relación de negocios nacional financiera - amfenafin).pdf · 1. línea de bancos a ifnb´s 2....

21
Dirección General Adjunta de Fomento Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Dirección General Adjunta de Fomento

Relación de Negocios

Nacional Financiera - AMFE

Page 2: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

En el último año la cartera mostró un crecimiento del 18%, el Programa de Garantías

es el 43% del Balance de la Institución

16,824 30,801

48,582 63,120

75,278

17,974

20,355

29,848

42,988

49,837

17,722

21,275

26,170

38,557

48,544

2006 2007 2008 2009 2010

Crédito

Cadenas

Productivas

Garantías

$144,664

$104,600

$173,659

38%

20%

$52,520

$72,431

44%

38%

MIPYMES-

Banca Múltiple

NAFIN

Dic 08/

Dic 09

38%

(2)%

20%

Dic 09/Dic 10

Tasa de

crecimiento

19 %

Cartera de Crédito al Sector

Privado MDP

Page 3: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

En Nacional Financiera los principales ejes de Fomento a MiPyME´s son

Garantías

Cadenas Productivas

Microcrédito

Sectoriales

Compras de Gobierno

Instrumento efectivo para inducir el

crédito a las PyME´s

Liquidez y financiamiento para

proveedores

Crédito para microempresas

Oferta empaquetada para el

desarrollo de sectores prioritarios,

desastres naturales

Financiamiento y apoyos para

aumentar la participación de las

PyME´s

Desarrollo Regional Redes locales de intermediación y

programas regionales

Fondeo a IFB´s e IFNB´s

Page 4: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Las garantías Nafin nos permiten flexibilizar las

condiciones de acceso al crédito para las

PyME´s

Participación de una amplia Red de Intermediación Financiera

NR FINANCE MÉXICO

Arrendadora

Arrendadora

Arrendadora

Más de 100 productos

Tasas topadas y conocidas

Sin garantías hipotecarias

463,000 pesos crédito promedio

Capital de trabajo y activos fijos

9,600 ventanillas de atención

55% de la cartera PyME de la Banca

cuenta con la Garantía Nafin

43% Balance de Nafin

Page 5: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

2006 2007 2008 2009 2010

15,894

27,046

40,797

57,021

71,326

El Programa de Garantías ha permitido apoyar

segmentos no atendidos y multiplicar la derrama

de crédito

+70% +51% +40%

+25%

21% Meta: 86,300 MDP

Cartera MDP

2011

17% del portafolio son créditos para la adquisición de activos fijos

349%

Page 6: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

En 2011 de los 2,600 MDP asignados a los

Programas de Garantías, 1,300 MDP se

destinarán a los esquemas de subasta

18,692 27,809

35,172

57,718

82,730

0

10, 000

20, 000

30, 000

40, 000

50, 000

60, 000

70, 000

80, 000

90, 000

2006 2007 2008 2009 2010

Mejor tasa

Mayor potenciación

Mayor número de empresas

10 procesos de subasta

5 Subastas 20,000 MDP de crédito 2011

• Dirigidas a diversos segmentos: PyME´s (bancos y especializados), Transporte,

Compras de Gobierno y Automotriz

Flujo acumulado MDP

3

6 19

17

25

IF´s

18,692

27,809 35,172

57,718

82,730

Page 7: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Transporte

Automotriz

Equipamiento

• Carga y Pasaje

• Transporte Urbano

• Flotillas

• Crédito Automotriz

• Taxis

• Liquidez

• Financiamiento de contratos

• Cartas de Crédito

• Vehículos de Propósito Específico

• Arrendamiento Puro

• Tecnología y Maquinaria

especializada

• Educación, Cuero Calzado,

Emergentes, Construcción, etc.

• Individual

• Grupal

• REPECOS

1

3

2

• Electrodomésticos

• Pymes y Hoteles

Con los Programas Sectoriales, direccionamos el

crédito a sectores definidos por políticas públicas o

parcialmente atendidos por los IF´s

Prioritarios 4

Microcrédito 5

Compras de Gobierno 6

Ahorro de Energía 7

Fortalecimiento de la

planta productiva del

país

Bancarización de

sectores prioritarios para

detonar el crecimiento

económico

Desarrollo de la

proveeduría Nacional

Contribución a políticas de

conservación del medio

ambiente

Page 8: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Financiamiento a

Contratos

Financiamiento

Estructurado

• Hasta 1 Mdp

Capital de Trabajo

• Hasta 20 Mdp

Mandato Electrónico

• Hasta 250 Mdp

Cesión de Cobro

• Hasta 250 Mdp

Cartas de Crédito

Proyectos de largo plazo

Financiamiento hasta el 50% del contrato

Obra pública y/o Bienes y servicios.

