reglamento interno y convivencia escolar · 2019. 7. 2. · 2 reglamento interno y convivencia...

of 125 /125
1 REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047 INDICE PÁGINAS CONTENIDO 1 Índice 2 Principios y Fines de la Educación. 3 Presentación. 4 Título I: De las Disposiciones Generales. 10 Título II: De los Fines Educativos. 11 Título III: De los Derechos de los Alumnos y Alumnas. 14 Título IV: Del Uniforme Personal. 16 Título V: De los Deberes de los Alumnos y Alumnas y de los Integrantes de la Unidad Educativa. 27 Título VI: De la Sanciones y de sus Procedimientos. 42 Título VII: De los Consejos Escolares. 45 Título VIII: De las Alumnas en Estado de Embarazo y Madre Lactantes. 46 Título IX: De los Estímulos para los Alumnos (as) Destacados 47 Título X: Estrategias para el desarrollo de la autodisciplina y la sana convivencia escolar. 48 Título XI: Situaciones de Riesgo o de Vulnerabilidad. 49 Título XII: De los Roles y Funciones que le corresponde cumplir a los diversos Estamentos de la Comunidad Escolar. 61 Título XIII: Del Derecho a Apelación. 62 Título XIV: De su Aplicación 63 Plan integral de Seguridad Escolar 73 Protocolo de actuación frente a la detección de situaciones de vulneración de derechos de estudiantes. 77 Protocolo de actuación frente a situaciones de agresión o abuso sexual. 89 Protocolo de actuación para abordar situaciones relacionadas a drogas y alcohol, estupefacientes y sustancias ilícitas. 102 Protocolo de actuación para abordar situaciones de prevención y actuación en caso de ciberbullyng. 105 Protocolo de actuación frente accidentes escolares. 108 Protocolo de salidas y excursiones pedagógicas. 113 Protocolo de actuación frente a cancelación y/o no renovación de matrícula y expulsión de estudiantes 122 Protocolo de actuación para abordar situaciones de violencia entre miembros adultos de la comunidad educativa

Author: others

Post on 23-Mar-2021

12 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    INDICE

    PÁGINAS CONTENIDO 1 Índice

    2 Principios y Fines de la Educación.

    3 Presentación.

    4 Título I: De las Disposiciones Generales.

    10 Título II: De los Fines Educativos.

    11 Título III: De los Derechos de los Alumnos y Alumnas.

    14 Título IV: Del Uniforme Personal.

    16 Título V: De los Deberes de los Alumnos y Alumnas y de los Integrantes

    de la Unidad Educativa.

    27 Título VI: De la Sanciones y de sus Procedimientos.

    42 Título VII: De los Consejos Escolares.

    45 Título VIII: De las Alumnas en Estado de Embarazo y Madre Lactantes.

    46 Título IX: De los Estímulos para los Alumnos (as) Destacados

    47 Título X: Estrategias para el desarrollo de la autodisciplina y la sana

    convivencia escolar.

    48 Título XI: Situaciones de Riesgo o de Vulnerabilidad.

    49 Título XII: De los Roles y Funciones que le corresponde cumplir a los

    diversos Estamentos de la Comunidad Escolar.

    61 Título XIII: Del Derecho a Apelación.

    62 Título XIV: De su Aplicación

    63 Plan integral de Seguridad Escolar

    73 Protocolo de actuación frente a la detección de situaciones de

    vulneración de derechos de estudiantes.

    77 Protocolo de actuación frente a situaciones de agresión o abuso

    sexual.

    89 Protocolo de actuación para abordar situaciones relacionadas a

    drogas y alcohol, estupefacientes y sustancias ilícitas.

    102 Protocolo de actuación para abordar situaciones de prevención y

    actuación en caso de ciberbullyng.

    105 Protocolo de actuación frente accidentes escolares.

    108 Protocolo de salidas y excursiones pedagógicas.

    113 Protocolo de actuación frente a cancelación y/o no renovación de

    matrícula y expulsión de estudiantes

    122 Protocolo de actuación para abordar situaciones de violencia entre

    miembros adultos de la comunidad educativa

  • 2

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    2 REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

    Principios y Fines de la Educación

    (Ley General de Educación 20.370)

    La Comunidad Educativa es una agrupación de personas que inspiradas en

    un propósito común integran una institución educativa.

    Ese objetivo común es contribuir a la formación y el logro de aprendizajes de

    todos los alumnos(as) que son miembros de ésta, proponiendo asegurar su pleno

    desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico. El propósito

    compartido de la comunidad se expresa en la adhesión al Proyecto Educativo del

    Establecimiento y a sus reglas de Convivencia establecidas en el Reglamento

    Interno. Este Reglamento debe permitir el ejercicio efectivo de los derechos y

    deberes señalados en la LGE.

  • 3

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    3 REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

    PRESENTACIÓN

    El Reglamento de Convivencia Escolar es un componente del Reglamento

    Interno de todo Establecimiento Educacional que debe tener. Los Establecimientos

    Subvencionados están legalmente obligados a contar con un Reglamento Interno

    que contenga el de Convivencia, cuyo objetivo es lograr un marco regulatorio a los

    problemas de Convivencia en la Comunidad Educativa.

    Sirve para orientar el comportamiento de los diversos actores que conforman

    la Comunidad, a través de normas y acuerdos que definen los comportamientos

    aceptados, esperados o prohibidos, estableciendo criterios y procedimientos

    formativos para abordar los conflictos y las situaciones de violencia. Para esto,

    define sanciones y medidas reparatorias proporcionales y ajustada a derecho.

    Los documentos legales que apoyan la conformación del Reglamento de

    Convivencia Escolar son:

    En conformidad a lo dispuesto en Ley 19.979 del 6/11/04, por lo que se fija

    el Texto Refundido Coordinado y Sistematizado del DFL. Nº 2 de 1996, se

    establece nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar:

  • 4

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    5 REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

    TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

    La Convivencia Escolar, forma parte de la formación general de las personas

    y el Establecimiento como servicio educativo que tiene como principal misión

    colaborar y reforzar los valores entregados por la familia de los alumnos y alumnas.

    El enfoque formativo de la Convivencia Escolar, contiene una dimensión

    preventiva, expresada en el desarrollo del conocimiento, habilidades y actitudes que

    permiten formar sujetos autónomos, capaces de tomar decisiones personales y de

    anticiparse a situaciones que amenazan o alteran el aprendizaje de la Convivencia,

    cautelando en todo momento el proceso formativo y las estrategias pedagógicas.

    En este sentido, la dimensión preventiva implica superar la noción de riesgo, no se

    limita a informar o prohibir, sino que apunta a formar para actuar anticipadamente.

    Este Reglamento cumple una función orientadora y articuladora del conjunto

    de acciones que los actores educativos (alumnos, docentes, personal del

    establecimiento, padres y apoderados) emprenden y emprenderán a favor de la

    formación y ejercicio de los valores de convivencia en la cultura escolar.

    La Convivencia Escolar es por lo tanto una construcción colectiva y dinámica, en

    donde todos los niños y niñas son sujetos de derecho, en donde el desarrollo pleno

    de las personas sólo es posible en la relación con otros de acuerdo a los roles y

    funciones que desarrollan en la Comunidad Educativa, privilegiándose el respeto y

    protección de la vida privada y pública de las Comunidad Educativa.

  • 5

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Artículo Nº 1: Para que todos los niños y niñas que ingresan al establecimiento

    educacional "Colegio Balmaceda de Renca" de la Comuna de Renca, permanezcan

    en él, recibiendo un trato digno, de respeto a su persona y logren un sentido de

    pertenencia e identidad con el establecimiento se requiere del compromiso,

    colaboración, responsabilidad y participación de todas las personas que integran la

    familia educacional.

    Nuestra Misión y Visión es entregar una educación de calidad, que acoge

    y atienda la diversidad, sustentada en los valores, conscientes de su realidad social,

    asumiendo una aptitud crítica y optimista, siendo capaces de ser constructores de

    su propia vida, mediante el cultivo de valores que le permitan a los niños y niñas

    con el apoyo de sus familias desarrollar sus capacidades, aptitudes e intereses,

    para acceder a la enseñanza media acorde a las exigencias y desafíos del mundo

    actual.

    Asimismo los egresados de enseñanza básica del Colegio BALMACEDA,

    sean capaces de integrarse y cumplir exitosamente los requerimientos y exigencias

    educativas de continuidad, demostrando a través de su comportamiento, los

    principios y valores recibidos en nuestro colegio. Llevan además consigo, las

    herramientas cognitivas, afectivas y tecnológicas, aprendidas en los años de

    permanencia en el colegio, para enfrentar su futuro, en el contexto de un mundo

    globalizado que exige ciudadanos proactivos, responsables y confiables en su

    actuar como personas.

    Artículo Nº 2: En coherencia con el Proyecto Educativo Institucional y los Objetivos

    Fundamentales Transversales que promueve la Reforma Educacional, los principios

  • 6

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    y valores que el Establecimiento fortalece y fortalecerá para el desarrollo personal

    e integral de las alumnas y alumnos son:

    1. Respeto: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de relacionarse

    con todos los miembros de la Comunidad Educativa en forma afectiva y grata,

    basándose en el principio que establece que la fuente del respeto a los

    demás, es el respeto consigo mismo.

    2. Responsabilidad: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de

    comprometerse y cumplir eficientemente con los objetivos que plantea la

    Comunidad Educativa a través de sus actitudes y relaciones interpersonales

    reflejadas consigo mismo, con sus semejantes y con su entorno.

    3. Autoestima: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de construir una

    valoración positiva y realista sobre sí mismo, su grupo y Escuela,

    evidenciando conocimientos, habilidades y actitudes consecuentes.

