reglamento interno y de convivencia escolar sala cuna ... · reglamento interno y de convivencia...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
REGLAMENTOINTERNOYDECONVIVENCIAESCOLARSALACUNA
JARDININFANTILRAINBOW
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
REGLAMENTOINTERNOYDECONVIVENCIAESCOLARSALACUNAYJARDININFANTILRAINBOW
IDENTIFICACION
NOMBREDELESTABLECIMIMENTO:SALACUNAYJARDININFANTILRAINBOW.
DIRECCION:AVENIDAPEDRODEVALDIVIAN1585,CONCEPCION.
CIUDAD:CONCEPCION.
NIVELDEENSEANZA:SALACUNAYJARDININFANTIL.
NOMBREREPRESENTANTELEGAL:MONICARIQUELMEBAHAMONDES.
NOMBREDIRECTORA:BELENCANDIAFRAGA.
MISION
Promuevequelosniosyniasjuntoasusfamiliasrecibanunaeducacindecalidad,propiciandoas
diferentes aprendizajes educativos de los cuales sean relevantes y significativos para cada uno,
potenciando con protagonismo cada enseanza; logrando as mismo desenvolverse con mayor
seguridadyconfianzaenlasociedadactual.
VISION
Deseaformarniosyniascapacesdedesarrollarseenunfuturoprximo,potenciandoyfortaleciendo
su individualidad y bienestar integral, ofreciendo un servicio de excelencia en las dimensiones
cognitiva,afectivayvalrica.Enfatizandoel logrode laeducacin integral,para formarniosynias
felicesysegurosdesmismos.
PRINCIPIOSDECONVIVENCIA
Laconvivenciahumanaquepretendemosconstruircadaunodenosotrosen la institucineducativa,
tieneefectoaunalistadevaloresyactitudesquedebemosesforzarnosdaadaacultivar:
- Amor
- Solidaridad
- Justicia
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
- Amistad
- Honestidad
- Respeto
- Alegra
- Perdn
- Aceptacin
1.-OBJETIVOSGENERALESDELREGLAMENTOINTERNOYDECONVIVENCIAESCOLAR.
1.1.-Promoverydesarrollarentodoslosmiembrosdelacomunidadeducativalosprincipios,valores
y elementosque construyanuna sana convivencia escolar, conespecial nfasis enuna formacin
que favorezca la prevencin de toda clase de violencia o agresin y de esa manera, generar un
ambienteeducativopropicioparaelcumplimientodeobjetivos.
1.2.-Proveera la comunidadeducativadenormas, reglas ypautas que lepermitan conocer los
parmetros normativos concretos relacionados con sus deberes y derechos, y que por supuesto,
sirvadeelementodeparticipacinentodolorelacionadoalJardnInfantilySalaCunaRainbow.
1.3.-Establecer y conocer protocolos de actuacin para los casos de maltrato escolar, los que
debern estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementar
acciones reparatoriaspara losafectados.Todo loanterior, sinperjuiciode lasplataformas legales
quesepuedanutilizarendichosprocesos.
1.4.-Generarespaciosdeparticipacinendondepredomineelrespetoaladiferencia,ladiversidad,
lacrtica,lareflexinylajusticiaenprodelbiencomnescolarysocial.
2.-CONCEPTOS
2.1.-Lasanaconvivenciaescolaresunderechoyundeberquetienentodos losmiembrosde la
comunidadeducativa,cuyofundamentoprincipalesladignidaddelaspersonasyelrespetoque
stas se deben. Es un aprendizaje en s mismo que contribuye a un proceso educativo
implementado en un ambiente tolerante y libre de violencia, orientado a que cada uno de sus
miembros pueda desarrollar plenamente su personalidad, ejercer sus derechos y cumplir sus
deberescorrelativos.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
2.2-Porcomunidadeducativaseentiendeaquellaagrupacindepersonasque, inspiradasenun
propsitocomn,integranlainstitucineducacional,incluyendoalosprvulos,padres,madresy
apoderados, Educadoras de Prvulos, Asistentes de la Educacin, Directora, Junta Directiva y
AdministrativaySostenedoreducacional.
3.-DERECHOSYDEBERESDELACOMUNIDADEDUCATIVA
DEBERESDELOSPADRES:
PormediodelafirmapersonaldelcontratodeMatrcula, lospadresdefamiliaoapoderadosde
los prvulos adquieren un compromiso con el Jardn Infantil, entendindose que ya son
consideradosparteintegraldelaInstitucin;portanto,sehaceesencialparaelacabadologrode
lagestineducativa,elapoyorealalaEducacindelosnios,raznporlacuallospadresestn
sujetosaderechosydeberes.
La familia es el ncleo fundamental de la sociedad, y por tanto, la institucin que la sostiene.
Comopadresdefamiliaentonces,sonpartefundamentalenelprocesodeformacindesushijos.
Son quienes libremente escogen la institucin que les ayudar a complementar la formacin
acadmicayvalricaqueyainiciaronenelhogar.Porello,lacomunicacindebeserpermanente
y expedita, para que entre unos y otros se logren los resultados que se buscandeunamanera
exitosa.
3.1.-VelarporlaasistenciaregulardesushijosalJardnInfantil.
3.2.- Cumplir de manera ntegra con los horarios establecidos en las jornadas educativas
correspondientes.
3.3.- Cumplir con la documentacin solicitada por Jardn Infantil y Sala Cuna Rainbow en el
momentodefirmarelcontratodeMatrcula.
