religiones en colombia

7
Religiones en colombia Religiones existentes en Colombia: Colombia es un país libre de expresión religiosa desde 1991 cuando la iglesia se separó del estado. Sin embargo la iglesia Católica-Romana mantiene el privilegio ya que la mayoría de sus habitantes se declaran católicos pues ellos siguen las costumbres de sus familiares y ante pasados. Ya que el estado no mantiene estadísticas oficiales al respecto se indica que el 70% de la población se declara Católica, seguido por otros cultos de origen cristiano con u n 20% mientras con un menor porcentaje se indica las regiones como el Judaísmo, Rastafarismo y el Islamismo. La Biblia : La biblia, es la escritura Sagrada de algunas religiones cristianas y está comprendida por antiguo y nuevo testamento, en donde la palabra de Dios es revelada en lengua humana con el fin de ser divulgada para la salvación de todos los hombres. Historia de la religión en Colombia Eran resaltadas las expresiones religiosas en los indígenas antes de la llegada de los españoles. Las creencias de ellos eran adorar a la naturaleza (Agua, Sol, Luna, Lluvia, Estrellas, Etc.)Lo que era para ellos un ser superior o su guía, a los que les rendían honores. El catolicismo romano tiene raíces en el proceso de conquista y colonización por parte de los españoles, los cuales impusieron sus creencias e ideologías para que los colombianos adoraran a el dios de los españoles el cual era nuevo para el pueblo colombiano. En este proceso, la imposición de una cultura Europea de religión Católica determinara la exclusión de cualquier otra manifestación religiosa en el suelo colombiano.

Upload: david-moreno-saray

Post on 03-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

religion

TRANSCRIPT

Religiones en colombiaReligiones existentes en Colombia:Colombia es un pas libre de expresin religiosa desde 1991 cuando la iglesia se separ del estado. Sin embargo la iglesia Catlica-Romana mantiene el privilegio ya que la mayora de sus habitantes se declaran catlicos pues ellos siguen las costumbres de sus familiares y ante pasados. Ya que el estado no mantiene estadsticas oficiales al respecto se indica que el 70% de la poblacin se declara Catlica, seguido por otros cultos de origen cristiano con un 20% mientras con un menor porcentaje se indica las regiones como el Judasmo, Rastafarismo y el Islamismo.

La Biblia:

La biblia, es la escritura Sagrada de algunas religiones cristianas y est comprendida por antiguo y nuevo testamento, en donde la palabra de Dios es revelada en lengua humana con el fin de ser divulgada para la salvacin de todos los hombres.

Historia de la religin en Colombia

Eran resaltadas las expresiones religiosas en los indgenas antes de la llegada de los espaoles. Las creencias de ellos eran adorar a la naturaleza (Agua, Sol, Luna, Lluvia, Estrellas, Etc.)Lo que era para ellos un ser superior o su gua, a los que les rendan honores.El catolicismo romano tiene races en el proceso de conquista y colonizacin por parte de los espaoles, los cuales impusieron sus creencias e ideologas para que los colombianos adoraran a el dios de los espaoles el cual era nuevo para el pueblo colombiano. En este proceso, la imposicin de una cultura Europea de religin Catlica determinara la exclusin de cualquier otra manifestacin religiosa en el suelo colombiano.

El quiebre total del catolicismo comenz a darse con la llegada de los liberales a mediados del siglo XIX de la Iglesia Presbiteriana, que actuaba fundamentalmente entre sectores urbanos acomodados. A comienzos del siglo XX llegan otras iglesias protestantes histricas, como losbautistas,menonitasyevanglicos. Pero es a partir de los aos 60, gracias a cambios sociales, econmicos y culturales que se dan en el pas modernizacin, urbanizacin, alfabetizacin, entre otros, que el panorama religioso comienza a cambiar visiblemente. De Estados Unidos arriba elpentecostalismo, de corte fundamentalista y proselitista, con creciente aceptacin, especialmente entre los grupos populares. Tambin hace su aparicin otras iglesias y nuevos movimientos religiosos de origen cristiano, como losAdventistas,La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das,Testigos de Jehov.Avanzado el siglo XX irrumpen con fuerza otras confesiones religiosas cristianas en Colombia comolaIglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional; si a ello se aaden otros grupos religiosos minoritarios, como elJudasmo, elIslam, elHinduismose obtiene una creciente diversidad del panorama religioso en el pas, mantenindose el predominio del catolicismo.

Tal diversidad fue reconocida en 1991 en la nueva constitucin, como un pas libre de escoger sus creencias religiosas.