    4. Compromiso: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de

    identificarse con el quehacer y propósito del “Colegio Balmaceda de Renca”,

    esforzándose para alcanzar los ideales del Colegio y cumplir con sus

    obligaciones en los horarios, plazos y fechas convenidas.

    5. Honestidad: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de actuar con

    trasparencia y probidad de acuerdo a los propios principios y valores, que

    promueve la familia y la Comunidad Educativa.

    6. Participación: Cada alumno y alumna debe llegar a ser capaz de colaborar

    entusiastamente en las tareas que promueve la Comunidad Educativa sean

    de índole escolar, recreativa, social o cultural.

    Artículo Nº 3: Junto a los alumnos(as), los padres, auxiliares, personal

    administrativo, paradocentes, profesores y directivos, pretenden con estas normas

    lograr una sana Convivencia en el Establecimiento, que surgen de los acuerdos

    alcanzados por la misma comunidad educativa. En este sentido la disciplina cumple

    un importante rol para los alumnos(as) y las personas que educativa y

  • 7

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    pedagógicamente (directivos, profesores y personal) tienen el deber de velar por la

    confianza que han depositado las familias en el establecimiento.

  • 8

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Artículo Nº 4: Ley General Nº 20.370

    Artículo Nº 5: Marco Regulatorio Educación Parvularia:

    La Educación Parvularia fomentará el desarrollo integral de los niños y niñas y

    promoverá los aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes que les

    permitan:

    A) Valerse por sí mismos en el ámbito escolar y familiar, asumiendo conductas

    de auto cuidado y de cuidados de los otros y del entorno.

    B) Apreciar sus capacidades y características personales

    C) Desarrollar su capacidad motora y valorar el cuidado del propio cuerpo.

    D) Relacionarse con niños y adultos cercanos en forma armoniosa,

    estableciendo vínculos de confianza, afecto, colaboración y pertenencia.

    E) Desarrollo de actitudes de respeto y aceptación de la diversidad social,

    étnica, cultural, religiosa y física.

    F) Comunicar vivencias, emociones, sentimientos, necesidades e ideas por

    medio del lenguaje verbal y corporal.

    G) Contar y usar los números para resolver problemas cotidianos simples.

    H) Reconocer que el lenguaje escrito ofrece oportunidades para comunicarse,

    informarse y recrearse.

    I) Explorar y conocer el medio natural y social, apreciando su riqueza y

    manteniendo una actitud de respeto y cuidado del entorno.

    J) Desarrollar su curiosidad, creatividad e interés por conocer.

    K) Desarrollar actitudes y hábitos que les faciliten seguir aprendiendo en los

    siguientes niveles educativos.

    L) Expresarse libre y creativamente a través de diferentes lenguajes artísticos.

  • 9

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Artículo Nº 6: Marco Regulatorio Educación Básica: La Educación Básica en el ámbito personal y social

    A) Desarrollarse en los ámbitos moral, espiritual, intelectual, afectivo y físico de

    acuerdo a su edad.

    B) Desarrollar una autoestima positiva y confianza en sí mismos

    C) Actuar de acuerdo con valores y normas de convivencia cívica, pacífica,

    conocer sus derechos y responsabilidades y asumir compromisos consigo

    mismo y con los otros.

    D) Reconocer y respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica y las diferencias

    entre las personas, así como la igualdad de derechos entre hombres y

    mujeres, y desarrollar capacidades de empatía con los otros.

    E) Trabajar individualmente y en equipo, con esfuerzo, perseverancia,

    responsabilidad y tolerancia a la frustración.

    F) Practicar actividad física adecuada a sus intereses y aptitudes

    G) Adquirir hábitos de higiene y cuidado del propio cuerpo y la salud.

  • 10

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO II: DE LOS FINES EDUCATIVOS

    Artículo Nº 7: La presente normativa regula el sistema de Convivencia y el

    Comportamiento Disciplinario de las alumnas y alumnos del “Colegio Balmaceda de

    Renca”, Con este propósito esta normativa tiene como fines educativos:

    1. Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias y reconocer

    el dialogo como fuente permanente de humanización, de superación de

    diferencias y de aproximación a la verdad.

    2. Fortalecer una identidad positiva en relación con el trabajo y rendimiento

    escolar.

    3. Desarrollar la capacidad de esfuerzo y la perseverancia como factores

    personales claves de metas propuestas.

    4. Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido

    positivo de la vida.

    5. Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y la capacidad

    de auto-aprendizaje.

    6. Reconocer conductas y actitudes que favorezcan la Convivencia Escolar

    tales como: Respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.

    7. Valorar la atención, la escucha activa y dialogo como medio y como clima

    fundamental en la resolución de problemas.

    8. Profundizar la reflexión respeto de las inquietudes y sentimientos

    relacionados con los cambios físicos favoreciendo la captación y valoración

    de sí mismo y de los demás.

    9. Desarrollar competencias para participar de manera activa y con iniciativa en

    la vida del curso y de la escuela

  • 11

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO III: DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

    Artículo Nº 8: “El Colegio Balmaceda de Renca” reconoce y garantiza los siguientes

    derechos a las alumnas y alumnos:

    De los Derechos

    1. A recibir una educación que les ofrezca oportunidades para su formación y

    desarrollo integral; a recibir una atención adecuada y oportuna, en el caso de

    tener necesidades educativas especiales.

    2. A no ser discriminados arbitrariamente.

    3. A estudiar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo.

    4. A expresar su opinión y a que se respete su integridad física, y moral, no

    pudiendo ser objeto de tratos vejatorios o degradantes y de maltratos

    psicológicos.

    5. A ser informados de las pautas evaluativas; a ser evaluados y promovidos de

    acuerdo a un sistema objetivo y transparente, de acuerdo al reglamento de

    evaluación.

    6. A participar en la vida cultural, deportiva y recreativa del establecimiento, y a

    asociarse entre ellos.

    7. Brindar un trato digno, respetuoso y no discriminatorio a todos los integrantes

    de la comunidad educativa.

    8. Asistir a clases.

    9. Estudiar y esforzarse por alcanzar el máximo de desarrollo de sus

    capacidades.

    10. Colaborar y cooperar en mejorar la convivencia escolar.

    11. Cuidar la infraestructura educacional y respetar el Proyecto Educativo y el

    Reglamento Interno del Establecimiento.

    12. Los estudiantes tendrán derecho a una educación de calidad, respetando

    sus Diferencias individuales.

  • 12

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    13. A estudiar en un ambiente armónico, de sana convivencia, tolerancia y

    respeto mutuo.

    14. A recibir un trato preferencial en el caso de tener necesidades educativas

    especiales, y a acceder a orientación que facilite sus opciones en materias

    educacionales.

    15. Recibir una educación pertinente, relevante y significativa a los estudiantes

    con mayor riesgo de fracaso y deserción escolar que presentan NEE de

    carácter permanentes y transitorias.

    16. Usar todas las dependencias del Establecimiento, adecuadas para su trabajo

    diario, (aulas, salas de clases, biblioteca, sala de computación, comedor,

    etc.).

    17. Recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad en

    conformidad con los principios y valores fijados en el PEI.

    18. Ser protagonista de sus aprendizajes y procesos en la construcción del

    conocimiento.

    19. Que su rendimiento escolar sea valorado con objetividad.

    20. Recibir oportunamente estímulos por sus actitudes y aptitudes.

    21. Ser escuchado/a antes de ser sancionada.

    22. Ser atendido en los reclamos y solicitudes particulares que se hagan a través

    del conducto regular.

    23. Representar dignamente a la institución en actividades deportivas, culturales,

    académicas, culturales con previa autorización del colegio, padres y

    apoderados.

    24. Recibir Asistencialidad de JUNAEB de acuerdo a su nivel socioeconómico.

    25. Utilizar el beneficio del Seguro Escolar en caso de accidente (dentro del

    establecimiento y durante el trayecto hacia y desde la escuela).

    26. Ser valorado/a con objetividad en sus proyectos y actividades pedagógicas.

    27. Presentar las evaluaciones y trabajos realizados durante su ausencia dentro

    de tres días hábiles siguientes.

  • 13

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    28. Expresar sus puntos de vista respetando el pensamiento divergente y la

    dignidad del otro.

    29. A que se respete su dignidad personal, no sufriendo sanciones humillantes.

    30. A que su rendimiento escolar sea evaluado con plena objetividad.

    31. A recibir de sus docentes un trato justo, ecuánime y respetuoso y a contar

    con la presencia de los mismos durante el tiempo completo de la clase.

    32. A que se le explicite en todos los casos el motivo de las eventuales sanciones

    que se le apliquen.

    33. Recibir un trato respetuoso y deferente de todos los integrantes de la

    comunidad.

    34. En caso de embarazo, las alumnas podrán continuar sus estudios en el

    establecimiento teniendo las facilidades que la situación amerite. (Ley N°

    18.962 del 12 de agosto del 2000, del Ministerio de Educación)

    .

  • 14

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO IV: DEL UNIFORME PERSONAL

    Artículo Nº 9: El uso del uniforme escolar para el establecimiento es

    obligatorio, fue aprobado en el mes de octubre de 2018, con acuerdo de los distintos

    estamentos de la comunidad educativa y del Consejo Escolar:

    A) El Consejo de Profesores.

    B) El Centro de Padres y Apoderados.

    C) Consulta al Centro de Alumnos.

    Artículo Nº 10: De este modo el director del establecimiento establece como

    obligatorio el uniforme, de acuerdo a las siguientes características:

    - Varones: Pantalón gris no apitillado o ajustado, zapato negro, calcetines

    oscuros, negros o azules marino, polera del colegio, cotona blanca (1º a 8º

    año) chaleco azul, parka azul marino, corte de pelo colegial, sin tinturas, ni

    mohicanos, y/o cortes de fantasía. Sin maquillaje de ningún tipo.