Pago de acuerdo a los flujos.

Garantía Nafin hasta el 70 %.

2011 Proveedores del

Gobierno Federal

En 2010 Nacional Financiera financió capital de

trabajo y contratos por 13,990 MDP, 23% de las

compras a PyME´s

18,410 MDP 31%

Page 9: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

17% Bancos Cobertura

Masividad

83% IFNB´s Ubicación

Especialización

Flexibilidad

Para operar todos nuestros Programas se

requiere de una Red de Intermediarios con

cobertura nacional y diversificada

131 Intermediarios incorporados a Nafin

BANCOS 22

ENT.FOMENTO 9

UNIONES, 14

ARRENDADORAS 7

FACTORAJES 26

SOFOLES 3

SOFOMES 36

SOFIPOS 4

ALMACENA-DORAS 1

OTROS 9

En promedio operan 55 IF por Estado

Page 10: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

La participación de los Intermediarios Financieros Especializados ha sido determinante en el crecimiento de

los apoyos a PyME´s

2006 2007 2008 2009 2010

9,242 11,980 18,084 31,555

38,349 23,060 28,547

33,909

47,073

55,920

Bancos IFNB

Saldos de Cartera de Fondeo con el Sector Privado

(MDP)

• La cartera fondeada a los Intermediarios Financieros Especializados se

duplicó del 2006 al 2010.

• Representan el 58% del Fondeo otorgado a IF´s.

41%

Page 11: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

$45,151,

$112,837

La AMFE agrupa a 81 Intermediarios con una cartera de más de 272 mil millones de pesos

$114,126

$157,988

Mercado AMFE 81 IF´s

272, 857 MDP

Cartera Pyme 55 IF´s

157,988 MDP

35 IF´s

63% 20 IF´s

37%

55 IF´s

68%

Cartera Pyme 26 IF´s

32%

Hipotecario y

Consumo

• 20 IF´s asociados a la AMFE son atendidos por NAFIN:

• Con $22,211 MDP de saldo en diferentes productos equivalente al 20% de su

cartera total.

• El crecimiento en 2010 fue por $ 6,000 MDP equivalente a un 67%.

Nafin-AMFE

Mercado

atendido

Page 12: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

$19,373 $25,778

$45,151

$112,837

Existe un mercado potencial en contrapartes nuevas por 45,151 MDP

35 IF´s,

63%

20 IF´s

37%

Mercado por

atender

Cartera mercado por atender 35IF´s

45,151 MDP

11 IF´s 31%

Prospectos

24 IF´s

69%

Cartera Pyme 55 IF´s

157,988 MDP

Del mercado no atendido (35 IF´s),

estrategia 2011:

11 prospectos identificados

24 IF´s, se requiere de información

Sectores: Pyme, Microcrédito, Agroindustria y

Educación.

Por contactar Contactados y

en proceso

Page 13: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Para fortalecer la relación de negocios con la AMFE, hemos desarrollado una oferta que

apoya a los IF´s en todo su ciclo de desarrollo

GRUPO 3

SIN CALIF. DE AGENCIA,

CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR

GRUPO 2

“BB” o Calif. Nafin 4 y 5

GRUPO 1

“BBB” o

SUPERIOR

Garantía en

Subasta

(primera

pérdida)

GRUPO 4

En desarrollo Asistencia Técnica

3er Piso

Line@ Con_Prenda Nafin

Garantía de

Portafolio

(pari-passu)

Line@ Inmediata Nafin:

• Crédito / A Fin.

