reingeniería

5
Reingeniería Hammer M. y Champy J., Reingeniería, Editorial Norma, 1994 Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/ Alarcón González, Juan Ángel. Reingeniería de procesos empresariales, FC Editorial, 1998. La reingeniería de los procesos se puede entender como una comprensión fundamental y profunda de los procesos de cara al valor añadido que tienen para los clientes, para conseguir un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas del rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …) modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio, de manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias corporativas. http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/ Klein, Mark M. y Manganelli, Raymond L., Cómo hacer reingeniería, Editorial Norma, 2004 Reingeniería es el diseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado -y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan- para optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una organización… Reingeniería de procesos es la actividad que analiza el funcionamiento y el valor de los procesos existentes en el negocio y hace

Upload: aracely-baylon-diaz

Post on 14-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

re

TRANSCRIPT

Page 1: Reingeniería

Reingeniería

Hammer M. y Champy J., Reingeniería, Editorial Norma, 1994

Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar

mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales

como costos, calidad, servicio y rapidez.

http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/

Alarcón González, Juan Ángel. Reingeniería de procesos empresariales, FC Editorial, 1998.

La reingeniería de los procesos se puede entender como una comprensión

fundamental y profunda de los procesos de cara al valor añadido que tienen para los

clientes, para conseguir un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un

cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas

críticas del rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …)

modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio,

de manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias corporativas.

http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/

Klein, Mark M. y Manganelli, Raymond L., Cómo hacer reingeniería, Editorial Norma, 2004

Reingeniería es el diseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor

agregado -y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los

sustentan- para optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una organización…

Reingeniería de procesos es la actividad que analiza el funcionamiento y el valor de los

procesos existentes en el negocio y hace cambios radicales para mejorar

espectacularmente sus resus resultados, a juicio del cliente.

http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/

Drucker, Peter F., La Reingeniería en la Empresa, Grupo editorial patria, 2005. Citado por

Flores Jiménez, Ivette y otros en Reingeniería en las pequeñas y grandes empresas.

Es el pensamiento nuevo y el rediseño fundamental de los procesos operativos y la

estructura organizacional, orientado hacia las competencias esenciales de la

organización, para lograr mejoras en el desempeño organizacional… La reingeniería

significa volver a empezar arrancando de nuevo; reingeniería no es hacer más con

menos, es con menos dar más al cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos

haciendo, pero hacerlo mejor, trabajar más inteligentemente.

Page 2: Reingeniería

http://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/

La reingeniería constituye una recreación y reconfiguración de las actividades y

procesos de la empresa, lo cual implica volver a crear y configurar de manera radical él

o los sistemas de la compañía a los efectos de lograr incrementos significativos, y en

un corto período de tiempo, en materia de rentabilidad, productividad, tiempo de

respuesta, y calidad, lo cual implica la obtención de ventajas competitivas.

http://admindeempresas.blogspot.pe/2007/07/reingenieria.html

La reingeniería, básica y principalmente se ocupará de rediseñar procesos como ser el

de manufactura, desarrollo de producto, ventas, despacho de pedidos y servicio, entre

otros, para darle una nueva cara a las compañías.

Entonces, la reingeniería se ocupará, atendiendo a estas cuestiones, de hacer cada vez más

atractiva una marca, una propuesta, porque el cambio es lisa y llanamente constante

http://www.definicionabc.com/negocios/reingenieria.php

Procesos

La palabra Proceso presenta origen latino, del vocablo processus, de procedere,

que viene de pro (para adelante) y cere (caer, caminar), lo cual significa

progreso, avance, marchar, ir adelante, ir hacia un fin determinado. Por ende,

proceso está definido como la sucesión de actos o acciones realizados con

cierto orden, que se dirigen a un punto o finalidad, así como también al

conjunto de fenómenos activos y organizados en el tiempo.

En el campo empresarial y económico, el proceso es una secuencia de

actividades humanas, que transforman un conjunto específico de insumos en

uno de rendimientos. Se pueden encontrar al proceso productivo, en donde el

resultado es un producto o servicio; y al proceso de negocio, en éste se llevan y

concluyen tareas de manera lógica como trasferir mercancías, efectuar

negociaciones, etc; con respecto a lo industrial, un proceso de fabricación es el

conjunto de transformaciones que se realizan sobre una materia prima hasta

obtener el producto final determinado.

http://conceptodefinicion.de/proceso/

Page 3: Reingeniería

Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se

enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos son mecanismos de

comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de

algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema.

http://definicion.mx/proceso/

Un proceso es un conjunto de actividades planificadas que implican la

participación de un número de personas y de recursos materiales coordinados

para conseguir un objetivo previamente identificado. Se estudia la forma en

que el Servicio diseña, gestiona y mejora sus procesos (acciones) para apoyar

su política y estrategia y para satisfacer plenamente a sus clientes y otros

grupos de interés.

https://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/archivo/Calidad/Criterio5.pdf

Proceso: Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una

operación artificial. (Diccionario de la Real Academia Española)

http://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo/

Un proceso se puede definir como una serie de actividades, acciones o eventos

organizados interrelacionados, orientadas a obtener un resultado específico y

predeterminado, como consecuencia del valor agregado que aporta cada una de las

fases que se llevan a cabo en las diferentes etapas por los responsables que

desarrollan las funciones de acuerdo con su estructura orgánica.

http://www.magdalena.gov.co/apc-aa-files/61306630636336616166653232336536/

manual_de_procesos_y_procedimientos.pdf