    - Damas: Falda azul tablada, oficial con el ruedo hasta la rodilla, polera del

    colegio, medias azul y/o ballerinas azul (en el invierno desde el 1° De junio

    al 15 de agosto están permitidos pantalones azules no apitillados) zapatos

    Negros de cuero sin terraplén (el Colegio no se responsabiliza por accidentes

    ocasionados por el uso de calzados no autorizados) chaleco azul marino,

    parka o chaqueta azul sin ningún adorno. Pelo tomado, sin tinturas, visos,

    reflejos, colores de fantasía y/o fluorescentes, cortes de fantasía y sin

    maquillaje de ningún tipo.

    Artículo Nº 11: DEL UNIFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA

    El uso del equipo de gimnasia para el establecimiento es obligatorio, fue aprobado

    en el mes de octubre de 2018, con acuerdo de los distintos estamentos de la

    comunidad educativa y del Consejo Escolar:

  • 15

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    A) El Consejo de Profesores.

    B) El Centro de Padres y Apoderados.

    C) Consulta al Centro de Alumnos

    Artículo Nº 12: De este modo el director del establecimiento establece el equipo de

    actividades deportivas, de acuerdo a las siguientes características:

    - Varones: Buzo Oficial: pantalón azul recto no apitillado, polerón azul, short

    azul, polera gris, calcetines y zapatillas blancas o negras.

    - Damas: Buzo Oficial: pantalón azul recto no apitillado, polerón azul, polera

    gris, calcetas y zapatillas blancas o negras. El uniforme oficial y el buzo oficial

    deben usarse en su totalidad dentro como fuera del establecimiento.

    Artículo Nº 13: EN CASO QUE UN ALUMNO O ALUMNA TENGA CUALQUIER

    PROBLEMA, EN CUANTO AL UNIFORME ESCOLAR, SU APODERADO DEBE

    DIRIGIRSE A LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO PARA ANALIZAR SU

    SITUACIÓN, EN TANTO EL ALUMNO SIEMPRE ESTARÁ AUTORIZADO PARA

    ASISTIR A CLASES.

  • 16

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO V: DE LOS DEBERES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEBERES Y

    DERECHOS INTEGRANTES UNIDAD EDUCATIVA

    Artículo Nº 14: Junto con reconocer los derechos fundamentales de los alumnos y

    alumnas, existen deberes que éstos deben cumplir en su vida estudiantil.

    Artículo Nº 15: Los deberes indican una forma de comportamiento positiva de los

    alumnos y alumnas, por lo que su incumplimiento, determinará la aplicación de

    sanciones de tipo:

    a) Falta Leve,

    b) Falta Grave.

    c) Falta Gravísima.

    Artículo Nº 16: Son deberes de los alumnos y alumnas del colegio Balmaceda de

    Renca. (Obligaciones de los alumnos)

    PRESENTACIÓN PERSONAL.

    1. Deben cuidar en todo momento el orden y limpieza de su vestuario escolar.

    2. El uniforme es de uso diario.

    3. Tanto damas como varones deberán presentarse adecuadamente según lo

    establece el artículo.

    4. El aseo personal de alumnos y alumnas debe ser óptimo teniendo especial

    cuidado en el cabello a fin de evitar la pediculosis.

    5. Las uñas deben ser cortas y limpias, y sin pintura y calzado lustrado.

    6. Las alumnas deberán mantener su pelo tomado dentro y fuera de la sala.

    7. Los estudiantes no deberán portar joyas ni adornos, el Establecimiento no se

    responsabiliza por pérdidas o sustracción de éstos(as) y/o lesiones a causa

    de estos.

    8. Cada vez que los alumnos(as) asistan a clases en días extraordinarios, por

    recuperación, deberán presentarse con su uniforme.

  • 17

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    ASISTENCIA

    1. Los alumnos y alumnas deben asistir regularmente a clases, evitando los

    atrasos. Asistir diariamente a sus labores escolares cumpliendo puntualidad

    en los horarios.

    a. La jornada escolar se inicia a las 08:30 y termina a las 15:55 horas de

    lunes a jueves y el día viernes de 08:30 a 13:40 para los alumnos(as) de

    3° a 8° año.

    b. El horario de pre kínder y kínder es de 08:30 a 13:00 de lunes a viernes.

    c. El horario de 1° y 2° año es de 8:30 a 13:40 hrs.

    2. La inasistencia a clases debe ser justificada por el apoderado,

    inmediatamente junto al alumno(a) cuando se reintegre, en forma escrita o

    personalmente, en ningún caso telefónicamente.

    3. Las inasistencias prolongadas, de más de una semana deberán ser

    justificadas por el apoderado y acompañadas por un certificado médico.

    4. Los alumnos(a) que no realicen clases de Educación Física deberán

    presentar al profesor(a) el justificativo firmado por su apoderado explicando

    las causales del impedimento para realizar dicha clase, la segunda

    inasistencia deberá ser justificada en forma personal por el apoderado.

    5. La puntualidad y asistencia a clases en días extraordinarios, por

    recuperación, son de carácter obligatorio.

    COMPORTAMIENTO Y NORMAS DE CONVIVENCIA.

    1. Las inasistencias y atrasos deberán ser justificados por el apoderado

    personalmente o mediante comunicación escrita.

    2. Durante la jornada de trabajo, ningún alumno(a) puede hacer abandono del

    Establecimiento, salvo que el apoderado concurra personalmente a retirarlo.

    3. Durante los recreos, los alumnos deben hacer abandono de sus salas. Tanto

    los patios como pasillos no pueden ser utilizados para juegos violentos que

    puedan causar daño a sus compañeros(as)

  • 18

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    4. Queda estrictamente prohibido que los alumnos(as) porten objetos de valor

    como joyas, celulares, pendrive, dinero, juguetes, u otros. El Establecimiento

    no se responsabiliza por la pérdida y/o daños de éstos.

    5. Queda estrictamente prohibido que los alumnos(as) porten elementos corto

    punzantes: como cuchillos, corta cartones, cortaplumas u otros que puedan

    dañar su integridad física o la de sus pares.

    6. Mantener el saludo y despedida como señal de educación y cortesía.

    7. Fomentar y mantener las buenas relaciones con sus compañeros, profesores

    y personal de servicio, un vocabulario que demuestre respeto hacia las

    personas y en general con la Comunidad educativa. Estas actitudes deben

    cultivarse y demostrar no solo dentro del Establecimiento, sino también fuera

    de ella.

    8. Mantener buenos hábitos y modales en el desayuno y almuerzo.

    NORMAS TÉCNICO PEDAGÓGICAS.

    1. Todo alumno(a) debe cumplir con sus deberes escolares (tareas, trabajos,

    estudios, etc.)

    2. Es obligación del alumno (a) mantener sus cuadernos con las materias al

    día y ordenadas, mantener el cuidado y orden de sus útiles escolares

    3. Los alumnos (as) deben cumplir con la fecha fijada para las evaluaciones y

    la entrega de sus trabajos.

    4. Los alumnos deben presentarse debidamente preparados para rendir sus

    pruebas o interrogaciones.

    5. Los alumnos (as) que no asisten a las pruebas programadas deberán

    rendirlas en la fecha que le fije el profesor (a) de la asignatura

    6. El alumno (a) deberá presentarse a clases con sus materiales y textos de

    estudios correspondiente al horario.

    7. Llevar consigo siempre su libreta de comunicaciones y/o agenda.

    8. El Colegio no informará notas, fechas de pruebas u otros telefónicamente.

  • 19

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    9. El apoderado tiene la obligación de informarse personalmente sobre el

    Proceso Aprendizaje de su hijo (a), a través de las reuniones, libreta de

    comunicaciones o entrevista al profesor (a) pertinente.

    10. Es obligación de los alumnos (as) ponerse al día en sus materias y trabajos

    en caso de ausencias.

    11. Los alumnos (as) que se ausenten de clases por problemas médicos,

    deberán presentar el certificado correspondiente inmediatamente al

    reintegrarse a clase.

    12. La Religión, no implica que el alumno (a) deba abandonar la sala de clases

    solo lo exime de la evaluación.

    13. Los alumnos (as) que no realicen la asignatura de Educación Física deberán

    presentar al profesor (a), el justificativo firmado por su apoderado explicando

    las causales del impedimento para realizar dicha asignatura.

    PUNTUALIDAD

    1. Los alumnos (as) deben ingresar al colegio 10 minutos con anterioridad al

    toque de timbre.

    2. Los alumnos (as) que cumplan 3 o más atrasos en la semana deberán

    presentarse con su apoderado a fin de comprometerse a no repetir dicha

    falta.

    3. Los alumnos (as) deberán respetar el toque de timbre para concurrir a la

    formación y/o sala de clases y horario de almuerzo.

    DISCIPLINA

    1. Los estudiantes deben respetarse y respetar a toda la Comunidad Educativa

    y colaborar con ellos en la creación de un clima de convivencia y solidaridad

    que favorezca el trabajo escolar.

    2. Los alumnos (as) deben manifestar siempre buenos modales y cortesía tales

    como: saludar, solicitar “por favor”, pedir permiso, contestar correctamente

    etc.

  • 20

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    3. Los alumnos (as) dentro de la sala de clases deben tener un

    comportamiento correcto, Evitando el desorden por intermedio de gritos,

    sobrenombres, bromas, chistes, palabras groseras, gestos obscenos y otros.

    4. Los juegos y actividades recreativas no deben ser bruscos, evitando así

    daños a su integridad física y la de sus compañeros.

    5. Deberán hacer uso correcto de: todas las dependencias del Establecimiento.

    6. La acción comprobada de sustraer o deteriorar un material será sancionado

    con la medida disciplinaria correspondiente.

    7. Queda prohibido a los alumnos (as) manipular las instalaciones eléctricas.

    8. Todo alumno (a) que adultere y/o intervenga algún instrumento público (libros

    de clases, Informes Educacionales, comunicaciones, falsificación de firma, u

    otros), serán sancionados e acuerdo a las medidas disciplinarias que

    contempla el presente Reglamento en el artículo 27, Faltas Gravísimas.

