación.Enesecasoelapoderadodeberáesperarqueelestudiantetermineéstapararetirarasuhijo.
• Cuando se produce un retiro por enfermedad el estudiante debe abandonar el colegioacompañado por el apoderado o la persona que éste designe. En ambos casos deberáquedarregistradoenelLibrodeRetiro.
Artículo3.4 Conrespectoalaausenciaporviajedebidoamotivosdeportivos/académicososaluddelpropioestudiante,sedeberánotificardemaneraoportunaael/laJefedecicloyaltutor. Artículo3.5 Noseautorizaráausenciasporviajefamiliary/ootrosviajesnorelacionadoconartículo3.4.Enelcasodeviajesaotrasciudadesparatratamientosmédicos,noseautorizarálafaltasienelmismoviajetambiénasisteaactividadesculturales,socialesomusicales.(Ej.Faltareldíajuevesyviernes

25
aclasesporcontrolmédicoundíayaprovechardeasistiraLollapaloozaocualquierotroconciertoduranteelmismotiempo.) Artículo3.6. Lasinasistenciasprolongadas,esdecir5díasomásdeberánserjustificadasconcertificadomédico*. Lasinasistenciasproductodeenfermedadofuerzamayordeberánserjustificadasalregresoaclasesde manera presencial (apoderado) con el Behavior Teacher del ciclo correspondiente y concertificadomédico*cuandocorresponda. *Noseráadmisibleelcertificadomédicoemitidoporelmismoapoderadodelestudiante. Artículo3.7 En el caso de los alumnos que se ausenten debido a representación del colegio en torneosdeportivosy/oacadémicos,seconsideraráliberadalainasistenciasólodurantelosdíasquedurendichoscampeonatos,considerandoademáslostiemposdetraslado.Díasextrastomadosparaotrosfines,noseránautorizados. Artículo3.8 Esresponsabilidaddelestudianteponersealdíaconloscontenidosenlasdistintasasignaturas. Artículo3.9 Es responsabilidad del estudiante traer todos sus materiales e implementos para el desarrollonormal de su jornada. Eso implica que no se le puede hacer llegar ningún artículo una vezcomenzadalajornada(ropadecambio,ropadeportiva,uniforme,zapatos,trabajosindividualesogrupales, materiales de cualquier índole, colaciones, comida o bebestibles, dinero). Las únicasexcepcionesaestareglasonlentesópticosymedicamentos.
TÍTULO4,DELAINASISTENCIAALASEVALUACIONES. Artículo4.1. Cualquierinasistenciaaunaevaluacióndeberáserjustificadasoloporagenday/opersonalmenteporelapoderadoalBehaviorTeacherdelciclocorrespondiente,especificandolaasignaturaqueseevalúayacreditando,cuandohayarazonesdesalud,conelcertificadomédicorespectivo. Artículo4.2. Sinosediera fielcumplimientoa lodispuestoenelartículo4.1,elprofesorestá facultadoparaevaluaralestudianteen laprimeraoportunidadquesepresente. Enelcasoque lasituaciónseprodujera al término de algún trimestre académico, el Jefe del Ciclo citará para rendir dichasevaluaciones,denoocurrirlapresentacióndelalumno,éstequedaráconprocesoabierto.Siestoocurreeneltercertrimestre,implicainvalidarlapromociónescolar. Artículo4.3. Cuando el estudiante falta por un periodo de 4 días omás y está debidamente justificada porcertificadomédicoodeportivo/académicopre-autorizadopor el colegio, se recalendarizarán lasevaluacionesnorealizadas(noevaluacionesmenorescomocontroles,quizzesuotros)conelJefedeCiclo,loqueseráoportunamenteinformadoalprofesordelaasignaturayprofesortutor.