3.4.-AsistirareunionesdePadresyApoderados,Talleresparapadrescuyosobjetivospuedenser
variopintos: de orientacin, de habilidades socio-afectivas, habilidades para la vida, etc, como
tambinalasentrevistaspersonalesquehayansidocitadosformalmenteyconanterioridad.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
3.5.- Participar activamente en las actividades extra-programticas organizadas por el Jardn
Infantil,yaseadasespeciales,defestividadopaseosrecreativos.
3.6.-Respetarydarcumplimientoalasnormativasdesaludehigienedelosprvulos,impuestas
porelestablecimiento.
3.7.-Cumplirconlaentregadetilesdeaseoymaterialessolicitadosalmomentodeingresodel
alumno,ascomotambinsemanaasemanasegnseaindicadoporlaEducadoradelniveldesu
hijoohija.
3.8.-Velarporelcumplimientodelastareasalhogarencomendadasasuhijo(a).
3.9.- Cumplir, explicar y hacer cumplir a sus hijos e hijas el presente Manual de Convivencia,
aceptandoyrespaldandoconsufirma.
3.10.-Preocuparsepor la correctapresentacinpersonalde suhijo(a), en relacina suhigiene,
uniforme,delantalytoalla.
3.11.-Pagaroportunamentelamensualidaddurantetodoelaoescolar.LasinasistenciasalJardn
nodarnderechoadescuentosenlamensualidad(licenciasmdicasprolongadasovacacionesde
lospadres,etc.).
3.12.-Encasoderetirodelalumno,elapoderadodeberhacerloformalmenteenlaDireccindel
establecimiento, situacin que tampoco dar derecho a ningn tipo de devolucin de la
mensualidad.
3.13.-Elapoderadosecomprometeavelarquesuhijo(a)notraigaobjetosdevaloralJardn,tales
como juguetes, celulares, joyas y otros, ya que el establecimiento no se responsabiliza por su
prdida.
3.14.-Elapoderadodebeautorizarporescritoasuhijo(a),suparticipacinenvisitaspedaggicas
opaseosrealizadosporelestablecimiento,alomenoscon24horasdeantelacin.
3.15.- Firmar y/o responder de la informacin enviada al hogar pormedio de comunicaciones,
circularesy/ocorreoelectrnico.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
3.16.- Incentivar la formacindehbitos y valores,unificandocriterios familiarespormediodel
dilogoyelejemploencasa.
3.17.- Cumplir con la derivacin a especialistas solicitadas por la Educadora de prvulos, en los
casosqueseanecesario.
3.18.-Velarparaqueelnio(a) ingresediariamenteal Jardn,aseado (baodiario,muda limpia,
dienteslavados,uaslimpias,peinados).
3.19.-Cumplirconlanormadehigieneensuhogar,encasodequesuhijo(a)presentepediculosis
o alguna infeccin anloga, no debe asistir al Jardn, hasta haber terminado exitosamente el
tratamiento.
3.20.-Daravisooportunopararetirarasuhijo(a)enhorariodiferentealoestablecido,encasode
citasmdicasuotrascircunstancias. Indicandoformalyexpresamentesidichoretiro lorealizar
alguiendistintoalpadreoapoderadocomoseverdetallarenelsiguientepunto.
3.21.-Cuandoelnio(a)searetiradoporuntercero,lospadresdebeninformaroportunamentela
identidaddeste,quindeberidentificarseconsucduladeidentidad.Todapersonaqueretira
alnio(a)debeencontrarseencondicionesadecuadasparadesplazarsedemaneraseguraconel
menorasucargoencasocontrario,elJardnpodrtomarlasmedidasrazonablesqueestimedel
casoparagarantizarlaintegridaddelnio(a).
3.22.-El apoderado se responsabilizaydeber responder conelpagoanteeldaovoluntarioe
involuntarioqueprovoquesuhijo(a)enelestablecimiento(mobiliario,daosenparedes,puertas,
vidrios,etc).
3.23.- El apoderado deber responsabilizarse tambin por el pago, ante el dao voluntario e
involuntarioqueprovoquesuhijo(a)enlosbienes,prtesisocualquierinstrumentodeayudaala
saludparaotronios,talcomoanteojospticos,muletas,etc.
3.24.-Colaborarconlaseguridaddelosprvulosdentrodelestablecimiento(cerrarpuerta).
3.25.- Dar a conocer quejas o sugerencias utilizando los conductos regulares con el debido
respeto.Portanto,seprohbequelosapoderadospuedanhablaralgunasituacinconlas
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
educadoras o personas directivas del Jardn, delante de su hijo o hija, ocupando un lenguaje
incorrectoouna formaquenoguarde relacincon losvaloresyprincipiosque inspirannuestra
comunidadeducativa.
3.26.- Se prohbe que el Apoderado, fume o se presente en estado de embriaguez en el
establecimiento.
3.27.- Colaborar en el tratamiento oportuno de situaciones de conflicto o maltrato entre
cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa y en el esclarecimiento de los hechos
denunciados.
DERECHOSDELOSPADRES:
1.- Ser atendidos por la Directora o Educadora de prvulos en los horarios establecidos, o en
horariosacordadospreviamenteconlasecretaradelaInstitucin.
2.- Recibir un trato oportuno y deferente, por parte de todos los miembros de la comunidad
educativa.
3.-Recibirinformacindelrendimiento,comportamientoodeconvivenciadesuhijo(a).
4.-Derechoareclamar,serodosyexigirquesusdemandasseanatendidasenresguardodesus
derechos, para dar solucin a su inquietud, debe seguir conducto regular, encontrndose el
siguienteordendeprelacin: a)EducadoradeNivel b)Directoradelestablecimiento. c)
Instanciasadministrativas.
5.-Integrarse,formandopartedelCentrodeAccindelJardn.