    Artículo Nº 17: De los derechos de los padres, madres y apoderados.

    1. A que sus hijos (as) reciban una educación y formación sustentada en los

    valores éticos y morales insertos en el Proyecto Educativo.

    2. Acceder a las instalaciones del Colegio previo acuerdo con la Dirección.

    3. Conocer clara y oportunamente el Manual de Convivencia Escolar.

    4. Ser atendido en los horarios establecidos por el profesor jefe y/o de

    asignatura de su pupilo (a).

    5. Recibir oportunamente toda información referida a cambios de horarios,

    citaciones a reuniones, etc., y respecto de cualquier situación técnico-

    pedagógica y administrativa relacionada con su pupilo (a).

    6. Ser informado oportunamente acerca de cualquier situación que afecte a su

    pupilo (a) en relación a:

    a. Conducta en el colegio y fuera de él.

    b. Puntualidad al inicio de la jornada, cambio de hora y después de recreo.

    c. Inasistencias.

    d. Presentación personal.

  • 21

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    e. Rendimiento y logro escolar.

    f. Responsabilidad en el cumplimiento de deberes escolares.

    g. Disposiciones administrativas

    7. Ser recibido y escuchado en sus inquietudes y consultas por el personal

    Directivo, Docente y Administrativo en los horarios establecidos para tales

    efectos, solicitando la entrevista con 24 horas de antelación.

    8. Participar en plenitud de derechos en las reuniones del Sub-centro de Padres

    y Apoderados del curso de su pupilo y recibir en él las informaciones oficiales

    emanadas de la Dirección a través del Profesor Jefe de curso.

    Artículo Nº 18: Deberes de los Padres, Madres y Apoderados:

    1. Educar a sus hijos e informarse sobre el Proyecto Educativo y normas de

    funcionamiento del Establecimiento.

    2. Apoyar diariamente el Proceso Educativo de su hijo (a).

    3. Cumplir con los compromisos asumidos con el Establecimiento Educacional.

    4. Respetar y cumplir con la Normativa Interna del Proyecto Educativo

    Institucional.

    5. Mantener siempre un trato respetuoso con todos los integrantes de la

    Comunidad Educativa.

    6. Mantener un clima de respeto y armonía con toda la Comunidad Educativa,

    dentro y fuera del Establecimiento.

    7. Asistir a todas las reuniones y entrevistas que sean citados por el

    Establecimiento.

    8. En caso necesario entregar el apoyo específico que el alumno (a) requiera o

    tratamiento con algún Especialista.

    9. Revisar diariamente la libreta de comunicaciones y firmarla cuando

    corresponda.

    10. Revisar tareas y velar por el cumplimiento de ellas.

    11. Solicitar horario de entrevista con el profesor jefe o profesor de la asignatura.

    12. Participar en todas las actividades programadas por el Establecimiento.

  • 22

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    13. Acatar sugerencias e indicaciones que se la haga del Establecimiento.

    14. Mantener una Actitud de diálogo en pro de una mejor y más efectiva

    participación y colaboración en el proceso educativo del alumno (a).

    15. Conocer y comprometerse a respetar reglamentos y disposiciones

    (contenidos en el Manual de Convivencia) adoptados por el Colegio.

    16. Exigir a su pupilo cumplimiento de las normas del colegio.

    17. Matricular personalmente a su pupilo completando ficha y comunicar de

    inmediato nombre del apoderado titular y del suplente.

    18. Comunicar oportunamente y por escrito cualquier cambio de domicilio y/o

    teléfono durante el año.

    19. Justificar personalmente en Inspectoría toda inasistencia de su pupilo,

    teniendo como plazo máximo hasta la hora de inicio de la jornada siguiente

    a la inasistencia.

    20. Responsabilizarse de las inasistencias de su pupilo, poniendo al día de los

    contenidos tratados por el profesor durante la ausencia a clases.

    21. Justificar personalmente en la Dirección toda inasistencia a reuniones de

    Sub-centro de Padres y Apoderados o a cualquier citación que se le formule,

    teniendo como plazo máximo la hora de inicio de la jornada siguiente a la

    inasistencia.

    22. Respetar el conducto regular ante problemas disciplinarios y /o de

    rendimiento:

    a. Profesor de asignatura.

    b. Profesor jefe

    c. Jefe técnico, inspector General /o Encargada De Convivencia Escolar

    d. Director

    23. Asistir con puntualidad y regularidad a las reuniones que fuere citado por:

    a. Dirección

    b. U.T.P.

    c. Inspectoría

    d. Profesionales de la Educación

  • 23

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    e. Profesor Jefe

    f. Profesor de Asignatura

    24. Tomar conocimiento y respetar estrictamente los horarios de atención de

    apoderados dados a conocer oportunamente por las diferentes instancias

    directivas y docentes.

    25. Conocer y respetar los criterios administrativos y metodológicos aplicados en

    los reglamentos evaluativos dispuestos por el Colegio en los procesos de

    Enseñanza –Aprendizaje.

    26. Respetar su propia decisión en la optatividad de la asignatura de Religión,

    evitando los retiros durante el proceso del año lectivo.

    27. Preocuparse que el alumno (a) desarrolle diariamente sus deberes

    escolares: tareas, repaso y profundización de las materias.

    28. Cerciorarse de que el alumno (a) se presente con sus materiales y útiles

    necesarios para el desarrollo de cada asignatura.

    29. Fortalecer la responsabilidad del alumno (a), no trayendo al Colegio

    materiales, útiles, trabajos u otros que hayan sido olvidados en la casa o en

    otro lugar.

    30. Informarse periódicamente del Rendimiento Académico de su pupilo (a)

    31. Aceptar el Reglamento de Evaluación con respecto a Rendimiento Escolar.

    32. Retirar del Establecimiento personalmente a su pupilo (a) cuando sea

    estrictamente necesario y firmar el Registro de Salidas del alumno (a).

    33. Cualquier retiro fuera de horario debe ser realizado personalmente por el

    apoderado y teniendo siempre presente que las inasistencias reiteradas

    perjudican los procesos de aprendizaje y cuando los porcentajes de

    asistencia son inferiores al 85% el alumno repetirá curso.

    34. Respetar los horarios de salida de los alumnos(as), retirándolos

    puntualmente. El tiempo máximo de espera será de 15 minutos.

    35. No permitir que el alumno (a) traiga al colegio objetos de valor (celulares,

    reproductores de sonido, radios, cámaras de video, cámaras fotográficas,

  • 24

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    juegos electrónicos, etc.); dinero que exceda lo requerido para uso personal.

    El colegio no se hace responsable ante una eventual pérdida.

    36. Retirar personalmente los objetos retenidos (aquellos que el reglamento

    prohíbe traer al colegio) por el Docente.

    37. Firmar oportunamente las comunicaciones que se le envíen.

    38. Preocuparse y velar por la correcta presentación de su pupilo (a).

    39. No interrumpir el normal desarrollo de las clases. Los apoderados sólo

    accederán al área Administrativa del colegio.

    40. No ingresar a las salas de clases durante la Jornada Escolar.

    41. Evitar conversar con el Profesor en horarios no establecidos, (Salida y

    Entrada de clases) formalizando la petición de entrevista a través de la

    Libreta Escolar.

    42. Los Certificados Médicos deberán ser entregados a la Encargada de

    Convivencia Escolar.

    43. Solicitar atención administrativa sólo en los siguientes horarios: 8.30 a 16.00

    hrs, respetando la hora de colación.

    44. Devolver o cancelar en su valor actual las especies o bienes dañados o

    desaparecidos, como consecuencia de la actuación incorrecta de sus pupilos

    (a), como asimismo los gastos por daños a las personas y a sus bienes.

    Artículo Nº 19: Derechos de los Profesionales de la Educación:

    1. Trabajar en un ambiente armónico y tolerante.

    2. No sufrir tratos vejatorios.

    3. Proponer iniciativas para el progreso del Establecimiento

    4. Recibir colaboración por parte de toda la Comunidad Educativa en su tarea.

    Artículo Nº 20: Deberes de los Profesionales de la Educación.

    1. Ejercer la función docente en forma idónea y responsable.

    2. Orientar vocacionalmente a sus alumnos(a) cuando corresponda.

    3. Actualizar sus conocimientos y evaluarse periódicamente.

  • 25

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    4. Investigar, exponer y enseñar los contenidos curriculares correspondientes a

    cada nivel educativo establecidos por las bases curriculares y los planes y

    programas de estudio

    5. Respetar tanto las normas del establecimiento en que se desempeñan como

    los derechos de los alumnos y alumnas, y tener un trato respetuoso y sin

    discriminación arbitraria con los estudiantes y demás miembros de la

    comunidad educativa.

    6. Tener un trato respetuoso y sin discriminación arbitraria con los estudiantes

    y demás miembros de la comunidad educativa.

    Artículo Nº 21: Derechos de los Asistentes de la Educación.

    1. A trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo y a que se respete

    su integridad física y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios o

    degradantes;

    2. A recibir un trato respetuoso de parte de los demás integrantes de la

    Comunidad Educativa.

    Artículo Nº 22: Son deberes de los asistentes de la educación.

    1. Ejercer su función en forma idónea y responsable.

    2. Respetar las normas del establecimiento en que se desempeñan.

    3. Brindar un trato respetuoso a los demás miembros de la Comunidad

    Educativa.

    Artículo Nº 23: Los Equipos Docentes Directivos de los Establecimientos

    Educacionales tienen derecho a:

    1. Conducir la realización del proyecto educativo del establecimiento que

    dirigen.

    2. Liderar los establecimientos a su cargo, sobre la base de sus

    responsabilidades, y propender a elevar la calidad de éstos.