• A. Puro (nuevo)

Page 14: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Con una oferta empaquetada buscamos incrementar la participación de la AMFE en los Programas de Nafin,

detectando oportunidades de negocio

Transporte

Automotriz

Equipamiento

1

3

2

Prioritarios 4

Microcrédito 5

Compras de Gobierno 6

Ahorro de Energía 7

Oportunidades - AMFE

Compras de Gobierno

Garantías: Portafolio,

Selectiva y Bursátil

Crédito Productivo

Arrendamiento Puro

Page 15: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

En Compras de Gobierno existe una gama segmentada

para atender a los proveedores del Gobierno Federal

de acuerdo a sus necesidades de financiamiento

Oferta para proveedores del Gobierno Federal

SEGMENTO

Monto de Contratos PRODUCTO

Hasta 1Mdp Tarjeta Empresarial y Crédito

Pyme

De 1 hasta 20 MP Crédito con Mandato Electrónico

Hasta 125 MDP Garantía Selectiva

De 20 hasta 250 Mdp Crédito con Cesión de Cobro

De 5 hasta 250 MDP Cartas de Crédito

Más de 250MDP Financiamiento Estructurado

Page 16: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Con el Programa de Garantía Selectiva podemos

atender a la mediana empresa en proyectos o sectores

considerados de alta prioridad…

Líneas de apoyo:

1. Línea de Bancos a IFNB´s

2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal

3. Proyectos de Energía sustentable e innovación tecnológica

4. Transporte Urbano

Ventajas para el IF Garantía Nafin: 50%

Participación compartida en el riesgo de un proyecto

Asesoría Nafin para armado de expediente (Dependencias del Gobierno

Federal) y en temas de energía sustentable e innovación

Destino: Capital de Trabajo y Activos Fijos

Plazo: En función del proyecto

Tasa: Determinada por el IF de acuerdo al tipo de operación

Monto: Líneas de Bancos a IFNB´s hasta 500 MDP

Proyectos hasta 125 MDP

Page 17: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Estamos buscando incentivar programas de fondeo para

el equipamiento. ampliando la oferta de productos

Aumentar la participación de Nafin en productos dirigidos al equipamiento

Apoyar la renovación de activos fijos de las PyME´s

Objetivo:

Intermediarios Financieros

incorporados a Nafin

Arrendadoras Puras

Utilizar sus líneas de crédito con Nafin,

para fondear Arrendamiento Financiero y

Puro

Sujetas de incorporación a Nafin

Líneas de Acción

Características del Fondeo Nafin:

Destino: Financiar activos y contratos de arrendamiento puro

Monto a Fondear: hasta el 100% del valor del equipo o contrato

Activos elegibles: Transporte, Maquinaria industrial, Maquinaria para construcción,

Tecnologías informáticas, Equipo médico, Inmuebles, Equipamiento escolar., etc.

Page 18: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Aprovechar la información generada en Cadenas Productivas y las

herramientas que mitiguen el riesgo.

Oferta de crédito en función a las cuentas por cobrar

Rol integral de la Cadena Productiva para desarrollar a sus proveedores.

Con crédito Productivo buscamos atender a

los proveedores con acceso al factoraje con

productos de crédito

0 - 0.5 0.5 - 1 1 -2 2 - 3 más de 3

Número de Proveedores según su venta

promedio mensual

Ventas mensuales promedio MDP

Construcción

Industria

Servicios / Exportación

Oferta de crédito

84% menos

1 MDP

Comercio

4,839

885 572 192 320

Con base

al historial de sus

cuentas

por cobrar

6,808 empresas

Page 19: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Incrementaremos la relación de negocios con Intermediarios actuales y vamos por nuevos

jugadores en 2011

Aumentos de líneas

Incremento en la utilización de

líneas .

Garantía de portafolios Pyme,

Pari-Passu y Primera Pérdida

con 5 IF´s.

Intermediarios actuales (20 IF´s)

$3,000

Ampliar relación de negocios actual

$500

$4,900

Incorporar nuevos Intermediarios

$1,600

10 Intermediarios $1,400

TOTAL: $6,500 MDP adicionales

Page 20: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

En conclusión:

13,297

22,211

28,711

2009 2010 2011

29%

67%

Cartera NAFIN-AMFE MDP

15 IF´s (13% part.)

20 IF´s (20% part., mercado )

Diversificación de Productos

Mayor penetración en el mercado

Crecimiento de la cartera 30 IF´s (25% part., mercado )

Page 21: Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFENafin).pdf · 1. Línea de Bancos a IFNB´s 2. Proveedores de Dependencias del Gobierno Federal 3. Proyectos de Energía sustentable

Dirección General Adjunta de Fomento

Relación de Negocios

Nacional Financiera - AMFE