6.-RecibirlasevaluacionescorrespondientesalaoescolarydiagnsticoseInformesdecarcter
semestral.
7.-Participardelasactividadesextraprogramticaspreparadasparapadresyapoderados.
8.-Presentarinquietudes,aportes,ideasoproyectosalConsejoEscolardelEstablecimiento,Junta
DirectivaoalComitdeSeguridad.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
9.- Serproporcionados con toda la informacinnecesaria relativoa sushijosohijas, todoenel
marcodelopedaggicoysanaconvivenciaescolar.
DEBERESDELOSPARVULOS:
1.- Mantener una relacin armoniosa y positiva con sus compaeros, Tas, Personal de Aseo,
Apoderadosyengeneral,contodalacomunidadeducativa.
2.-Mantenercorrectapresentacinpersonal.
3.-Asistiraclasesenformaperidica,cumpliendoconloshorariosestablecidosencadajornada.
4.-Respetarseasmismoyalosdems,respetandoalmismotiempolasnormasdelJardnInfantil
ySalaCuna.
DERECHOSDELOSPARVULOS:
1.-Recibirporpartedelpersonaldocente,administrativoydeserviciosgeneralesdel Jardn,un
tratodeconsideracin,respeto,aprecio,dignidadyjusticiaquetodoserhumanomerece.
2.- Ser proporcionados de educacin, enseanza, formacin e instruccin de calidad que le
garanticeunaformacinintegraldeacuerdoconlosprogramasacadmicossemestralesyanuales
yobjetivosinstitucionales.Todoloanterior,alaluzdelasexigenciasreglamentariasylegalesque
comoInstitucinnosvemosobligadosencumplir.
3.-Utilizaryrecibiroportunamenteydentrodeloshorariosestablecidoslosserviciosqueofrecela
institucin. Lo anterior, relacionado con los momentos de esparcimientos, tiempos de talleres,
provisindealimentos,equiposdelimpieza,etc.
4.-RecibirencasodeemergencialosprimerosauxiliosporpartedelaInstitucin.Sielaccidente
tiene carcter grave se ubicar a uno de los padres para informar lo sucedido, mientras la
EducadoraconcurriralCentrodeSaludFamiliar,HospitalRegionaldelaCiudaddeConcepcin,o
InstitucinconlacualsetengaconveniocomoInstitucin,oparticulardelhijoohija.
5.-Serescuchado.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
6.- Ser respetado sin discriminacin tnica, religiosa, sexual, socioeconmica o por algn
impedimentofsicoointelectual.
7.-Servaloradoypotenciadoentodas lasreasdeaprendizaje,comotambinanimadocuando
asserequiera.
8.-Serprotegido.
9.-Seratendidooportunamenteensusdudas.
10.-Teneruntratoadecuado,dignoeinclusivoconaquellosniosquepresentenalgunasituacin
dediscapacidadfsicaointelectual.
11.-Recibirunaalimentacinbalanceada(enelcasodelosprvulosquealmuerzanenelJardn)
teniendo en cuenta el protocolo de manipulacin y preparacin de alimentos. En caso que el
nio(a)presenteproblemasconalgntipodealimento,debetraer indicacionesdelmdicopara
poder atender sus requerimientos (como alergia a algn tipo de alimento en particular, ser
intolerantealalactosa,uotrassituacionessimilares).
DELACOMUNIDADEDUCATIVA:
1.-Relacionessocialesymutuorespeto.
Lacomunidadeducativadelainstitucindeberpromoverpautasdeconvivenciaquegaranticen
siempremutuorespeto,portanto,debemosactuarsiempreyentodolugardemaneracordialy
respetuosa,evitandoponersobrenombresoapelativosalaspersonasquedecualquiermanera
serelacionanconl,ascomotambinevitarofensasdepalabraodehechoalosintegrantesdela
comunidadeducativa.
2.-Delaconservacinyelbuenusodelasinstalaciones,losmueblesydemspertenenciasdel
Jardnycuidadodelmedioambiente.
Corresponde a toda la comunidad educativa velar por la conservacin, el buen uso de las
pertenenciaseinstalacionesdelaInstitucin,ascomotambinelcuidadodelmedioambiente,
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
fomentando actitudes como: arrojar basuras dentro de los basureros, mantener limpios los
muros, puertas, ventanas del Jardn, hacer uso adecuado de los servicios pblicos (agua, luz,
telfonoeInternet),cuidaryconservarlasreasverdesdelainstitucin,noportar,nihaceruso
deelementostxicosqueatentencontralasaludyelmedioambienteonoseanbiodegradables,
dejar limpios y en buen estado los sitios visitados (parques, teatros, etc), y manejar
adecuadamenteelmaterialdidctico,devolvindoloyguardndoloenellugarquecorrespondey
elmomentooportuno.
DELOSDOCENTES:
1.-Atenderalospadresy/oapoderadosenloshorariosestablecidosofijarunacitasielcasoes
urgenteenSecretaradelaInstitucin.
NivelSalaCuna 15:3016:30horas(Martes)
NivelMedioMenor 10:3011:30horas(Martes)
NivelMedioMayor 10:3011:30horas(Jueves)
NivelTransicin 13:3014:30horas(Jueves)
2.-InformaralospadressobreelPlandeEstudioylaEvaluacin,publicandotodaslassemanasen
el diario mural de las salas de clases, las planificaciones y objetivos que los nios debern ir
alcanzandosemanaasemana.
3.-Proponersugerenciasquecontribuyanalmejorfuncionamientodelgrupodetrabajo,atravs
delasjuntasacadmicasconlaDirectora,obuscandootrainstancia.