    3. Desarrollarse profesionalmente.

  • 26

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    4. Promover en los docentes el desarrollo profesional necesario para el

    cumplimiento de sus metas educativas, y cumplir y respetar todas las normas

    del establecimiento que conducen. Para el mejor cumplimiento de estos

    objetivos los miembros de estos equipos de los establecimientos

    subvencionados o que reciben aportes del Estado deberán realizar

    supervisión pedagógica en el aula. Los derechos y deberes anteriores se

    ejercerán en el marco de la ley y en virtud de las funciones y

    responsabilidades delegadas por el sostenedor, según corresponda.

    5. Cumplir y respetar todas las normas del establecimiento que conducen.

    Artículo Nº 24: Los Sostenedores de Establecimientos Educacionales tendrán

    derecho a:

    1. Establecer y ejercer un proyecto educativo, con la participación de la

    comunidad educativa y de acuerdo a la autonomía que le garantice la ley.

    2. Establecer planes y programas propios en conformidad a la ley, y a solicitar,

    cuando corresponda, financiamiento del Estado de conformidad a la

    legislación vigente.

    Artículo Nº 25: Son deberes de los sostenedores:

    1. Cumplir con los requisitos para mantener el reconocimiento oficial del

    establecimiento educacional que representan.

    2. Garantizar la continuidad del servicio educacional durante el año escolar.

    3. Rendir cuenta pública de los resultados académicos de sus alumnos y

    cuando reciban financiamiento estatal, rendir cuenta pública del uso de los

    recursos y del estado financiero de sus establecimientos a la

    Superintendencia. Esa información será pública. Además, están obligados a

    entregar a los padres y apoderados la información que determine la ley y a

    someter a sus establecimientos a los procesos de aseguramiento de calidad

    en conformidad a la ley.

  • 27

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO VI: DE LAS SANCIONES Y DE SUS PROCEDIMIENTOS

    El encargado de convivencia escolar deberá llevar adelante la investigación

    de los reclamos, entrevistando a las partes, solicitando información a terceros o

    disponiendo cualquier otra medida que estime necesaria para su esclarecimiento.

    Una vez recopilados los antecedentes correspondientes o agotados la

    investigación, el encargado deberá presentar un informe ante el Comité de la Sana

    Convivencia Escolar, para que este aplique una medida o sanción si procediere, o

    bien para que recomiende su aplicación a la Dirección o autoridad competente del

    establecimiento.

    LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS QUE ADOPTARA EL ESTABLECIMIENTO SE

    REFERIRÁ A: RESPONSABILIDAD Y CONDUCTA.

    Artículo Nº 26: RESPONSABILIDAD

    Los alumnos (a) que representan problemas de irresponsabilidad reiteradas y que

    presenten problemas conductuales que escapan al cumplimiento del reglamento

    interno recibirán las siguientes sanciones.

    En caso de juntar 2 anotaciones, se le comunicará al apoderado en forma escrita o

    verbal.

    Con 3 o más observaciones incidirán en la calificación del informe educacional,

    aspecto responsabilidad, de acuerdo a una escala de evaluación, ésta calificación

    no incide en el promedio general del alumno (a).

  • 28

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD Y/O CONSUCTA.

    Ante las faltas mencionadas se aplicarán las siguientes medidas:

    Nº DE OBSERVACIONES

    MEDIDAS

    1 – 2 Registro de las faltas en el Libro de observaciones.

    3

    Entrevista al apoderado con el Profesor (a) Jefe o

    Sector de Aprendizaje.

    4

    Entrevista del apoderado con la Directora y profesor (a)

    jefe y/o Sector de Aprendizaje.

    5 Suspensión de un día, previo aviso al Apoderado

    6 – 10 Suspensión tres días.

    El alumno (a) que sea suspendido abandonará el Establecimiento con su apoderado

    y al reintegrarse deberá ser acompañado por el mismo.

    Observación: La suspensión por falta a la Responsabilidad implicará que el alumno

    (a) deberá realizar un trabajo extraordinario en su hogar, el cual será calificado por

    el profesor (a) correspondiente (jefe y/o asignatura), cuando el alumno (a) se

    reintegre a clases.

    Artículo Nº 27: CONDUCTA

    1.- FALTAS LEVES.

    Son conductas y/o acciones que perturban el buen desarrollo del proceso escolar.

    Están relacionadas a la falta de responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes

    escolares y no atentan contra la integridad física o psicológica de otros miembros

    de la comunidad. Son faltas que quebrantan la normativa interna del colegio y que

    no afectan a otros miembros de la comunidad escolar.

  • 29

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Se consideran faltas a la responsabilidad: (LEVES)

    1. No usar delantal o cotona blanca durante la jornada escolar

    2. No portar su Agenda Escolar, cuando se solicite.

    3. Inasistencia injustificada.

    4. No presentar oportunamente el justificativo firmado por su apoderado a

    después de una ausencia.

    5. No presentarse con tareas, trabajos encomendados por el profesor en la

    fecha prevista.

    6. No presentar firmar del profesor que respaldan el trabajo escolar en las

    distintas asignaturas.

    7. Presentarse a clases sin el material escolar necesario: libros, estuches,

    tenida deportiva, calculadoras, etc.,

    8. Olvidar en forma reiterada los útiles personales en el colegio.

    9. La no realización de clases de Educación Física sin justificación o no portar

    su equipo de gimnasia correspondiente.

    10. No presentarse a pruebas calendarizadas y pruebas especiales sin

    justificación.

    11. Presentarse al establecimiento sin su tenida escolar reglamentaria.

    12. Usar celulares, reproductores de CD de música, mp3 o mp4, audio- video,

    juegos, computadores, o cualquier objeto electrónico y tecnológico durante

    el desarrollo de la clase y jornada escolar.

    13. No cumplir con los compromisos firmados y aceptados en agenda escolar,

    Reglamento de convivencia, Reglamento interno de evaluación, y uso y/o

    portabilidad de celulares u objetos tecnológicos por parte de los padres y /p

    apoderados.

    14. Llegar atrasado a clases más de 3 veces en la semana.

    15. Uso descuidado de sus materiales de trabajo escolar, objetos personales y

    tenida escolar

    16. Utilizar un lenguaje vulgar al interior del establecimiento.

  • 30

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    17. No desarrollar las actividades pedagógicas en cada clase.

    18. Cambiarse de puesto de trabajo sin autorización del profesor o asistente a

    cargo de la actividad.

    Cada vez que el alumno (a) falta a su responsabilidad en el cumplimiento de sus

    tareas y trabajos e incurra en una falta leve, quedará registrado en su hoja

    individual.

    MEDIDAS O SANCIONES DE FALTAS LEVES

    Entrevista Formativa con el estudiante dejando registro en el libro de faltas de la

    encargada de convivencia escolar.

    Medida de Reparación.

    1. Trabajo Educativo o Formativo para realizar en casa o colegio (fuera del horario

    regular del alumno).

    2. Constancia escrita en libro de clases.

    Toda Medida aplicada para Faltas Leves es susceptible de ser apelada en un plazo

    máximo de dos días hábiles contados desde el momento en que la medida o sanción

    fue informada. La apelación debe ser escrita y debe ser dirigida al Director(a) de

    Debe ser firmada por el apoderado y el alumno.

    2.- FALTAS GRAVES

    Son acciones individuales o colectivos que quebrantan la normativa interna del

    Colegio Balmaceda de Renca y que atentan contra la Sana Convivencia Escolar y

    la integridad física y/o psicológica de compañeros y/o adultos del establecimiento.

    Implica también un rechazo a la autoridad de los adultos, de restarse de manera

    voluntaria de las obligaciones escolares, actitudes evasivas, de fraude o de faltar a

    la verdad. También apuntan al deterioro intencionado de la infraestructura,

  • 31

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    equipamiento y materiales del establecimiento como asimismo a la utilización y/o

    manipulación de objetos potencialmente peligrosos.

    Se consideran FALTAS GRAVES:

    1. Incumplimiento reiterado (2 o más veces) de lo indicado en las Faltas Leves

    2. Cabello:

    a. Varones: usar pelo teñido, corte no colegial, cortes que no correspondan a lo

    establecido en el reglamento, mohicanos y cortes de fantasía.

    b. Damas: pelo teñido, ni con visos, reflejos, colores de fantasía y/o

    fluorescentes, cortes de fantasía.

    3. Uso de piercing en cualquier lugar del cuerpo.

    4. No respetar las indicaciones o instrucciones dadas por sostenedor,

    director(a), docentes, asistentes de la educación y auxiliares del

    establecimiento.

    5. Portar y/o usar elementos perjudiciales para el trabajo escolar y/o integridad

    física (juguetes, juegos de cartas y otros juegos), que interrumpan el normal

    procedimiento de la clase.

    6. Responder de manera insolente o demostrar una actitud irrespetuosa y/o

    grosera hacia un profesor o cualquier miembro de la comunidad educativa.

    7. Copiar o hacer fraude en pruebas. Plagiar trabajos de otro compañero.

    Copiar en prueba mediante cualquier medio.

    8. Faltar a la verdad en el ámbito de su proceso escolar y en su relación con las

    personas de la comunidad educativa.

    9. Prestar Agenda Escolar (Libreta de Comunicaciones) o utilizar otra de

    cualquier otro alumno del establecimiento cuando algún miembro del equipo

    docente y/o directivo lo requiera.

    10. Sacar hojas de agenda escolar ya sea por comunicación hacia al apoderado

    o en cualquier caso.

    11. Sacar citaciones al apoderado de agenda escolar.

  • 32

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    12. Salir del establecimiento sin autorización del apoderado, durante la jornada

    escolar (fuga).

    13. Todo comportamiento que se genere durante una Salida pedagógica, Viaje

    de Estudios, paseos de curso y/o en los vehículos de Transporte Escolar que

    ponga en riesgo su propia integridad o la del grupo.

