relaciones del trabajo | uba administración de personal iii | cátedra punte 1 administracion iii...

28
Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo No. 1 Segundo Semestre del 2013 Ciencias Sociales UBA Relaciones del Trabajo Profesor Miguel Punte

Upload: ines-murillo-carrasco

Post on 24-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

1

ADMINISTRACION III

INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA

Documento de Trabajo No. 1

Segundo Semestre del 2013

Ciencias Sociales UBA Relaciones del TrabajoProfesor Miguel Punte

Page 2: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

2

Reflexión Inicial sobre la carrera y la materia.

1.La acción y la Organización.

2. La Carrera y la materia.

3. La Gestión del Comportamiento (o Gestión de Personas).

4. Competencias Clave a Lograr en la Carrera.

5. Conceptos básicos de Gestión

Reflexión aplicada No. 1 y Trabajo Práctivo No. 1

Handout (ADN): Términos y Conceptos

INDICE

Page 3: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

3

Reflexión Inicial sobre la Carrera y la Materia

¿Qué palabras asocias en forma relevante al título de la carrera?

¿Qué opinas sobre el título de la carrera? ¿Está bien o está mal?

¿Para qué piensas te servirá esta carrera?

Comparta estas preguntas en pequeños grupos durante 10

minutos y anoten sus principales reflexiones.

Page 4: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

4

Acción

Análisis por actores

Individual

Grupal

Empresa Organización (*)

1. La acción y la Organización 1.1. La Acción: modalidades por actores y por fines

(*) Si bien podemos tomar como sinónimos los términos «Organización» y «Empresa», usaremos a nivel general el término «Organización» por la relación

común que se hace de «Empresa» a la «Organización Económica»

Page 5: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

5

Acción

Análisis por actores

Individual

Grupal

Empresa Organización

Análisis por finalidad

Económica

Socio Cultural

Política

1. La acción y la Organización 1.1. La Acción: modalidades por actores y por fines

Page 6: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

6

socio- cultural

política económica

Empresa Organización

Individual

Grupal

X XX

X XX

X XX

1. La acción y la Organización 1.1. La Acción: modalidades por actores y por fines

• Los tres tipos de acción por actor pueden tener los tres tipos de acción por fin.• Esta Carrera tiene su foco en la Organización y desde allí ve los Grupos

(sectores) y los individuos (posiciones) tanto en las Organizaciones SocioCulturales, como en las Políticas, como en las Económicas

Page 7: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

7

1. La acción y la Organización1.2. La acción: zoom por finalidad

Acciones Culturales y Socioculturales

CULTURA (cultivo) SOCIO (el otro)

PERSONA

Page 8: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

8

1. La acción y la Organización1.2. La acción: zoom por finalidad

Acciones Culturales y Socioculturales

POLIS(ciudad)

Lograr un espacio de poder en la

Polis

Sujeto Jurídico con derechos y obligaciones (bien común)

CULTURA (cultivo) SOCIO (el otro)

AccionesPolíticas

- Escasez- Mutua limitación- Conservar lo propio

PERSONA

CIUDADANO

Page 9: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

9

1. La acción y la Organización1.2. La acción: zoom por finalidad

Acciones Culturales y Socioculturales

POLIS(ciudad)

OIXOS(casa)

Lograr un espacio de poder en la

Polis

Abastecer la casa con bienes y servicios

Sujeto Económico Producir con valor agregado bienes y servicios para la subsistencia y desarrollo = Riqueza (bienes) / Rentabilidad (aspecto monetario)

Sujeto Jurídico con derechos y obligaciones (bien común)

CULTURA (cultivo) SOCIO (el otro)

AccionesPolíticas

AccionesEconómicas

- Escasez- Mutua limitación- Conservar lo propio

PERSONA

CIUDADANO SUJETO ECONOMICO

Page 10: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

10

1. La acción y la Organización 1.3. La acción: Efectividad y Legitimidad

LA ACCIÓN

Individual

Grupal

Empresa /organización

MODO

EFECTIVIDAD=LOGRO DEL FIN

Page 11: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

11

1. La acción y la Organización 1.3. La acción: Efectividad y Legitimidad

LA ACCIÓN

Individual

Grupal

Empresa /organización

MODO FINALIDAD

Sociocultural

Política

Económica

EFECTIVIDAD=LOGRO DEL FIN

LEGITIMIDAD

Ética (*):Valores.Moral (*):Códigos yCostumbres.Legal:Normas y Leyes.