4.-Brindarlosrecursosqueestnasudisposicinparalasactividadesprogramadas,haciendouna
adecuadadistribucindelmaterial.
5.- Informar a lospadres y/o apoderadosde las actividadesque se realizanenel Jardn con los
prvulos, por medio de circulares que se anexarn a su cuaderno de comunicaciones, la cual
deberretornarfirmadaporelapoderado.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
6.-DaraconocerelReglamentoInternoyManualdeConvivenciaparaquelospadressesirvande
l,siendoreceptivosentodaslasinquietudesquepuedansurgir.
7.-Elpersonaldocentenosehaceresponsabledelaprdidadeningnimplementoopertenencia
delestudiante.Sinembargo,colaborarenlabsquedayhallazgodeacuerdoalacircunstancia
delcasoqueloameriteyapelara lasolidaridaddelgrupopararecuperar loperdido.Se insiste
porelloenquelosalumnosnotraiganobjetosdevaloryseancuidadososconsuspertenencias.
8.-TenerconocimientoymanteneractualizadoelPlandeEmergenciadeJardn.
9.-Sermiembrosactivosdelainstitucin.
10.-Serrespetadoyvaloradocomoserhumano.
11.-Recibircapacitacinenelmbitoprofesionalypersonal.
12.-Elaboraryejecutarcumplidamenteelplandeestudio.
13.-Utilizardiversasestrategiasparapotenciareldesarrolloylaparticipacindelosprvulos.
14.-Realizarseguimientoalosprocesosdelosnios(as).
4.-NORMATIVADELPERSONALDELESTABLECIMIENTO
4.1.- El personal deber cumplir con el horario estipulado en su contrato de trabajo, as como
todas las otras clusulas de carcter legal o convencional a que han sido obligados. Junto a lo
anterior, debern propender cumplir a cabalidad todas las instrucciones entregadas por su
Directora,queseenmarquedentrodelosobjetivospedaggicosyvalricosdelJardnInfantil.
4.2.- El personal que no pueda asistir a su trabajo, deber avisar con al menos 24 horas de
anticipacinalaDirectoradelestablecimiento.
4.3.-Encasodeenfermedad,elpersonaldeberpresentarsucertificadoolicenciamdicahasta
24horas,despusdesuprimerdadeinasistencia.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
4.4.-Elpersonalpodrhacerllamadastelefnicaspormotivosparticulares,encasodeurgencia,si
la llamada es a larga distancia o celular, sta deber ser pagada. El personal podr atender
llamadastelefnicaspersonalesenhorariodecolacinoencasodeurgenciaconelpermisodela
Directoradelestablecimiento.
4.5.- Se prohbe estrictamente al personal, fumar o consumir bebidas alcohlicas dentro del
establecimientoeducacional.
4.6.-Parapreveniraccidentes,elpersonaldebeusarzapatoscmodosydetacobajo.Ademsel
personalnopodrusaruaslargas,niesmaltesdeuasdecoloresfuertes.
4.7.- Lapresentacinehigienepersonaldecada funcionariodebeserexcelente,acordeal trato
quemerecetodalacomunidadeducativa.
4.8.- En todo momento, el personal debe propender las buenas relaciones humanas entre el
personal que labora en el establecimiento; estableciendo una relacin basada en el respeto,
solidaridad, tolerancia y empata, cumpliendo as con los principios que inspiran nuestra
Institucin.
4.9.-Elpersonaldebetenerbuenadisposicineiniciativasquevayanenbeneficiodirectodelos
prvulosyfuncionamientodelJardn,entregandolosantecedentesalaDirectora.
4.10.- El personal debe asistir regularmente a las reuniones tcnicas programadas durante el
perodoescolar.
4.11.- El personal debe ser profesional en sus labores, realizando ptimos esfuerzos para dar
enseanzasasusrespectivosprvulos,llevndolosaalcanzarlosobjetivospropuestos.
4.12.-Elpersonaldebercolaborarensituacionesespecialesqueseasolicitadopor laDirectora;
por ejemplo.: asumir labores de reemplazo, por inasistencia de alguna funcionaria del
establecimiento; locual irenbeneficiode losprvulos,aceptandotodos loscambiosquedigan
relacinconloanterior.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
DEBERES,FUNCIONESYRESPONSABILIDADESDELPERSONAL
I.-DELAEDUCADORADIRECTORA:
Ejercer efectivamente la autoridad, con asesoras de los equipos de gestin y el Consejo de
Educadores,respaldaryexigirelcumplimientodelosobjetivosestratgicospropuestos,propiciar
un ambiente educativo estimulante para que nios y educadores/as estn permanentemente
mejorandosusprcticaspedaggicas,delegarfuncionesparadesarrollartrabajosespecficosque
conlleven a obtenermayor eficacia., supervisar y evaluar el desempeode los educadores/as y
trabajadoresqueseencuentrenbajosudireccinsegnlanormativa,presidirConsejosTcnicosy
o Administrativos, delegando funciones para optimizar su desempeo, remitir informes y
documentosTcnicosyoAdministrativosalasautoridadesquecorresponda,asistirareunioneso
asambleas de carcter educativo como la mxima representante de la escuela, impartir
instruccionesparaqueelJardnInfantilysalaCunaseintegreenproyectosdefuncionamientocon
losPadresyotrasinstanciascolaboradorasenelquehacereducativodelacomunidad,velarporel
cumplimientode las normasdel Reglamento Interno y de convivencia escolar, en conocimiento
previode todos los integrantesde la comunidadescolar, estimular laparticipacinde todos los
miembrosdelaUnidadEducativaparalograracuerdosyfacilitar latomadedecisiones,recibira
los padres o apoderados que quieran presenciar una entrevista, autorizar y programar salidas
extraprogramticas,yengeneraltodasaquellaslaboresquediganrelacinconsucargo.