    14. Faltar en forma manifiesta y reiterada a las evaluaciones sin ningún tipo de

    justificación oportuna.

    15. No entregar justificativo medico dentro de un plazo de 24 horas.

    16. No ingresar a clases o restarse de actividades oficiales y regulares del

    colegio estando en su interior (clases, actos u otras ceremonias).

    17. Apropiarse de cuadernos, libros o cualquier otro objeto ajeno aunque sea por

    broma.

    18. Rayar, hacer grafitis en el mobiliario escolar y en las instalaciones del colegio.

    19. Interrumpir o perturbar el normal desarrollo de una clase y/o actividad

    pedagógica.

    20. Utilizar fósforos, encendedores y/o cualquier objeto inflamable al interior del

    colegio.

    21. No cumplir una citación oficial o citación especial sin una justificación debida.

    22. Ser expulsado de una clase o actividad pedagógica.

    23. Negarse a realizar una evaluación o entregar evaluación en blanco o solo

    con el nombre.

    24. Lanzar comida al piso y en los lugares de colación. Lanzar comida a

    compañeros.

    25. Ingresar a una sala u otra dependencia sin estar autorizado por algún

    miembro de la Dirección, profesor o Inspector

    26. Lanzar escupitajos o agredir.

    27. Presentarse con retraso a un examen sin justificación del apoderado.

    28. Realizar prácticas sexuales o caricias eróticas al interior del establecimiento.

    29. Negarse a realizar una prueba o evaluación programada estando presente

    en el establecimiento, sin perjuicio de las implicancias académicas.

  • 33

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    30. Participar en acciones o juegos bruscos que pongan en peligro la integridad

    física de él o de terceros y generen daños materiales en las instalaciones del

    colegio.

    31. Burlarse de sus compañeros (as), causando menoscabo a su dignidad de

    persona directa o indirectamente.

    32. Intimidar a compañeros (as) a través de amenazas verbales o escritas

    (incluyendo internet), dentro y fuera del establecimiento.

    33. Incitar y/o participar en actividades que revistan peligro a los involucrados

    tanto dentro o fuera de la escuela.

    34. Evadir sus compromisos académicos.

    35. Manipular o adulterar libro de clases.

    36. Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su

    condición social, situación económica, religión, pensamiento político o

    filosófico, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual,

    discapacidad, defectos físicos o cualquier otra circunstancia.

    MEDIDAS O SANCIONES A APLICAR EN CASOS DE FALTAS GRAVES

    1. Entrevista Formativa con el estudiante dejando registro en el libro de faltas de la

    encargada de convivencia escolar.

    2. Medida Reparatorias.

    3. Trabajo Educativo o Formativo.

    4. Resolución Alternativa o Pacífica de Conflictos.

    5. Constancia escrita en libro de clases.

    6. Exclusión o Suspensión de clases según CUADRO DE MEDIDAS DE

    RESPONSABILIDAD Y/O CONDUCTA.

    Toda Medida aplicada para Faltas Graves es susceptible de ser reconsiderada en

    un plazo máximo de cinco días hábiles contados desde el momento en que la

    medida o sanción fue informada. La reconsideración debe ser escrita y ser dirigida

    al Director del Establecimiento. Debe ser firmada por el apoderado y el alumno.

  • 34

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    3. FALTAS GRAVÍSIMAS.

    Son acciones individuales o colectivas que quebrantan la normativa reglamentaria

    del establecimiento y que atentan gravemente la Sana Convivencia escolar, la

    integridad física o psicológica de otros miembros de la comunidad educativa, sean

    éstos al interior como fuera del establecimiento. Comportamiento que generan

    deterioro intencionado de los edificios y las instalaciones del establecimiento.

    Incluye todo acto o conducta identificada en la Ley como Delito y susceptible de

    implicar investigación judicial. Entrar subrepticiamente al colegio (a escondidas) o a

    clases, tratando de engañar

    Se consideran FALTAS GRAVISIMAS:

    1. Incumplimiento reiterado (2 o más veces) de lo indicado en las Faltas Graves.

    2. Proferir insultos durante una hora de clases o actividad oficial del colegio a

    cualquier miembro de la comunidad educativa.

    3. Proferir insultos u ofensas a la institución y/o a cualquier miembro de la

    Comunidad Educativa, por cualquier medio de comunicación (papel, redes

    sociales, medios electrónicos u otros).

    4. Falsificar la firma de su apoderado con el fin engañar al profesor y/o cualquier

    miembro de la comunidad.

    5. Destruir o deteriorar el material y/o los edificios del establecimiento en forma

    intencional: mobiliario, computadores, casilleros, grafitis en muros.

    6. Fumar, portar, consumir y/o introducir productos ilícitos, en el establecimiento

    o en sus alrededores. (En este aspecto se incluye al tabaco, bebidas

    alcohólicas y drogas), con o sin uniforme escolar.

    7. Hurtar dinero o cualquier objeto como: material escolar de uso permanente;

    objetos electrónicos y otros.

    8. Vender cualquier tipo de producto al interior del establecimiento, sin la

    autorización debida de la Dirección o Equipo de Gestión del Colegio.

  • 35

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    9. Lanzar objetos en la sala de clases. Lanzar piedras, bombas de agua, huevos

    o cualquier otro alimento con el fin de ensuciar o dañar a un compañero o las

    dependencias del colegio.

    10. Cometer y/o participar en actos que atenten contra la integridad física y/o

    emocional de una persona. Agredir verbal y/o físicamente a compañeros.

    11. Protagonizar o colaborar con hechos de acoso escolar u hostigamiento en

    cualquiera de sus formas (“Bullying” / “Harcèlement”). En este tipo de faltas

    se incluyen las “listas negras” elaboradas por cualquier nivel de escolaridad.

    12. Tomar el nombre de una persona del colegio sin su debida autorización.

    13. Faltar a compromisos establecidos con anterioridad que perjudican el trabajo

    escolar de compañeros y/o del colegio.

    14. Captar imágenes y/o sonidos con cámaras, teléfonos u otros objetos

    electrónicos de compañeros u otros integrantes de la comunidad educativa y

    subirlas a Redes Sociales y/o Medios de Comunicación sin el debido

    consentimiento de éstos.

    15. Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, acosar o burlarse de

    un alumno u otro miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizar

    sobrenombres, mofarse de características físicas, etc.)

    16. Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un alumno (a) o a cualquier otro

    integrante de la Comunidad Educativa a través de chats, blogs, fotologs,

    Instagram, Twitter, snapchat, facebook, mensajes de texto, correos

    electrónicos, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, sitios

    webs, teléfonos o cualquier otro medio tecnológico, virtual o electrónico.

    17. Enviar, difundir o desplegar, mensajes, fotos y/ o retratos ofensivos por

    cualquier medio de comunicación.

    18. Desacato o desobediencia a un adulto referente del colegio.

    19. Interrumpir, generar desconcentración en sus compañeros durante el

    desarrollo de un examen interno o externo.

    20. Participar o incitar a juegos peligrosos, humillantes o de violencia física.

  • 36

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    21. Ingresar al colegio todo tipo de objeto corto punzante. Se incluye el porte de

    cuchillo cartonero.

    22. Manipular indebidamente programas informáticos al interior del colegio;

    intervenir la Red Eléctrica o de Agua Potable, generando trastornos en el

    suministro.

    23. Uso, posesión, tenencia y almacenaje, en el establecimiento educacional o

    sus inmediaciones, de aquellas armas previstas en las letras a), b), c) d), e)

    y h) del artículo 2° del decreto N° 400 del Ministerio de Defensa Nacional,

    que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la ley N° 17.798,

    Sobre Control De Armas, o de artefactos incendiarios, explosivos, tóxicos,

    corrosivos o infecciosos cuyos componentes principales sean pequeñas

    cantidades de combustibles u otros elementos químicos de libre venta al

    público y de bajo poder expansivo, tales como las bombas molotov y otros

    artefactos similares.

    24. Uso, posesión, tenencia armas blancas, o artefactos incendiarios y otros

    elementos de similares características al colegio.

    25. Levantar falso testimonio o difundir rumores de algún miembro de la

    comunidad Escolar.

    26. Responder con lenguaje soez o con gestos vulgares a cualquier miembro de

    la Comunidad Escolar.

    27. Quitar la colación a compañeras o compañeros y/o pedir dinero

    bajo amenaza (constituirá un agravante cuando lo señalado se produce con

    niños más pequeños).

    28. Cometer acciones que constituyan delito (robos, tráfico de drogas, abuso

    sexual).

    29. Tenencia y uso de material de connotación sexual en medios audiovisuales,

    celular notebook, o cualquier otro medio de comunicación.

    30. Agredir psicológicamente ya sea a autoridades superiores: sostenedores,

    Director(a), Inspector(a) General, Jefe Unidad Técnico Pedagógica,

    Inspectores de Patio, Encargada de Convivencia Escolar, docentes,

  • 37

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Asistentes de la Educación, Auxiliares, Manipuladores(as) de alimento y/o

    cualquier miembro de la Comunidad Educacional.

    31. Producir agresiones físicas, ya sea a autoridades superiores: sostenedores,

    Director(a), Inspector(a) General, Jefe Unidad Técnico Pedagógica,

    Inspectores de Patio, Encargada de Convivencia Escolar, docentes,

    Asistentes de la Educación, Auxiliares, Manipuladores(as) de alimento y/o

    cualquier miembro de la Comunidad Educacional.

    32. Adulterar y/o intervenir cualquier instrumento público (libros de clases,

    Informes Educacionales, comunicaciones, falsificación de firma, u otros).