Derechode la

acción a ser

reconocidacomo

talpor la misma personay por los

otros actores sociales

(*) Etimológicamente los términos “ética” y “moral” son análogos,

uno con raíz griega y uno con raíz latina, si bien en la cátedra en

forma convencional los usamos para expresar dos diferentes

conceptos.

Page 12: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

12

Performance El nivel alcanzado de Gestión

‘Del latín “GERERE” (“llevar adelante”): el conjunto

de las acciones necesarias para lograr algoGestión

‘La gestión puede verse a nivel de toda la Empresa,

de cada Sector o de cada posiciónNiveles

‘La gestión puede como proceso (lo que se hace) o

como Resultado (lo que se logra)Proceso y Resultado

1. La acción y la Organización 1.4. Acción y Gestión

Page 13: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

13

2. La Carrera y la Materia: 2.1. La Organización y el Personal

Personal

Organización

Page 14: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

14

2. La Carrera y la Materia: 2.2. Las otras “personas”

Organización

Capital

Sociedad

Proveedor

Sindicato

Cliente

Comunidad

Estado

MANAGER

PersonalPersonas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Page 15: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

15

2. La Carrera y la Materia: 2.3. Una pregunta «Clave»

¿Quién esta “primero” las «Personas» o la «Organización»?

Page 16: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

16

2. La Carrera y la Materia: 2.3. Una pregunta «clave» y cuatro ideas básicas

1. Toda Organización en el fondo es un tejido de los deberes (aportes/efectividad) y derechos (respeto/legitimidad) de los distintos actores sociales que la integran: Para cada uno la “Organización” aparece como el conjunto de los derechos y deberes de los otros.

2. Los derechos de las personas (todas) ponen “límites” y se presentan como valores frente a toda Organización.

3. El personal no es la única “persona”.

4. La Organización para lograr sus objetivos debe alinear todos los actores sociales / personas (Gestión del Comportamiento o Gestión de Personas) que la integran, consiguiendo el aporte que necesita de cada uno de ellos (efectividad), en forma integrada con el respeto a sus derechos y satisfacción de sus necesidades (legitimidad).

Page 17: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

17

Manager

GestiónFinanciera

GestiónTecnológica

GestiónInformática

Gestiónde Personas

Gestiónde Ventas

Gestiónde Insumos

Capital

Empleados

Estado

Sindicato

Cliente

Proveedor

Comunidad

Sociedad /Excluido

FINES

DE LA

ORGANI-

ZACIÓN

3. La Gestión del Comportamiento o Gestión de Personas: 3.1. Gestión y Gestión de Personas

Actores Sociales de la Organización

Page 18: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

18

Manager

GestiónFinanciera

GestiónTecnológica

GestiónInformática

Gestiónde Personas

Gestiónde Ventas

Gestiónde Insumos

Capital

Empleados

Estado

Sindicato

Cliente

Proveedor

Comunidad

Sociedad /Excluido

FINES

DE LA

ORGANI-

ZACIÓN

3. La Gestión del Comportamiento o Gestión de Personas: 3.2. Gestión del Comportamiento Organizacional

Actores Sociales de la Organización

Page 19: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

19

Manager

GestiónFinanciera

GestiónTecnológica

GestiónInformática

Gestiónde Personas

Gestiónde Ventas

Gestiónde Insumos

Capital

Empleados

Estado

Sindicato

Cliente

Proveedor

Comunidad

Sociedad /Excluido

FINES

DE LA

ORGANI-

ZACIÓN

(*) Gestión de Personal, Gestion de Recursos Humanos

3. La Gestión del Comportamiento o Gestión de Personas: 3.3. Gestión del Comportamiento Laboral (*)

Page 20: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

20

¿Es lo mismo «Gestión de Recursos Humanos» ( o de Personal, o del Comportamiento Laboral) que «Gestión de la Dirección de Recursos Humanos»?

3. La Gestión del Comportamiento o Gestión de Personas: 3.4. Otra Pregunta «clave»

Page 21: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

21

4. Competencias Clave a lograr en la Carrera: 4.1. Competencias Gestionales

1. Identificar:1.1. Las necesidades, problemas y oportunidades que enfrenta la Organización a nivel General, Sector, o Posición.1.2. Relevar la situación de cada uno de los actores sociales.

2. Diagnosticar:2.1. si estos se deben al comportamiento del personal o de los otros actores sociales, o algún otro factor (materias primas, sistemas, tecnología, falta de recursos etc). Efectividad.2.2. si la gestión de la Organización está afectando los derechos como personas de alguno de los actores sociales (incluyendo al personal). Legitimidad.