2.-DELAEDUCADORADELNIVEL:
Realizar labores administrativas docentes, reportar y registrar evolucin acadmica de los
estudiantes,involucrarcolaborativamentealosapoderadosdeEducacinParvulariaenelproceso
educativo, implementar planes de accin preventivos y de desarrollo de los nios y nias de
EducacinParvulariaysusfamilias,involucrarcolaborativamentealosniosyniasdeEducacin
Parvulariaenlasactividadesdelestablecimiento,planificarlaclaseymetodologasdeaprendizaje,
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
organizar un ambiente estructurado y estimulador del
aprendizaje en Educacin Parvularia, realizar clases efectivas,
adecuarestrategiasdeenseanzaparaelaprendizaje,evaluarlos
aprendizajes, mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados, gestionar proyectos de
innovacin pedaggica, demostrar compromiso tico-social, orientacin a la calidad,
autoaprendizajeydesarrolloprofesional,presentarliderazgopedaggico,responsabilidad,trabajo
enequipo,asistiryparticiparentodaslasactividadesextraprogramticasdelJardn,confeccionar
supanoramadegrupo,recolectardocumentoseinformacindecadaprvulo(Ficha)yengeneral,
todaotraactividadencargadaporlaDirectora.
3.-DELAASISTENTEDEPARVULOS:
La Asistente de prvulos debe Participar de actividades de estimulacin de pre-escolar para
desarrollar cada una de sus reas, ejecutar planificacin entregada por la educadora creando
ambientespedaggicosadecuadosasusnecesidadesyasudesarrollocognitivo,emocional,social
y psicomotor, preparar, utilizar, organizar y almacenar material didctico y de ambientacin
educativa, comunicarse en forma efectiva y afectiva con los nios y nias, con sus familias o
adultos responsables, de manera individual y colectiva, creando ambientes cordiales y de
preocupacin por el bienestar de los prvulos, colaborar en el desarrollo de hbitos de salud,
higiene y autocuidadoennios ynias, atender anios ynias, en lashorasdedescanso yde
recreacin, desarrollando actividades ldico-pedaggicas colectivas e individuales, generando
alternativas de uso del tiempo libre, propiciando el descanso de cada uno, de acuerdo a las
necesidades de cada nio y nia, demostrar compromiso tico-social, orientacin a la calidad,
autoaprendizajeydesarrolloprofesional,demostrarresponsabilidad,trabajoenequipo,informar
alaEducadoradelnivelsobresituacionesplanteadasporlospadres,sinemitiropinionesojuicios
sobre el caso, participar activamente en todas las actividades extra programticas del Jardn,
asumir la responsabilidad y cuidado del nio o nia en ausencia de la Educadora,mantener el
aseo, ornato y presentacin de la sala de actividades y en general toda otra actividad que la
EducadoraoDirectoraleindiquen.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
4.-DELAMANIPULADORADEALIMENTOS:
Regulardesuministroderacionesalimenticias,portodoeltiempoescolar,loquecomprendeel
prepararalimentosdistribuidoseneljardninfantilysalacuna,teniendocontactodirectoconlos
alimentos durante su preparacin, fabricacin, transformacin, elaboracin, envasado y
almacenamiento,destacandoporsualtogradodehigienepersonal,seguridadysalubridaddelos
alimentos,todoloanteriorbajominutassemanalesrevisadasyconfeccionadasporelpersonalde
NutricionistasdelEstablecimiento.
5.-DELAAUXILIARDEASEO:
Brindar soporte en las actividades de la unidad, tales comomantencin, orden y aseo, labores
menores,conelfindeapoyarelquehaceryfuncionamientodelamisma.Dentrodelanaturaleza
de sus servicios, se encuentra: realizar labores de orden y aseo en las dependencias del jardn,
colaborarconlaseguridaddelaunidad,entregaruneficienteprocesodeaseoydesinfeccindel
edificioenespeciallasreasdesaladeclasesyreasdeusoinfantil,cumpliendoconlasnormas
sanitariasvigentes,mantenerenptimascondicioneselaseodiariodelasreasasignadasafinde
realizaresteserviciodemaneraeficiente,mantenerelestadodelosequiposyaccesoriosdeaseo
para que estos puedan ser usados posteriormente en las distintas labores diarias, revisar e
informar de las reparaciones menores que requiere el servicio, con la finalidad de que se
encuentre en buenas condiciones para la utilizacin y llevar a cabo todos los deberes y
atribucionesquelaDirectoraleasigneocualquierotrotrabajosimilarqueseleencomiende.
6.-DERECHOSDELPERSONAL:
TodoslostrabajadoresdelJardntendrnlossiguientesderechos:
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
1.- A colacin, con su respectivo horario.
2.- A cursos de capacitacin para el personal, los cuales deben ser fuera
delhorariodetrabajo.Dichoscursosdebenserdictadosporespecialistasysegnlasnecesidades
delaempresa.
3.-Almaterialdidcticonecesarioparacumplirsulabor.
4.-A recibir llamadas telefnicaspersonales, sloenhorariodesucolaciny llamadasurgentes
cuandoasfuerenecesario.
5.-Acumplimientodelcontrato.
6.-Aausentarseencasonecesario,peroconprevioavisoalaDirectora.
7.-Areemplazanteencasodelicenciaoausenciajustificadapormsde15das.
8.- A quince minutos de atraso durante el mes en forma distribuida. Pasado este tiempo se
descontarloatrasado.