    MEDIDAS O SANCIONES PARA FALTAS GRAVÍSIMAS

    1. Entrevista Formativa.

    2. Medida Reparatoria.

    3. Trabajo Educativo o Formativo.

    4. Resolución Alternativa o Pacífica de Conflictos.

    5. Exclusión Temporal o Suspensión de clases de tres a cinco días.

    6. No Renovación de Matrícula.

    7. Expulsión inmediata del alumno.

    8. Denuncia a Carabineros, PDI, OPD y/o Tribunales (si la conducta podría constituir

    delito)

    9. Constancia escrita en libro de clases.

    Toda Medida aplicada para Faltas Gravísimas es susceptible de ser apelada en un

    plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados desde el momento en que la

    medida o sanción fue informada. La reconsideración debe ser escrita y debe ser

    dirigida al Director del Establecimiento. Debe ser firmada por el apoderado y el

    alumno.

  • 38

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    La Apelación para las Medidas Excepcionales de No Renovación de Matrícula y

    Expulsión Definitiva puede hacerse en un plazo de quince (15) días contados desde

    la fecha de notificación de la medida. La reconsideración debe ser escrita y debe

    ser dirigida al Director.

    En el tratamiento de la apelación, el Director podrá consultar al Consejo de

    Profesores y/o Encargada de Convivencia Escolar, el que se pronunciará por escrito

    tomando en consideración los informes técnicos, médicos, psicológicos y otros que

    hayan sido presentados por la familia.

    LA NO RENOVACIÓN DE MATRÍCULA

    Consideraciones Específicas.

    1. Es una medida de carácter excepcional.

    2. La decisión corresponde al Director. Sin embargo, éste, puede considerar o no

    la opinión del Sostenedor, Consejo de Profesores y/o Encargado de

    convivencia Escolar para reconsiderar la aplicación de la medida.

    3. Al alumno se le permite terminar el año escolar en el colegio.

    4. La notificación de la No Renovación de Matrícula puede realizarse hasta el

    durante el transcurso del año escolar.

    5. Una vez decidida la medida el Director(a) convocará a la familia para informar

    de la decisión. Esta entrevista será en presencia del estudiante.

    EXPULSIÓN DEFINITIVA DE UN ALUMNO

    Consideraciones Específicas

    1. Es una medida de carácter excepcional.

    2. La decisión, de expulsar o no a un estudiante del colegio corresponde al

    Director. Sin embargo, éste, puede considerar la opinión del Sostenedor,

  • 39

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Consejo de Profesores y/o Encargado de Convivencia Escolar, para

    reconsiderar la aplicación de la medida.

    3. Una vez decidida la medida, el Director(a) citará a la familia para notificarla

    personalmente de la medida tomada. Esto lo hará en presencia del estudiante.

    4. En caso que la conducta que motiva la expulsión del estudiante sea constitutiva

    de delito, el Director informará primero a la familia que deberá hacer la denuncia

    a Carabineros, PDI, OPD y/o a los Tribunales.

    5. Una vez informada la familia, se procederá a realizar la denuncia a una de estas

    instituciones.

    PARTICIPACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR Y CONSEJO DE PROFESORES.

    Se realizará un consejo de disciplina y tendrá como propósito pronunciarse de

    manera colectiva sobre las sanciones más graves que estipula el Reglamento

    Interno de Convivencia Escolar. Su pronunciamiento se entiende en el marco

    de una sugerencia que, el Director(a), puede o no considerar. Este Consejo,

    asesora al Director(a) cuando éste lo convoca con el fin de escuchar su opinión

    respecto de una medida de Expulsión y/o No Renovación de la Matrícula.

    La opinión del Consejo de Disciplina se toma en votación secreta al interior del

    mismo sin la presencia de la familia y del alumno o alumna involucrada. Su

    acuerdo final debe ser entregado al Director con la firma de todos sus

    integrantes.

    4. DE LOS ATENUANTES Y AGRAVANTES DE UNA FALTA

    4.1 Atenuantes

    Reconocer inmediatamente la falta cometida y aceptar las consecuencias de ésta.

    Manifestar arrepentimiento sincero por la falta cometida.

    La inexistencia de faltas anteriores similares a la buena convivencia.

  • 40

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Inmadurez física, social y/o emocional del alumno responsable de la falta.

    Presencia de alguna condición o variable personal, de carácter física, emocional

    y/o cognitiva, que interfiera en el buen juicio del alumno.

    Presencia de alguna condición o variable familiar que interfiera en el buen juicio

    del alumno.

    Encontrarse bajo tratamiento psicofarmacológico.

    Actuar en respuesta a una provocación por parte de otros.

    Actuar bajo presión o manipulación por parte de otro.

    Haber realizado, por propia iniciativa, acciones reparatorias a favor del afectado o

    la afectada

    4.2 Agravantes

    Reiterar una misma falta en cualquier gradualidad.

    Haber actuado con intencionalidad y/o premeditación.

    Haber inducido a otros a participar o cometer la falta.

    Haber abusado de una condición superior, física, moral o cognitiva, por sobre el

    afectado.

    Presencia de discapacidad o condición de indefensión por parte del afectado.

    Haber ocultado, tergiversado u omitido información antes y durante la indagación

    de la falta.

    Haber inculpado a otro por la falta propia cometida.

    Haber cometido la falta ocultando la identidad.

    Cometer la falta pese a la existencia de una mediación o arbitraje escolar previo,

    en el que se hubiera acordado no reincidir en actos de esa naturaleza y/o no tener

    otros problemas de convivencia con el afectado.

    Demostrar falta de arrepentimiento.

    Cualquier tipo de violencia física o psicológica, cometida por cualquier medio en

    contra de un estudiante, realizada por un adulto y/o quien detente una posición de

    autoridad.

  • 41

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Estas medidas se podrán aplicar a todos los alumnos o alumnas que incurran en

    faltas de responsabilidad y/o disciplinarias que hagan necesaria su activación. Estas

    medidas pueden aplicarse de manera simple o combinada. Las medidas podrán ser

    individuales o grupales.

    4.3 MEDIDAS FORMATIVAS

    Son acciones o intervenciones educativas que tienen como objetivo generar una

    condición que permitan al alumno o alumna tomar conciencia de las consecuencias

    de sus actos, a responsabilizarse de ellos. Con este tipo de intervención se pretende

    desarrollar en todos los alumnos compromisos genuinos de responsabilidad, que

    faciliten su crecimiento como persona basado en el respeto por el otro en todo

    sentido.

  • 42

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO VII DE LOS CONSEJOS ESCOLARES

    1. Los Consejos Escolares.

    • Los proyectos sociales tienen mejores efectos y más sustentabilidad si incluyen a

    los destinatarios en su diseño, ejecución y evaluación.

    • El desafío de mejorar la calidad de la educación puede lograrse mejor con la

    participación y el compromiso de todos.

    2. Objetivo de los Consejos Escolares.

    Acercar a los distintos actores que componen una comunidad educativa de manera

    que todos puedan informarse, participar y opinar sobre materias relevantes para los

    establecimientos.

    3. Quiénes Integran el Consejo Escolar.

    Estará compuesto a lo menos por:

    El director/a del establecimiento.

    El sostenedor o su representante.

    Un docente elegido por sus pares.

    Un representante del Centro de Alumnos.

    Presidente del Centro de Padres.

    4. Qué atribuciones tienen los Consejos Escolares.

    Informativo: La ley establece varias materias en las cuales cada consejo debe

    ser informado.

    Consultivo: La Ley también establece aspectos en los cuales cada consejo

    debe ser consultado.

    Propositivo: La ley faculta a los consejos para que estos puedan hacer

    propuestas sobre materias relevantes de la escuela.

    Resolutivo: La ley faculta la posibilidad de constituir consejos escolares de

    carácter resolutivo, si el sostenedor así lo determina.

  • 43

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    “Las atribuciones del Consejo Escolar no contemplan decisiones en materias

    Técnico Pedagógicas, las cuales son propias del Equipo de Gestión Escolar”.

    5. El aporte de los Consejos Escolares.

    • Mejoramiento continúo de la Gestión Escolar, al incorporar proactivamente las

    visiones y experiencias de los diferentes agentes educativos (círculo de calidad)

    • Transparencia y rendición de cuentas de las escuelas: El principio apunta a

    lograr que las unidades educativas se hagan responsables de sus resultados frente

    a su comunidad escolar

    • Propiciará el desarrollo de la ciudadanía y la construcción de capital social,

    al promover la confianza social, institucional, la reciprocidad y la cooperación.

    • Valorar e incorporar el aporte de las familias a los procesos formativos de sus

    hijos (as)

    6. La acción de los Consejos escolares se podrá identificar en tres ámbitos:

    A. - Contribuir en el logro de aprendizajes efectivos.

    • Se Informará y trabajará por el logro de las metas que el establecimiento se ponga

    para cada año.

    • Analizará los resultados obtenidos en mediciones nacionales (SIMCE)

    • Seguirá de cerca la situación de alumnos en riesgo de repitencia y abandono.

    • Conocerá de los resultados de programas de mejoramiento.

    B.- Mejorar la convivencia y apoyar en la formación integral de los estudiantes.

    • Trabajará por mejorar el reglamento de convivencia, explicitando el sentido de las

    normas, definiendo procedimientos justos y transparentes para determinar la

    aplicación de sanciones y la resolución de conflictos, estableciendo reconocimientos

    por su cumplimiento.

    • Apoyará el logro de los objetivos de protección, promoción y prevención presentes

    en los fundamentales transversales.

  • 44

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    C.- Contribuir y aportar al mejoramiento de la gestión del establecimiento.

    • Revisará el Proyecto Educativo Institucional (PEI), para evaluar su aporte al logro

    de los objetivos de cada escuela o liceo.

    • Plan SEP.

    • Compartirá el sentido de responsabilidad con las metas del establecimiento.

    • Trabajará por el bien común, la confianza institucional.

    7. Se constituyen los Consejos Escolares:

    El reglamento establece que:

    • El director/a deberá convocar a la primera reunión, la cual será de carácter

    constitutiva para todos los efectos legales.

