relaciones de referencia

15
RELACIONES DE REFERENCIA LOS TEXTOS PRESENTAN PROCESOS DE REFERNCIA Y CORREFERENCIA Y SE CONOCEN COMO RELACIONES REFEERENCIALES. DRA ALBA LILIANA VALDÉS

Upload: alba-liliana-valdes

Post on 21-Mar-2017

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones de referencia

RELACIONES DE REFERENCIA

LOS TEXTOS PRESENTAN PROCESOS DE REFERNCIA Y CORREFERENCIA Y SE CONOCEN COMO RELACIONES

REFEERENCIALES.

DRA ALBA LILIANA VALDÉS

Page 2: Relaciones de referencia

Relaciones exofóricas:

Son las relaciones que se establecen entre el texto y el contexto.En todo texto pueden aparecer emisiones lingüísticas que necesitan de información contextual para ser comprendidas.

La lengua cuenta con algunos recursos (pronombres, adverbios, y ciertos verbos.) que usados de alguna manera remiten al contexto.

Page 3: Relaciones de referencia

RELACIONES DE REFERENCIALIDAD

Page 4: Relaciones de referencia

Relaciones Endofóricas:

Son las relaciones que se establecen entre los distintos elementos que constituyen al texto, o sea, que vinculan a los componentes del cotexto.

-Anáforas: Son elementos lingüísticos que remiten a informaciones anteriores del texto.

-Catáforas: Son elementos lingüísticos que remiten a informaciones posteriores del texto.

Page 5: Relaciones de referencia

RELACIONES DE REFERENCIALIDAD

Page 6: Relaciones de referencia

ANAFÓRICA: Se han establecido distintas clasificaciones de los tipos de referencia anafórica, en

función de criterios diversos: 1. según se tenga en cuenta la categoría gramatical del elemento referencial: anáfora

pronominal, anáfora léxica, anáfora adverbial; 2. según si las expresiones relacionadas remiten al mismo referente:

1. anáfora correferencial o de referencia: los elementos relacionados tienen el mismo referente, es decir, remiten al mismo ente (animal, cosa, persona,..) de la realidad extralingüística; [He hablado con María, pero no le he dicho que venga]; [María] y [le] son elementos correferenciales;

2. anáfora de sentido: los elementos relacionados presentan el mismo sentido, aunque no son correferenciales; [Coge tú este libro; yo me llevaré otro.]; los elementos relacionados, aunque pertenecen a la misma clase, tienen distintos referentes;

3. anáfora cero o anáfora elíptica: un elemento presente y un elemento ausente en el discurso establecen una relación anafórica a causa de una identidad de referencia o de sentido; [Tus amigos han venido.__ Me han dicho que __ volverán pronto]

Page 7: Relaciones de referencia

CATAFÓRICA:La referencia catafórica o catáfora es

un mecanismo, simétrico a la referencia anafórica, por el que una unidad del texto remite a otra que aparece posteriormente. Se establece, pues, una relación interpretativa entre dos elementos por la que el primer elemento adquiere sentido por su relación con el que viene después.

Page 8: Relaciones de referencia

EL DISCURSO REFERIDO

Page 9: Relaciones de referencia

Producción textual

Page 10: Relaciones de referencia

EL DISCURSO REFERIDO

Page 11: Relaciones de referencia

EJEMPLOS DE DISCURSO DIRECTO

Page 12: Relaciones de referencia

DISCURSO INDIRECTO

Page 13: Relaciones de referencia

DISCURSO INDIRECTO

Page 14: Relaciones de referencia

MÁS EJEMPLOS

Page 15: Relaciones de referencia

MUCHAS GRACIAS