9.- A salida en caso necesario, pero con una solucin a su ausencia (dejar en su puesto a una
integrantedelequipodetrabajoensulugar).
10.-AparticiparenactividadesextraprogramticasdelJardn.
5.-NORMATIVADELFUNCIONAMIENTODELJARDININFANTIL
1.-REQUISITOSDEINGRESODELPARVULO:
a) Certificadodenacimiento.
b) Completarfichadematrculaydeingreso.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
2.- HORARIOS Y JORNADAS: El Jardn Infantil funcionar de acuerdo al
calendario escolar oficial entregado por el Ministerio de
Educacin,quenormalmentecomienzalaprimerasemanadelmesdeMarzoyculminalaltima
semanadeDiciembre.
a)JornadaMaana: 8:3012:30horas
b)JornadaTarde: 14:3018:30horas
c)JornadasEspeciales: 8:3016:00horas
d)Jornadacompleta: 8:3018:30horas
Deacuerdoalasjornadasadquiridasporcadaalumnoalmomentodematrcula,NOserealizarn
cambios en stas a no ser que sea por un cambio de mayor jornada o bien si es por incluir
alimentacin.
Todoretirodelprvulodespusdelahorasealada,debersercomunicadocontiempoalJardn.
El incumplimiento del horario de salida dar origen al cobro extra por cada quinceminutos de
atrasoacumulados,losquesecobrarnenlamensualidaddelmessiguiente.
Elhorariodealmuerzo:
NivelSalaCuna 11:45horas
NivelMedioMenor 11:45horas
NivelMedioMayor 12:00horas
NivelTransicin 12:00horas
El horario mximo para avisar que un nio(a) ingresar ms tarde es a las 10:00 horas, para
considerarsuracinalimenticia,delocontrarioelniodeberveniralmorzado.
3.-INASISTENCIAS:Elapoderadodebejustificarlainasistenciadesuhijo(a)enunplazonomayora
48horasyadjuntandosolamentecertificadodeatencinmdicaodocumentoqueacrediteque
lafaltaespormotivosdefuerzamayor.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
Las inasistencias al Jardn, no dar derecho a descuentos en la
mensualidad (Licencias Mdicas prolongadas, vacaciones de los padres,
etc.).
4.-UNIFORME:Losprvulosdebenasistirconsuuniformecorrespondiente,elcual los identifica
consuJardnInfantil.
5.- VISITAS PEDAGOGICAS O PASEOS: Los prvulos deben participar de las visitas o paseos
planificados con anterioridad, vistiendo obligatoriamente el delantal del Jardn, y firmando la
autorizacin correspondiente, documento que formar parte de los registros del Jardn Infantil
Rainbow.
6.- REUNIONES DE APODERADOS: Las reuniones o Talleres para padres sern de carcter
obligatorioyserealizarnalas18.00horas,conelfindequepuedanasistir,siesposible,ambos
padres.
7.- ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMTICAS: La programacin de estas actividades sern avisadas
conanterioridad,paraserrealizadaspreferentementeenlajornadadefuncionamientodelJardn.
8.-EVALUACIONES:Seentregarn2Informesdeevaluacindelnioonia,elprimerodecarcter
deDiagnstico,yelsegundoenelmesdeDiciembre.
9.-SALUDDELOSPARVULOS:Sielniopresentaalgnsntomadeenfermedad,38omsgrados
de temperatura, vmitos, diarrea o reaccin alrgica durante la jornadade actividades, se dar
avisoalospadres,quienesdebernretiraralmenordelestablecimiento.Nopodringresarningn
menorcontemperatura(fiebre),seaporlacausaquefuere,porloquelaEducadoradeturnoest
enlaobligacindedevolverloasuhogar.
Los prvulos que presenten enfermedades contagiosas (pestes, gripe, amigdalitis, paperas,
alergiasviralesoeruptivas)entreotras,nopodrnasistiralJardnInfantil,hastaencontrarsefuera
delperododecontagio,presentandoelcertificadomdicorespectivo.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
Los prvulos que presenten problemas de pediculosis, no pueden
asistir al Jardn, hasta completar el tratamiento adecuado (limpieza,
lavadoyusodepeine),elcualasegureelnocontagioasuscompaeros.
Lospadresdebenconsiderarquetodonioqueasisteal Jardn Infantilestexpuestoacontraer
alguna enfermedad o sufrir un accidente. De ocurrir, ser trasladado de inmediato a un centro
asistencial de urgencia y se avisar a los padres en el momento, dando curso al beneficio de
seguroescolar.
Ademslospadresyapoderadosdebentenerlacertezadequeenelestablecimientoexisteuna
granpreocupacindepartedelpersonalparaevitarestoshechos.
10.-MENSUALIDADES:LosApoderadossecomprometenapagarlamensualidaddelosmesesde
MarzoaDiciembre,ylaMatrculaencasoquecorresponda,LOS5PRIMEROSDASDECADAMES.
Encasodepresentarsealgnproblema,elapoderadodebeacercarseaDireccin,paraaclararsu
situacin.
11.- UTILES ESCOLARES: Se entregar una lista de tiles escolares y de aseo personal, que el
apoderado deber traer, una vez matriculado el nio. Nuestra institucin no exige marcas de
materialesdeterminados,peroconsiderasiemprelacalidaddelosproductosparaelbeneficiode
losprvulos.
Sloenformaexcepcional,cuandoexistenrazonesdecarcterpedaggico,sanitario,toxicolgico,
o de otro orden, debidamente acreditables, las Educadoras de Prvulos podrn recomendar
(nuncaobligar)determinadasmarcasdeproductosescolaresenlaslistasdetiles.