26
Artículo4.4. En caso de viajes no autorizados, las evaluaciones serán aplicadas al partir del primer día deincorporación de estudiante (pueden ser 2 o más evaluaciones por día en el orden en que sefaltaron). Artículo4.5. Nosepermitiráquelosestudiantesenfermosasistenalcolegiosolamentearendirunaevaluaciónparadespuésretirarse. Artículo4.6. No se permitirá que el estudiante rinda lamismaevaluación junto al resto de sus compañeros,cuandoéstesehayaausentadoduranteelbloqueinmediatamenteanterior. Artículo4.7 Sielalumnofaltanuevamenteaunapruebayarecalendarizada,seráevaluadoconnotamínima(1.0). TÍTULO5,DELOSATRASOSACLASES Artículo5.1. Seconsideraatrasolosiguiente:
• Aliniciodelajornadadelamañanacuandoelestudiantellegadespuésdelas8:05horasasuclase.
• Aliniciodelajornadadelatardecuandoelestudiantellegadespuésdelas15:00horasasuclase.
• Enloscambiosdehoraydespuésdecadarecreocuandoelestudiantellegaalasaladondetieneclasesdespuésqueingreseelprofesoraesta.
Artículo5.2.,delostiemposexcesivosdelosatrasos: Seentiendeportiempoexcesivosdeatrasocuandounestudianteingresaalcolegiodespuésdelas08:15horas,esdecir,llega10omásminutostarde. Anteestasituaciónelestudiantedeberállegaralcolegiojuntoasuapoderadoparaquemediantesu firma justifique a su hijo/a en el “libro de atrasos” con el Behavior Teacher del ciclocorrespondiente.Noseaceptaránjustificacionesporotravíaquenosealaindicada. Artículo5.3,delosatrasosentrebloquesdeclasesodespuésderecreos: Estetipodeatrasoserefierealqueseproducecuandoelestudianteingresaalasalaatrasadoenuncambiodehora(por5minutosomás)odespuésdeterminadounrecreo,entalcaso,eldocentedeberáexigirqueelestudiantepresenteunPASEDEINGRESOemitidoporelBehaviorTeacherdeciclocorrespondiente.Elestudianteserácitadode inmediatoa recuperartiempoperdidosegúnprotocolo.

27
Lacantidaddeatrasosseráacumulativaduranteelañoylasconsecuenciasseránsegúnelsiguientecuadro: Cantidad
deAtrasos
Gestióndeltutor-DirectordeCiclo
Procedimiento BehaviorTeacher Sanciónformativa
3
Eltutordeberácitaralapoderadopara explicar en detalle lasituacióndelestudiante,cuáleselprocedimiento a seguir y lasconsecuenciasantelareiteración.
Prevenir al estudiantesobre la falta y sobre elprocedimiento.
6
Eltutordeberáinformarvíaemailquesuhijoestácitadoarecuperartiempo perdido y que elapoderadodeberá presentarse elmismoviernesafirmarellibroderecuperacióndetiempo.
Citación ESCRITAentregada al estudiantepara el día viernes hábilpara recuperar el tiempoperdidoduranteunbloquede clases, donde se lefacilitará materialformativo
Recuperación tiempo perdido elestudiante deberá asistir, con suuniforme completo, a recuperar eltiempoperdidoduranteunbloquedeclases los días viernes de 15:10 a16:30horasy/o16:30a18:00hrsencompañía de su apoderado, quiendeberáfirmarellibroderecuperacióndetiempo.
9
Eltutordeberácitaralapoderadopara una amonestación verbaldebidoa laconductadelalumno,se le informará de la nuevacitación de su hijo a recuperartiempo perdido y que deberá elapoderadopresentarseafirmarellibroderecuperacióndetiempo. Las próximas citaciones seránrealizadas por el Jefe de ciclocorrespondiente
Informar y citar alapoderado para que sepresenteconelestudianteen la jornada siguienteparajustificarelatraso.
Recuperación tiempo perdido elestudiante deberá asistir, con suuniforme completo, a recuperar eltiempoperdidoduranteunbloquedeclases los días viernes15:00 a 16:30hrs en compañía de su apoderado,quien deberá firmar el libro derecuperacióndetiempo. Amonestaciónverbal Si el estudiante no asiste deberápresentarse con su apoderado ellunes siguiente al día de la citaciónanteelJefedeCicloquecorrespondayallífirmarellibrorespectivo,enestaoportunidad se le recordarán lassancionesaqueseexponedeseguirconsuconducta.
12
Citación del Jefe de Ciclo alapoderado para reiterarle lasconsecuencias que deberáenfrentar el estudiante de nocorregirlapuntualidadparallegaralcolegio.
Carta de Amonestación Quedaráexplícita la situación de atraso delestudiante, comprometiendo a lafamiliayalalumnoauncambioensuconducta.
15
Citación del Jefe de Ciclo alapoderado para reiterarle lasconsecuencias que deberáenfrentar el estudiante de nocorregirlapuntualidadparallegaralcolegio.
CartadeCompromiso: Quedará explícita la situación deatraso mencionando la participacióncondicionada del estudiante a todaslasactividadesdelcolegio,sobretodosi son de representación comoselecciones deportivas u otras.Además,serácausaldeimpedimentodeserunalumnodestacado.
18 Citación del Jefe de Ciclo alapoderado para aplicación de la
Carta de Condicionalidad conexigenciasconcretasalestudiantey/o

28
norma por no corregir lapuntualidadparallegaralcolegio.
alapoderadoquepermitanrevertirlasituación. ParaestudiantesdeCuartoMedio: En caso de ser un estudiante oestudiante de último año, la sanciónpodría incluso ser la suspensión deactividadespropiasdelnivel,siendolamáxima, la no participación delestudiante o estudiante en laLicenciatura.