Las principales religiones en Colombia son:

Iglesia CatlicaProtestantismo(adventistas del sptimo da luteranos presbiterianos metodistas bautistas Iglesias evanglicas o Movimiento evanglico). Pentecostalismo Clsico (Asambleas De Dios, Iglesia del Evangelio Cuadrangular, Movimiento Misionero Mundial). Pentecostalismo Unicitario (Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, Iglesia de las Buenas Nuevas). Neo pentecostalismo (Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, Misin Carismtica Internacional, Centro Misionero Bethesda, Centro Mundial de Avivamiento, Iglesia Amistad Cristiana-El Lugar de Su Presencia). Testigos de Jehov. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das. Comunin Anglicana (Iglesia episcopal en Colombia). Islamismo. Budismo y religiones del Lejano Oriente. Judaismo Iglesia Ortodoxa. Nuevos movimientos religiosos ( Iglesia Universal del Reino de Dios, Hare Krishna, Movimiento Gnstico Cristiano Universal, Espiritismo, Rosacruz, ,Cienciologia,Movimiento rastafari,behasmo. Tambin estn ahora fluyendo la vasta familia de religiones paganas:WiccaNeopaganismoNueva Era

Tambin Filosofas distinta a las religin como:AgnosticismoAtesmoEscepticismo

Problemas religiosos:

1.Secularismo:En general un fenmeno comn en todas las naciones occidentales de religin cristiana. El desarrollo de los estados laicos y la separacin Iglesia-Estado generada por laRevolucin francesay laIndependencia de los Estados Unidos, trajo como consecuencia la creacin de una sociedad que en su base se hace "menos religiosa" o algunos se consideran sin religin (ateos) y que circunscribe la esfera religiosa a la privacidad del individuo o del grupo.Esta separacin no es para nada pacfica: lo que antes era considerado dominio de la religin, es tomado por el Estado civil que regula la vida del ciudadano y hace entrar en crisis lo que la religin considera su ncleo. Discusiones como el aborto, la eutanasia y otros temas de actualidad, son los campos de batalla entre un Estado civil y arreligioso y entre grupos que se rigen por normas doctrinales.

2.Los nuevos movimientos religiosos:Si bien nacen los movimientos generales principalmente entre los grandes grupos y movimientos religiosos de las Iglesias cristianas, el incremento de los nuevos movimientos religiosos sobre todo a partir de 1991 hace que se presenten conflictos de convivencia. La organizacin de las Iglesias cristianas histricas se basa en una autoridad ms elaborada e identificable, mientras los nuevos movimientos religiosos poseen una nota ms informal cuyos lmites pueden incluso llegar a la unin religiosa.

3.Las persecuciones poltico-religiosas: Los conflictos socio-polticos en Colombia no han dejado por fuera el tema religioso. La presencia de las formas organizadas de religin en aquellas zonas en donde el Estado no llega (zonas marginadas, poblaciones olvidadas, entre otras), hace que los grupos y lderes religiosos se encuentren con frecuencia con los actores del conflicto armado en Colombia y que muchos pastores, clrigos y religiosos sufran las consecuencias de la guerra.

Participacin poltica de los grupos religiosos

El artculo 19 de la Constitucin de Colombia de 1991 garantiza la libertad de cultos y dice adems que "Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religin y a difundirla en forma individual o colectiva". El artculo 19 aclara tambin que "Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley". De esta manera, el Estado Colombiano en lo que respecta a su credo poltico, entra en pleno tono con el desarrollo democrtico y da participacin libre y activa a todos los credos religiosos presentes en Colombia de acuerdo con la ley civil y los deberes y derechos del ciudadano comn. Por otra parte, los grupos religiosos pueden determinar la forma de participacin poltica de acuerdo a la ley dentro de sus propios esquemas orgnicos.

Esto dio pie a que a partir de 1991 se diera una activa participacin poltica de parte de grupos evanglicos, que llegaron a poner a varios de sus pastores en cargos de representacin en instituciones como El Congreso de la Repblica o los concejos municipales. Quienes han analizado dicha participacin se refieren a la reproduccin de los antiguos lazos clientelares que antes utilizaban con frecuencia en ciertas zonas rurales de Colombia, por parte del clero catlico para promover el voto hacia ciertos candidatos que decan ofrecer garantas a la Iglesia Catlica. Entre el cristianismo se promovi, as la organizacin de partidos confesionales que basaban su xito en el clientelismo religioso, combinando efectivamente la predicacin religiosa con la propaganda poltica.

En la actualidad y a raz de continuas reformas polticas que han aumentado el mnimo de votos para que las diferentes organizaciones conserven su personera jurdica, no existen partidos confesionales en Colombia, de tal manera que los cristianos no catlicos que tienen un liderazgo poltico participan en diferentes partidos y movimientos polticos.

Fanatismo religioso:

El fanatismo religioso es uno de los tipos de fanatismo que ms ha generado controversia a travs de la historia en cuanto bajo esta se han llevado a cabo, conflictos blicos, holocaustos, asesinatos y actos terroristas. Durante siglos miles de hombres fanticos se han visto influenciados por las grandes religiones para as llevar actos que van en contra de la propia religin lo cual deja a ver que el creyente est actuando no bajo fe, sino por pura obsesin. Esta se encuentra en diversas doctrinas religiosas tales como: la cristiana, islmica, la juda, entre otras.

El fantico religioso es el que se identifica como el individuo con una conducta enceguece dora hacia una religin en particular, lo cual puede causar que cometa actos en contra de las personas que no creen en esta.