12.- COLACIONES: Se entregar una minuta para la semana (hecha por nutricionista de la
Institucin).
13.-ACTIVIDADESEXTRAPROGRAMATICAS:Anualmenteserealizarnactividadesdeintegraciny
participacindetodalacomunidadeducativa,comoson:
1.-Dadelnio.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
2.-CelebracindeFiestasPatrias.
3.-AniversariodelJardnInfantil.
4.-ClasesInteractivasdelosTalleres.
5.-DadelosAbuelos.
6.-FiestadeNavidad.
14.-FALTASGRAVES:
Amodoejemplificativo,algunasdelasconductasqueestimamosgravesson:
1.-Agredirverbalo fsicamenteasuscompaerosdentroo fueradelestablecimiento.As como
tambinagresionesrecibidasadocentes.
2.-Noacatarlasrdenesdadasporsussuperiores.
3.-NocumplirconelManualdeConvivenciaomostrarcomportamientosquevayanencontrade
lasNormasdelaInstitucin.
4.-NoasistirpuntualyregularmentealJardn.
5.-Tomarobjetosquenolepertenecen,seandelplantelodeunodesuscompaeros.
6.-Realizaralgndestrozodelmobiliario,paredes,jardinesuotrosenelestablecimiento.
15.-ESTIMULOSYSANCIONESDISCIPLINARIAS:
Seentregarnestmulosalosprvulosyatodoslosintegrantesdelacomunidadeducativa,para
resaltar y premiar buenas acciones, desempeo, participacin, colaboracin, trabajo, etc, tales
como felicitaciones por parte de los docentes o directora, entregas de diplomas de honor o
reconocimientospblicosensaladeactividades.
SeaplicarnMedidasDisciplinariasaquienincurraenconductascontrariasalasanaconvivencia
escolar,yespecialmenteenloscasosdemaltrato.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
a) Dilogo personal pedaggico correctivo y/o conversacin grupal
reflexiva.
b)LlamadadeatencinverbaloescritaporpartedelaEducadoraoDirectoradelJardn.
c)Comunicacinalapoderadoy/ocitacinalapoderado.
d)Derivacinpsicosocial(terapiapersonal,familiar,grupal,talleresdereforzamiento,educacino
de control de las conductas contrarias a la sana convivencia escolar) y/o asistencia a charlas o
talleresrelativosalconsumooefectosdelasbebidasalcohlicaslasdrogasosustanciasilcitas.
e) Expulsin del establecimiento educacional, slo aplicable en casos de especial gravedad,
debidamentefundamentados,yluegodehaberagotadotodaslasmedidascorrectivasanteriores,
conplenorespetoalprincipiodeldebidoprocesoestablecidoenlasnormasrespectivas.
-Sielresponsablefuereunfuncionariodelestablecimiento,seaplicarnlasmedidascontempladas
ennormasinternas,ascomoenlalegislacinpertinente.
-Siel responsable fuereelpadre,madreoapoderadodeunalumno,encasosgraves sepodrn
disponermedidascomolaobligacindedesignarunnuevoapoderadoolaprohibicindeingreso
alestablecimiento.
6.-CRITERIOSDEAPLICACIN:
Todasancinomedidadebeteneruncarcterclaramenteformativoparatodoslosinvolucradosy
para la comunidad en su conjunto. Ser impuesta conforme a la gravedad de la conducta,
respetando la dignidad de los involucrados, y procurando lamayor proteccin y reparacin del
afectadoylaformacindelresponsable.
Debern tomarse en cuenta al momento de determinar la sancin o medida, los siguientes
criterios: La edad, la etapa de desarrollo ymadurez de las partes involucradas; la naturaleza,
intensidadyextensindeldaocausado;lanaturaleza,intensidadyextensindelaagresinpor
factorescomo:Lapluralidadygradoderesponsabilidadde losagresores;elcarctervejatorioo
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
humillante del maltrato, haber actuado en anonimato, con una
identidad falsa u ocultando el rostro; haber obrado a solicitud de un
terceroobajorecompensa;haberagredidoaunaEducadoraofuncionariodelestablecimiento,la
conducta anterior del responsable, el abuso de una posicin superior, ya sea fsica, moral, de
autoridaduotrayladiscapacidadoindefensindelafectado.
7.-COMITDESANACONVIVENCIAESCOLAR.
EnelestablecimientoexistirunComitdeSanaConvivenciaEscolar,queestarintegradoporun
representantedecadaunodelosestamentos:
a)Sostenedora.b)EducadoradePrvulosDirectora.c)EducadoradePrvulos.
d)RepresentantesdePadresyApoderados(1porcadanivel).e)AsistentedelaEducacin.
f)Abogado.
ElComittieneentreotras,lassiguientesatribuciones:Proponeroadoptarmedidasyprogramas
conducentes al mantenimiento de un clima escolar sano, disear e implementar los planes de
prevencindelaviolenciaescolardelestablecimiento,informarycapacitaratodoslos
integrantes de la comunidad educativa acerca de las consecuencias del maltrato, acoso u
hostigamiento escolar y de cualquier tipo de conducta contraria a la sana convivencia escolar,
requeriralaDireccin,alasEducadorasoaquiencorresponda,informes,reportesoantecedentes
relativosalaconvivenciaescolar,determinar,conalcancegeneral,qutipodefaltasysanciones
serndesupropiacompetenciayaquellasquepuedanresolversedirectamenteporlosDirectivos
oEducadorasdelestablecimiento,aplicarsancionesen loscasosfundamentadosypertinentese
investigar en los casos correspondientes e informar sobre cualquier asunto relativo a la
convivencia., y a las conductas consideradas como maltrato escolar, las que debern ser
debidamenteexplcitasy,deserpertinente,castigadasmedianteunsistemagradualdesanciones.