3. Diseñar e implementar planes de acción que “contengan” esos problemas / oportunidades de gestión o de afectación de derechos.

Page 22: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

22

4. Competencias Clave a lograr en la Carrera: 4.2. Competencias Comunicacionales

Capital

Sociedad

Proveedor

Sindicato

Cliente

Comunidad

Estado

PERSONAL

1. Observar los comportamientos de cada actor social con respeto y comprensión.

2. Comunicarse con todos los actores sociales como facilitador del comportamiento.

MANAGERRECURSOSHUMANOS

Profesional de la carrera

La organización como un tejido conversacional

Page 23: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

23

B. Gestión Operativa“Implementar”

1. Empresa

2. Sector

A. Gestión Estratégica“Definir qué hacer”

3. Posición

Niveles de Gestión Ciclos de la Gestión

5. Conceptos Básicos de Gestión 5.1. Niveles y Ciclos de la Gestión

(*)

(*) Suele diferenciarse un tercer ciclo, el Logístico, que aquí se simplifica en el Operativo

Page 24: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

24

1. Empresa

2. Sector

3. Posición

B. Gestión Operativa“Implementar”

A. Gestión Estratégica“Definir qué hacer”

B. Gestión Operativa

“Implementar”

A. Gestión Estratégica“Definir qué hacer

B. Gestión Operativa“Implementar”

A. Gestión Estratégica“Definir qué hacer

5. Conceptos Básicos de Gestión 5.1. Niveles y Ciclos de la Gestión

Los dos Ciclos se dan en los tres Niveles

Page 25: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

25

FINALIDAD DE LA ACCIÓN

1. Gestión Estratégica

Efectividad

1. Definir (conocer) el Fin y los derechos de los otros actores sociales.2. Leer (entender) el contexto.3. Diseñar (conocer) un PLAN.

Toda persona que gestiona a nivel de la empresa (CEO), un sector (jefatura), o una posición (cada empleado) es responsable integralmente de la gestión, como mínimo a nivel de conocimiento y comprensión.

5. Conceptos Básicos de Gestión 5.2. Los Ciclos de la Gestión

DERECHOS DE LOS OTROS

Legitimidad

2. Gestión Operativa

1. Definir (conocer) el Programa.2. Diseñar (entender) el TACO.3. Actuar (TAREAS)4. Analizar la Gestión, y tener un PMP y un To do Lis.5. Realizar una mejora permanente de la Gestión

Gestión del Comportamiento Laboral

Cumpllmiento

Desempeño Gestión de Insumos, Financiera, Tecnológica...

Page 26: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

26

La Performance puede evaluarse desde cuatro aspectos:

1. La efectividad: nivel del logro del Fin (Misión)

2. La legitimidad: nivel del respeto a los derechos de los actores sociales involucrados a nivel legal, moral y ético.

3. El cumplimiento: nivel de la implementación del Plan (Visión)

4. El desempeño: nivel del aporte del personal a través de su trabajo.

(1, 2 y 3: Resultados o Rendimiento; 4. Proceso).

5. Conceptos Básicos de Gestión 5.3. Gestión y Performance

Page 27: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

27

Piense una acción a nivel empresa, sector o persona (propia o de otro) y explique que significaría evaluarla desde la:

1. La efectividad

2. La legitimidad

3. El cumplimiento

4. El desempeño.

5. Conceptos Básicos de Gestión 5.3. Gestión y Performance

Page 28: Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III INTRODUCCION GENERAL A LA MATERIA Documento de Trabajo

Relaciones del Trabajo | UBAAdministración de Personal III | Cátedra Punte

28

Ejercicio de Aplicación No.1Trabajo Práctico No.1

EJERCICIO DE APLICACIÓN No. 1: Caso a nivel Empresa

. Diagnóstico de los problemas y oportunidades de Gestión.

. Diagnóstico de la relación de estos problemas y oportunidades con la Gestión de Personas.

. Valoración del proceso hecho por la Empresa.

. Definición de los ejes de trabajo de un plan de Gestión de Comportamiento Laboral

TRABAJO PRACTICO No. 1: Caso a nivel Sector

. Diagnóstico de los problemas y oportunidades de Gestión.

. Diagnóstico de la relación de estos problemas y oportunidades con la Gestión de Personas.

. Valoración del proceso hecho por la Empresa.

. Definición de los ejes de trabajo de un plan de Gestión de Comportamiento Laboral y de Comportamiento Organizacional