    • A la primera reunión deberán asistir la mayoría de sus miembros.

    • El director/a deberá citar mediante carta certificada a sus miembros, y por circular

    informará a toda la comunidad la fecha de constitución.

    • La constitución se debe validar, en un plazo no superior a 10 días a contar de la

    primera reunión del Consejo, con entrega de una copia del acta de constitución a

    los Departamentos Provinciales de Educación correspondientes.

    8. Funcionamiento de los Consejos Escolares.:

    • Los Consejos sesionarán, a lo menos, con dos reuniones ordinarias semestrales.

    • Las sesiones serán citadas y presididas por el director /a del establecimiento en

    su calidad de presidente del consejo.

    • El director/a, más dos de los miembros del consejo podrán citar a reuniones

    extraordinarias.

    • El sostenedor deberá manifestar, en la primera sesión, si otorga facultades

    resolutivas al consejo.

    • La revocación de la facultad resolutiva, si la hubiere, solo podrá realizarse al

    comienzo de cada año escolar.

    • El consejo deberá dictar un reglamento interno de funcionamiento.

  • 45

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO VIII

    DE LAS ALUMNAS EN ESTADO DE EMBARAZO Y MADRES LACTANTES

    Las y los estudiantes que son padres y madres, y las que están en situación de

    embarazo, gozan de los mismos derechos que los demás educandos respecto al

    ingreso y permanencia en los establecimientos educacionales.

    Artículo Nº 28: “El embarazo y la maternidad, no constituirán impedimento para

    ingresar y permanecer en los establecimientos de educación de cualquier nivel.

    Estos últimos deberán, además, otorgar las facilidades académicas del caso”. (Ley

    Constitucional Nº 18.962 del 1/03/2004)

    Artículo Nº 29: Los procedimientos, en cuanto a sus aspectos disciplinarios y de

    Convivencia, sobre las alumnas en estado de embarazo que se establecen para

    ellas son: Los mismos derechos y deberes que los demás alumnos, por lo tanto para

    ellas también cumplir con las reglas que determine el Reglamento de Convivencia.

    Artículo Nº 30: Los procedimientos, en cuanto a sus aspectos disciplinarios y de

    Convivencia, sobre las alumnas lactantes que se establecen para ellas son:

    No podrán ser objetos de discriminación, ni ser expulsada, cambiada de Escuela,

    cancelarle la matrícula, suspendida u otra situación similar. Podrán asistir a la

    graduación y a todas las actividades extra programáticas.

    Tendrán derecho a amamantar a su hijo (a) en los horarios que correspondan,

    dándole las facilidades.

  • 46

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO IX

    ESTÍMULOS PARA LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

    DESTACADOS (AS)

    Artículo Nº 31: El establecimiento considera los siguientes estímulos a los alumnos

    (as) que tienen una destacada participación en su formación personal y relación

    de sana convivencia con sus pares:

    Rendimiento, Compañerismo, Responsabilidad, Tolerancia, Solidaridad,

    Participación en eventos Artísticos Culturales, y Deportivos.

    Artículo Nº 32: Ocasiones para el Estímulo:

    Rendimiento: Al término de cada Semestre.

    Asistencia: al término de cada Semestre

    Esfuerzo: Al término del año académico.

    Artículo Nº 33: Estímulos:

    Lugar destacado en el Cuadro de Honor (informativo a los Apoderados).

    Diplomas

    Obsequios

    Medallas

  • 47

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO X

    ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA AUTODISCIPLINA

    Y LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR.

    Artículo Nº 34: El Establecimiento para lograr los fines educacionales, el

    cumplimiento de los deberes de los alumnos (as) y de asegurar sus derechos,

    cuenta para ello con las siguientes estrategias y actividades de refuerzo.

    Aplicación de la Estrategia:

    “Plan Anual de Orientación, Refuerzo Educativo, Adecuaciones Curriculares para

    atender la Diversidad, Dos horas de Reflexión Pedagógica semanales, atención de

    Especialistas, Psicóloga, Psicopedagoga, Asistente Social, Plan de Pro-retención a

    los alumnos(as) para evitar la deserción escolar.

    La Estrategia pretende buscar espacios para que los alumnos y alumnas, docentes

    y apoderados trabajen en talleres para potenciar su corresponsabilidad, compartir

    los problemas buscar soluciones, estimular y promover la colaboración entre todos,

    como una manera de resolver los conflictos de un modo pacífico re

    conceptualizando términos como respeto, dialogo, compañerismo y tolerancia para

    mejorar nuestra Convivencia Escolar.

  • 48

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO XI

    SITUACIONES DE RIESGO O DE VULNERABILIDAD

    Artículo Nº 35: El Establecimiento frente a las posibles situaciones de riesgo, como

    consumo de drogas, alcoholismo, acoso, bulling, actos de violencia, maltrato y

    discriminación entre los actores educativos, de la integración física y psíquica

    cuenta con protocolos de acción para cada situación que ponga en riesgo y/o

    vulnere la integridad de cada estudiante.

  • 49

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    TITULO XII

    DE LOS ROLES Y FUNCIONES QUE LES CORRESPONDE CUMPLIR LOS

    DIVERSOS ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    Artículo Nº 36: El establecimiento, para lograr o desarrollar actitudes positivas de

    los alumnos (as) deberá promover el cumplimiento de los deberes y el

    aseguramiento de los derechos de los alumnos (as) , de acuerdo al rol de cada

    integrante de la Comunidad Educativa se compromete a:

    Artículo Nº 37: El Director (a).

    Descripción del Perfil Profesional

    Profesional de nivel superior que se ocupa de la dirección, administración,

    supervisión y coordinación de la educación de la unidad educativa. Su

    función principal es liderar y dirigir el Proyecto Educativo Institucional.

    Competencias Funcionales.

    Representar al colegio en su calidad de miembro de la Dirección.

    Definir el PEI y la Planificación Estratégica del establecimiento.

    Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad.

    Gestionar el clima organizacional y la convivencia.

    Informar oportunamente a los apoderados acerca del funcionamiento del

    colegio.

    Administrar los recursos físicos y financieros del establecimiento.

    Gestionar el personal.

    Coordinar y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente.

    Dar cuenta pública de su gestión.

    Monitorear y evaluar las metas y objetivos del establecimiento.

  • 50

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Competencias Conductuales.

    Compromiso ético-social.

    Orientación a la calidad.

    Auto aprendizaje y desarrollo profesional.

    Liderazgo.

    Responsabilidad

    Negociar y resolver conflictos.

    Adaptación al cambio.

    Artículo Nº 38: Jefe Técnico (a)

    Profesional que se responsabiliza de asesorar al Director y de la programación,

    organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades curriculares.

    Competencias Funcionales.

    Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes

    niveles.

    Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el

    entorno.

    Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de

    decisiones

    Gestión del personal.

    Planificar y coordinar las actividades de su área.

    Administrar los recursos de su área en función del PEI.

    Coordinar y supervisar el trabajo académico y administrativo de Jefes de

    Departamento.

    Supervisar la implementación de los programas en el Aula

    Asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula.

    Dirigir el proceso de evaluación docente.

    Organizar el Curriculum en relación a los objetivos del PEI.

  • 51

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Asegurar la implementación y adecuación de planes y programas.

    Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso.

    Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

    Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

    Código Competencias Conductuales.

    Compromiso ético-social.

    Orientación a la calidad.

    Auto-aprendizaje y desarrollo profesional.

    Liderazgo.

    Responsabilidad.

    Negociar y resolver conflictos.

    Asertividad.

    Iniciativa e innovación.

    Artículo Nº 39: Docentes de Aula.

    Profesional de la educación, lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de

    enseñanza y formación, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y

    evaluación de los dichos procesos y de las actividades educativas complementarias

    que tienen lugar en el Primer y /o Segundo Ciclo Básico.

    Docente de Aula es el profesional de nivel superior que, dentro del Establecimiento

    es el responsable directo de llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje. Sus

    funciones específicas son:

    Competencias Funcionales.

    Realizar labores administrativas docentes.

    Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes.

    Planificar la asignatura.

    Planificar la clase y metodologías de aprendizaje.

  • 52

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para

    estudiantes de Primer y /o Segundo Ciclo Básico.

    Realizar clases efectivas.

    Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje.

    Evaluar los aprendizajes.

    Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

    Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

    Desempeñar su cargo y educar a sus alumnos en concordancia con los

    principios y Políticas Educacionales.

    Desarrollar las actividades pedagógicas de colaboración que le hayan

    asignado las autoridades superiores del Establecimiento.

    Diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar los procesos y las actividades

    educativas generales y complementarias.

    Cumplir con la carga horaria asumida por contrato.

    Atender a sus alumnos en forma puntual y oportuna.

    Observar preocupación por la presentación personal de los alumnos y del

    aseo general en la sala de clases.

    Atender a las Directivas de sub-centros de Padres cuando estos lo

    soliciten.

    Código Competencias Conductuales.

    Compromiso ético-social.

    Orientación a la calidad.

    Auto-aprendizaje y desarrollo profesional.

    Liderazgo pedagógico.

    Responsabilidad.

    Trabajar en equipo.

    Iniciativa e innovación.

  • 53

    REGLAMENTO INTERNO Y CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BALMACEDA DE RENCA 1047

    cole

    Artículo Nº 40: Educadora de Párvulos.

    Profesional de la educación que busca favorecer aprendizajes de calidad en los

    primeros años de vida, desarrollando aspectos claves como los vínculos afectivos,

    la confianza básica, la identidad, el lenguaje, la sensomotricidad, el pensamiento

    concreto y la representación simbólica.

    Competencias Funcionales.

    Realizar labores administrativas docentes.

    Involucrar colaborativamente a los apoderados de Educación Parvularia

    en el proceso educativo.

    Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los niños y

    niñas de Educación Parvularia y sus familias.