8.-DEFINICIONDEMALTRATOESCOLAR:
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
8.1.- Se entender por maltrato escolar cualquier accin u omisin
intencional, ya sea fsica o psicolgica, realizada en forma escrita,
verbaloa travsdemedios tecnolgicosocibernticos,encontradecualquier integrantede la
comunidadeducativa.Comoporejemplo:
a)Proferirinsultosogarabatos,hacergestosgroserosoamenazantesuofenderreiteradamentea
cualquiermiembrodelacomunidadeducativa.
b)Agredirverbalopsicolgicamenteacualquiermiembrodelacomunidadeducativa.
c)Amedrentar,amenazar,chantajear,intimidar,hostigar,acosaroburlarsedeunprvulouotro
miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizar sobrenombres hirientes,mofarse de
caractersticasfsicas,etc.)
d)Discriminaraunintegrantedelacomunidadeducativa,yaseaporsucondicinsocial,situacin
econmica,religin,pensamientopolticoofilosfico,ascendenciatnica,nombre,nacionalidad,
orientacinsexual,discapacidad,defectosfsicosocualquierotracircunstancia.
e) Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un prvulo o a cualquier otro integrante de la
comunidadeducativaatravsdechats,blogs,mensajesdetexto,correoselectrnicos,foros,
servidores que almacenan videos o fotografas, sitios webs, telfonos o cualquier medio
tecnolgico,virtualoelectrnico.
f)Exhibir,transmitirodifundirpormedioscibernticoscualquierconductademaltratoescolar.
g)Realizaracososoataquesdeconnotacinsexual,auncuandonoseanconstituitivosdedelito.
h) Portar todo tipo de armas, instrumentos, utensilios u objetos cortantes, punzantes o
contundentes,yaseangenuinosoconaparienciadeserreales,auncuandonosehayahechouso
deellos.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
i) Portar, vender, comprar, distribuir o consumir bebidas
alcohlicas, drogas o sustancias ilcitas, o encontrarse bajo sus efectos,
ya sea al interior del establecimiento educacional o en actividades organizadas, coordinadas,
patrocinadasosupervisadasporste.
OBLIGACIONDEDENUNCIADEDELITOS
Losdirectores,educadoras,asistentestcnicos,deberndenunciarcualquieraccinuomisinque
revista caracteres de delito y que afecte a unmiembro de la comunidad educativa, tales como
lesiones, amenazas, robos, hurtos, abusos sexuales, porteo tenencia ilegal de armas, trficode
sustancias ilcitas u otros. Se deber denunciar ante Carabineros de Chile, la Polica de
Investigaciones,lasFiscalasdelMinisterioPblicoolostribunalescompetentes,dentrodelplazo
de 24 horas desde que se tome conocimiento del hecho, sin perjuicio de lo dispuesto en los
artculos175letrae)y176delCdigoProcesalPenalyenelordenjurdicoengeneral.
RECLAMOS:
Todo reclamo por conductas contrarias a la sana convivencia escolar podr ser presentada en
formaverbaloescritaantecualquierautoridaddelestablecimiento,laquedeberdarcuentaala
Direccin,dentrodeunplazode24horas,afindequesedinicioaldebidoproceso.
Se deber siempre resguardar la identidad del reclamante y no se podr imponer una sancin
disciplinariaensucontrabasadanicamenteenelmritodesureclamo.
PROTOCOLODEACTUACIN:
Mientrasseestnllevandoacabolasindagacionesaclaratoriasyeldiscernimientodelasmedidas
correspondientes,seaseguraratodaslasparteslamayorconfidencialidad,privacidadyrespeto
porsudignidadyhonra.
Decadaactuacinyresolucindeberquedarconstanciaescritaenlosinstrumentospropiosdel
establecimiento,debiendomantenerseelregistro individualdecadareclamo.Nosepodrtener
accesoadichosantecedentesportercerosajenosa la investigacin,aexcepcinde laautoridad
pblicacompetente.
-
REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL RAINBOW
En el procedimiento se garantizar laproteccindelafectadoy
de todos los involucrados, el derechodetodaslaspartesaserodas,
lafundamentacindelasdecisionesylaposibilidaddeimpugnarlas.
DEBERDEPROTECCIN:
Sielafectadofuereunprvulo,sedeberbrindarproteccin,apoyoeinformacindurantetodoel
proceso.
Si el afectado fuere una Educadora o funcionario del establecimiento, se le deber otorgar
proteccin y se tomarn todas las medidas para que pueda desempear normalmente sus
funciones,salvoqueestoltimopongaenpeligrosuintegridad.
NOTIFICACINALOAPODERADOS:
Al inicio de todo proceso en el que sea parte un alumno, se deber notificar a sus padres y/
apoderado. Dicha notificacin podr efectuarse por cualquier medio idneo (especialmente
escrito),perodeberquedarconstanciadeella.
INVESTIGACIN:
El encargado de Convivencia Escolar deber llevar adelante la investigacin de los reclamos,
entrevistandoalaspartes,solicitandoinformacinatercerosodisponiendocualquierotramedida
queestimenecesariaparasuesclarecimiento.
Unavez recopilados losantecedentescorrespondientesoagotada la investigacin,elencargado
deber presentar un informe ante el Comit de la Sana Convivencia Escolar, o el que haga sus
veces para que este aplique una medida o sancin si procediere, o bien que recomiende su
aplicacinalaDireccinoautoridadcompetentedelestablecimiento.